Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Santaneco y Robin Hood
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 242 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 11/10/2010 20:10
 
Santa idiota, que te paguen un sueldo mierda y que te den respeto y amor, en verdad que eres un pendejo
 
Robin Hood robaba a los ricos y lo que robaba se los repartía a los pobres, los socialistas hacen lo mismo, son ladrones, métete eso en tu cerebro de mosquito, ladrones.
 
Pinche buey descerebrado


Primer  Anterior  48 a 62 de 242  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 48 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 16/10/2010 16:28
Cuba no quiere a los yanquis, pero sí quiere sus dólares
Cuba no quiere a los gusanos pero sí quiere sus dólares
 
Pinche régimen mierda, están pagando caro el haber expropiado a los yanquis y no haberlos indemnizado, pinche régimen lloron, cincuenta años llorando por el bloqueo, son unas Magdalenas
----------------
Cuba perdió 1.030 millones dólares por restricción viajes desde EEUU en 2009
16-10-2010 / 17:50 h

La Habana, 16 oct (EFE).- El Gobierno cubano denunció que en 2009 su industria turística dejó de ingresar 1.030 millones de dólares debido a las restricciones que EEUU impone a sus ciudadanos para viajar a Cuba, como parte del bloqueo económico que Washington aplica a la isla.

El diario oficial Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, indica hoy que de no existir el bloqueo de Washington a La Habana, el año pasado hubiesen podido viajar a Cuba cerca de 1.585.000 turistas norteamericanos.

Según la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio del Turismo (MINTUR), Carmen Casals, citada por el rotativo, las pérdidas se calcularon sobre el estimado de que un 15 por ciento de los 13 millones de turistas estadounidenses que visitan el Caribe viajaría a Cuba si no existieran las actuales restricciones.

En 2009 unos 50.000 estadounidenses de origen no cubano viajaron a la isla, además de unos 300.000 cubanos residentes en el exterior, la mayoría en Estados Unidos, según datos oficiales del MINTUR.

Actualmente, el Congreso estadounidense tiene pendiente la votación de un proyecto de ley que busca flexibilizar los viajes y el comercio a Cuba.

En septiembre pasado, el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU aplazó indefinidamente el voto sobre esa medida, que podría programarse para la sesión del Congreso prevista para después de los comicios legislativos del próximo 2 de noviembre.

En la actualidad, el Gobierno de Estados Unidos permite los viajes y el envío de remesas a cubano-americanos que tienen familiares en la isla, pero se mantienen la prohibición para los estadounidenses y las limitaciones en el intercambio cultural, deportivo, académico y científico.

De acuerdo a los pronósticos de la Asociación Americana de Agencias de Viajes (ASTA), dos años después de levantarse la prohibición unos 850.000 norteamericanos llegarían a Cuba a hospedarse en hoteles y medio millón más lo haría en cruceros.

Granma afirma hoy que las afectaciones totales causadas por el bloqueo al sector turístico en 2009 ascienden a más de 1.108 millones de dólares, y también incluyen daños por restricciones en las importaciones, publicidad y servicios de reserva y ventas por internet.

Además, se suma la prohibición de que veleros y yates norteamericanos atraquen en las marinas de la isla, lo que hubiera reportado ingresos por más de 11 millones de dólares.

En 2009, Cuba recibió la visita de 2,43 millones de turistas, un 3,5 por ciento más que en 2008, pero los ingresos del sector cayeron el 11 por ciento.

En la actualidad, los principales países emisores de visitantes a Cuba son Canadá, Italia, Reino Unido, Francia y España. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=555217

Canadá, Italia, Inglaterra, Francia y españa, los principales turistas sexuales de Cuba


Respuesta  Mensaje 49 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 16/10/2010 16:35
10-16•Acentos

Prisionero por “incitar a la subversión del poder del Estado” es quizá una medalla tan valiosa como el Nobel de la Paz para un activista de larga data como Liu Xiaobo.

Su participación en el movimiento estudiantil de 1989, que culminó con la matanza de Tian’anmen, el Tlatelolco de Beijing, no fue ocasional ni solamente asociada a su juventud. Toda su biografía está vinculada a la lucha contra la opresión del Estado chino.

Prefirió estar al lado de los estudiantes en su revuelta e interrumpió su estancia en Estados Unidos, durante la rebelión desempeñó un papel de búsqueda de una salida negociada y atemperó conductas encolerizadas, con razón, entre los activistas.

Desde entonces ha sufrido persecución y cárcel. Más de veinte años de ser un proscrito.

La publicación de la Carta 08, el 10 de diciembre de 2008, coincidiendo con el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos e inspirada en el manifiesto de los checos, fue la gota que derramó el vaso de la intolerancia del gobierno chino y desde entonces lo encarceló y hasta el momento lo mantiene totalmente aislado, incluso a su esposa la han puesto bajo custodia policial.

La paranoia ha llegado al extremo de instalar mecanismos para que si su nombre aparece en la red o incluso en la comunicación por celular, ésta se interrumpe de manera inmediata; práctica establecida durante los Juegos Olímpicos.

La posibilidad de opinar de manera diferente a la gubernamental está totalmente bloqueada. La cortina de bambú es impenetrable.

China es un mundo indescifrable, complejo; impresionante por sus índices de crecimiento superiores a 10% durante décadas. La pujanza de sus ciudades, el majestuoso paisaje de sus rascacielos con sus edificios inteligentes y la increíble red de trenes ultra rápidos que conectan en unas cuantas horas a poblaciones distantes entre sí en cientos y miles de kilómetros.

Esa hazaña tiene una doble cara: ha permitido la incorporación de cientos de millones de chinos al mercado, los ha sacado del atraso y la miseria ancestrales. La otra cara es su situación laboral, trabajan en condiciones brutales para obtener un salario equivalente a uno, dos o cinco dólares diarios.

Esa masa tiene su contraparte en una élite integrada por decenas de miles de millonarios, grosero mentís al “socialismo”.

El Nobel es también un castigo a China de Occidente por su desafiante poderío.

PD. Ojalá Nateras abolle el muro partidócrata en el IFE.

http://impreso.milenio.com/node/8849039


Respuesta  Mensaje 50 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 16/10/2010 16:37
Benditos los "gusanos" porque son los que dan de comer a los conejillos de Cuba

Respuesta  Mensaje 51 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 04:30
EL CORAJE DE LOS ROJILLOS


De: residente (Mensaje original) Enviado: 31/10/2010 19:58

EL CORAJE DE LOS ROJILLOS
Los rojillos pertenecen a paises subdesarrollados, el coraje de ellos es que no son paises preparados y quieren que los paises ricos les den de comer a los paises pobres, sus gobernantes los deberian de poner a sembrar la tierra para que puedan comer, esa reforma agraria no les llega o les llega mal, Cuba va para atrás en la agricultura pero eso sí, tiene un ejercito de medicos esclavos, quiere agradar al mundo, pero USA y la UE no se tragan la falta de derechos humanos en Cuba, y derechos civiles tambien, en Cuba no hay humanismo, ese gobierno es totalitario fascista, piensa que con tener un pais que medio come ya la hizo
De: residente (Mensaje original) Enviado: 31/10/2010 19:58

EL CORAJE DE LOS ROJILLOS
Los rojillos pertenecen a paises subdesarrollados, el coraje de ellos es que no son paises preparados y quieren que los paises ricos les den de comer a los paises pobres, sus gobernantes los deberian de poner a sembrar la tierra para que puedan comer, esa reforma agraria no les llega o les llega mal, Cuba va para atrás en la agricultura pero eso sí, tiene un ejercito de medicos esclavos, quiere agradar al mundo, pero USA y la UE no se tragan la falta de derechos humanos en Cuba, y derechos civiles tambien, en Cuba no hay humanismo, ese gobierno es totalitario fascista, piensa que con tener un pais que medio come ya la hizo
http://debates.1talk.net/debates-general-f3/el-coraje-de-los-rojillos-t7382.htm#32929

Respuesta  Mensaje 52 de 242 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/11/2010 05:13

Hola, Resi. Como estas, Carnal?


Respuesta  Mensaje 53 de 242 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/11/2010 05:15

Resi, en verdad no se trata de “rojillos” o "verdecillos", sino de justicia, y el criminal Bloqueo es injusto e inhumano.   


Respuesta  Mensaje 54 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 05:15
Hola Santa, yo bien y tu?

Respuesta  Mensaje 55 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 05:21
Resi, en verdad no se trata de “rojillos” o "verdecillos", sino de justicia, y el criminal Bloqueo es injusto e inhumano.  La guerra fría es inhumana, Fidel robó a todos los estadounidenses que tenían negocios en Cuba, les expropió los negocios y no los indemnizó, cuando Mexico quitó el petroleo a los estadounidenses, los indemnizó, con Estados Unidos no se juega 

Respuesta  Mensaje 56 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 05:29
Santa
No se puede ir por la vida en esa forma, hay convenios internacionales y Cuba no respeta esos convenios por eso paga las consecuencias, casi nadie quiere negociar con Cuba, lo que pasa es que hay paises atrasados que hasta ahora estan ejerciendo la reforma agraria, Mexico ya hace mucho que pasó por eso en Argentina no la hicieron, se les hizo mas fácil asesinar a los indios para no darles tierras, en USA a los indios se les dieron tierras, los indios de USA tienen negocios, tienen casinos, los campesinos en Mexico tienen parcelas, son ejidatarios, pero muchos dejan las tierras y se van a USA

Respuesta  Mensaje 57 de 242 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/11/2010 13:32

Resi:

Fidel Robo, dicen ustedes. ¿Yo me pregunto, cuando ustedes hablan de patria, de qué hablan? ¿Hablan de un país que pertenece a sus ciudadanos, o de un grupo de dueños, es decir, vuestra “sagrada propiedad privada”? O sea, para ustedes patria es la propiedad privada, no la nación.

Residente, lo que se hizo en CUBA Nacionalizar, mal o bien, pero se Nacionalizado, lo cual significa que lo que antes era privado paso a manos de todo el pueblo, a lo cual no se le puede llamar ROBO, porque la patria es de todos los cubanos y cubanas.


Respuesta  Mensaje 58 de 242 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/11/2010 13:35

Todos sabemos, Resi, que muchos países, y, específicamente compañías, han sido castigadas por negociar con CUBA, por consiguiente, no  se puede decir, qué los países no quieran hacer negocios con CUBA.  Sino qué el Bloqueo se los impide


Respuesta  Mensaje 59 de 242 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 01/11/2010 13:51
 
ESTE NIÑO ES DEL CAPITALISMO, SISTEMA QUE LOS CUBANOS MALOS QUIEREN PARA CUBA.

Respuesta  Mensaje 60 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 15:50

Resi:

Fidel Robo, dicen ustedes. ¿Yo me pregunto, cuando ustedes hablan de patria, de qué hablan? ¿Hablan de un país que pertenece a sus ciudadanos, o de un grupo de dueños, es decir, vuestra “sagrada propiedad privada”? O sea, para ustedes patria es la propiedad privada, no la nación. Santa, a veces por eso te insulto, una casa es un hogar, la casa es lo material, el hogar lo forman el padre, la madre y los hijos

Residente, lo que se hizo en CUBA Nacionalizar, mal o bien, pero se Nacionalizado, lo cual significa que lo que antes era privado paso a manos de todo el pueblo, a lo cual no se le puede llamar ROBO,

Santa, si tu compras una propiedad en cualquier pais del mundo y esa propiedad te la quitan y no te dan nada de dinero, eso se llama robo, robo a un extranjero y Cuba es una descarada, me refiero a la Cuba actual, a su gobierno

porque la patria es de todos los cubanos y cubanas. No hablo de cubanos y cubanas, hablo de extranjeros, esos extranjeros son los estadounidenses, Santa, la propiedad privada se debe de respetar y Fidel no la respetó, por eso tiene 50 años llorando, y el bloqueo se debe a que Cuba no respeta los derechos humanos y los derechos civiles

 


Respuesta  Mensaje 61 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 15:54
 

Todos sabemos, Resi, que muchos países, y, específicamente compañías, han sido castigadas por negociar con CUBA, por consiguiente, no  se puede decir, qué los países no quieran hacer negocios con CUBA.  Sino qué el Bloqueo se los impide Nadie quiere negociar con Cuba porque Cuba no actúa conforme a los tratados internacionales sobre comercio, trabajo, etc., lo que hace Chavez y Fidel son cosas arbitrarias, cambian medicos por petroleo, usan el trueque y Chavez casi regala el petroleo, como el petroleo no es de él


Respuesta  Mensaje 62 de 242 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2010 16:13
 Santa

ECONOMÍA

El dolor de la doble moneda

01.11.10 - 02:42 -
El empresario que negocie una operación en Cuba debe acostumbrarse a sus características bastante 'especiales', como lidiar con la doble moneda, que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para propios y extraños.
El problema deriva de la coexistencia del peso cubano (1914), llamado CUP, y el peso convertible (1994), el CUC, sin cotización fuera de la isla. Cuando nació el primero, tenía paridad de cambio con el dólar. Este uso de la otrora proscrita divisa estadounidense fue aprobado en 1993, y estuvo en circulación hasta 2003.
El tipo de cambio aplicado en las casas habilitadas para ello es de 24 CUP por cada CUC. Sin embargo, el tipo oficial para empresas e instituciones públicas es de uno por uno. A su vez, el dólar en efectivo se cambia a 0,92, pero se le añade un gravamen del 10 %. Y el euro cotiza según lo que valga el dólar en el mercado internacional.
El personal local se contrata y paga a través de una empresa. Recibe el salario en CUC y lo paga en CUP. Luego se hace la 'vista gorda' para desembolsos en especie o bajo manga.
 


Primer  Anterior  48 a 62 de 242  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados