Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los últimos días del Che
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 54 no assunto 
De: abuelimony  (Mensagem original) Enviado: 29/09/2009 01:24

La posibilidad de investigar en documentos secretos del Departamento de Estado y de la CIA, hoy desclasificados, permite una visualización más profunda y completa sobre acontecimientos que estremecieron el escenario político latinoamericano. Esa es la tarea emprendida por Mario José Cereghino y Vicenzo Vasile en Che Guevara Top Secret.

A través del texto pueden seguirse cronológicamente las preocupaciones de distintas áreas del gobierno norteamericano por la situación en Bolivia. Resulta interesante leer paralelamente el Diario del Che, para tener un análisis comparado de las distintas percepciones sobre el desarrollo de la situación político-militar boliviana.

Desde el primer correo del embajador Douglas Henderson, queda claro que los diplomáticos norteamericanos tenían dos dudas centrales: cuánto había de cierto en la información que transmitía el ejército boliviano sobre la guerrilla, y en segundo lugar el interrogante acerca de la real capacidad de las fuerzas armadas del país para contener y derrotar a un grupo guerrillero al que se suponía con destacada capacidad de combate. En ese entonces, no se conocía que el foco guerrillero era comandado por el Che.

Zona de operaciones 

La embajada norteamericana en La Paz sospechaba que la amenaza guerrillera era magnificada por el presidente Barrientos para exigir, casi con perfiles de chantaje, un mayor aporte de ayuda militar estadounidense.

Paralelamente, se acrecentaban las dudas sobre la real disposición al combate de la tropa boliviana. El Che, en su diario, se lamentaba de la falta de un mayor número de efectivos para aprovechar una situación político militar que en los primeros tiempos aparecía como favorable a la guerrilla.

A partir de esta lectura en paralelo, surge el interrogante, sin duda polémico, sobre si era tan alocada la propuesta de Guevara de enfrentar al ejército boliviano con un núcleo guerrillero.

El telegrama del embajador Henderson del 30 de junio de 1967 clarifica sobre un momento muy importante: la captura de Regis Debray y Ciro Bustos, que le permite al Ejército boliviano "afirmar de manera categórica", que la guerrilla es comandada por el Che. Debe presumirse, como lo señala también el Che en su diario, que ambos hablaron de más.

Se nota que el interés central del embajador Henderson era tratar de establecer el tiempo mínimo que necesitarían los asesores norteamericanos en adiestrar a los rangers bolivianos para que estuviesen en condiciones de enfrentar a la guerrilla, y tomar todas las previsiones para que ningún militar norteamericano fuese sorprendido en las zonas de combate.

Se destacan también en la preocupación norteamericana los esfuerzos combinados con otros países para evitar que Bolivia le declarara la guerra a Cuba, medida que Washington consideraba contraproducente frente a la opinión pública mundial.

Un capítulo aparte merecen las citas que aluden a la participación argentina en el conflicto. A través de distintos correos, queda demostrado que Juan Carlos Onganía, trabajó estrechamente vinculado con el gobierno boliviano. Uno de los aportes más significativos, según los documentos desclasificados, es la entrega de elementos para los bombardeos con napalm por parte de la aviación boliviana.

En agosto de 1967, un memorando secreto informa sobre la conversación del embajador Alvaro Alsogaray con el secretario de Estado Dean Rusk. El capitán ingeniero le manifestó al jefe de la diplomacia norteamericana su preocupación sobre la posibilidad de que un gobierno de izquierda se instalara en Bolivia. En ese contexto "la Argentina está preparada para entrar en acción y neutralizar esa posibilidad, pero antes quiere debatir con Estados Unidos esa posible emergencia".

Enigmas 

A través de numerosos correos, puede deducirse que el alto mando del ejército boliviano estaba firmemente decidido a no dejar ningún prisionero con vida, actitud que no compartía la embajada norteamericana. Pero pesar del trabajo de investigación de los autores del libro, no es posible dilucidar quien dio la orden de asesinar al Che.

El informe secreto del Ejército estadounidense señala que "el 9 de octubre, a primeras horas de la mañana, la unidad recibió la orden de proceder a la ejecución del Che y los demás prisioneros. Antes de eso, el coronel Zenteno, comandante de la Octava División, había impartido instrucciones precisas para que los prisioneros fueran mantenidos con vida. Los oficiales no sabían de dónde procedía la orden de ejecución, pero creían que emanaba de los más altos cargos del Ejército".

Che Guevara Top Secret es un trabajo destacado, que aporta al mejor conocimiento de un período de la historia latinoamericana, en la que los gobiernos militares coordinaban con el Departamento de Estado, el Pentágono y la CIA los lineamientos principales de la política regional. Las palabras finales del prólogo acrecienta el interés en leer las páginas que siguen: "El Che está muerto. El Che está vivo".

A SU MEMORIA

MONICA



Primeira  Anterior  10 a 24 de 54  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 10 de 54 no assunto 
De: residente Enviado: 30/09/2009 17:36

http://www.genocidiocomunista.blogspot.com/2009/02/ernesto-che-guevara-la-verdad-sobre-su.html


Resposta  Mensagem 11 de 54 no assunto 
De: abuelimony Enviado: 30/09/2009 22:12
ES DEPLORABLE , BAJO Y MUY SEDICIOSO LO QUE SE CONTESTO EN ESTA DISCUSION
MONICA
 

Resposta  Mensagem 12 de 54 no assunto 
De: Matilda Enviado: 30/09/2009 22:20
Monica, no te alteres,pues es eso lo que ellos buscan.
Sólo fíjate en todo el esfuerzo, en toda la tinta ,en todo el miedo que emplean para combatir a un muerto ,que han asesinado y aún así les infunde miedo, no creo que exista en el mundo una personalidad que infunda tanto temor entre la derecha y provoque tanta envidia (por inalcanzable ,por intocable,por incorruptible) como el Che, ellos, saben que nunca podrán ser como él y asumen el sentimiento de derrota que les provoca el no haberlo eliminado y vencido ni matándolo.

mati

Resposta  Mensagem 13 de 54 no assunto 
De: abuelimony Enviado: 30/09/2009 22:52
GRACIAS MATI
PERO ESTE GRUPO HABLA DE TODO VERDAD???
ENTONCES COMO SE PERMITE TANTA FALTA DE RESPETO???
LA VERDAD QUE NO SE COMO ENCARAR UN TEMA
SI PONGO ALGO DESDE ADENTRO, COMO LO DEL CHE, DEBE SER RESPETADO
Y LA PERSONA QUE FALTE A ESTO, NO PUEDE ESTAR EN UN LUGAR QUE SE HABLE DE POLITICA
PODEMOS ESTAR DE ACUERDO O NO
PERO DE ALLI A FALTAR EL HONOR Y EL RESPETO DEL QUE ESCRIBE, ME PARECE ABERRANTE
BESOS
MONICA
 
 

Resposta  Mensagem 14 de 54 no assunto 
De: residente Enviado: 01/10/2009 00:45
Tantas lágrimas

Resposta  Mensagem 15 de 54 no assunto 
De: macoco-spaz Enviado: 01/10/2009 02:49
He leído el diario del Che Guevara en Bolivia. He leído a Marx, Mao, Lennin, Trotsky y muchos más.
Y creo que lo expuso Residente -sino es la primera vez, pasa raspando- lo hizo con respeto y mucha información documental.
Y sobre lo que dice acerca que Fidel sabía que lo mandaba a morir al Che, hay muchísimas versiones que así lo dicen.
Y todo empezó antes, con las "guerras de liberación" del Che en Africa.
Incluso hay documentos que hablan del "extremismo revolucionario" del Che ante los rusos, que eran los que "bancaban" a Cuba. Lo veían como "demasiado comunista", con mucha ideología y más radicalizado que el resto del gobierno, cosa que -seguramente- desde el punto de vista de la ideología del Che es muy cierto.
En otros libros sobre la revolución cubana, se hablaba de cómo el Che dejaba mal parados a los jerarcas de la revolución. Además de sus labores gubernamentales (banco central, ministerios, consejo, etc.), era el dirigente que más horas dedicaba al trabajo comunitario, dando un ejemplo a toda la población que veían a un líder de la guerra de la independencia revolucionaria, trabajando gratuitamente para el bien del país. Y, además, renunciando a pagas extraordinarias por acumulación de cargos en el gobierno. Vivía con un sueldo mínimo, donando a la revolución todas las otras sumas que pretendían pagarle.
Insisto. No me parece falta de respeto lo que expuso Residente, aunque en muchos otros de sus mensajes estuve en total desacuerdo con sus expresiones y la forma que adoptó para expresar sus ideas.
Y de última, bien expresada, cualquier opinión puede ser vertida en el marco del respeto.

Resposta  Mensagem 16 de 54 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 01/10/2009 03:12
Tranquila Mónica, ya pasé por eso y es lamentable que los que adversan al Ché, no lo hagan con argumentos serios, sino con ofensas y groserías. Lo mejor es seguir adelante haciéndonos los ciegos para esas respuestas u opiniones. Un abrazo desde Venezuela.
Nobotuma

Resposta  Mensagem 17 de 54 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 01/10/2009 03:18
Aunque algunas cosas de lo que trajo Residente se ha dicho que es verdad. Me refiero al asma y la altura. Ché estaba pasando fuertes crisis asmáticas y él mismo lo refiere en su diario de Bolivia. También es cierto que no recibió el apoyo de Monje, tampoco el pueblo campesino fue receptivo con él. Pero de que Fidel lo mandó para allá a morir, es otra cosa.

Resposta  Mensagem 18 de 54 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/10/2009 09:42

El Che, fue un gran humanista, digno hijo de Latinoamérica.


La bellezaza de una mujer, tan pura como la mirada de Natalie, es la  más sublime inspiración del verdadero amor Revolucionario.

Y sí, soy un soñador, soy un romántico, pero también un pensador científico que cree en el socialismo, como el CHE, y como todos nuestros hermanos caídos por luchar con el sueño de  un mundo socialista en toda nuestra bella América.  

Abueli, muchos saludo y bienvenida.

 

 


Resposta  Mensagem 19 de 54 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/10/2009 10:03


Monica quise decir. ?Hola como está usted?

VIVA EL PUEBLO DE ESPAÑA, VIVA EL PAÍS VASCO.

Resposta  Mensagem 20 de 54 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/10/2009 22:29
 
La (mayor cobardia)de una rata es,querer tapar la realidad con una mentira.......................Los odiadores del pueblo cubano se agarran como los naufragos de culquier tabla,para soltar sus boberias,que han aprendido de otros cretinos,no por que de verdad sean ideas de ellos,ellos combaten a Hombres como EL CHE aun despues de muerto,por que le temen y saben que jamas podrian llegarle al tobillo...ladrones,terroristas,malversadores,traficantes de drogas,armas y seres humanos,quien les va a creer sus mentiras?..solo otro que sea aun mas mentirosos que Uds mismos.

Resposta  Mensagem 21 de 54 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/10/2009 22:35


Resposta  Mensagem 22 de 54 no assunto 
De: abuelimony Enviado: 01/10/2009 22:42
GRACIAS A TODOS LOSD AMIGOS QUE APOYARON ESTE MENSAJE
QUE NO FUE OTRA COSA
QUE RECORDAR EL PROXIMO 9 DE OCTUBRE "DIA INTERNACIONAL DEL GERRILLERO"
BESOS
MONICA

Resposta  Mensagem 23 de 54 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/10/2009 22:44


Resposta  Mensagem 24 de 54 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 02/10/2009 15:40



Primeira  Anterior  10 a 24 de 54  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados