Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: HENOTERCOS Y 1 CORINTIOS VIII
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 66 en el tema 
De: Padre mío  (Mensaje original) Enviado: 27/06/2012 03:35
Analizando 1 Cor VIII y el supuesto henoteísmo...
 
1 Cor VIII: “En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que hay un Dios. Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. Porque sialguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien el Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano”.

Caso semejante al Salmo LXXXII y su correspondiente Jn X, 34-36; este pasaje es fundamental para la disertación henoteísta. Por la misma razón se ha expuesto completo el capítulo aunque el contexto se extienda otro más. Vale la pena pues analizar cada idea por separado:
 
1) En global el texto expone sobre la comida como resultado de sacrificio a los ídolos y si es bueno ingerirla o no. La respuesta al final es un “no es bueno”. ¿Por qué?...

2) En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. Muchos conocemos lo que es bueno y malo, los que no, pueden confundir su moral que los llevará al pecado. De esto, solo el amor justifica que dejemos de hacer algo que, aunque no sea malo, pueda confundir a quien no lo sepa de esa forma.
 
 
3) Acerca pues de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que hay un Dios. Pablo memora la doctrina monoteísta del Tanaj, solo hay un Dios, lo demás es sentido figurado.
 
4) Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Pablo es conocedor de la cultura helenística, cultura en donde abundan los ídolos que para los judíos son banales, pero no así para los gentiles politeístas, para los cuales sus “dioses” son tan reales como el dios judío. Por ello Pablo enfatiza que aunque haya cosas que “se les llame dioses” en el cielo o en la tierra (recordar el panteón griego), así como lo hacen los extranjeros, que tienen muchos dioses, y también muchos señores, como los reyes, magistrados, cónsules, gobernadores, tribunos, procuradores, el emperador; los judíos-cristianos, tienen solo un Dios, al que Jesús llama “el Padre”, y también tienen un solo Señor, Jesús de Nazaret. Lo demás es ficticio, efímero, pues el Dios y Señor que poseen los cristianos son eternos.
 
5) Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. Los neófitos cristianos que surgen del politeísmo pagano, o comen de forma idólatra en favor de Dios y de Jesucristo dándole significado a los alimentos que le pertenece a los ídolos; o bajo esa inercia pueden recaer en tabúes alimenticios pertenecientes a su anterior idolatría. En general comer alimentos surgidos de algún ritual idólatra no es malo, pero en un párvulo cristiano de origen gentil, puede confundirlo.
 
 
6) Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien el Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano. Aunque un creyente sepa que comer alimentos de origen ritual idólatra no es malo, si eso puede confundir al neófito gentil, es mejor no consumirlos.

7) Por donde y por lo tanto, como un ídolo es fútil aunque sea llamado “dios”, los alimentos no son afectados por él y por ello no hay pecado. Pero si en un catecúmeno extranjero eso puede confundirlo como para recaer en su idolatría, es mejor no consumirlo, pues ha dejado de seguir dioses y señores ficticios.
 
El tormento de los henotercos, W.


Primer  Anterior  7 a 21 de 66  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 7 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 27/06/2012 08:45
DEFINICIONES DE HENOTEISMO:

Henoteísmo. Es una forma de práctica religiosa en la que hay una divinidad suprema a la vez que otras inferiores a ella. Por su semejanza conceptual con el término monolatría se le confunde o equipara habitualmente con éste, sin embargo son fácilmente reconocibles. La principal diferencia entre ambos radica en la forma de adoración: mientras que en la monolatría se cree que sólo un dios es digno de adoración, sin negar la existencia de otros dioses, en el henoteísmo se adora a un dios principal, sin oponerse a la existencia de otros dioses menores que también pueden ser dignos de alabanza.


henoteísmo

henoteísmo - definición henoteísmo , sentido del henoteísmo

m rel Concepción del culto védico en virtud de la cual la divinidad invocada en un momento es considerada como dios principal y adornada con atributos de otras deidades

¿Adornada con atributos de otras deidades?
¿Como es posible que Jehova, Dios sobre todas las cosas, segun el "henoteismo" sea adornado con atributos de otras "deidades"?
¿Acaso no es menospreciar e infravalorar el poder, la autoriadad , la majestad..... de Dios al querer ponerle atributos de "deidades" que no existen?
 
Lanzo una pregunta.
Si la en la definicion de HENOTEISMO dice:" sin negar la existencia de otros dioses, en el henoteísmo se adora a un dios principal, sin oponerse a la existencia de otros dioses menores que también pueden ser dignos de alabanza".
¿En que lugar de la biblia aparecen  esos "otros dioses menores" y en que lugar de la biblia son esos "dioses" menores dignos de adoracion y alabanza?
 Yo leo la biblia y creo que no pararecen por ningun lado , lo que se deduce que el henoteismo no es biblico.

Respuesta  Mensaje 8 de 66 en el tema 
De: Elias711 Enviado: 27/06/2012 08:56
Estimado Tito : en el siguiente caso veras como si hay otros dioses pero esto no nesesaria mente se vincula con el pasaje que analise primero del apostol Pablo.
 
Juan10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 
10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 
10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? 
 
En esta sita el Señor esta identificando como hijos de Dios
por ende dioses. a todos a los que fue emviada la palabra de Dios (Torha) .Esto no significa que el se ponga por ensima del resto solo se presenta como un higual .por lo tanto si lo apedreaban a el por desir hijo de Dios Soy tambien tendrian que morir todos ellos por que tambien estaban en esa condicion de hijos de Dios.

Respuesta  Mensaje 9 de 66 en el tema 
De: titomartinez21tesis Enviado: 27/06/2012 09:21
Gedeonn, pues esos otros dioses menores por supuesto que aparecen en la Biblia. Por ejemplo, a los jueces de Israel la Biblia los llama DIOSES (Salm.82:1, 6, Jn.10:34-37). IEVE es el Dios DE DIOSES (Dt.10:17), el propio Jesús es UN DIOS FUERTE (Is.9:6), pero Jesús tiene a otro Dios supremo sobre él, que es el Padre (Ap.3:12), y te podría dar un montón de pasajes más que demuestran a las claras que el Padre es el Dios supremo, pero hay otros muchos dioses inferiores a él, y que son los hijos de Dios, ¡eso es puro HENOTEISMO!, lo que ocurre es que tu sencillamente no crees en la Biblia, sino que has sido engañado por los apóstatas falsos judíos monoteistas, o por los apóstatas falsos cristianos monoteístas.
Por cierto, tarugo, esa definición del henoteismo que has dado no dice por ninguna parte que se adora a esos dioses menores, lo que dice bien claro es que SOLO SE ADORA AL DIOS SUPREMO, Y A LOS OTROS DIOSES SE LES DA ALABANZA, pero ¡la alabanza no es adoración!, porque la Biblia incluso da la alabanza a los seres humanos.

Y respecto a lo que ha dicho el Elías, ¡pero si me estás dando la razón!, la Biblia llama DIOSES a los jueces de Israel, por lo tanto, hay muchos más dioses, ¡ya no existe un solo Dios!, esto se llama HENOTEISMO.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)



Respuesta  Mensaje 10 de 66 en el tema 
De: Elias711 Enviado: 27/06/2012 09:27
Claro que te doy la razon Tito solo te digo que interpretas mal los versos de Pablo que no tienen nada que ver con lo que tu publicastes primero.alli repito el escritor esta discriminando entre dioses y señores.  

Respuesta  Mensaje 11 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 27/06/2012 10:10
Disculpe usted, pero ¿Con que autoridad dice que yo no creo en la biblia?
Quiza el que no crea es usted, no se tome esas libertades.
A los jueces les llamo "dioses" (con minusculas) pero usted comprendera que no eran "dioses" que eran simple mortales ,de carne y hueso ,con sus pecados, sus problemas y sus debilidades.
Entonces ¿Porque les llamo "dioses" (en minusculas)?
Porque eran los encargados por Dios para el correcto funcionamiento de su pueblo Israel.

Salmos 82 (RV60)-Amonestación contra los juicios injustos.
Salmo de Asaf.

1 Dios está en la reunión de los dioses;
En medio de los dioses juzga.
2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente,
Y aceptaréis las personas de los impíos? Selah
3 Defended al débil y al huérfano;
Haced justicia al afligido y al menesteroso.
4 Librad al afligido y al necesitado;
Libradlo de mano de los impíos.
5 No saben, no entienden,
Andan en tinieblas;
Tiemblan todos los cimientos de la tierra.
6 Yo dije: Vosotros sois dioses,
Y todos vosotros hijos del Altísimo;
7 Pero como hombres moriréis,
Y como cualquiera de los príncipes caeréis.
8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra;
Porque tú heredarás todas las naciones.

 

Este es el claro ejemplo de porque llamaba "dioses" a los jueces de Israel, pero esta claro que no eran "dioses" en el concepto de lo que entendemos por Dios.
En el Salmo 82, Salmo que Jesús citó en Juan 10:34, 35— se usa ʼelo·hím para referirse a criaturas humanas, los jueces de Israel, a quienes se podía llamar dioses por el puesto que ocupaban como representantes y voceros de Jehová. De modo parecido, a Moisés se le dijo que sirviese de “dios” a su hermano Aarón y ante Faraón. (Éx 4:16.)

¿De qué manera juzga Dios “en medio de los dioses”?
Evidentemente, “los dioses” eran los jueces de Israel. Se les llamaba dioses porque eran poderosos en autoridad judicial. Jehová, como el Juez Supremo, tenía el derecho divino de entrar en medio de tales jueces para censurarlos por no juzgar en armonía con su ley. (Isaías 33:22; Salmo 82:2-4.)
 
En cuanto a la diferencia entre la palabra adoracion y alabanza y omitiendo la palabra referida por usted hacia mi persona (tarugo), le pregunto lo siguiente.
¿En que versiculo de la biblia se  da "alabanza" a algun supuesto"dios menor"?
Citemelo por favor.

Respuesta  Mensaje 12 de 66 en el tema 
De: Manuel Z Enviado: 27/06/2012 10:44
gedeonn


Heb 1:6  οταν G3752:CONJ Cuando δε G1161:CONJ pero παλιν G3825:ADV otra vez εισαγαγη G1521:V-2AAS-3S conduzca hacia dentro τον G3588:T-ASM a el πρωτοτοκον G4416:A-ASM-S primogénito εις G1519:PREP hacia dentro την G3588:T-ASF a la οικουμενης G3625:N-ASF (tierra) habitada λεγες G3004:V-PAI-3S esta diciendo  και G2532:CONJ Y προσκυνησατωσαν G4352:V-AAM-3P hagan reverencia αυτω G846:P-DSM a él παντες G3956:A-NPM todos αγγελοι G32:N-NPM mensajeros θεος G2316:N-GSM de Dios


G4352
προσκυνέω
proskunéo
de G4314 y un probable derivado de G2965 (significa besar, como el perro lame la mano del amo); abanicar o agazaparse a, i.e. (literalmente o figurativamente) postrarse en homenaje (hacer reverencia a, adorar):- postrarse, reverencia, suplicar.


Respuesta  Mensaje 13 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 27/06/2012 10:57
Perdone Manuel Z, creo que se esta equivocando.
Yo no considero a Jesucristo un "dios menor", para mi es DIOS en toda la plenitud , por lo tanto ese versiculo no me demuestra alabanza a ningun "dios menor".
En el Griego, la palabra es “proskuneo” la que significa, adoración; caer y adorar, arrodillarse, inclinarse, homenajear. Esta ultima palabra significa: “doblar la cabeza o cuerpo o arrodillarse como una señal de reverencia o sumisión o avergonzarse”. Mientras que es verdaderamente cierto que las personas se inclinarían en la Biblia en la presencia de Jesús, la palabra “homenaje” en el idioma Español no lleva el suficiente acto de adoración a Él debido a Su naturaleza divina. Debido a que los Testigos de Jehová niegan que Jesús sea Dios en carne, ellos no pueden tener en la enseñanza de su Biblia de que Jesús fue, es y será adorado. Por lo tanto, cada vez que la palabra “proskuneo” es usada en la TNM con referencia a Cristo, esta se traduce como “homenaje” pero nunca como “adoración”. Para probar esto, por favor, lea el artículo de CARM La Traducción del Nuevo Mundo y “Proskuneo” (adoración) el cual tiene un cuadro de cada una de las veces que la palabra Griega ocurre y cómo la Traducción del Nuevo Mundo la traduce.

Jesús dijo en Mateo 4:10 que Usted tiene que adorar ("proskuneo") solamente a Dios, sin embargo, Él recibe adoración en Mateo 2:2; 2:11; 14:33; 28:9 y Juan 9:35-38. Usted puede revisar cualquier Biblia diferente a la de los Testigos de Jehová y puede verlo perfectamente.

Hechos 10:25-26: “Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 26 Mas Pedro le levantó, diciendo: ‘Levántate, pues yo mismo también soy hombre.’”

Aquí, Cornelio se inclina delante de Pedro. La palabra Griega utilizada en este versículo es “proskuneo”. Pedro sabia que este homenaje es dado solamente a Dios. Indudablemente, Jesús sabía la misma cosa. Sin embargo, cuando ellos se inclinaron delante de Jesús, nunca les reprochó esta demostración de adoración. ¿Por qué? Porque Jesús es digno de adoración. Él es Dios en carne. (Jn 1:1, 14).

En Hebreos 1:6 Dios ordena que todos los ángeles adoren a Jesús, no sólo que le rindan homenaje. Muchas de las versiones bíblicas traducen el versículo con la palabra “adoración”.


Respuesta  Mensaje 14 de 66 en el tema 
De: Manuel Z Enviado: 27/06/2012 12:21
gedeon

Jua 14:28  Oísteis que yo os dije: "Me voy, y vendré a vosotros." Si me amarais, os regocijaríais porque voy al Padre, ya que el Padre es mayor que yo.


Respuesta  Mensaje 15 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 27/06/2012 12:46

Manuel Z, respondame a esto:

¿Es el Padre mayor en rango y poder que usted y yo? ¡Por supuesto! Entonces, Juan 14:28 es una maravillosa prueba de la Encarnación de Jesucristo, lo cual es una doctrina Trinitaria. El pasaje es prueba de que Jesús, además de conservar su Deidad, fue totalmente humano, u “Hombre de hombres”, como dicen algunos. Es a la luz de la Encarnación que pasajes como éste no presentan ninguna dificutad para el trinitario.

El Padre es mayor que el Hijo en jerarquía, no en naturaleza, ya que ambos son Dios (Jn. 1:1; 8:58; 10:30; 20:28). De la misma forma que un padre terrenal es igualmente humano que su hijo, pero con una autoridad más alta que su hijo, el Padre y el Hijo en la Trinidad son iguales en esencia pero diferentes en función. En ninguna manera podemos decir que Jesús se consideró a sí mismo como algo menos que Dios por naturaleza. Jesús fue igual al Padre en esencia, naturaleza, carácter y como Dios. Jesús fue menor que el Padre en función, jerarquía, posición, y como hombre.

Cuando alguien piensa así,como usted, rechaza la clara enseñanza de la Escritura y deja ver de su parte una actitud errónea con respecto a lo que es autoridad y sujeción. Supone que porque alguien está por encima debe ser mejor en algún sentido. Pero las tres personas de la Trinidad evidentemente no piensan de esa forma. Cada una de las tres se deleita en glorificar a las otras. El Hijo quiere ser glorificado por el Padre para poder traer más gloria al Padre (Jn. 17:1).  El Espíritu Santo vino con el solo y específico propósito de glorificar al Hijo (Jn. 16:14). El Padre exalta a Jesús delante del mundo y le da un nombre que es sobre todo nombre (Fil. 2: 9-11), y esto a su vez trae gloria al Padre [para gloria de Dios Padre].


Respuesta  Mensaje 16 de 66 en el tema 
De: Manuel Z Enviado: 27/06/2012 13:03
gedeon

Flp 2:5  Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús,
Flp 2:6  el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse,
Flp 2:7  sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres.


Respuesta  Mensaje 17 de 66 en el tema 
De: Manuel Z Enviado: 27/06/2012 13:21
gedeonn

Jua 5:19  Entonces Jesús afirmó: --Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo.


Respuesta  Mensaje 18 de 66 en el tema 
De: titomartinez21tesis Enviado: 27/06/2012 13:35
Le contesto, Gedeonn, lea usted lo que le voy a decir, para que vea como el SIA le ha engañado de forma diabólica:

1- Por supuesto que usted NO CREE EN LA BIBLIA, porque la Biblia dice bien clarito que esos jueces de Israel eran DIOSES, ¡el propio Dios lo dijo!, pero usted dice que es mentira, que esos jueces no eran dioses, ¡¡con lo cual está llamando usted mentiroso a Dios y a Jesús, el cual citó ese salmo!!.

2- Por supuesto que esos jueces de Israel eran hombres, ¡pero Dios los llamó también DIOSES!, es decir, los llamó SERES PODEROSOS, pues eso es lo que significa la palabra dioses, seres poderosos.

3- Por supuesto que alabar no es adorar, se lo voy a demostrar, en todos estos pasajes la alabanza se le da a SERES HUMANOS:

Gén 49:8  Judá,  te alabarán tus hermanos; 
 Tu mano en la cerviz de tus enemigos; 
 Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.

Isa 61:7  En lugar de vuestra doble confusión y de vuestra deshonra,  os alabarán en sus heredades;  por lo cual en sus tierras poseerán doble honra,  y tendrán perpetuo gozo.

1Co 11:22  Pues qué,  ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis?  ¿O menospreciáis la iglesia de Dios,  y avergonzáis a los que no tienen nada?  ¿Qué os diré?  ¿Os alabaré?  En esto no os alabo.

Isa 62:7  ni le deis tregua,  hasta que restablezca a Jerusalén,  y la ponga por alabanza en la tierra.

Sof 3:19  He aquí,  en aquel tiempo yo apremiaré a todos tus opresores;  y salvaré a la que cojea,  y recogeré la descarriada;  y os pondré por alabanza y por renombre en toda la tierra.
Sof 3:20  En aquel tiempo yo os traeré,  en aquel tiempo os reuniré yo;  pues os pondré para renombre y para alabanza entre todos los pueblos de la tierra,  cuando levante vuestro cautiverio delante de vuestros ojos,  dice Jehová.

Rom 2:29  sino que es judío el que lo es en lo interior,  y la circuncisión es la del corazón,  en espíritu,  no en letra;  la alabanza del cual no viene de los hombres,  sino de Dios.

Rom 13:3  Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien,  sino al malo.  ¿Quieres,  pues,  no temer la autoridad?  Haz lo bueno,  y tendrás alabanza de ella;

1Co 4:5  Así que,  no juzguéis nada antes de tiempo,  hasta que venga el Señor,  el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas,  y manifestará las intenciones de los corazones;  y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.

1Pe 2:14  ya a los gobernadores,  como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien.


En todos esos pasajes alabar de ninguna manera significa adorar, ya que esos seres humanos de ninguna manera serán adorados, sino alabados, es decir, enaltecidos, puestos con gran renombre. Lo mismo sucede con los dioses menores, los hijos de Dios, ellos son alabados, pero no adorados, ¡solo el Dios Padre es ADORADO! (Jn.4:23-24).

4- Después dice usted que Jesucristo es Dios en toda su plenitud, eso que usted dice es mentira, porque el propio Jesús dice que el Padre es SU DIOS (Ap.3:12), lo cual significa que JESÚS NO ES EL DIOS SUPREMO, SINO EL SEGUNDO DIOS, YA QUE EL DIOS SUPREMO ES SOLAMENTE EL PADRE CELESTIAL, NO HAY OTRO DIOS COMO ÉL. Por consiguiente, usted ha sido engañado por la apostasia, y se ha de arrepentir de esas doctrinas de demonios contrarias a la Biblia.

5- Después dice usted que en estos pasajes se ADORA a Jesús:  Mateo 2:2; 2:11; 14:33; 28:9, Juan 9:35-38, Heb.1:6.
Eso que dice usted es otra mentira, usted sencillamente está citando una traducción FALSA de la Biblia, pues la palabra griega que aparece en todos esos pasajes es PROSKUNEO, que significa primordialmente POSTRARSE CON REVERENCIA. Jesús JAMÁS en la Biblia recibe adoración, por la sencilla razón de que el propio Jesús dijo que solo hemos de ADORAR AL PADRE, ¡Jesús jamás se incluyó en ese tipo de adoración! (Jn.4:23-24). Utilice usted el cerebro: ¿como Jesús iba a permitir algo diametralmente CONTRARIO de lo que él enseñó?, ¡es imposible!. Jesús sencillamente permitió que sus apóstoles se postraran ante él SOLO COMO SEÑAL DE REVERENCIA Y RESPETO, pero jamás para adorarle. En el propio libro del Apocalipsis JESÚS (EL CORDERO) JAMÁS ES ADORADO, PUES EL ÚNICO DIOS QUE ES ADORADO ES EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO, ES DECIR, EL PADRE. Yo le reto a usted a que me de un solo texto del Apocalipsis donde el Cordero reciba ADORACIÓN, usted no lo va a encontrar, porque usted ha sido engañado por el diablo, con esa doctrina diabólica y perversa del trinitarismo, inventada por la gran ramera romana, y por esa doctrina diabólica de que Jesús es el Dios supremo que ha de ser adorado.
Lo dicho, ¡arrepiéntase usted de esas doctrinas de demonios, y crea usted en la sana y verdadera doctrina que algunos predicamos en este santo foro, una doctrina que NADIE puede rebatir.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)



Respuesta  Mensaje 19 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 28/06/2012 08:00
Antes de contestar mas detalladamente a su respuesta, voy a contestarle al tema de la adoracion o alabanza (que no he debatido ni comentado en ningun momento que significa cada palabra).
Anteriormente hice esta pregunta:
¿En que versiculo de la biblia se  da "alabanza" a algun supuesto"dios menor"?
Citemelo por favor.
Usted me ha contestado con una serie de versiculos en los cuales ,efectivamente, aparece la palabra alabanza, pero repito no me ha dado ningun versiculo donde esa alabanza sea dirigida a ningun tipo de "dios menor".
Bien dicho esto voy a prepararme la contestacion a sus puntos anteriores , no sin antes decirle que yo puedo opinar y recomendarle lo mismo a usted.....
¡Arrepiéntase usted de esas doctrinas de demonios, y crea usted en la genuina y verdadera doctrina que algunos predicamos!
 

Respuesta  Mensaje 20 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 28/06/2012 08:38

    ¿Qué Es Adoración? - "El acto de tributar reverencia, adoración u homenaje a Dios" - (Diccionario Winston).

    "Adoración" se traduce de cuatro palabras del Griego:

    Proskuneo : "Besar la mano de"; hacer cortesía, hacer reverencia. El acto de tributar homenaje,( Juan. 4:24. )

    Sebonai: Reverenciar, con fuerte sentimiento de temor reverencial, (Mateo 15:9.)

    Latreuo: Servir, rendir servicio religioso, homenaje, (Filipenses 3:3.)

    Eusebeo : Actuar piadosamente hacia [Alguien], (Hechos 17:23. )

    Cada una de estas palabras expresa la acción que uno hace hacia Dios. La adoración es un acto externo motivado por un sentimiento interno. No es lo que uno recibe, sino más bien lo que uno le da a Dios

    PROSKUNEO: Hacer reverencia, dar obediencia a (de pros, hacia, y kuneo, besar), es la palabra más frecuente que se traduce adorar.

    PROSKUNEO : "Besar la mano a (hacia), una señal de reverencia ... de aquí que es costumbre entre los pueblos de  Oriente Medio, (judíos, árabes, como Irak, Iran, etc..), caer sobre las rodillas y tocar el piso con la frente como una expresión de profunda reverencia; ... por esto en el N.T., por arrodillarse o postrarse para hacer homenaje (a uno) o hacer reverencia, ya sea para expresar respeto o para hacer súplica. Es usado para:

    Un homenaje mostrado a hombres de un rango superior:

    Un homenaje rendido a Dios y al Cristo ascendido, a los seres celestiales, y a los demonios ..." (Léxico Griego-Inglés, #4352, Pág. 548).

     


Respuesta  Mensaje 21 de 66 en el tema 
De: Gedeonn Enviado: 28/06/2012 08:39
 

Jesús es adorado. Jesús dice que sólo a Dios adoremos; pero aún así, Él recibe adoración.

Mt 2:2: “diciendo: ‘¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.’”

Mt 2:11: “Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes, oro e incienso y mirra.

Mt 14:33: “Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: ‘Verdaderamente eres Hijo de Dios.’”

Mt 28:9: “he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ‘¡Salve!’ Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.”

Jn 9:35-38: “Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ‘¿Crees tú en el Hijo de Dios?’ 36Respondió él y dijo: ‘¿Quién es, Señor, para que crea en él?’ 37Le dijo Jesús: ‘Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.’ 38Y él dijo: ‘Creo, Señor; y le adoró.’”

He 1:6: “Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ‘Adórenle todos los ángeles de Dios.”

 

¿Porque la biblia iguala a DIOS y a Jesucristo?¿Por que los dos son llamados el primero y el ultimo?¿ Como se explica usted eso?

Is 44:6: “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: ‘Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.”’

Ap 1:17: “Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: ‘No temas; yo soy el primero y el último.’”

 



Primer  Anterior  7 a 21 de 66  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados