Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, ramitodeolivo !                                                                                           Per molts anys, Marymar !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Obama, la esperanza de América Latina... que opinan?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 25 del tema 
De: talita7194  (Missatge original) Enviat: 28/02/2008 16:39

Jaime Martínez Veloz

Obama, la esperanza de América Latina

La sociedad estadunidense vive hoy un nuevo fenómeno social. Barack Obama, senador por el estado de Illinois y precandidato del Partido Demócrata, ha roto paradigmas y estereotipos y aparece ya en las encuestas como el candidato demócrata con mayores posibilidades de derrotar al partido de Bush, el Republicano.

Amplios sectores estadunidenses, al margen de su origen étnico, social o político, se han incorporado a la cruzada electoral encabezada por el joven senador de Illinois, que con un discurso alejado de la retórica de los políticos conservadores ha logrado captar la atención de la ciudadanía de ese país.

Con una sólida formación académica, realizada mediante el esfuerzo individual y familiar, y una vinculación permanente con las comunidades más pobres de su estado, Barack Obama es poseedor de una sensibilidad especial, que le permite entender la realidad de su país y plantear alternativas objetivas, sólidas y eficaces en términos electorales.

Sus adversarios, atónitos ante el avance de su campaña, le señalan como su principal defecto la inexperiencia y lo corto de su carrera política, lo cual en sentido inverso le ha ayudado a posicionar la imagen de un hombre alejado de la forma de hacer política que llevó a Estados Unidos a una guerra con Irak, por medio de la mentira, y que al mismo tiempo ha contribuido a la creación de una drástica recesión de la economía estadunidense.

Obama no recurre al discurso de la misericordia ni asume el papel de mártir, pero entiende lo que viven las minorías, sus problemas, sus angustias, y plantea opciones y alternativas. Su rechazo a la guerra en Irak desde un principio mostró no sólo la determinación del senador de Illinois, sino también su capacidad política, al presentar un plan que ha sido confirmado en gran parte por el grupo bipartidista que estudió el conflicto en ese país (Iraq Study Group), dirigido por James Baker y Lee Hamilton.

Desde su origen afroamericano lanza una consigna de unidad para el continente: “No hay una América blanca, otra afroamericana y otra hispana, hay una sola América”. Quizá pocos con tan pocas palabras han dicho tanto, sobre todo cuando nuestros pueblos en América Latina están urgidos de tener una relación de cooperación, fraterna y solidaria, y no como hasta ahora, donde el nombre de Estados Unidos es sinónimo de invasiones, explotación, expoliación de recursos naturales e imposición de dictadores y dictadorzuelos.

Para nuestros connacionales y hermanos latinos en Estados Unidos tiene una propuesta. “Yo represento a gente que hasta ahora se había quedado a un lado. Me aseguraré de que esa gente tenga acceso a cuidados médicos, a educación, incluso si son indocumentados”.

En materia migratoria afirma “que el tema de la inmigración ha sido explotado por los políticos más para dividir a la nación que para encontrar soluciones reales. Esta división ha permitido que el problema de la inmigración indocumentada empeore, con fronteras que están menos seguras que nunca y una economía que depende de millones de trabajadores que viven en la oscuridad”.

El papel de los sectores tradicionalmente llamados “minorías” tiene hoy una enorme relevancia, de ahí lo importante de que el mensaje de Obama llegue a todos los rincones de Estados Unidos y de América Latina, donde sus definiciones y posiciones perfilan una nueva relación y un mejor entendimiento entre nuestros países. A lo largo de la historia América Latina no ha sido enemiga de Estados Unidos, pero Estados Unidos sí lo ha sido para nuestros países, que han visto invadidas sus fronteras una y otra vez por tropas de esa nación.

De ahí la importancia de que todas las fuerzas latinoamericanas tengamos la capacidad para unir nuestras voces en torno a quien más posibilidades tiene de construir una relación de cooperación con América Latina y derrotar al partido guerrerista de Bush. Los partidos y las organizaciones políticas de México y América Latina estamos en posibilidad de impulsar una cadena de colaboraciones y apoyos en torno a quien establece compromisos para crear nuevas y mejores condiciones de entendimiento.

Lo que pase o deje de pasar en Estados Unidos afecta a nuestros países, por ello con toda nuestra capacidad debemos crear una fuerza latina alrededor de la candidatura del senador Barack Obama. Estoy convencido de que tenemos capacidad para ello.



Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 25 del tema 
De: miranrami Enviat: 28/02/2008 16:59
Talita, me gustaría que algún día llegue el Socialismo a los EEUU, al gran país del Norte, de nuestro muy bello continente.

Resposta  Missatge 3 de 25 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/02/2008 03:25
Puede que Obama sea un fiasco y resulte más de lo mismo.
 
O puede ser que Obama sea realmente bueno con propósitos mejores.
 
Si Obama es un fiasco, todo seguirá igual en USA.
Pero si Obama es diferente, es honesto y pretende un cambio dentro del Imperio ... la pregunta del millón sería ¿cuanto tiempo podrá permanecer vivo?
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 4 de 25 del tema 
De: matilda Enviat: 29/02/2008 06:51
Yo no albergo ninguna espectativa diferente, no puedo evitar trazar paralelismos, no creo en que la historia se repita,pero  me es inevitable recordar los ultimos emperadores del decadente Imperio Romano, como por ejemplo, Escipion El Africano.
Creo que tanto Obama como Hillary, no obstante marcan dos cambios en la correlacion de fuerzas hacia el interior de la sociedad norteamericana.
Una mujer y un negro.........Lincoln debe estar removiendose en su tumba...inquieto.(disculpen los acentos,pero sigo traduciendo)
 
mati

Resposta  Missatge 5 de 25 del tema 
De: miranrami Enviat: 29/02/2008 10:17

No creo que en el sistema actual de cosas los gobiernos sean la seguridad del cambio. Lo que puede cambiar son los discursos pero no el rumbo del sistema.

Hay algo que los marxistas clásicos no terminan de comprender: el capitalismo no descansa su poder en lo político, donde está el gobierno y la dirección del Estado, sino en lo económico. Y de acá en el grave error en el cual han caído muchos dirigentes sindicales como ciertos líderes políticos, el tomarse la lucha política como una solución UNICA, y criticar de “desviación “economisista” las ideas político económicas.

Esta histórica “desviación” de los “marxistas” clásicos hace caer en el error a muchos simpatizantes de la izquierda que tomar el gobiernos lo es todos y el fin logrado. Pero el gobierno no es ni el fin logrado ni el final de la historia del capitalismo. Así pues, en el caso de los EEUU, ya sea que el gobierno lo tema un Negro o una Mujer las cosas de fondo no van a cambiar, porque el poder real esta en manos de los capitalistas, y los EEUU mismos ya no son en esencia el capitalismo “criollo” nacionalistas sino multinacional. El mismo Japón es dueño de un gran monto de riquezas gringas, las empresas japonesas como le SONY, Panasonic y otros son las lideres en dicha nación.

¿Qué es los EEUU, entonces? ¡Un país adueñado por las trasnacionales de todo el mundo! Se puede decir que el poder del capitalismo mundial sigue con mayor fuerza reconcentrado en los EEUU, y aquí está el verdadero poder, por ende, todo gobierno que llegue solo será el títere de dicho capital transnacional.

Compañeros a despertar.

¡Marxista independiente!

ELSANTANECO


Resposta  Missatge 6 de 25 del tema 
De: miranrami Enviat: 29/02/2008 13:42
This message has been deleted by the author.

Resposta  Missatge 7 de 25 del tema 
De: miranrami Enviat: 29/02/2008 17:08

Anécdota: UN gringo me dice. “La USA es mi patria, es mi tierra”. Y Le digo, pero ni siquiera la calle es tuya, vos no tienes ni tierra ni patria, porque ya te la vendieron.

Pobres los cubanos y demás inmigrantes latinos, pero sobre todo los cubanos. Después de tener patria propia se van a vivir en casa ajena, que resulta que ni siquiera los pobres nacidos en dicha nación son los dueños de su propia patria.

Sin patria y sin nada.

¡Pobres, cubanos inmigrantes que no sabe lo que hacen!

¡Así pues, es de vendido el capitalismo!


Resposta  Missatge 8 de 25 del tema 
De: matilda Enviat: 29/02/2008 20:34
Esta histórica “desviación” de los “marxistas” clásicos hace caer en el error a muchos simpatizantes de la izquierda que tomar el gobiernos lo es todos y el fin logrado. Pero el gobierno no es ni el fin logrado ni el final de la historia del capitalismo. Así pues, en el caso de los EEUU, ya sea que el gobierno lo tema un Negro o una Mujer las cosas de fondo no van a cambiar, porque el poder real esta en manos de los capitalistas, y los EEUU mismos ya no son en esencia el capitalismo “criollo” nacionalistas sino multinacional. El mismo Japón es dueño de un gran monto de riquezas gringas, las empresas japonesas como le SONY, Panasonic y otros son las lideres en dicha nación.
 
Como siempre Santa, vos crees que descubristes la polvora, o que el unico pensamiento "cientifico" es el tuyo, pero permitime aclararate que a tu analisis le hace falta una pata para asentarse.
 
Primero no hablabamos de economia,por lo tanto presuponer que otro marxista soslaya lo determinante de esta variable es un problema de comprension tuya, en segundo, como marxista debes tener en claro que lo economico determina lo politico, y que cuando hablamos de correlacion de fuerzas,hablamos de luchas de clases,que aun en el mismo seno de la burguesia se manifiestan, y que son en primer instancia una reproduccion de las luchas economicas de los factores de poder.
 
Ni Obama ,ni Hillary son honguitos alucinogenos,que nos hacen creer que los yanquis son humanistas, son emergentes de estas cuestiones , el capitalismo tambien tiene dentro mismo de la burguesia,luchas internas que manifiestan reacomodamientos de interes economico, expresan disidencias, fracturas y tendencias de alta o bajas ,entre los factores de poder.
 
Pasar por alto esta cuestion, es no efectuar una correcta lectura de la realidad, porque son sintomas de debilidad o de fortaleza, que la clase obrera, que el capital social norteamericano deberia apuntar en su agenda. O como piensas que EEUU podria ser algun remoto d'ia encaminado al socialismo?
Que nosotros como dependientes del Imperio debemos apuntar en nuestra agenda, no es que el capitalismo se vaya a pique,ni que los EEUU,vayan a dejar de ser capitalistas, pero ,podrian ser brechas por donde nuestras propias luchas puedan tomar aire.
 
Que la decadencia del imperio esta en orbita, ya ni los europeos lo dudan,por lo menos de su agente principal,que ha sido hasta ahora EEUU, los mismos europeos se estan repalntenado el rol que le otrogaran en esta nueva etapa a los yanquis.
 
Esto en terminos historicos, son minutos de espera, es cierto que las transnacionales coptan el mercado norteamericano,su deuda externa,en fin, pero tambien es cierto que dentro mismo de esas transnacionales hay capital norteamericano, y que la mayor industria militar la tienen ellos, y el imperialismo, por si a alguien le queda dudas de como llamar al capitalismo en esta fase, no es solo norteamericano, cuando hablamos de el ,del imperialismo, no hacemos referencia al yanqui invasor, eso es una parte nomas, cuando hablamos sabemos que los capitales son transnacionales,globales e imperialistas y que los EEUU son la policia del imperio.
Cumplen un papel dentro del imperio, tienen un rol asignado, una tarea represora y punitiva.
Por lo tanto el proximo presidente,ademas de representar los intereses corporativos internacionales, representara el poder de la clase social que domina el mundo, y no es moco de pavo, observar atonitos, que sea un negro o una mujer,por que? porque es un sintoma insoslayable de la correlacion de fuerzas hacia el interior de la burguesia. Y es un sintoma de crisis del imperialismo.
 
matilda

Resposta  Missatge 9 de 25 del tema 
De: miranrami Enviat: 29/02/2008 20:34
Jiji yo descubri por primera vez tu bellos ojos jejej

Jejeje Vamos a ver si le ponemos patitas de palo, eh jejej

Bueno, pero mi idea es motivar el debate analítico.
Por lo demás vos tiene muchas razón por te falta muuuuuuchoooo mássssss  jejeje


Resposta  Missatge 10 de 25 del tema 
De: JefADelG2 Enviat: 01/03/2008 03:25

No pongamos falsas esperanzas ni en Clinton ni en Obama. Un "santo" demócrata como Kennedy comenzó la guerra de Vietnam y estuvo a punto de provocar un holocausto nuclear con la crisis de los miciles de Cuba. Otro como Mr. Clinton, bloqueó y bombardeó diariamente Iraq durante ocho años causando la muerte de medio millón de niños iraquies según UNICEF. Los republicanos como Bush son más antipáticos pero todos bombardean igual.

Patria o Muerte

Ana



Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats