Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: PIRAMIDE DEL VATICANO="EXPERIMENTO FILADELFIA"="MAQUINA DEL TIEMPO"=SANTA CENA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 29/03/2015 02:49
 
 
Image
'6
Religion-Star-of-David-Jewish-Judasim-Custom-Wall-Clock-100-FREE-S-H-Worldwide
 
 
 
ISRAEL = JACOB= VENCEDOR= ESTRELLA DE DAVID O 6 PUNTAS= RELOJ
ISRAEL = ISIS - RA- ELOHIM
IS-RA-EL =(OJO DE RA= OJO DE RA-QUEL) = NACIMIENTO DE BENJAMIN =LOBO=PERRO= CHACAL = CAN MAYOR = SIRIO = GOD= DOG = GOLD (MANZANA DE ORO) =7-4 =4-7 (CUARTO MANDAMIENTO CON REFERENCIA AL SEPTIMO DIA)
EL MISMO SIGNO PESO, QUE TIENE REFERENCIA A LA SERPIENTE O LETRA S, TIENE NEXO CON EL SABADO, OSEA EL SEPTIMO DIA.
EL UNICO SABADO QUE RESPONDE EL PATRON 4-7 (CUATRO FASES DE SIETE DIAS) ES EL LUNAR, CODIFICADO EN LA MISMA SANTA CENA, DISEÑADA EN FUNCION A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, EN FUNCION A SU UBICACION ALREDEDOR DEL TABERNACULO. (ESTE- OESTE- NORTE -SUR)
LA MISMA SANTA CENA ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO" EN EL MARCO A SU RELACION CON LAS 12 HORAS DEL RELOJ, 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, 12 CICLOS LUNARES, 12 CICLOS PRECESIONALES, ETC,ETC.
EN REALIDAD EL SEPTIMO DIA DE LA CREACION, QUE ES EL OCTAVO TENIENDO EN CUENTA A LA LUNA, ES UNA REFERENCIA AL JUBILEO, OSEA EL AÑO 50 (SIETE AÑOS SABATICOS MAS UNO=OCHO), QUE ERA EL AÑO DE LA LIBERACION O EL AÑO DE LA LIBERTAD (LEVITICO 25). EL CICLO DE SIRIO B, TIENE RELACION CON EL NUMERO 50.
 
 

martes, 20 de marzo de 2012

La última cena de los científicos

 

De izquierda a derecha: Galileo Galilei, Marie Curie, J. Robert Oppenheimer, Isaac Newton, Louis Pasteur, Stephen Hawking, Albert Einstein, Carl Sagan, Thomas Edison, Aristoteles, Neil deGrasse Tyson, Richard Dawkins y Charles Darwin.

 

Do you notice the symbolic 8 rays within the circle? Symbolic of the star Sirius.

 

 
LA MISMA PIRAMIDE DEL VATICANO, AL ESTAR DISEÑADA EN FUNCION A SIRIO, Y A SU NEXO CON EL ESTE, OESTE, NORTE Y SUR, OSEA LAS CUATRO ORIENTACIONES, ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO". POR ESA CAUSA ESTA ADENTRO DE LA CERRADURA Y TIENE RELACION CON LA LLAVE DE DAVID "EXPERIMENTO FILADELFIA".
 
 
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.

3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

4. Lucas 11:52: ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la LLAVE de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.

5. Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las LLAVEs de la muerte y del Hades.

6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:



Primer  Anterior  738 a 752 de 1247  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 738 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 15/10/2016 14:49
 

Marco Vitruvio

 
Marco Vitruvio
Vitruvius.jpg
Representación de 1684 de Vitruvio (derecha) presentando De architectura a Augusto.
Información personal
Nacimiento c. 80-70 a. C.
Defunción c. 15 a. C.
Nacionalidad Romana
Carrera profesional
Proyectos representativos De Architectura
[editar datos en Wikidata]

Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue unarquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.

 

 

Biografía y obra[editar]

Fue arquitecto de Julio César durante su juventud, y al retirarse del servicio entró en la arquitectura civil, siendo de este periodo su única obra conocida, la basílica de Fanum (en Italia). Es el autor del tratado sobre arquitectura más antiguo que se conserva y el único de la Antigüedad clásica, De Architectura, en 10 libros (probablemente escrito entre los años 27 a. C. y 23 a. C.). Inspirada en teóricos helenísticos –se refiere expresamente a inventos del gran Ctesibio–, la obra trata sobre órdenes, materiales, técnicas decorativas, construcción, tipos de edificios,hidráulica, colores, mecánica y gnomónica (Libro IX).

El último libro está dedicado a las máquinas: de tracción, elevadoras de agua y todo tipo de artefactos bélicos (catapultas, ballestas, tortugas, etc.). Vitruvio describió muy bien la rueda hidráulica en el cap. X.5. La rueda de Vitruvio era vertical y el agua la empujaba por abajo; unosengranajes tenían la finalidad de cambiar la dirección del giro y aumentar la velocidad de las muelas; se calcula que con la energía producida por una de estas ruedas se podían moler 150 kg de trigo por hora, mientras que dos esclavos solo molían 7 kg.1

De Architectura, conocido y empleado en la Edad Media, se imprimió por primera vez en Roma en1486, edición del humanista y gramático Fray Giovanni Sulpicio de Veroli, ofreciendo al artista delRenacimiento, imbuido de la admiración por las virtudes de la cultura clásica tan propio de la época, un canal privilegiado mediante el que reproducir las formas arquitectónicas de la antigüedad greco-latina. Posteriormente, se publicó en la mayor parte de los países y todavía hoy constituye una fuente documental insustituible, también por las informaciones que aporta sobre la pintura y la esculturagriegas y romanas.2 El famoso dibujo de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio, sobre las proporciones del hombre está basado en las indicaciones dadas en esta obra. El dibujo se conserva ahora en la Galleria dell'Accademia, en Venecia. El gran redescubridor de Vitruvio fue Petrarca, y tras la difusión por el florentino de la obra de este autor clásico, se puede afirmar que Vitruvio sentó las bases de la arquitectura Renacentista.3

Las imágenes que ilustran la obra de Vitruvio, en sus ediciones hasta el siglo XVIII, no solo aclaran y embellecen el tratado grecorromano, sino que son expresión de distintas intenciones y usos que ese libro ha tenido en la modernidad europea.

De Architectura libri decem (De architectura) de Vitruvio[editar]

Plano de una casa griega según Vitruvio

Vitruvio es el autor de De architectura, conocido hoy como Los Diez Libros de Arquitectura,4 un tratado escrito en latín y griego antiguo acerca de arquitectura, dedicado al emperador Augusto. En el prefacio del libro I, Vitruvio dedica sus escritos para dar conocimiento personal de la calidad de los edificios al emperador. Probablemente Vitruvio se refiere a la campaña de reparaciones y mejoras públicas de Marco Agripa. Este trabajo es un gran libro y único superviviente de la arquitectura de la antigüedad clásica. Según Petri Liukkonen, este texto "influyó profundamente a los artistas desde el primer Renacimiento en adelante, como a pensadores y arquitectos, entre ellos Leon Battista Alberti (1404-1472), Leonardo da Vinci (1452-1519) y Miguel Ángel (1475-1564)."5 El siguiente libro importante en la arquitectura fue la reformulación de los diez libros de Alberti, que no fue escrito hasta 1452.

Vitruvio es famoso por afirmar en su libro De Architectura que ciertos edificios públicos deben exhibir las tres cualidades de firmitas, utilitas, venustas –es decir, deben ser sólidos, útiles, hermosos–. Estas cualidades a veces se llaman las virtudes de Vitruvio o la Tríada de Vitruvio. Desde el siglo XVII, esta Tríada se usa para describir la arquitectura en general, aunque la descripción vitruviana de la disciplina es muy diferente.

Según Vitruvio, la arquitectura es una imitación de la naturaleza. Como las aves y las abejas construyen sus nidos, los seres humanos construyen vivienda a partir de materiales naturales, que les da refugio contra los elementos. Para el perfeccionamiento de este arte de la construcción, los griegos inventaron los órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Se les dio un sentido de la proporción, que culminó en la comprensión de las proporciones de la mayor obra de arte: el cuerpo humano. Esto llevó Vitruvio a la definición de un canon del cuerpo humano, el Hombre de Vitruvio, adoptado más tarde por Leonardo da Vinci: el cuerpo humano inscrito en el círculo y el cuadrado (los patrones geométricos fundamentales del orden cósmico).

A Vitruvio se le considera a veces libremente como el primer arquitecto, pero es más exacto describirlo como el primer arquitecto romano que escribió registros de su campo que sobrevivieron. Él mismo cita a obras mayores, pero menos completas. Era al menos un pensador original o tenía el intelecto creativo de un codificador de la práctica arquitectónica existente. También hay que señalar que Vitruvio tenía un alcance mucho más amplio que los arquitectos modernos. Los arquitectos romanos practicaban una amplia variedad de disciplinas; en términos modernos, podrían describirse como la combinación de ingenieros, arquitectos, arquitectos paisajistas, artistas y artesanos. Etimológicamente la palabra arquitecto deriva de las palabras griegas que significan "maestro" y "constructor". El primero de los diez libros se ocupa de muchos temas que ahora entran en el ámbito de la arquitectura del paisaje.

Tecnología romana[editar]

Rueda de drenaje de las minas de Río Tinto

Los Libros VIII, IX y X son la base de gran parte de lo que sabemos acerca de la tecnología romana, ahora aumentados por los estudios arqueológicos de los restos existentes, tales como los molinos de agua en Barbegal, Francia. La otra fuente importante de información es la Historia Naturalis compilada por Plinio el Viejo mucho más tarde en el año 75 de nuestra era.

Máquinas[editar]

El trabajo es importante por describir las diferentes máquinas utilizadas para estructuras de ingeniería, tales como montacargas, grúas y poleas, también máquinas de guerra, como catapultas, ballestas y máquinas de asedio. Como ingeniero practicante, Vitruvio debe estar hablando de la experiencia personal en lugar de la simple descripción de las obras de los demás. Asimismo se describe la construcción de relojes de sol y de agua, y el uso de un eolípila (la primera máquina de vapor ) como un experimento para demostrar la naturaleza de los movimientos de aire atmosféricas (viento).

Acueductos[editar]

Su descripción de la construcción de un acueducto incluye la forma en que se registran y la cuidadosa elección de los materiales necesarios, aunque Frontino (un general que fue nombrado a fines del Siglo Ipara administrar los numerosos acueductos de Roma) los describiría un siglo más tarde, con mucho más detalle acerca de los problemas prácticos involucrados en la construcción y el mantenimiento. Seguramente el libro de Vitruvio habría sido de gran ayuda en esto. Vitruvio escribió esto en el siglo I a. C., cuando muchos de los mejores acueductos romanos fueron construidos, y que sobreviven hasta nuestros días, como los de Segovia o Pont du Gard. El uso del sifón invertido se describe en detalle, junto con los problemas de altas presiones desarrolladas en la base del tubo del sifón, un problema práctico con el que parece estar familiarizado.

Materiales[editar]

Vitruvio describe muchos diferentes materiales de construcción usados para una amplia variedad de diferentes estructuras, así como detalles tales como pintura estuco. El concreto y la cal reciben profundas descripciones, la longevidad de muchas estructuras romanas que son mudo testimonio de la habilidad de los romanos en los materiales de construcción y diseño.

Vitruvio es muy conocido y citado a menudo como una de las fuentes más antiguas que sobreviven por haber advertido que el plomo no se debe utilizar para conducir el agua potable, recomendando en cambio pipas de arcilla o canales de mampostería. Se llega a esta conclusión en el Libro VIII De Architectura después de la observación empírica de las aparentes enfermedades de los obreros en las fundiciones de plomo de su tiempo.6

Vitruvio fue el que nos relató la famosa historia de Arquímedes y su detección de oro adulterado en una corona real. Cuando Arquímedes se dio cuenta de que el volumen de la corona podría medirse exactamente por el desplazamiento creado en un baño de agua, corrió a la calle con el grito de ¡Eureka!, y el descubrimiento le permitió comparar la densidad de la corona de oro puro. Demostró que el oro de la corona había sido aleado con plata, y el rey había sido defraudado.

Máquinas de desagüe[editar]

Diseño para un tornillo de agua de Arquímedes

Describe la construcción del tornillo de Arquímedes en el Capítulo X (sin mencionar a Arquímedes por su nombre). Era un dispositivo ampliamente utilizado para la elevación de agua para el riego de los campos y desaguar las minas. Otras máquinas de elevación hídrica que menciona son la interminable cadena de cubos y la rueda reversa de drenaje. Estos restos de ruedas de agua empleadas para la elevación de agua fueron descubiertos cuando las antiguas minas fueron reabiertas en río Tinto enEspaña, Rosia Montana en Rumania y Dolaucothi en el oeste de Gales. La rueda de río Tinto se muestra ahora en el Museo Británico, y el espécimen Dolaucothi en el Museo Nacional de Gales.

Instrumentos de topografía[editar]

Vitruvio debe haber sido ducho en el arte del levantamiento topográfico, y esto se demuestra por sus descripciones de instrumentos topográficos, especialmente el nivel de agua o chorobates, que compara favorablemente con el groma, un dispositivo mediante plomadas. Eran esenciales en todas las operaciones de construcción, pero sobre todo en la construcción de acueductos, donde un degradado uniforme era importante para la provisión de un suministro regular de agua sin dañar las paredes del canal. También desarrolló uno de los primerosodómetros, que consta de una rueda de circunferencia conocida que dejaba caer una piedra en un recipiente en cada rotación.

Calefacción central[editar]

Ruinas del hipocausto bajo el piso de una villa romana. La parte debajo de la exedra está cubierto.

Describe muchas innovaciones introducidas en el diseño de edificios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. La más importante de ellas es el desarrollo del hipocausto, un tipo de calefacción central, donde el aire calentado por un fuego era canalizado bajo el suelo y en el interior de las paredes de los baños públicos y villas. Da instrucciones explícitas de cómo diseñar estos edificios para maximizar la eficiencia del combustible, como por ejemplo, el caldarium debe estar al lado deltepidarium seguido del frigidarium. También aconseja sobre el uso de un tipo de regulador para controlar el calor en las habitaciones calientes, un disco de bronce fijado en el techo por debajo de una abertura circular que podría ser elevada o bajada por una polea para ajustar la ventilación. A pesar de que no lo sugiere, es probable que sus dispositivos de desagüe, como la rueda hidráulica de paso inverso, se utilizaran en los baños más grandes para elevar el agua a los tanques de cabecera en la parte superior de las grandes termas, como las Termas de Diocleciano y las de Caracalla.

Redescubrimiento[editar]

El interior del Panteón (de una pintura del siglo XVIII por Panini. Aunque fue construido después de la muerte de Vitruvio, su excelente estado de conservación hace que sea de gran importancia para los interesados en la arquitectura de Vitruvio).

 

Legado[editar]

  • Un pequeño cráter lunar lleva el nombre de Vitruvio y también una montaña lunar alargada, el Mons Vitruvio. Este cráter se encuentra cerca del valle que sirvió como el lugar de aterrizaje de la misión Apolo 17.
  • El Indicador de Calidad de Diseño (ICD) es un conjunto de herramientas para medir, evaluar y mejorar la calidad del diseño de los edificios. Utiliza principios de Vitruvio.
  • El asistente (voz de Morgan Freeman), líder de los Maestros Constructores en The Lego Movie, se llama Vitruvio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Vitruvio

Resposta  Missatge 739 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/10/2016 00:48
CONEXION DE LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO" CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA"
Ayer he visto nuevamente la pelicula "VOLVER AL FUTURO", osea en el mismo dia 28/10/2016 y me llamo la atencion la relacion con el mismo dia en funcion al EXPERIMENTO FILADELFIA como esta expresado en el mensaje anterior. Al final de la pelicula "VOLVER AL FUTURO" cuando MARTY MAC FLY REGRESA AL AÑO 1985 notamos que en el momento que lo ve al CIENTIFICO BROWN VIAJAR AL FUTURO, OSEA EN EL MISMO MOMENTO QUE MARTY TENDRIA 47 AÑOS COMO EN LA MISMA PELICULA SE AFIRMA, ES EN EL DIA 28/10/1985, OSEA QUE TENEMOS UN NEXO CON EL EXPERIMENTO FILADELFIA. LO ASOMBROSO ES QUE DESDE LA LANZA DE LONGINO O EL DIA DE LONGINO, OSEA EL 15/3, DIA 74 GREGORIANO HASTA EL 28/10, TENEMOS 227 DIAS EXACTOS. LA PREGUNTA QUE QUEDA EN EL TINTERO DEL PORQUE LA RELACION CON EL 28/10?????????
 
 
 
 
Reply  Message 299 of 299 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 29/10/2016 21:40

28 de octubre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos. Quedan 64 días para finalizar el año.

 

 

Acontecimientos[editar]

La dama Xok realiza una ceremonia de automutilación. Este dintel se encuentra en poder el Museo Británico (Londres).
 
https://es.wikipedia.org/wiki/28_de_octubre

Resposta  Missatge 740 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/10/2016 01:11

Batalla del Puente Milvio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Batalla del Puente Milvio
Dream of Constantine Milvius BnF MS Gr510 fol440.jpg
Sueño de Constantino y batalla de Milvio
Biblioteca Nacional de Francia

Fecha 28 de octubre del 312
Lugar Pons Milvius en el río Tíber, Roma
Coordenadas 41°56′08″N 12°28′01″E / 41.935555555556, 12.466944444444Coordenadas: 41°56′08″N 12°28′01″E / 41.935555555556, 12.466944444444 (mapa)
Resultado Victoria decisiva de Constantino I,
quien pasa a controlar el Imperio occidental
Beligerantes
Ejército de Constantino I Ejército de Majencio
Comandantes
Constantino I el Grande Majencio
Fuerzas en combate
Estimación antigua:
90.000 infantes y 8.000 jinetes[1]
Estimación moderna:
40.000[2] -45.000[3]
Estimación antigua:
170.000 infantes y 18.000 jinetes[4]
Estimación moderna:
70.000[5] -100.000[6]
[editar datos en Wikidata]

Se conoce como la batalla del Puente Milvio al enfrentamiento militar que tuvo lugar el 28 de octubre de 312 entre los ejércitos de los emperadores Constantino I y Majencio. La victoria del primero derivó en el fin de la tetrarquía (forma de gobierno en la que el poder lo ejercen cuatro personas conocidas como tetrarcas) y lo llevó a convertirse en la máxima autoridad de los territorios occidentales del Imperio, mientras su cuñado Licinio reinaba en las provincias orientales.

Esta batalla constituye un importante punto de inflexión en la historia del cristianismo, ya que los historiadores cristianos de esta época y posteriores, influidos por la narración de Eusebio de Cesarea, atribuyeron la victoria de Constantino a una intervención divina, en la que supuestamente Constantino vio en el cielo una cruz con la leyenda, "por este signo vencerás", lo cual le despertó esa supuesta tendencia al cristianismo y lo convirtió en la religión oficial del imperio.

 

 

Contexto histórico[editar]

La causa subyacente del enfrentamiento residía en las rivalidades inherentes al sistema de gobierno instituido por Diocleciano, la tetrarquía. Casi de inmediato tras la renuncia al trono de Diocleciano y Maximiano, los administradores provinciales comenzaron a disputarse el control del Imperio, por lo que se necesitaba un líder joven y fuerte para restablecer el orden. Uno de los candidatos era Constantino, quien, aunque tenía derechos dinásticos al trono por ser heredero del emperador occidental Constancio Cloro, se veía afectado por el hecho de que la tetrarquía obviaba dichos derechos al considerar que el linaje imperial no era un requisito indispensable en los emperadores. Cuando Constancio murió, el 25 de julio de 306, sus tropas proclamaron Augusto a Constantino en Eboracum (York). En Roma, el favorito a la sucesión era el heredero de Maximiano, Majencio, quien se autoproclamó emperador el 28 de octubre de ese mismo año.

C. de 312 estos dos hombres mantenían una pésima relación conocida por los ciudadanos romanos, a pesar de que eran cuñados a través del matrimonio de Constantino con Fausta, la hermana de su rival.

Los escritos de Lactancio (De mortibus persecutorum) constituyen la más importante de las fuentes contemporáneas a este acontecimiento que documentan la batalla.[7] [8] [9] [10] [11]

La batalla[editar]

En la primavera del año 312, Constantino reunió a sus tropas y decidió que sus diferencias con Majencio debían resolverse por la fuerza. Invadió fácilmente el norte de Italia y llegó a la capital a través de la Vía Flaminia a finales de octubre de ese mismo año. Sus hombres establecieron una base en la Malborghetto, cerca de la Prima Porta; en este lugar se localizan los restos de un monumento construido durante el reinado de Constantino en honor a su victoria.

Constantino esperaba que su enemigo permaneciera en la capital y se dispusiera a resistir un asedio, una estrategia que este emperador había empleado ya en dos ocasiones durante las invasiones de Flavio Valerio Severo (307) y Galerio (308); asimismo, la ciudad contaba con una considerable reserva de alimentos, por lo que rendirla por hambre supondría prolongar el sitio demasiado tiempo, poniendo a Constantino en una difícil situación. Sorprendentemente, Majencio optó por salir de Roma y enfrentarse a Constantino en batalla. Las fuentes contemporáneas atribuyen esta decisión a la intervención divina (Eusebio de Cesárea y Lactancio) o a la superstición (Zósimo). Estos escritores hacen hincapié en el hecho de que el día de la batalla fue también el día del nombramiento de Majencio como emperador, lo que se consideraba un buen augurio. Por su parte, Lactancio afirma que los ciudadanos romanos apoyaban a Constantino, aunque la fiabilidad de sus escritos ha sido puesta en tela de juicio.

Majencio ordenó levantar su campamento en frente del Puente Milvio, un puente de piedra que atravesaba el Tíber conectando la Via Flaminia con la capital imperial (este puente permanece hoy en día en este mismo emplazamiento, aunque ha sido remodelado y rebautizado con los nombres de Ponte Milvo o Ponte Molle, cuya traducción es «puente suave»). La defensa de esta zona era imprescindible si Majencio pretendía mantener a su rival alejado de Roma, donde el Senado se apresuraría a votar entregar la ciudad a su adversario. Ya que había destruido parte de la estructura del puente mientras se preparaba para resistir un asedio en la capital, el emperador se vio forzado a reparar el puente y a construir otro a fin de trasladar sus tropas al otro lado del Tíber.

Al día siguiente los dos ejércitos se enfrentaron en la batalla, de la que salió victorioso el emperador Constantino I. Reconocido como un hábil comandante, forzó a las tropas de su rival a retirarse hacia el Tíber, tras lo que Majencio ordenó volver a la capital decidido a resistir allí. No obstante, la única vía de escape era cruzando el puente, donde los hombres de Constantino infligieron enormes pérdidas a sus enemigos. Mientras esto ocurría, se derrumbó el puente provisional creado al lado del Milvio, a través del cual muchos soldados estaban tratando de escapar. Muchos de los hombres que habían permanecido en las orillas del Tíber fueron capturados o asesinados. El propio Majencio falleció tras ahogarse en el río en un desesperado intento por escapar. Cuando se encontró su cuerpo, Constantino ordenó que le precediera en su entrada triunfal a la capital como prueba de que él era el único soberano de Occidente.

La visión de Constantino[editar]

Parte de la importancia de esta batalla reside en que los escritos que la relatan se ven afectados por la leyenda. Una de estas leyendas cuenta que la noche del 27 de octubre, cuando los soldados se preparaban para la inminente batalla, Constantino tuvo una visión que lo llevó a combatir bajo la protección del Dios cristiano. No obstante, la descripción de esta visión varía en función de la fuente que la relate. Los historiadores cristianos afirmaron que esta visión consistía en la aparición de la señal de la cruz acompañada por una voz que le decía a Constantino «en este signo, conquistarás» en griego.

Lactancio afirma que la visión que tuvo Constantino la noche antes de la batalla decía que debía «delinear la marca celestial en los escudos de sus soldados».[7] El futuro emperador obedeció y marcó los escudos con el símbolo de Cristo; Lactancio describe este signo como un «staurogram», una cruz latina con su extremo superior redondeado en forma de P. A pesar de ello, no existen pruebas de que Constantino utilizara alguna vez el staurogram; de hecho, ciertos historiadores defienden que empleó la famosa chi-rho.

De Eusebio han sobrevivido dos escritos que describen la batalla. El primero de ellos consiste en un pequeño extracto de su Historia Eclesiática,que afirma que Constantino recibió ayuda divina durante la batalla, aunque no hace mención de la visión. No obstante, en su "Vida de Constantino", ofrece una descripción detallada acerca de esta visión, y hace hincapié en que la había escuchado de boca del propio emperador. Conforme a este relato, Constantino y sus hombres se encontraban marchando (el historiador cristiano no especifica cuál era el objetivo de los constantinianos, aunque afirma que no se encontraban en la capital) cuando el emperador levantó la vista y observó que, por encima del Sol, se alzaba una cruz luminosa con estas palabras: «Εν Τούτῳ Νίκα», cuya traducción al latín es in hoc signo vinces - «en este signo, vencerás». En ese momento Constantino no tenía claro cuál era el mensaje que trataba de transmitirle esta revelación, no obstante, esa noche soñó con Cristo, que le decía que debía emplear ese signo contra sus adversarios. En este relato Eusebio describe el lábaro, el estandarte militar que usó Constantino durante el conflicto que le enfrentó a Licinio (chi-rho).

Estos dos escritos difícilmente pueden conciliarse con el resto de obras que hablan acerca de la batalla, aunque se han visto incluidos en aquellos que afirman que Constantino vio el chi-rho la noche anterior al combate. Lactancio y Eusebio coinciden en que este símbolo no estaba destinado a representar a Cristo, ya que no existen evidencias que prueben que el chi-rho era considerado una marca cristiana antes de su reinado. Este símbolo apareció por primera vez en una moneda de oro de la era constantiniana (c. 315), lo que viene a demostrar que Constantino había empezado a emplearlo por esta época, aunque no de una forma destacada. Sólo hizo un uso extensivo del chi-rho y del lábaro durante el conflicto con Licinio.

Como el Sol Invictus - el Sol Invicto, empleado frecuentemente en el labrado de monedas y monumentos constantinianos años después de esta victoria - esta visión ha sido interpretada como un fenómeno meteorológico (p. e. un halo) que podría haber sido modificada con el fin de encajar con las creencias de los seguidores cristianos del emperador.

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Puente_Milvio

 


Resposta  Missatge 741 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/10/2016 01:24
Inicio / Cultura
El sueño de Constantino

Un 28 de octubre de hace 1700 años nacieron la Cristiandad y el signo del triunfo cristiano

La victoria de Puente Milvio fue precedida por la visión de la Cruz: «In hoc signo vinces [Con este signo vencerás]».

Carmelo López-Arias / ReL

28 octubre 2012

 
Un 28 de octubre de hace 1700 años nacieron la Cristiandad y el signo del triunfo cristiano
El sueño de Constantino, según Piero della Francesca.
El 28 de octubre de 312 tuvo lugar un hecho decisivo en la historia de la Iglesia: hace 1700 años, justo este domingo (festividad de Cristo Rey según el calendario litúrgico antiguo), las tropas de Constantino derrotaron a las de Majencio en el Puente Milvio, en el noreste de Roma, y el poder del Imperio quedó consolidado en sus manos.

In hoc signo vinces

Podría haber sido una victoria militar más, de no ser por lo que la había precedido en el ánimo del emperador.

Tiiempo antes había tenido una visión, corroborada por algunos soldados que le acompañaban. Mientras rezaba, en pleno mediodía, se le apareció una Cruz luminosa con esta inscripción: In hoc signo vinces [Con este signo vencerás]. Aquella misma noche, mientras dormía (una escena reflejada en diversas obras de arte como El sueño de Constantino), la visión se reprodujo, pero esta vez era el mismo Jesucristo quien acompañaba al signo, y quien le ordenaba convertirlo en estandarte como garantía de victoria.

Con este signo vencerás: la Cruz de Cristo.
Al despertarse, ordenó que todos sus soldados pintasen en sus escudos la xi y la ro, dos primeras letras de la palabra Christosen griego, creando así el pictograma por excelencia que representa al Hijo de Dios, convertido en nuevo lábaro de los emperadores, cristianizado así.

Tiempo después, Constantino se dirigió a Roma para poner fin al poder de Majencio, quien inopinadamente salió a combatir en terreno desfavorable y terminó muerto en el Tíber.

El Edicto de Milán
Era la señal que le faltaba al emperador. El hijo de Constancio, proclamado en York seis años antes, era hijo también de Santa Elena, una cristiana, y llevaba tiempo pensando en bautizarse. Aún tardará en hacerlo, recibiendo las aguas bautismales del Papa Silvestre I, pero pocos meses después de la victoria de Puente Milvio, en 313, promulgó el Edicto de Milán, que garantizaba la libertad de la Iglesia en todo el Imperio cuando aún muchos recordaban las espantosas persecuciones de Diocleciano. 

A partir de ese momento, y aun con muchos años todavía de evolución política marcada por la pujanza de la minoría cristiana en lucha contra una mayoría pagana, Constantino se convertirá en el gran protector de la Iglesia, dando lugar a una alianza que duraría hasta la ruptura de la Cristiandad por Lutero, y de iure hasta la disolución del imperio autro-húngaro tras la Primera Guerra Mundial.

El testimonio de Eusebio de Cesarea
En los capítulos 27 a 39 de su Vida de Constantino, Eusebio de Cesarea dejó por escrito lo que el mismo emperador le transmitió verbalmente. Cómo ya antes de la batalla se había resuelto a adorar a un solo Dios, y cómo la visión de la Cruz le llevó a identificarlo como Jesús: "Con el espíritu sobrecogido por una visión tan extraordinaria, concluyó que no había otro Dios a quien reconocer que el que se le había aparecido. Constantino envió entonces a preguntar a los sacerdotes, sus ministros, quién era ese Dios que se manifestaba con una imagen tan luminosa".

"Los sacerdotes le respondieron", continúa Eusebio, "que el Dios que se le había aparecido era el Hijo Único de Dios, y que la imagen que se le había mostrado era el signo de la inmortalidad y el trofeo de la victoria que el Hijo de Dios había logrado sobre la muerte. Le explicaron las razones por las cuales había descendido del Cielo a la tierra, y el misterio de la Encarnación. El emperador les escuchó con maravillada atención, comparó sus argumentos con la visión que había tenido, y no dudó de que le enseñaban la verdad por orden de Dios. Se aplicó enseguida a la lectura de las Sagradas Escrituras, conservó a sacerdotes cerca de sí, y se decidió a adorar al Dios que le había descubierto sus misterios".

La esperanza de esa protección, concluye Eusebio, le llevó a emprender la campaña sobre Majencio y contra "la rabia de los tiranos". Quince siglos de historia de Europa, y de la cristianización que a Europa se debe, proceden de esa resolución y su sobrenatural origen.

Resposta  Missatge 742 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/10/2016 01:35
4
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:29
211
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:28
733
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:26
638
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:24
172
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:18
10
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:15
284
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:12
245
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:02
122
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:01

Resposta  Missatge 743 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/10/2016 01:51
36
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:46
11
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:45
173
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:44
31
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:44
25
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:43
734
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:36
639
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:34
5
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:32
173
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:32
211
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:28
10
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:15
284
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:12
245
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:02
122
BARILOCHENSE6999 29/10/2016 22:01

Resposta  Missatge 744 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 31/10/2016 02:08
BARILOCHENSE6999 Sent: 30/10/2016 22:58
Previsualización de la tapa del diario Clarin
 
 
Reply Message 653 of 653 on the subject
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/10/2016 22:14
Resultado de imagen para santa cruz
 
28/10="EXPERIMENTO FILADELFIA"
CRUZ=LETRA T DE TIEMPO
 
EN EL DIA DE LA SANTA CRUZ, ESTA LA CLAVE DEL TIEMPO, en el marco a que la letra T, es la MISMA CRUZ. La eleccion de CRISTINA, fue en el 28 de octubre, en el mismo dia del "EXPERIMENTO FILADELFIA".
 
164
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 22:07
43
BARILOCHENSE6999 10/10/2016 21:40
6
BARILOCHENSE6999 15/09/2016 11:19
22
BARILOCHENSE6999 23/08/2016 23:33
42
BARILOCHENSE6999 02/08/2016 11:58
41
BARILOCHENSE6999 02/08/2016 11:17
3
BARILOCHENSE6999 01/08/2016 15:15
12
BARILOCHENSE6999 26/07/2016 14:19
176
BARILOCHENSE6999 21/07/2016 23:08
5
BARILOCHENSE6999 21/07/2016 22:59
19
BARILOCHENSE6999 18/07/2016 12:11
2
BARILOCHENSE6999 16/07/2016 22:26
18
BARILOCHENSE6999 07/06/2016 17:22
4
BARILOCHENSE6999 04/06/2016 12:26
11
BARILOCHENSE6999 07/05/2016 13:14
6
BARILOCHENSE6999 10/04/2016 23:26
7
BARILOCHENSE6999 21/03/2016 19:32

Resposta  Missatge 745 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 31/10/2016 02:26
CONEXION DE LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO" CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA"
Ayer he visto nuevamente la pelicula "VOLVER AL FUTURO", osea en el mismo dia 28/10/2016 y me llamo la atencion la relacion con el mismo dia en funcion al EXPERIMENTO FILADELFIA como esta expresado en el mensaje anterior. Al final de la pelicula "VOLVER AL FUTURO" cuando MARTY MAC FLY REGRESA AL AÑO 1985 notamos que en el momento que lo ve al CIENTIFICO BROWN VIAJAR AL FUTURO, OSEA EN EL MISMO MOMENTO QUE MARTY TENDRIA 47 AÑOS COMO EN LA MISMA PELICULA SE AFIRMA, ES EN EL DIA 28/10/1985, OSEA QUE TENEMOS UN NEXO CON EL EXPERIMENTO FILADELFIA. LO ASOMBROSO ES QUE DESDE LA LANZA DE LONGINO O EL DIA DE LONGINO, OSEA EL 15/3, DIA 74 GREGORIANO HASTA EL 28/10, TENEMOS 227 DIAS EXACTOS. LA PREGUNTA QUE QUEDA EN EL TINTERO DEL PORQUE LA RELACION CON EL 28/10?????????
 
 
 
 
Reply Message 299 of 299 on the subject
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 29/10/2016 21:40

28 de octubre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos. Quedan 64 días para finalizar el año.

 

 

Acontecimientos[editar]

La dama Xok realiza una ceremonia de automutilación. Este dintel se encuentra en poder el Museo Británico (Londres).
 
https://es.wikipedia.org/wiki/28_de_octubre

Resposta  Missatge 746 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/11/2016 00:42
Resultado de imagen para tower babel star gate

Resposta  Missatge 747 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/11/2016 00:49
Resultado de imagen para tower babel star gate

Resposta  Missatge 748 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/11/2016 16:18
45
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:10
60
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:10
18
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:08
1041
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:07
88
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:04
50
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 13:03
29
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:56
7
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:52
122
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:44
151
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:42
126
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:42
401
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:36
300
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:36
872
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:34
26
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:34
6
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:33
43
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:26
267
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:13
11
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:13
43
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:08
7
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 12:04
25
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 11:57
22
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 11:54
44
BARILOCHENSE6999 14/11/2016 11:49
84
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:34
3
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:27
122
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:26
4
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:22
891
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:10
140
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:09
14
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:05
16
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 23:00
49
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:14
143
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:08
51
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:07
29
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:07
64
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:07
186
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:06
29
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:01
44
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:01
215
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 22:00
740
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 21:50
63
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 21:47
84
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 21:44
132
BARILOCHENSE6999 13/11/2016 21:41

Resposta  Missatge 749 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/11/2016 17:29
Resultado de imagen para criptex apple

Resposta  Missatge 750 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/11/2016 17:48
Resultado de imagen para criptex apple

Resposta  Missatge 751 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 21/11/2016 00:52
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 52 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/11/2016 15:05
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 53 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/11/2016 15:06
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 54 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 21:48
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11

 

 

 

LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA

 

General: EL 22 DE JULIO, ES EL DIA DE MARIA MAGDALENA USE EL CEREBRO CON AYUDA DE DIOS
Choose another message board
Previous subject  Next subject Delete all the Messages on this subject
Reply Hide message Delete message  Message 1 of 75 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 18/07/2016 14:18


 First   Previous  2 to 4 of 4  Next    Last  
Reply Hide message Delete message  Message 2 of 4 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2016 14:02

Reply  Message 57 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 22:43
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11

Reply  Message 58 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 22:59
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI

Reply  Message 59 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:01
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI

Reply  Message 60 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:02
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI

Reply  Message 61 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:12
Resultado de imagen de RAZON CIRCUNFERENCIA DIAMETRO PI

Reply  Message 62 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 21:47
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
 
La razon de la circunferencia y el diametro es obvio que es el numero PI.

Reply  Message 63 of 63 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 21:50
Resultado de imagen para diameter pi 3.14

Resposta  Missatge 752 de 1247 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 21/11/2016 01:30
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 52 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/11/2016 15:05
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 53 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/11/2016 15:06
Resultado de imagen para PROVERBIOS 25:11
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 54 of 54 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 21:48
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11

 

 

 

LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA

 

General: EL 22 DE JULIO, ES EL DIA DE MARIA MAGDALENA USE EL CEREBRO CON AYUDA DE DIOS
Choose another message board
Previous subject  Next subject Delete all the Messages on this subject
Reply Hide message Delete message  Message 1 of 75 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 18/07/2016 14:18


 First   Previous  2 to 4 of 4  Next    Last  
Reply Hide message Delete message  Message 2 of 4 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2016 14:02

Reply Hide message Delete message  Message 56 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 22:42
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11

Reply Hide message Delete message  Message 57 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:00
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI

Reply Hide message Delete message  Message 58 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:03
Resultado de imagen de CIRCUNFERENCIA SOBRE DIAMETRO PI

Reply Hide message Delete message  Message 59 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/11/2016 23:13
Resultado de imagen de RAZON CIRCUNFERENCIA DIAMETRO PI

Reply Hide message Delete message  Message 60 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 21:48
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
 
La razon de la circunferencia y el diametro es obvio que es el numero PI.

Reply Hide message Delete message  Message 61 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 21:50
Resultado de imagen para diameter pi 3.14

Reply Hide message Delete message  Message 62 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 22:00
Resultado de imagen para diameter pi 3.14

Reply Hide message Delete message  Message 63 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 22:02
Resultado de imagen para diameter pi 3.14

Reply Hide message Delete message  Message 64 of 64 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2016 22:19
Resultado de imagen para diameter pi 3.14
 
22/7=DIA DE MARIA LA MAGDALENA


Primer  Anterior  738 a 752 de 1247  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats