PALABRAS DIFÍCILES Y SU SIGNIFICADO
“RETAHÍLA”
Muchos de nosotros desconocemos el significado pero lo usamos a menudo; sobretodo en cuentos y canciones infantiles.
Una retahíla (o retahila) es una serie de palabras o frases repetidas con ritmo y cadencia, generalmente de manera encadenada o acumulativa. A menudo se usa para contar, jugar o aprender, y puede ser tanto para niños como para adultos.
Características de las retahílas:
* Repetición rítmica: Las retahílas se caracterizan por la repetición de palabras, frases o ideas con un ritmo particular.
* Cadencia: La retahíla suele tener una cadencia, lo que significa que se pronuncia de manera rítmica y melodiosa.
* Encadenamiento: A menudo las retahílas están "encadenadas", es decir, una frase o idea conduce a la siguiente.
* Acumulación: En algunas retahílas, se acumulan palabras o frases, creando una lista o enumeración.
* Propósito didáctico: Las retahílas pueden ser utilizadas para aprender, memorizar información o simplemente para divertirse.
En resumen; las retahílas son serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden.
Ejemplos de retahílas :
1. Tengo. Tengo, tengo, tengo. tú no tienes nada. ...
2. Zapatito. Zapatito blanco, zapatito azul, ...
3. Aquí te espero. Aquí te espero. comiendo un huevo, ...
4. Santa Rita. Santa Rita, Rita. ...
5. Que llueva. Que llueva, que llueva. ...
6. El que se fue a Sevilla. El que fue a Sevilla. ...
7. Calabaza. Calabaza, calabaza, ...
8. Sana. Sana, sana.
Fte: educapeques
Cultura Genial