Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Esivan !                                                                                           Feliz Aniversário Nany !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: UNO MENOS ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 188 no assunto 
De: IGNACIOAL  (Mensagem original) Enviado: 29/01/2010 19:37

juan almeida

Duelo nacional en Cuba tras la muerte del comandante de la revolución y vicepresidente Juan Almeida Bosque.






Primeira  Anterior  144 a 158 de 188  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 144 de 188 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 15/02/2010 11:03

Santaneco

Personalmente, 1.2.3 a mi me da lo mismo si el cero se extendió al mundo gracias a lo mayas o  a los indios, dado que no soy ni matemático, ni mayista, pero si como socialista estoy contra todo tipo de racismo hacia los pueblos de la tierra.  Si es que te da lo mismo, entonces no escribas estas idioteces; (unodostres)

 

Me da los mismo en el sentido histórico matemático, dado que en este tema como el la física hay un agujero negro, que no deja las cosas claras, dado que primero se debe de saber más de los Mayas y sus relaciones comerciales; y por otro lado, más sobre como el verdad el cero fue descubierto como numero operativo matemático.

Pero sin tomar en cuanta todo, la razón de mis intervenciones es vuestro racismo contra el aborígenes y esto no es ningún estupidez sino una violación a los derechos humanos, y un atentado contra la igualdad entre los pueblos de la tierra.

 


Resposta  Mensagem 145 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 11:08

CUBA en tiempos de crisis es una potencia en la cultura. Que irónico, no, en muchos países ricos entre ellos Suecia han reducido fondos para la cultura debido a la crisis capitalista, mientras que CUBA aun apuesta por la cultura.

Esto nos dice que el pueblo cubano es culto, y por ende la derecha trasnochada en Miami no tiene esperanzas de ver a  CUBA humillada ( Santaneco )

 
Panfleterismo cubano
 
 
 

Resposta  Mensagem 146 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 11:21
Pero sin tomar en cuanta todo, la razón de mis intervenciones es vuestro racismo contra el aborígenes y esto no es ningún estupidez sino una violación a los derechos humanos, y un atentado contra la igualdad entre los pueblos de la tierra. Santaneco, eres un caso perdido, honor a quien honor merece, nadie ha dicho que los mayas no inventaron el cero, el racista eres tú, tú ere el que arremete contra todo lo que es progreso porque tú quiere un mundo de automatas, ese es el mundo cubano y el mundo del socialismo, te lo repito, sin logica no puedes debatir, a mi me dan lástima todos esos paises tercermundistas, pero yo se que son seres humanos, tú hablas de derechos humanos y hablas bien de Cuba porque tu ceguera mental no te permite ver que en Cuba se violan los derechos humanos

Exteriores habla otra vez con Cuba de derechos humanos, pese a no ...

ABC.es - ‎hace 9 horas‎
Delegaciones de España y Cuba mantendrán el próximo jueves en Madrid una nueva reunión del mecanismo de diálogo bilateral sobre derechos humanos establecido ...

Cuba libera a los últimos cinco opositores detenidos por protestar ...

Europa Press - ‎09/02/2010‎
La comisión ha advertido de que la situación de los Derechos Humanos en Cuba este año podría seguir la misma tendencia de represión e intimidación contra ...

Al menos 35 disidentes detenidos temporalmente en Cuba (grupo ...

Univisión - ‎05/02/2010‎
En su informe anual, divulgado en enero pasado, la comisión estimó que la situación de los derechos humanos en Cuba sigue como "la peor del continente", ...

“Golpeada Violentamente en la Habana Activista de Derechos Humanos ...

Cuba Nuestra - ‎hace 21 horas‎
Y lo identifican de la la siguiente forma “Zapata es un preso político cubano que por defender los Derechos Humanos y no estar de acuerdo con el sistema ...

Buzek: 'Los derechos humanos son la clave de las relaciones con Cuba'

elmundo.es - ‎29/01/2010‎
El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, ha defendido que la situación de los Derechos Humanos en Cuba siga siendo clave cuando los Gobiernos de ...

Cuba: Informe de Derechos Humanos 2009

Cubamatinal - ‎19/01/2010‎

El PP planteará ante el PE las violaciones de los DDHH en Cuba y ...

Europa Press - ‎04/02/2010‎
El Partido Popular Europeo (PPE) expondrá ante el Parlamento Europeo las violaciones de los Derechos Humanos en Cuba, las denuncias de represión contra los ...

Denuncian el intento de crear una "hegemonía" en prensa

eldia.es - ‎hace 2 horas‎
El ex relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el venezolano Ignacio Álvarez, sostiene que la democracia "se ha deteriorado "en ...

Walesa: EEUU debe asumir postura moral firme sobre comunismo

Univisión - ‎02/02/2010‎
... habló en un acto benéfico para la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba, organización privada que envía ayuda a disidentes políticos en Cuba. ...

Opositores cubanos presos escriben a Mandela a 20 años de su ...

EFE - ‎02/02/2010‎
... en la que saludan los 20 años de su excarcelación, que se cumplen el próximo 11 de febrero, y denuncian la situación de los derechos humanos en Cuba. ...

Resposta  Mensagem 147 de 188 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 15/02/2010 12:13

¿Presos  cubanos en medio de una guerra fría contra CUBA? Presos cubanos en los EEUU, por perseguir al terrorismo. En España hay también presos políticos.  

¡Vamos a motivar a los presos políticos del país vasco, que le escriban a Mandela! Pero los presos “políticos de CUBA” qué son ¿carteristas que por arte de magia se han  hecho políticos o peones de la derecha de Miami?   ¿O sea que el terrorismo en CUBA es bueno, no?


Resposta  Mensagem 148 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 14:14
Santaneco
Hay dictaduras de derecha y hay dictaduras de izquierda, la dictadura cubana es dictadura de izquierda, los presos politicos en Cuba son los que están en contra de esa dictadura, te vuelvo a repetir, tus pensamientgos no tienen lógica, debes de aprender a ver la parte y el entorno, por eso es que eres presa fácil del socialismo, yo no estoy en contra de las leyes sociales, un gobierno debe de ser para servir al pueblo, pero en un pais donde el gobierno hace el 99.99 % del trabajo, no se puede esperar tranquilidad, la tranquilidad la da el espiritu liberal, y el estar atado al gobierno te convierte en un verdadero titere, esos presos politicos reclaman derechos humanos, esos presos politicos quieren administrar su dinero, no quieren que el gobierno se lo los administre, es triste vivir bajo un gobierno paternalista, pues se llega a la mayoría de edad y cuando se es adulto no se puede vivir como un niño, Santaneco, ya es tiempo que despiertes de ese letargo en que vives, no estoy diciendo que el liberalismo es un sistema perfecto, lo que digo es que las dictaduras no son buenas, el liberalismo debe de cambiar, pero lo indicado no es el socialismo, lo indicado son leyes sociales mas justas, pero nunca una dictadura como la de Cuba,  espero que tu cerebro capte este mensaje, si no lo capta es que tus circuitos cerebrales están atrofiados, usa la lógica para que no caigas en falacias y en pseudociencias, es un círculo vicioso, no puedes usar la lógica, entonces tienes que autoreeducarte para salir de ese círculo vicioso en que te encuentras, lo que no quieras para tí no lo quieras para otros, pues tú no quieres vivir bajo el sistema cubano, por lo tanto no debes de desearles que sigan viviendo bajo el yugo de una dictadura

Resposta  Mensagem 149 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 14:17
Respuesta  
Santaneco
Hay dictaduras de derecha y hay dictaduras de izquierda, la dictadura cubana es dictadura de izquierda, los presos politicos en Cuba son los que están en contra de esa dictadura, te vuelvo a repetir, tus pensamientgos no tienen lógica, debes de aprender a ver la parte y el entorno, por eso es que eres presa fácil del socialismo, yo no estoy en contra de las leyes sociales, un gobierno debe de ser para servir al pueblo, pero en un pais donde el gobierno hace el 99.99 % del trabajo, no se puede esperar tranquilidad, la tranquilidad la da el espiritu liberal, y el estar atado al gobierno te convierte en un verdadero titere, esos presos politicos reclaman derechos humanos, esos presos politicos quieren administrar su dinero, no quieren que el gobierno se lo los administre, es triste vivir bajo un gobierno paternalista, pues se llega a la mayoría de edad y cuando se es adulto no se puede vivir como un niño, Santaneco, ya es tiempo que despiertes de ese letargo en que vives, no estoy diciendo que el liberalismo es un sistema perfecto, lo que digo es que las dictaduras no son buenas, el liberalismo debe de cambiar, pero lo indicado no es el socialismo, lo indicado son leyes sociales mas justas, pero nunca una dictadura como la de Cuba,  espero que tu cerebro capte este mensaje, si no lo capta es que tus circuitos cerebrales están atrofiados, usa la lógica para que no caigas en falacias y en pseudociencias, es un círculo vicioso, no puedes usar la lógica, entonces tienes que autoreeducarte para salir de ese círculo vicioso en que te encuentras, lo que no quieras para tí no lo quieras para otros, pues tú no quieres vivir bajo el sistema cubano, por lo tanto no debes de desearles que sigan viviendo bajo el yugo de una dictadura
 
         CUBA

Resposta  Mensagem 150 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 16:11

juan almeida




Resposta  Mensagem 151 de 188 no assunto 
De: Matilda Enviado: 15/02/2010 17:47
te vuelvo a repetir, tus pensamientgos no tienen lógica, debes de aprender a ver la parte y el entorno(comocomo-residente,disfrazado)
Y yo diría que tú mijito no tienes ni lógica ni verguenza,ni una pisca de orgullo siquiera.
Reniegas hasta de tu nacionalidad, eso sí que debe ser triste,por no tener los atributos bien puestos ,tener que asumir otra, cuando el gusanaje se les nota hasta en las comas.
Lalógica indica que según tu juicio,el pueblo cubano debe ser tarado,no?
Si el pueblo cubano o cualquier otro quisiera lo que tu dices, hace rato que lo hubiera conseguido, pero no,ni siquiera con la ayuda de los gringos,han podido quebrantar la real voluntad del pueblo cubano y aún hoy andan llorando por compotas.Y mira que tienen pa rato...mejor te compras una fábrica de pañuelos.ji,ji

mati


Resposta  Mensagem 152 de 188 no assunto 
De: Matilda Enviado: 15/02/2010 17:54


Resposta  Mensagem 153 de 188 no assunto 
De: Matilda Enviado: 15/02/2010 18:00
Además hay que ser hipócrita!!
Eso eres uno,dos,tres-comocomo, hi-pó-cri-ta, un hipócrita que se las dá de defensor de derechos humanos, cuando por otro lado apoya las acciones que tienen por fuerza, estas consecuencias.
Pero claro como buen lacayo arrastrapanza , hay que cerrar el pico ante las atrocidades del amo.


De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2010 09:35
Impunidad de los militares gringos en territorio colombiano
"Sí, la violé. ¿Y? ¡Demándeme!"

lahaine.org


La firma de inmunidad para los estadounidenses, por parte del Estado colombiano, es impunidad para los violadores… Uno de los violadores gringos le dijo a la madre de la niña violada: “Sí la violé. ¿Y? ¡Demándeme!… a nosotros no nos pueden hacer nada”… Ya van decenas de casos (conocidos) de niñas colombianas violadas por marines USA…en la impunidad.

La lucha de clases en Colombia está en el paroxismo más absoluto. Para preservar los privilegios de la oligarquía, y sobre todo el saqueo de los recursos que perpetran las multinacionales, el Estado colombiano ha implementado la guerra total contra la población: usando la Estrategia paramilitar y el Terrorismo de Estado, para desplazar a millones de personas, y acallar la reivindicación social. La última fase a la que asistimos horrorizados es la implantación de más bases USA en Colombia: 7 bases militares Usa más, que van a agredir aún más al pueblo colombiano, y a cimentar una posición geoestratégica en la región andino-amazónica.

La guerra en Colombia tiene un origen social y económico.

Ante el saqueo y la correlativa represión por parte de las oligarquías, el Estado y las multinacionales, el pueblo colombiano ha resistido durante decenios. Las guerrillas nacieron por la necesidad del pueblo de salir del empobrecimiento, y ante la imposibilidad de reivindicar por la justicia social sin hacerse asesinar por el Estado o sus fuerzas Paramilitares (en los años 1940- 1960, los paramilitares masacraban campesinos para ensanchar los latifundios de la oligarquía, eran llamados los “pájaros”, y ya en aquella época trabajaban con la coordinación del ejército oficial de Colombia, y financiados por multinacionales, oligarcas, y con dinero público).

Durante decenios, el Estado colombiano, en vez de acceder a negociar una reforma agraria, y otros cambios estructurales en la sociedad (el reclamo de la guerrilla es reforma agraria y justicia social) ha preferido profundizar la guerra. Esta opción de profundizar la guerra ha sido una constante actitud de los diversos gobiernos de Colombia, siempre al servicio de los intereses de las multinacionales y la oligarquía, y bajo las directrices de Estados Unidos. La CIA, con formadores estadounidenses y del Mossad, ha implementado en Colombia la Estrategia paramilitar a gran escala. La herramienta paramilitar es utilizada por el Estado y el gran Capital privado para inyectar terror en la población, y paralizar así la reivindicación social, por ello usan métodos horrendos como el desmembramiento público de sus víctimas, para lograr aterrorizar a los supervivientes (1) y (2).

Ahora el gobierno de Colombia le ha dado la venia a USA para instalar 7 bases estadounidenses en Colombia. ¿Y qué más neocolonialismo que un gobierno que ha firmado con USA un tratado según el cual los nacionales de USA no podrán ser perseguidos ante el TPI (Tribunal penal internacional), por sus crímenes cometidos o a cometer en Colombia?

El Terrorismo de Estado en Colombia ha desplazado a más de 4 millones de personas mediante los militares y la Estrategia paramilitar. El Terrorismo de Estado en Colombia ha asesinado a todo un partido político: la Unión patriótica: más de 5000 militantes asesinados por el brazo paramilitar del Estado, o por sus cuerpos oficialmente asumidos. El terrorismo de Estado en Colombia ha encarcelado a más de 7.500 personas, criminalizando la reivindicación social. El Terrorismo de Estado en Colombia ha desaparecido a más de 50.000 personas. Se acaba de descubrir en Colombia la mayor fosa común de la historia reciente del continente, una fosa en la que el ejército colombiano ha estado enterrando personas desde el 2005 hasta hoy: ya se han contado 2000 cadáveres (3). Y es ese Estado Terrorista, quién llama a los marines para ayudarlo a luchar contra el “terrorismo”… es el mundo al revés. Neocolonialismo y Expolio. (4)

A continuación el video “Corriendo Bases”, de Botero y Telesur, que habla de las bases USA, a través de la trágica historia de las violaciones perpetradas por los marines USA en Colombia: http://www.youtube.com/watch?v=FXBw8LbRsT4

El video relata la historia de una niña violada por marines USA, que se la llevaron a la fuerza aérea de Melgar, en una camioneta con placas de la embajada de Estados Unidos: allí la violaron, filmaron un video, y la tiraron “como un perro”, testimonia su madre. La firma de inmunidad para los estadounidenses, por parte del Estado colombiano, es impunidad para los violadores… Uno de los violadores gringos le dijo a la madre de la niña violada:

“Sí la violé. ¿Y? ¡Demándeme!… a nosotros no nos pueden hacer nada”… Ya van decenas de casos (conocidos) de niñas colombianas violadas por marines USA…en la impunidad.

Notas

(1) matar picando campesinos vivos: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3525024
(2) ‘H.H’ confiesa más de 3000 asesinatos; será extraditado para callar los nombres de autores intelectuales http://www.kaosenlared.net/noticia/paramilitar-confiesa-mas-3000-asesinatos-sera-extraditado-para-callar-
(3) http://www.lahaine.org/index.php?p=42954
(4) http://www.kaosenlared.net/noticia/democracia-colombia-bases-militares-usa-neocolonialismo-expolio

http://www.lahaine.org/index.php?p=43187



Resposta  Mensagem 154 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 19:02
La cruda realidad

Retrato social de la realidad cubana

Cubamatinal/ Los reportajes que nos llegan desde Cuba de la mano del Centro de Información Hablemos Press, constituyen un vivído retrato social de la realidad que se vive en la isla. A continuación todos los despachos pel pasado día 12 de febrero.

Describe prisionero político su estado en la prisión El Típico de Las Tunas.


Por Sandra Guerra Pérez

Las Tunas, 12 de febrero/ CihPress/ Melva Santana, esposa del prisionero político Alfredo Domínguez Batista, denunció desde su casa en la ciudad de Las Tunas, las condiciones en que se encuentra su esposo en la cárcel.

 Melva Santana, leyó fragmentos de una misiva enviada por Alfredo Domínguez desde la Prisión Típico Viejo, en la que  explica:

 “Mi estado de salud por varias patologías es   irreversible en el estomago y esófago. Debería tener una dieta sana la cual no existe. Aquí los alimentos son ácidos, otros no los puedo comer”, aseguró el prisionero. 

Agregando que la calidad de la comida es muy mal elaborada. “Estoy   cansado de mandar a los guardias a que me lleven a ver al jefe de alimentación. Desde el sábado 30 de enero decidí no almorzar, ni comer en protesta.  Solo voy a tomar los líquidos para mantenerme, que son leche o refrescos que se basa en mi dieta la cual la realizo  gracias a lo que me trae mi familia”.

 Alfredo explica en la misiva que “como una medida adicional la jefatura del penal me quitó el derecho de llamar por teléfono. Alegan que   yo hacia manifestaciones contra el gobierno carcelario por el maltrato al que soy aquí. También me quitaron las visitas matrimoniales (pabellones) sin justificación”.

“Las autoridades carcelarias me prohíben los ejercicios físicos. Y no me dan las horas de sol que me pertenecen”.

“Denuncio el trato irrespetuoso e inmoral contra mi esposa Melba Santana y renuncio a mis pabellones, a las visitas familiares y las llamadas telefónicas hasta que se haga justicia contra quienes me privan de mis derechos”, aseguró en la nota.

“No estoy en huelga. Solo estoy haciendo esta protesta,  rechazando la  desvergonzada comida que le dicen ellos que es dieta. Mi postura es pacífica y firme. Tengo la voluntad de cuidarme la salud alimentaria y médica con mis propios medios ya que los medicamentos tampoco me los propician”, explica.

 

El ciudadano indio Dalvinder Singh Japal envía mensaje desde una cárcel cubana donde dice estar secuestrado.


Por Dalvinder Singh Japal


La Habana, 9 de febrero/ CihPress/ Yo Dalvinder Singh Japal,  ciudadano de la India, quiero hacer saber al mundo que fui secuestrado por la dictadura cubana el 17 de noviembre del 2002. Por un cargo de corrupción de menores  sin prueba alguna que meditara dicho crimen.

Después de 8 meses encerrados en una de las pocilgas de la cárcel Combinado del Este realicé una huelga de hambre por 45 días. Y  me involucraron en un cargo de tráfico internacional de droga. Este último asunto estoy convencido que se debió a mi posición contestataria y de rechazo a todo lo concerniente a este criminal y perverso  sistema político.

En total me sentenciaron a 35 años con una conjunta que quedó en 30 años y me enviaron a una de las tantas horrendas y crueles celdas de las muchas prisiones que la dictadura de Fidel Castro tiene regada por toda Cuba.

En la actualidad estoy en la prisión de alta seguridad de Guanajay, donde puedo observar contantemente  la falta de  respeto por el tratamiento mínimo a los presos  porque ni siquiera existe a pesar de haber sido firmado por esta irrespetuosa dictadura.

Por espacio de un año y medio, me rebajaron un poco la horrible situación de mi encierro, pero por motivos que desconozco los dientes afilados de la dirección del penal en manos del capitán Guillermo y sus sicarios volvieron a someterme a un encierro total sin ninguna explicación como siempre hacen.

Aquí estoy en una celda de 2 por 3 metros y un hueco sucio donde realizo las necesidades fisiológicas. La celda está infectada de mosquito, toda clase de bicho raro y cucaracha y también tapiada sin ninguna ventilación.

El 21 de enero y sin motivo alguno tomaron esta vil y perversa violación. Estoy en una situación lamentable pendiente a lo que quieran hacer conmigo. Indefenso ante esta lucha contante por mí supervivencia y la escasez de alimentos.

La embajada de la India, en vez de defenderme o preocuparse, lo que hacen es   cada vez que tienen la oportunidad defienden a esta canalla y asesina dictadura. He visto varias veces a la embajadora en la televisión alabando y enalteciendo a este gobierno malvado.

 He llegado a la conclusión que la embajada esta de acuerdo con lo que esta dictadura hace conmigo. Soy uno de los cientos de extranjeros inocente en Cuba y me han fabricado un delito para robarle el dinero a mi familia en la paga de abogados y el gasto en pasajes… por eso la repito y la digo

Abajo la dictadura comunista y sus lacayos.
Abajo la dictadura de los castro.
Abajo hermanos Castro criminales asesinos.
Viva Cuba Libre.
Que haya justicia y derechos humanos.

Muchas gracias a los periodistas independientes que me han dado un pequeño espacio para que el mundo escuche mi voz y que Dios los bendiga a todos. 

 

Multan a activista en Cuba por una cerca construida hace más de 30 años.

 

Por Raúl Parada Ramírez


La Habana, 9 de febrero/ CihPress/ Dagoberto Bergel Souto, activista de derechos humanos y presidente del Movimiento Mario Chanes de Armas, le fue impuesta una exagerada multa por una cerca perimetral construida hace más de 30 años y que fuera reparada semanas atrás.

Dagoberto Bergel reside en el reparto Fontanar en Boyeros, Ciudad de la Habana.

Explicó a este reportero que a las 2 de la tarde del 9 de febrero se presentó en su domicilio dos agentes de la seguridad del estado, dos oficiales de la policía nacional revolucionaria, y una inspectora de vivienda para ponerle una multa de 900 pesos.

Según el activista que dirige un movimiento que practica la desobediencia civil de forma pacífica. “Los represores se presentaron con una orden de demolición por una cerca que lleva más de 30 años de construida por un vecino que ya falleció”.

“La viuda le explicó a los agentes que su difunto esposo fue quien erigió la cerca y que yo en semanas atrás la reparé. Pero ahora me culpan de haberla levantado ilegal”.

En el mes de julio del 2009 el Dr. Darsis Ferrer fue encarcelado por tener en su domicilio dos bolsas de cemento. Es practica común que los disidentes se les acuse de delitos que no cometieron o que han sido inventados.

“Hoy en la mañana cuando mi esposa se dirigía a la escuela con mí hijo, dos agentes de la policía política se le acercaron y le dijeron vamos a provocar a tu esposo y no vamos a parar hasta que no  lo metamos preso”, denunció Dagoberto Bergel.

Las provocaciones, citaciones para unidades policiales y el acoso contra las familias también forman parte de la guerra psicológica llevada a cabo por el régimen .

“No tengo que ver nada con la cerca aunque es el beneficio del colectivo que vivimos allí. Voy a reclamar la multa, pero se también que me están provocando para acusarme de un delito común. Hago saber al mundo que en cualquier momento puedo ser encarcelado por las maniobras de la seguridad del estado”, alertó.

 

 Cuba: crece población penal en Cerámica Roja.

 

Por Jorge Alberto Liriano Linares, prisionero, desde la prisión Provisional Cerámica Roja,  dicta los textos por teléfono y Magali Norvis Otero Suárez los transcribe.

Camagüey, 10 de febrero/ CihPress/ Crese de forma alarmante la población penal en la prisión provisional Cerámica Roja en Camagüey.

Muchísimas personas están siendo detenidas arbitrariamente en las calles y enviadas a prisión. La gran mayoría son jóvenes menores de 25 años a los cuales  se les violan  todos los derechos procesales en los interrogatorios para posteriormente ser enviados a este antro carcelario donde son sometidos a los peores y más aberrantes tratos.

En total hacinamiento e insalubridad los nuevos ingresos duermen en el piso sin colchones y sin avituallamiento. La escasez de agua potable, la falta de fluido eléctrico e iluminación forman parte de las penurias penitenciaria permanentes en esta cárcel del centro Oriental de la Isla. Donde no existe la más mínima seguridad para la vida.

Aquí el servicio de agua es de 20 minutos al día. Apenas alcanza para bañarse y almacenar para el consumo. El fluido eléctrico lo suspenden por más de 12 horas al día como una supuesta medida de ahorro.

Más de 1 000 personas confinadas aquí conviven en tinieblas desde horas tempranas de la madrugada. A merced de la violencia y la hostilidad de los lugares de encierro que permanecen abierto.

Los procesados conviven con los condenados y reciben el mismo tratamiento. Los menores de edad, procesados conviven también con los procesados y condenados  adultos, sin recibir un tratamiento adecuado  a su edad y condición jurídica.

El hambre, la desnutrición, las epidemias, plagas y enfermedades contagiosas son otros de los crueles castigos que deberán enfrentar estas personas. La falta de asistencia médica, medicamentos y los tratos crueles, torturas y el irrespeto a la dignidad del ser humano lo entraña el propio sistema carcelario.

El sistema penitenciario cubano es destrucción y muerte. Ellos evidencian como el régimen y los gobernantes cubanos respetan los pactos internacionales de derechos civiles y políticos, adoptados por las naciones unidas.

Es esa la forma en que Cuba respeta los Derechos Humanos  de su pueblo.

 

Impiden a prisioneros políticos participar en celebración religiosa.

Por Magaly Norvis Otero Suárez.


La Habana, 9 de febrero/ CihPress/ Impiden a prisioneros políticos participar en celebración religiosa   que tuvo lugar en la prisión Combinado del Este, el pasado sábado 6 de febrero en horas de la mañana.

Ángel Moya Acosta, prisionero político del grupo de los 75 comunicó que las autoridades carcelarias impiden que los prisioneros políticos participen en misas. 

“Por orden  directa de la sección 21 del Departamento de la  Seguridad del Estado,  se   prohíbe la asistencia religiosa a los reos políticos Julio Cesar Gálvez, Normando Hernández, Ricardo González y Regis Iglesias”, dijo el prisionero.

Moya, informó en un contacto telefónico que “la decisión se debe  a que los prisioneros políticos  se negaron a vestir  el uniforme penitenciario”. La medida de suspender su participación en la misa celebrada por un sacerdote católico, “viola el derecho a la asistencia religiosa”.

Según el prisionero, los  reos políticos  pudieron conocer que el oficial nombrado Tamayo, miembro del órgano represivo de la 21, fue el que dictó a sus subalternos la aplicación inmediata de la medida.

“Los encargados de cumplir estas violaciones se nombran Héctor, René y  Lázaro (el gordo), todos estos en complicidad con el jefe de reeducación del  penal, el oficial   Arístides, que  constantemente  tratan  de doblegarnos”, afirmó Moya.     

“Los presos políticos no aceptamos  el  condicionamiento, que sin lugar a duda es  otro  chantaje de la policía política, para  así impedir que  participemos  en la misa y violarnos el derecho a la atención religiosa. Esto demuestra  una vez más la  falta de escrúpulos  de los órganos represivos al servicio del régimen”.

 

Cumple un año Hablemos Press.

Por Carlos Ríos Otero

Ciudad de la Habana/ CihPress/ La agencia de prensa de los medios de comunicación independiente en Cuba, Hablemos Press, celebró un año de fundada el 3 de febrero último en la sede que  se ubica en el corazón de La Habana, Virtudes 509 donde radica también la biblioteca independiente: “Henry Reeves”, hogar del Sr. José Ramón Ávalo Pérez.

Con la presencia de 25 activistas de derechos humanos  y  una decena de comunicadores de algo más de 50 que reportan desde toda la Isla, incluso desde los parajes agrestes de la Sierra Maestra, celebraron ese día.

Hablemos Press, ha emprendido un informe mensual de las represiones y violaciones con crédito noticioso. Las 26 muertes del once de enero ocurrida en el  Hospital Mazorra, fueron oídas en Radio Martí en la inmediatez por la voz de su director, el Sr. Roberto de Jesús Guerra Pérez.

Hablemos Press, se acude al principio Martiano: “Que la palabra está para decir la verdad no para encubrirla”. José Martí.

Esta agencia hoy cuenta con un equipo de articulistas y cronistas que avalan su ejecutoria de prensa libre al servicio de Cuba, y, se ubican en la NET: www.cihpress.com .

Ejemplo, en el otoño 2009,  en la Sierra Maestra, dos hechos de sangre, se vincularon a la vida de los serranos: más de una decenas de lugareños fueron intoxicados por ingerir carne de una res contaminada con un pesticida que se usa en las plantaciones de café. También se reportó una reyerta de arma blanca entre vecinos y las autoridades, por el desabastecimiento de los productos normados.

“La noticia por la inmediatez y la primicia es nuestro aval de prensa libre”, nos dice Magaly Norvis Otero, secretaria ejecutiva del Centro de Información Hablemos Press.

 

Mensaje antidemocrático


Por Joisi García.
 

La Habana, 12 de febrero/ CihPress/ Desde el privilegiado hogar de ancianos y sus círculos de poder en Cuba, hace varios días a la plataforma (Candidatos por el Cambio) y a sus posibles electores nos han estado enviando claros mensajes.

Por el solo hecho de ofrecerle una alternativa realmente viable a nuestros sufridos vecinos. Solamente hemos querido ser la voz honesta de la comunidad.  Será que los viejos hábitos son indelebles.

 En mi humilde conocimiento electoral tal maniobra Maquiavélica trata que las alzadas manos no puedan ofrecer un claro mensaje de cambio al pueblo, gobierno y  mundo en general.

Claramente pienso, es un momento desfavorable para la dictadura castrista que ha sometido a mi pueblo a largos años de falsas libertades de todo tipo y extremas penurias económicas. (Yo también reflexiono).

Queremos dar pasos realmente positivos e importantes para la patria, en las manos de la opinión pública Nacional e Internacional están nuestras garantías. (SOS)

 ¿ Existirá margen para la hipocresía y la mentira?

Siempre escuché de trampas electorales, no protejamos más las urnas con partidarios vestidos de civil o pioneros, salvaguardémoslas con la verdad y la vergüenza.

 

Atacan opción en Guatao

 

Por Joisi García.


La Habana, 12 de febrero/ En la mañana del lunes 8 de febrero, agentes en un jeep de la policía nacional revolucionaria, volvió a imponer multas de hasta 50 pesos ha bici taxistas del Guatao, un poblado de La Lisa en las afueras de La Habana.

La situación del transporte es pésima en toda la isla, se ha planteado en incontables asambleas. 

Una opción más en el transporte es la iniciativa privada. A la misma no se les ofrece respuesta sobre las posibles licencias. Sin embargo, los que por necesidad brindan su servicio son hostigados por la Policía Nacional.

Uno de los policías, que  según los cocheros de estos prácticos y útiles vehículos casi siempre los reprime, es conocido por ellos como Cabeza de Clarea, un pez voraz.

Continúo sin entender a los dirigentes de este país. Que daño puede hacer buscarse el dinero honradamente aunque sea a costa de la salud propia.

http://www.cubamatinal.com/Noticia.cfm?NoticiaID=14395

Resposta  Mensagem 155 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 19:08

Cuba y Venezuela, ¿dos países y un solo gobierno?

Cubamatinal/ Cada día se incrementa la presencia de cubanos en diferentes entidades venezolanas. Habría 65.000. La renuncia del ministro de Salud, Carlos Rotondaro, por supuestas diferencias con médicos cubanos y la reciente visita del ministro de Tecnología de la isla, Ramiro Valdés, han puesto sobre la palestra el debate por la presencia de funcionarios caribeños en Venezuela y la influencia que éstos ejercen en el gobierno de Hugo Chávez.

Por Juan Francisco Alonso, corresponsal de El País, Caracas, Venezuela

Cali, 15 de febrero/ El país/ La dimisión de Rotondaro, la cual venía sonando desde finales de 2009, se oficializó en la tarde del miércoles y, según fuentes del despacho de sanidad, la misma respondió a la negativa del funcionario a aceptar que galenos cubanos asumieran posiciones estratégicas dentro del organismo.

Actualmente en Venezuela hay unos 30.000 médicos cubanos, de acuerdo con cifras oficiales. Los profesionales caribeños son el pilar fundamental de la Misión Barrio Adentro, programa asistencial que se inició en 2003 y que busca garantizar atención primaria de salud a personas de menos recursos.

“El ministro Rotondaro ha estado con unos problemas de salud, que no son graves, pero debe someterse a algunos exámenes y tratamientos que no son de un día”, explicó Chávez.

Y luego agregó: “Ah bueno andaban como locos por no sé que televisora: ¡última hora! ¡urgente! Renunció Rotondaro porque se opone a los médicos cubanos (…) y como es un militar activo eso significa que los militares están en contra de la presencia del imperialismo cubano. ¡Imperialismo cubano, Fidel!, ¡Viva Cuba! ¡Viva la unión Cuba, Venezuela!”.

Días atrás, el diario El Universal estimó en 65.000 el número cubanos en Venezuela, los cuales no solamente ocupan puestos en la salud sino en el área deportiva, donde para 2006 había 4.544 técnicos y entrenadores; y más recientemente unos cientos más han arribado para conducir el proceso de modernización de los registros y notarías y del sistema de identificación.

En el área educativa también hubo presencia, en 2003 llegaron unos 400 especialistas y docentes, pero la misma fue reduciéndose debido a que ya culminaron los planes de alfabetización.

La llaman ‘Venecuba’

Pese a los intentos del Mandatario venezolano de restarle importancia a las críticas por la presencia de funcionarios antillanos en el país, lo cierto es que la misma ha ido incrementándose vertiginosamente con el paso de los años, incluso en sus propias filas.

“Los cubanos son como un pariente que está de visita, uno les tiene cariño, pero cuando pasa el tiempo uno se va hartando de ellos y quiere recuperar su privacidad”, aseguró un diputado oficialista, quien omitió su identidad.

Por su parte, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Agustín Blanco Muñoz, no duda en achacar esta situación al hecho de que Venezuela dejó de existir como Estado independiente.

“Desde el 2004, luego del referendo revocatorio presidencial, se instaló ‘Venecuba’, que es la que dirige la política y economía de este ex país”, agregó el académico.

Los señalamientos del catedrático parecen confirmarlos los propios impulsores de esta alianza: Chávez y Castro. El último, en 2005, señaló: “Una sola nación”; y el jueves el primero remató: “La revolución cubana, la revolución bolivariana tiene la misma raíz y el mismo objetivo: La libertad”.

Asimismo, en reiteradas ocasiones el Mandatario venezolano ha reconocido que algunas de sus decisiones las ha adoptado por recomendación de su otrora par caribeño.

“En una ocasión Fidel me habló de Belarús. Me preguntó si yo sabía de ese país y de lo que producían y debo reconocer que no sabía”, reveló hace un par de años para explicar los repentinos vínculos con Minsk; o más recientemente justificó la instalación de plantas de generación distribuida de energía, en el hecho de que el octogenario líder comunista se las sugirió.

“Funcionarios del Gobierno cubano están presentes hoy en notarías y registros, y también en áreas de alta sensibilidad estratégica, como la Fuerza Armada y los organismos de inteligencia, amén de los de identificación (…) Esto sí que constituye una real entrega de soberanía.

Ningún país que se respete acepta tamaña intromisión extranjera en sus instituciones más delicada (…) Cuando un gobierno autoriza la presencia de funcionarios de otros en áreas decisivas de la seguridad del Estado sencillamente está haciendo una cesión de soberanía, cualquiera sea el nombre rimbombante y bolivariano que se le quiera dar (…) Puesto que Chacumbele (Chávez) utiliza con frecuencia el término traición a la patria, para referirse a la situación que, según él, existía antes de su advenimiento al poder, no tenemos inconveniente, por nuestra parte, para utilizarlo como patrón de medida ante lo que hoy ocurre”, denunció en días reciente el director del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, en un editorial.

La reciente visita de Valdés, quien es considerado como uno de los represores más connotados de La Habana, fue explicada desde la oposición como una demostración de que el régimen de los hermanos Castro está preocupado por la suerte del Gobierno bolivariano, el cual vive sus momentos más bajos.

Esto por el auge de la inseguridad, las deficiencias en los servicios públicos y la galopante inflación.

La eventual caída de la revolución bolivariana dejaría a la mayor de las Antillas sin suministro confiable de petróleo, lo cual sería un golpe para la isla que, según expertos, se encuentra al borde de la bancarrota.

Pago de obra


•De acuerdo con un informe publicado por el periódico el Nuevo Herald de Miami, el gobierno de Raúl Castro exigió a Venezuela el pago de un contrato de US$170 millones para la construcción de una planta de energía termoeléctrica.


•El rotativo basó su publicación en un documento de la Unión Eléctrica de Cuba al que tuvo acceso.


•El monto exigido, al parecer, corresponde al primer pago por una acuerdo firmado en 2007 entre los gobiernos de Venezuela y Cuba.

En sus propias palabras

"A la burguesía de Venezuela le da piquiña cuando acá nosotros hablamos de Cuba. así que ¡Vamos a hablar de Cuba por todos lados! ¡Viva Cuba, viva Cuba, viva Cuba!". Hugo Chávez.

"Están en todo, Cuba es el agente de compras de Venezuela en el mundo, además disfruta del petróleo y nadie conoce las cuentas. Sin exagerar, Venezuela es una colonia de Cuba”. Teodoro Petkoff, periodista


Resposta  Mensagem 156 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 19:12

Moratinos pide un "compromiso" al régimen cubano sobre los derechos humanos

  • EFE
  • ,
  • Madrid | hace 4 minutos | Comenta | Votar
    • positivo
    • negativo
  • + 0 - 0 |

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha pedido hoy al régimen castrista un "compromiso" con el respeto de los derechos humanos como estímulo para que España pueda convencer la UE de suavizar su política hacia Cuba.

Moratinos ha reiterado su deseo de revisar la relación de los Veintisiete con las autoridades de La Habana en una rueda de prensa en Madrid con la jefa de la diplomacia europea, la británica Catherine Ashton, y el canciller brasileño, Celso Amorim, con motivo de la reunión ministerial entre la UE y Brasil.

El ministro de Exteriores ha manifestado la necesidad de abrir el debate sobre cómo relanzar las relaciones con Cuba y lograr el "compromiso" del Gobierno de Raúl Castro con los derechos humanos.

En opinión de Moratinos, la llamada posición común europea, instaurada en 1996 a instancias del ex jefe del Ejecutivo José María Aznar, ha dado "resultados poco satisfactorios", por lo que conviene una revisión.

Ha confiado en poder convencer a Asthon y a los líderes europeos para lograr este fin, puesto que es necesaria la unanimidad para cambiar la política vigente, que liga el diálogo político con Cuba a que haya avances en materia de democracia y libertades.

"La cuestión se va a discutir en los grupos de trabajo y ya veremos qué grado de consenso se alcanza a nivel europeo. A partir de ahí, se establecerán las decisiones oportunas", dijo.

Moratinos ha recordado que Ashton, en su comparecencia ante el Parlamento Europeo el pasado 11 de enero, se mostró abierta a revisar la política comunitaria, aunque reconoció que siguen existiendo problemas de falta de libertad en el país caribeño.

España va a calibrar la disposición del régimen cubano a introducir mejoras en el terreno de los derechos humanos en la reunión que ambos Gobiernos mantendrán en Madrid el próximo jueves.

Será el cuarto encuentro de este mecanismo de diálogo, puesto en marcha después del viaje que Moratinos hizo a La Habana en abril de 2007, que abrió una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

cpg/rs/sm

http://www.adn.es/internacional/20100215/NWS-2380-Moratinos-compromiso-derechos-humanos-regimen.html


Resposta  Mensagem 157 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 21:33

Panfleterismo

Resposta  Mensagem 158 de 188 no assunto 
De: unodostres Enviado: 15/02/2010 22:36
Los de la URSS eran inteligentes, también los cubanos son inteligentes, pero los de la URSS tenían la bota metida en el culo y también los cubanos tienen la bota metida en el culo


Primeira  Anterior  144 a 158 de 188  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados