Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Colombia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 93 del tema 
De: Marthola  (Missatge original) Enviat: 02/06/2013 03:12
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se ha mostrado dispuesto a formar parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN). Anunció que el proceso de acercamiento se iniciará este mes.

Este junio el Ministerio de Defensa colombiano suscribirá un acuerdo de cooperación con la Alianza, según anunció el mandatario, citado por la agencia EFE. Agregó que si el país alcanza la paz en las negociaciones que se adelantan con las FARC, el Ejército buscará también distinguirse en el ámbito internacional.

En un acto de ascensos de la Armada en Bogotá, Santos señaló que Colombia tiene derecho a "pensar en grande" y que va a buscar ser de los mejores "ya no de la región, sino del mundo entero".
...

"Estamos construyendo un país seguro. Más de 1.800 miembros de FARC y ELN neutralizados en 2013 y 50 cabecillas desde el inicio de Gobierno", tuiteó el presidente minutos antes de la ceremonia.

"Si logramos esa paz, nuestro Ejército está en la mejor posición para poder distinguirse ...


Primer  Anterior  34 a 48 de 93  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 34 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 08/07/2013 03:41
JVR: Cada día aumenta la conspiración contra Venezuela desde Colombia
Publicado el 7/07/13 CORREO DEL ORINOCO
m
m

CORREO DEL ORINOCO – Cada día aumenta la conspiración contra el Gobierno venezolano desde Colombia, así lo denunció el periodista José Vicente Rangel en la sección Confidenciales de su programa dominical transmitido por la planta privada Televen.

Rangel sostiene que la ultraderecha colombiana, los movimientos “uribistas”, grupos económicos poderosos, militares retirados, la “empresa petrolera Pacific Rubiales”, y sectores de la oposición venezolana “ se mueven con libertad en el vecino país”, y han convertido al territorio colombiano “en base de operaciones contra Venezuela”.

Rangel afirma que cinco de los aviones adquiridos en San Antonio, Texas, por la oposición venezolana, ya fueron ubicados algunas de estas bases.

“Todo indica que en jurisdicción del Caricom número 3, que abarca el Caribe colombiano cuya frontera oriental es Venezuela, están basados aviones que serían utilizados en operaciones de carácter bélico”, dijo.

Destacó además que el Gobierno venezolano maneja amplia información al respecto, datos de inteligencia que el presidente Nicolás Maduro clasifica para hacer un planteamiento a su par colombiano, Juan Manuel Santos, cuando se propicie un encuentro entre ambos mandatarios.

A propósito de esta situación, acotó que el esquema utilizado tienen similitud con otros planes de inteligencia y contrainteligencia de los Estados Unidos, apoyado en logística y recursos con bases ubicadas en otros países.

Recordó que en octubre del 2009, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe y Barack Obama, firmaron un acuerdo para la instalación de siete bases militares en territorio colombiano, con presencia de personal militar de Estados Unidos en tres de ellas.

El pasado 9 de junio, JVR informó que el 27 de mayo se llevó a cabo una reunión en San Antonio, Texas en EE.UU., entre venezolanos opositores y ejecutivos de la industria de aviones de guerra, concretando la adquisición de 18 aeronaves que serían colocadas en una base militar de Estados Unidos en Colombia.


Resposta  Missatge 35 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 08/07/2013 21:09
Armando XXXXXXXXXX compartió un enlace.
Sábado
ESTA CANCION YA CON UNAS DECADAS DE HABER SIDO GRABADA, ES ACTUAL PARECE QUE NO PASARA EL TIEMPO EN COLOMBIA, ESTA TODO PEOR, Y NO SE VE CAMBIO

Resposta  Missatge 36 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 08/07/2013 22:38

Países adonde mejor no ir de vacaciones este verano

España recomienda a turistas no viajar a Colombia

La publicación de ABC con información del Ministerio de Exteriores español ha desatado polémica en las redes sociales.

La Guajira, Colombia

El portal español ABC pide a los extranjeros no viajar a Colombia estas vacaciones por el deterioro en seguridad.

La publicación titulada ‘Países adonde mejor no ir de vacaciones este verano’ dice que desaconsejan el viaje a estos lugares (en total ocho países) por los “problemas de seguridad, revueltas y conflictos bélicos” que se vive en la actualidad.

En la lista que encabeza Egipto, por su reciente golpe de Estado, también aparece Turquía, un país sumido en “intensas protestas y manifestaciones”.

El diario con información del Ministerio de Exteriores español indica que “recomiendan una visita con precaución” a Méxicodebido al aumento de la violencia, secuestros, violaciones y atracos”.

Viajar a Colombia, según ABC, “puede resultar una experiencia peligrosa, sobre todo porque los turistas no conocen las zonas por donde no es aconsejable pasar”. Por ello, recomiendan viajar con extrema precaución.

La lista de problemas por las que desaconsejan viajar al país son “por una parte los cárteles de droga y, por otra y especialmente la lucha contra la guerrilla de las Farc”.

Aunque la publicación asegura que “la guerrilla controla solo una zona de la selva amazónica y otros lugares inaccesibles, hay otros delincuentes que realizan secuestros”, y ejemplifican su argumento con el rapto de la pareja española capturada el pasado mes de mayo cuando hacían turismo en el departamento de La Guajira.

A Brasil lo describen como un país complicado debido al “aumento de las protestas por la subida del precio del transporte público y los recortes sociales, acrecentados por el aumento de la inversión en los eventos deportivos como la pasada Copa Confederaciones o el futuro mundial de fútbol”.

Otros de los destinos citados en esta “lista negra” son la India ya que está “bajo amenaza terrorista”; Túnez porque “se encuentra en estado de emergencia continua”; y Kenia donde “hay un serio riesgo de que se produzcan secuestros, a pesar de ser un país turístico”.

Por: Elespectador.com

Resposta  Missatge 37 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 00:55

Población. Habitantes del Uruguay. Geografia del Uruguay ...

www.geografiadeluruguay.eluruguayo.com/Poblacion-01.htm
 
Uruguay tiene unos 3.400.00 habitantes, lo que da una densidad demográfica sobre 19 h/km², que a ... Sabado 06 de Julio de 2013 ... La población uruguaya está empezando a sufrir los efectos del envejecimiento propios de los países que  ...
 
Bogotá ... población
 
Bogotá

 

Foto: Archivo EL TIEMPO

Resposta  Missatge 38 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 01:12

Sobre Uruguay - Uruguay Consulting

www.uruguayconsulting.com/sobre_uruguay/
 
NOMBRE OFICIAL: República Oriental del Uruguay TIPO GOBIERNO: República SUPERFICIE: 176.215 km2. NUMERO HABITANTES TOTALES: 3.3 millones
 

Bogotá - Ventures

www.ventures.com.co › ... › RegionalUncategorised
 
Estudios regionales concursantes competencia regional de Bogotá, región ... Población total (2008), 9'264.175, Superficie, 63.612, Tasa de analfabetismo ...
 
---------------------------------------------
 
Que en el Uruguay se hubiera logrado todo lo que tenemos en Bogotá luego de los gobiernos del Polo democrático  con Luis Eduardo Garzón . Moreno Rojas ... y ultimamente con Gustavo Petro ... ese pais hoy fuera uno de los más desarrollados de Nuestra América ... pero en realidad es uno de los más atrasados en todo sentido  aunque se haya querido convertir en paraiso fiscal  para dineros mal habidos o que le huyen al pago de impuestos en sus paises .-
 
Que pais de América o del mundo no ha tenido gobiernos fachos ... o dictaduras manifiestas o encubiertas ... o con gobiernos títeres del amo imperialista para hacer creer que solo Colombia es el santuario de  todo lo peor y que no se salva ningún ciudadano de ser tachado por troskos proCia  como delincuentes ?

Resposta  Missatge 39 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 01:37

Bogotá: una de las ciudades más prósperas de Latinoamérica

25/03/2013

En los últimos diez años, nuestra capital se ha consolidado como una de las ciudades más desarrolladas de la región, dato que se ve reflejado en recientes informes globales sobre urbanismo.



bogota-ciudad-prospera-latinoamerica-noticia-colombia

La capital escaló del puesto 16 al 8 en diez años Fuente: Flickr momentcaptured

Lima, Ciudad de Panamá y Quito fueron las únicas ciudades que, junto a la capital colombiana, mejoraron de manera acelerada los indicadores de prosperidad urbana

 

Según se constata en un informe que periódicamente publica la revista de negocios América Economía, Bogotá pasó del puesto 16 al 8 en ranking de ciudades exitosas entre 2003 y 2012, posicionándose con una de las urbes con más potencial de desarrollo en el panorama regional y mundial.

El documento consignado en el portal El Espectador detalla que la alta competitividad internacional de la ciudad se consiguió gracias a los logros en provisión de servicios, atracción de inversión extranjera, calidad de su capital humano y desarrollo de la infraestructura y conectividad física.

Lima, Ciudad de Panamá y Quito fueron las únicas ciudades que, junto a la capital colombiana, mejoraron de manera acelerada en la última década estos indicadores de prosperidad urbana.

Por otra parte, el Global Cities Index de 2012, ranking elaborado por la revista norteamericana Foreign Policy, ubicó a Bogotá como la única ciudad emergente de Latinoamérica con alto potencial de desarrollo, posicionándola a la altura de las cinco más industrializadas de China: Beiging, Shangai, Guangzhu, Shenzen y Chongqing.

Según se detalló en la publicación, la distinción se debe a los avances en infraestructura y reducción de la corrupción y de la inestabilidad política, convirtiéndose en la única ciudad no asiática con alto potencial de desarrollo a nivel global.

 

 



Resposta  Missatge 40 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 09/07/2013 03:53
yo no digo nada ehhhhh

Resposta  Missatge 41 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 09/07/2013 04:55
CIUDADANO COLOMBIANO Esta es la lista de medicamentos que se necesitan para los campesinos del catatumbo:
Loratadina,Cetirizina,Metronidazol,Buscapina,Acetaminofén niños.
,Antitusivos niños y adultos.,óvulos vaginales.,Betametasona,
Solución salina.
Ciprofloxacina,lidocaína, cefalexina, diclofenaco, cremas antifungicas, dipirona, tramadol, metroclopramida Les agradecemos ayudarnos en esta colecta.
 
 La jornada se realizara el día miercoles 10 de Julio en Bembé Tambó Bar - Espacio Cultural . Dirección Carrera 4 No. 17 - 39
 
 
Ya que la mayoria no apoyan las marchas estudiantiles....las marchas de nuestros hermanos campesinos aportemos un grano de arena a nuestros que hermanos que estan en pie de resistencia.........fuerza catatumbo.........

Resposta  Missatge 42 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 05:12

Uruguay, una lavandería de dólares en la tierra de los puros

Cuando se detectaron bienes provenientes del narcotráfico las autoridades no actuaron con la celeridad debida

  •  
Foto  
+ Gabriel Pereyra @gabrielhpereyra - 23.04.2013, 12:46 hs - ACTUALIZADO 14:03 Texto: -A / A+

 

En febrero de 1989 fue detenido el argentino Raúl Vivas y la Justicia uruguaya lo extraditó a Estados Unidos porque había lavado dinero proveniente del narcotráfico. Operaba con el Cambio Italia en la avenida Gorlero de Punta del Este y así lavó unos US$ 500 millones. Pero el caso capaz que no cuenta porque hay muchos desmemoriados en este país.

En el año 2000 se descubrió que el cartel de Juárez, por entonces la principal organización de narcotráfico del mundo, había comprado un chalet también en Punta del Este, faltaba más.

Pero la actitud que Uruguay y sus autoridades tienen para con el lavado de dinero quedó patente cuando la Policía Antidrogas comenzó a ejecutar en 2006 la llamada operación Chimed. La investigación policial mostró que los narcotraficantes colombianos habían adquirido edificios en Punta del Este (uno de ellos llamado Jardín del Mar), un hotel llamado Golden Beach, también en ese balneario, y un edificio llamado Torre Juncal frente a Plaza Independencia.

Los policías clamaron de todas las formas posibles que embargaran esos bienes producto del dinero del narcotráfico, sobre todo el de Montevideo, porque tenían información que se estaba por vender.

Nadie movió un dedo. Lo que hicieron fue hacer lo que están haciendo ahora: decir que las normas antilavado en Uruguay son estrictas, pero, como burlándose de quien los escucha, obvian que quienes lavan lo que hacen es tratar de burlar ese sistema.

La Torre Juncal, comprada con plata proveniente de la venta de cocaína a escala industrial, se terminó por vender y al día siguiente, como una broma de mal gusto, llegó la orden para embargarlo. Los narcos lograron lavar ese dinero en un caso tremendamente público. ¿Qué no habrán de hacer con los casos que nadie conoce?

Por eso cuando algunos hombres públicos se rasgan las vestiduras ante la información divulgada en el programa de Jorge Lanata que alude a que dinero “sucio” pudo pasar por Uruguay, no queda más que preguntarse ¿se lo creen? ¿fingen demencia? ¿o es que se ha perdido totalmente la vergüenza?

 


Resposta  Missatge 43 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 09/07/2013 17:14
 
 
 

Uruguay, una lavandería de dólares en la tierra de los puros

Cuando se detectaron bienes provenientes del narcotráfico las autoridades no actuaron con la celeridad debida

Por eso cuando algunos hombres públicos se rasgan las vestiduras ante la información divulgada en el programa de Jorge Lanata que alude a que dinero “sucio” pudo pasar por Uruguay, no queda más que preguntarse ¿se lo creen? ¿fingen demencia? ¿o es que se ha perdido totalmente la vergüenza?

A bue........

que curioso!!!!

El ínclito que se dice ser socialista, toma a mal lo que sucede en su país y nos deja artículos de gorilas como lo es el uruguayo Gabriel Pereyra  y el argentino Jorge Lanata???????

Porqué tomará tan a mal lo que sucede en Colombia???

Por lo visto lo toma como personal, espero no se me aparezca algún chino (lo digo x mi post sobre China)  porqué no lo voy a entender

 

Resposta  Missatge 44 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 09/07/2013 17:22

Espionaje en EE.UU.

Colombia es el tercer país más espiado por EE.UU. en la región

La red de espionaje estadounidense se extendió por toda América Latina, según diario O Globo.

 

La red de espionaje de Estados Unidos, denunciada por el exanalista de la CIA Edward Snowden, se expandió por toda América Latina y tuvo un especial foco en Brasil, México y Colombia, según afirmó este martes el diario O Globo.

El periódico brasileño publica nuevos documentos que dice haber obtenido en medio del escándalo desatado por las denuncias de Snowden y asegura que "uno de los aspectos" del espionaje es que "Estados Unidos no se interesaba sólo en asuntos militares", sino también en "secretos comerciales".

En ese marco, afirma que el espionaje se dirigió, por ejemplo, a las áreas de "petróleo" en Venezuela y de "energía" en México.

También sostiene que, junto con Brasil y México, otro "blanco prioritario" fue Colombia, donde fueron vigilados "los movimientos de las Farc".

También "fueron espiados en forma constante, aunque con menor intensidad, Venezuela, Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador", dice el periódico.

O Globo publica mapas que marcan en rojo los países más espiados por la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés) y equiparan a Brasil, Colombia y México con países de gran interés geopolítico para Estados Unidos, como Irak.

También, revela que, así como hubo una "base de espionaje" que operó en Brasilia, también funcionaron otras similares en Caracas, Bogotá, Ciudad de Panamá y Ciudad de México.

Esas cinco bases habrían funcionado hasta 2002 y no existen pruebas de que hayan vuelto a operar desde entonces, apunta O Globo.

En el caso de Colombia, indica que es un país que "mantiene una alianza militar con Estados Unidos sin paralelo con otros países de Suramérica", lo cual "lo convierte en un área privilegiada para agencias estadounidenses como la NSA" en toda la región.

La posibilidad de que las actividades de espionaje desarrolladas en Brasil hayan incluido el rastreo de llamadas telefónicas o de la actividad de los ciudadanos en internet ha desatado un escándalo en el país y la presidenta Dilma Rousseff anunció este lunes que su Gobierno se propone denunciar el caso ante las Naciones Unidas.

"Vamos a presentar la propuesta a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, pues uno de los preceptos fundamentales es la garantía de la libertad de expresión, pero también de los derechos individuales, principalmente el de la privacidad, que también está garantizado en nuestra Constitución", declaró Rousseff.

"Si hubo participación de otros países y de otras empresas que no sean brasileñas seguramente hay también una violación de soberanía" y "una violación de los derechos humanos", apuntó.

La mandataria, sin embargo, pidió prudencia para investigar "sin precipitación ni prejuicio" y aseveró que la posición de Brasil "es muy clara y firme: No estamos de acuerdo, de ninguna manera, con una interferencia de este orden no sólo en Brasil sino en cualquier otro país".

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado anunció que convocará al embajador de EE.UU. en Brasil, Thomas Shannon, a fin de que explique las supuestas actividades de espionaje en el país.

l Gobierno ha recibido las informaciones con "una grave preocupación" y el canciller Antonio Patriota informó este domingo de que ha pedido "explicaciones" a Estados Unidos.

Shannon, quien está a punto de ser sustituido por la actual secretaria asistente adjunta para Cuba, América Central y el Caribe del Departamento de Estado, Liliana Ayalde, se ha reunido con autoridades brasileñas y negado el supuesto espionaje.
Sin embargo, según el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva, el diplomático admitió que son "estudiados" el origen y el destino de llamadas telefónicas, "aunque sin entrar en contenidos".

El asunto ha estallado en momentos en que Rousseff prepara la que será su primera visita de Estado a Washington, prevista para el próximo 23 de octubre, cuando deberá ser recibida por su homólogo Barack Obama en la Casa Blanca.

Por: EFE

Resposta  Missatge 45 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 19:22
Cuando la Urss apoyaba a la Revolución cubana entonces los troskos , como ud, se fueron con todo contra ella ...  y no descansaron hasta no verla caer ..... Ahora China es amiga de Cuba y Venezuela y hay unas relaciones donde prima el respeto mutuo y entonces otra vez los troskos , basándose en mensajes traidos por la CIA atacan a la China ....  y ello para mi no es coincidencia sino una política vieja de hacerle el juego al imperio .... contra Cuba y contra cualquier otro pais que que se levante orgulloso en pos de su liberación ...
 
Lo del cerdo lanata es solo una cita del escrito que traje ....  y que no quise recortar como lo hizo ud troska marthola cuando no incluyó a la CIA como fuente de su escrito contra China .-

Resposta  Missatge 46 de 93 del tema 
De: Quico º Enviat: 09/07/2013 21:39

A bue........

que curioso!!!!

El ínclito que se dice ser socialista, toma a mal lo que sucede en su país y nos deja artículos de gorilas como lo es el uruguayo Gabriel Pereyra  y el argentino Jorge Lanata???????

Porqué tomará tan a mal lo que sucede en Colombia???


Ejem, ejeem, ejejeemmm!!



Resposta  Missatge 47 de 93 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/07/2013 22:34
Yo solamente defiendo al gobierno de Bogotá, ciudad que tiene una población tres veces más grande que la de  Uruguay ...  porque su progreso en todos los sentidos se ha logrado gracias a la unión de las fuerzas de izquierda ... y sobre todo al Polo democrático alternativo que es el único partido de oposición a santos .... y si traigo algún escrito lo traigo completo ... no recortado como lo hace marthola .... que esconde la fuente cuando ella es la CIA ( como en el tema China )....  o trae títulos como el de que España invita a los turistas a no viajar a Colombia cuando esa recomendación viene es del periódico ABC (   quién no sabe cuál es su tendencia ? ) ...... y realmente no me gusta cuando la trosca hace uchi con todos los marranos ... poniéndonos a todos los colombianos como delincuentes ....   tampoco yo haría eso con todos los charrúas .... porque los del paraiso fiscal son unos pocos .-

Resposta  Missatge 48 de 93 del tema 
De: Marthola Enviat: 10/07/2013 19:15
La senectud avanza rauda y veloz!!!


Primer  Anterior  34 a 48 de 93  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats