Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
El rincón de la poesía: Federico García Lorca en Buenos Aires
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 19/08/2021 05:54

Photobucket

 Potrebbe essere un'immagine raffigurante attività all'aperto

Federico García Lorca llegó a Buenos Aires el 14 de octubre de 1933, invitado por Lola Membrives para presentar "Bodas de sangre". Iba a quedarse un mes, pero la Ciudad le gustó tanto que estuvo medio año. Se alojó en la habitación 704 del hotel Castelar, que hoy se conserva vacía, con una ambientación que lo recuerda y los mismos pisos de madera y mosaicos que pisó García Lorca. "Cuentan que él se asomaba al balcón, miraba la Avenida de Mayo y se inspiraba para escribir", asegura Alex Marrone, gerente operativo del hotel. Hoy la vista desde ese balcón, es la misma que inspiró al poeta andaluz: el edificio de la Unión Industrial Argentina, los árboles de la avenida. "Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido. Yo sé que existe una nostalgia de la Argentina, de la cual no quiero librarme", dijo Lorca. Jamás pudo volver. El 18 de agosto de 1936, los franquistas lo fusilaron "por maricón, por rojo y por poeta".

Si muero,
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo).
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento).
¡Si muero,
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo).
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento).
¡Si muero,
dejad el balcón abierto!

Federico Garcia Lorca

Photobucket



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 20/08/2021 19:37
¡Si muero,     dejad el balcón abierto!
Federico Garcia Lorca


Gracias amiga por compartir tu tiempo y dedicación
Siempre es un deleite leer lo que publicas
inspira el alma



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati