Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Las 7 vidas del gato
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 16/11/2021 07:36
Nessuna descrizione della foto disponibile.
DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN
¿EL GATO TIENE 7 VIDAS?

Cuántas veces no han escuchado y usado la expresión "Los gatos tienen 7 vidas"... Existen múltiples teorías que explican este conocido mito. La mayoría, tan esotéricas y milenarias como interesantes y otras científicas que refutan el mito de las 7 vidas, pero nos que nos hablan de la gran fuerza de estas criaturas felinas.
La creencia que los gatos tienen 7 vidas es popular en prácticamente todo el mundo. De hecho, en países anglosajones como Inglaterra, son tan amantes de los gatos, que de forma generosa le han donado dos oportunidades más, llegando a 9 vidas.
Algunas personas creen que los gatos son criaturas mágicas que están elevados espiritualmente y utilizan la frase "los gatos tienen siete vidas" en sentido figurado, para expresar cierta habilidad que tienen los gatos, a nivel sensorial, para percibir los cambios vibratorios en siete niveles diferentes o para decir que poseen siete niveles de conciencia, capacidad con la que no contamos los seres humanos. ¿Una teoría un tanto complicada no?
Otra hipótesis tiene que ver con el número 7 como tal. En muchas culturas se cree que los números tienen un significado propio y particular. El 7 está considerado como el número de la suerte, y como estos felinos son animales sagrados, les fue otorgado este dígito para que los representara dentro de la numerología.
La teoría racional Todos los gatos son "supergatos". Estos fabulosos felinos tienen habilidades, casi sobrenaturales, para sobrevivir a caídas extremas y a situaciones dramáticas que otras criaturas no vivirían para contar. Cuentan con una fuerza, agilidad y resistencia excepcional.
Datos científicos interesantes explican que los gatos pueden caer de pie, casi el 100% de las veces. Esto se debe a un reflejo especial que tienen que se llama ¨reflejo de enderezamiento¨ que les permite girar muy rápidamente y prepararse para la caída.
Otro estudio realizado por veterinarios en Nueva York en 1987 demostró que el 90% de los gatos que cayeron desde importantes alturas, hasta 30 pisos, lograron sobrevivir. Los gatos cuando caen ponen su cuerpo totalmente rígido, lo que los ayuda a amortiguar el golpe de la caída. Pareciera que contaran con siete oportunidades para vivir, pero en la vida real, tienen sólo una.
Los gatos tienen unas habilidades increíbles, son muy ágiles, rápidos, flexibles, tienen un sentido de la vista high-tech, son capaces de sobrevivir a caídas desde tal altura que cualquier otro animal sería incapaz de salvar y caen de pie en multitud de ocasiones gracias a su capacidad para enderezarse en vuelo, empleando su cola como timón y aterrizando elegantemente sobre sus cuatro patas. En 1987 se llevó a cabo un estudio en la ciudad de Nueva York en el que se demostró que el 90% de los felinos que se había precipitado de un edificio alto había sobrevivido milagrosamente a la caída. El estudio se realizó a partir de más de 130 gatos que ingresaron a una clínica veterinaria de emergencia tras haber sufrido una caída desde una gran altura. El resultado fue que el 90% sobrevivió y un 37% necesitó tratamiento de emergencia para sobrevivir. Uno de ellos se precipitó desde 32 pisos al suelo y solo se partió un diente y sufrió un colapso pulmonar. A las 48 horas ya estaba en casa. Este tipo de hazañas son las que han dado alas al famoso mito de que los gatos siempre caen de pie y al que nos ocupa, el de que tienen siete vidas o nueve, si estamos en Inglaterra. Dicho lo cual, debemos recordar que las caídas son muy peligrosas para los gatos y que debemos evitarlas a toda costa colocando dispositivos de protección en ventanas y balcones.
El número siete ha sido considerado desde antiguo una cifra mágica, un número que daba buena suerte. ¿Y hay algún animal que tenga tanta suerte para escapar de situaciones peligrosas y hasta mortales que el gato? Ninguno. Así que se le adjudicó esta esotérica cifra. En nuestra cultura el siete mantiene ese aura de simbolismo y es que si se rompe un espejo, tendrás siete años de mala suerte, los días de la semana son siete, las notas musicales también, igual que los pecados capitales y el número de arcángeles. Así podríamos estar largo y tendido.
Aunque por estos lares eso de que los gatos tienen nueve vidas no se oye, en muchos lugares, entre ellos los países anglosajones, es lo que suele decirse. Pero ¿por qué nueve? La respuesta hay que buscarla en la mitología egipcia. Según esta, Ra (Atum), el dios solar, formó junto con los dioses Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis, Osiris, Neftis y Seth la Enéada, un grupo de nueve divinidades unidas. Ra viajó a los inframundos adoptando la forma de un gato y se dotó de nueve vidas, una por cada deidad. Como el gato era considerado un animal sagrado en el Antiguo Egipto y teniendo en cuenta sus sorprendentes habilidades para burlar la muerte, se creó el mito de que tenía nueve vidas, como clara referencia al dios Ra.

Esto me lleva a compartir con Uds un relato histórico sobre la historia del GATO SAM

y es la siguiente:

En la 2DA GUERRA MUNDIAL las tropas aliadas hundieron el buque alemán Bismarck con 2200 soldados a bordo. Entre los sobrevivientes hubo solo 115 personas y en especial un animal, Los ingleses encontraron un gato flotando que viajaba en el Bismarck.
Lo rescataron y le dieron el nombre de «El insumergible Sam», que pasó a ser parte de la tripulación del barco inglés. Ese barco también fue atacado y otra vez Sam sobrevivió.
El gato fue transferido al portaaviones HMS Ark Royal que casualmente también fue destruido y sorprendentemente el gato "Sam" volvió a sobrevivir.
Sam, que ya había ganado simpatía y admiración, se jubiló de sus deberes militares, retirándose al campo en Inglaterra, donde vivió por 14 años más.
Foto del gato Sam y todos los buques dónde estuvo.
Fte:Experto Animal
Muy Interesante
Curiosfera
Estructura Espiral

búsquedas y comentarios al posteo a cargo de Diego Weinstein



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 18/11/2021 02:43
 
Gracias amiga por traernos esta Increíble inverosímil historia
de verdad las cosas que hay que saber para creerlo o No   

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: 2158Fenice Inviato: 18/11/2021 08:35
La historia de la humanidad está hecha también de locuras,ocurrencias,leyendas y creencias que ni imaginamos de dónde llegan


 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati