|
General: La Izquierda inmanente
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 314 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo (message original) |
Envoyé: 24/10/2012 07:03 |
 Dedicado a la compañera Matilda y a todos aquellos que tienen como referentes a Jorge Altamira y a Christian Castillo :
 |
Nosotros siempre hemos denunciado a Moyano como fascista, agente del imperialismo, genocida, golpista y narcotraficante, justamente por eso vamos a la plaza para ser coherentes con lo que siempre hemos dicho y no caer en el oportunismo de aquellos a los que cualquier bondi, camión en este caso, los deja bien.
Hasta hace poco la patota reaccionaria sindical mataba a compañeros del PO como Ferreyra pero ahora han comprendido que eran funcionales a la derecha y se han unido al PO en la plaza de mayo. A partir de este momento los obreros combativos de la izquierda revolucionaria van a recibir el apoyo, la solidaridad activa y el compromiso de todo tipo de sindicato mafioso con sus líderes autoritarios.
Que conocidos fascistas como el multimedios Clarín, sindicatos de extrema derecha e incluso partidarios de la dictadura militar se hayan sumado a la lucha no hace sino demostrar el avance del movimiento revolucionario. Que arrastra incluso a sectores claramente contrarrevolucionarios.
En vez de pedir aumento para los salarios mínimos o la asignación universal, que no son sino parches para la opresión capitalista, la consigna de la plaza ha sido que los trabajadores humildes, que ganan 15 lucas, no paguen el impuesto, capitalista y burgués, a las ganancias. Este cambio de frente audaz, decisivo, no es más que producto de la genialidad táctica de los compañeros Altamira y chipi Castillo.
Se dice que los burócratas sindicales son retrógrados, aliados a sectores del capital concentrado y que están solamente para usufructuar sus privilegios y dividir al movimiento obrero, puede ser que sea cierto, si pero peores son los K.
Fortalecer al compañero Moyano en la CGT es un avance concreto hacia el socialismo.
En estas circunstancias: crecimiento imparable de la protesta popular y de la representatividad de lo dirigentes revolucionarios, es importante captar a los sectores más lúcidos y combativos de la rebeldía popular por eso hemos ido a la plaza junto a luchadores sin distinciones. Si bien tuvimos y tenemos diferencias con compañeros como el Momo Venegas es la unidad ante los planes de ajuste, que venimos anunciando hace años, lo fundamental.
El gobierno antiobrero salió a enfrentar a la revuelta obrera con represión para impedir que la protesta revolucionaria dejara a los hogares burgueses sin gas y los vehículos de la burguesía sin nafta.
La represión injusta y desmedida pudo impedir que el desabastecimiento dejara al pueblo cagado de hambre y de frío, por esta vez, pero la lucha continúa.
Ninguna represión brutal podrá impedir que nuestros sindicatos mafiosos corten las rutas y ocasionen el desabastecimiento y el caos.
Un avance fundamental es lograr la asignación familiar para los compañeros con salarios de hambre de más de 10 mil pesos. Es imposible que un obrero concientizado pueda subsistir con esa suma miserable.
Los obreros sufridos con salarios de 15 mil pesos reclaman solo lo que les corresponde. No tiene porque importarles lo que les pase a los demás dado que no estamos en un estado obrero.
Debemos combatir hasta las últimas instancias al reformismo. Los idiotas útiles de la reacción que recaudan impuestos en los sectores de mayores ingresos y reparten migajas entre la población sufrida y explotada deben ser aplastados por la justa revancha popular. El socialismo tiene por misión abolir todos los impuestos.
En la plaza de mayo estaban todos los elementos que configuran una alianza revolucionaria. Con matices si, pero justamente por eso estaba presente la autentica democracia obrera.
La unidad lograda en la plaza de mayo, repleta por los sectores avanzados del proletariado, debe ser defendida con uñas y dientes. Muchos compañeros pueden entrar en duda cuando el único orador es un anticomunista furioso. Pero deben confiar ciegamente en una dirección que ha probado tantas veces su absoluta claridad ideológica y su profunda comprensión de las necesidades de nuestro pueblo. Esto es estrategia revolucionaria y no las tonteras de los pequeños burgueses que se engolosinan con los votos y con gobernar.
Es probable que los pequeño burgueses conciliadores de siempre se burlen de este nuevo paso hacia la revolución socialista y que digan que, a la izquierda blanca que se las tira de revolucionaria, se le soltó la cadena pero nosotros, el proletariado revolucionario y sus audaces dirigentes, tenemos la vista puesta en la insurrección a escala mundial que está, prácticamente, a la vuelta de la esquina.
Nunca el porvenir ha sido tan glorioso y tan cercano.
|
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 30 de 314 de ce thème |
|
De: albi |
Envoyé: 30/10/2012 04:12 |
Sí, significa:
("ARORO MI NENE",
|
|
|
Réponse |
Message 31 de 314 de ce thème |
|
Me parece que Barilochense es un trotskista bíblico que pretende distraernos para que no podamos seguir analizando a la Izquierda inmanente. 
Lo único que sabe hacer es invadirnos con numeritos y comparaciones extrañas. Pero cuando le hacemos una pregunta concreta, se hace olímpicamente el boludo.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 32 de 314 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 30/10/2012 16:32 |
Ese, es exactamente tu ejemplo Papiyo, con la salvedad de que Barilochense no creo que se haga.
Es decir,la pregunta concreta que te hicimos Anti y yo fué, está bien que el gobierno K haya hecho esas alianzas "estratégicas" pero está mal que nosotros concurramos a la misma marcha? Por qué ,ah?
Y ya que tu verborragia inconducente me brinda la oportunidad,la segunda pregunta sería....vos considerás que algún trabajador, es decir una persona que trabaja- no un capitalista, no un diputrucho diz que progresista, no un vicepresidente concheto ex ? UCEDE- sino un trabajador puede ser considerado "vip"???
Cosas veredes Sancho dentro de este capitalismo "en serio"!! Que grande te quedó el "a cada cual según su capacidad ,de cada quién segun su posibilidad"
El salario no es GANANCIA, SEGÚN MARX, el valor o el precio de la fuerza de trabajo se convierten en salario, exclusivamente dentro del modo capitalista de producción, la fuerza de trabajo es considerada como cualquier otra mercancía, con la característica dual de contener valor de uso y valor.El capitalista puede comprar la fuerza de trabajo para explotarla y a partir de ahí obtener la plusvalía para su beneficio.
Luego, el rebajar un tipo de salario "vip" para lo patético del análisis papiyistico, no hará que se incremente el salario de los obreros no "vip", y en el supuesto caso que estos descuentos vayan a parar al asistencialismo, al obrero o al desocupado no se le crea nada permanente, no se le otorgan mejoras reales,suponiendo que ése sea el destino real, lo único que se logra es más y más pauperización, dependencia y clientelismo político, la lógica de "la emoción" populista, la restauración del orden capitalista.
Vergonzoso y patético que alguien que se dice revolucionario no se lo plantee ni por un instante.
Aumento de salarios de los que menos ganan_ y no rebajas encubiertas por impuestos reaccionarios_ es lo que hay que alegar,porque de lo contrario , se legitima el robo capitalista, así como el precepto capitalista reaccionario de la UCEDE, que aduce que hay "salarios muy altos" para el sistema y que equiparándolos a la plusvalía (latrocinio capitalista) los controla mediante impuestos.
La ganacia es del capitalista, y la ganacia forma parte de la plusvalía, este impuesto es reaccionario,porque en lugar de afectar la ganacia real, la preserva rebajando los salarios que sobrepasan el "tope tolerable por la burguesía", larguen el sapo che. |
|
|
Réponse |
Message 33 de 314 de ce thème |
|
En verdad no entendés donde está la diferencia ?????
El kirchnerismo es gobierno. Ustedes no son NADA.
El kirchnerismo no bajó de la Sierra Maestra, y por lo tanto no puede hacerle la guerra a todos a la vez. Tiene que ir de uno en uno.
El kirchnerismo camina por la cuerda floja mientras gobierna tocando resortes sensibles del Poder económico. Por eso debe mantener el equilibrio.
Ustedes no tienen ni una banca. Entonces ... ¿Qué necesidad hay de brindar con Chiche Gelblung o marchar con Moyano?
Invocan a Trotsky y se parecen a Figureti.
Patéticos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 34 de 314 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 01/11/2012 03:21 |
Calmate Papiyex que te van a salir granitos.
Ahá,uhum, veamos, o sea que para unos NADA como nosotros está prohibido tener "estrategias" pero cuando se está en el poder todo se puede, hasta borrar con el codo,lo que se prometió? SE VALE TODO PARA LOS "TODOS"?
No existe más la ética ni la cordura? Se puede transar con ex integrantes de los servicios aunque eso implique una ofensa a los derechos humanos?
Patético tue extravío Papiyo,patético.
matilda |
|
|
Réponse |
Message 35 de 314 de ce thème |
|
Vos pensás, acaso, que Evo Morales, Correa, Mujica, Dilma y Chávez no han tenido que tejer alianzas ????
Matilda, Matilda ... cuanto te falta aprender. Pensás que gobernar un país es un lecho de rosas, y hacer una revolución, un paseo por el prado. 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 36 de 314 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 01/11/2012 16:20 |
Ahjajaja, no si lo que en verdad me mata, es tu "pragmatismo"! Perdiste hasta el pudor che.
"Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado."
"Seamos realistas y hagamos lo imposible."
"Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario." |
|
|
Réponse |
Message 37 de 314 de ce thème |
|
Entonces ... para vos, Chávez vive arrodillado como los demás "progre-truchos" de Correa, Dilma, el Pepe, Evo y Cristina ??????
Entonces ... los únicos revolucionarios son Altamira y el Chipi Castillo ??????
Si es así ... en verdad estamos jodidos. 
Y yo que soñaba con la Patria Grande ... 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 38 de 314 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 01/11/2012 19:52 |
Y cuales "alianzas" tejieron Evo y Chávez? en realidad no le pases la pelota a NADIE que sólo vá para vos, vos sos el que justifica pedorramente, Cristina ni siquiera lo dice, lo asume como parte de su política, en cambio vos estás todo el tiempo tratando de darle la vuelta a los sapos que te tragás, te duelen las rodillitas? |
|
|
Réponse |
Message 39 de 314 de ce thème |
|
1 Corintios 1:19: Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
sabiduría/s-ophi-a/so-phi-a/sabado
Corintios/ORIN/ORION
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, EN EL CONTEXTO AL 4 DE JULIO, A LA SALIDA DEL SOL
LA LLAVE(ORION) EN EL HORIZONTE/HORUS/SOL ROJO/MARTE EN EL CONTEXTO A LA SALIDA DEL SOL.
|
|
|
Réponse |
Message 40 de 314 de ce thème |
|
La impecable respuesta de Atilio Borón a un pibe trosko del PO
Días atrás compartí la crítica de Borón hacia la posición de los troskos del Partido ¿Obrero? que se solidarizaron con el impresentable Lanata y defenestraron a un líder popular como es Hugo Chavez. Luego algunos troskos trasnochados, empachados de panes rellenos y de lecturas de las solapas (leer completo sería demasiado) de los libros de Trostky, salieron a responderle a Atilio Borón de la única forma que saben hacer desde su concepción paleoizquierdista: autovictimizándose, relativizando todo y poniendo a todos dentro de la misma bolsa, agraviando y alegando con argumentos que habrán sacado de algún resumen que hablaba de marxismo. La respuesta del doctor Borón no se hizo esperar y es imperdible.
Estos son las cosas que decimos en cuanto a pensamiento crítico, al verdadero rol del intelectual: Borón (es sabido) no se lo puede tildar de kirchnerista, pero aún así, con sus criticas hacia algunos aspectos de este proceso, sabe reconocer y diferenciar. Algo que no figura en el diccionario trosco.
Bueno, basta de zaraza y vamo con lo bueno:
Respuesta a un crítico anónimo del Partido Obrero sobre Lanata versus Chávez
Por Atilio A. Boron
Terminar radicalmente con el lenguaje injurioso no es cosa fácil si se tiene en cuenta que el desenfreno en el lenguaje tiene raíces psicológicas y es una consecuencia del escaso grado de cultura de los suburbios. … El lenguaje es el instrumento del pensamiento. La corrección y precisión del lenguaje es condición indispensable de un pensamiento recto y preciso.
León Trotsky, Problemas de la vida cotidiana (1924)
Estimado anónimo del Partido Obrero: fiel a las inveteradas costumbres de su organización usted responde con insultos a una crítica política, dura pero sin agravios. Lo hace, además, escudado en el anonimato. Se asoma a la polémica tratándome de caradura. ¿Le parece que un debate entre marxistas puede hacerse cuando uno de ellos actúa desde las sombras? Ni yo soy Marx ni usted es Lasalle, pero por lo menos podríamos aprender algo de aquel debate y hacerlo a cara descubierta y con argumentos en lugar de agravios. Allá usted.
Vamos al grano: le aseguro que leí su artículo sobre las desventuras de Lanata en Venezuela con mucho cuidado, porque jamás imaginé que su extravío ideológico pudiera llegar tan lejos como para defender al periodista estrella del Grupo Clarín y atacar a Chávez, a quien define como líder de un “bonapartismo nacionalista”. Se puede y se deben discutir los logros y los problemas del chavismo, pero su toma de partido en favor de Lanata raya en lo ridículo. Su gente se enoja conmigo y me ha obsequiado un interminable torrente de insuotos; pero debería más bien enojarse con quienes son incapaces de establecer alguna diferencia entre un líder de masas -así como Trotsky apreciaba al general Lázaro Cárdenas aunque no fuera socialista- y un provocador enviado por el mayor oligopolio mediático de la Argentina, incondicional aliado del imperialismo y la reacción. Con todo respeto le digo que el sesgo conservador del artículo es decepcionante: a Lanata le reprocha su falta de espíritu crítico, un pecadillo venial; pero a Chávez lo acusa de algo gravísimo como la censura y la represión que supuestamente ejercería sobre sus opositores, haciéndose eco de la prédica que a diario realiza el Grupo Clarín y el diario La Nación. Además permítame que le diga que su artículo peca de incoherencia. Comienza criticando al periodista de marras por haber repetido “como un loro lo que soplaban los medios internacionales” para luego rematar su nota con un frontal ataque a Chávez, precisamente la persona que combatía a esos loros. Todo mal. ¡Por una vez llame las cosas por su nombre! En el marxismo eso que usted denomina eufemísticamente “medios internacionales” se llama IMPERIALISMO, y hay que escribirlo así, con mayúsculas. Perdone que use esta palabrota que parece haber desaparecido de su vocabulario pero le aseguro que Trotsky jamás le hubiera perdonado este desliz lingüístico. Sabe, la lucha de clases también se libra en el lenguaje. Hablar de “medios internacionales” en lugar de imperialismo revela una ambiguedad ideológica que es la segura antesala de un extravío político, cosa que se comprueba a medida que se avanza en la lectura de su artículo.
Luego de esa infeliz referencia termina su órgano de prensa victimizando a Lanata, haciéndolo aparecer como un inocente corderito cuyas libertades democráticas fueron conculcadas por Chávez. Decir que Lanata y su equipo fueron a “laburar” es de una ingenuidad asombrosa; se lo puede contar a un niño de un jardín de infantes pero es inadmisible en alguien que lleva toda una vida haciendo política. Hable con la gente común y corriente, no sólo con sus correligionarios y tome nota de lo que opinan acerca del objetivo del viaje de Lanata y sus “laburantes”. Para colmo, en su crítica a mi nota usted vuelve a defender a Lanata ante "lo que hizo el gobierno de Chávez con su equipo periodístico", lo cual ratifica la certeza de lo que afirmara en mi blog. Ante su corroborada incapacidad para comprender los procesos revolucionarios –de ahí sus virulentas diatribas en contra de Fidel, Chávez, Evo, Correa- reacciona como un pequeño burgués indignado: se rasga las vestiduras y formula una defensa abstracta de la libertad democrática de Lanata y el Grupo Clarín, arrojando por la borda las radicales objeciones que el joven Marx había hecho acerca de esta clase de argumentaciones que soslayan por completo las condiciones históricas que definen el ejercicio concreto de esa libertad. Si hubiera reparado, como lo aconseja el materialismo histórico, en esas condiciones (verbigracia, la lucha de clases que se libra en la Argentina y en toda América Latina) se habría dado cuenta de que Lanata y su equipo no fueron a Venezuela para hacer periodismo sino para operar en contra de un gobierno que hoy por hoy es el enemigo número uno del imperialismo norteamericano, tema que no me parece para nada irrelevante. Por si le queda alguna duda acerca del verdadero objetivo del viaje de Lanata le paso la dirección del video en donde se lo ve exclamar furioso, una vez que terminara la emisión de su programa desde Caracas: “¡perdió .. la c.. de su madre”! (http://www.youtube.com/watch?v=vILtuYvCcOs&fb_source=message )
Convénzase: el enemigo principal e inmediato del imperialismo norteamericano es Chávez, no el Partido Obrero. Y el Grupo Clarín mandó a los “laburantes” aquellos que usted defiende a pelear en contra de Chávez e, indirectamente, a favor de la derecha de aquí y de allá y, sobre todo, a favor del imperio. Creo que coincidirá conmigo en que esos son nuestros enemigos. Tenga usted la seguridad de que si esa gente llegara a tomar el poder no harán ninguna distinción entre usted y yo: en las fosas comunes estaremos todos hermanados, como lo estuvieron quienes fueron apresados, torturados y desaparecidos por la genocida dictadura cívico-militar de 1976. No entiendo como es que usted puede defender a los enviados del Grupo Clarín mientras fulmina con su crítica a un personaje, Chávez, y a un proceso, la revolución bolivariana, a quienes el imperialismo norteamericano viene combatiendo desde hace trece años. ¿Por qué será? ¿No le parece que algo hace ruido en su cabeza? ¿No advierte alguna contradicción entre su retórica y la prosaica realidad de la vida política? ¿No cayó en la cuenta de que tras el “affaire Lanata” el Grupo Clarín se abstuvo de realizar cualquier análisis del triunfo de Chávez (o la derrota de Capriles). ¿Por qué habrá sido? Mi opinión: porque no le interesaba en lo más mínimo la labor periodística que pudieran hacer Lanata y su equipo sino que su objetivo era montar una operación dirigida a desprestigiar al gobierno bolivariano. No hubo tal atentado a la libertad de prensa o de expresión; lo que hubo fue la neutralización, por parte de las autoridades venezolanas, de una grosera maniobra de un equipo que llegó no con la misión de informar sino con el propósito de provocar.
El desgraciado caso de Mariano Ferreyra –como tantos otros héroes de nuestras luchas populares: Maxi, Darío, Carlos Fuentealba, Teresa Rodríguez, Cristian Ferreyra y ahora Miguel Galván, del Mocase, etcétera- merece el mayor de mis respetos. Como todos ellos fue víctima del accionar de los aparatos represivos del estado y las patotas con las cuales se dividen la tarea de “disciplinar” y, llegado el caso, de eliminar a quienes luchan y resisten la explotación y la dominación de los capitalistas. Pero no se evitará la recurrencia de estos asesinatos insultando y difamando a compañeros que tienen una opinión diferente sobre un hecho político o sobre una coyuntura. Le aclaro, además, que jamás he sido invitado a un acto del gobierno de CFK: mis críticas al kirchnerismo son públicas y notorias. Lucho, como puedo y con las armas que tengo a mi alcance, por el socialismo y su etapa superior, el comunismo, objetivo político irrenunciable de todo mi actuar. El kirchnerismo, en cambio, cree en un “capitalismo serio”. Las diferencias son notorias pero como el mundo real -no el que se ve desde una capilla- presenta muchas complejidades no puedo caer en el maniqueísmo que oprime el cerebro de muchos de sus amigos. ¿Cómo no voy a reconocer la importancia de la política de derechos humanos de este gobierno, aún cuando alimente la ilusión de un “capitalismo serio”? ¿Cómo desconocer que los asesinos de Mariano Ferreyra llevan varios meses detenidos y que casi con seguridad van a terminar en la cárcel? ¿O para usted estas son minucias? ¿Cómo voy a desconocer la importancia de la Unasur para tratar de erigir una valla en contra de los avances del imperialismo norteamericano y sus bases militares en la región? ¿Cómo desconocer que en Mar del Plata se derrotó al ALCA? Desconocer tales realidades me impedirían hacer eso que, tras las huellas de Marx, recomendaba Lenin cuando decía que “el marxismo es el análisis concreto de una situación concreta”. El reconocimiento de aquellos avances, a los que se le podría sumar la renovación de la Corte Suprema, por ejemplo, o de programas económicos como la Asignación Universal por Hijo (aún con sus limitaciones) no me impide percibir la explotación del trabajo asalariado inherente a toda sociedad capitalista, el trabajo “en negro” tan extendido en nuestro país, la extranjerización de la economía, la sojización del agro, la megaminería a cielo abierto, la trampa del INDEC, la regresividad del régimen tributario, el lento despojo de la inflación, la crisis energética, el desplome del transporte público y muchas otras cosas más. Espero que también coincida conmigo en que Trotsky era un comunista inclaudicable. Pero él, a diferencia de usted, distinguía matices. Su mundo no era de blanco o negro. Por eso cuando llegó a México no titubeó un segundo en aplaudir la política petrolera de un régimen burgués nacional como el de Lázaro Cárdenas, y se acogió de buen grado al asilo que le otorgaba su gobierno aunque reconociera, al mismo tiempo, las limitaciones y contradicciones del régimen. Aplaudiendo, en suma, los adelantos del reparto agrario -de nuevo, aún con sus limitaciones- y la nacionalización petrolera a la vez que censuraba el contenido burgués del proyecto cardenista.¿Por qué no imitar esa correcta actitud de Trotsky para analizar concretamente el caso argentino? He criticado hasta el cansancio las limitaciones y contradicciones de lo que el oficialismo denomina “el modelo”, pero quien habla de contradicciones asume que hay algunos aspectos positivos en la gestión del gobierno nacional aunque en el balance los negativos tengan un peso insoslayable. Ignorar esto tiene como precio caer en una metafísica fundamentalista del “todo malo vs. todo bueno”, o en una historia concebida como la interminable cadena de traiciones de los dirigentes –Lenin, Stalin, Mao, Ho Chi Minh, Allende, Fidel, Chávez, Evo, Correa- perpetradas en contra de masas eternamente frustradas en sus aspiraciones revolucionarias. Pero, repito, esto es metafísica y el tema no me interesa. Entre otras cosas porque es políticamente estéril y a mí me interesa cambiar el mundo, no tan sólo denunciar sus iniquidades.
Por último: si de ir a lugares se trata, déjeme decirle que tampoco fui a tomar champán con periodista alguno del Grupo Clarín o Radio Mitre, algo que repugna mis más profundas convicciones. Por eso, contrariamente a lo que usted dice, me sobra autoridad moral para hablar de todos estos temas aún con una persona como usted, que no tolera la disidencia y la discusión política y que su único reflejo ante ello es la diatriba y la descalificación de su interlocutor. ¡Ah!, de paso, más vale que se preocupe por educar a sus muchachos porque están haciendo un papelón inigualable con sus comentarios e insultos en mi blog, convirtiéndose en los hazmerreir de quienes me visitan. Hubo uno que calificó a la Venezuela bolivariana como un “estado policial”, que es lo que dicen a coro los periodistas del Grupo Clarín. Sin embargo, en ese “estado policial” un candidato afín a sus ideas, Orlando Chirino, pudo participar en las últimas elecciones presidenciales, proponer su candidatura y hacer su campaña criticando acerbamente al gobierno sin que nadie lo molestara. Lástima que sólo pudo obtener unos 4.000 votos, contra más de 8.000.000 de Chávez. Conviene que se pregunte por las razones de tan resonante derrota. Otro de sus compañeros, anónimo también él, me acusa de haberme tomado “en serio el cuentito del imperialismo”. Fiel a las enseñanzas de dirigentes como usted, para este compañero el imperialismo es apenas “un cuentito”. Hágase un favor a usted mismo y mándelos a estudiar. Si tiene desconfianza de los demás hay un par de notables trotskistas -lamentablemente fallecidos ya- y de cuya amistad me enorgullecía: Ernest Mandel y Daniel Bensäid que escribieron varios libros sobre el “cuentito” del imperialismo. Ojalá que sus muchachos le hagan caso y se pongan a estudiar.
Postsciptum:
Apenas terminé de redactar estas líneas fui advertido por mucha gente en la web de que había salido una nueva nota, esta vez firmada por Gabriel Solano y Jorge Altamira, en donde mi persona era objeto de un vitriólico ataque enhebrando una sarta de mentiras, calumnias e insultos tan absurdos que lejos de enojarme me produjeron lástima. De ahí el epígrafe de Trotsky al comienzo de esta nota. Tiene toda la razón cuando escribió que “la corrección y precisión del lenguaje es condición indispensable de un pensamiento recto y preciso”, como debe ser el marxismo. Y también cuando recordaba que “terminar radicalmente con el lenguaje injurioso no es cosa fácil si se tiene en cuenta que el desenfreno en el lenguaje tiene raíces psicológicas y es una consecuencia del escaso grado de cultura de los suburbios.” Por un momento pensé en responder a ese desenfreno pero luego caí en la cuenta de que el esfuerzo no valía la pena. Al fin y al cabo son expresiones de un sector residual de la izquierda mundial que jamás protagonizó ninguna de las grandes revoluciones que cambiaron la historia universal en el siglo XX. Ni la revolución mexicana, ni la rusa, ni la china, ni la vietnamita, ni la boliviana, ni la cubana ni la sandinista se beneficiaron con su arrojo y su sabiduría; tampoco fueron favorecidos con su apoyo Salvador Allende en Chile, Juan Bosch en República Dominicana o Jacobo Arbenz en Guatemala. Vino entonces a mi memoria una apropiada frase de Marx en el Prólogo del Primer Tomo de El Capital con la cual pongo fin a una controversia que pretendió ser política pero que no lo fue ni tiene las menores condiciones para serla. La frase decía así: “Bienvenidos todos los juicios fundados en una crítica científica. En cuanto a los prejuicios de la llamada opinión pública, a la que nunca he hecho concesiones, será mi divisa, como siempre, la del gran florentino:Segui il tuo corso, e lascia dir le genti! [¡Sigue tu camino y deja que la gente hable!].
¡Hasta la victoria, siempre!
Atilio A. Boron
|
|
|
Réponse |
Message 41 de 314 de ce thème |
|
" ...[¡Sigue tu camino y deja que la gente hable!].
¡Hasta la victoria, siempre! "
Atilio Borón |
|
|
Réponse |
Message 42 de 314 de ce thème |
|
Y cuales "alianzas" tejieron Evo y Chávez? (Matilda)
No estás enterada que para gobernar un país, hace falta siempre una dosis de pragmatismo ?????
El día que dejes de leer el "Libro Gordo de Altamira", empezarás a vivir más cerca de la realidad.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 43 de 314 de ce thème |
|
"Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado."
"Prefiero vivir teorizando y morir en una cama" (Jorge Altamira)
"Seamos realistas y hagamos lo imposible."
"Prediquemos lo imposible y no lleguemos a nada" (Christian Castillo)
"Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario."
"Recuerden que el eslabón más inútil que puede alcanzar la especia humana es ser un revolucionario de cotillón" (Nestor Pitrola)
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 44 de 314 de ce thème |
|
De: albi |
Envoyé: 08/11/2012 05:23 |
|
|
Premier
Précédent
30 a 44 de 314
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|