La Reina del Plata, La Gran Capital del Sur, París de Sudamérica, Baires.

·
·
·
Buenos Aires es la capital y ciudad
más poblada de la República Argentina. Sus nombres oficiales son Ciudad de
Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También es llamada Capital Federal, sede
del Gobierno nacional.
·
Capital Federal: Este término se usa comúnmente para referirse a la
ciudad de Buenos Aires, especialmente cuando se hace referencia a su función
como sede del gobierno federal argentino. Es una forma informal de
referirse a la CABA.
En resumen, la
CABA es el nombre oficial, mientras que "Capital Federal" es un
término coloquial y/o histórico que se usa para referirse a la misma ciudad.
La Ciudad de
Buenos Aires (CABA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son nombres
oficiales para la misma ciudad, la capital de Argentina. La diferencia
principal radica en el significado y el contexto: "Ciudad de Buenos
Aires" es un nombre general, mientras que "Ciudad Autónoma de Buenos
Aires" enfatiza la autonomía que la ciudad tiene en relación con el
gobierno federal.
Más detalles:
Ciudad de Buenos Aires:
Este nombre se utiliza generalmente como una forma
abreviada y común de referirse a la capital.
Ciudad Autónoma
de Buenos Aires:
Este nombre es más formal y destaca que la ciudad
tiene un gobierno propio, leyes propias y puede tomar decisiones de manera
independiente en muchos aspectos, según su Constitución.
Contexto:
La CABA se independizó de la provincia de Buenos Aires
en 1880 y se convirtió en Capital Federal. En 1994, se le otorgó autonomía
constitucional, lo que significa que puede gestionar sus propios recursos y
decidir sobre temas que no están bajo la competencia exclusiva del gobierno
nacional.
En resumen,
"Ciudad de Buenos Aires" es un nombre genérico, mientras que
"Ciudad Autónoma de Buenos Aires" enfatiza la autonomía de la ciudad
y su gobierno propio.