Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Hallan nexos entrte Lincoln y firmas...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: PedroRodriguezMedina  (Mensaje original) Enviado: 09/10/2008 15:53
Hallan nexo entre Lincoln Diaz-Balart y firmas PDF Print E-mail

   

Por Dan Christensen                                                             Leer Versión en Inglés

Tomado del Nuevo Herald

El congresista Lincoln Diaz-Balart ha conseguido millones de dólares en fondos federales a beneficio de un pequeño grupo de contratistas de defensa de Miami-Dade que ha donado decenas de miles de dólares a su campaña política y a la de su hermano, el también representante federal Mario Diaz-Balart.

Locust USA y Mark Two Engineering, contratistas de Medley, comenzaron a contribuir a las campañas y comités de acción política de los Diaz-Balart en el 2001, el año que Locust consiguió su primer contrato pequeño de defensa. En este año esas contribuciones sumaron más de $67,000.

Locust recibió un contrato de $20.8 millones del Pentágono para fines de investigación y desarrollo entre el 2001 y el 2007, muestran los archivos federales de contratos.

Por lo menos 44 por ciento --$9.2 millones-- salieron de asignaciones especiales del Congreso patrocinadas por Lincoln Diaz-Balart, descubrió The Miami Herald. La mayor asignación --$3.7 millones-- fue en el 2006.

''Mi labor a favor de Locust USA tiene por fin crear empleos en nuestra economía colocando nuestra comunidad en la primera línea del desarrollo de tecnología militar'', escribió Diaz-Balart en respuesta a preguntas de The Miami Herald.

Carlos Curbelo, portavoz de la campaña de Diaz-Balart, dijo que ''no hubo relación'' entre las asignaciones y las contribuciones políticas. ``Tenemos una división muy fuerte entre la campaña y la oficina congresional''.

Locust y Mark Two, establecidas a finales de los años 90, operan en el mismo modesto almacén en la cuadra de los 8300 de la 74 Avenida del noroeste. Ambas empresas han cooperado en el desarrollo de tecnologías futuristas, como turbinas pequeñas de alta velocidad para aviones no tripulados, cohetes y generadores de electricidad.

La oficina de Diaz-Balart confirmó que patrocinó los $9.2 millones en asignaciones a Locust para desarrollar ''turbinas de combustible pesado'' para el Ejército. Diaz-Balart también ayudó a aprobar otra asignación reciente que probablemente eleve el total a más de $10 millones.

Las asignaciones especiales las incluyen los legisladores en proyectos de ley de gastos para financiar proyectos o entidades específicas.

La Oficina Federal de Administración y Presupuesto ha cuestionado las asignaciones especiales en general, expresando que ''pasan por alto'' la autoridad del poder ejecutivo y el proceso de asignaciones por competitividad.

Las asignaciones especiales se han convertido en un tema de la campaña presidencial de este año y los candidatos han pedido que se eliminen o reduzcan. Hace dos años, las asignaciones especiales fueron el centro de escándalos que afectaron a legisladores y cabilderos como Jack Abramoff. Una ola de protestas públicas llevó a reformas limitadas contra las asignaciones especiales.

Diaz-Balart está muy lejos de ser el único legislador que patrocina asignaciones especiales. En lo que va del año, ocupa el lugar 12 entre 25 legisladores federales de la Florida, con $10 millones, según un análisis compilado para The Herald por Keith Ashdown, de Taxpayers for Common Sense, un grupo de fiscalización no partidista.

El líder con la cantidad más alta es el representante republicano C.W. ''Bill'' Young, de St. Petersburg, con $134 millones.

En el sur de la Florida, el demócrata Kendrick Meek emitió $19 millones; la republicana Ileana Ros-Lehtinen, $10.8 millones; la demócrata Debbie Wasserman Schultz, $9.7 millones; el demócrata Robert Wexler, $4.2 millones; el demócrata Alcee Hastings, $3.9 millones; el republicano Mario Diaz-Balart, $3.6 millones, y el demócrata Ron Klein, $2.55 millones, determinó el análisis.

''El no hace muchas asignaciones, pero lo interesante es que ha decidido dar prioridad a esta empresa privada'', dijo Ashdown refiriéndose a Diaz-Balart. ''Una empresa que le dona dinero'', agregó.

Enrique J. Enríquez, presidente de Locust, declinó varias solicitudes de entrevista.

Diaz-Balart comenzó a procurar fondos para Locust en el 2002.

Enríquez citó una ayuda inicial en una carta del 19 de agosto del 2002 al editor de The Miami Herald en que alababa a Diaz-Balart por conseguir millones de dólares en fondos para ``una pequeña y desconocida compañía de su distrito''.

''Al llamar la atención de los líderes en Washington y las fuerzas armadas sobre esta tecnología, Diaz-Balart ha conseguido millones del Congreso para acelerar nuestro desarrollo'', escribió Enríquez.

Para entonces, Enríquez y sus socios --William Box, presidente del directorio de ambas empresas, y Greg Murphy-- sus esposas, y el abogado de la empresa, Lawrence Felder, habían contribuido $17,000 a las campañas de los hermanos Diaz-Balart. Nueve días después, donaron otros $1,500.

Box dijo que se enteró de la asignación del 2006 cuando Enríquez le entregó una copia del Congressional Record [publicación que documenta oficialmente los que ocurre en del Congreso].

'Me dijo: `Mira, nos dieron una asignación' '', recordó Box.

Diaz-Balart y su personal han visitado las oficinas de Locust y Mark Two por lo menos cuatro veces para recorridos y para tomarse fotografías.

Hace varios años, Diaz-Balart tramitó y miembros de su personal asistieron a una reunión de presentación entre Enríquez y el entonces presidente de un par de subcomisiones de servicios armados, el ex representante Curt Weldon, republicano por Pennsylvania.

Enríquez posteriormente declaró dos veces ante las subcomisiones de Weldon.

The Herald y Taxpayers for Common Sense --que tiene bancos de datos de asignaciones especiales y las revisó a petición del diario-- identificaron tres asignaciones de defensa recibidas por Locust entre el 2004 y el 2006.

El dinero de Locust y Mark Two fluyó hacia los Diaz-Balart cuando se aprobaron las asignaciones. Entre el 2003 y el 2006 sus campañas y comité conjunto de acción política, Democracy Believers, recibieron $41,000.

El total de todas las contribuciones políticas de Locust y Mark Two desde el 2000 son $192,000. Todos los fondos, excepto $500, fueron a republicanos, como $70,000 para las campañas del secretario de Justicia de la Florida Bill McCollum.

Locust y Mark Two son empresas privadas y no declaran cifras de ventas. Box dijo que Mark Two tiene unos 100 empleados.

Locust recibe contratos directamente del gobierno federal, pero también recibe subcontratos de grandes firmas de defensa como Honeywell. Mark Two subcontrata con Locust y otras firmas, dijo Box.

Entre sus clientes están no sólo el Ejército, sino también la NASA y la Agencia de Proyectos Avanzados de Defensa. Mark Two recientemente trabajó con la NASA para desarrollar un pequeño horno para el vehículo Mars Rover que se usará para detectar señales de vida, dijo Box.

En el 2004 la revista National Defense informó que Locust trabajaba en una fuente de energía para exoesqueletos robóticos que convertirían a los soldados en superhombres que podrían levantar cientos de libras en equipamiento.

La Agencia de Administración de Contratos de Defensa, que supervisa al rendimiento de los contratistas, ''no ha realizado ninguna revisión o auditoría a Locust'', dijo el viernes una portavoz.

Box, de 61 años, es el principal inversionistas en ambas firmas.

Enríquez, de 50, fue gerente de proyecto del programa Guerra de las Galaxias para Rolls Royce en Miami, que hasta hace poco tenía operaciones en ambas empresas, incluida la campaña para conseguir las asignaciones, dijo Box.

El 19 de marzo, Diaz-Balart patrocinó otra asignación especial para Locust sobre el mismo proyecto del Ejército.

''Certifico que este proyecto no tiene un efecto directo ni previsible sobre los intereses pecuniarios míos o de mi esposa'', escribió Diaz-Balart a la Comisión de Asignaciones de la Cámara.

La asignación especial de $2 millones se convirtió en ley el mes pasado. La senadora Debbie Stabenow, demócrata por Michigan, copatrocinó la ley y Locust dividirá los fondos con otra empresa privada de Michigan.

Esta no es la primera vez que las acciones de Lincoln Diaz-Balart en el Congreso han beneficiado a un donante de campaña.

The Miami Herald reportó en junio que los hermanos Diaz-Balart estaban entre los principales patrocinadores de un proyecto de ley de la Cámara que ampliaba la cobertura de seguro de una firma de prótesis.

Ejecutivos y comités de acción política vinculados con Hanger Orthopedic Group, un fabricante de prótesis de Maryland, contribuyeron más de $10,000 a las campañas de los Diaz-Balart en las semanas anteriores a que copatrocinaran un proyecto de ley de paridad sobre prótesis en marzo pasado.

Lincoln y Mario Diaz-Balart dicen que respaldaron el proyecto de ley porque ayudará a los que no pueden pagarse una prótesis.

Los Diaz-Balart, ambos republicanos, van a la reelección el 4 de noviembre.

Lincoln se enfrenta a Raúl Martínez, ex alcalde de Hialeah, y Mario se enfrenta a Joe García, ex jefe del Partido Demócrata en Miami-Dade.

Lincoln ha cuestionado la labor de Martínez como consultor pagado en busca de contratos del gobierno, preguntándose si debería haberse inscrito como cabildero pagado que operaba en Miami, el Condado Miami-Dade y Hialeah. Martínez dijo que nunca ha cabildeado.

http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/story/297990.html



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados