|
General: MARXISMO : EXPERIMENTO FRACASADO .
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: IGNACIOAL (Mensagem original) |
Enviado: 27/02/2010 20:00 |
Marxismo: Experimento fracasado
Es inconcebible que haya quienes están dispuestos a repetir una falla comprobada ...
MIGUEL VALLE GUZMÁN
El movimiento cultural conocido como “La Ilustración”,
que extendió en el mundo occidental a partir de la Revolución Francesa,
sostenía que la sociedad podía autoorganizarse al margen de toda
instancia trascendente y controlar al ser humano en general, para
alcanzar la perfección humana universal, creando un nuevo Adán, libre
de todas las deficiencias y carencias que hasta ese momento habían
afligido al hombre.
Aunque rechazaba los credos confesionales, su
aspiración, en el fondo constituía una doctrina religiosa, pues su meta
era, nada menos, que establecer el reino de Dios en este mundo y crear
el “Hombre Nuevo”. Durante más de 100 años, el credo secular más
representativo de esta corriente, fue el marxismo, el cual contó, a
fines del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, con la simpatía
de muchos “intelectuales” de todo el mundo.
Según Marx, el capitalismo industrial conducía
paulatinamente a la concentración de la riqueza en menos manos, en
tanto que el proletariado, se multiplicaba y empobrecía cada día más,
hasta el día en que el sistema –que Marx visualizaba como una pirámide
invertida– se derrumbaría por su propio peso y los pocos capitalistas
que quedarían en el mundo, serían barridos por los oprimidos
proletarios, quienes “no tenían nada que perder sino sus cadenas”. Hoy
sabemos, a ciencia cierta, que Marx fue un falso profeta, pues ocurrió
exactamente lo contrario de lo que él predijo.
Casta de burócratas. Como sistema económico el
comunismo fracasó, pues en vez de la perseguida igualdad económica,
creó una casta de burócratas opresores que gozaban de escandalosos
privilegios: la nomenklatura. La anunciada abolición del Estado y de
todas las medidas de coerción, como consecuencia de la desaparición de
las clases sociales, también se vio desvirtuada, pues una vez
consolidada la revolución bolchevique, el nuevo Estado soviético, en
vez de dar señales de debilitamiento extintivo, sacó a relucir garras
más afiladas y crueles que las del águila americana y el león británico
juntos. Pero en donde el fracaso del marxismo resultó aun mayor, fue en
su tentativa de crear al “Hombre Nuevo” con el que soñaba su fundador.
En todos los países que lo han adoptado como fundamento
de su organización política, el marxismo en vez del “Hombre Nuevo”, lo
único que ha logrado es sacar a la luz, revitalizado, todo lo peor del
“Viejo Adán”: corrupción, codicia, ambición de poder, envidia y
desconfianza mutuas, atropello a los derechos fundamentales del ser
humano, tiranía, mentiras, robo, sangrientas purgas, campos de
concentración y sobre todo cinismo.
Hoy, ningún economista serio defiende la tesis de las
“inevitables contradicciones del capitalismo” y de la “alineación y
pauperización progresiva del proletariado”, que fueron dogmas
intangibles del credo comunista hasta la primera mitad del siglo XX.
¿Qué fue entonces lo que dio al traste con tan decantados principios?
Hoy sabemos la respuesta: La Revolución de la Productividad, que se
inició con el advenimiento de la tecnología, a comienzos del siglo
XVIII y se consolidó en los siglos XIX y XX.
El conocimiento, tradicionalmente enfocado a estudiar
las leyes eternas de la Naturaleza, sufrió una mutación con el
advenimiento de la tecnología, que aplicó el conocimiento sistemático a
la producción de bienes y servicios. En toda Europa surgieron
institutos politécnicos, y aparecieron las máquinas que multiplicaban
la producción, hasta ese momento, en manos del obrero artesanal. Ya no
se trataba tanto de “estudiar” al mundo, sino de transformarlo, como el
mismo Marx acertadamente lo puntualizaba.
Cosa del pasado. Tan drástica transformación
produjo, desde luego, tensiones y conflictos sociales y aunque
indudablemente las condiciones del obrero de fábrica a comienzos de la
Revolución Industrial fueron en extremo duras, eran mejores que las que
imperaban en la estática, tiránica y hambrienta sociedad rural de la
época. De no haber sido así, no se explica cómo se produjo una masiva
inmigración del campo a los centros urbanos. En todo caso, las
explotaciones al trabajador en los países altamente industrializados,
son cosa del pasado, y actualmente estos mismos países muestran los más
altos ingresos “per cápita” del mundo.
Si Marx pudiera volver a este mundo, comprobaría que el
principal problema de los obreros, en países desarrollados, no es cómo
romper la ley de bronce de los salarios, sino cómo encontrar sitio para
estacionar sus autos. Ante los fracasos del marxismo, en todos los
países que en algún momento han adoptado sus principios y los
resultados obtenidos por los países que han escogido la libertad, la
economía de mercado y la tecnificación de sus mecanismos de producción,
es difícil entender cómo hay gobiernos y pueblos enteros que, a estas
alturas, estén dispuestos a realizar, una vez más, el experimento
fracasado.
http://wvw.nacion.com/ln_ee/2007/noviembre/13/opinion1313784.html MARXISMO : EXPERIMENTO FRACASADO .
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 27/02/2010 21:47 |
La religión es una tenaza impuesta a la razón, retrógada y limitante.Obivamente el marxismo no es una religión, precisamente porque ha desacralizado cualquier concepción divina, del poder y del dinero y ha insitituído al hombre como sujeto de la historia,la economía y la sociedad.
El pensamiento marxiano no constituye "el marxismo", lo que viene después ,lo es, Marx no escribió "el marxismo",lo que el escribió no es "el marxismo" sino que es la base de él, Marx mismo se ocupó en aclarar que´no era marxista, a partir de la producción teórica de Marx, se fué construyendo un marxismo no homogéneo, de allí que se puede ser marxista y maoísta o trotskista o estalinista o leninista o.........neomarxista.
Creer que el marxismo es un dogma sólo es propio del pensamiento dogmático de quienes no pueden ver la realidad de otra manera.No es un dogma porque se ha enriquecido con los aportes de muchos intelectuales ,incluído Lenin,Gramci,Luckacs, Althusser o Trotsky ,pero principalmente no es un dogma porque ningún marxista pretende que Marx haya podido predecir el futuro o conocer lo desconocido, sino analizar las consecuencias de lo que podía apreciar en su experiencia y en su ciencia.
La religión es un dogma ,cualquiera que sea, existen incluso Estados y gobiernos dogmáticos como el de Israel o el que fué de los Talibanes, pero eso es porque basan sus gobiernos en la religión y el marxismo jamás podrá ser equiparado con algo semejante porque coloca TODO EL PODER,DE TODO TIPO,EN EL HOMBRE, sería ridículo,lo es, que al considerarse al marxismo una religión, quede expuesto que su objeto de adoración es precisamente EL SER HUMANO, todo lo contrario del capitalismo,no?
El cuerpo teórico del marxismo se ha ido enriqueciendo con el devenir de la experiencia histórica y las prácticas, aún las fallidas y es que interpretar a Marx no es sencillo, porque el marxismo describe el socialismo sino que se ocupa en desenmascarar las leyes del funcionamiento capitalista y de allí la complejidad de elaborar una teoría para cada situación práctica, no en todos lados el capitalismo ha alcanzado igual nível de desenvolvimiento y en muchos de ellos presisten formas arcaicas de economías anteriores.
Aquéllos que critican al marxismo normalmente lo hacen sin herramientas sólidas que le permitan ahcerlo sin caer en el ridículo, es decir,no han leído o si lo han hecho no han comprendido la complejidad de Marx.
Y yo creo que Marx fundamentalmente ,no es para los que tienen el cerebro roído por una sumisión ciega y obtusa al capitalismo, por supuesto ,para estos ,es un dedo en la llaga y ya se sabe que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
mati
|
|
|
|
Ya llegaron las cantinfladas ( hablar mucho y no decir nada ) |
|
|
|
quede expuesto que su objeto de adoración es EL SER HUMANO, todo lo contrario del capitalismo,no?precisamente
Por eso es que son idolatras de mierdas humanas
|
|
|
|
Según Marx, el capitalismo industrial conducía paulatinamente a la concentración de la riqueza en menos manos, en tanto que el proletariado, se multiplicaba y empobrecía cada día más, hasta el día en que el sistema –que Marx visualizaba como una pirámide invertida– se derrumbaría por su propio peso y los pocos capitalistas que quedarían en el mundo, serían barridos por los oprimidos proletarios, quienes “no tenían nada que perder sino sus cadenas”. Hoy sabemos, a ciencia cierta, que Marx fue un falso profeta, pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo.
Mire usted, Don Ignacio, tengo la capacidad de analizar su articulo, de hecho soy escritor, empero, este foro no es un especio para pensamiento profundo, la gente no entiende dado que acá no hay buceadores sino que solo nadadores por la orillas.
Bien de esto vemos que Marx no fue un prefecta porque como Resi bien la ha dicho fue un Ateo, y como no fue un prefecto no fue falso. Marx predijo desde la concepción científica, igual como un meteorólogo predice una tempestad, Marx predijo que la acumulación de capitales en unas pocas manos aumentaría la pobreza en el proletariado, o sea, en la clase trabajadora. Y está es una gran verdad, amigo mío, sino vea hoy que la pobreza se ha acrecentado en el mundo.
Por otra parte, el meteorólogo puede predecir el volumen de la tormenta, pero no sus estragos dado que los mismos depende de la forma en la cual una sociedad se organice y se prepare para hacerle frente. De está misma forma, el proletariado ha sido brutalmente reprimido por el capitalista y está es la razón por la cual no ha podido levantar cabeza. |
|
|
|
quede expuesto que su objeto de adoración es EL SER HUMANO, todo lo contrario del capitalismo,no?
Por eso es que son idolatras de mierdas humanas
El santaneco adora la bota con consolador
La bota que ensarta a santaneco, la bota castrista.
Santaneco, bota con consolador en la punta, para tu deleite
|
|
|
|
Santaneco
De está misma forma, el proletariado ha sido brutalmente reprimido por el capitalista y está es la razón por la cual no ha podido levantar cabeza.
Hablas mierda y desconoces la historia, el proletariado se fue a la mierda, despues de masacrar a millones de personas durante mas de 70 anos, se fue a la mierda, ese proletariado tenia por nombre URSS |
|
|
|
Los socialistas son adoradores de mierdas, adoran a estas dos mierdas
|
|
|
|
El conocimiento, tradicionalmente enfocado a estudiar las leyes eternas de la Naturaleza, sufrió una mutación con el advenimiento de la tecnología, que aplicó el conocimiento sistemático a la producción de bienes y servicios. En toda Europa surgieron institutos politécnicos, y aparecieron las máquinas que multiplicaban la producción, hasta ese momento, en manos del obrero artesanal. Ya no se trataba tanto de “estudiar” al mundo, sino de transformarlo, como el mismo Marx acertadamente lo puntualizaba.
Don Ignacio, note usted mi genialidad, le voy a poner de manifiesto la insignificancia del supuesto que usted ha pegado “genial articulo”.
El articulo que usted apuesta de pocas a primeras se nota su gran contradicción, es decir, maldicen a su enemigo y lo bendicen.
En efecto: Marx analizo la misma necesidad de fomentar la organización social mediante la misma ley natural del trabajo socializado. Así, mientras que Smith se limita a la manufactura, Marx analiza el complejo trabajo de las grandes industrias de su época, sobre todo en Manchester.
El desarrollo de la producción mecánica con maquinarias modernas era algo que Marx ya había planteado en su estudio de la plusvalía absoluta. Y de hecho mientras que para los economista en las épocas de Marx, como sus antecesores aun no habían desarrollo el concepto capital para la maquinaria, de lo cual Marx ya basaba sus estudios partiendo de:
Capital fijo, capital constante
En oposición a
Capital Circulante, capital variable
El capital fijo genera una plusvalía adicional a la generada por el capital constante o el variable. Y de acá el primer escalón para el desarrollo de la industria maquinaria ya estaba puesto aunque en los tiempos de Marx aun no bien desarrollados.
Ahora bien, Marx, como no fue profecta no fue falso, pero como científico acertó en sus análisis, no.
¡Así de fácil es desmenuzar la pobreza de su artículo, mi apreciado amigo, conservador! |
|
|
|
El marxismo NO es un experimento sino una explicación e interpretación científica de la Historia, que demuestra que es inevitable que en un futuro desaparezca el poder de la burguesía, clase dominante en el capitalismo, para pasar ese poder a las clases asalariadas no propietarias, a las que Marx llamaba proletariado. Ese proceso no será lineal ni automático, hay y habrá avances y retrocesos, revoluciones fallidas, falsos socialismos, semi socialismos y todo lo que se pueda pensar, pero llegará un momento en que los trabajadores, los que no son dueños de los medios de producción, estarán en condiciones de capacidad, concienciación y todo lo necesario para darse cuenta de que en sus manos está hacer que la economía funcione o no y decidirán tomarla en sus manos y dirigirla según sus intereres, según los intereses de los que menos tienen.
Y, por supuesto, el marxismo, NO ha fracasado ni puede fracasar porque no es un experimento sino lo que he dicho. El marxismo explica los procesos históricos y esos procesos históricos siguen su curso.
El doctor Cataplasma dice:
Según Marx, el capitalismo industrial conducía paulatinamente a la concentración de la riqueza en menos manos, en tanto que el proletariado, se multiplicaba y empobrecía cada día más, hasta el día en que el sistema –que Marx visualizaba como una pirámide invertida– se derrumbaría por su propio peso y los pocos capitalistas que quedarían en el mundo, serían barridos por los oprimidos proletarios, quienes “no tenían nada que perder sino sus cadenas”. Hoy sabemos, a ciencia cierta, que Marx fue un falso profeta, pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo.
Pues bien, claro que el capitalismo se caerá por su propio peso. Eso aún no ha ocurrido, y decir que "hoy sabemos a ciencia cierta que Marx fue un falso profeta pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo" es desconocer que la historia aún no ha acabado y que la película sigue. Y Marx no fue un "profeta" sino un analista científico de la realidad histórica, política, económica y social.
|
|
|
|
Pues la historia no miente y lo que hasta nuestros dias se ha visto del socialismo es pura mierda, la URSS, Cuba, Venezuela, todo eso ha sido pura mierda, ni el enano infiltrado, ni el chapulin colorado, ni nadie salva al socialismo de todas esas cochambradas, dan las nalgas y las vuelven a dar, Fidel le dio las nalgas a la URSS, Cuba y Venezuela se dan las nalgas reciprocamente, y la historia continuara con todas esas faramallas y el proletariado aguantando toda esa mierda mientras los jefes de esos regimenes socialistas se dan vida de reyes, asi esta el puto y desgraciado mundo |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 28/02/2010 02:22 |
Dime comocomo, si tanto te molestan las "fallas" del marxismo,por qué no le dás por igual a las fallotas del capitalismo?
Después de todo,está más que comprobado ,la historia ,como bien dices,no miente (aunque pueda haber una versión de la historia, mentirosa), que es el capitalsimo el que ha provocados las guerras más monstruosas, el asesino de niños y hombres a través de la explotación y desde sus inicios y hasta la actualidad.
El capitalismo no nació en 1848 como el Manifiesto Comunista y lleva siglos de fracasos y revisiones, y los pobres trabajadores llevan la misma cantidad de tiempo padeciéndolo.
Sucede que tu eres un torpe ,que confunde proletariado con la URSS, que confundes una categoría de análisis con una única experiencia.Proletarios hay en todas partes ,probablemente tu seas uno y por idiota encima celebras que te estén explotando.
matilda |
|
|
|
Se fue a la mierda una dictadura del proletariado, la URSS, falta que Cuba, otra dictadura del proletariado, tambien se vaya a la mierda, esas dos dictaduras del proletariado han masacrado mucha gente |
|
|
|
Proletarios hay en todas partes ,probablemente tu seas uno y por idiota encima celebras que te estén explotando (Mati)
En Cuba se explota al proletariado, por idiotas los explotan? Esa es la gran incognita |
|
|
|

Si Marx pudiera volver a este mundo, comprobaría que el
principal problema de los obreros, en países desarrollados, no es cómo
romper la ley de bronce de los salarios, sino cómo encontrar sitio para
estacionar sus autos. Ante los fracasos del marxismo, en todos los
países que en algún momento han adoptado sus principios y los
resultados obtenidos por los países que han escogido la libertad, la
economía de mercado y la tecnificación de sus mecanismos de producción,
es difícil entender cómo hay gobiernos y pueblos enteros que, a estas
alturas, estén dispuestos a realizar, una vez más, el experimento
fracasado.
|
|
|
|
Muy correcto, Margarita. Don Ignacio usted no es capaz de responder coherentemente.
El marxismo NO es un experimento sino una explicación e interpretación científica de la Historia, que demuestra que es inevitable que en un futuro desaparezca el poder de la burguesía, clase dominante en el capitalismo, para pasar ese poder a las clases asalariadas no propietarias, a las que Marx llamaba proletariado. Ese proceso no será lineal ni automático, hay y habrá avances y retrocesos, revoluciones fallidas, falsos socialismos, semi socialismos y todo lo que se pueda pensar, pero llegará un momento en que los trabajadores, los que no son dueños de los medios de producción, estarán en condiciones de capacidad, concienciación y todo lo necesario para darse cuenta de que en sus manos está hacer que la economía funcione o no y decidirán tomarla en sus manos y dirigirla según sus intereres, según los intereses de los que menos tienen.
Y, por supuesto, el marxismo, NO ha fracasado ni puede fracasar porque no es un experimento sino lo que he dicho. El marxismo explica los procesos históricos y esos procesos históricos siguen su curso.
El doctor Cataplasma dice:
Según Marx, el capitalismo industrial conducía paulatinamente a la concentración de la riqueza en menos manos, en tanto que el proletariado, se multiplicaba y empobrecía cada día más, hasta el día en que el sistema –que Marx visualizaba como una pirámide invertida– se derrumbaría por su propio peso y los pocos capitalistas que quedarían en el mundo, serían barridos por los oprimidos proletarios, quienes “no tenían nada que perder sino sus cadenas”. Hoy sabemos, a ciencia cierta, que Marx fue un falso profeta, pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo.
Pues bien, claro que el capitalismo se caerá por su propio peso. Eso aún no ha ocurrido, y decir que "hoy sabemos a ciencia cierta que Marx fue un falso profeta pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo" es desconocer que la historia aún no ha acabado y que la película sigue. Y Marx no fue un "profeta" sino un analista científico de la realidad histórica, política, económica y social.
|
|
|
Primeira
Anterior
6 a 20 de 35
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|