Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
El rincón de la poesía: Pensamientos y poesía
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2017 09:12
 

 

 
 
  
 
 
           
 
Photobucket                            228146c327f4e732ea93c55b369e8b1b8a046a7ada39a3ee5e6b4b0d3255bfef95601890afd80709da39a3ee5e6b4b0d3255bfef95601890afd80709631561d7967c06db1f1d0c66ec366954
 
 

L'immagine può contenere: nuvola, cielo, spazio all'aperto e natura

 

Ho incontrato per strada un uomo molto povero ed innamorato,

portava un vecchio cappello ed un cappotto strappato.

L'acqua gli entrava nelle scarpe e le stelle nell'animo.

- Victor Hugo -

 

Me encontré en la calle a un hombre muy pobre y enamorado,
llevaba un viejo sombrero y un abrigo desgarrado.
El agua le entraba en los zapatos y las estrellas en el alma.
 
 
L'immagine può contenere: 1 persona, sMS e natura
Las personas sinceras asustan.
Luego,si son también inteligentes, son la peor pesadilla
de quien usa un antifaz y un guión para andar por ahí.
 
 
Nzim Hikmet, un centenario en la penumbra
 
 
 

AMOR Y CREACIÓN EN LA OBRA DE NAZIM HIKMET

 
Entre el año que se fue y el año que empieza se celebran dos fechas redondas de uno de los poetas capitales del siglo XX, Nzim Hikmet, nacido el 15 de enero de 1902, en Salónica, y fallecido en Moscú el 3 de junio de 1963, tras haber pasado una quincena de años en las cárceles de su país, del que tuvo que huir clandestinamente lanzándose al mar Negro en una frágil embarcación. Privado de su nacionalidad por el Gobierno, que prohibió sus obras y consiguió que el nombre del máximo poeta turco desapareciera incluso de los manuales de literatura, fuera de su país, sin embargo, su persona, aureolada por su pasado de combatiente comprometido con la suerte de su pueblo, adquirió una dimensión extraordinaria, acrecentada por su participación en el movimiento por la paz y el desarme.
Durante esos años, su poesía -prohibida en su país, donde hasta la simple mención de su nombre, borrado de manuales, antologías e historias de la literatura, era un acto de resistencia- recorrió el mundo. hoy en Turquía sus poemas son cantados y recitados hasta en las aldeas más apartadas, para escarnio de quienes pretendieron acallar su voz.
 
 
Nzim en los estudios Ipek de Estambul, en los que trabajó de guionista.
 
 
6 de mayo de 1931: Nzim durante uno de los muchos procesos a que fue sometido.
 
 
Nzim con Nüzhet en Moscú
 
Nzim y Piraye en 1941
 
 
1940: Nzim en la cárcel de çankiri con Piraye y el también escritor Kemal Tahir
 
 
Con Vera, la mujer que lo acompañó durante los últimos años de su vida.

 

El poeta turco Nâzim Hikmet          1948: en la cárcel de Bursa.


 

Ho vissuto alla velocità dei sogni
 
 
Ho vissuto alla velocità dei sogni
Tra sfavillanti scintille
Ho piantato un albero di susine
Ne hanno assaggiato i frutti

Meno male che ho amato la tristezza
Soprattutto la tristezza che c’è nell’occhio delle pietre
Del mare dell’essere umano
E ho amato la gioia improvvisa

Meno male che ho amato la pioggia
Meno male che sono stato in carcere
Ho amato l’irraggiungibile
In tutte le mie nostalgie

Meno male che ho amato il ritorno.

Nazim Hikmet

 Con Pablo Neruda durante la época en que Hikmet vivió exiliado en Moscú.
 

Nzim Hikmet (1902-1963) fue uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Su poesía comprometida acabó traspasando las rejas de la prisión en que sus carceleros lo encerraron durante quince largos años en sucesivas condenas. Sus poemas se leen hoy en todos los continentes, mientras que de sus carceleros solo queda el horror que inspiran sus actos.La traducción al español tiene algunos que otros matices diferentes a la italiana probablemente se trate de interpretación de traducción ... Fenice

 
 
Recorrí a toda velocidad tus sueños
Su resplandor ardió y se consumió
Planté un ciruelo
Y saboreé sus frutos.

Amé tanto la tristeza
Sobre todo en las piedras del mar
En la mirada de la gente
Y de repente dejé de amarla


Qué bien que amara la lluvia
Qué bien que pernoctara en la cárcel
Amé a los que no pudieron
Alcanzar toda mi felicidad

Qué bien que amara los regresos
 
Nazim Hikmet
 
(Moscú, 2 de mayo de 1963)


 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 23/01/2017 03:51
      


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados