Origen 
El descubrimiento de
América en 1492 fue trascendental y el 12 de octubre se
ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el
contacto entre América y Europa, que culminó con el llamado «encuentro de dos
mundos», que transformó las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos
como de americanos, ya que se inició la colonización europea
de América. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló
la existencia de América. Cristóbal Colón siempre
creyó que había llegado a las Indias sin
sospechar que se había topado con el continente americano. Posteriores
exploraciones, como las de Núñez de Balboa y Américo Vespucio, confirmaron que
se trataba de un nuevo continente, que sería llamado América. Años más tarde,
se organizaron otros viajes financiados por la Corona española, como los de Núñez de Balboa que
cruzó a pie el istmo de Panamá y
encontró el océano Pacífico (1513);
y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517)
y Juan de Grijalva (1518)
que recorrieron las costas mexicanas.
Fiesta Nacional de España es la denominación oficial que recibe el día nacional de España. Se celebra el 12 de octubre, desde 1892,y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de
octubre,cuyo único artículo indica:
Se declara Fiesta
Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre.
En la exposición de
motivos de la ley se explica:
La fecha elegida, el
12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un
proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y
política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía,
inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites
europeos.
La celebración incluye
tradicionalmente un desfile
militar al que asiste el rey, junto a la familia real, el presidente del Gobierno y otros altos representantes de todos los
poderes del Estado,comprendiendo también los de las autonomías.La celebración también es conocida como Día de la Hispanidad.
