Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: MARXISMO : EXPERIMENTO FRACASADO .
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 35 del tema 
De: IGNACIOAL  (Missatge original) Enviat: 27/02/2010 20:00

Marxismo: Experimento fracasado

Es inconcebible que haya quienes están dispuestos a repetir una falla comprobada ...

MIGUEL VALLE GUZMÁN 


zoomjr3.jpg


El movimiento cultural conocido como “La Ilustración”, que extendió en el mundo occidental a partir de la Revolución Francesa, sostenía que la sociedad podía autoorganizarse al margen de toda instancia trascendente y controlar al ser humano en general, para alcanzar la perfección humana universal, creando un nuevo Adán, libre de todas las deficiencias y carencias que hasta ese momento habían afligido al hombre.

Aunque rechazaba los credos confesionales, su aspiración, en el fondo constituía una doctrina religiosa, pues su meta era, nada menos, que establecer el reino de Dios en este mundo y crear el “Hombre Nuevo”. Durante más de 100 años, el credo secular más representativo de esta corriente, fue el marxismo, el cual contó, a fines del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, con la simpatía de muchos “intelectuales” de todo el mundo.









Según Marx, el capitalismo industrial conducía paulatinamente a la concentración de la riqueza en menos manos, en tanto que el proletariado, se multiplicaba y empobrecía cada día más, hasta el día en que el sistema –que Marx visualizaba como una pirámide invertida– se derrumbaría por su propio peso y los pocos capitalistas que quedarían en el mundo, serían barridos por los oprimidos proletarios, quienes “no tenían nada que perder sino sus cadenas”. Hoy sabemos, a ciencia cierta, que Marx fue un falso profeta, pues ocurrió exactamente lo contrario de lo que él predijo.

Casta de burócratas. Como sistema económico el comunismo fracasó, pues en vez de la perseguida igualdad económica, creó una casta de burócratas opresores que gozaban de escandalosos privilegios: la nomenklatura. La anunciada abolición del Estado y de todas las medidas de coerción, como consecuencia de la desaparición de las clases sociales, también se vio desvirtuada, pues una vez consolidada la revolución bolchevique, el nuevo Estado soviético, en vez de dar señales de debilitamiento extintivo, sacó a relucir garras más afiladas y crueles que las del águila americana y el león británico juntos. Pero en donde el fracaso del marxismo resultó aun mayor, fue en su tentativa de crear al “Hombre Nuevo” con el que soñaba su fundador.

En todos los países que lo han adoptado como fundamento de su organización política, el marxismo en vez del “Hombre Nuevo”, lo único que ha logrado es sacar a la luz, revitalizado, todo lo peor del “Viejo Adán”: corrupción, codicia, ambición de poder, envidia y desconfianza mutuas, atropello a los derechos fundamentales del ser humano, tiranía, mentiras, robo, sangrientas purgas, campos de concentración y sobre todo cinismo.

Hoy, ningún economista serio defiende la tesis de las “inevitables contradicciones del capitalismo” y de la “alineación y pauperización progresiva del proletariado”, que fueron dogmas intangibles del credo comunista hasta la primera mitad del siglo XX. ¿Qué fue entonces lo que dio al traste con tan decantados principios? Hoy sabemos la respuesta: La Revolución de la Productividad, que se inició con el advenimiento de la tecnología, a comienzos del siglo XVIII y se consolidó en los siglos XIX y XX.

El conocimiento, tradicionalmente enfocado a estudiar las leyes eternas de la Naturaleza, sufrió una mutación con el advenimiento de la tecnología, que aplicó el conocimiento sistemático a la producción de bienes y servicios. En toda Europa surgieron institutos politécnicos, y aparecieron las máquinas que multiplicaban la producción, hasta ese momento, en manos del obrero artesanal. Ya no se trataba tanto de “estudiar” al mundo, sino de transformarlo, como el mismo Marx acertadamente lo puntualizaba.

Cosa del pasado. Tan drástica transformación produjo, desde luego, tensiones y conflictos sociales y aunque indudablemente las condiciones del obrero de fábrica a comienzos de la Revolución Industrial fueron en extremo duras, eran mejores que las que imperaban en la estática, tiránica y hambrienta sociedad rural de la época. De no haber sido así, no se explica cómo se produjo una masiva inmigración del campo a los centros urbanos. En todo caso, las explotaciones al trabajador en los países altamente industrializados, son cosa del pasado, y actualmente estos mismos países muestran los más altos ingresos “per cápita” del mundo.

Si Marx pudiera volver a este mundo, comprobaría que el principal problema de los obreros, en países desarrollados, no es cómo romper la ley de bronce de los salarios, sino cómo encontrar sitio para estacionar sus autos. Ante los fracasos del marxismo, en todos los países que en algún momento han adoptado sus principios y los resultados obtenidos por los países que han escogido la libertad, la economía de mercado y la tecnificación de sus mecanismos de producción, es difícil entender cómo hay gobiernos y pueblos enteros que, a estas alturas, estén dispuestos a realizar, una vez más, el experimento fracasado.


http://metalmadrid.cnt.es/imagenes/marx.jpg

http://wvw.nacion.com/ln_ee/2007/noviembre/13/opinion1313784.html
MARXISMO : EXPERIMENTO FRACASADO .


Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 35 del tema 
De: ELSANTANECO Enviat: 27/02/2010 20:17

Don Ignacio, apreciado amigo conservador, lo invito a que abra las puertas al pensamiento.

Mire usted, que la copia y pega, ya está siendo este foro un poco aburrido.  


Resposta  Missatge 3 de 35 del tema 
De: IGNACIOAL Enviat: 27/02/2010 21:04
CUANDO SE COPIA DE PERSONAS CON LOS QUE SE COMPARTEN IDEAS Y CRITERIOS PLENAMENTE Y ADEMAS APORTAN ARGUMENTOS TAN DE PESO , TAN CONTUNDENTES , ES UN VERDADERO LUJO Y UN AUTÉNTICO PLACER .
A UD LO QUE VERDADERAMENTE LE MOLESTA ES EL ACERTADO ANÁLISIS DE ESTE ARTÍCULO Y SU INCAPACIDAD MENTAL PARA REBATIRLO .
LO SIENTO POR UD .


Resposta  Missatge 4 de 35 del tema 
De: unodostres Enviat: 27/02/2010 21:10
Santaneco
Vale mas una imagen que mil palabras
zoomjr3.jpg
http://metalmadrid.cnt.es/imagenes/marx.jpg
 

Resposta  Missatge 5 de 35 del tema 
De: unodostres Enviat: 27/02/2010 21:16
El copia y pega es un arte que el santaneco lo desconoce, la capacidad del santaneco es limitada, su capacidad es para recibir todo lo que sea marxismo, pero en su estupidez no ve lo negativo del marxismo


Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats