Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños KUKO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Falleció este martes el presidente Hugo Chávez
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 51 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 06/03/2013 01:04

Falleció este martes el presidente Hugo Chávez (+Video)

05:25 pm
05
Mar
2013

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, falleció este martes a las 04:25 de la tarde, anunció el vicepresidente Ejecutivo Nicolás Maduro Moros.

El anuncio lo hizo en cadena nacional de radio y televisión, acompañado del canciller de la República, Elías Jaua; el ministro de Comunicación; Ernesto Villegas y el Alto Mando Militar, entre otros funcionarios del Gabinete Ejecutivo.

“Gracias presidente, desde donde esté, y a nuestro pueblo le pedimos canalizar este dolor en paz”, precisó Maduro, quien añadió: “Nosotros aquí le decimos a nuestro pueblo vamos acompañar hasta su última morada al Comandante Presidente”.

Maduro expresó las “gracias eternas”, en nombre de las venezolanas y los venezolanos, “a todos los pueblos hermanos del mundo” por el apoyo brindado en esta difícil etapa.

Fuente: Correo del Orinoco
 
 
 

Comentarios

06:27
Otto dijo:

Mis condolencias al pueblo Venezolano por su enorme pérdida.
Con la muerte de Hugo Chávez perdemos los latinoamericanos todos, no únicamente Venezuela. Quien fuera precursor de la nueva fase de la revolución que condujo Bolívar. Queda su legado y su ejemplo, ambos a seguir. No debe permitirse que intereses particulares den al traste con la Revolución, de lo contrario puede perderse no se sabe hasta cuando la recién ganada libertad.
Esta es tal vez la prueba más dura que deba superar Venezuela en estos días de tribulación. Confío en que la entereza del carácter del pueblo Venezolano le garantice la victoria. La tarea es cuidarse de las intervenciones y las desestabilizaciones, así como del egoísmo contrarrevolucionario.
Un saludo fraterno desde la vecina Colombia, portaaviones del imperio en Latinoamérica



Primer  Anterior  22 a 36 de 51  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 22 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 13:57
Chávez deja legado de lucha por la justicia social, Manmohan Singh PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 07:54Nueva Delhi, 6 mar (PL) El primer ministro indio, Manmohan Singh, afirmó hoy sentirse "profundamente entristecido" por la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, a quien calificó de "líder carismático e inmensamente popular que deja un legado de lucha por la justicia social".

El jefe de gobierno escribió en su cuenta de Twitter que Chávez hizo una gran contribución al desarrollo de los vínculos entre los países en desarrollo y aseguró que la India le está muy agradecida por los esfuerzos que hizo por fortalecer las relaciones entre ambos países.

Continuaremos trabajando por estrechar esas relaciones con el amigo pueblo de Venezuela, señaló.

"El pueblo de la India me acompaña en transmitir nuestro sincero pésame a su familia, al gobierno y al pueblo de Venezuela", manifestó.

rc/asg

Respuesta  Mensaje 23 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 13:58
La Cepal expresa su pesar por muerte del presidente Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 07:38Santiago de Chile, 6 mar (PL) La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, resaltó hoy el compromiso irreductible del fallecido presidente Hugo Chávez por los desposeídos, por los más modestos, por los humildes.

En una carta el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, la funcionaria de Naciones Unidas hace llegar con profunda tristeza las condolencias de la Cepal por la muerte del mandatario, ocurrida la víspera tras una larga batalla contra el cáncer que le aquejaba.

"Su pérdida nos embarga de desconsuelo. Chávez irrumpe por derecho propio en esos territorios del corazón y la memoria donde habitan los hombres y mujeres grandes que han impreso su huella en la historia de nuestro continente", señala la misiva.

La directiva de la Cepal recuerda que, como tantos compatriotas de la Patria Grande, seguió con preocupación y esperanza la batalla que el Comandante venía enfrentando por su salud desde junio de 2011.

"Nos animaba la íntima convicción que, como tantas veces a lo largo de su convulsa y extraordinaria biografía, lograría al fin sortear los amagues a su salud", manifiesta Bárcena.

La secretaria ejecutiva recuerda que tuvo la oportunidad de atestiguar el compromiso irreductible de Chávez por los desposeídos, por los más modestos, por los humildes, que retrató su personalidad política e íntima.

"Hizo de la igualdad norte de su acción y de la soberanía altiva de su patria credo permanente. El rostro de esta América es otro desde que él irrumpiera en la escena, y es mejor, porque Chávez demostró que cuando la voluntad de cambios justicieros no es expresión de iluminismos personales, sino síntesis de la aspiración de las mayorías, estos son indetenibles", expresa la carta.

Bárcena lo define como un militante decidido de la hermandad latinoamericana, y subraya que "su visión y empeño están en la raíz del nuevo mapa de la integración, de Unasur a Celac, del ALBA a Petrocaribe, reconocen en Chávez testimonio de paternidad".

rc/et

Respuesta  Mensaje 24 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 13:59
Gobierno uruguayo decreta duelo oficial por muerte de Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 07:49Montevideo, 6 mar (PL) El gobierno uruguayo decretó hoy tres días de duelo oficial con motivo del fallecimiento del mandatario venezolano Hugo Chávez.

El decreto señala que el fallecimiento de Chávez "enluta no solamente al Estado y al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, sino a toda la comunidad internacional por haberse desempeñado como líder y político de amplia trayectoria".

Durante hoy, mañana y el viernes, la bandera nacional flameará a media asta en todos los edificios públicos, cuarteles, fortalezas, bases aéreas, buques de guerra, embajadas y representaciones oficiales en el exterior.

El presidente Mujica se encuentra en Caracas para las exequias del líder de la Revolución Bolivariana, adonde viajó acompañado de su esposa, la senadora Lucía Topolansky, y el canciller Luis Almagro.

ale/jl

Respuesta  Mensaje 25 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 14:00
Ideas de Chávez en pensamiento militar venezolano PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 06:50Caracas, 6 mar (PL) El legado del presidente Hugo Chávez, fallecido el martes en esta capital, se encuentra presente en la doctrina militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), afirmó hoy el general Wilmer Barrientos, Jefe del Comando Estrategico Operacional.

Los hombres y mujeres que sintieron el dolor por la pérdida del Comandante Chávez hoy tienen que amanecer fortalecidos porque tenemos patria, tal y como aseguró el mandatario.

Aseguró que una vez que se conoció la noticia de su deceso, realizamos un despliegue de la FANB para reforzar puntos críticos, en tanto se colocó al personal en situación de acuartelamiento con vistas a darle seguridad al pueblo.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, Barrientos indicó que los militares actúan de manera conjunta con la Policia Nacional Bolivariana en esa tarea.

Las medidas se extienden hasta el último rincon de las fronteras y ya se nos comunicó desde la Armada que los buques zarparon, listos para las salvas artilleras en homenaje al presidente.

La FANB, dijo, están más unidas que nunca y quienes apuntan a intentos de socavar sus bases demuestran que no las conocen, pues ahora la institución tiene conciencia de que Venezuela ha sido punta de lanza en la libertad de los pueblos.

Respecto a las recientes acciones de diplomáticos estadounidenses, indicó que trataron de acercarse a algunos de nuestros oficiales, los cuales de inmediato pasaron la novedad a los órganos correspondientes.

Chavez sembró la semilla que no permitirá que un hombre de uniforme traicione al país, somos militares que unidos con el pueblo lucharemos para enfrentar las amenazas al país, concluyó.

rc/mem

Respuesta  Mensaje 26 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 14:01
Fuerza Armada Venezolana será leal a voluntad de Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 04:29Caracas, 6 mar (PL) La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) será leal a la voluntad del presidente Hugo Chávez, fallecido la tarde del martes en esta capital, afirmó hoy el ministro de Defensa, Almirante Diego Molero.

En conversación con Venezolana de Televisión, indicó que el mandatario siempre dio un ejemplo de dignididad, de lealtad y amor al pueblo, de solidaridad con el necesitado.

"Sentimos un gran dolor, una gran pesar por la pérdida de ese líder, de ese hombre que durante tanto años nos ha formado y nos ha inculcado tantos principios", dijo.

Nosotros, "como miembros de la Fuerza Armada, a esa memoria, a esa voluntad seremos leales incondicionales", expresó. Chavez desempolvó esos ideales bolivarianos que se encontraban enterrados y que actores de las intenciones imperialistas quisieron dejar bien abajo, resaltó Molero.

Frente a las actuales circunstancias, llevaremos adelante la bandera bolivariana para continuar haciendo patria y defender los preceptos que nos inculcó.

tgj/mem

Respuesta  Mensaje 27 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 14:02
Juventud socialista venezolana muestra compromiso con Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 00:43Caracas, 6 mar (PL) La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) mostró su compromiso con el proyecto de patria y los ideales esbozados por el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien falleciera la víspera en el Hospital Militar de esta capital.

Ante el deceso del mandatario, la Jpsuv expresó a través de un comunicado que "la juventud hija de Chávez, hoy más que nunca es leal a su pensamiento, a su ideal y a su lucha".

Chávez serás eterno entre los jóvenes y entre los pueblos del mundo, diste una vida por construir Patria y nosotros daremos la nuestra por mantenerla y conservarla para las próximas generaciones, afirmó la organización juvenil.

Sabemos que luchaste hasta el último momento para hacer posible el sueño de Bolívar y hoy tu sueño se hace realidad en nuestros niños y en nuestra juventud, agregó.

Unidad, paz y mucha convicción de trabajo revolucionario serán nuestros mensajes a esa inmensa mayoría del pueblo que te ama y que por siempre seguirá el camino que nos construiste, añadió la Jpsuv.

En la tarde del martes, el Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, informó del fallecimiento del Jefe de Estado, en un hecho que desató el luto en el pueblo venezolano junto a manifestaciones de respaldo al proceso revolucionario que guiara el mandatario.

tgj/jha

Respuesta  Mensaje 28 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 14:37
Parlamento venezolano junto al pueblo ante deceso de Chávez PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Mario Esquivel

05 de marzo de 2013, 20:54Imagen activaCaracas, 5 mar (PL) El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó hoy a los diputados a acompañar al pueblo en el difícil momento tras el deceso del Jefe de Estado, Hugo Chávez.

Desde el Hospital Militar doctor Carlos Arvelo, donde estuvo internado el mandatario hasta su muerte este martes, el dirigente parlamentario convocó a asumir el compromiso que nos corresponde.

Cabello recordó la personalidad de Chávez al señalar que fue un campeón superando pruebas, las fue derrotando una a una por el amor al pueblo.

Que nadie trate de convencernos que no está, porque no lo va a lograr, "seguirá estando con nosotros por siempre", añadió.

Nosotros tenemos que cargar las banderas que enarboló hace 14 años, nos dejó el camino adelantado y nos enseñó a todos que aquí lo fundamental es entregarse en cuerpo y alma.

Ser como Chávez debe dejar de ser una consigna para ser una realidad, añadió Cabello.

El parlamentario destacó que los venezolanos requieren hoy toda la fuerza que representa Chávez para seguir adelante con el sueño del Libertador Simón Bolívar.

Cabello indicó que todos los revolucionarios se sienten cada vez más consustanciados con el pueblo y dispuestos a asumir su compromiso con la gente.

lac/mem

Respuesta  Mensaje 29 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 14:45
Hugo Chávez: de Sabaneta a la historia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Luis Enrique Gonzalez

05 de marzo de 2013, 18:07Imagen activaCaracas, 5 mar (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, líder indiscutible de la Revolución Bolivariana, acumuló en su andar un camino que lo llevó desde Sabaneta, en estado Barinas, a la historia por el profundo cambio que impulsó en el país.

Nacido el 28 de Julio de 1954 en esa localidad de los llanos de Barinas y fallecido este martes en Caracas, fue el segundo de los seis hijos de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria.

Reconocido por una singular personalidad capaz de captar los más diversos sentimientos populares, recibió en su formación la influencia militar y al ingresar en una escuela de ese tipo en 1971.

Tras cuatro años de estudio, se graduó como subteniente y licenciado en Ciencias y Artes Militares e inició una carrera en la entonces Fuerza Armada Nacional, en la que alcanzó, en 1990, el grado de Teniente Coronel.

De manera adicional, este proceso le facilitó el conocimiento de los más recónditos sitios del país y la crítica situación en que sobrevivían millones de venezolanos.

Seguidor del pensamiento y la obra del Libertador, Simón Bolívar, Chávez realizó también estudios de postgrado en Ciencias Políticas, que estructuraron y sistematizaron sus tempranas inquietudes políticas y sociales.

Fueron precisamente esas inquietudes el origen de la fundación en 1982, junto con otros oficiales del cuerpo castrense, del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), en el entorno de una deteriorada situación sociopolítica en el país, que condujo, en 1989, a la explosión popular conocida como El Caracazo.

La Venezuela de los años 80 y 90 del pasado siglo se caracterizó por el agotamiento del modelo neoliberal instruido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y entronizado por gobernantes venales y corruptos, que llenó el país de millones de pobres a pesar de las inmensas riquezas generadas por la explotación petrolera.

Es en ese escenario en el que lidera, el 4 de febrero de 1992, una rebelión cívico-militar contra el presidente de turno, Carlos Andrés Pérez, que terminó en un fracaso, pero con el "por ahora" pronunciado por Chávez al asumir públicamente la responsabilidad por esa acción, se convirtió en el punto de partida de un proceso político que cambiaría al país.

Por esos hechos, Chávez estuvo dos años en prisión, de donde salió fortalecido ideológica y políticamente, y entonces fundó el Movimiento V República.

Tras su liberación, comenzó un peregrinar social y político por todo el país, además de sumar a sus filas a estudiantes,

profesionales, pequeños y medianos empresarios, campesinos, cultores, pescadores, mineros, indígenas, obreros, mujeres, jóvenes, militares, dirigentes locales y a la casi totalidad de la dirigencia de la izquierda venezolana.

Todo ello bajo las banderas del rescate del pensamiento bolivariano y de la convocatoria a una Asamblea Constituyente para refundar el Estado, recuperar la soberanía popular y nacional, así como transformar la estructura de exclusión social de las grandes mayorías.

De esa forma, intervino en las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998, apoyado por los partidos Comunista (PCV), Patria Para Todos (PPT) y otros que mantenían entonces posiciones de izquierda.

En esos comicios, Hugo Chávez fue electo por el 56,2 por ciento de los votos válidos y se convirtió en el 47 presidente de Venezuela, apoyado por el voto popular con el entonces segundo más alto porcentaje alcanzado por un candidato presidencial en cuatro décadas.

Tras la toma de posesión, el 2 de febrero de 1999, los acontecimientos se sucedieron con inusitada rapidez.

Un referendo constituyente, la elaboración de una nueva Carta Magna en sustitución de la de 1961 y su aprobación por el Parlamento el 15 de diciembre, marcaron el primer año de gobierno y crearon las bases de un profundo proceso de reformas políticas, económicas y sociales que continúa en la actualidad.

En virtud de lo establecido por la nueva Constitución Bolivariana, fueron convocadas elecciones generales para el año siguiente, a fin de ratificar a todos los cargos de elección popular, incluyendo la Presidencia, y en esa cita Chávez fue ratificado al obtener el 59,76 por ciento de los sufragios.

Sin embargo, la batalla política era intensa, pues las medidas ejecutadas por el gobierno para afianzar la soberanía y consolidar la independencia, entre ellas la Ley de Hidrocarburos de 2001, dirigida a recuperar los recursos derivados del petróleo, soliviantaron en su contra a los sectores más acomodados del país, que contaron entonces -y ahora- con el respaldo de Estados Unidos.

El efímero golpe de Estado de abril de 2002 y el paro petrolero de finales de 2003 y principios de 2004, fueron los intentos más graves de la oligarquía venezolana, asociada a intereses foráneos, de tratar de librarse de Chávez y de recuperar el control del país, frustrados por la resistencia popular y de la mayor parte de los militares.

Al mismo tiempo, comenzaron a ejecutarse las misiones sociales, entre ellas, Barrio Adentro, para la atención médica gratuita de la población de menos recursos, y Mercal, surgida tras las carencias provocadas por el paro petrolero y dirigida a proveer alimentos a bajos precios a los venezolanos.

Tras superar el referendo revocatorio promovido por la oposición en 2004 y ser reelegido en los comicios presidenciales del 3 de diciembre de 2006, Chávez emprendió el período de gobierno 2007-2012 con un creciente apoyo de la mayor parte de la población, que lo ve como el líder que les sacó de la sempiterna exclusión y les cambió la vida.

Los comicios del 7 de octubre del 2012 llevaron a la reelección del mandatario para un nuevo periodo 2013-2019, con el respaldo del 55,07 por ciento de los electores al acumular ocho millones 191 mil 132 votos, en un proceso donde la participación llegó al 80,4 por ciento.

leg/mem


Respuesta  Mensaje 30 de 51 en el tema 
De: ArOmA De mUjEr Enviado: 06/03/2013 14:52

Respuesta  Mensaje 31 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 15:02

Silvio Rodríguez y Aleida Guevara expresaron dolor por muerte de Chávez

La hija de Ernesto “Che” Guevara, Aleida Guevara expresó su dolor ante la muerte del presidente Hugo Chávez, quien dijo “hizo cosas muy lindas por su pueblo y los hombres así marcan un momento en la historia”. teleSUR

"Hombre y amigo", escribió Silvio Rodríguez del presidente Chávez. (Foto: @silviofilia)

"Hombre y amigo", escribió Silvio Rodríguez del presidente Chávez. (Foto: @silviofilia)

"Hombre y amigo", escribió Silvio Rodríguez del presidente Chávez. (Foto: @silviofilia)

 
 
 
 

 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez y Aleida Guevara, hija del exguerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, expresaron sus condolencias por el fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

A través de su cuenta en Twitter (‏@silviofilia), Rodríguez manifestó que “hoy la muerte de Hugo Chávez nos ha cubierto con su manto oscuro, pero mañana, la luz de su obra aliviará nuestra tristeza. Hasta siempre comandante”.

 Agregó que la sombra del presidente Chávez “brilla hoy en la pelea mayor de la conciencia y las razones”, acompañó su mensaje con una imagen del mandatario, quien falleció el martes 5 de marzo tras luchar casi dos años contra el cáncer.

 Silvio Rodríguez destacó que Hugo Chávez fue un “hombre y amigo”, cita a la que agregó una fotografía junto al mandatario.

 La hija de Ernesto “Che” Guevara, Aleida Guevara, también expresó su dolor ante la muerte del presidente Hugo Chávez, quien dijo “hizo cosas muy lindas por su pueblo y los hombres así marcan un momento en la historia”.

 “Espero que el pueblo venezolano entienda el honor y el lindo hombre que tuvieron al frente y si realmente aprendieron a quererlo como seguramente lo hicieron, seguirán sus obras”, agregó.

 Durante el proceso post operatorio del Presidente, Guevara encabezó un acto denominado “Un canto por la vida de Hugo Chávez” y entonó a capela una canción en honor de quien elogió su honestidad.

 El vicepresidente Nicolás Maduro informó que el mandatario Hugo Chávez falleció a las 04H25 (20H55 GMT) del martes 5 de marzo, tras haber batallado casi dos años contra el cáncer que lo aquejaba. Este miércoles sus restos serán trasladados a la Academia Militar de Caracas (capital).


Respuesta  Mensaje 32 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 15:08
Miércoles 6 de Marzo de 2013, 08:55 am

FARC: “Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América”

"Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América", afirmaron las FARC. (Foto: Archivo)

"Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América", afirmaron las FARC. (Foto: Archivo)

"Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América", afirmaron las FARC. (Foto: Archivo)

"Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América", afirmaron las FARC. (Foto: Archivo)

 
 
 
 
 
 

 

“Chávez vive en el pueblo venezolano y en los pueblos de Nuestra América”, con estas palabras la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que participa en La Habana (Cuba) en los Diálogos de Paz con el Gobierno, rindieron homenaje a Hugo Chávez, quien falleció el martes tras luchar por casi dos años contra el cáncer que lo aquejaba.

“Nadie como el Comandante Presidente, combatió tan apasionadamente por materializar el programa social del Libertador Simón Bolívar, la unidad y la dignidad de nuestros pueblos, la convicción de soberanía y libertad en su más amplia latitud”, leyeron los enviados del grupo armado a Cuba.

“Rindámosle tributo al extraordinario Libertador de nuestra era, tomando en nuestras manos, en nuestra determinación y movilización, el ideal supremo y humanista de un mundo mejor que arrebató su alma y lo condujo a las más admirables y ensoñadoras batallas contra los imperios que oprimen a la humanidad, siguiendo la senda que su visión estratégica nos trazara”, añade el escrito.

Desde Colombia, en otro comunicado, el Secretariado Central de las FARC, expresó su dolor por la muerte de Chávez, a quien calificaron como un “grandioso dirigente”.

“El espanto que nos causa tan funesta noticia no nos impide abrazarnos fraternal y solidariamente con el intenso dolor que golpea al pueblo de Venezuela, a sus legítimas autoridades y a la familia del grandioso dirigente”, reza el comunicado.

“Hugo Chávez ocupa ya un lugar de honor en la historia de Venezuela, al lado de Simón Bolívar y Ezequiel Zamora, señalando el camino de la independencia, la democracia y la justicia para su patria, la América Latina, el Caribe y todos los pueblos oprimidos del mundo. Sus ideas y su obra forman parte del arsenal universal de todos los pueblos que luchan por la libertad”, concluye.

teleSUR-FARC-EP-El Espectador-Caracol/MM

Respuesta  Mensaje 33 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 15:08

México, República Dominicana y Guatemala lamentan muerte de Chávez

Los mandatarios destacaron las luchas de Chávez. (Foto: Archivo)

Los mandatarios destacaron las luchas de Chávez. (Foto: Archivo)

Los mandatarios destacaron las luchas de Chávez. (Foto: Archivo)

Los mandatarios destacaron las luchas de Chávez. (Foto: Archivo)

 
 
 
 
 
 

 

Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; República Dominicana, Danilo Medina y Guatemala, Otto Pérez Molina lamentaron la muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien falleció este martes tras luchar durante dos años contra el cáncer que lo aquejaba.

A través de su cuenta en Twitter, Peña Nieto envió sus “más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano. Lamento el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez”.

 El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que también expresó las condolencias en nombre de todo México, “nuestro país se une a estos difíciles momentos al Gobierno y pueblo de Venezuela y les reitera nuestra fraternidad ante esta lamentable pérdida”.

 Entre tanto, la embajada venezolana en México colocó un libro de condolencia para que las organizaciones civiles que acudieron a la sede diplomática pudieran expresar su solidaridad con el pueblo de la nación suramericana.

 El mandatario dominicano también expresó su pesar a Venezuela y a los familiares del presidente Hugo Chávez, a quien calificó como un “entrañable y solidario amigo. Recibo con mucho pesar la noticia de su partida”.

 En una carta oficial que envió al vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, Medina destacó que elevarán “oraciones por su eterno descanso y para que sus familiares y seguidores encuentren consuelo y resignación en estos momentos de profunda tristeza”.

 Pidió a Dios que ilumine al pueblo venezolano para que le permita continuar el fortalecimiento de sus instituciones y del sistema democrático, como vías expeditas para su crecimiento y desarrollo constante.

 “Deseamos asimismo que en las relaciones bilaterales con los pueblos de América, entre ellos el nuestro, prevalezca el espíritu solidario que las caracteriza”, agregó Danilo Medina.

 De igual forma, el Gobierno de Guatemala manifestó “no sólo nuestras condolencias sino nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela” y resaltó que Hugo Chávez será recordado como un mandatario comprometido con la justicia social y la promoción de la unidad entre los pueblos del área.

 Otto Pérez Molina dijo en conferencia de prensa que “Venezuela pierde a un Presidente que tenía un compromiso y una amistad con Guatemala. En Latinoamérica tenemos que reconocer que el presidente Chávez no fue un Presidente más, fue un Presidente con propuesta".

 “Hay que reconocer nos guste o no nos guste a algunos aquí en Guatemala, pero el liderazgo del presidente Chávez fue más allá de Venezuela”, afirmó.

 El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que Chávez murió el martes a las 16H25 hora local (20H55 GMT) en el Hospital “Carlos Arvelo


Respuesta  Mensaje 34 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 15:50

Venezuela enaltece espíritu de Chávez con múltiples expresiones de amor

Venezolanos se concentran en todas las plazas Bolívar del país (Foto: AVN)

Millones de venezolanos lloran la partida física del Comandante (Foto: AVN)

Venezolanos se concentran en todas las plazas Bolívar del país (Foto: AVN)

Caravana humana acompañará a Chávez hasta la Academia Militar (Foto: AVN)

Millones de venezolanos lloran la partida física del Comandante (Foto: AVN)

Venezolanos se concentran en todas las plazas Bolívar del país (Foto: AVN)

 
 
 
 
 
 

 

Una caravana que recorrerá las principales avenidas de Caracas, vigilias en las plazas Bolívar de todos los municipios del país, honores militares con cañonazos de salva, un desfile honorífico por el monumento de Los Próceres (Caracas), una Capilla Ardiente y la visita de presidentes de la región; son algunas de las expresiones de amor que Venezuela y el mundo ofrecerán al líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez, para enaltecer su espíritu patrio.

Los restos del Dignatario se encuentran en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” de la capital, donde falleció en horas de la tarde de este martes, y el Gobierno Bolivariano decretó siete días de duelo nacional y la instalación de una Capilla Ardiente durante los próximos tres días, hasta el viernes, para que el pueblo pueda despedirse de su líder.

El cuerpo del Comandante será trasladado a partir de las 10.00 horas locales (14.30 GMT), de este miércoles, hasta la sede de la Academia Militar, ubicada dentro del complejo Fuerte Tiuna; en una caravana que será acompañada por miles de venezolanos.

El cortejo recorrerá algunas de las principales vías de Caracas, partiendo del nosocomio y dirigiéndose por la avenida San Martín, sector El Silencio, las avenidas Lecuna, Fuerzas Armadas y Nueva Granada, pasando por el terminal La Bandera, el Paseo Los Próceres y finalmente la Academia Militar.

Asimismo, el canciller Elías Jaua adelantó que, al momento de su llegada al recinto militar, se realizará un desfile honorífico por el monumento de Los Próceres, pasaje predilecto del Mandatario para presidir sus acostumbrados desfiles cívico-militares, en fechas importantes e históricas para la nación.

Previo a este recorrido, específicamente a las 08H00 (12.30 GMT), todas las unidades de artillería y navales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en todo el territorio nacional, sonarán 21 cañonazos de salva, en honor a su Comandante en Jefe.

El ministro de Defensa, Diego Molero, añadió que tras estos honores militares “que lo llenaban (a Chávez) de fortaleza y de vida por la Patria", cada hora sonará un cañonazo, hasta el momento de su sepultura.

Capilla Ardiente

Por su parte, el vicepresidente Nicolás Maduro invitó a todo el pueblo de Bolívar a concentrarse durante los próximos días en las plazas Bolívar de cada municipio y mantenerse en vigilia permanente, no sólo para recordar y homenajear a Chávez, sino también para estar atentos frente a cualquier intento de alteración del orden público.

El canciller Jaua también confirmó que las exequias oficiales se extenderán durante los días miércoles, jueves y viernes, en Capilla Ardiente, abierta en el salón de Honor de la Academia Militar para todos los venezolanos.

“Vamos a desarrollar la logística para que el mayor número de venezolanos puedan ver a su padre, a su libertador y a su protector”, enfatizó.

Respecto a la visita de distintos líderes latinoamericanos, el Ejecutivo tiene previsto realizar el día viernes, a las 10H00 (14.30 GMT), la ceremonia oficial de Estado, a la cual están invitados los Jefes de Estado, Presidentes y representantes de naciones que tengan a bien visitar el país para despedir al Comandante.

Solidaridad internacional

De momento, los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Argentina, Cristina Fernández, y de Bolivia, Evo Morales; ya arribaron al país. El Canciller venezolano anunció que esperan en las próximas horas la llegada de al menos otros 10 presidentes latinoamericanos, que ya confirmaron su asistencia.

Adicionalmente, se espera la visita de jefes de Gobierno de Estados parte de organismos impulsados y creados bajo el ala y con la visión de Hugo Chávez: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Durante estos días, el llamado de la Revolución Bolivariana es colmar las calles de Venezuela con muestras de amor, cánticos de esperanza en su nombre y en defensa del proceso revolucionario, para desde este mismo miércoles continuar sin descanso el legado que dejó Chávez, para mantenerlo vivo en todos los corazones.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con el pueblo bolivariano tras enterarse de la muerte de su amigo y consideró propicia la ocasión para recordar unas líneas del reconocido cantautor venezolano Alí Primera, en su canción “Los que mueren por la vida”.

“'Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos'. Y Hugo Chávez murió por la vida, por la vida de su Venezuela adorada, de la patria grande, de un planeta más justo y más humano”, puntualizó.

teleSUR/MARL

Respuesta  Mensaje 35 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 16:06

Putin y Ahmadineyad lamentan la partida de su amigo Hugo Chávez

Presidente Chávez visita en varias ocasiones a Putin en Moscú (Foto: Archivo)

Presidente de Francia, Francois Hollande, destacó bondades y valores de Chávez (Foto: Archivo)

Presidente Chávez visita en varias ocasiones a Putin en Moscú (Foto: Archivo)

El líder iraní fue un socio y amigo incondicional del Mandatario venezolano (Foto: Archivo)

Presidente de Francia, Francois Hollande, destacó bondades y valores de Chávez (Foto: Archivo)

Presidente Chávez visita en varias ocasiones a Putin en Moscú (Foto: Archivo)

 
 
 
 
 
 

 

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Irán, Mahmud Ahmadineyad, expresaron este miércoles su profundo pesar por la lamentable partida de quien consideraban un gran amigo, como lo fue su homólogo venezolano, Hugo Chávez, fallecido el día martes a causa de un cáncer contra el cual batalló durante los últimos dos años.

A través de un comunicado oficial, el Mandatario ruso envió sus profundas condolencias al pueblo venezolano y a la familia de Chávez, a quien calificó de "extraordinario líder" y "gran amigo de Rusia".

"Era un hombre extraordinario, fuerte, que miraba hacia el futuro y que siempre se fijó las más altas metas", destacó.

El Kremlin resaltó que Putin apreciaba enormemente los esfuerzos del dignatario suramericano, que permitieron sentar una sólida base para las relaciones bilaterales y lanzar una serie de importantes proyectos económicos y humanitarios.

En ese sentido, Putin manifestó su convencimiento de la necesidad de seguir fortaleciendo y desarrollando las relaciones entre Moscú y Caracas.

"El estoicismo y la energía vital que caracterizan a los venezolanos permitirán superar esta prueba y continuar la noble causa de la creación de una República Bolivariana de Venezuela fuerte, independiente y próspera", aseveró.

Por su parte, el presidente de Irán expresó su dolor por la muerte de su colega venezolano y principal aliado en América Latina, al que consideró un "un mártir por haber servido su pueblo y protegido los valores humanos y revolucionarios".

"Hugo Chávez es el símbolo de todos los combatientes y revolucionarios de la historia gloriosa y trágica de América Latina", afirmó Ahmadineyad en texto oficial enviado a Caracas.

Chávez "fue un ejemplo de la voluntad por conseguir la libertad de la nación latinoamericana, de la bandera de las luchas anticoloniales en busca de la justicia y de la fraternidad entre las naciones del mundo", subrayó el iraní.

En su más reciente visita a Venezuela, Ahmadineyad prometió a Chávez su amistad "para siempre" y reafirmó su alianza para "frenar la locura imperialista". En esa ocasión, el entonces presidente venezolano, con efusivos abrazos, le consideró su "verdadero hermano".

Por último, el jefe del Estado persa no dudo en comentar que su amigo Hugo Chávez falleció "de una enfermedad sospechosa" que lo afectó en la mejor etapa de su gestión.

Igualmente, el Gobierno de China lamentó la muerte de Chávez, “quien en vida fue un gran líder de Venezuela y amigo del pueblo chino", porque durante su mandato hizo una importante contribución a las relaciones de amistad y cooperación entre China y Venezuela".

Tanto el presidente saliente, Hu Jintao, como el secretario general del Partido Comunista y próximo jefe de Estado, Xi Jinping, enviaron mensajes de pésame al vicepresidente Nicolás Maduro.

La Cancillería china reafirmó que "el Partido, el Gobierno y el pueblo de China están dispuestos a trabajar con Venezuela para desarrollar constantemente la asociación estratégica entre ambos países".

Medvedev y Hollande

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, envió un telegrama al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para expresar su pésame por la muerte del "Comandante Chávez, eminente político y estadista y un gran amigo de Rusia".

"Toda la vida de Hugo Chávez es un ejemplo de abnegado servicio al pueblo venezolano, de lucha por la justicia y la igualdad. Compartimos el dolor de su pérdida, siempre recordaremos a esta maravillosa persona, patriota y ciudadano", señaló.

Por otro lado, el presidente francés, François Hollande, destacó que el fallecido jefe de Estado siempre mostró "una voluntad indudable de luchar por la justicia y el desarrollo".

"El difunto presidente, más allá de su temperamento y de sus orientaciones que no todos compartían, manifestaba una voluntad indudable de luchar por la justicia y el desarrollo".

teleSUR-EFE-AFP/MARL

Respuesta  Mensaje 36 de 51 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/03/2013 16:07

Daniel Ortega se compromete a continuar sueño impulsado por Chávez

Nicaragua se solidarizó con Venezuela por muerte de Chávez.(Foto: teleSUR)

Nicaragua se solidarizó con Venezuela por muerte de Chávez.(Foto: teleSUR)

Nicaragua se solidarizó con Venezuela por muerte de Chávez.(Foto: teleSUR)

Nicaragua se solidarizó con Venezuela por muerte de Chávez.(Foto: teleSUR)

 
 
 
 
 
 

 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se solidarizó esta noche con la familia del mandatario venezolano, Hugo Chávez, y con todo el pueblo que hoy lamenta la partida del líder de la Revolución bolivariana. Aseguró que “estamos en batalla” y que continuarán avanzando en “ese compromiso historico”.

“Esta noche le decimos al hermano pueblo venezolano que vamos a entregarnos de lleno, con la fuerza de nuestro espíritu, con la fuerza de nuestra acción. Estamos entregados de lleno a seguir librando estas batallas, a darle continuidad a los sueños de Bolívar, a los sueños de Sandino, a los sueños de Martí, a los sueños de Fidel, a los sueños de Hugo Rafael Chávez Frías”.

Desde la Plaza La Revolución, en Managua, Ortega comparó a Chávez con un “héroe” y resaltó su aporte a la integración de América Latina y el Caribe, a través de la creación de mecanismos como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

“El Presidente estaba trascendiendo con mayor fuerza e iluminando con una luz mucho más intensa; como suelen hacerlo los héroes, los próceres, los libertadores”, dijo Ortega que tildó a Chávez de "libertador de Venezuela y de nuestros pueblos, que estuvo luchando por la unidad latinoamericana y caribeña”.

Hugo Chávez murió este martes en horas de la tarde tras batallar con un cáncer que le afectó su salud desde mediados del año 2011.

El mandatario llegó a Venezuela hace dos semanas y fue recluído en el Hospital Militar de Caracas Carlos Árvelo, desde donde saldrá su cuerpo este miércoles para rendirle los honores póstumos.

teleSUR/ao - GP


Primer  Anterior  22 a 36 de 51  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados