Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Falleció este martes el presidente Hugo Chávez
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 06/03/2013 01:04

Falleció este martes el presidente Hugo Chávez (+Video)

05:25 pm
05
Mar
2013

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, falleció este martes a las 04:25 de la tarde, anunció el vicepresidente Ejecutivo Nicolás Maduro Moros.

El anuncio lo hizo en cadena nacional de radio y televisión, acompañado del canciller de la República, Elías Jaua; el ministro de Comunicación; Ernesto Villegas y el Alto Mando Militar, entre otros funcionarios del Gabinete Ejecutivo.

“Gracias presidente, desde donde esté, y a nuestro pueblo le pedimos canalizar este dolor en paz”, precisó Maduro, quien añadió: “Nosotros aquí le decimos a nuestro pueblo vamos acompañar hasta su última morada al Comandante Presidente”.

Maduro expresó las “gracias eternas”, en nombre de las venezolanas y los venezolanos, “a todos los pueblos hermanos del mundo” por el apoyo brindado en esta difícil etapa.

Fuente: Correo del Orinoco
 
 
 

Comentarios

06:27
Otto dijo:

Mis condolencias al pueblo Venezolano por su enorme pérdida.
Con la muerte de Hugo Chávez perdemos los latinoamericanos todos, no únicamente Venezuela. Quien fuera precursor de la nueva fase de la revolución que condujo Bolívar. Queda su legado y su ejemplo, ambos a seguir. No debe permitirse que intereses particulares den al traste con la Revolución, de lo contrario puede perderse no se sabe hasta cuando la recién ganada libertad.
Esta es tal vez la prueba más dura que deba superar Venezuela en estos días de tribulación. Confío en que la entereza del carácter del pueblo Venezolano le garantice la victoria. La tarea es cuidarse de las intervenciones y las desestabilizaciones, así como del egoísmo contrarrevolucionario.
Un saludo fraterno desde la vecina Colombia, portaaviones del imperio en Latinoamérica



Primo  Precedente  7 a 21 di 51  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 7 di 51 di questo argomento 
Da: CaTuMpI Inviato: 06/03/2013 01:18
Foto de portada

Rispondi  Messaggio 8 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 01:20

Venezuela: Simpatizantes de Hugo Chávez lloran por su muerte en ...

 
peru.com/.../venezuela-simpatizantes-hugo-chavez-lloran-su-muerte-... 
hace 2 horas – Tu mensaje ha sido enviado. Cancelar ... Venezuela: Simpatizantes de Hugo Chávez lloran por su muerte en Caracas (FOTOS). 894 visitas ...

Rispondi  Messaggio 9 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 01:30

Noticias sobre reacciones en el mundo por muerte de chavez


LaRepública.pe
  1.  
    El mundo reacciona ante la muerte de Hugo Chávez
     

    ElTiempo.com ‎- hace 2 horas
    El mundo reacciona ante la muerte de Hugo Chávez. Por: ... izquierdista Rafael Correa, aliado de Chávez, expresó su "profundo pesar por el ...

Rispondi  Messaggio 10 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 01:38
 

Las reacciones a la muerte de Hugo Chávez, en directo

Internacional

Las reacciones a la muerte de Hugo Chávez, en directo

El presidente venezolano posaba junto a sus hijas en el hospital de La Habana Gobierno de Venezuela

02:31El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, informó hoy que el gobierno a cargo decretó siete días de duelo por la muerte de Hugo Chávez tras una lucha de casi dos años contra el cáncer. Jaua dijo que entre las medidas tomadas por el fallecimiento está la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles por el resto de esta semana, mientras recalcó que la Fuerza Armada garantizará la estabilidad y la paz del país. Señaló que se decretaron siete días de duelo nacional y que los restos del mandatario serán traslados del Hospital Militar a la Academia Militar. Agregó que el cortejo será acompañado por presidentes de varios países que confirmaron su presencia en el funeral. Sus restos permanecerán en capilla ardiente hasta el viernes, cuando se realizará una ceremonia oficial. Agregó que preservar la paz en el país es el "mejor homenaje que le podemos hacer". A su vez, el presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, dijo que el ente legislativo discutirá otorgarle a Chávez "todos" los honores posibles antes del sepelio. Como líder legislativo, Cabello deberá asumir el mando de país hasta que unas nuevas elecciones sean convocadas en 30 días

 
02:15La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, canceló hoy la visita a Argentina que haría este jueves y espera información sobre los funerales del presidente venezolano Hugo Chávez para viajar a Caracas, dijeron a Efe fuentes oficiales. "El encuentro con la presidenta argentina (Cristina Fernández) está cancelado y se concretará en una fecha que será acordada por ambos Gobiernos", dijo un portavoz de la presidencia brasileña. La cancelación del encuentro entre las presidentas fue decidido de común acuerdo tras conocerse la muerte de Chávez. Según la fuente consultada por Efe, Rousseff ya ha decidido que asistirá a los funerales de Chávez y que "sólo espera información" del Gobierno venezolano para decidir sobre su viaje. La presidenta brasileña asistió hoy a un acto con campesinos en el que comenzó su discurso lamentando el fallecimiento de Chávez, el cual afirmó que "entristece a todos los latinoamericanos" y "dejará un vacío en el corazón, en la historia y en las luchas" de la región. Al comenzar su intervención, visiblemente conmovida, dijo que debía informar que "hoy, lamentablemente, infelizmente y con tristeza, debo decir que murió un gran latinoamericano, el presidente Hugo Chávez Frías". Recordó que, "en muchas ocasiones, el Gobierno brasileño no concordó integralmente con el presidente Chávez", pero apuntó que "hoy, y como siempre, reconocemos en él a un gran líder, una pérdida irreparable, y sobre todo a un amigo de Brasil y de su pueblo". Rousseff dijo que lamentaba su muerte "como presidenta y como persona que tenía por él un gran cariño". Según la presidenta, que pidió a los campesinos un minuto de silencio en memoria de Chávez, el líder bolivariano fue "un líder expresivo y un hombre generoso con todos aquellos que en este continente precisaron de él". 02:1102:09María Gabriela Chávez, hija del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se despidió hoy del líder de la revolución bolivariana con un "hasta siempre papito mío!" y llamó a seguir construyendo la patria. "No tengo palabras. Eternamente, GRACIAS! Fuerza! Debemos seguir su ejemplo. Debemos seguir construyendo PATRIA! Hasta siempre papito mío! (sic)", escribió en su cuenta en la red social Twitter @Maby80. La segunda de los cuatro hijos del jefe de Estado venezolano, quien se ha mantenido muy activa en las redes sociales, había escrito ayer: "No estés triste, pueblo mío! Elevemos nuestras oraciones y no perdamos ni un solo instante nuestra FE. Todo mi Amor y mis fuerzas para uds! (sic)". Señaló, además, en otro mensaje en @Maby80: "Todo mi Amor para ustedes! Seguimos aferrados a Dios! Gracias por los msjes d solidaridad! #momentodeoracion Venceremos! Con Dios siempre! (sic)". 02:04La presidenta argentina, Cristina Fernández, decretó hoy tres días de duelo nacional con la bandera a media asta en homenaje al mandatario venezolano, Hugo Chávez, fallecido hoy en Caracas, informaron fuentes oficiales. La presidenta suspendió toda su actividad oficial tras el anuncio de la muerte de Chávez y se prepara para viajar a Caracas en las próximas horas acompañada de varios miembros de su Gabinete, entre ellos el canciller, Héctor Timerman, según medios locales. Varios ministros del Gobierno de Fernández saludaron con un "hasta la victoria" al "comandante" Hugo Chávez tras conocer la noticia de su muerte, que ha generado también reacciones entre la oposición argentina. "Compañero, comandante, presidente, ¡adiós! ¡Hasta la victoria!", dijo la ministra de Seguridad argentina, Nilda Garré, quien fue en 2005 embajadora argentina en Caracas, durante el gobierno del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007). "¡Hasta siempre, comandante! ¡Hugo Chávez Frías vive en el pueblo de la Patria Grande!", señaló por su parte el ministro del Interior argentino, Florencio Randazzo, a través de la red social Twitter. "Es un dolor que no se puede contar", dijo la presidenta de la Madres de Plaza de Mayo, Hene de Bonafini, quien destacó haber tenido el "privilegio" de haber tenido a Chávez como "amigo" y que con su muerte "se va un insustituible". Para el Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, la muerte de Chávez es una "pérdida enorme" para "todo el continente americano y el mundo", aunque ha dejado "sus huellas para continuar su obra y su camino sin bajar los brazos, construyendo la esperanza junto a los pueblos".


Rispondi  Messaggio 11 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 01:47

Líderes y Gobiernos de todo el mundo lamentan la muerte del presidente Hugo Chávez

  • EFE. 05.03.2013 - 23:18h

La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez ha desatado una serie de reacciones en las principales capitales del mundo. Desde Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, hasta presidentes latinoamericanos como la argentina Cristina Fernández y el boliviano Evo Morales han mostrado su pesar por su desaparición.

Ban Ki-moon: El secretario general de la ONUenvió este martes sus "sentidas condolencias" al pueblo y al Gobierno de Venezuela tras conocer la muerte del presidente, Hugo Chávez. "Es la primera noticia que tengo y aunque más adelante haré una declaración formal quiero enviar mis sentidas condolencias a la familia del presidente Chávez, así como al pueblo y al Gobierno de Venezuela", dijo Ban ante la prensa en la sede de Naciones Unidas.

Cristina Fernández: La presidenta argentina suspendió su actividad oficial tras el anuncio de la muerte de Chávez, informaron fuentes oficiales. Al momento de anunciarse oficialmente en Caracas el fallecimiento, Fernández se aprestaba a presidir un acto en la sede del Ejecutivo para hacer anuncios relativos al área de educación. El acto fue suspendido tras conocerse la muerte de Chávez, informó el Gobierno argentino en su sitio web.

Manuel Zelaya: El expresidente de Honduras ha dicho, tras conocer el deceso del gobernante, que él "está en el corazón del pueblo" y lamentó su fallecimiento, "que enluta a Latinoamérica". "El comandante Chávez es un heredero de mil batallas, aquí en nuestra sociedad latinoamericana deja una huella profunda en los pueblos", enfatizó Zelaya. Agregó que "hoy Hugo Chávez pasa a ese lugar de los hombres que nunca mueren, por que está en el corazón del pueblo latinoamericano" y que "hay un profundo dolor en Latinoamérica".

Evo Morales: El presidente de Bolivia viaja esta misma noche hacia Caracas para despedir a su homólogo. Morales, a quien unía una estrecha relación personal con Hugo Chávez, ofrecerá una conferencia de prensa antes de partir hacia Venezuela. Los edificios oficiales de Bolivia han comenzado a colgar crespones negros en señal de duelo por la muerte del mandatario venezolano.


Rispondi  Messaggio 12 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 02:09

Presidentes de la región viajan a Venezuela tras la muerte de Chávez

  •  
 

Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró el apoyo de los Estados Unidos al pueblo venezolano. Morales pidió unidad y Santos lamentó la pérdida

Crédito foto: Presidencia
 

 

Las presidentes de Argentina y Brasil tenían prevista una reunión para los días 7 y 8 en la ciudad argentina de El Calafate, pero desde los dos países informaron que suspendían el encuentro.

 

Cristina Kirchner viajará esta noche junto a su canciller, Héctor Timerman, y su ministro de Infraestructura, Julio de Vido. Además, decretó tres días de duelo. Hace instantes, se confirmó que la acompañará el presidente de Uruguay, José Mujica. El mandatario uruguayo llegará primero a Buenos Aires y de allí partirá -junto a la jefa de Estado argentina- rumbo a Venezuela.

 

Dilma Rousseff pidió un minuto silencio por la muerte de Chávez y aseguró: "El presidente Hugo Chávez dejará un vacío en el corazón, en la historia y en las luchas de América Latina". "Es una pérdida irreparable, se fue un amigo de Brasil, un amigo del pueblo brasileño".

 

Visiblemente conmovido, el presidente de Bolivia, Evo Morales, acompañado por todo su gabinete, dijo en cadena nacional que América Latina “perdió a un compañero que dio toda su vida por la liberación del pueblo venezolano y latinoamericano”.

 

“Siento y sentimos que Chávez está más vivo que nunca y seguirá siendo la inspiración para los pueblos que luchan por su liberación. Estará presente en todas las regiones del mundo. Estará con nosotros para acompañar este proceso después de tantos años de sometimiento”, agregó.

 

Morales consideró que “las oligarquías y el imperio seguramente están de fiesta, de alegría, cuando los pueblos que luchan por su libertad, que luchan por la igualdad, sufren”. “Pero no importa, pido mucha unidad, ése es el mejor homenaje al hermano Chávez”, subrayó.

 

El ex presidente de Brasil, Lula da Silva, recibió "con mucha tristeza" la noticia de la muerte del mandatario venezolano con quien aseguró haber trabajado "por un mundo más justo".

 

"Siento orgullo por haber convivido y trabajado con él por la integración de América Latina y por un mundo más justo", declaró según una nota de su asesoría de prensa.

 

“Luchó por la vida de la Patria Grande, por un planeta más justo; no puede llamarse muerte. Seguirá más vivo que nunca en la sonrisa del niño que ahora tiene comida, en la del obrero que ahora tiene derechos, que ahora se siente dueño de su tierra, seguirá vivo en el pueblo que recuperó su petróleo, seguirá vivo en la unidad de la Patria Grande. Los que luchan por la vida no pueden llamarse muertos”, aseguró el mandatario ecuatoriano Rafael Correa en cadena nacional.

 

“Se ha ido un revolucionario pero quedamos millones inspirados por esa partida. Se ha ido un inmenso ser humano, cuando se juzgue el momento histórico que le tocó vivir no nos queda la menor duda de que el mundo entero reconocerá la grandeza de un hombre extraordinario”, agregó y anunció que Ecuador tendrá tres días de duelo.

 

“Desde el lugar que te encuentres querido Hugo, nuestro compromiso de no dar un paso atrás para cumplir con tu sueño, que es el nuestro”, subrayó.

 

"Expreso al pueblo venezolano mi más sentido pésame, y una cristiana resignación a los familiares de Hugo Chávez. No vamos a aprovechar para hacer ningún comentario. Las críticas ya las hicimos cuando él estaba vivo. Es de público conocimiento mi parecer sobre el gobierno de Chávez, y que ideológicamente me opuse radicalmente a la doctrina del socialismo bolivariano", dijo Federico Franco, presidente de Paraguay, en declaraciones a periodistas.

 

"Esperamos que con el nuevo gobierno trabajemos de manera absolutamente profesional, sin injerencia en los asuntos internos y con un respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos", sostuvo Franco.

 

"En este momento difícil, los Estados Unidos reafirman su apoyo al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con el gobierno venezolano”, afirmó el presidente estadounidense, Barack Obama.

 

Agregó: “Como Venezuela comienza un nuevo capítulo en su historia, los Estados Unidos mantienen su compromiso de políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos”.

 

“Lamento profundamente la muerte del presidente Chávez”, afirmó el jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, desde la Casa de Nariño.

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que "es un momento de gran dolor para los venezolanos y los acompañamos junto a todos los pueblos de la región".

 

El gobierno de Nicaragua afirmó este martes que "hombres excepcionales y formidables como Hugo Chávez nunca mueren", tras manifestar "profundo dolor" por el deceso del gobernante venezolano, quien fue su aliado y benefactor.

 

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ofreció este martes sus condolencias a la familia y Venezuela y calificó a Chávez como un líder "profundamente comprometido con la integración de América Latina".

 

"Teníamos diferencias, pero siempre supe apreciar la fuerza, el compromiso con el cual el presidente Chávez luchaba por sus ideas", agregó.

 

El mandatario Enrique Peña Nieto, en su cuenta ‏@EPN, lamentó el fallecimiento del presidente Hugo Chávez. “Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano”, escribió.

 

Su par peruano, Ollanta Humala, tuiteó: “Adiós, comandante y amigo Hugo Chávez. Mis sentidas condolencias a su familia y a todo el pueblo venezolano”.

 

Por su parte, el ex mandatario hondureño Manuel Zelaya –que logró regresar a su país luego del golpe de Estado gracias a la mediación de Chávez y el colombiano Juan Manuel Santos- dijo: "El comandante Chávez es un heredero de mil batallas, aquí en nuestra sociedad latinoamericana deja una huella profunda en los pueblos".

 

"Su imagen y su nombre perduran por todos los siglos en que haya que luchar por la libertad", agregó.

 

Otro ex gobernante, el mexicano Felipe Calderón, escribió también en Twitter: “Mis condolencias a la familia y seguidores de Hugo Chávez y con los venezolanos. Que Venezuela defina su camino por la vía democrática”.

 

José Insulza, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo: "Es un momento de gran dolor para los venezolanos y los acompañamos junto a todos los pueblos de la región. Estamos ciertos que los venezolanos sabrán unirse en momentos tan difíciles como éste y transitar en paz y democracia hacia el futuro".

 

El ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, en un comunicado señaló: “Chávez será recordado por su audaz afirmación de la autonomía e independencia de los gobiernos latinoamericanos y por sus formidables habilidades de comunicación y la conexión personal con sus seguidores en su país y en el extranjero, a quienes se les dio esperanza y empoderamiento”.


Rispondi  Messaggio 13 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 02:32

Cuando un Amigo se va. -Alberto Cortés - YouTube

www.youtube.com/watch?v=SxL-WQtDefE
08/05/2009 - Subido por Elviejuco
http://temploespiritualfrancisco.com/ Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar ...

Rispondi  Messaggio 14 di 51 di questo argomento 
Da: cele19331 Inviato: 06/03/2013 02:48

Silencio y paz.

Fue llevado al país de la vida.

¿Para qué hacer preguntas? Su morada, desde ahora,

es el Descanso, y su vestido, la Luz. Para siempre.

Silencio y paz. ¿Qué sabemos nosotros?

Dios mío, Señor de la Historia y dueño del

ayer y del mañana, en tus manos están las llaves

de la vida y de la muerte. Sin preguntarnos, lo llevaste contigo 

la Morada Santa, y nosotros cerramos

nuestros ojos, bajamos la frente y simplemente

te decimos: está bien. Sea.

Silencio y paz.

La música fue sumergida en las aguas profundas, y

todas las nostalgias gravitan sobre las llanuras infinitas.

Se acabó el combate. Ya no habrá para ella lágrimas,

ni llantos, ni sobresaltos. El sol brillará por siempre

sobre su frente, y una paz intangible asegurará 

definitivamente sus fronteras.

Señor de la vida y dueño de nuestros destinos,

en tus manos depositamos silenciosamente este

ser entrañable que se nos fue.

Mientras aquí abajo entregamos a la tierra sus

despojos transitorios, duerme su alma inmortal para

siempre en la paz eterna, en tu seno insondable 

y amoroso, Oh Padre de misericordia.

Silencio y paz.


Rispondi  Messaggio 15 di 51 di questo argomento 
Da: Maru47 Inviato: 06/03/2013 03:08

Rispondi  Messaggio 16 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:51
Presidentes de Argentina, Bolivia y Uruguay en tierra venezolana
Escrito por Mario Esquivel

06 de marzo de 2013, 05:22 Caracas, 6 mar (PL) Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, José Mujica, arribaron hoy a Venezuela para rendir homenaje al mandatario Hugo Chávez.

 
st1:*{behavior:url(#ieooui) }

Los estadistas llegaron a tierra venezolana en la madrugada de este miércoles para asistir a las honras fúnebres de Chávez, fallecido el martes en el Hospital Militar doctor Carlos Arvelo, de esta capital.

Mujica se trasladó en el avión presidencial de Fernández, y ambos llegaron al país visiblemente afectados por la muerte de un amigo y compañero de mil batallas.

Al arribar a la capital venezolana, Morales expresó sus condolencias a los familiares, amigos, gobierno y pueblo venezolano por el deceso del presidente.

Venimos a nombre del pueblo boliviano para acompañar a este país en un momento tan difícil por la pérdida de un amigo como lo fue Chávez, añadió.

Lamentablemente hemos perdido un líder, pero para nosotros sigue siendo el Comandante de las fuerzas libertarias de toda la América Latina, expresó Morales.

Siento que nunca más va a nacer un hombre tan solidario, con un profundo sentimiento humano como el que siempre mostró el mandatario venezolano, concluyó el estadista boliviano.

Se prevé la presencia en Venezuela de los jefes de estado Rafael Correa, de Ecuador, Daniel Ortega, de Nicaragua, Dilma Rousseff, de Brasil, Sebastián Piñera, de Chile, Juan Manuel Santos, de Colombia y Ollanta Humala, de Perú, entre otros.

Las honras fúnebres de Chávez comienzan con el traslado de su cuerpo hasta la Academia Militar de Fuerte Tiuna.

Durante miércoles, jueves y viernes se realizarán las exequias y un homenaje en Capilla Ardiente; específicamente, el último de esos días se llevará a cabo la póstuma ceremonia oficial de Estado.

tgj/mem/mv


Rispondi  Messaggio 17 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:51
Duelo Nacional en Nicaragua por fallecimiento de Hugo Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 08:49Managua, 6 mar (PL) El gobierno de Nicaragua decretó hoy siete días de Duelo Nacional por el deceso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Durante este período de tiempo el pabellón nacional permanecerá izado a media asta en todas las instituciones y centros de enseñanza del Estado.

Cuba, Ecuador, Dominica y Argentina adoptaron igual medida al conocerse el fallecimiento del líder de la Revolución Bolivariana, considerado por muchos uno de los hombres más grandes del siglo XXI en Latinoamérica. Medios de prensa en este país transmiten en cadena con la televisión venezolana reportajes acerca de lo que acontece en esa nación suramericana, en medio de la conmoción de la pérdida.

Hugo Chávez es corazón del pueblo latinoamericano y caribeño que, desde la Venezuela heroica y generosa, levantó la espada de la libertad, expresó la víspera el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en el homenaje dedicado al estadista.

Luego del masivo acto, en la capitalina Plaza de la Revolución, las familias del barrio que lleva su nombre en Managua iniciaron una vigila en su honor en medio de velas encendidas y con las banderas de Nicaragua y Venezuela enarboladas a la par.

Este miércoles las máximas autoridades de este país estarán presentes en Caracas para acompañar al pueblo venezolano en las honras fúnebres de Chávez, sin decirle adiós, sino hasta siempre mi comandante, anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

rc/ism

Rispondi  Messaggio 18 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:52
Declaran Duelo Público en Irán por deceso del Presidente Chávez PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 08:41Teherán, 6 mar (PL) El Gobierno de la República Islámica de Irán declaró hoy Día de Duelo Público por el deceso del presidente bolivariano, Comandante Hugo Chávez, anunciaron fuentes oficiales.

La decisión fue adoptada en ocasión del fallecimiento de la figura antiimperialista latinoamericana, dice un comunicado del gabinete difundido a través de la agencia noticiosa oficial IRNA.

El Presidente Chávez era conocido como "Líder de la Revolución Bolivariana" por su oposición a la política exterior estadounidense y fundó el partido Movimiento de la V República con el fin de llevar el bienestar a su país y disminuir las diferencias de clases, subraya la nota.

Su éxito en la implementación de ese programa lo convirtió en un héroe en América Latina, señala.

rmh/msl

Rispondi  Messaggio 19 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:53
Rinden tributo a Chávez en Consejo de Derechos Humanos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carmen Esquivel Sarría

06 de marzo de 2013, 08:31Imagen activaGinebra, 6 mar (PL) El Consejo de Derechos Humanos de la ONU guardó hoy un minuto de silencio en homenaje al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a solicitud de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En una intervención a nombre de la Celac, la representante permanente de Cuba en Ginebra, Anayansi Rodríguez, expresó la más profunda solidaridad con el pueblo y gobierno de la república bolivariana y en particular con los familiares y amigos del comandante Chávez.

"Ha dejado de existir físicamente un hombre excepcional, extraordinario, respetado y admirado a nivel mundial, y al que todos, incluyendo sus adversarios políticos, le deseaban su pronta recuperación", señaló Rodríguez.

Afirmó la diplomática que Chávez jugó un papel clave en la marcha de América Latina hacia su segunda independencia, luchó y trabajó incansablemente no sólo por el bienestar de su pueblo, sino también por el de muchas otras naciones.

"Luchó por la patria grande como el gran libertador Simón Bolívar", dijo.

Recordó que bajo su liderazgo, Venezuela logró casi todos los Objetivos del Milenio, erradicó el analfabetismo, democratizó el acceso a la educación, aseguró una cobertura universal de salud con servicios de calidad, elevó con creces el salario mínimo y disminuyó significativamente la pobreza heredada.

"Estamos convencidos de que los pueblos de Nuestra América, guiados por su ejemplo, continuarán avanzando hacia una verdadera unidad e integración", dijo la embajadora y añadió que sus iniciativas integracionistas como el ALBA, Unasur, Petrocaribe y la Celac no morirán, por el contrario, se fortalecerán.

rc/car

Rispondi  Messaggio 20 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:55
Rinde el ALBA homenaje a presidente Chávez en Ginebra PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Amilcar Morales Garcia

06 de marzo de 2013, 08:29Imagen activaGinebra, 6 mar (PL) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rindió hoy un sentido tributo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al recién fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La representante permanente de Bolivia en Ginebra, embajadora Angélica Navarro, afirmó que los pueblos al sur del Río Bravo sufren la pérdida de uno de sus líderes más queridos.

El presidente Chávez supo interpretar de manera cabal el pensamiento independentista y unitario de los próceres latinoamericanos y caribeños y llevarlo hasta su expresión más acabada, materializada en la fundación del ALBA, dijo Navarro.

Al intervenir en la vigésimo segunda sesión ordinaria del Consejo, la diplomática lamentó la muerte de un estadista cuyo pensamiento y acción, dijo, trascendió las fronteras y se convirtió en símbolo de lucha por las causas más justas.

"El ALBA ha mostrado creciente fuerza política a nivel regional e internacional y acompaña hoy las posturas más progresistas en el enfrentamiento a los esquemas de dominación que se han pretendido imponer a nuestros pueblos", precisó Navarro.

En nombre de los países miembros de ese mecanismo de integración, la embajadora boliviana dijo que los éxitos incuestionables en el ámbito social constituyen una expresión real de promoción de verdaderos derechos humanos para todos.

Al frente de esta batalla por la integración ha estado y estará siempre el presidente Chávez, destacó la representante permanente de Bolivia en Ginebra.

rc/ami

Rispondi  Messaggio 21 di 51 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/03/2013 13:56
Decretan tres días de luto en Brasil por deceso presidente venezolano PDF Imprimir E-Mail

06 de marzo de 2013, 07:59Brasilia, 6 mar (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó hoy tres días de luto en todo el país en señal de pesar por el fallecimiento del presidente venezolano, Hugo Chávez.

"He declarado luto oficial en todo el país, por un periodo de tres días, contados a partir de la fecha de publicación de este decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Hugo Rafael Chávez Frías", señala Rousseff en el documento difundido este miércoles por el Diario Oficial de la Unión.

Poco antes, la mandataria, en un comunicado oficial de la Presidencia de la República, manifestó profundo pesar por la muerte de Chávez, quien -dijo- vivirá en la memoria de los venezolanos, brasileños y latinoamericanos y será una referencia eterna a América Latina.

"Hugo Chávez contribuyó al fortalecimiento de nuestro continente, siendo responsable de la constitución de la Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas) y de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)", dos importantes entidades integracionistas, aseveró.

Rousseff destacó que el gobierno y pueblo brasileños pierden a un gran amigo, cuyo coraje, generosidad, y calidez hermanó a Venezuela y Brasil, como nunca antes en la historia.

Las transformaciones económicas, sociales y políticas que Chávez condujo en los últimos 14 años en Venezuela lo convirtieron en el más importante líder de ese país y con proyección en toda la América Latina y el Caribe, enfatizó.

La mandataria suspendió una visita prevista para mañana a Argentina, donde pretendía dialogar con su homóloga Cristina Kirchner y, según fuentes de la cancillería, prevé viajar a Caracas, para asistir a las exequias del fallecido jefe de Estado.

ale/lgo


Primo  Precedente  7 a 21 de 51  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati