Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário moriajoan !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Erotismo y pornografia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO  (Mensagem original) Enviado: 23/08/2010 07:54

Erotismo es una palabra formada a partir del griego ἔρως: érōs con que se designaba al amor apasionado unido con el deseo sensual. Tal sentimiento fue personificado en una deidad: Eros (Téngase en cuenta que en griego moderno la palabra erotas alude al amor romántico).

En castellano y otros idiomas modernos el término «erotismo» connota y denota a todo lo relacionado con la sexualidad y no simplemente con el acto sexual físico sino también todas sus proyecciones. De este modo el erotismo puede observarse en combinación con la libido, término más usado por el psicoanálisis de tipo freudiano. El erotismo trata de todo aquello que emana de nuestra zona libídica y está relacionado con el sexo y con el amor erótico vis-à-vis el amor cáritas. El adjetivo erótico nos indica que el tema a tratar está relacionado con el sexo dependiendo del sustantivo al que califica. Tenemos, por ejemplo, la pintura erótica o la moda erótica.

La dicotomía entre el amor erótico y el amor romántico no es por lo general absoluta, aunque ha quedado para el aspecto romántico la asociación principal con el amor (en cuanto a que un verdadero amor es altruista y se supone sublima la sensualidad), es por tal dicotomía que ya en la Antigüedad los griegos tendían a distinguir entre el eros y el ágape (siendo el segundo el amor solidario y, pudiera decirse, romántico), tal distinción se tradujo al latín como la existente entre la cupiditás y la caritás.

En las religiones y sistemas de creencias siempre está presente el erotismo, aunque se lo puede encontrar en dos facetas aparentemente muy opuestas: por ejemplo en el cristianismo católico los textos místicos de san Juan de la Cruz y Las Moradas de santa Teresa de Ávila poseen una retórica llena de un sublimado erotismo dirigido a la deidad, mientras que en otras religiones (como las de los fenicios, mesopotámicos etc.) existía una prostitución sagrada que llegó a la Grecia clásica, en la Roma Antigua se hace notorio el contraste entre la "lujuria" con abundante arte erótico o, más que entre los griegos, directamente pornográfico y la severa castidad y virginidad impuesta a las vestales. Tales antinomias dentro de un mismo sistema religioso se evidencian asimismo en el hinduismo donde existen movimientos promotores de las más rigurosas ascesis opuestas a lo libidinoso junto a exaltaciones de la sexualidad como ocurre con el conocido texto del Kama Sutra o las imágenes de templos como los de Suria y Khajuraho.

La palabra más usada comúnmente y procedente del inglés es "sexy" que vendría a reflejar el interés erótico de una persona o de un objeto.

En el mundo de los objetos, el erotismo puede confundirse con el fetichismo que es la derivación, hacia objetos o partes del cuerpo, de la libido; de tal manera que la vista o una simple imagen real o mental de esa parte del cuerpo provoque en el fetichista un deseo sexual.

Del erotismo se consiguen libros enteros dedicados a explicar técnicas y cómo ponerlas en práctica. Un exponente muy divulgado del erotismo literario es el Marqués de Sade que en su época fue catalogado como depravado por ejercer el libertinaje de manera pública y por acompañar el tema de las relaciones sexuales con fuertes dosis de violencia.

Una percepción más intelectual del erotismo lleva la cuestión a ámbitos en los cuales se supone una ausencia del mismo, por ejemplo la obra escultórica realizada por Bernini: el Éxtasis de Santa Teresa representa al arrobamiento místico con la expresión de una mujer en estado de éxtasis físico.

El erotismo es un dispositivo complejo (ya que abarca diversos componentes de lo subjetivo y lo social y desde la bioquímica hasta el arte) que genera atracción sexual y que puede ser canalizado adecuadamente para lograr completa satisfacción de las personas si no afecta de un modo concreto negativamente a otras.

El término pornografía procede del griego πορνογραφíα (porne es "prostituta" y grafía, "descripción", es decir, "descripción de una prostituta"). Por tanto, en sentido estricto designa la descripción de las prostitutas y, por extensión, de las actividades propias de su trabajo. Hay que decir, sin embargo, que el término es de aparición muy reciente, pues en la Antigua Grecia nunca se usó la palabra "pornografía". Modernamente se entiende por pornografía todos aquellos materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. Desde la década de 1970, las películas y fotografías con dicho contenido sexual explícito recibían la clasificación X, para diferenciarlas de las de erotismo más suave (S).

La Real Academia Española define a la pornografía como "el carácter obsceno de las obras literarias o artísticas"[1] Es decir, todo lo que ofenda al pudor y que se represente artísticamente. En el Segundo Simposio Nacional Multidisciplinario de Sexualidad Humana, en Argentina, se ha considerado que la actual pornografía desvirtúa la sexualidad humana, expresándola en formas violentas, ya sea explícitas o implícitas, y siempre en una relación de poder y servidumbre de la mujer hacia el hombre o, en ocasiones, inversamente.[2




Primeira  Anterior  40 a 54 de 129  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 40 de 129 no assunto 
De: Margarita Enviado: 15/09/2010 13:38
Creo que Antigusano no lee lo que escribo, y lo tergiversa.
 
Estoy en total desacuerdo con el último mensaje suyo. Me remito a lo que ya dije, que está bien claro, para responderle esta vez, pero puedo insistir en algunas cosas:
 
No sólo mantengo que no hay pueblos suficientemente cultos sino que afirmo que los pueblos (no las élites, que son una cosa totalmente diferente) son muy ignorantes. Y si no lo fueran no votarían en contra de sus intereses objetivos. En Europa, en Estados Unidos, en Argentina y en todas partes. En Argentina, por ejemplo, esa idolatrización del semifascista Perón, amigo de Franco, es de auténticos burros, de los que rebuznan. En Yanquilandia, que el partido republicano e incluso el demócrata huelan siquiera el poder es prueba de ignorancia. En Italia, con el payaso fascista de Berlusconi, exactamente igual. Y así sucesivamente.
 
Una cosa lamentable y vergonzosa de buena parte de la izquierda actual es hacer un tabú de las críticas a los sistemas medievales de algunos países islámicos que no son los únicos que oprimen a las mujeres (y no sólo) pero sin duda son los que más lo hacen. Irán, amigo antigusano, es MIERDA. Tanta mierda como el imperialismo yanqui. Y tan imperialista. ¿O crees que si pueden no intentarán extender el Islam por todo el mundo, empezando por Europa? Esperemos que ese régimen caiga más temprano que tarde, como decía Salvador Allende de Chile.
 
Y no trates de dar a entender que yo sea sionista porque en el conflicto de Israel-Palestina estoy con los palestinos. Porque tienen razón, sean musulmanes o no, que no todos allí lo son. Una cosa es Hamás (para mí, indeseables) y otra muy diferente Al Fatah.
 
¡Ah! y me parece aberrante que digas que puede haber socialismo sin que la clase obrera tome el poder. Ni en la URSS los mismos dirigentes decían que tenían un verdadero socialismo, y menos comunismo, sino que estaban tratando de construirlo. Un dato fundamental para comprobar si determinado país es socialista o el socialismo es pura retórica (aun habiendo grandes conquistas sociales): ver si existe o no una gran diferencia en el nivel de vida entre dirigentes y mayoría de la población. Con eso te digo todo.
 
Arribederchi.
 
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 41 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 15/09/2010 15:30

Sí, Margarita sé muy bien de su postura en lo tocante el Medio Oriente, pero me gusta su forma de respetar al que no piensa como usted, y sobre todo si es una persona, como mi caso, muy cercana  a sus ideas.

Espero, que nuestro amigo, Anti-gusano, lea mejor lo que usted escribe.

 

Perdón,  Porta voz, quise decir, puse S por la Z. Se me “chisporreteo”

 

EUSKO GUDARIAK
ANTI-GUSANO DI CON MIGO.

VIVA BOLIVIA

VIVA MARGARITA

VIVA EL PAÍS VASCO.

 


Resposta  Mensagem 42 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 15/09/2010 15:35
ANTI-GUSANO, DEBES DE SER PORTAVOZ DE LA CIENCIA Y LA CULTURA.
VIVA BOLIBIA
Bolivia

Resposta  Mensagem 43 de 129 no assunto 
De: Matilda Enviado: 15/09/2010 16:18
1. La clase dominante y la conciencia dominante. Cómo se ha formado la concepción hegeliana de la dominación del espíritu en la historia]

[30] Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante. La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la producción espiritual, lo que hace que se le sometan, al propio tiempo, por término medio, las ideas de quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de las relaciones materiales dominantes, las mismas relaciones materiales dominantes concebidas como ideas; por tanto, las relaciones que hacen de una determinada clase la clase dominante, o sea, las ideas de su dominación. Los individuos que forman la clase dominante tienen también, entre otras cosas, la conciencia de ello y piensan a tono con ello; por eso, en cuanto dominan como clase y en cuanto determinan todo el ámbito de una época histórica, se comprende de suyo que lo hagan en toda su extensión, y, por tanto, entre otras cosas, también como pensadores, como productores de ideas, que regulan la producción y distribución de las ideas de su tiempo; y que sus ideas sean; por ello mismo, las ideas dominantes de la época. Por ejemplo, en una época y en un país en que se disputan el poder la corona, la aristocracia y la burguesía, en que, por tanto, se halla dividida la dominación, se impone como idea dominante la doctrina de la división de poderes, proclamada ahora como «ley eterna».

Karl Marx, La ideología alemana,capítulo 1.-

 

Podemos hoy en día ver con desencanto como las ideas de la clase dominate se reproducen en nuestros mismos discursos de "izquierdas"? podemos.De allí que nuestra definición de "culto" se asemeje tanto a la concepción burguesa de cultura. Apuntamos a la "educaciön" , a la "instrucción" (sin negarle a estas sus aspectos enriquecedores) y a la categorización de las mismas como "únicos cultivadores de la conciencioa de clase"? De qué clase? La conciencia de clase deviene de un aspecto cultural? de qué cultura? De la educación y la instrucción proveniente de las ideas dominates, ergo de la clase dominante? De los valores dominantes?

La conciencia de clase no devendría entonces de la posición que uno desempeña en la economía? Si soy explotado,no me doy cuenta hasta que no haya recibido la instrucción en la cultura dominante?No será mi propia situación de clase la que devendrá en conciencia? No seré una vez "bien educado" bien amaestrado para ascender a burgués?

No será un campesino boliviano,cultivador de alturas,un minero analfabeto,poseedores ambos de un conjunto de saberes tan valioso como mis universitarios y tan esquivos para mí como los míos para ellos, más conciente de sus intereses de clase que yo?Serían altamente instruídos los mineros de la revolución del 52? Serían espartaquistas los desarmaron un ejército, los que escribieron las Tesis de Pulacayo?

Defiendo el derecho a la educación, defiendo el derecho a la instrucción, soy alfabetizadora voluntaria desde hace 8 años  y me he enriquecido y aprendido mucho en el contacto con otros aspectos culturales de mi propio país, con otras realidades, rescato y valoro que eso suceda en Cuba y en todos lados,pero jamás podría hablar de pueblos incultos, y jamás podría ignorar que la reproducción de la cultura dominante no es lo que nos hará libres ni más concientes, integrar,respetar los valores culturales diversos, ampliar nuestras concepciones, crea conciencia de clase en nosotros mismos, el iluminismo y la ilustración nos hacen menos democráticos.

 

Por último, Anti, creo que la Revolución Rusa se pueda ver bajo varias interpretaciones, pero hay algo que no se podrá negar , que fué una Revolución con todas las letras y que cambió el orden establecido, no fué burguesa en sus inicios,porque no fué la burguesía la que tuvo su control ,como en el caso de la francesa y obviamente el socialismo, sólo y únicamente se dará cuando la clase obrera tome el poder.

 
O acaso consideras que cualquier gobierno popualr,por más apoyo que le brindemos, es socialista?
En cuánto a Irán y demás países islamitas, que no sólo Irán comete aberraciones con las mujeres, Afganistán también, como dice Margarita ,es una mierda, pero creo que esos aspectos negativos culturales nada tiene que ver con el islamismo, el cristianismo tuvo la inquisición y las mujeres fuimos quemadas por brujas hasta ayer nomás,ni que hablar de los feminicidios actuales, creo que eso, es un síntoma de sometimiento propio de sociedades no igualitarias, actualmente capitalistas, pero de allí a hacer futurología de lo que harían si pueden........ me parece diluye la defensa de lo injusto y es funcional a los intereses de demonizar blancos de los reales imperialistas.
 
 
 
 

mati


Resposta  Mensagem 44 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 15/09/2010 20:06

Es tan complejo hablar de cultura como de religión en las culturas. De acá que como ya hemos visto hay diferentes conceptos de la cultura. En ningún momento hemos hablado de pueblos incultos, sino pueblos que no son lo suficientemente cultos, que es cosa muy diferente a decir pueblos incultos; pero concretamente, pueblo dentro de países.

 

¿Pero de que concepto de cultura estamos hablando? Si hablamos de l concepto, de cultura antropológica, de aquella que el ser humano hereda de su propia naturaleza, podemos decir que tan culta es una tribu Nómada africana, como la “alta realeza de España o Noruega, por citar algo.   

 

Pero sí hablamos de cultura moderna que es el concepto de cultura que rige en nuestros países, y qué es nuestra propia realidad actual, debemos de irnos a Francia y Alemania. Y para no hacer tan grande mi discurso y sin la intención de aburrir a nadie, solo citare las dos concepciones de cultura que dominan, por ley histórica, en nuestros países; y cuando digo nuestros países me refiero a todo el Continente Americano.

 

La cultura definida por los sociólogos y pensadores franceses es la concepción de cultura progresista. Pero la definición alemana que es de un pensador franceses, rechazada su tesis en Francia, es de la cultura “relativa”. La cultura relativa tubo un gran apogeo en Alemania siendo ahí desarrollada y extendida, se puede decir, “universalmente”.

 

La concepción relativa o relativista de la cultura cree que la misma debe de ser un privilegio de una clase privilegiada y de un país dado. Los sociólogos y demás pensadores de dicha cultura creen, que hay países más cultos que otros en función a su desarrollo, como grupos dentro de la sociedad más cultos que otros en función a su estatus social. Para dichos grupos la realeza y otros capas alta de la sociedad son por razón de sus privilegios los verdaderos cultos, o cultivados de los ciudadanos.

 

¿Poro Marx, Margarita y este servidor le hemos dicho a Anti-gusano, que todos los pueblo y todo el pueblo dentro de un país tiene derecho a la cultura, y no solo derecho sino  acceso a la misma? ¿Pero si nosotros decimos que todos los pueblos tienen derecho a la cultura, no podemos estar dando el mismo discurso de la clase dominante, para quienes la cultura es relativista, o sea, un privilegio solo de una clase? ¿O queremos que el pueblo suba de clase, o queremos como sucedió en Rusia, que la clase dirigente, mal llamados comunistas, sea la nueva clase dominante de un proletariado, al cual le negamos la cultura porque le decimos que “eso es cosas de burgueses”?  ¿Es este un discurso infantil, demagogo o ignorante? ¡Nada más ridículo, verdad!

 

No: la concepción de cultura relativista, es una idea que nace de las burguesías monárquicas y pro- monárquicas, idea que hasta el día de hoy se ha “universalizado” en todo el capitalismo, hasta en el mismo capitalismo republicano.

 

Pero la concepción de la cultura progresista abarca a todo los pueblos. Y esto fue también los que Marx defendió atacando, no el concepto de cultura progresista sino relativista, que hacen de la misma el privilegio de la clase dominante. El concepto de cultura progresista  no se limita a la “instrucción” sino que se extiende al cultivo y al desarrollo de la mente. La instrucción o la educación que se limita a lo básico, aprender a leer y a escribir,  es solo la antesala o el principio de una verdadera “culturización” de un ser humano. Esto es como el campo. El campesino cuando, limpia la tierra y después pasa el arado, solo la está preparando para iniciar lo mejor del trabajo que es sembrar la semilla; semilla de la cual sabe que recogerá sus frutos.  

 

La cultura progresista pues, no es para subir de clase ni de estatus social, sino para ser libres, para ser pensadores verdaderamente libres. La cultura progresista es para que el ser humano aprenda a comprender mejor que el bien suyo solo pude estar más asegurado con el bienestar general, y no con el egoísmo que es la cultura relativista de la burguesía contemporánea. La cultura progresista es la que es fundamental para la construcción del socialismo. Socialismo cuyo fin, es liberar al ser humano de las cadenas capitalistas.


Resposta  Mensagem 45 de 129 no assunto 
De: residente Enviado: 15/09/2010 20:28
General: Líderes socialistas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 15/09/2010 12:27

POR QUE LOS LIDERES SOCIALISTAS VIVEN COMO MILLONARIOS CAPITALISTAS ?

En estudios realizados en estas pasadas semanas, un grupo de estudiantes de una Famosa Universidad de los EEUU, llego a la conclusion que los llamados "lideres Socialistas " mas famosos y poderosos del planeta tierra, son mas capitalistas que Bill Gates y viven como Zares, ellos sus familias y sus allegados y colaboradores mas cercanos.  Solo basto investigar las famosas colecciones de carros de lujo de Brezniev, de donde se cuentan Ferraris, Roll Roices, etc. De los viajes a Paris y el alquiler de pisos completos en los mejores Hoteles de Francia de los hijos de ambos Castro; de tipos como Hugo Chavez, y otros similares. Lo que mas nos desoriento fue ver como el hijo del enfermo sifilitico de Norcorea, va de paseo al Japon a los parques Disney, mientras que los norcoreanos mueren por hambre. Y los datos de como viven los amiguitos de Chavez, los de Libia, Donde sus hijitos no viven en su pais sino en Francia, y se cuenta que meten unos escandalos de policia y todo, y cuando caen presos salen enseguida porque se rumora que su papi regala cantidades de euros a los jefes de policia y jueces y enseguida los dejan sueltos, ademas de haberles otorgado pasaportes diplomaticos para hacerlos inmunes. No se acuerdan del hijito preferido de Sadam Husseim, que usaba Ak-47 enchapados en Oro macizo y piedras preciosas ?  El caso de los hijos, nueras y parientes de Castro que se visten con ropa comprada en el exterior, que incluso mandan ha hacer sus ropas deportivas, que importan bajo cuerdas decenas de jamones Pata Negra de esos que cuestan cada uno mas de 350 Euros, que importan cientos de botellas de vino del mejor a un porecio promedio de 700 dollares la botella, traen para su uso, desodorantes y perfumes franceses de hasta 6mil dolares la onza, sus queridas, mujeres, y parientes usan ropa interior exclusiva, tienen almacenes encubiertos en sus paises con puros productos importados; ellos no van al mercado, solo levantan el telefono, dan una lista y luego en la noche, llega un vehiculo que entra a sus mansiones y descargan las mejores carnes, y los mejores productos de delicateses, etc para su consumo personal,  a los paises capitalistas les encanta venderles a ellos porque si se gastan el real sin miramientos ni tapujos, compran sus pistolas favoritas en Europa, y usan sistemas de comunicaciones internos comprados a Canada, etc. No han visto las fotos de los hijitos y de la hijita de Chavez comprando en los mas caros almacenes franceses sus pantaleticas y ropa  ? Y al hijito preferido con sus novias y sus amigotes en playas exclusivas protegidos por militares en la Orchila, Las Aves, etc. Mirenle la muñeca a Chavez, cambia de relojes super caros cada semana, hace poco tenia un rolex que aqui en USA cuesta 45 mil dolares. Por que no se compra un Poljot o Slava rusos de 50 dollares ? Todos los seguidores de Chavez, hoy sus ministros y colaboradores cercanos, eran unos pobretones al llegar ellos al poder. Hoy en dia todos, sin excepcion son multimillonarios.... Como se explica todo esto ?....Son socialistas, pero les encanta el capitalismo salvaje....... Y los pendehos que se desgañitan por ellos, se dejan matar y hasta dicen que eso es mentira. agarrando solo chequecitos de hambre.
http://foro.univision.com/t5/Noticias-y-Pol%C3%ADtica-de-Honduras/POR-QUE-LOS-LIDERES-SOCIALISTAS-VIVEN-COMO-MILLONARIOS/m-p/361964559


Resposta  Mensagem 46 de 129 no assunto 
De: residente Enviado: 15/09/2010 20:39
 
El Santa es un verdadero estúpido que no convence a nadie, lo ataco con sus propias palabras, él dice que él no puede ser socialista porque le gustan las comodidades, eso se llama ser bruto camaleonesco, si él no puede ser socialista, entonces que chingados alega, Santa es capitalista judío, eso es todo lo que es
 

Resposta  Mensagem 47 de 129 no assunto 
De: Matilda Enviado: 16/09/2010 04:04

La idea de cultura que subyace en varios modelos entra en contradicción con la defensa de la igualdad que en teoría se persigue. Dejando de lado ahora la duda acerca de que la escuela pueda igualar o compensar por ella misma las diferencias culturales (en el amplio sentido del término)  hay que enfatizar que, con esa concepción de las culturas, implícitamente se apoya la idea de que, además de diferentes, son desiguales.  Se afirma de modo no explícito -y a menudo quizá no intencionado- que todas las culturas no son válidas para el desenvolvimiento social, por lo que deben ser «instruídas» por las culturas mayoritarias o a modo de. Un aparente relativismo inicial de reconocimiento de la diversidad intercultural encierra al final un fuerte etnocentrismo encubierto

La hipótesis de que existen culturas deficitarias frente a culturas no deficitarias, no supone reconocer la diferencia de las culturas, sino la desigualdad. Basta pensar en quién establece cuáles son los déficits de una cultura frente a otra para caer en la cuenta de que no se trata de una práctica de igualdad. El hecho de que determinados grupos no hayan desarrollado una adaptación a los nuevos contextos en los que conviven, no nos legitima para hablar de déficit alguno de tal grupo o de tal cultura, sino simplemente de la no puesta en práctica, por el momento, de estrategias adaptativas en tales contextos. Las culturas se diferencian, entre otras razones, por su particular manera de adaptarse a contextos igualmente diferentes, y es precisamente en esa diferencia, que no desigualdad, sobre la que deben compararse unas y otras. La historia como progreso proyecta en el espacio los avances en el tiempo: la geografía como desigualdad. Hace de la misión histórica una misión imperialista: la redención de los pueblos atrasados. Hace del imperio, como en Constantino, un pueblo elegido para salvar a los demás; y de la cultura dominante, la cultura universal.

 


Resposta  Mensagem 48 de 129 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 16/09/2010 05:37
Santaneco, no idealizar la educación no significa predicar la ignorancia, no veas todo en blanco y negro. 
Yo leo bien lo que ustedes ponen, son ustedes los que depués de que hablo de que los pueblos no instruídos hicieron revoluciones me empiezan a nombrar a los dirigentes (dando pocas muestras de lectura atenta).  Por otra parte no sé porque me acusas de leer mal si vos fuiste el que pusiste esto: "Crees vos que sí el pueblo de CUBA no tuviese el nivel de cultura e instrucción que hoy tiene pudiese sostener su revolución?  ¡Porque una cosa es ganar una Revolución  y otra poderla sostener y llevarla a buen puerto. ¡No fue el caso de Rusia, no!"
O sea vos le das mucha importancia a la instrucción para sostener la revolución, yo no confundo ni leo mal. 
Además parece que el que no presta atención a lo que ustedes mismos ponen sos vos porque sostenés: "En ningún momento hemos hablado de pueblos incultos, sino pueblos que no son lo suficientemente cultos, que es cosa muy diferente a decir pueblos incultos; pero concretamente, pueblo dentro de países."
y sin embargo Margarita había puesto esto:
¿Por qué en muchos países islámicos triunfa el fanatismo, la imposición religiosa y la discriminación por sexo, como en Irán, Afganistán, Arabia Saudita, Nigeria, Yemen, Emiratos árabes, donde no sólo se lapida y se condena a muerte hasta por apartarse de la religión islámica sino que están perseguidos los partidos de izquierda, empezando por los comunistas? Pues porque tienen una población idiotizada e ignorante, educada para obedecer.
Y más adelante:
"No, nada de pueblos cultos. Lo que hay es pueblos ignorantes y manipulados. Y si eso pasa en el mundo desarrollado, no digamos nada de lo que ocurre en el resto."
Tal parece que no soy yo el que no presta atención a lo que escriben.
Ya aclaré lo que era socialismo para mí, un sistema en el que la riqueza esté equitativamente distribuida, se gobierne en favor de los más desposeídos y en contra de los poderosos.  Agregaría que más de la mitad de la economía pertenezca al estado o sea de propiedad social (cooperativa, empresas recuperadas, etc.).
Justamente porque el socialismo es científico (en parte porque también es una
ideología política que no sigue los métodos científicos), es que no hay verdades absolutas y se puede debatir sobre sus verdades provisorias, más aún en las ciencias sociales que no son paradigmáticas.
Por último Santanceo, si querés que sea portavoz de la ciencia y la cultura, predicá con el ejemplo: Bolivia va con "V".
Margarita, los intereses objetivos son muy difíciles de determinar, porque en las ciencias sociales la subjetividad es imposible de erradicar en cualquier análisis.  Igualmente creo que los bolivianos votaron por un gobierno que defiende los derechos de la mayoría, y los que no lo votaron a Evo es porque se iban a ver perjudicados, realmente todos los sectores votaron defendiendo sus intereses. Lo mismo pasa con los Republicanos, que en su mayoría son blancos de clase media o alta que no quieren perder sus privilegios. También votan según sus intereses en Argentina, los pobres votan al peronismo kirchnerista porque saben que se les va a dar más importancia y derechos que si votan al radicalismo o al pro, al que votan los sectores de clase media y alta, hay una cierta lógica en el análisis sociológico de los votos de todos los países, lo que demuestra una cierta cultura e inteligencia.
Tu opinión de Perón es típica del que analiza el fenómeno de lejos o de los sectores más liberales y pro imperialistas, esa es la opinión que tenía el embajador estadounidense Braden en aquella época y la que tenía la oligarquía argentina y la prensa derechista.  Sin embargo hay muy poca relación entre el fascismo y el peronismo: el Fascismo europeo defendía a la clase alta con la alianza de la clase media y era imperialista, el peronismo argentino defendía a la clase obrera, tenía la oposición de la clase alta junto con la clase media y era antiimperialista, es decir coincidencias con el fascismo tenía pocas.  Incluso sobre el final rompió con la Iglesia católica y autorizó el divorcio, bien sabemos que la Iglesia siempre fue pro-fascista.
Lo de Franco queda para la anécdota, yo te podría citar que hay varios discursos de Perón en los que habla bien del Che Guevara y Fidel Castro, lo que es inimaginable para un fascista, pero esos son gestos simbólicos, y a los líderes hay que juzgarlos principalemente por su acción concreta de gobierno.  Considero que tu error es porque estás lejos, aunque veo que varias de tus opiniones políticas coinciden con el imperialismo.
Un ejemplo es tu catalogación de Irán como mierda, que podría salir tranquilamente de la boca de cualquier republicano o demócrata estadounidense.  Irán tiene muchísimos defectos, pero la palabra mierda lo descalifica completamente y yo no haría eso con un país que es aliado de Cuba, Corea del Norte, Venezuela, Brasil, Rusia y otros países que se atreven a enfrentarse al imperio norteamericano.  Si hacemos eso Bush, Obama, MacCain, Condolezza Rice y Sarah Palin todos contentos.
Después haces un discurso sobre las supuestas intenciones de Irán poco creíble y muy peligroso: Irán nunca tuvo vocación imperialista, narrame la cantidad de países que invadió en los últimos 50 años, luego nombrame la cantidad de países que invadió Estados Unidos y te vas a dar cuenta que decir que es "tanta mierda como el imperialismo yanqui" no se sostiene ni por un segundo.  Por otra parte si uno se guía por las intenciones justifica la guerra preventiva, Bush dijo tras la invasión: "Irak no tenía las armas de destrucción masiva pero igual las iba a fabricar", eso es poco serio y terriblemente criminal.
También coincidís con el imperialismo y el sionismo (al que supuestametne no pertenecés) al descalificar a Hamás y preferir a Al-Fatah, ya que estos últimos son más dóciles con el imperialismo y el sionismo y por lo tanto molestan menos.
En la Unión Soviética los dirigentes decían que habían llegado al socialismo (dictadura del proletariado según Marx) y que no habían llegado al comunismo.  Si te fijas el nombre completo de la URSS es Unión de Repúblicas SOCIALISTAS Soviéticas, por lo que ya en el nombre reivindicaban que eran socialistas.
 

Resposta  Mensagem 49 de 129 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 16/09/2010 05:41

Santaneco, ya que defendés a todo tu pueblo calculo que defenderás a esta víctima del holocausto:

Un sobreviviente judío del holocausto compara al Estado de Israel con el nazismo.

 El miércoles, 26 de mayo de 2010 a las 23:48
Superviviente de Auschwitz ve actos nazis en Israel y dice que el ejército israelí se comporta como los nazis en la Segunda Guerra Mundial
Publicado por حسن on 28th January 2010


Un superviviente de los campos de concentración nazi, ve una analogía con lo que hicieron los nazis con lo que hace Israel en su ocupación de Palestina.

Este superviviente ve igual la brutalidad del ejército israelí con la conducta brutal de las fuerzas nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

“Los israelíes trataron de deshumanizar a los palestinos, al igual que los nazis intentaron deshumanizarme a mí”, dijo el Dr. Hajo Meyer, de 86 años de edad, quien sobrevivió 10 meses en Auschwitz, campo de concentración nazi en Polonia.

“Nadie debe deshumanizar a cualquier otro ya que los que tratan de deshumanizar a otro no son humanos”, dijo al comienzo de su conferencia en Escocia.

El octogenario sobreviviente, que se embarcó en una gira de 10 días del Reino Unido y de Irlanda, llamó a Israel “el campeón del mundo en pretender ser civilizado y culto”.

Los comentarios de Meyer han provocado que los mismos de siempre, la línea dura de los grupos de presión ultra sionistas le llamaran incluso “antisemita”.

Sin embargo, Meyer, el autor neerlandés con tres libros sobre el judaísmo, el Holocausto y el sionismo, desestimó que le acusaran de “antisemita” descalificaciones lanzadas contra él por la línea más dura del sionismo.

“Antes un antisemita era alguien que odiaba a los Judios porque eran Judios, y tenía un alma judía. Pero hoy en día un antisemita es alguien que es odiado por los Judios“, afirmó.

Un portavoz de la Red Internacional de Judíos Antisionistas, de los cuales el Dr. Meyer es miembro dijo.. “Hajo sabe que Israel tiene una larga historia de abusos aprovechandose de la historia del Holocausto con el fin de reprimir las críticas legítimas de sus propios y brutales crímenes”, dijo el portavoz.

Resposta  Mensagem 50 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 16/09/2010 07:36

Cultura, es un tema amplio, porque hay varios conceptos de lo que es cultura; hablando solo de la cultura en general, pero de acá otra cosa son los conceptos de lo que es tener cultura. ¿A saber, que es ser culto en nuestros sociedades? Pero aborda el tema de los diferentes conceptos de cultura y el concepto de qué es tener cultura seria un tema muy largo.

 

Pero una cosa es cierta, tener cultura en su forma individual, es como dicen los sociólogos, y es lo normal, integrarse al grupo social del cual hemos aprendido nuestra cultura. Y de acá podemos mirar el concepto de cultura según los antropólogos. Hay tribus nómadas en África, las cuales tienen su propia cultura. Cada Individuo o miembro de la tribu aprende de sus mayores entre otras cosas el arte de la Caza y de la pesca.  La mujer en la tribu el cuido de los niños, y otros, como  los ancianos algunos de ellos a la “magia”. La Magia para ellos, dicen los antropólogos es parte de su medicina pero también de su cultura, como para nosotros la medicina científica es nuestra medicina pero también nuestra cultura.  De acá para los antropólogos, que ellos tengan la cultura de la “magia” y nosotros la cultura de la “Medicina”, no nos hace a nosotros mejores que ellos, sino simplemente diferentes. Se trata como dicen los progresistas de respetar a todos las culturas de los otros pueblos por igual, y tratar de aprender mejor de ellas para enriquecernos  más nosotros mismos.

 

Pero es lógico, así como cada forma de vida es diferente por razones del medio, así cada ser humano en su individualidad es diferente. La cultura en este sentido, y creo que acá está el fenómeno, une, no divide, el individuo bien culto no se separa del grupo sino que por el contrario se une más a él.  

 

Pero también en es este mismo sentido los valores culturales y normas culturales son a las cuales los seres humanos como individuos y seres vivos pensantes nos tenemos que adaptar. Así por ejemplo, si un africano miembro de uno tribu nómada se viene a vivir a Sucia, acá no podrá practicar todas aquellas cosas que practicaba allá; debe pues de tratar de asimilar está cultura, para integrarse a un nuevo grupo social y cultural de suecos y suecas. Lo mismo si se va a vivir a la Argentina o a Bolivia.

 

Pero miremos acá el fenómeno, que pondrá nuestros pelos de punta: Las tribus Nómadas de África, que según los expertos tienen miles o quizás millones de años de vivir ambulantes, no tienen miembros de su grupo (tribu) marginados. ¡Todos los individuos  pues, están muy bien integrado a la tribu o a todo el grupo! Podemos decir, aunque parezca irónico que todos los individuos, ahí tiene acceso a la cultura, a su cultura.

Pero que pasa en nuestros países, en nuestras sociedades “modernas”. ¿Qué pasa? ¡Que tenemos capas sociales marginadas, que no son grupos porque ellos también son parte de  nuestro grupo (tribu) llamado, España o Argentina. ¿Por qué nosotros en nuestras sociedades modernas, tenemos a miles de individuos (capas sociales marginados) y las tribus de africanos NO?. ¿Es mejor la cultura de ellos que la nuestra? ¡No, lo que pasa es que ellos son diferentes, igual que la magia y la medicina, solo que es una diferencia que al mundo moderno lo debería de poner en vergüenza! Y la diferencia es, ellos socializan su cultura, como sus medios de producción, mientras que las culturas modernas e industrializadas acumulan en torno a una clase privilegiada tanto la cultura como los mismos medios de producción social. Nos podemos preguntar cuantos niños hay en América latina analfabetos, y que miles de ellos, sobre todo en Brasil se transforman en niños de la calle que en su mayoría caen en vicios y se convierten en ladrones. ¿Serán ellos cultos?  Pero sino son cultos, el fin de un marxista no condenarlos para sacarlos de los canon  sociológicos, sino condenar al sistema capitalistas culpable que esos niños no tengan acceso a la educación y a la cultura de su entorno social. Y de esto mismo, y por esto mismo, es que podemos decir que dentro del capitalismo no hay pueblos completamente cultos, ni siquiera los suecos. Los miembros de las tribus africanas no se ponen en contra de los intereses de todo el grupo, mientras que los obreros suecos muchos de ellos votan a la derecha porque creen que su país tiene muchas ayudas sociales, y de esta manera se ponen, sin saberlo, en contra de su propio “grupo social” (Clase trabajadora)


Resposta  Mensagem 51 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 16/09/2010 08:02

Anti-gusano, ya te dije, si vos quieres que hablemos del Medio Oriente, lo podemos hacer en otro panel, no en este:

Bien, si vos lees bien, como Dice Margarita manipulas lo que lees, y creo que no es honesto, ni es de un buen revolucionario como aún creo que vos sos.

Claro, y no podemos negar que la cultura en el pueblo cubano, sea gran parte de la razón por la cual dicho pueblo aún sigue en pie; porque lamentablemente como Margarita muy  bien ha dicho, de la contrario el pueblo cubano fuera como el resto de pueblos capitalistas "incultos e ignorantemente manipulables".

Sobre que Escribí mal Bolivia, te pido disculpas. Voy a corregir ese mi error.

Después te contestare lo demás.


Resposta  Mensagem 52 de 129 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 16/09/2010 08:39

Socialismo, Anti-gusano, no es que  lo que vos decís. Socialismo sí es justa distribución de las riquezas, pero no gobernar para los desposeídos y en contra de los poderosos. Vos confundís socialismo con revolución socialista.  Y esto porque en una sociedad o país donde aún haya o existe una clase dominante aún es una sociedad capitalista. China por ejemplo, es una revolución socialista, no un país socialista.

Bolivia, como país como sociedad y muy a pesar que está Evo gobernando pero sigue siendo un país capitalista. Bolivia la podemos incluir en el caso italiano, en el  sentido que nos podemos preguntar que será del futuro del país cuando Evo deje el gobierno. ¿Volverá el pueblo de Bolivia a votar a la Izquierda o votara a la derecha igual que el pueblo Italiano? Porque Anti-gusano, ustedes en Bolivia solo tienen el gobierno pero no el poder.  

El socialismo en este sentido es que el Poder está en manos del proletariado ( la clase trabajadora) Que no es el caso de Bolivia, ni tampoco aun de CUBA, solo que Bolivia está a muchos años atrás de CUBA en esta ruta.

Bolivia igual que Venezuela o Nicaragua, tiene gobiernos de izquierda gobernado sobre países capitalista, porque Bolivia es eso, un país capitalista.  ¿Qué eso es malo? ¡No, no, no, no es malo ni bueno simplemente es la rueda de historia que ha llevado a dichos países a vivir ese experiencia, gracias a las luchas de otras generaciones; en Bolivia no se puede olvidar el fruto de la semilla que ahí dejo el CHE? El Che también fue portavoz de cultura, andaba su mochila llena de libros e inculcaba a sus soldados la lectura, y lo dijo públicamente en CUBA, cuando les dijo a los jóvenes que debería de Estudiar para dominar las leyes de la naturaleza y la ciencia.  

Anti-gusano, tal vez no de balde, pero te  recuerdo que soy marxista. Y como marxista veo el fenómeno de una izquierda boliviana gobernando un país capitalista, con la necesidad de ir girando sabiamente por los senderos de un sistema  mixto, que vaya gradualmente dándole poder a la izquierda mediante el fortalecimiento del sector publico. Esto que marxistamente se conoce como “girar” a la Izquierda, porque no se te olvida que la Izquierda apuesta por lo publico para repartir riquezas, y,  no solo por las cooperativas y colectivos.

Y fue lo que le paso a refundación comunista en Italia, que no giro a la Izquierda, y es el fenómeno que tiene el FMLN en El Salvador que no se está girando a la Izquierda. ¡Y si Evo no gira lo suficientemente  a la Izquierda, que significa fortalecer  lo publico para sacar el pueblo de Bolivia de pobreza que aún la hay, y de la miseria, entonces, la gente no los votara más, y la derecha oportunista volverá al gobierno!  Porque de esto hablamos cuando mencionamos la cultura, que un pueblo también sepa cuidar sus logros y no dejárselos quitar, como le paso a los soviéticos.


Resposta  Mensagem 53 de 129 no assunto 
De: Margarita Enviado: 16/09/2010 09:10
Anti-gusano:
 
Quien dice que es posible socialismo sin que el poder esté en manos de la clase trabajadora se descalifica a sí mismo como marxista. Quien dice eso está negando que la lucha de clases sea el motor de la Historia. Pretender que pueda haber socialismo porque una minoría muy concienciada y generosa va a establecer la igualdad desde arriba es la ideología del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII. Eso no merece más comentarios.
 
Los intereses objetivos no son muy difíciles de determinar. Al contrario, son muy fáciles; los que son difíciles de determinar son los intereses subjetivos, que dependen del grado de concienciación de los individuos. Precisamente porque gran parte de la clase obrera vota por la derecha hay discordancia entre sus intereses objetivos y subjetivos. La clase obrera debería votar por la izquierda anticapitalista porque en el socialismo están sus verdaderos intereses, pero si vota por la derecha es por lo que estamos diciendo: la IGNORANCIA, la alienación que padece, su sometimiento a la ideología dominante, la de la clase dominante, la de la burguesía. La clase obrera y otras clases populares están MANIPULADAS, por eso el capitalismo manda, gobierna y la burgesía tiene el poder. Son los intereses subjetivos, producto de la comedura de coco a que la sociedad está sometida, los que hacen que una clase social vote y apoye algo que va contra sus intereses objetivos.
 
Perón fue un instrumento de la clase dominante para contentar a las clases populares a base de hacer demagógicas concesiones. Es eso de "ceder en algo para no tener que ceder en lo esencial". La clase obrera se defiende por medio de partidos que buscan el socialismo, no por parte de demagogos populistas amigos de fascistas como Perón (que fue amigo de fascistas). Perón persiguió a los comunistas en Argentina.
 
El integrismo islámico SIEMPRE fue históricamente imperialista, como en realidad todo país, musulmán o no, cuando ha podido. Las sociedades divididas en clases son así. Y el Irán actual domina parte de un país que se reparten varios estados, país que como todos tiene derecho a su autodeterminación. Ese país es el Kurdistán, y está colonizado, entre otros, por Irán. Eso es Imperialismo.
 
Hay una parte de la izquierda hoy en día que actúa de manera papanatas frente al islam y se calla ante las atrocidades que se derivan del establecimiento de la fanática y medieval "ley islámica". Una cosa es tener coincidencias puntuales con ciertos países frente a Estados Unidos o tener relaciones comerciales necesarias con países con los que da asco tratar, tipo Irán, y otra muy diferente es tener esa cordialidad que Chavez tiene con el mamarracho asesino que gobierna Irán. ¿Que hay coincidencia con los yanquis en eso? No. Los yanquis desearían que allí triunfara un régimen títere a la medida de sus intereses, como el que tienen en Irak. Un comunista o socialista debería defender a la oposición de izquierdas existente y salvajemente perseguida en Irán. ¿Te parece lo mismo?
 
Sí, la URSS era "unión de repúblicas socialistas soviéticas", claro, y crees que por el nombre de "socialista" un país ya se convierte en tal. Ellos hablaban de socialismo pero también decían que el socialismo lo estaban construyendo. Es igual, yo tampoco voy a negar los grandes avances habidos en la Unión Soviética, igual que cosas muy criticables, pero el socialismo es mucho más y exige algo que allí realmente no había: el poder en manos de los trabajadores. Estaba en manos del partido. Y en estos momentos están peor, pero es producto de no haber habido un verdadero socialismo y poder obrero, que hubieran hecho irreversible el proceso.
 
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 54 de 129 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 16/09/2010 09:16
QUE IMBECILIDAD . EN ESPAÑA ESTUVO EL PODER EN MANOS DE LOS
" TRABAJADORES " EN LA SEGUNDA REPÚBLICA Y NOS COSTÓ UNA GUERRA CIVIL
NO DICE MAS QUE IDIOTECES E IMBECILIDADES PROPIAS DE LA IDIOCIA O EL FANATISMO Y SECTARISMO DE LA IZQUIERDA , NADA DE EXTRAÑAR DADO EL LIMITADO NIVEL INTELECTUAL DE LA MARGARA Y DE SU ENANO


Primeira  Anterior  40 a 54 de 129  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados