Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
El rincón de la poesía: Curiosidad sobre Borges
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 25/06/2024 05:53
Potrebbe essere un'immagine raffigurante monumento e testo
La lápida de la tumba del gran poeta argentino se encuentra en Ginebra y guardó varios misterios, en sus leyendas en antiguas lenguas y en sus grabados sajones y vikingos, relacionados con la vida y obra de Borges.



LA MISTERIOSA LÁPIDA DE JORGE LUIS BORGES


Un filólogo se dedicó durante muchos años, más de una década, estuvo investigando los textos y grabados de la lápida en la tumba de Jorge Luis Borges.
El proceso fue gradual. Primero, averiguar en qué idioma estaban los textos, de dónde procedía cada símbolo tallado, y luego, vincular todo con la historia personal de Borges, su genealogía y universo literario.
Eso dio, incluso, para la publicación de un libro, por parte del filólogo Martín Hadis, dedicado exclusivamente a la lápida de Borges, pero en un estilo tan cercano que engancha desde la primera página.
Una imagen tallada de siete guerreros blandiendo su espada. La frase en inglés antiguo que alude a una batalla de Maldon, en el año 991, en la que "el ejército sajón debió enfrentar a una horda de vikingos. La frase es 'AND NE FORTHEDON NA', 'Y que no temieran', parte de la arenga que el líder sajón da a sus hombres antes de la batalla: "les dice que no teman ante la muerte, y que tengan coraje".
En aquella batalla, aún sabiendo que iban a perder, el líder sajón decidió arremeter con coraje. Un homenaje a los antepasados de Borges, concretamente a la muerte del abuelo paterno de Borges: el Coronel Francisco Borges, quien murió heroicamente en la batalla de La Verde, buscando también la muerte para demostrar su honor. Y esa era una de las grandes ambiciones de Borges: morir sin temor.

Fuente: Infobae.
Posteo Marissa Basualdo


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 28/06/2024 01:11


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats