Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
General: Efemérides,un día como hoy de 1913.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 01/12/2024 07:19
Primera Red de Trenes Subterráneos en Iberoamérica

Un día como el de hoy, pero del año 1913, se inaugura, oficialmente, en Buenos Aires, la 1º red de trenes subterráneos de América Latina, el Hemisferio Sur e Iberoamérica. Al acto inaugural del tramo “Plaza de Mayo – Plaza Once”, asistieron el Vicepresidente de la República, el Intendente Municipal y el Presidente de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Hacia fines del siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires había comenzado a vivir ciertos procesos inesperados de crecimiento poblacional. Las calles y avenidas de las áreas céntricas, con un notorio aumento de automóviles y la triplicación del número de pasajeros del tranvía, obligaron a las autoridades a tomar acciones al respecto. Con esta línea subterránea de ferrocarril urbano, Buenos Aires se convertía en la 13º ciudad del mundo , en contar con este servicio, junto a Londres, Atenas, Estambul, Viena, Budapest, Glasgow, París, Boston, Berlín, Nueva York, Filadelfia y Hamburgo. En ella trabajaron alrededor de 1.500 obreros durante los 26 meses que demoró la construcción  de los primeros 3.970 metros de recorrido. Cada estación poseía frisos de un color determinado para facilitar su identificación, debido al alto nivel de analfabetismo que existía en la época. Al día siguiente, el servicio se habilitó al público con 4 coches ingleses, modelo United Electric y 46 coches de carrocerías belgas : los legendarios “Le Brugeoise” conocidos también como "las brujas" (por la ciudad europea donde se encontraba la fábrica). Por muy poco, no llegaron a cumplir un siglo transportando pasajeros porque el 11 de enero del 2013, luego de un último viaje a las 22:50 hs. desde la estación Plaza de Mayo hacia la estación Primera Junta, fueron sacados de circulación para ser reemplazados por nuevas formaciones de origen chino. 
A fines de ese mismo año, la Legislatura porteña, mediante la Ley 4.886, los declaró Patrimonio Histórico y reguló su preservación para delicia y regocijo  de los nostálgicos locales  y de los turistas extranjeros que visitan  "La Reina del Plata".









Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 02/12/2024 01:32
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés