Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1141 en el tema 
De: Reina4  (Mensaje original) Enviado: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Primer  Anterior  1037 a 1051 de 1141  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 1037 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 09/02/2021 20:01
Conviction for the Believer
enviado por Jorge Monroy


Recently I spoke to a heartbroken woman. Her father was dying, and he was cold toward his family and God. He desired no contact and refused to discuss any spiritual matter.
But God is able to reach anyone--even someone hostile to the faith. Consider the apostle Paul’s conversion! Yet Scripture also teaches that the Lord eventually gives people over to the hardness of their own hearts. There may come a point when He no longer draws them by revealing their need for a Savior.

The situation is different for believers, though. When we, in our humanness, continue to sin, the Holy Spirit convicts us so we’ll get back on track. At that point, we can humbly repent and follow Him or ignore His voice and continue to sin. If we persist in error, our Father will keep calling us back. But the danger is that our hearts may become desensitized and eventually we may cease hearing His warning.

Thankfully, we are children of God, and He loves us too much to let us remain in a sinful pattern. Though chastisement and conviction are never pleasant, He knows our travelling down the wrong road results in much greater heartache. The Lord is a shepherd, using His staff and rod to lovingly bring us to green pastures.

On the Christian journey, there will be temptations to stray, falsely promising to satisfy longings. Stay closely connected to Jesus through prayer and Scripture. Be listening so you can obey immediately when He calls you to change course. In the long run, living God’s way brings the greatest joy.

Respuesta  Mensaje 1038 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 09/02/2021 20:02

Requisitos para la respuesta a la oración

enviado por Jorge Monroy


Jesús enseñó muchas cosas sobre la oración, y su importante papel en la vida del creyente. También prometió que nuestras peticiones serán respondidas si cumplimos ciertos requisitos.

Una condición se menciona en Juan 14.14: después de recibir a Cristo como nuestro Salvador personal, tenemos el derecho de presentar peticiones en el nombre de Jesús, lo que significa pedir algo por lo que el Señor mismo oraría. Para ejercer este privilegio, debemos venir al Padre, dependiendo no de nuestro carácter o buenas obras, sino solamente de los méritos de Cristo. La muerte expiatoria de Jesús en la cruz es la única base para acercarnos a Dios y tener la seguridad de recibir respuesta a nuestras peticiones.

Un segundo requisito es la separación de todo pecado consciente. El Salmo 66.18 dice: “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Esto se refiere a actitudes pecaminosas y a patrones de pensamiento que sabemos que están mal, pero que nos negamos a dejar. Dios mira la actitud de nuestro corazón. Si luchamos contra nuestras actitudes pecaminosas, nos afligimos por ellas y pedimos perdón, Él oirá nuestro clamor y responderá. Pero cuando ve un corazón duro, no está obligado a escuchar.

La próxima vez que usted ore, comience con palabras de alabanza a Dios por su amor sacrificial, y de gratitud al Señor Jesús por morir en su lugar (1 Jn 4.10). Exprésele que entiende por qué sus oraciones son escuchadas: porque tiene una relación con el Padre a través de Cristo, no por nada que usted haya hecho. Confiese todo pecado del que esté consciente, y pídale perdón. Luego, presente sus peticiones al Señor con fe, y confíe en su respuesta.

Respuesta  Mensaje 1039 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 09/02/2021 20:03
Contagious Joy
enviado por Jorge Monroy


Jesus calls us to be His “witnesses.” When some Christians hear this word, they worry that they need exceptional skill or charisma in order to share the good news with others. Yet to witness is not to merely speak of the “plan of salvation” to someone. The word literally means to see, hear, or know by personal presence and perception; to testify; bear witness to; give or afford evidence of. When John wrote that he was sharing what he had experienced first-hand, he was saying, “I am full of joy because of the experience of knowing Jesus, and I want to invite you to share in that joy!”

When you’re in love with someone, you are excited about the relationship and time spent together. Likewise, when you’re in love with Jesus, you can’t keep to yourself the joy that comes from knowing Him--it just spills over, bearing witness and strengthening other believers. In fact, as you give testimony of who God is and how He’s working in your life, it makes no difference whether you speak quietly or with great exuberance: in their spirit, Christians will pick up on the deep, genuine gladness in your heart that goes beyond natural happiness. And people who don’t yet know the Lord will find themselves hungering for the relationship you have. In that way, they will be drawn to His Spirit in you.

Witnessing is not a matter of eloquence or talent. It’s an overflow of the personal relationship with Jesus Christ that is conforming you to His image. As you allow the Holy Spirit to increasingly express His life and power through you, contagious joy will be “fruit” of His indwelling presence.

Respuesta  Mensaje 1040 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 14/02/2021 03:53

La respuesta de Dios a nuestras oraciones

enviado por Jorge Monroy


En respuesta a nuestras oraciones, el Señor usa su poder para penetrar las mentes cerradas y los corazones endurecidos. De esta manera, Él conduce a la persona a la salvación de pecados y transforma su vida pecaminosa.

Todos queremos que nuestras peticiones sean concedidas, por lo que es importante entender las condiciones de Dios para responder las oraciones. Además de relacionarnos con Él (Jn 3.3) y de confesar todo pecado del que tengamos conciencia, debemos confiar en que su Palabra es verdadera y sus promesas son ciertas. La Biblia, que fue escrita por inspiración divina mediante hombres, es infalible. En este Libro maravilloso, el Señor revela su naturaleza —santa, soberana y perfecta— y presenta su plan de salvación (Ro 10.9). Debido a que las promesas de Dios están basadas en su carácter perfecto, podemos tener la seguridad de que Él hará lo que dice; de lo contrario, no sería Dios.

Y las promesas del Señor son confiables, pues Él siempre habló las palabras del Padre (Jn 12.49).
Otra condición es que pidamos de acuerdo con los propósitos del Señor. Debemos orar por las cosas que armonicen con su naturaleza y plan. Dios quiere que discernamos su voluntad, que oremos para que ella se lleve a cabo y que hagamos nuestra parte en su cumplimiento (Mt 6.9, 10). El Espíritu Santo nos ayudará a saber cómo orar.

Se necesita invertir tiempo para orar de la manera que Dios nos lo pide. Y, en respuesta, Él hará muchísimo más de lo que podamos pedir o entender (Ef 3.20).

Respuesta  Mensaje 1041 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 14/02/2021 03:54

Una fe salvadora

enviado por Jorge Monroy

Mateo 7.13-29


Lo peor que puede sucederle a una persona es pensar que fue salva, solo para descubrir después de la muerte que no es así. A todos nos gustaría creer que son ciertas las aseveraciones de quienes aseguran ser cristianos, pero Jesús hace una dura advertencia porque sabe que muchos serán engañados. Se sentarán en la iglesia semana tras semana, asegurando que Jesús es el Hijo de Dios, pero sin nunca involucrarse en una relación personal con Él.


Fe intelectual no es lo mismo que fe salvadora. No es suficiente creer que Jesús murió y resucitó. Hasta los demonios creen eso (Stg 2.19). La salvación implica más que conocimiento: requiere confiar en que Jesús pagó el castigo por nuestros pecados, recibir su perdón, dejar el pecado y establecer una relación con Él. Lo que importa no es lo que digamos con la boca, sino lo que sintamos de verdad en nuestro corazón.


Aunque usted probablemente no entenderá todo lo que sucede en el momento de la salvación, cuando Cristo se convierte en su Salvador, se vuelve también su Señor. Como el Dueño de su vida, Él tiene el derecho de gobernar lo que usted haga. Su Espíritu Santo hace morada en usted cuando es salvo, lo que significa que tendrá un cambio. Él trabaja todo el tiempo para eliminar las acciones y
actitudes pecaminosas, sustituyéndolas por su fruto espiritual (
Ga 5.22, 23).


Reconocemos que una persona es salva, no por sus palabras, sino por su fruto. Si usted es verdaderamente salvo, su carácter será más semejante al de Cristo con el paso del tiempo. Esto no significa que nunca más pecará o fallará, sino que los pasos que dé serán pasos de obediencia.


Respuesta  Mensaje 1042 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 14/02/2021 03:55

La amistad entre creyentes

enviado por Jorge Monroy

Hechos 18.1-19


Un aspecto significativo de la vida cristiana es el desarrollo de amistades que ayuden a ambas partes a cumplir la voluntad de Dios para sus vidas. Este es el tipo de amistad que Pablo tuvo con Aquila y Priscila. La relación, que comenzó por su ascendencia judía y por su ocupación comunes, pronto se convirtió en un trabajo conjunto en el ministerio.


Pablo conoció a Aquila y Priscila cuando llegó por primera vez a Corinto en su segundo viaje misionero. Después de enseñarles y asesorarles durante dieciocho meses, los llevó consigo a Éfeso, donde estuvieron ministrando hasta que regresó en su tercer viaje misionero para ayudarlos.


A pesar de que, al final, tomaron caminos distintos, su amistad —que nació de su amor mutuo a Cristo— nunca terminó. Unos años más tarde, cuando Pablo escribió a la iglesia en Roma, expresó su gratitud por esta pareja, porque ellos arriesgaron sus vidas por la suya, y sirvieron fielmente a la iglesia que se reunía en su hogar (Ro 16.3-5). Mientras Pablo estaba en una prisión romana durante sus últimos días en este mundo, escribió a Timoteo en Éfeso, diciéndole que enviara sus saludos a Priscila y a Aquila (2 Ti 4.19).


Dios nunca ha querido que los cristianos vivan como “llaneros solitarios”, que solo asisten a la iglesia sin crear lazos de amistad profundos con otros creyentes. Nuestro vínculo común en Cristo nos acerca a otros, creando una relación estrecha que no se encuentra en otros entornos sociales. Las amistades de iglesia están entre las relaciones más profundas que llegaremos a tener. Estos amigos son los que siempre nos remiten a la Biblia, nos desafían a caminar en obediencia a Cristo y nos animan a perseverar.


Respuesta  Mensaje 1043 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 05/03/2021 00:54

A Lifestyle of Obedience

enviado por Jorge Monroy

John 14:15-21


According to John 14:21, we express love for Jesus by obeying His commands. To love Him wholeheartedly, we must develop a lifestyle of obedience. Let's look at four aspects of such a lifestyle.


1. Our trust in the Father grows. This confidence comes from believing that the Lord is who Scripture says He is. And God's Word tells us that He is good—as well as faithful to keep His promises (2 Cor. 1:20). Psalm 86:15 calls Him merciful, gracious, loving, and slow to anger. His character remains unchanged by difficult or hard-to-understand circumstances (Heb. 13:8).


2. We develop a deepening ability to wait on the Lord. Delays can be hard in our I-want-it-now culture. But we must resist temptation and wait on Him instead of running ahead.


3. We commit to obey God. Without such a resolve, we'll vacillate at decision time or allow fear to prevent us from choosing His way.


4. Our study of Scripture becomes consistent. The Bible reveals God's priorities, commands, and warnings. It acts as a light, illuminating His chosen path for us while revealing obstacles and dangers along the way (Ps.119:105). Without it, we are like a person who walks in the woods at night without a flashlight.


Becoming a Christian doesn't mean that obedience to the Lord is automatic. It's a lifelong process of growing in our trust and patiently waiting on Him before we act. This requires a steadfast commitment to obey so that we can say no to ungodly choices and yes to God.


Respuesta  Mensaje 1044 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 05/03/2021 00:54

El sufrimiento injusto

enviado por Jorge Monroy

1 Pedro 2.18-25


Una de las situaciones más difíciles de soportar es el sufrimiento injusto. Podemos esperar cosechar dolor y problemas si sembramos pecado, pero ¿qué tal si no hemos hecho nada malo? Incluso las pruebas que parecen venir sin ninguna razón son más fáciles de soportar que el maltrato que recibimos de otros.


Esto es lo que Pedro tenía en mente cuando escribió el pasaje de hoy. Los esclavos del Imperio romano tenían pocos derechos, por no decir ninguno, y el abuso no era infrecuente. Convertirse en cristiano no cambiaba las circunstancias, pero requería una reacción diferente. Pedro les dijo que se sometieran respetuosamente a sus amos, y que soportaran el maltrato porque tal respuesta tenía la simpatía de Dios.


Quien ha sido salvo por Cristo también está llamado a seguir sus pasos. Aunque el Señor nunca pecó, sufrió la muerte en una cruz por nosotros. Jesús no solo pagó el castigo por nuestros pecados, sino que también hizo posible que reaccionáramos ante el maltrato de la misma manera que Él lo hizo.


Es importante recordar la reacción de Cristo; primero, porque el Señor no injurió ni amenazó a quienes le hacían daño. Su silencio era sustentado por perdón en vez de ira o pensamientos de venganza. Incluso cuando estaba clavado en la cruz, oró diciendo: “Padre, perdónalos” (Lc 23.34). Segundo, Jesús se encomendó al Padre, que juzga con justicia.


A nosotros nos corresponde asegurarnos de seguir a Cristo, y vivir dentro de la voluntad de Dios. Entonces, si otros nos maltratan, simplemente podemos entregar la situación a nuestro Padre, sabiendo que Él la juzgará con justicia en su tiempo.


Respuesta  Mensaje 1045 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 05/03/2021 00:55

Fundamentos de la meditación efectiva

enviado por Jorge Monroy

Salmo 46.10


Usted pudiera preguntarse: ¿Cómo puedo incorporar la meditación bíblica y genuina a mi vida? Creo que hay varios fundamentos sobre la meditación que le permitirán obtener grandes beneficios en su camino de fe.


1. Un tiempo sin prisas. ¿Se apresura en su tiempo de oración para poder hacer otras cosas? Piense en el ejemplo que nos dio Jesús. ¿Alguna vez se apuró Él para terminar su tiempo de oración? No. Él hacía de su comunión con el Padre su prioridad, y todo lo demás era secundario.


2. Quietud. Leemos el llamado a la quietud en el Salmo 46.10. Pero, podemos preguntarnos: ¿Qué significa “estad quietos”? En pocas palabras, dejar todo lo demás. Esto puede ser difícil para nosotros en este mundo acelerado y donde hay que hacer tantas cosas. ¡Nos hemos acostumbrado a hacer una docena de cosas a la vez! Pero la verdadera meditación requiere que enfoquemos nuestra mente en Dios todopoderoso.


3. Aislamiento. Esto es algo con lo cual el Señor tuvo siempre que luchar en su ministerio, ya que estaba constantemente rodeado de gente. Pero, a pesar de que atendía sus necesidades, también protegía su necesidad de aislamiento. A menudo, vemos a Jesús en los evangelios retirándose para tener un tiempo privado e íntimo con el Padre. No importaba lo que estuviera sucediendo, Él insistía siempre en tener períodos, de vez en cuando, para descansar en el Espíritu, enfocarse en su relación con el Padre y recuperar fuerzas.


¿Está su vida de oración caracterizada por el tiempo apartado y protegido para poder estar quieto y a solas con Dios? Comprométase hoy a incorporar estos elementos esenciales a su vida cotidiana.


Respuesta  Mensaje 1046 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 13/03/2021 03:27


Clean Feet, Clean Heart

enviado por Jorge Monroy


John 13:3-15


Israel can be a dusty place, and sandaled feet get filthy walking to and fro. In ancient times, a person entering a home removed his sandals and cleaned his feet. Or if the homeowners were wealthy, servants would do the washing. This distasteful but necessary task fell to the worker of lowest position in the household.


Imagine the disciples' surprise when the Son of God put Himself in the role of a lowly servant and knelt to wash their feet. The need for such a service was great, as they had been traveling for some time. But not one of them offered to do it.


Jesus did more than fill a need; He offered an object lesson. As He explained, "I have given you an example to follow. Do as I have done to you" (John 13:15 nlt). Some churches have incorrectly interpreted this as a command to make foot washing an ordinance. But it's possible to clean someone else's skin without contemplating the significance of Christ's actions.


In fact, the act itself is not the main point; attitude is what counts. Jesus desires that we be willing to humble ourselves to serve others. He is looking for men and women who will ignore pride, position, and power in order to do whatever must be done, wherever it needs doing, and for whoever requires assistance.


Jesus performed His greatest and most humble acts of service within 24 hours of each other. He washed dirty feet using two hands that would be pierced by nails in less than a day. The message here is that every task God gives us is important to His kingdom.


Respuesta  Mensaje 1047 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 13/03/2021 03:28

La guía de Dios para una vida fructífera

enviado por Jorge Monroy


Proverbios 3.1-4


Jesús dijo a sus discípulos: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto” (Jn 15.5). A medida que llevemos a cabo los planes de Dios por medio del poder de su Espíritu, nuestra vida tendrá significado y dos prácticas nos caracterizarán:


1. Atesoraremos la Palabra de Dios en nuestros corazones. Cuando valoramos algo, pensamos en ello a menudo, lo estudiamos con regularidad y aprendemos lo más que podemos del mismo. Al estudiar la Biblia aprendemos muchas cosas importantes acerca de nuestro Dios, entre ellas su identidad, su plan y sus promesas. La meditación habitual en las Sagradas Escrituras desarrolla nuestra capacidad de pensar bíblicamente, y profundiza nuestra relación con el Señor. Una de las señales de que atesoramos su Palabra es un cambio de conducta; nuestras decisiones serán guiadas cada vez más por sus preceptos, y nuestras acciones reflejarán el fruto del Espíritu ( Ga 5.22, 23).


2. Nos adornaremos de misericordia y verdad. En la vida cristiana, estas dos virtudes deben ser nuestra compañía constante. La verdad de Dios tiene el poder de mostrar la falta de caridad en la actitud y la conducta. Cuando esto sucede, ser misericordiosos nos ayuda a evitar la discordia y la división al relacionarnos con otros, fuera y dentro de la iglesia. Dios quiere que digamos la verdad, pero suavizada con una actitud de amorosa compasión.


La vida cristiana es una peregrinación llena de tentaciones, obstáculos y dificultades (1 P 4.12). Al mismo tiempo, debe caracterizarse por el fruto abundante que produce el seguir a nuestra guía: el Señor Jesucristo.


Respuesta  Mensaje 1048 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 13/03/2021 03:35

A Living Hope 

enviado por Jorge Monroy


1 Peter 1:3-5


Believers are born into a living hope. However, people who are without Christ have no foundation for their
expectations and desires. Many live with a false sense of security. They assume that what is important in this life is the physical and material. But there is no safety in things (1 Tim. 6:9). Those who pursue wealth and health rather than God find that their dreams either go unfulfilled or fail to satisfy.


Believers anchor their hope in the solid rock of Jesus Christ. His words are always true and His promises always kept. I'll sometimes hear a person project his or her unfulfilled desires on God and then argue that He came up short. But Christians who make a request and submit to God's will always get an answer--yes, no, or wait.


The Lord does not disappoint those who seek His will. Don't misunderstand that statement. We might feel temporarily let down when something we hope for is not in God's plan. But He doesn't go back on the biblical promise to give His children the best (Isa. 48:17; 64:4). When one door closes, there is another about to open with something better behind it. Friends, the Lord cannot be outdone. We can't even wish ourselves as much good as God has in store.


The best choice a Christian can make is to fix his or her hope on the Lord Jesus Christ. Welcome whatever fits His will for your life, and turn away from all that does not. Circumstances may shift and change, but Jesus never does. He is a living hope who never disappoints.


Respuesta  Mensaje 1049 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 13/03/2021 03:36

Una vida fructífera

enviado por Jorge Monroy

Proverbios 3.5-12


Dios nos creó con la necesidad de saber que nuestra presencia en este mundo tiene significado; y nos diseñó para que nos sintamos realizados mediante su Hijo Jesucristo.


La dependencia de Dios es vital para tener vida abundante. Confiar en Él con todo nuestro corazón es darle el control de nuestras familias, finanzas, trabajos y todo lo demás. El pasaje de hoy enfatiza lo esencial que es la fe para una vida fructífera. Dios nos advierte en contra de ser sabios a nuestros propios ojos, y nos recuerda dos veces que no debemos apoyarnos en nuestra propia sabiduría. Cuando enfrentamos decisiones, tendemos a recopilar información y a optar por la solución que consideramos correcta. Sin embargo, no podemos conocer todos los hechos o predecir con seguridad cómo reaccionarán los demás. Pero Dios es omnisciente. Conoce nuestros corazones y pensamientos (1 Cr 28.9). Ninguna parte de nuestra vida escapa a su conocimiento (He 4.13), y se interesa por todos nosotros. Es por eso que Él sabe con seguridad qué decisión es la que conviene a nuestras circunstancias.


Otro aspecto de una vida abundante es reconocer a Dios en todo lo que hacemos. Hablar sobre Él es solo una parte de lo que significa darle nuestro reconocimiento. Como sus hijos, debemos parecernos a nuestro Padre celestial en pensamientos, actitudes y acciones. Nuestras prioridades deben reflejar las suyas, y nuestros planes armonizar con sus propósitos.


La vida se vuelve fructífera cuando nos rendimos a Dios y hacemos su voluntad. Al dejar que su Espíritu viva en nosotros (Ga 2.20), nuestras vidas se caracterizarán por un sentido de propósito y santificación.


Respuesta  Mensaje 1050 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 20/03/2021 20:46

Setting Goals for Fruitful Living

enviado por Jorge Monroy

2 Samuel 7:18-22


In the 70s, I experienced a turning point in my walk with Christ. It started with 2 Samuel 7, which inspired me to follow in King David’s footsteps. He spent time alone with God, offering praise and thanksgiving. He would also listen as the Lord revealed truth and offered insight about the future. Because of what he learned, David was able to set goals and stay aligned with them.


Desiring that kind of solitude, I spent several days alone in a camper at Georgia’s Stone Mountain. Most of the time, I was silent, listening intently for God’s voice. I asked Him to speak to me regarding my future, and He answered. Using a journal, I recorded the goals He inspired. The things He communicated so impacted my choices and so greatly blessed me that I continued the discipline every couple of months.


Let’s discuss how to establish aims in this manner. First, come before the throne of Almighty God with a repentant heart, praise, and thanksgiving. Then, ask Him for direction in areas such as spiritual life, career, and family. In silence, wait patiently and attentively--as you read and meditate upon God’s Word, He will speak. Most often, His guidance is experienced as a prodding or conviction in the heart. When that happens, be sure to write down what you’re “hearing” so you can review it later.


In order to stay on the path God intends for our lives, we should plan times to stop, ask, and listen for guidance. The world throws confusing messages at us all day long, and we need to check our course frequently. These conversations with the Lord are vital for a thriving life of godly impact.


Respuesta  Mensaje 1051 de 1141 en el tema 
De: Reina4 Enviado: 20/03/2021 20:47

We Have a Trustworthy Guide

enviado por Jorge Monroy


Psalms 32:8-9


Hanging on my office wall is a print that I’ve had for nearly 60 years. It shows the Lord Jesus standing behind a young man whose eyes are focused in the direction that the Master is pointing. Jesus’ hand is on the man’s shoulder, and I imagine He is saying, “This is the way we’re going. I will get you to the destination.” Although the road will be marked with both joy and suffering, the Lord leads His followers all the way to their eternal home.


Anyone who is honest will admit that he or she is ill-equipped to go through life alone. Our all-knowing God created us with a need for His guidance. In our own strength, knowledge, and reasoning power, we are simply not able to figure out how to make the wisest decisions. But the Lord’s assuring hand at our shoulder can lead us down right paths to good choices.


The Lord is willing and able to guide us, if we will let Him. It isn’t difficult to fall in step with Him. Acknowledge that you have wandered down paths of life that led to sin and disobedience. Choose to follow His lead instead by reading the Word of God and applying biblical principles to your life. And learn to pray through both large and small decisions as you seek the path He has set for you.


Just beyond our last heartbeat lies eternity. That’s where our Savior is pointing us. The path may not be clear to our eyes, but Jesus is leading us there with a steady and sure hand. Our part is to follow in obedience so that we may reach heaven and hear the Father say, “Well done.”



Primer  Anterior  1037 a 1051 de 1141  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados