Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones curiosas argentinas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 06/11/2025 05:51
El Micro y el Bondi en vez del más común Colectivo o Autobús....



En Argentina, "Colectivo", "Bondi" y "Micro" son términos para referirse al Autobús, pero con matices"Colectivo" es el nombre estándar para el Servicio Urbano, "bondi" es un coloquialismo lunfardo para el colectivo urbano, y "micro" se usa principalmente para los de larga distancia. 

Tomar el bondi/colectivo – Versione Argentina Colectivos de Buenos Aires (Bondi) Varias líneas y colores
 
Micros de Larga Distancia II | Buenos AiresMicros de larga distancia
Diferencias de uso

Colectivo: Es el término más general y formal para el autobús de transporte público dentro de una ciudad.
Bondi: Es un término coloquial y porteño (de Buenos Aires) que se usa principalmente para los colectivos de corta distancia. Su origen se relaciona con la palabra portuguesa "bonde" (tranvía).
Micro: Se utiliza para referirse a los autobuses interurbanos o de larga distancia. El término proviene de "microómnibus" y con el tiempo también ha pasado a usarse para los grandes autobuses de viaje. 
  • Origen y contexto
  • Bondi: Se cree que proviene de la palabra portuguesa "bonde", utilizada para los tranvías en Brasil a principios del siglo XX. Con la inmigración, se incorporó al lunfardo y se asoció a los colectivos en Argentina. Otra teoría menos aceptada es que deriva de "albóndiga", por la forma redonda de los primeros modelos.
  • Micro: Inicialmente, se usaba para los autobuses más pequeños, pero hoy en día es común que se use para referirse a los grandes Autobuses de viaje interurbano. 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 09/11/2025 01:45


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados