Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Lobo pretende "lavar" el golpe de Estado y asegurarse el apoyo de la comunidad i
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 08/02/2010 22:36

Resistencia hondureña rechaza Comisión de la Verdad en Honduras.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), denunció que Porfirio Lobo, sucesor del gobierno de facto, pretende a través de la instauración de una Comisión de la Verdad, "limpiarse del golpe, lograr el reconocimiento internacional y los desembolso". Diferentes gobiernos del mundo desconocen a Lobo como presidente de Honduras, pues su elección estuvo marcada por unos comicios cuestionados y por la denuncia de una elevada abstención.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), afín al ex presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, rechazó este domingo de manera categórica la intensión de Porfirio Lobo, sucesor del gobierno de facto, de crear una Comisión de la Verdad, pues el grupo considera que "no tiene sentido" después que los golpistas gozan de amnistía.

"Esa Comisión de la Verdad la quieren integrar para limpiarse del golpe y que la comunidad internacional los reconozca para que les restablezca la ayuda", denunció Juan Barahona, coordinador del FNRP.

"No tiene sentido esa Comisión, es extemporánea, es puro show", reiteró Barahona.

"¿Para qué la verdad si ya se sabe que fue un golpe de Estado, ya se sabe quiénes son los golpistas y para qué si ya hay un decreto de amnistía?", se preguntó el dirigente.

Porfirio Lobo, sucesor del gobierno de facto, integró el pasado jueves un grupo de trabajo, coordinado por el ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, para preparar un documento base que dé lugar a la integración de la Comisión de la Verdad.

El pasado 30 de octubre, delegaciones del gobierno de facto, junto con representaciones del ex presidente Zelaya, firmaron un acuerdo que contenía ocho puntos, para retomar el hilo constitucional de la nación, tras el golpe de Estado ejecutado el 28 de junio de 2009, encabezado por Roberto Micheletti.

Entre los puntos del citado acuerdo figuraba la creación de un Gobierno de reconciliación, rechazo a la amnistía política, reconocimiento a las elecciones presidenciales del 29 de noviembre, la creación de una comisión de verificación, de una comisión "de la verdad" y la "posible" vuelta de Manuel Zelaya, cuya restitución estaba en manos del Congreso Nacional previo dictámen de la Corte Suprema de Justicia.

Los aspectos del acuerdo se cumplieron de acuerdo a los intereses y fechas convenidas por las autoridades de facto. Ejemplo de ello es que el Parlamento hondureño aprobó el 26 de enero, un decreto de amnistía para todos los involucrados en la crisis política. Además, debatió el 2 de diciembre de 2009 la restitución del entonces mandatario legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, luego de que se realizara en el país, elecciones generales fuera de un marco constitucional.

Es por ello que Barahona insistió este domingo en denunciar, ante la pretensión de crear la Comisión de la Verdad, se "están haciendo las cosas al revés: primero se declaran libres de pecado a los golpistas y ahora se quiere formar la Comisión de la Verdad; la Comisión puede decir lo que quiera, pero ese informe ya no tiene ningún sentido".

Barahona remarcó que, con la Comisión de la Verdad, Lobo pretende "lavar" el golpe de Estado y asegurarse el apoyo de la comunidad internacional.

"Este heredero del golpe (Lobo) está nombrando la Comisión para limpiarse del golpe, lograr el reconocimiento internacional y los desembolsos" pendientes de organismos financieros y de países que los suspendieron tras el golpe de Estado, sentenció Barahona.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati