Maduro rechazó agenda intervencionista de Clinton contra Venezuela
Maduro remarcó que las agresiones de la secretaria de Estado Hillary Clinton hacia Venezuela, forman parte de la campaña internacional de desprestigio contra su país. También denunció "la doble cara" de Estados Unidos hacia Latinoamérica, al explicar que por una parte conspiran impulsan la desunión del continente y por otra "intentan" estrechar lazos con la región.
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles "la agenda intervencionista" de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, a propósito de las declaraciones que ha dado en la gira que realiza por Latinoamérica, en las que consideró que el país suramericano "perjudica a sus vecinos".
Maduro remarcó en rueda de prensa, que la funcionaria estadounidense "viene al continente en el mismo paso que sus antecesores. Ellos prometieron un cambio en las relaciones con América Latina y vienen cumpliendo la misma agenda, con los mismos temas, con una conducta dual ".
"Por un lado estrechan e intentan sonreír y entregar a América Latina una imagen de una relación distinta, pero por otro lado vienen con la misma agenda, en el caso específico de Venezuela, es la agenda intervencionista", denunció.
Clinton, afirmó este miércoles en su visita a Brasil que el Gobierno de Venezuela "mina" las libertades y de esta manera, "perjudica a sus vecinos" y a "los propios venezolanos", de igual modo instó a Venezuela a "mirar más al Sur".
Alertó que Hillary Clinton, "lo que viene expresando en sus intervenciones públicas, es que viene a intrigar, a tratar de dividir a los países que venimos trabajando por la unión de nuestro continente, a tratar de crear dudas sobre los procesos de transformación revolucionaria y democrática".
"Es la doble cara de una administración que ha asumido las peores causas, ya derrotadas en nuestro continente, del gobierno de George W. Bush", dijo.
"Rechazamos, repudiamos, estas declaraciones de Hillary Clinton sobre nuestro país y alertamos a nuestros hermanos del continente (...) a que estemos muy atentos a que el objetivo real de esta gira que está haciendo Hillary Clinton es tratar de traer la intriga, la división, las viejas causas que llevaron a nuestro continente a estar en el pasado subordinado a las políticas de Washington".
Con respecto a las acusaciones del juez español, Eloy Velasco, quien intentó vincular al Gobierno de Venezuela en una supuesta cooperación con la guerrilla colombiana y el grupo ETA, insistió en que se trata de una "campaña permanente que ha tenido dos ejes, uno Colombia y otro España. En España la campaña se ha sostenido sobre la base de una serie de infamias, de un proceso para estimular el desprecio y el odio sobre Venezuela, sobre la Revolución Bolivariana, sobre el comandante Hugo Chávez".
La acción del juez español "forma parte de todo un diseño para tratar de perjudicar, aislar, el proceso de la Revolución Bolivariana, tanto hacia España ,como hacia Europa".
"Son infamias que no tienen ningún sustento", pues precisó que el expediente que argumenta la decisión del juez Eloy Velasco, "en primer lugar toma citas de testimonios de tres ex guerrilleros, supuestos guerrilleros que le consigna el gobierno colombiano".
Explicó que se trata de "tres supuestos guerrilleros, protegidos del gobierno colombiano que dan unos testimonios sobre supuestas reuniones de vascos que viven en Venezuela con gente de las FARC".
Indicó que el expediente del jurista español "resucita de los trastos ya destruidos, la sobreviviente falsa computadora de Raúl Reyes, que no ha servido como sustento para ningún proceso serio en ningún lugar del mundo".
La computadora a la que se hace referencia, supuestamente se recuperó, luego de un bombardeo ilegal que ejecutó el Ejército colombiano en territorio ecuatoriano, bajo la excusa de desmantelar un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En el ataque murieron 25 personas, entre ellas, el número dos de las FARC, Raúl Reyes, mientras que otras resultaron heridas. Aunque todo el lugar bombardeado quedó destruido, el Gobierno de Álvaro Uribe afirma que recuperó intacta una computadora que supuestamente pertenecía al guerrillero.
"Esa computadora terminó siendo parte del folclore cómico colombiano y hace mucho tiempo que no se hablaba de ellas", señaló, por su parte, Maduro.
Refirió que Eloy Velazco, está "vinculado a la derecha española, al Partido Popular (PP), ha gobernado con el PP español, está vinculado a todo este juego de parte de la derecha española, con parte de la ultraderecha colombiana, y muy vinculada siempre a los servicios informativos de inteligencia de EE.UU.".
"No nos cabe ninguna duda de que esta decisión que ordena abrir esta averiguación, este juicio, sencillamente forma parte de toda una campaña de una derecha internacional desesperada, que utiliza diversos ponentes o diversos instrumentos, para sostener una campaña de mentira de infamia, de ataque permanente, contra la Revolución Bolivariana".
En referencia al estado de las relaciones de Venezuela con España, luego de la actuación del juez contra el país latinoamericano, indicó que "el canciller (español Miguél Ángel) Moratinos nos expresó que ellos no querían que esta decisión (del juez español) dañara las relaciones entre nuestros Estados, Gobiernos".
El jefe de la diplomacia venezolana denunció asimismo que medios españoles como ABC y El País, El Mundo, desde hace varios años, trabajan para "desfigurar la realidad venezolana, presentarla como una dictadura atroz, como una dictadura terrorista, desdibujar la realidad que vivimos los venezolanos, que vivimos una democracia, un régimen constitucional, de absolutos derechos civiles, con libertades públicas".
Sentenció que "nada tenemos que ver con la banda terrorista de la ETA, ni hoy ni nunca hemos tenido nada que ver, así que realmente es una grosería, una vulgaridad", que se intente vincular a Venezuela con el grupo insurgente.
teleSUR /ld - MM |