El Micro y el Bondi en vez del más común Colectivo o Autobús....
En Argentina, "Colectivo", "Bondi" y "Micro" son términos para referirse al Autobús, pero con matices. "Colectivo" es el nombre estándar para el Servicio Urbano, "bondi" es un coloquialismo lunfardo para el colectivo urbano, y "micro" se usa principalmente para los de larga distancia.
Colectivos de Buenos Aires (Bondi) Varias líneas y colores
Micros de larga distancia
Diferencias de uso
Colectivo: Es el término más general y formal para el autobús de transporte público dentro de una ciudad.
Bondi: Es un término coloquial y porteño (de Buenos Aires) que se usa principalmente para los colectivos de corta distancia. Su origen se relaciona con la palabra portuguesa "bonde" (tranvía).
Micro: Se utiliza para referirse a los autobuses interurbanos o de larga distancia. El término proviene de "microómnibus" y con el tiempo también ha pasado a usarse para los grandes autobuses de viaje.
- Origen y contexto
- Bondi: Se cree que proviene de la palabra portuguesa "bonde", utilizada para los tranvías en Brasil a principios del siglo XX. Con la inmigración, se incorporó al lunfardo y se asoció a los colectivos en Argentina. Otra teoría menos aceptada es que deriva de "albóndiga", por la forma redonda de los primeros modelos.
- Micro: Inicialmente, se usaba para los autobuses más pequeños, pero hoy en día es común que se use para referirse a los grandes Autobuses de viaje interurbano.