Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Secreto Masonico
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Ferramentas
 
General: Masonería: Si existe Dios, y el Alma
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 11 no assunto 
De: Alcoseri  (Mensagem original) Enviado: 19/12/2016 02:33

Masonería: Si existe Dios, y el Alma 


En la Masonería Regular  los temas centrales  son "Dios" y "Alma" temas cargados de un significado consensado y definido; Dios como El Gran Arquitecto del Universo y el Alma, como la parte inmortal en Nosotros. – Estamos en una era materialista  y  estos términos tienen todavía tanto poder teológico supersticioso que por el momento es peligroso emplearlos en público; pues podrían generar una aireada Polémica, pero Dios, evidentemente está usándose un como atractivo imán político, usado indistintamente por izquierdas, centros y la derecha, hubo un tiempo en que el socialismo marxista quiso deshacerse del tema “Divino” desligarse de “Dios”, pero hoy vemos a líderes socialistas recurriendo al Vaticano y a la religión en general, para atraer votos y simpatías, una parte de la Masonería, la Masonería Irregular se alejó de Dios,  y hoy es una masonería  minoritaria y espuria, mientras que la Masonería Regular (La Masonería con Dios) y en particular la Masonería del Rito Escoces, es la Poderosa Masonería predominante en el Mundo,   . La humanidad  toda evidentemente  debe pasar por el purgatorio del ateísmo y del infierno del  materialismo, antes de estar dispuesta para una metafísica sin Religión y sin  teología. A muchos les es incómodo considerar a la Masonería como un poderoso  órgano de la opinión pública, con una fuerte carga política, la Masonería no es la opinión pública de ayer, del pasado, no es la pieza de Museo que muchos pretenden; la Masonería tiene un fuerte efecto en el presente. En consecuencia, en Masonería  podemos emplear sin peligro los términos tradicionales antiguos de Dios y del Alma pero con una significación purificada, y presentarlos en este nuestro presente . Podemos hablar de los "gremios de albañiles" de la edad media sin despertar las malignas asociaciones de la palabra, e igualmente podemos usar los términos "Dios" y "Alma" sin la carga de superstición y dogma . -Pero ¿son definidas las significaciones que se les asignan a estos términos en Masonería? -Ahora lo son, aunque, por supuesto, no ha sido así durante muchos siglos. Las últimas personas que emplearan  las palabras "Dios" y "alma" como términos exactos sin duda fuimos nosotros los masones. ¡Fuera  de Nosotros los masones regulares, la torre de Babel  ! Estoy convencido de que La Masonería tiene un concepto más exacto de lo que quiere decir "Dios" que el que tiene la Religión, pues en Masonería no hay un dogma, sino se basa en una precisión. La idea de Dios en Masonería , secretamente, no es antropomorfa, digo secretamente, porque no es sencillo dar con esta clave del secreto masónico referente a Dios a la primera . Observará  usted que los masones somos  deístas clásicos: quiero decir que con una imagen clara. Por otra parte, los religiosos son demasiado  dados a considerar a Dios como un hombre, o sencillamente con emociones humanas y demasiado alejadas para considerarlo claramente como una idea descontextualizada del sentido intelectual. En consecuencia la gente de la religión , en la neblina, van a Dios y al alma como ciegos, o vendados de los ojos, imaginando  fuegos fatuos o volutas de humo. Por otro lado, para los hombres de ciencia, tanto Dios como el alma habían dejado de tener la más mínima  existencia real: las palabras estaban vacías. Pero ahora hemos vuelto a la posibilidad de una definición concreta: una definición que defina verdaderamente lo que es Dios y lo que es el alma. Por ejemplo, no hay nada vago en la definición de "Dios" como la "causa del ordenamiento original  del Universo" y la del alma como esa parte de Dios que habita en nosotros; es más que evidente de que el Cosmos tiene un Orden, y este fue establecido con Leyes, ordenamientos, normas, y una concepción matemática incluso . -¿Y su definición del alma, si mal no recuerdo, es la conciencia, o aquello que llega a percatarse de la manifestación del ordenamiento del Universo? – Es claro ; el Alma somos nosotros mismos. EI alma puede conocerse a sí misma, puede ser inclusive simultáneamente sujeto y objeto de conocimiento. Dios y Alma son esencialmente de la misma sustancia. El que conoce a su Alma siempre permanece conocido para Dios. Por otro lado ¿Debemos permanecer  desconocidos para con nosotros mismos?-De ninguna manera. En primer lugar, hay una forma de conocimiento que no requiere de un sujeto y de un objeto. Es un conocimiento directo, donde no hay pares de opuestos. Lo que ordinariamente Llamamos conocimiento es la suma de nuestras indagaciones  provenientes de impresiones sensorias; esto es, se deriva no directamente, sino indirectamente, a través de una cadena de impresión y deducción. Pero hay otro medio de conocimiento que prescinde de uno o más o, al final, de todos los intermediarios y es la Intuición, el alma contiene un conocimiento ancestral, y muchos masones se hacen conectar con ese conocimiento luego de un tiempo. La intuición, por ejemplo, prescinde de uno de los pasos ordinarios; el genio prescinde de dos; pero lo que los masones  llamamos iluminación, prescinde de todos. Seguro , es evidente que hay más en la mente, en nosotros de lo que la impresión sensoria, y nuestras experiencias en el Mundo  han puesto allí. -¿Qué, por ejemplo? -Bueno, sin agitar el polémico fantasma del origen de la Consciencia, o de nuestra preexistencia, o en dónde estuvimos antes de nacer   (que, dicho sea de paso, no puedo considerar, según hacen los psicólogos actuales, es resultado evolucionario del instinto heredado, o de una simple memoria genética), indicaré aquello que,  con seguridad, debe la mente a la resplandeciente existencia del alma, es claro que por medio del alma es que muchas cosas hacemos como es el de amar, emocionarnos con la belleza, o buscar nuestro verdadero origen divino. El deseo y la esperanza de inmortalidad son sin duda , y por supuesto, indiscutibles, el motor de mucho de lo que hoy hacemos,  hay almas viejas, y otras nuevas, pero todas eternas. Ningún animal posee el sentido del arte como lo tiene el ser humano. Se ha argumentado que la esperanza de inmortalidad que abriga la mente humana es un efecto del conocimiento humano de nuestra mortalidad, los animales no aspiran a la inmortalidad, los hombres fijamos nuestras esperanzas en dejar al menos un legado que dure muchas generaciones, tal como esto que escribo ahora,  esto me mantendrá al menos en el recuerdo de los masones y no masones  que me lean a futuro, el menos esto es un anhelo de sobrevivir a la Muerte. Pero creo que este deseo de inmortalidad está tan entretejido con otras cualidades y poderes de la mente que es imposible considerarlo un simple contrapeso de nuestra idea de sobrevivencia luego de la muerte física. Así todas las cualidades nobles que distinguen a la raza humana derivan de la creencia en la inmortalidad del alma, y de esto la masonería no es ajena. –Así, de una u otra forma a todo ser humano le llega el momento de meditar sobre su muerte y su posible inmortalidad ; ¿no es cierto? –por ello  recuerde siempre  que lo que estamos buscando ahora es un reflejo en la mente de la naturaleza del alma,  y que nuestros recuerdos como  humanos sobrevivan, esperando se nos olviden nuestros dolorosos recuerdos, y sólo sobrevivan nuestros bonitos recuerdos. No estamos pidiendo una concepción intelectual susceptible de una demostración racional,  a este punto la ciencia humana es ciega,  aunque pensamos que la ciencia algún día evidenciará la existencia de una Alma dentro del Ser Humano, pues es evidente que en cada humano hay un algo especial, que lo hace ser diferente al resto, y esto no solamente es la personalidad, sino que existe un algo más profundo. Desde un punto de vista científico, la verdad de la inmortalidad sólo puede establecerse por medio de impresiones sensorias; y puesto que por el momento esto es inadmisible, la inmortalidad del Alma es racionalmente indemostrable. Por otro lado, tenemos que explicar la presencia de esta creencia en la mente. – La Masonería nos dice que nos enseña el Secreto de como Inmortalizar nuestra alma humana, Gurdjieff  nos decía que nacemos sin una alma inmortal, y que son el estudio y el trabajo consciente lo que nos hace crear una alma inmortal.  Sin  duda que el reflejo del alma en la mente despertó en ésta una creencia de la inmortalidad -creencia que no está basada en la razón y que no se deriva de impresiones sensorias pero que de todas maneras es una creencia. En Masonería , los masones manejamos muchos conceptos, uno de ellos el más relevante  es que uno debe aspirar a un algo muy superior ,  muy superior al poder económico, político, social, o en un sentido material, aspirar a algo inmortal. Aun así y todo la Idea del Poder , definida por Gurdjieff  nos seduce más allá de lo imaginable, y en este poder definido por Gurdjieff el alma inmortal juega un papel preponderante  -. ¿Debemos concluir que, la creencia en la inmortalidad sólo existe en la mente deseosa de no desparecer? -No tenemos que llegar necesariamente a esa conclusión, pues hay algo real en todo esto. En la mente puede existir muchísimo más de lo que sueña la conciencia articulada por las neuronas. La suma de nuestras creencias religiosas o no formuladas pueden ser, y generalmente lo es, mucho menor que la suma de las creencias en que nos basamos habitualmente para actuar. Aún más, en muchas ocasiones negamos con palabras lo que nuestras acciones prueban lo que en efecto creemos. Sin duda el Alma Inmortal  es una aspiración legítima de cualquier ser inteligente, y hoy la ciencia y la tecnología, podrían almacenar nuestros recuerdos, en un Ordenador o Computadora,  me pregunto ¿ los recuerdos son el alma? Y esto, explica la conducta noble de ateos y materialistas declarados y la innoble conducta de muchos que se profesan creyentes en la inmortalidad del alma. Para quien escribe todo esto el Alma es Real , más real que el objeto físico, más real que nuestro cuerpo físico -. Alcoseri 



Primeira  Anterior  2 a 11 de 11  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/12/2016 03:15

Resposta  Mensagem 3 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/12/2016 17:55

Resposta  Mensagem 4 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/12/2016 03:21

Resposta  Mensagem 5 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/12/2016 03:52

Resposta  Mensagem 6 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/12/2016 21:46

Resposta  Mensagem 7 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2017 18:21

Resposta  Mensagem 8 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/01/2017 03:31

Resposta  Mensagem 9 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/01/2017 03:10

Resposta  Mensagem 10 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/01/2017 03:32

Resposta  Mensagem 11 de 11 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/01/2017 21:27


Primeira  Anterior  2 a 11 de 11  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados