Las escaleras de los Museos Vaticanos son una obra de arte más que añadir a la Capilla Sixtina, el Laocoonte o los Dalí y Miró que a menudo pasan desapercibidos, porque todo el mundo sigue las flechas hacia la gran obra pictórica de Miguel Ángel.
Escalera de Bramante del Vaticano
Esta increíble escalera que en un genial efecto óptico parece que no va a terminar nunca es obra de Donato d’Angelo Bramante, que ha pasado a la posteridad como Bramante. Vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, y fue uno de los arquitectos italianos más reconocido, por ser el ideólogo de la Basílica de San Pedro.Bramante fue además quien introdujo el Renacimiento en Milán y realizó obras tan hipnóticas como esta escalera que emula las espirales del ADN. El efecto “infinito” lo consigue la doble hélice enrollada hacia la derecha. En realidad, cuando nos asomamos a la escalera, si nos fijamos, vemos que en realidad no es una sóla escalera, sino dos enroscadas. Una de ellas es para bajar y otra para subir.
La escalera se encuentra a la salida de los Museos Vaticanos, en realidad, es la última obra de arte que se contempla en las galería y el visitante se lleva de recuerdo esta espiral sin fin. Si la escalera está practicamente vacía, como en la foto, es más difícil de descubrirle el truco al artista, pero si circula gente, que es lo habitual, el secreto está en fijarnos en que una de las espirales está llena de personas – la de bajada – y otra casi vacía, – la de subida -, porque está cerrada al público.
Ungido, Michel de Notre-Dame o Miguel de Nostradamus fue un sujeto astuto, judío por trascendencia pero tornado católico por convicción quien era protegido por Catalina de Medici y otros poderosos de su tiempo y por ello mismo fue intocable, eso, tú lo sabes de sobra, solo te lo recuerdo, además, su cultura le daba pie a codearse por las cortes y doquier le diera su deseo, algunos sabían de sobra que el tipo era impenetrable y el ocultismo lo sabía manejar a la perfección, algo así como el pintor Miguel Ángel, quien a pesar que decoró la bóveda de la capilla sixtina con desnudos que podrían haberse interpretado como obsenos, por su cultura y de arquitecto, escultor y pintor, hasta el día de hoy se les llama obras de arte y lo son, pero los curas que presumen falsamente de recato lo permitieron, esa gente es sucia de mente y cuerpo.
Saludos...
Abajo, representaciones de la supuesta creación de Eva y así mismo la de Adán y más abajo, el Juicio final, todo eso es una falacia...
Sapientia Aedificavit Sibi Domum. Es decir, "la sabiduría ha edificado aquí su casa". Resulta curioso que la misma frase aparece en el Evangelio de María Magdalena, un texto apócrifo. Se dice que en el interior de esta iglesia y de otras muchas de Venecia está escondido el tesoro de los templarios. Pero no hay ninguna prueba de ello. Para terminar ya con esta entrada me gustaría que nos acercásemos un momento a uno de los edificios más emblemáticos de Venecia: el Palacio Ducal.
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33).
Dirección: San Miguel y Rondeau S/N, Victoria, Entre Rios, Argentina
Tel: 03436-426601
Cel: 011-156 298 5240
Mail:ssimondini@hotmail.com
Bono contribución: $15 (Menores hasta 10 años gratis)
HORARIOS DE VERANO
MARTES A DOMINGO de 10 a 12:30 y 17 a 20 hs
HORARIOS RESTO DEL AÑO
Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12:30 y de 16 a 19:30 Hs.
ESPECIAL: Guiados a cargo de Silvia Pérez Simondini.
VISITAS DE ESCUELAS, CENTROS DE JUBILADOS E INSTITUCIONES, CONVENIOS ESPECIALES
El Museo del Ovni, nace en enero del año 2005 con el objetivo de informar a la gente en general, sobre las investigaciones que el Equipo de Visión Ovni, realizaba del Fenómeno Ovni.
A los pocos meses de funcionamiento, recibe la donación de material bibliográfico y de investigación del reconocido investigador rosarino, Nicolás Ojeda que después de 40 años, se retira de estos quehaceres, dejando su legado en mano de Silvia Pérez Simondini, Directora del Museo del Ovni. Esfera caída en Casilda, Pcia. de Santa Fe, en el año 1991 En sus comienzo, las personas que se acercaban al Museo del Ovni, eran interesadas en el fenómeno, dado que encontraban un ambiente propicio para contar sus experiencias o volcar sus inquietudes. Año a año, el comentario del boca a boca, generó un nivel de conocimiento de la institución, que asombró a sus propios creadores, generando la necesidad de ampliar sus instalaciones para una mayor comodidad de los visitantes. Este crecimiento, generó a su vez, que las escuelas primarias y secundarias, así como también casas de estudios terciarias y universitarias, comenzaran a concurrir, en virtud del interés que despertaba en los estudiantes. Pieza de Metal, obtenida en la localidad de Rincón Del Doll, Departamento de Victoria, con la propiedad de translucidez. En el museo se muestran los trabajos de investigación en fotos y videos, como así también los análisis que se hacen de las mismas, con el aporte permanente de los ámbitos académicos y científicos, en busca de lograr la evidencia que nos permita sostener nuestro campo de estudio, que es la procedencia extraterrestre del fenómeno.
Esta interacción investigativo-académico, resulto en un complemento satisfactorio de ida y vuelta, que nos permite realizar los estudios y por otro lado, lograr que los alumnos encuentren nuevas formas de acercarse a los ámbitos científicos. Piezas metálicas de diferentes casos del continente Es de destacar, que muchos de los visitantes, jóvenes, se interesan posteriormente por seguir carreras técnicas en virtud de acercarse a conocimientos que involucran campos como: agronomía, veterinaria, astronomía, física, química, botánica, comunicaciones, informática. Algunos de ellos, son asesores a las postres de nuestro equipo de investigación, o colaboradores directos. SALA AUDITORIO Hemos podido percibir lo importante de una buena comunicación en este sentido. Comúnmente el fenómeno ovni, se lo asocia con fenómenos paranormales, o descalificativos, sin embargo, apreciamos rápidamente, que cuando uno busca el respaldo de la ciencia y es ella que se pronuncia, se logra un marco de respeto y credibilidad, que con orgullo mostramos en nuestro equipo de trabajo. Esto, claro está, no fue un camino sencillo, puesto que se tuvo que romper con pruritos culturales muy fuertes, que gracias a la apertura de muchos hombres y mujeres de la ciencia, hoy nos permite entre otras cosas, participar de este distinguido premio. BIBLIOTECA CON BAR TEMATICA Todos sabemos, sobre todo, aquellas personas encargadas de las estrategias comunicacionales, que el boca a boca, es la mejor herramienta de transmisión del mensaje, porque en este sistema, se traslada lo que gusta, lo que vale la pena conocer, y esto no sería posible, si el transmisor no lo creyera (en marketing, se diría, que nadie podría vender un producto, sino está convencido en él) no confiara, que lo que recomienda no lo va a ser quedar mal. Más aún en un tema como este. SALA VICTORIA Las medios de comunicación, en todos sus componentes, se han interesado en el Museo del Ovni. Cadenas Nacionales e Internacionales, han filmado y producido documentales al respecto con gran impacto. Podemos Mencionar, la Cadena Infinito, Discovery Chaneel, History Chanell, Univisión de Miami, Cadena Caracol de Venezuela, O Globo de Brasil, Televisa de México, que han posicionado al Museo del Ovni, a nivel Internacional. SALA VICTORIA La televisión local, es un aliado estratégico de nuestro equipo de trabajo, dado que nos permite mostrar los trabajos desde una instancia responsable y profesional. Es una decisión estratégica de comunicación de Visión Ovni, mantener una línea, que puede observarse en todos nuestros contenidos multimedia (Museo, portal de internet, programa de radio y publicaciones), cuyo eje central es el trabajo de investigación (de campo) y los correspondientes análisis de laboratorio. PIEZAS SALA VICTORIA
Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie.
Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.
Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.
Asimismo la persona que hubiere tocado cualquiera cosa inmunda, sea cadáver de bestia inmunda, o cadáver de animal inmundo, o cadáver de reptil inmundo, bien que no lo supiere, será inmunda y habrá delinquido.
o el varón que hubiere tocado cualquier reptil por el cual será inmundo, u hombre por el cual venga a ser inmundo, conforme a cualquiera inmundicia suya;
hace 3 días - Manipularon la historia a través de las fuentes de los textos en su lenguaje inventado llamado Latín, peeeeero no pudieron cambiar el ... Jose Alfonso Hernando ... la famosa batalla de Troya, y HASTA AHÍ NOS VAMOS PARA VER QUE ... “Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables”.
hace 3 días - Principal / Valdeande Magico / ¡¡¡ Visitamos TROYES, donde fue la Guerra de Troya !!! ¡¡¡ Visitamos TROYES, donde fue la Guerra de Troya !!!
Troyes is the former capital of Champagne and is a perfect short trip visit from Paris. At just an hour and a half by train it can be a day trip but a couple of days and an overnight stay would be better because there’s so much to see and do in this lovely, vibrant city.
A town that is shaped like a Champagne cork in Champagne?
Troyes is an ancient city, once a Roman town with a direct road from Milan and onwards to Boulogne-sur-Mer on the Opal Coast in the north of France – the route for the invasion of Britain. Later the rich and powerful Counts of Champagne built a palace in Troyes and it was a prosperous place that attracted merchants from all over Europe. The counts fortified their town and though at that time Champagne didn’t even exist, the walls took the form of a Champagne cork.
Following a huge fire in 1524 that destroyed many of the ancient buildings that were constructed from wood, new brick buildings were erected and many of them remain to this day. Indeed the inhabitants of Troyes lived in these buildings pretty much as they had been for hundreds of years right up until the 1950s. It was a decade when the town council went on a bit of a renovation rampage to improve conditions since many of the old buildings had no bathrooms and poor hygiene conditions.
Fortunately they didn’t destroy too much and visiting Troyes is like stepping back in time. Every street seems to have its quota of half-timbered houses and there are cobbled streets and tiny alleyways that create a mesmerising maze in the centre of the old town of Troyes. In the little ruelle des Chats (Cats Alley) you’ll see it is so narrow that the houses lean in and touch via a central gutter at the top and cats could cross from houses on both sides of the roads. At the side of the office of the Mutuelle Societe at 111 rue Emile Zola you can enter a gate and at the back you’ll discover a stunning renaissance house looking exactly as it did when it was built. At the Cour du Mortier d’or, the ancient timber frames still bear the workman’s trademarks.
Everywhere you go here you’ll discover traces of history from hundreds of years ago, quaint, quirky and irresistibly charming…