Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Noticias Italia: Efemérides de Italia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 17/02/2011 07:23

Giordano Bruno es ejecutado en la hoguera

 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1600, en Campo dei Fiori (Roma) Giordano Bruno fue ejecutado en la hoguera por la Inquisición que lo había declarado herético, impenitente, pertinaz y obstinado. Fue perseguido, arrestado, recluido, juzgado y asesinado por sus ideas y opiniones acerca de la pluralidad de los mundos y los sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo, y el movimiento de los átomos. Antes de ser quemado vivo, uno de los monjes que le acompañaban le ofreció un crucifijo para besarlo, pero Bruno lo rechazó, diciendo que moriría como un mártir y que su alma subiría con el fuego al Paraíso. Religioso, filósofo, astrónomo y poeta, Giordano Bruno, fue un pensador independiente de espíritu atormentado y uno de los personajes más trágicos de la historia de Italia. Se lo considera un símbolo del pensamiento libre rebelado frente al dogma de la Iglesia : vuelve alegremente al naturalismo antiguo “renacido” en los nuevos tiempos, sostiene opiniones en toda Europa ante los poderosos y doctos, y finalmente, después de 8 años de cárcel, prefiere la muerte a la retractación. Bajo este aspecto, aparece como héroe sublime de una humanidad resuelta a reivindicar y defender, a costa de la vida, el derecho a pensar de acuerdo con una razón autónoma y meramente filosófica. En el siglo XIX se erigió una estatua dedicada a la libertad de pensamiento en el sitio donde tuvo lugar el martirio. Y en el 2001, Juan Pablo II pidió perdón, en nombre de la Iglesia Católica, por lo ocurrido, lamentando que el Santo Oficio hubiese ordenado su ejecución.
 
File:Giordano Bruno Campo dei Fiori.jpgMonumento a Giordano Bruno(Italia)

 

Giordano Bruno, al secolo Filippo Bruno (Nola, 1548 – Roma, 17 febbraio 1600), fu un filosofo, scrittore e frate domenicano italiano.
Tra i punti chiave della sua concezione filosofica, che fondeva materialismo antico, averroismo, lullismo, neoplatonismo, arti mnemoniche, influssi ebraici e cabalistici, la pluralità dei mondi, l'unità della sostanza, l'infinità dell'universo ed il rifiuto della transustanziazione. Con notevoli prestiti da Nicola Cusano, Giordano Bruno elabora una nuova teologia dove Dio è intelletto creatore e ordinatore di tutto ciò che è in natura, ma egli è nello stesso tempo Natura stessa divinizzata, in un'inscindibile unità panteistica di pensiero e materia. Per queste convinzioni, giudicate eretiche, fu condannato al rogo dall'Inquisizione della Chiesa romana.
 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados