Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Eines
 
General: ++DEBATE SOBRE LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE CRISTO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 250 del tema 
De: titomartinez21tesis  (Missatge original) Enviat: 02/08/2013 15:04
DEBATE SOBRE LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

Estimados foristas:

Abro este nuevo epígrafe para que todos hablemos y debatamos sobre el tema central del Evangelio, que es la muerte y resurrección de Jesucristo.
Este debate es libre, están invitados a participar en él los hermanos cristianos biblicos, pero también los ateos, los judíos anticristianos, los mahometanos y cualquiera que niegue la resurrección de Cristo. Todos están invitados a publicar sus aportaciones, defendiendo o rechazando la resurrección de Jesucristo. Simplemente he de decir lo siguiente: si queda demostrado históricamente que Jesucristo realmente murió y resucitó al tercer día con un nuevo cuerpo glorioso y celestial, entonces significa que lo que creemos y predicamos los cristianos biblicos es absolutamente cierto, y que el mensaje que nosotros predicamos es el único que lleva a la salvación eterna para todos los que crean en él. Ahora bien, si los que niegan la resurrección de Cristo demuestran históricamente que Jesús no resucitó al tercer día entonces ellos habrán destruido desde sus cimientos la base de la fe cristiana, y por tanto, significaría que ellos están en la verdad.
Por cierto, los imbéciles anticristianos que publican su basura en el otro foro de tarados están también invitados a participar libremente en este gran debate y a publicar sus argumentos sobre el tema a debate.
Por consiguiente, el debate queda abierto, y que todos, cristianos y no cristianos, comiencen a dar sus argumentos. Adelante.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)



Primer  Anterior  41 a 55 de 250  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 41 de 250 del tema 
De: Yustico Enviat: 03/08/2013 22:53

"Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado" Romanos 10:11.

Señor Pastor, al final es un asunto de vida o muerte, su bien mas preciado es su alma. 


 

Resposta  Missatge 42 de 250 del tema 
De: ju23ju42 Enviat: 03/08/2013 22:57
No dice lienzo, dice lienzos, es verdad lo que dice el señor pastor, cristo fué amortajado
 
Juan 19:40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos
 
Juan 20:4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro. 
20:5 Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. 
20:6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, 
20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

Resposta  Missatge 43 de 250 del tema 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Enviat: 03/08/2013 23:00

El Mesías fue envuelto en una Sábana, no en vendas

 

El Evangelio dice que cuando el Mesías Jesús  murió fue bajado del madero, envuelto en una SÁBANA blanca y colocado en un sepulcro nuevo (Mt.27:57,59, Mr.15:46, Lc.23 53).

 

Esta fue la forma como el cuerpo del Mesías fue envuelto en la Síndone o Sábana de lino

 

En la versión de Juan, esa misma Sábana es llamada "los lienzos" (Jn.19:38-40). Lucas también llamó a la Sábana "los lienzos" (Lc.23:53, comparar con 24:12).

A pesar de esta clara enseñanza evangélica, algunos "eruditos" enseñan que la Sábana que envolvió el cuerpo muerto del Mesías se convirtió en vendas por arte de birlibirloque, en otras palabras, según ellos, los lienzos no era la Sábana, sino "tiras de lienzo usadas como vendas". En este estudio veremos que el Mesías jamás fue vendado en el sepulcro, sino envuelto en una SÁBANA, la cual ha perdurado hasta nuestros días, como la prueba científica e irrefutable de su muerte y resurrección. La palabra griega traducida por vendas es "keirías", sin embargo, la palabra griega traducida por lienzos es "othónia". ¡¡Jesús   estaba envuelto en othónia (lienzos), no en keirías (vendas)!! José de Arimatea compró una larga Sábana de lino para envolver el cuerpo del Mesías, ¡SI ÉL HUBIERA QUERIDO VENDAR EL CUERPO DE JESÚS  COMO UNA MOMIA EGIPCIA, ¡ÉL HABRÍA COMPRADO VENDAS, NO UNA SÁBANA! José de Arimatea no era estúpido. Los judíos jamás vendaban a sus muertos, como si fueran momias egipcias, sino que los envolvían en una Sábana. Es cierto que en la resurrección de Lázaro se mencionan vendas, sin embargo, el texto dice bien claro que esas vendas ATABAN LAS MANOS Y LOS PIES DE LÁZARO, ¡no envolvían su cuerpo! (Jn.11:44).


Resposta  Missatge 44 de 250 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 03/08/2013 23:02
AHI ESTA LA CLAVE YUSTICO ,ES UNA CUESTION DE ACEPTARLO ,LO  ACEPTAS ,O NO LO ACEPTAS ,SI FUERA CRISTIANO JAMAS DEBATIRIA SOBRE LA RESURRECCION DE JESUS O SU EXISTENCIA.EL DEBATIR ESO YA IMPLICARIA UNA DUDA .

Resposta  Missatge 45 de 250 del tema 
De: ju23ju42 Enviat: 03/08/2013 23:03
El sudario estaba enrollado, por lo tanto el sudario de Turin no es el autentico.
 
Pues en el sudario de Turin dicen que el sudario se cayó.

Resposta  Missatge 46 de 250 del tema 
De: gatomalo28 Enviat: 03/08/2013 23:04
Respuesta  Mensaje 39 de 43 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 03/08/2013 19:29
TIMADO PABLO,
LOS JUDIOS NO ENVOLVIAN A LOS MUERTOS EN LIENZOS ,LOS MUERTOS ERAN AMORTAJADOS. 

Las recientes excavaciones en el recinto de la comunidad Qumran nos revelan que los Esenos enterraban a sus muertos del modo representado en la Sabana. Se han encontrado allí varios esqueletos en posición supina, cara arriba, codos doblados hacia fuera, y cubriendo sus manos la región pélvica.(1) Los codos doblados y salientes descartan en absoluto el tipo egipcio de sepultura por momificación.

Es muy instructivo también el Código de la ley judía, donde se discuten las costumbres de sepultura en la sección "Leyes del Duelo" . Una de sus prescripciones es que una persona ejecutada por el Gobierno debe ser enterrada en una sola sabana.(2) Otra coincidencia mas con la Sabana Santa.

 

(1) Edmun Wilson, he Scrolls from the Dead sea, Londres, Fontana, 1955, pp.50-51.

(2) Codeo of Jewish Law, "Laws of Mourning" , cap. 364, trad. Rabbi Revkir.

Pagina 59 “Dictamen sobre la Sabana de Cristo” por Kenneth E. Stevenson y Gary R. Habermas - Editorial Planeta.


Resposta  Missatge 47 de 250 del tema 
De: ju23ju42 Enviat: 03/08/2013 23:07
Es verdad señor pastor, el debatir implica duda.

Resposta  Missatge 48 de 250 del tema 
De: Yustico Enviat: 03/08/2013 23:08
"Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo."
Marcos 16:12
 
-Jesús cambio su apariencia para evitar que sus discipulos hicieran retratos de el, para que no cayeran en idolatría. 

Resposta  Missatge 49 de 250 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 03/08/2013 23:11
NO DEBATIRE MAS SOBRE ESTE TEMA ,MATAR LA FE ES MALO ,LA RESURRECCION DE JESUS NO DEBE APOYARSE EN LA AUTENTICIDAD DE UN SUDARIO NI EN PRUEBAS HISTORICAS ,LA AUTENTICIDAD DE LA RESURRECCION DEBE BASARSE EN QUE UNO LO CREA O NO.

Resposta  Missatge 50 de 250 del tema 
De: gatomalo28 Enviat: 03/08/2013 23:12

Falso pastor, te voy a demostrar que todo lo que haz dicho tu y el mentiroso profesor italiano es absolutamente falso.

Empezando por la sabana santa, algunas de sus características, datos presentados por el equipo científico STURP (Shroud of Turin Research Project – Proyecto de Investigación sobre la Síndone de Turín):

 

Superficialidad

 La imagen esta esencialmente constituida por una descolocación de la parte más externa y somerísima de las fibras del lino en el tejido de la Síndone. Esta imagen parece no haber penetrado hasta el reverso del lienzo si bien hay que tener en cuenta que ese reverso no ha sido inspeccionado desde hace varios siglos.

 

Pormenorización

 La Síndone se presenta extraordinariamente detallada, hasta el punto, por ejemplo, de poderse contar el numero de las contusiones causadas por los azotes en el dorso del hombre en ella envuelto, y hasta poderse distinguir diminutos arañazos desgarradores dentro de las huellas dejadas por los azotes.

 

Estabilidad termina

 La imagen no ha sido afectada por el calor. La porción de la imagen que estuvo mas cerca de las quemaduras causadas por el incendio de 1532 presenta un colorido idéntico al de la imagen presente en las porciones mas alejadas de las llamas.

 

Ausencia de pigmentación

 No hay traza alguna de pigmento en la imagen. Hay que buscar el origen de su formación en algún otro agente: no es pintura o tinte.

 

Tridimensionalidad

 Esta característica es probablemente la mas sorprendente y misteriosa de todas. La intensidad de la imagen en función de la distancia cuerpo-lienzo. Su relación matemática es tan precisa que resulta posible para los científicos construir una replica tridimensional del hombre de la Sabana.

 

Negatividad

 La imagen en la Síndone es un negativo; y así resulta mas detallada y verdadera cuando se "imprime" en papel fotográfico (negativo fotográfico de un negativo = positivo visual).

 

Ausencia de direccionalidad

 El proceso responsable de la formación de la imagen actuó de una forma "no direccional"; es decir no aparece aquí esa inevitable marca personal de dirección que imprime una mano en sus pinceladas.

 

Estabilidad química

 El colorido pardusco amarillo que forma la imagen no puede disolverse, descolorarse o alterarse mediante los reactivos químicos corrientes.

 

Estabilidad hidrológica

 La Síndone quedo empapada de agua durante la extinción del incendio de 1532, pero la imagen no parece haber sido afectada por ella.

 

Pagina 84 y 85 “Dictamen sobre la Sabana de Cristo” por Kenneth E. Stevenson y Gary R. Habermas - Editorial Planeta.

________________________________________________________________

 

Y ahora desenmascarando las mentiras del profesor:

 ¿Es una falsificación la Sábana Santa?

Distintas webs de corte ateo y algunas páginas religioso-digitales se están haciendo amplio eco de la noticia de la supuesta demostración de la falsedad de la Sabana Santa.

 

Según informa EFE un profesor de química orgánica de la Universidad de Pavía, Luigi Garlaschelli, ha reproducido en pocos días la Sábana Santa de Turín, lo que demostraría que la pieza original no es más que una falsificación realizada en el año 1300.

 

Según Luigi Garlaschelli ha seguido la idea original que el estudioso americano, de dudosa solvencia científica, Joe Nickell propuso en 1938. Cabe recordar que dicho estudioso propuso que la Sindone podría haber sido hecha empleando oxido de Titanio, compuesto que no fue descubierto hasta 1821, siendo comercializado en 1916 por la Titanium Pigment Corporation of Niagara Falls, New York y la Titan Company AS of Norway, y no se fabricó nada más que en la forma anatasa, hasta el año 1938.

 

Luigi Garlaschelli expondrá su experimento durante el convenio de celebración de los 20 años de vida del Comité Italiano que certifica los supuestos fenómenos paranormales (CICAP), que tendrá lugar en Abano Terme, norte de Italia, del 9 al 11 de octubre.

 

Habrá que esperar hasta entonces para conocer el alcance de su trabajo, pero merece la pena hacer desde ya algunas puntualizaciones:

 

1º La Sabana Santa no es ningún dogma de fe, ni quita ni aporta nada a nuestra fe católica en la resurrección de Cristo. La fe de la Iglesia nunca se basó en la Sabana Santa.

 

2º La Imagen obtenida por Luigi Garlaschelli carece de la tridimensionalidad que presenta la Sindone de Turín

 

3º Los pigmentos de cobalto empleados por Luigi Garlaschelli en su experimento no se encuentran presentes en la Sabana Santa.

 

4º Las manchas de sangre que Luigi Garlaschelli ha conseguido en su reproducción no se ajustan totalmente a las características de la sangre presente en la Sabana Santa.

 

5º Algunas de las afirmaciones que Luigi Garlaschelli ha hecho sobre la Sabana Santa no son ciertas, y soy caritativo al extremo en mi afirmación, como que el tejido no encaja con el empleado en el siglo I y que la manera de envolver el cadaver no se corresponde con las costumbres judias de la época.

 

Pero insistimos una vez más para dar testimonio de nuestra Esperanza, creemos en la Resurrección del Señor por el testimonio de los Apóstoles y por gracia del Espíritu Santo, así que si la Sabana Santa es auténtica estupendo, y si por el contrario es falsa … pues estupendo también, pero yo por lo que he leído y conozco del tema apuesto por su autenticidad.

 

Germán Menéndez.

Ldo en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid

 

Fuente: http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=4831


Resposta  Missatge 51 de 250 del tema 
De: ju23ju42 Enviat: 03/08/2013 23:17
Señor pastor, es verdad, sobre esto no se debate, pues es matar la fe.

Resposta  Missatge 52 de 250 del tema 
De: gatomalo28 Enviat: 03/08/2013 23:23
¿Matar la fe? Ustedes no saben de lo que hablan, hay personas que como el apostol Tomas, necesitan ver para creer y la prueba cientifica de que la sabana santa es autentica les afirma la fe.
 
Por supuesto que otros muchos (me incluyo), no necesitan la sabana santa para creer.
 
Y ahora ustedes como ven que todos sus pobres argumentos estan todos refutados empiezas a huir como ratas y tratar de esconderse detras de la frase "mata la fe debatir este tema" pero que absurdo suena.
 
Huyan como ratas o sino quedense y presenten mas argumentos que se los refutaremos uno por uno.

Resposta  Missatge 53 de 250 del tema 
De: ju23ju42 Enviat: 03/08/2013 23:23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Respuesta  Mensaje 49 de 52 en el tema 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Enviado: 03/08/2013 16:08
Respuesta  Mensaje 46 de 47 en el tema 
De: ju23ju42 Enviado: 03/08/2013 20:03
El sudario estaba enrollado, por lo tanto el sudario de Turin no es el autentico.
 
Pues en el sudario de Turin dicen que el sudario se cayó.
¿DONDE DICE ESO?
 
Aqui dice
 

Teoría de Jackson - Ono

webs.ono.com/sabanasanta/pag80.htm
Cuando la parte superior de la Síndone se cayó dentro del cuerpo mecánicamente transparente, la radiación comenzó a actuar sobre la tela para producir una ...
 

Resposta  Missatge 54 de 250 del tema 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Enviat: 03/08/2013 23:25
Respuesta  Mensaje 46 de 47 en el tema 
De: ju23ju42 Enviado: 03/08/2013 20:03
El sudario estaba enrollado, por lo tanto el sudario de Turin no es el autentico.
 
Pues en el sudario de Turin dicen que el sudario se cayó.

MEJOR TE PREGUNTO ¿SABES LO QUE ESTÁS DICIENDO? Ó ¿SABES QUE ES EL SUDARIO?



Resposta  Missatge 55 de 250 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 03/08/2013 23:26
TIMADO GATO,
HAY QUE VOLVER A ANALIZAR EL SUDARIO CON LAS TECNICAS MODERNAS ,LOS RESULTADOS DEL 88 LO DATARON EN LA EPOCA MEDIEVAL GUSTETE O NO ES ASI.


Primer  Anterior  41 a 55 de 250  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats