الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LATINOS EN ITALIA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  أدوات
 
No solo Tango...: ARQUEOLOGÍA / Ha sido hallado en una cueva de Armenia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: 2158Fenice  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/06/2010 11:37

El zapato de cuero más antiguo del mundo

 
Los arqueólogos creen que la pieza, de piel de vaca, data del año 3.500 A.C
Está en perfecto estado de conservación y equivale a un número 37 europeo
Su buen estado hizo pensar a los arqueólogos que tenía unos 600 o 700 años
 
 
El zapato tenía hierba en su interior. | Reuters
Europa Press | Madrid

Un equipo de arqueólogos internacionales ha hallado en una cueva de Armenia y, en perfectas condiciones de conservación, el zapato de cuero más antiguo del mundo, con 5.500 años, hasta mil años más 'viejo' que la pirámide de Giza en Egipto y 400 más que el complejo de Stonehenge, en Reino Unido.

El hallazgo, que se publica este miércoles en 'Plos One', está compuesto por una sola pieza de piel de vaca y data en torno al 3.500 AC. Además, se trata de un ejemplar hecho a medida que cuando lo encontraron albergaba en su interior hierba; no saben si para dar calor al pie o para mantener la forma del zapato.

De momento se desconoce si pertenece a un hombre o a una mujer, aunque éste se correspondería con un número 37 europeo en la actualidad, el equivalente a una talla siete norteamericana; un tamaño que podría casar perfectamente con un ser humano de la época.

Entrada de la cueva en la que se halló el zapato. | Reuters

Entrada de la cueva en la que se halló el zapato. | Reuters

 

Prueba de carbono

"Pensábamos que tanto los zapatos como otros objetos encontrados databan de hace 600 ó 700 años atrás por el buen estado de conservación hasta que fueron examinados con la prueba del carbono y comprobaron que era más antiguo, por varios centenares de años, que el zapato que llevaba Ötzi, el hombre de hielo", ha explicado uno de los conductores del estudio, el doctor Pinhasi.

A juicio de los investigadores, las muestras de hierba que se recogieron también fueron cotejadas con la prueba del carbono y procedían de la misma época, por lo que no pueden existir dudas sobre la fecha de los zapatos, que fueron descubiertos por un estudiante de doctorado armenio, en una cueva que también contenía cuernos de oveja y una vasija rota.

Técnicas similares en distintas partes del mundo

El calzado más antiguo conocido hasta la fecha eran unas sandalias hechas a partir de plantas encontradas en una cueva en Missouri (Estados Unidos), y otras de la misma época encontradas en Israel. Además, estos zapatos son similares a los 'pampooties' o calzado típico de las islas irlandesas de Aran de los años 50.

"De hecho hay enormes parecidos entre la técnica empleada entre ambos ejemplares y el estilo de estos zapatos y los encontrados en Europa en periodos más tardíos", ha añadido Pinhasi, al tiempo que ha indicado que por el momento se desconoce qué hacían ahí los zapatos y los otros objetos encontrados.

En este sentido, ha comentado que cerca del hoyo en el que se encontraban los objetos había tumbas de niños pero que poco se conoce sobre aquella época, aunque el equipo continuará estudiando más cámaras o compartimentos de la cueva.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: karmyna مبعوث: 13/06/2010 04:06
 
 
 
 
 
 
 

 

142
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
--------   
 


 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة