Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1141 no assunto 
De: Reina4  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Primeira  Anterior  1007 a 1021 de 1141  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 1007 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2020 03:41
The Promises of God
enviado por Jorge Monroy

 
The Christian life rests on a foundation of God's promises for today and for the future. We can trust everything that our heavenly Father has said because His Word shows Him to be...
 
Truthful. The Lord knows what is true and speaks honestly in all matters. We can be assured of this because He is holy; there is no sin in Him. He is also omniscient and understands everything (Heb. 4:12-13). His promises are based on His infinite knowledge and truthfulness.
 
Faithful. Scripture compares the Lord to a shepherd who "gathers the lambs in his arms and carries them close to his heart" (Isa. 40:11 niv). What He has planned for us, He will bring to fruition (Rom. 8:28). Our heavenly Father does not waver in His intentions or will.
 
Loving. God's love for us was demonstrated at the cross. He sent His Son Jesus to die by crucifixion and thereby take the punishment for our sins. The Savior experienced God's wrath against iniquity so we might know only His love. This is the ultimate proof of His devotion to us.
 
All-powerful. Divine power created the world and raised the Savior back to life, so we know God has the ability to carry out all His plans. Our omnipotent Father can keep every one of His promises.
 
A promise is valuable only if the one making it has trustworthy character and the ability to carry through. Our heavenly Father is truthful, faithful, loving, and all-powerful. We can base our entire life on His promises, secure in the knowledge that He will do just as He has said.

Resposta  Mensagem 1008 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2020 03:43

La gracia suficiente

enviado por Jorge Monroy


“Creí que la vida cristiana sería más fácil”. ¿Ha pensado usted de esa manera? A veces, llegamos a la familia de Dios con la idea de que el Padre celestial arreglará todos nuestros problemas, y que se dedicará a nuestra felicidad y bienestar. Sin embargo, esa no es la realidad que vemos en la Biblia. Pablo fue un hombre a quien el Señor utilizó enormemente, pero su vida no fue nada fácil.

De hecho, en cierto momento, el apóstol pensó que su dolor era una carga demasiado pesada, y le rogó a Dios que se lo quitara. No hay nada de malo en pedirle al Señor que alivie nuestro sufrimiento; pero, ¿cuál debe ser nuestra respuesta si Él no lo hace? Pablo probablemente no imaginó que su experiencia quedaría registrada en la Biblia para consolar y guiar a los creyentes a lo largo de los siglos. La promesa que Dios le dio se aplica también a nosotros: “Bástate mi gracia” (2 Co 12.9).

La gracia de Dios podría definirse como su provisión en el momento de nuestra necesidad. El problema es que, a veces, no parece que el Señor está realmente respondiendo a ella. Pero Él ve las deficiencias, los resultados y las complicaciones que nosotros no vemos. Sus propósitos implican el crecimiento espiritual, moldearnos para ser más como Cristo y fortalecer nuestra fe. Y las pruebas juegan un papel vital en la consecución de estos objetivos.

Lo importante es cómo reaccionemos. Si lo único que usted quiere es alivio, podría terminar lleno de ira y dudas. Pero si su deseo es llegar a ser la persona que Dios quiere que sea, verá cada prueba como una oportunidad para que Cristo refleje su naturaleza en usted, y le fortalezca.

Resposta  Mensagem 1009 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2020 03:46

El buen uso del tiempo

enviado por Jorge Monroy


Como dice el pasaje de hoy, el Señor nos da capacidades y recursos, y desea que los usemos bien. Uno de estos regalos es el tiempo.

Para manejar bien nuestros días, debemos revisar el día que acabamos de vivir: ¿Qué actividades elegimos? ¿Cuánto tiempo tomó cada una? ¿Cuáles fueron los resultados? Esta disciplina revelará qué es lo más importante para nosotros.

Al mirar de cerca nuestras evaluaciones, podemos determinar lo que guía nuestras decisiones en cuanto al uso del tiempo. Algunas personas simplemente reaccionan la mayor parte del día a circunstancias. Saltan de una cosa a otra, respondiendo llamadas telefónicas, reorganizando estantes, o haciendo cosas que se les presenten en el momento. Pero este estilo de vida no es bueno.

Otras personas usan su tiempo de acuerdo a sus deseos. Quieren relajarse, por lo que al llegar a casa se dedican a ver televisión, o a disfrutar de un pasatiempo. Tales deseos no son malos, pero no deben guiar la mayor parte de nuestras acciones.

Felizmente, también hay personas que viven de acuerdo con lo que consideran importante. Amar a Dios y servir a los demás, por ejemplo, son dos valores bíblicos que deben determinar lo que hagamos con nuestro tiempo.

Si usted hace una lista de sus actividades y calcula el tiempo que le dedica a cada una durante la semana, se sorprenderá al ver cuáles tienen más peso.
Cada momento es un regalo; por tanto, aparte unos minutos cada noche para planificar. Después, reexamine la manera cómo utilizó las últimas 24 horas. Esto le ayudará a vivir con propósito.

Resposta  Mensagem 1010 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/12/2020 23:44
Understanding Guilt
enviado por Jorge Monroy



Guilt over doing something that violates the conscience is a normal emotion. However, living under a cloud of remorse for no discernible reason is not. The Lord designed feelings of culpability and regret to serve as a reminder that a person has done wrong and needs to repent. But Satan twists those emotions to imprison men and women: those living in shame are uncertain of God's love and often lack self-confidence.

Good guilt--the Lord's effective tool for prompting repentance--is a gift that helps us find the right path. However, the Devil encourages false guilt, which involves taking responsibility for things outside our control and then suffering self-condemnation for not changing the outcome. This unhealthy type of guilt is also a widespread problem for those in legalistic churches or lifestyles--certain behaviors or thoughts are labeled as wrong, and then people feel ashamed for doing or thinking those things.

Self-condemnation stunts a relationship with Jesus. Instead of enjoying the peace of God, people who are trapped by shame fear His rejection and feel driven to prove their worth. Trust is nearly impossible because they are waiting for God's judgment to rain down. Their guilt even colors how they see themselves: rather than saying, "My action is wrong," they say, "I am bad."

Jesus did not come to accuse or condemn us. Christ restored our souls and made us righteous before God so that our guilt is removed. If our Savior forgave the woman caught in an adulterous relationship, just imagine how ready He is to take your shame away too (John 8:11).

Resposta  Mensagem 1011 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/12/2020 23:45

Victory Over Guilt
enviado por Jorge Monroy



At times, people are bound by guilt long after the feeling should have been resolved. Some rightly live with it because they refuse to give up the sin that brought it on. Meanwhile, others suffer the weight of false guilt because they harbor shame that doesn't belong to them. Whatever the root cause of your condemnation, the battle plan remains the same.

Victory over guilt begins with understanding that Jesus took our shame to the cross and paid our penalty. There is no way that we can pay for our own sin. But we do need to honestly identify the source of our guilt and confess before God. That means we agree with His perspective on what we've done. In other words, we admit when we're wrong. Repentance goes a step further: we turn away from the wrong and choose to do right.

Confronting guilt in this way replaces the weight of shame in our heart with peace and joy, which are far lighter and more freeing. And an amazing side effect is that we have wisdom to share. Openness about our past mistakes, resulting consequences, guilt burdens, and forgiveness can reveal the Lord to those in our sphere of influence. Through our witness, God may reach others who need their guilt chains broken.

The battle to overcome guilt is one that should not be delayed. The feeling won't just go away. Whether your condemnation is true or false, it needs to be dealt with quickly. Stop running, and face the source of your guilt. It's time to end your captivity and start walking in the joy of God's blessing.

Resposta  Mensagem 1012 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/12/2020 23:45

Cuando enfrentemos las montañas de la vida 

enviado por Jorge Monroy


El pasaje de hoy describe una visión que Dios le dio a Zacarías. En ella, la montaña es una ilustración de una barrera o un obstáculo. Podemos preguntarnos lo que pueden enseñarnos estos extraños sueños hoy en día; pero, aunque las imágenes son extrañas, los principios siguen siendo significativos para nuestra vida.

Zorobabel, líder de Judá, y un grupo de 50.000 personas habían sido liberados por los babilonios para regresar a Jerusalén después de estar cautivos. Aquí, el pueblo de Dios comenzó a reconstruir los muros del templo, pero fueron atacados por los que vivían en las cercanías. Por tanto, el pueblo se desanimó y estuvo dispuesto a darse por vencido.

En el versículo 6, Dios le recordó a Zorobabel, por medio de Zacarías, que el avance se logra “no con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu”. En otras palabras, cuando Dios nos llama a una tarea, Él mismo asume la responsabilidad de eliminar los obstáculos. Luego el Señor pregunta: “¿Qué eres, oh gran monte?” (Zacarías 4.7). No quedaría más que una llanura una vez que Él actuara por medio de Zorobabel.

No debemos enfrentar las tareas, al parecer insuperables, con nuestras propias fuerzas. En vez, debemos confiar en el poder del Espíritu Santo que mora en nosotros. Somos como el candelero que debía mantenerse ardiendo en el templo. En el sueño de Zacarías, los olivos a cada lado del candelero estaban derramando aceite en su recipiente, sin ninguna ayuda de los sacerdotes. El Espíritu Santo estaba actuando como los olivos; Él era la promesa de Dios de ayudar al pueblo desanimado. Nosotros, también, podemos confiar en que el Señor nos ayudará cuando enfrentemos cualquier clase de obstáculo.

Resposta  Mensagem 1013 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/12/2020 23:46
The Power of a Discerning Spirit
enviado por Jorge Monroy


In a world filled with endless sources of information and opinions, believers need to develop a discerning spirit. Otherwise, how will we know what is true? Much of what we see and hear is based on a worldly perspective that is influenced by Satan, the Father of Lies. Deception is found even in the religious realm: cults mix lies with enough truth to make some people consider them legitimate Christian institutions.

The only way believers can guard against deception is to ground themselves in God's Word. The more time you spend filling your mind with the Lord's thoughts, the more discerning you will be. However, just knowing biblical truth isn't enough. You must put what you learn into practice so that it becomes more than head knowledge.

The goal is to let God's Word become such an integral part of your thinking that it guides all your decisions. Even if the situation you're facing isn't specifically addressed in the Bible, scriptural principles provide the needed wisdom for every choice. In addition, the Holy Spirit was given to each believer as a Helper, whose job is to guide you into all the truth (John 14:26; 16:13). However, your responsibility is to put God's Word into your mind so that He can bring it to your remembrance. If you neglect the Word, you'll lack discernment.

What are you allowing into your mind? Is Scripture high in your priorities? Unless you're careful, worldly thinking will overpower spiritual discernment. It's difficult to keep God's perspective in the forefront if you spend two or three hours in front of the television and only ten minutes in the Bible.

Resposta  Mensagem 1014 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 12/12/2020 21:38
Meditación: La clave para escuchar
enviado por Jorge Monroy

Leer | MATEO 6.5, 6

Imagine que usted está de pie en medio de un auditorio lleno de miles de personas. Si cada una de ellas hablara al mismo tiempo, lo más probable es que usted no podría distinguir una voz de otra.

Este mismo principio se aplica a la oración. En nuestra vida cotidiana, estamos rodeados por innumerables voces que demandan nuestra atención: la de nuestros hijos, familiares, amistades y empleadores. Con todas estas personas tratando de ganar nuestra atención, no es de extrañar que la voz de Dios parezca, a veces, silenciosa o distante.

La meditación eficaz requiere aislamiento. Si no hacemos un esfuerzo por escapar de nuestras exigencias diarias, al menos durante algunos momentos, nuestra capacidad de escuchar la voz de Dios se debilitará.

Nuestro Señor Jesucristo estaba muy consciente de esta necesidad de aislamiento. Al enseñar sobre la oración, dijo a sus discípulos que se encerraran en sus cuartos y hablaran en secreto con Dios. Sabía que eso era vital para tomarse un descanso de las presiones de la vida, para tener realmente comunión con el Padre celestial.

Pero el mundo moderno actúa en contra de esta necesidad. Los teléfonos celulares, el correo electrónico y otros avances tecnológicos nos han traído la bendición ­y la maldición­ de la comunicación y la interrupción constantes.

En algún momento hoy, apague la televisión, el teléfono celular y la computadora; simplemente escuche la voz de Dios. Acalle, entonces, sus pensamientos, y concéntrese en Él. Dios quiere renovarle por medio del tiempo que pase usted en su presencia.

Resposta  Mensagem 1015 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 12/12/2020 21:40
Justificación verdadera
enviado por Jorge Monroy

Leer | ROMANOS 3.23-26


La muerte de Jesús fue fundamental para el plan de salvación de Dios. La Biblia nos dice que el Hijo del Hombre tuvo que ser levantado en una cruz, para que todos los que pongan su fe en Él como su Salvador personal, puedan ser salvos (Jn 3.14, 16) La cruz fue esencial para que fuéramos redimidos y tuviéramos una relación personal con Él por toda la eternidad.

Cada uno de nosotros ha violado la ley de Dios, y la justicia exige que suframos el castigo. Cuando trabajamos para el Señor y le servimos fielmente, queremos que Él sea justo recompensándonos. Pero ¿qué pasa cuando pecamos contra Él? Tenemos una deuda de pecado que hay que pagar, y porque Dios es perfecto y justo, Él no puede simplemente pasar por alto las transgresiones —hay que hacer expiación por ellas.

Para que podamos tener una relación personal con Dios, tiene que haber una manera para que el hombre, imperfecto y manchado por el pecado, pueda acercarse al Creador santo, perfecto. Por eso, el Padre celestial proveyó un sustituto: ­a su Hijo Jesucristo­ quien tomó sobre sí mismo nuestro castigo. Si aceptamos ese pago hecho a nuestro favor, Dios nos declara inocentes, reconciliándonos así con Él, para que podamos disfrutar de una relación correcta con el Señor para siempre (Ro 8.6, 10). No hay justificación aparte de la sangre de Jesucristo.

Ser justificado significa ser declarado “no más culpable”. Con su muerte en la cruz, Jesús pagó el precio por nuestra reconciliación. Por medio de su sangre, ahora somos santificados. Si aceptamos este regalo, disfrutaremos de la comunión con el Todopoderoso, ahora y por la eternidad.

Resposta  Mensagem 1016 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 13/12/2020 18:48


El gozo espiritual
enviado por Jorge Monroy

Leer | Hechos 16.16-34


Pablo escribió mucho acerca del gozo espiritual; él sabía que podía tenerse aun en las situaciones más desesperantes. Es así, porque el gozo se origina interiormente mediante el Espíritu Santo.

Pero los creyentes pueden perder su gozo por varias razones:

Por un enfoque equivocado. Pablo y Silas fueron capaces de alabar a Dios a pesar de su severa prueba, porque tenían su mirada puesta en Jesús.

Por la desobediencia. El pecado nos roba el gozo, porque nos separa del Señor. Si recibimos su perdón, y le obedecemos, el gozo volverá.

Por el remordimiento. Echamos fuera el gozo cuando seguimos sintiéndonos mal por pecados del pasado. Dios quiere que creamos que Él nos perdona (1 Jn 1.9). También desea que decidamos vivir en su gracia, y que sigamos adelante.

Por el temor. Muy a menudo, dejamos que las preocupaciones en cuanto al futuro condicionen nuestro estado de ánimo. Pero el Señor nos llama a vivir por fe, a que le pidamos que supla nuestras necesidades hoy, y a que le confiemos nuestro futuro.

Por el sufrimiento de alguien. La Biblia dice que debemos llorar con los que lloran (Ro 12.15), pero también ofrecerles la esperanza de la presencia, el gozo y la ayuda de Dios. Un espíritu abatido es un mal testimonio para dar esperanza (Sal 42.11).

Porque había pasado por el “fuego” de los azotes, de los rechazos y de los arrestos, el apóstol Pablo estaba calificado para decir que ese confiado gozo es posible para el creyente rendido. ¿Carece usted de gozo? Fije su mirada en el Salvador, y permita que el gozo de Él sea también el suyo.

Resposta  Mensagem 1017 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 13/12/2020 18:49
La fuerza positiva del gozo
enviado por Jorge Monroy

Leer | JUAN 15.9-17


Jesús nos prometió su gozo, pero ese gozo se le escapa a muchos cristianos.

Hay ciertas cuestiones importantes que debemos entender en cuanto al gozo. Este regalo para cada creyente en Cristo tiene una fuente espiritual, el Espíritu Santo, y se produce internamente por medio de Él. Puesto que el gozo divino es sobrenatural, existe independientemente de nuestras circunstancias. En cambio, la felicidad se origina de causas externas, es terrenal por naturaleza, y aumenta o disminuye con el cambio de las circunstancias.

El gozo emanará del Espíritu Santo si…

Nos enfocamos en nuestra relación con Jesús. Gracias al Señor, nuestros pecados han sido perdonados, nuestros nombres están escritos en el libro de la vida del Cordero, y le pertenecemos eternamente a Él. Nada podrá separarnos de Dios, ni ahora ni en la eternidad.

Vemos su obra transformadora en otros. Observa y se complace por lo que Dios está haciendo: rescatando a las personas de la esclavitud del pecado, y moldeándolas a la semejanza de su Hijo.

Servimos a aquellos a quienes Él nos envía. El cuidado obediente y amoroso de los demás trae gozo espiritual.

Meditamos en la Palabra de Dios. Por medio de ella, recibimos el derramamiento del Señor y de sus preciosas verdades sobre las cuales edificamos nuestras vidas.

El Espíritu Santo desea producir su gozo en usted. Aparte unos minutos para contemplar la maravilla de su nuevo nacimiento, compartir el gozo espiritual de alguien, servir como Dios le dirija, o recibir dirección de su Palabra. Revise después su barómetro emocional. ¿No está diciendo todavía ¡aleluya!?

Resposta  Mensagem 1018 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 13/12/2020 18:50

Dar gracias en todo
enviado por Jorge Monroy

Leer | Efesios 5.15-21


¿Por qué nos ordena Dios que le demos gracias, a pesar de las circunstancias? Esta idea desafía a la lógica humana. Pero por otro lado, el Señor raras veces confirma las reglas hechas por los hombres. Los principios de la Biblia son para propósitos específicos en la vida del cristiano. La gratitud nos mantiene conscientes de la presencia de Dios, lo cual cimenta nuestra confianza, y al final fortalece nuestro testimonio.

Debemos entender que la gratitud no se basa en las emociones ni es el resultado de alguna situación. Podemos estar agradecidos aun en medio de las pruebas, porque Dios ha prometido hacer que todas las cosas obren para nuestro bien (Ro 8.28). Eso significa que tiene un propósito en mente para cada prueba.

Nuestra responsabilidad es confiar en que Dios sacará algún bien de ella, y que nos hará saber su plan, lo que da mayor razón para darle gracias. Comprender lo que Él se propone renueva nuestras fuerzas para enfrentar las circunstancias difíciles. Expresar gratitud cambia nuestra actitud en cuanto a Dios, a nosotros mismos y a nuestras situaciones. La mayoría de las personas permiten que las heridas y las tensiones les creen un estado de ánimo pesimista, lo cual afecta negativamente cada aspecto de sus vidas. Pero los creyentes tienen el Espíritu Santo trabajando en su interior para darles valor y un caudal de agradecimiento.

Cuando demostramos agradecimiento en las circunstancias difíciles, los compañeros de trabajo, la familia y los amigos desearán tener la paz y energía que obtenemos al demostrar agradecimiento hacia Dios. Por eso, no importa por lo que esté usted pasando, siga adelante y desafíe la lógica alabando al Señor.

Resposta  Mensagem 1019 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 15/12/2020 18:43
Una batalla invisible
enviado por Jorge Monroy

Leer | EFESIOS 6.10-12


Satanás sí existe, y nuestra destrozada sociedad es testigo de su realidad. Quienes lo ignoran, lo hacen por su cuenta y riesgo. Esto también es cierto para los cristianos, porque todos estamos en guerra contra él. La batalla espiritual es personal; Satanás crea con gran destreza ataques para cada persona. Aunque no puede robarle al creyente el Espíritu de Dios, si puede, y de hecho lo hace, molestarnos física, mental, emocional y espiritualmente. Cada ataque tiene el propósito de derrotar nuestro testimonio para que no podamos tener una vida victoriosa centrada en Cristo.

Nuestro enemigo no es omnisciente, pero sí astuto. Observa nuestras fortalezas y nuestras debilidades para determinar cómo atacarnos. Tan pronto como su presa se vuelve cómoda y lo que menos espera es tener problemas, el diablo acciona una trampa. Por ejemplo, puede tentar a un esposo para que tome una decisión financiera poco sabia, que enoje a la esposa y la haga sentir insegura. Pero el esposo no es su enemigo; él necesita el amor y el perdón de ella. El enemigo es siempre Satanás y su legión de demonios.

La primera regla de la batalla es conocer a nuestro enemigo, y gracias a las Sagradas Escrituras podemos hacer eso. La Biblia contiene también una garantía importante: “Mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo” (1 Jn 4.4).

Las fuerzas unidas del infierno no pueden igualarse al poder sobrenatural que hay en un solo creyente. Tenemos a Cristo viviendo dentro de nosotros, el mismo Cristo que triunfó en la cruz y cuya victoria final sobre Satanás está profetizada en Apocalipsis. Por medio de Él, podemos vencer a Satanás.

Resposta  Mensagem 1020 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 15/12/2020 18:45
¿Es suficiente la salvación?
 enviado por Jorge Monroy

Leer | ROMANOS 14.7-12


Hay personas que a pesar de haber puesto su fe en Jesús como Salvador personal de sus vidas, siguen viviendo en rebeldía contra Él. ¿Por qué dicen seguir al Hijo de Dios pero se niegan a servirle?

La respuesta es que la salvación es solamente el primer paso. El destino eterno de cualquier persona que recibe a Jesucristo está sellado para siempre —irá al cielo. Pero la salvación no garantiza una vida piadosa o fructífera aquí en la Tierra.

La voluntad del Padre celestial es que vivamos bajo el señorío de su Hijo. Eso significa que debemos someternos a Jesús como el único que está a cargo de nuestra vida. Las decisiones de cada día y el liderazgo de aquellos que están bajo nuestro cuidado, están en última instancia en las manos de Dios, no de nosotros; Cristo nos da guía y dirección. Aunque algunas veces cometeremos errores, tenemos que recordar que la gracia de Dios es para personas imperfectas.

El problema es que normalmente queremos darle a Dios dominio solamente sobre ciertos aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, muchos queremos que se aparte de nuestras finanzas, agendas y carreras. Pero, cuando nos encontramos en la cama de un hospital, ¿quiénes de nosotros le diría a Jesús que se desligara de nuestra salud? Por tanto, hágase esta pregunta: ¿Es Jesús el Señor de mi vida, o no?

La experiencia de salvación ocurre una sola vez, pero la vida cristiana continúa, porque el señorío de Jesucristo sigue. Habrá un momento cuando todo creyente deberá reconocer que el Hijo de Dios vino para más que salvarnos. Vino para ser el Dueño de nuestra vida, para nuestro bien y para su gloria.

Resposta  Mensagem 1021 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 28/12/2020 16:45

Fortaleza en el Señor

enviado por Jorge Monroy


Después de un agotador viaje de tres días, David y sus hombres llegaron finalmente a casa para encontrarse con una escena devastadora. Sus viviendas habían sido destruidas totalmente por el fuego, y no hallaron a sus familias. Se sumieron en una desesperación total, pero la aflicción de David aumentó enseguida cuando el dolor de sus hombres se convirtió en amarga ira, y hablaron de apedrearlo.

La mayoría de nosotros no experimentaremos esta situación extrema, pero sí podemos identificarnos con el desaliento de David. A veces, después de una tragedia personal viene la desesperación; pero también puede ser el resultado del agotamiento que causan las presiones diarias. Los problemas que sufrimos a diario pueden hacer que el desaliento se vuelva un acompañante constante. Lo mismo puede suceder con las luchas emocionales por los sentimientos de falta de valía, no poder vencer una adicción, el dolor de la crítica, o el temor de la incompetencia.

Muchas veces no podemos evitar las situaciones que nos conducen al desánimo, pero sí tenemos la alternativa de permanecer o no en esa condición. En vez de rendirse a la desgracia, David eligió fortalecerse en el Señor. Reconoció que Dios era el único que podía darle la perspectiva correcta en el problema, y la dirección que necesitaba.

Cuando usted se siente desanimado, ¿a dónde acude? Quizás lo último que quiera hacer es leer la Biblia y orar; al comienzo, los pasajes podrán parecer palabras inútiles, y sentir que sus oraciones son vacías. Pero si usted se mantiene clamando a Dios, al final encontrará el poder consolador.


Primeira  Anterior  1007 a 1021 de 1141  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados