Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
No solo Tango...: Efemérides - Venezuela
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 24/07/2012 10:30
Nace Simón Bolívar
 
Un día como el de hoy, pero del año 1783, nace en Caracas (Venezuela), Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, quien llegará a ser una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Simón fue el cuarto hijo de una rica familia de orígen vasco. A pesar de haber quedado huérfano de padre a los 2 años, y de madre a los 11, recibirá una esmerada educación por parte de sus parientes. Realizará sus estudios primarios en Caracas. A los 14 años iniciará su vida militar. Complementará su formación académica en Europa, primordialmente en España. Allí recibirá las primeras influencias de la Ilustración. Crecerá y descubrirá muchas realidades, diferentes pensamientos y varias personalidades que lo marcarán a fuego. Alternará en los círculos intelectuales y políticos, entre ellos con el sabio Alexander Von Humboldt. Durante un viaje a Roma, con su maestro Simón Rodríguez, Bolívar jurará en el Monte Sacro : “Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos”. Dedicará su existencia a la causa libertaria, y sus batallas y sus victorias contribuirán de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Este prócer latinoamericano, forjador de naciones, morirá el 17 de Diciembre de 1830 en la quinta de San Pedro Alejandrino, en la ciudad costera de Santa Marta (Colombia) a la edad de 47 años, a causa de la tuberculosis (según la "historia oficial"), pero actualmente se están analizando sus restos, tras la sospecha de que, en realidad, haya sido envenenado.


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 25/07/2012 02:38


Picture Captions 

                        


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: 2158Fenice Inviato: 25/07/2012 06:02
Gracias a ti por cuidar siempre las páginas de esta casa,Karmy


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati