|
General: La Izquierda inmanente
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Gran Papiyo (Missatge original) |
Enviat: 24/10/2012 07:03 |
 Dedicado a la compañera Matilda y a todos aquellos que tienen como referentes a Jorge Altamira y a Christian Castillo :
 |
Nosotros siempre hemos denunciado a Moyano como fascista, agente del imperialismo, genocida, golpista y narcotraficante, justamente por eso vamos a la plaza para ser coherentes con lo que siempre hemos dicho y no caer en el oportunismo de aquellos a los que cualquier bondi, camión en este caso, los deja bien.
Hasta hace poco la patota reaccionaria sindical mataba a compañeros del PO como Ferreyra pero ahora han comprendido que eran funcionales a la derecha y se han unido al PO en la plaza de mayo. A partir de este momento los obreros combativos de la izquierda revolucionaria van a recibir el apoyo, la solidaridad activa y el compromiso de todo tipo de sindicato mafioso con sus líderes autoritarios.
Que conocidos fascistas como el multimedios Clarín, sindicatos de extrema derecha e incluso partidarios de la dictadura militar se hayan sumado a la lucha no hace sino demostrar el avance del movimiento revolucionario. Que arrastra incluso a sectores claramente contrarrevolucionarios.
En vez de pedir aumento para los salarios mínimos o la asignación universal, que no son sino parches para la opresión capitalista, la consigna de la plaza ha sido que los trabajadores humildes, que ganan 15 lucas, no paguen el impuesto, capitalista y burgués, a las ganancias. Este cambio de frente audaz, decisivo, no es más que producto de la genialidad táctica de los compañeros Altamira y chipi Castillo.
Se dice que los burócratas sindicales son retrógrados, aliados a sectores del capital concentrado y que están solamente para usufructuar sus privilegios y dividir al movimiento obrero, puede ser que sea cierto, si pero peores son los K.
Fortalecer al compañero Moyano en la CGT es un avance concreto hacia el socialismo.
En estas circunstancias: crecimiento imparable de la protesta popular y de la representatividad de lo dirigentes revolucionarios, es importante captar a los sectores más lúcidos y combativos de la rebeldía popular por eso hemos ido a la plaza junto a luchadores sin distinciones. Si bien tuvimos y tenemos diferencias con compañeros como el Momo Venegas es la unidad ante los planes de ajuste, que venimos anunciando hace años, lo fundamental.
El gobierno antiobrero salió a enfrentar a la revuelta obrera con represión para impedir que la protesta revolucionaria dejara a los hogares burgueses sin gas y los vehículos de la burguesía sin nafta.
La represión injusta y desmedida pudo impedir que el desabastecimiento dejara al pueblo cagado de hambre y de frío, por esta vez, pero la lucha continúa.
Ninguna represión brutal podrá impedir que nuestros sindicatos mafiosos corten las rutas y ocasionen el desabastecimiento y el caos.
Un avance fundamental es lograr la asignación familiar para los compañeros con salarios de hambre de más de 10 mil pesos. Es imposible que un obrero concientizado pueda subsistir con esa suma miserable.
Los obreros sufridos con salarios de 15 mil pesos reclaman solo lo que les corresponde. No tiene porque importarles lo que les pase a los demás dado que no estamos en un estado obrero.
Debemos combatir hasta las últimas instancias al reformismo. Los idiotas útiles de la reacción que recaudan impuestos en los sectores de mayores ingresos y reparten migajas entre la población sufrida y explotada deben ser aplastados por la justa revancha popular. El socialismo tiene por misión abolir todos los impuestos.
En la plaza de mayo estaban todos los elementos que configuran una alianza revolucionaria. Con matices si, pero justamente por eso estaba presente la autentica democracia obrera.
La unidad lograda en la plaza de mayo, repleta por los sectores avanzados del proletariado, debe ser defendida con uñas y dientes. Muchos compañeros pueden entrar en duda cuando el único orador es un anticomunista furioso. Pero deben confiar ciegamente en una dirección que ha probado tantas veces su absoluta claridad ideológica y su profunda comprensión de las necesidades de nuestro pueblo. Esto es estrategia revolucionaria y no las tonteras de los pequeños burgueses que se engolosinan con los votos y con gobernar.
Es probable que los pequeño burgueses conciliadores de siempre se burlen de este nuevo paso hacia la revolución socialista y que digan que, a la izquierda blanca que se las tira de revolucionaria, se le soltó la cadena pero nosotros, el proletariado revolucionario y sus audaces dirigentes, tenemos la vista puesta en la insurrección a escala mundial que está, prácticamente, a la vuelta de la esquina.
Nunca el porvenir ha sido tan glorioso y tan cercano.
|
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 08/11/2012 18:57 |
ANTE EL CACEROLAZO DEL 8N
Ni con Cristina, ni con la oposición patronal
Fecha: Jueves 8 de noviembre de 2012
Por: Fernando Rosso , Ruth Werner
Ver galería de fotos
Todos los días el gobierno da motivos para el descontento y la movilización popular. La bronca estalló esta vez en la Ciudad de Buenos Aires por el apagón de Edesur que dejó sin luz ni agua a millones de vecinos. Las privatizadas de los ’90, ultra-subsidiadas, siguen “vivitas y coleando” haciendo negocios sobre la base de las penurias populares. El acuerdo con Macri para votar la reforma antiobrera de las ART se transformó en una “sociedad de socorros mutuos” en el Congreso y en la Legislatura de la Ciudad (pág. 4). El progresismo “nacional y popular” tiene un verdadero contubernio con “la derecha” macrista.
Los mismos investigadores kirchneristas reconocen que la extranjerización de la economía aumentó exponencialmente, con el predominio absoluto de las empresas imperialistas entre las líderes del país (pág. 5). Y hasta los economistas K afirman que “La fuga de capitales iniciada en 2007 fue la de mayor magnitud desde la década del ‘70” (Página 12, 4/11), cerca de 80 mil millones de dólares, el equivalente a un 18% del Producto Bruto. En sus intentos de refutar a los que cuestionan el “cepo” al dólar, los K confiesan su servilismo a los grandes empresarios y banqueros fugadores de dólares. Si se suma la promesa de Cristina de pagar toda la deuda (y en dólares) para “honrar nuestros compromisos” con los usureros internacionales, tenemos el cóctel completo que se esconde detrás de los discursos.
La inflación, el impuesto al salario, los ajustes provinciales, la decadencia de la estructura de los servicios esenciales, leyes como la de Riesgos de Trabajo favorables a la rentabilidad empresaria, la precarización y el trabajo en negro, son la verdadera cara del “modelo” que no es “ni nacional, ni popular”, sino patronal y pro-imperialista.
Las iniciativas con las que el gobierno pretende adornarse de progresismo acaban en farsa. El voto a los 16 se aprobó con el limitado carácter de “optativo” y se cajoneó el proyecto de voto para los inmigrantes. La “ampliación de derechos”no vale para los más explotados, la única “libertad plena” que poseen es la de ser mano de obra esclava en talleres clandestinos u obras de construcción de los especuladores inmobiliarios (pág. 5).
El 7D contra Clarín se perfila como un nuevo comienzo de... más de lo mismo: con interminables cruces jurídicos y un conflicto funcional a ambos bandos. El gobierno lo promueve para hacer “como sí” batallara contra las corporaciones (mientras construye su propio monopolio mediático), y Clarín lo aprovecha para erigirse en el articulador de la oposición patronal.
La alianza de Cristina con los más traidores de la burocracia sindical, a quienes les mantienen todas sus prebendas, cierra el círculo de un gobierno que dio por clausurado el “nunca menos”.
Al giro a la derecha persistente y evidente del cristinismo (complementado con un impotente intervencionismo estatal), le corresponde un fortalecimiento de la represión y la persecución, en particular contra los sectores combativos del movimiento obrero y la izquierda. El “Proyecto X” fue un adelanto, la aprobación de la ley “antiterrorista” la continuidad, y los procesamientos de miles de luchadores, la coronación de la “nueva política” represiva. El coronel Berni, el agente ideal para llevarla a cabo.
Un 8N funcional a la oposición patronal
En las movilizaciones del nuevo “cacerolazo”, fomentado por grandes corporaciones empresariales, la Iglesia y el apoyo de políticos patronales como Macri, De la Sota, Carrió o De Narváez, no se escuchará ninguna denuncia a los contornos más reaccionarios de la política gubernamental. La convocatoria no levanta ninguna demanda sentida por los sectores obreros y populares (aunque algunos individuos aislados hablen del 82% móvil). Mientras se critica al gobierno, nada se dice de la oposición tan antiobrera y antipopular como el kirchnerismo. El cacerolazo es absolutamente funcional a las distintas variantes de la oposición patronal, política o mediática que utiliza a las clases medias como base de maniobra para defender sus intereses políticos o empresarios, opuestos a los de la mayoría. La demagogia “republicana” contra la re-re elección, a esta altura con pocas posibilidades de concretarse, sólo oculta su verdadero programa.
Las vacilaciones de Moyano y Micheli
CFK volvió a insistir con su ya clásico “péguele a los trabajadores que reclaman”. Esta vez les llegó el turno a los ferroviarios del Sarmiento. Se ve que a la UIA no le alcanzó con la ley de ART y ahora quiere que CFK le pare cualquier protesta que apunte a lograr algún aumento, cuando lo acordado en paritarias ya fue carcomido por la inflación.
Pero la caída salarial no es la única razón para protestar. Más del 50% de la fuerza laboral está precarizada o en negro, sin derecho a vacaciones, sin aguinaldo y muchas veces cobrando la mitad que los trabajadores en blanco.
Lo que a esta altura también sobran son las vacilaciones de los dirigentes sindicales. Desde hace más de un mes, Hugo Moyano y Pablo Micheli (a lo que se sumó ahora también Barrionuevo) hablan del paro nacional. No hay fecha concreta, ni está clara su modalidad, si será con movilización o no. Ni siquiera informan el programa de la convocatoria.
Cualquier trabajador puede acordar con las denuncias de Moyano. Es lógico el pedido de $4000 antes de fin de año. Pero, ¿qué es lo que impide que le pongan fecha al paro? Según dicen, esperan el resultado del cacerolazo que, como dijimos, es una acción funcional a los objetivos de la oposición patronal. Para Moyano y Micheli, se trata de limitar lo más posible la acción obrera para que esta no impacte en el escenario político. Por eso, mientras se llenan la boca con discursos, se muestran junto a Scioli, Macri o De la Sota (Moyano), o apoyan al FAP de Binner (Micheli). La nota esta semana la dio Facundo Moyano, dirigente de la Juventud Sindical, que se la daba de “progre” y que desde EE.UU. se fotografió abrazado a un legislador macrista, con una imagen de Barack Obama. El fotogénico Julián Obiglio es uno de los que apoyó la ley de Riesgos de Trabajo
Imponer el paro activo nacional, con un programa obrero y popular
Nuestra política es la opuesta a la de estos dirigentes. Queremos que la clase trabajadora y el pueblo pobre pesen en la vida nacional con sus propias demandas. Desde la izquierda clasista peleamos para que la salida la den los trabajadores
La tarea del momento es imponer el paro nacional. Con los compañeros del Frente de Izquierda, si se concreta el paro, debemos impulsar en común un posicionamiento para promover un polo o bloque antiburocrático para intervenir con una política independiente.
La convocatoria al paro debe hacerse lo antes posible para prepararlo con tiempo, para debatir en asambleas y plenarios de todos los gremios, para obligar a los dirigentes de la CGT y la CTA oficialista a convocarlo y que éste sea realmente contundente.
El programa que levantamos para impulsar el paro parte de exigir la anulación de la ley antiobrera de ART y del impuesto al salario, el apoyo a todos los que reclaman un plus de fin de año, un salario mínimo igual a la canasta familiar, el 82% móvil y el fin del trabajo en negro y precario. Para lograr la simpatía del pueblo pobre hay que levantar sus reivindicaciones más sentidas. Hay que terminar de una vez por todas con crímenes sociales como el de Once. Por eso, para echar a la mafia de patrones, funcionarios y burócratas que se la llevan con pala, mientras millones de usuarios arriesgan sus vidas viajando como ganado, la pelea es por nacionalizar todo el transporte bajo administración directa de los trabajadores. Para que no haya una sola familia sin techo o arruinada por los temporales es necesario un verdadero plan de obras públicas que garantice servicios públicos y vivienda digna para todos. Para acabar con los apagones, hay que renacionalizar sin pago las empresas eléctricas y ponerlas a funcionar bajo control de trabajadores y usuarios. Aunque no quiera la CTA Micheli, hay que darle la espalda a los dirigentes de la Mesa de Enlace sojera (como Eduardo Buzzi de la Federación Agraria) pelear por los reclamos de los peones rurales y expropiar a los terratenientes y a la gran patronal agraria. Convocamos a la unidad de la izquierda y los luchadores antiburocráticos para imponer una gran jornada de pelea en las calles de toda la clase trabajadora que sea el inicio de un plan de lucha nacional.
A oscuras
Al cierre de esta edición el apagón de Edesur y Edenor había dejado sin luz a más de tres millones de personas. Gran parte de la Capital se transformó en una ciudad apocalíptica. Calor agobiante, semáforos muertos y una marea de autos atascados. Las seis líneas de subte varadas y el ferrocarril Mitre con servicio suspendido. La oscuridad también se hizo notar en las zonas sur y oeste del Gran Buenos Aires. Por eso hubo protestas y hasta cortes de calle en varios barrios de la Ciudad. Este “7N” fue toda una definición del carácter pro empresario y antinacional del gobierno K. En 9 años de Kirchnerismo los servicios esenciales como la luz y el agua que hacen a la vida del pueblo trabajador continúan en manos de los saqueadores privatizadores de los ’90. El esquema de mantener las ganancias de las privatizadas mediante los jugosos subsidios que mes a mes les otorga el gobierno estalló quedando al desnudo los enormes déficits estructurales de empresas saqueadoras que no han puesto un peso en inversión para mejorar las condiciones de vida de millones. El gobierno nacional de Cristina Fernández y el macrista de la Ciudad deben responder por todos los daños y pérdidas que sufrió el pueblo trabajador con el apagón. Hay que echar a todas las empresas privatizadas, renacionalizándolas sin indemnización para ponerlas a funcionar bajo administración directa de los trabajadores y usuarios.
|
|
|
|
Acá hay otro ejemplo del respeto de Papiyo por el que piensa diferente:
El kirchnerismo es gobierno. Ustedes no son NADA
O sea que los trotskistas no existen ¿Marino Ferreyra nunca murió luchando por los tercerizados?
Ustedes no tienen ni una banca. Entonces ... ¿Qué necesidad hay de brindar con Chiche Gelblung o marchar con Moyano?
Creo que si aliarse con Moyano está mal, lo está en todas las circunstancias, no solo cuando lo hacen los otros. No obstante ese argumento que das es poco sustentable, las alianzas impresentables le convienen más a alguien con poco poder y no al revés. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 09/11/2012 17:57 |
No te preocupes Anti, Papiyo hoy está subido a la cresta de la ola, con aires de triunfalismo populista, con el mismo mensaje descalificador de cualquier crítica, pero en el fondo el sabe que no puede refutar con argumentos entonces recurre a la chicanita empobrecida, claro que también podríamos interpretar que la revolución le importa un rábano y de ahí su creciente pragmatismo.
Es más si nos ponemos un poquito cínicos, se puede deducir que el tipo nunca fué revolucionario sino más bien un burgués pequeño,pequeeeño.
matilda |
|
|
|
no puede refutar con argumentos entonces recurre a la chicanita empobrecida, (Matilda)
No es así.
Yo te respondo con fundamentos y vos te victimizás diciendo siempre que yo recurro a las chicanas, desautorizando mi opinión.
Curiosamente, los de Clarín utilizan la misma "palabrita" para ningunear a Cynthia García de 6-7-8.
Es lo que yo digo : del trotskismo al clarinismo hay un solo paso.
www.clarin.com/.../periodista-TV-Publica-provoco-pulseada_0_8069...
hace 23 horas – Las chicanas de la periodista de 6,7,8. ... Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Clarín.com no ...
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
claro que también podríamos interpretar que la revolución le importa un rábano y de ahí su creciente pragmatismo.
Es más si nos ponemos un poquito cínicos, se puede deducir que el tipo nunca fué revolucionario sino más bien un burgués pequeño,pequeeeño. (Matilda)
Desde un tiempo a esta parte, tus "interpretaciones" y "deducciones" se han vuelto delirantes.
Espero que recuperes pronto tu brújula extraviada.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Acá hay otro ejemplo del respeto de Papiyo por el que piensa diferente:
El kirchnerismo es gobierno. Ustedes no son NADA
(Anti-gusano)
No es una falta de respeto. Es la realidad.
El kirchnerismo es gobierno y el FIT no tiene ni un diputado en el Congreso. A eso me refiero con "NADA".
O sea que los trotskistas no existen ¿Marino Ferreyra nunca murió luchando por los tercerizados? (Anti-gusano)
Que al pobre chico lo haya asesinado la patota de Pedraza no le otorga méritos a dirigentes como Altamira o Castillo. ¿Acaso, estos "revolucionarios" estaban presentes en el lugar de los hechos? ¿O acostumbran mandar a los militantes jovenes como carne de cañón, mientras dirigen las protestas a través de un Nextel?
Es lamentable que los trotskistas ahora pretendan ganar votos y prestigio a costa de la sangre de Mariano.
Creo que si aliarse con Moyano está mal, lo está en todas las circunstancias, no solo cuando lo hacen los otros. No obstante ese argumento que das es poco sustentable, las alianzas impresentables le convienen más a alguien con poco poder y no al revés. (Anti-gusano)
El Gobierno se llevó bien con Moyano, mientras éste, siendo el Nº 1 de la CGT adhería al Modelo económico y social.
El día que Moyano se rebeló, decidió sacarse la careta y mostró los dientes, el Gobierno no le dió más bola. ¿Quitarse de encima a un sorete está mal?
Cuando Moyano, ya instalado sin ningún pudor en la vereda de enfrente, se empezó a abrazar con delincuentes de la talla de Barrionuevo y el Momo Venegas y convocó a la Plaza de Mayo... el FIT se plegó a su curioso "plan de lucha" (en defensa de los sueldos Vip). ¿marchar junto a la Derecha sindical está bien?
Y con respecto a lo que decís sobre "alianzas impresentables" te digo lo siguiente (y espero que tomes nota y después lo medites) :
Ninguna alianza puede hacerte daño mientras vos conserves la hegemonía.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Atilio Borón: Triunfo de Chávez fortalece la emancipación latinoamericana
Escuche extractos de las declaraciones del analista Atilio Borón [2:24m]: Hide PlayerDownload
Escuche la entrevista completa a Atilio Boron por los periodistas Ana Teresa Pérez y Alejandro Silva Villamizar [12:03m]: Hide PlayerDownload
El analista político explicó que la gran prensa internacional mintió e intentó manipular el resultado de la elección presidencial venezolana que fue seguida con atención en todo el mundo.
Borón hizo referencia a la expectación que provocó en Argentina el proceso electoral venezolano, por lo cual la prensa de su país le dedicó páginas completas al mismo, sin dejar de un lado la “tergiversación”. (Archivo)
La Radio del Sur
El analista político argentino Atilio Borón resaltó este lunes la importancia para la emancipación latinoamericana que tiene del triunfo del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien este domingo 7 de octubre fue reelecto en el cargo para el sexenio 2013-2019.
En una entrevista para La Radio del Sur, Borón destacó la fortaleza creciente de las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, a las que se suma La Habana, un eje a su parecer primordial para la construcción de la soberanía regional.
“Ese triangulo, Argentina, Cuba y Venezuela ,es fundamental en este proceso emancipatorio en el cual se encuentra involucrada Nuestra América”, expresó durante un contacto telefónico con el programa El Tren de la Tarde.
Borón afirmó que en Argentina “cayó muy bien” el reconocimiento brindado por Chávez a la relación binacional durante su discurso tras conocer el resultado que le favoreció, aunque no se espera que fuera “tan pronto y de una manera tan enfática”.
En esa ocasión, el reelecto presidente venezolano no quiso dejar pasar el agradecimiento enviado por la mandataria argentina Cristina Fernández. “La presidenta Argentina estaba muy emocionada y le mandó un abrazo a toda Venezuela. La patria del Che, de Perón. Le dije que esta victoria es también para la patria argentina. Hoy ganó América Latina”, señaló Chávez.
Por otra parte, Borón hizo referencia a la expectación que provocó en Argentina el proceso electoral venezolano, por lo cual la prensa de su país le dedicó páginas completas al mismo, sin dejar de un lado la “tergiversación”.
En este sentido, el analista explicó que la gran prensa internacional mintió e intentó manipular el resultado de esta elección que fue seguida con atención en todo el mundo.
“Algunos de estos medios aventuraban, por ejemplo, una victoria electoral del candidato Capriles (Henrique Capriles Radonski, derecha) o en otros casos decían que se estaba ante un empate técnico”, expresó.
El presidente Hugo Chávez fue reelecto este domingo al obtener 8.62.056 de votos, que representan el 55,14 de los sufragios emitidos por el electorado, según el último boletín del Consejo Nacional Electoral.
RO |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 09/11/2012 23:10 |
No es así.
Yo te respondo con fundamentos y vos te victimizás diciendo siempre que yo recurro a las chicanas, desautorizando mi opinión.
Victimizarme yo? jamás de los jamases, yo siempre soy el gato Papiyo, jamás el ratón, soy trotska de pies a cabeza. Lo que digo es irrefutable por tu parte porque consta a la vista como es:
- Yo digo, que el gobierno tiene "aliados" impresentables, vos decís que Altamira toma champán con Gelburg.
- Yo digo que el gobierno sacó dos leyes antiobreras ,antipopulares, como la ley terrorista y la ley de ART, vos respondés con que fuimos con los trabajadores a una marcha de trabajadores que reclaman por um impuesto recesivo,nada menos que al salario y que encima se llama GANANCIA.
- Yo digo que el gobierno está aliado con multinacionales contaminantes,como las mineras o Monsanto, vos respondés que Altamira toma champán con Chiche el impresentable.
- Yo digo que el gobierno es responsable por proteger a ésas empresas explotadoras y ladronas por la represión y muerte de los indígenas de Formosa y Salta , las que quedan dentro de este país y cuyos gobernantes provinciales son aliados al gobierno, vos respondés diciendo que Altamira toma champán con Gelburg, o que fuimos a la marcha de Moyano donde lso trabajadores etc.
- Yo digo que el gobierno le entregó el ferrocarril Sarmiento a otros mafiosos ,aparte de los mafiosos a los que les había renovado el contrato antes y con quiénes estaba asociado para realizar negocios con los árabes, vos respondés que Altamira tomó champán con Chiche.
- Yo digo que el gobierno reprime a los luchadores de izquierda, que la "justicia independiente" los procesa (hay más de 700 causas) por luchar, que los burócratas que son o fueron aliados momentáneos o estables,los persiguen,los explotan e inclusive los matan, vos pobre Papiyo,respondés que Altamira toma champán con Gelburg y así indefinidamente, si podés rescatar algún "fundamento" te llevás un Martín Fierro.
- Claro que para ser fiel a mis principios, debo reconocer también que contás con algún que otro "argumento" más, como por ejemplo: Matilda que poco entendés! Cuánto te falta!

Sin más comentarios.
mati
|
|
|
|
No todo en Cristina es todo lo perfecto que uno quisiera pero que se le niegue todo lo que ha hecho por su pueblo y por los pueblos de latinoamerica ya es como una prueba fehaciente de que lo que se busca es " parar el carro de la historia " para que otros dirigentes lo conduzcan por los caminos convenientes a los intereses de las burguesías nacionales y del imperio yanki .- Es el sabor que queda luego de ver las marchas y cacerolazos contra Cristina sin pensar en lo que puede venir por una conducta bobalicona de muchos que le hacen el juego a la derecha de todos los pelambres .- |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 09/11/2012 23:50 |
Ah, y no creas que no leo el resto de tus "fundamentos" como que somos "revolucionarios de café" o que somos funcionales a Clarín (con muñequito incluído),pero yo los considero parte de tu opinión y como ya se sabe,por ser la de alguien que voto a De La Rua, no es muy digna de ser tomada en serio. Y acá no entra ni el Chipi ni Altamira, quedamos los que somos.
mati |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 10/11/2012 00:00 |
Y ahi está la falacia que se pretende instalar.
No estamos en contra de todo, de hecho hemos apoyado la posición del gobierno cuando lo del campo, las estatizaciones o incluso nos manifestamos contra la marcha del 8, pero esto se intenta desconocer,para así desvirtuar las críticas legítimas, cuando lo que no cambia es nuestra posición, cuando somos consecuentes, cuando estamos en contra de lo que tenemos que estar, sea Cristina ,sea magoya, pero claro, eso implicaría reconocer que se ha mudado el rumbo,o que el rumbo siempre fué una fantasía que la derechización del gobierno pretende ocultar.
matilda |
|
|
|
Matilda : el kirchnerismo no es perfecto (ésto lo entiende cualquiera). Al fin de cuentas, son humanos y pueden cometer errores, tener debilidades y ser muy lentos en los cambios.
Ya que ustedes son tan consecuentes, tan revolucionarios, tan sabios y semi-dioses ... ¿por qué no gobiernan la Argentina de una buena vez?
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 10/11/2012 03:14 |
Bravo Papiyo! sumaste un "fundamento"!! Que digo uno! sumaste dos!!
Ahora el segundo de los dos argumentos fundamentales de tu prolífico discurso político, me parece a mí o niega toda la historia de las revoluciones?
Hay una pastillita que no intoxica y aclara las ideas enturbiadas de populismo, se llama Marx, te la recomiendo.
Mati |
|
|
|
El kirchnerismo es gobierno y el FIT no tiene ni un diputado en el Congreso. A eso me refiero con "NADA".
Pero Papiyo, el Congreso Nacional no es la medida para determinar si alguien existe o no, la lucha política en las calles también es muy importante.
Que al pobre chico lo haya asesinado la patota de Pedraza no le otorga méritos a dirigentes como Altamira o Castillo. ¿Acaso, estos "revolucionarios" estaban presentes en el lugar de los hechos? ¿O acostumbran mandar a los militantes jovenes como carne de cañón, mientras dirigen las protestas a través de un Nextel?
Ningún dirigente considera que un militante defendiendo a los tercerizados es "carne de cañón", porque no tiene por qué naturalizar que una patota sindical aliada al gobierno lo va a asesinar.
El día que Moyano se rebeló, decidió sacarse la careta y mostró los dientes, el Gobierno no le dió más bola
¿O sea que Cristina no sabía quién era Moyano? ¿tan tonta la crees?
Ninguna alianza puede hacerte daño mientras vos conserves la hegemonía
Pero si tenés la hegemonía no necesitás hacer alianzas impresentables, es solo por sadismo en todo caso.
|
|
|
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=Nm4xNaVFKtM11 Jun 2012 - 6 min - Subido por Uno25Bb CACEROLAZO 2012 - queremos dólares y más seguridad!!!by cipayolameculo 107 views · Como Hacer Huevos ...
|
|
|
|
Primer
Anterior
45 a 59 de 314
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|