Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Outils
 
General: HENOTERCOS Y 1 CORINTIOS VIII
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 66 de ce thème 
De: Padre mío  (message original) Envoyé: 27/06/2012 03:35
Analizando 1 Cor VIII y el supuesto henoteísmo...
 
1 Cor VIII: “En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que hay un Dios. Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. Porque sialguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien el Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano”.

Caso semejante al Salmo LXXXII y su correspondiente Jn X, 34-36; este pasaje es fundamental para la disertación henoteísta. Por la misma razón se ha expuesto completo el capítulo aunque el contexto se extienda otro más. Vale la pena pues analizar cada idea por separado:
 
1) En global el texto expone sobre la comida como resultado de sacrificio a los ídolos y si es bueno ingerirla o no. La respuesta al final es un “no es bueno”. ¿Por qué?...

2) En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. Muchos conocemos lo que es bueno y malo, los que no, pueden confundir su moral que los llevará al pecado. De esto, solo el amor justifica que dejemos de hacer algo que, aunque no sea malo, pueda confundir a quien no lo sepa de esa forma.
 
 
3) Acerca pues de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que hay un Dios. Pablo memora la doctrina monoteísta del Tanaj, solo hay un Dios, lo demás es sentido figurado.
 
4) Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Pablo es conocedor de la cultura helenística, cultura en donde abundan los ídolos que para los judíos son banales, pero no así para los gentiles politeístas, para los cuales sus “dioses” son tan reales como el dios judío. Por ello Pablo enfatiza que aunque haya cosas que “se les llame dioses” en el cielo o en la tierra (recordar el panteón griego), así como lo hacen los extranjeros, que tienen muchos dioses, y también muchos señores, como los reyes, magistrados, cónsules, gobernadores, tribunos, procuradores, el emperador; los judíos-cristianos, tienen solo un Dios, al que Jesús llama “el Padre”, y también tienen un solo Señor, Jesús de Nazaret. Lo demás es ficticio, efímero, pues el Dios y Señor que poseen los cristianos son eternos.
 
5) Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. Los neófitos cristianos que surgen del politeísmo pagano, o comen de forma idólatra en favor de Dios y de Jesucristo dándole significado a los alimentos que le pertenece a los ídolos; o bajo esa inercia pueden recaer en tabúes alimenticios pertenecientes a su anterior idolatría. En general comer alimentos surgidos de algún ritual idólatra no es malo, pero en un párvulo cristiano de origen gentil, puede confundirlo.
 
 
6) Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien el Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano. Aunque un creyente sepa que comer alimentos de origen ritual idólatra no es malo, si eso puede confundir al neófito gentil, es mejor no consumirlos.

7) Por donde y por lo tanto, como un ídolo es fútil aunque sea llamado “dios”, los alimentos no son afectados por él y por ello no hay pecado. Pero si en un catecúmeno extranjero eso puede confundirlo como para recaer en su idolatría, es mejor no consumirlo, pues ha dejado de seguir dioses y señores ficticios.
 
El tormento de los henotercos, W.


Premier  Précédent  2 à 6 de 66  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 66 de ce thème 
De: H a r r y Envoyé: 27/06/2012 03:48
Como sera Guillermo que eres muy despistado
 
1) SI SIGUES LEYENDO EN VEZ QUE CORTAR EL PASAJE Y LEER SOLO LO QUE TE CONVIENE AHI DICE. COMO POR CIERTO HAY MUCHOS DIOSES Y SEÑORES te vas a dar cuenta que SI HAY MUCHOS DIOSES Y SEÑORES... lee completo, no solo hasta dodne te convenga
 
2 OH... SIGUES SIN LEER COMPLETAMENTE, QUE DESPISTADO ERES. PORQUE AHI DICE. SIN EMBARGO (LUEGO DE DECIR QUE CIERTAMENTE HAY MUCHOS DIOSES Y SEÑORES) PARA NOSOOOTROOOOS. HAY UN DIOS. NO DICE EXISTE SOLO UN DIOS . DICE. PARA NOSOTROOOOS HAY UN DIOS..Y UN SEÑOR. QUE PENA QUE EXPONGAS HASTA DONDE TE CONVIENE. PERO BUENO, ESO PRUEBA LO "HONESTO" QUE ERES Y LO MUCHO QUE ENT COMPRENDIDO DE LA BIBLIA QUE ENTIENDES DEL TEMA.
 
3 LO QUE PASA ES QUE NO ENTENDES EL CONCEPTO DE PODEROSO (PORQUE ESO SIGNIFICA ELOHA, PODEROSO A VECES SE LO TRADUCE POR JUEZ) SI NO ENTIENDES ESE CONCEPTO Y LA DIFERENCIA ENTRE LA NATURALEZA DIVINA DE DIOS Y LA HUMANA. PUES NO SE QUE TANTO HACES AQUI DEBATIENDO.
SEGURO QUE VIENES A COMPROBAR Y NO SOLO A MOLESTAR Y A GANARTE EL PREMIO A LA SOBERBIA ?
 
SALUDOS GENIO INDISCUTIDO, TUS COMENTARIOS LO PRUEBAN, NO ES ASI ? FELICITACIONES POR REFUTARNOS

Réponse  Message 3 de 66 de ce thème 
De: titomartinez21tesis Envoyé: 27/06/2012 04:16
Guillermo pagano, esto ya en el debate en audio que tuvimos lo expliqué y pulvericé las mentiras e idioteces que enseñas. 1Corintios 8:6 no dice por ninguna parte que SOLO exista un Dios, lo que dice es que tenemos un Dios Padre, y un Señor Jesucristo. ahora bien, observa, idiota, que a Jesús en ese pasaje se le llama SEÑOR, lo cual es un SINÓNIMO DE DIOS, mirálo:

Apo 11:15  El séptimo ángel tocó la trompeta,  y hubo grandes voces en el cielo,  que decían:  Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo;  y él reinará por los siglos de los siglos.

Mira, cazurro mentiroso, lee despacito ese pasaje, ahí al Dios Padre se le llama NUESTRO SEÑOR, otras traducciones lo vierten como "nuestro Dios," indicando que SEÑOR Y DIOS SON TÉRMINOS SINÓNIMOS EN LA BIBLIA, es decir, significan lo mismo.
Por lo tanto, cuando Pablo dijo que tenemos un Dios Padre y un Señor Jesucristo, lo que estaba diciendo es sencillamente que tenemos DOS DIOSES: el Padre y el Dios, pero siendo el Padre el Dios supremo, el origen de todas las cosas, y Jesús es el segundo Dios, por medio del cual fueron creadas todas las cosas.
Por consiguiente, esto destroza y pulveriza totalmente esa mentira diabólica tuya de que SOLO existe un Dios, o dicho en otras palabras, la verdadera teología biblica es el HENOTEISMO.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)



Réponse  Message 4 de 66 de ce thème 
De: Padre mío Envoyé: 27/06/2012 04:43
Pepiiilloooo, ojalá y te haya ido muy bien.
 
No has refutado nada. Espero por ti. Buen día.

Réponse  Message 5 de 66 de ce thème 
De: Elias711 Envoyé: 27/06/2012 08:24
 Tito te equivocas. en los pasajes siguientes el apostol esta discriminando perfecta mente entre Dioses y Señores,de la misma forma procede dentro del constesto con Dios y Jesus cristo,
 
) Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Réponse  Message 6 de 66 de ce thème 
De: titomartinez21tesis Envoyé: 27/06/2012 08:36
El que te equivocas eres tu, Elías, porque no te has enterado para nada de lo que he dicho.
Dije bien clarito que en ese pasaje Pablo llamó SEÑOR a Jesús, pero resulta, criatura, que esa palabrita es sinónimo de DIOS, léelo:

Apo 11:15  El séptimo ángel tocó la trompeta,  y hubo grandes voces en el cielo,  que decían:  Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo;  y él reinará por los siglos de los siglos.

Al Dios Padre se le llama NUESTRO SEÑOR, otras traducciones lo vierten como "nuestro Dios," indicando que SEÑOR Y DIOS SON TÉRMINOS SINÓNIMOS EN LA BIBLIA, es decir, significan lo mismo.
Por lo tanto, cuando Pablo dijo que tenemos un Dios Padre y un Señor Jesucristo, lo que estaba diciendo es sencillamente que tenemos DOS DIOSES: el Padre y el Dios, pero siendo el Padre el Dios supremo, el origen de todas las cosas, y Jesús es el segundo Dios, por medio del cual fueron creadas todas las cosas.
Por consiguiente, esto destroza y pulveriza totalmente esa mentira diabólica de que SOLO existe un Dios, o dicho en otras palabras, la verdadera teología biblica es el HENOTEISMO.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)



Premier  Précédent  2 a 6 de 66  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés