Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Eines
 
General: ++¿QUÉ SIGNIFICA "AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO"?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 258 del tema 
De: titomartinez21tesis  (Missatge original) Enviat: 29/06/2014 06:36
¿QUÉ SIGNIFICA "AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO"?
Por Tito Martínez


El Señor Jesucristo dijo lo siguiente:

Mat 22:36  Maestro,  ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?
Mat 22:37  Jesús le dijo:  Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,  y con toda tu alma,  y con toda tu mente.
Mat 22:38  Este es el primero y grande mandamiento.
Mat 22:39  Y el segundo es semejante:  Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mat 22:40  De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.


Por desgracia, esas palabras de Jesús han sido muy mal entendidas en el sistema iglesiero apostata, el SIA. La gente del mundo tampoco entiende esas palabras de Jesús. Creen que Jesús enseña en esas palabras que tenemos que amar a todo el mundo, incluidos a los asesinos, a los violadores, a los ladrones, etc. En este pequeño estudio vamos a conocer la verdad sobre este asunto, la cual es ocultada en el SIA.
Cuando Jesucristo dijo "amarás al prójimo COMO A TI MISMO", esto de ninguna manera significa que tengamos que amar a los asesinos, a los violadores, a los ladrones, a los pedófilos, etc. La palabra clave se encuentra en la palabra "COMO". Esta palabra es la misma que aparece en pasajes como el siguiente:

Mat 10:16  He aquí,  yo os envío como a ovejas en medio de lobos;  sed,  pues,  prudentes como serpientes,  y sencillos como palomas.

Observa que la palabra "como" puede ser traducida también por SEMEJANTE. Jesús nos envía semejante a ovejas, en medio de lobos, hemos de ser prudentes de forma SEMEJANTE a como lo son las serpientes, y hemos ser SEMEJANTES a las palomas en su mansedumbre. Por lo tanto, cuando la santa ley de Dios, y el propìo Jesús, dijeron que hemos de amar al prójimo COMO a nosotros mismos, lo que están diciendo es que hemos de amar al prójimo SEMEJANTE a nosotros mismos. Voy a explicar esto de forma más sencilla:
si tu no eres un asesino, entonces amarás a los que no son asesinos como tu. Si tu no eres un ladrón. entonces amarás a los que no son ladrones como tu. Si tu no eres un violador, entonces amarás a los que no son violadores como tu, es decir, amarás a los que SON SEMEJANTES A TI. ¿Queda ya claro?, lo que ocurre es que hay muchas traducciones biblicas que son malas, y traducen esas palabras de Jesús de una forma que parece decir que hemos de amar a todos los ciminales y malvados como nos amamos a nosotros mismos, y eso no es lo que dice el texto biblico, sino que hemos de amar a los que son SEMEJANTES a nosotros.


¿Algún comentario?

Gracia y paz




Primer  Anterior  184 a 198 de 258  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 184 de 258 del tema 
De: titomartinez21tesis Enviat: 10/07/2014 19:37
Royer, tu no has pulverizado absolutamente nada en este debate, al contrario, es tu satánica y repugnante doctrina la que ha quedado totalmente refutada y destrozada. Decir que los santos de Dios hemos de amar a los que Dios aborrece es una burda doctrina de Satanás. No has entendido nada de lo que hemos dicho en este debate.
Mira, mentiroso, acá nadie ha dicho que hemos de odiar a nuestros SEMEJANTES, sino odiar a los MALVADOS. ¿Acaso un asesino, o un ladrón, o un mentiroso es SEMEJANTE a un santo de Dios?, ¡por supuesto que no!. Los malvados no son semejantes a los santos de Dios. Esa doctrina tuya y del SIA de que los más viles malvados son semejantes a los santos de Dios es una burda doctrina de Satanás, la cual tu crees y enseñas. 
Los santos de Dios amamos a nuestros semejantes, porque eso es que el mandamiento de Dios dice bien clarito: "AMARÁS AL PRÓJIMO SEMEJANTE A TI MISMO", ¿lo has leído bien, embustero?, Dios lo dice bien claro, que amemos a nuestro prójimo que es SEMEJANTE a nosotros mismos. Pero, repito, un asesino, un violador, un ladrón, un mentiroso, un fornicario, etc, NO SON SEMEJANTES A LOS SANTOS DE DIOS. Y cuando llegues a entender esto, entonces se podrá decir que has llegado a ser un verdadero hijo de Dios.
Los santos de Dios amamos a nuestros enemigos, como nos ordenó el Señor Jesús, pero en el sentido de que oramos por ellos para que se arrepientan. Pero de ninguna manera los santos de Dios amamos a los malvados, porque Dios a los malvados ABORRECE, y sus hijos sentimos lo mismo que el Padre celestial, también aborrecemos a los malvados, ya que amamos lo que Dios ama, y odiamos lo que Dios odia, ¿te ha quedado claro?.


Resposta  Missatge 185 de 258 del tema 
De: hermano Angel Enviat: 10/07/2014 20:17
El hermano Omar me saco de duda, ya se que clase de enemigo Dios hablaba para que oremos por ellos, se trata de unos enemigos que son ignorantes de la palabra de Dios que nos persiguen y ostigan sin conocimiento alguno, pero existen otros enemigos que son malvados, y a eso son los que debemos aborrecer y pedir justicia al Dios Padre que se vengue y los destruya.
 
Ahora si caigo en cuenta. Ahora si no existe ninguna contradicción.

La verdad es que debemos aborrecer a los malvados que son realmente enemigos, por que Satanas es enemigo y es malvado, MAS NO IGNORANTE, pero hay unos enemigos concretamente que puede Dios tener misericordia de ellos si se arrepienten, y por eso debemos orar para que llegue al conocimiento de la verdad con arrepentimiento genuino. Y a esos debemos amar.
 
Bendiciones. 

Resposta  Missatge 186 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 10/07/2014 22:41
Para robert, mira en el griego cuando se trauce la palabra amor se lo hace en diferente forams y contextos he de resumir y luego pegare un exelente comentario al respecto de palabras griegas:

AMOR EROS: este el el amor que solo tiene como medio la atracion sexual.

AMOR FILEOS: este es el que se siente por un familiar sercano y se genera con un vinculo afectivo.

AMOR AGAPE: ES EL AMOR QUE NACE DE LA VOLUNTAD, Y ES UN MANDATO DE DIOS,EL CUAL NOS INSATA A TENER CON TODAS LAS PERSONAS SEAN BUENAS O SEAN MALAS.

PENSE QUE TODOS ACA SABIEAN ESTO TAN BASICO Y LES ACLARE QUE EL AMOR HACIA LAS MALVADOS CONSITE EN ORAR, PREDICAR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACION A PESAR DE TODO, Y SIEMPRE ACLARE QUE AL PARECER ACA TIENE EL COCEPTO DE AMOR ERRADO, A VER ENTIENDAN DE UNA VEZ, JESUS NUNCA ENSEÑO ODIAR A NINGUNA PERSONA SEA BUENA O MALA MAS BIEN EL SER MISERICORDIOSO...
 Y TU SOLDADO PARECE QUE NO HAS LEIDO TODO EL DEBATE YA QUE LO ACLARO Y ESTAS VOLVIENDO ATRAS TODA LA DINAMICA DEL DEBATE, POR FAVOR LEELO, Y SI TIENE ALGO QUE DECIR PUES REFUTA TODOS LOS OTROS MJES.

AQUI LES PEGO EL COMENTARIO, MAS DETALLADO.
G26
AGAPE26 Y AGAPAN25
LA MÁS GRANDE DE LAS VIRTUDES
La lengua griega es una de las más ricas, y tiene una facultad sin rival para expresar los diversos matices del significado de un concepto, pues, como sucede con cierta frecuencia, dispone de series completas de palabras para ello. Así, por ejemplo, mientras el inglés dispone solamente de un vocablo para expresar toda clase de amor, el griego tiene por lo menos cuatro.  Agape significa  amor, y agapan, que es el verbo, significa  amar. El amor es la más grande de las virtudes; la virtud característica de la fe cristiana. Por tanto haremos bien en procurar descubrir todo el contenido de estas dos palabras griegas cuyas características distintivas podremos conocer si las comparamos con otras palabras griegas que también signifiquen amor.
1. El sustantivo  eros y el verbo  eran se usan principalmente para denotar el amor entre los sexos. Aunque también pueden utilizarse para expresar la pasión de la ambición o la intensidad de un sentimiento patriótico, característicamente son palabras que se emplean con relación al amor físico. Gregorio Nazianceno definió  ecos como "el deseo ardiente e insufrible". Jenofonte, en la  Ciropedia (5.1.11), tiene un pasaje que muestra exactamente el significado de  eros y eran. Araspas y Ciro están discutiendo las diferentes clases de amor, y el primero dice: "Un hermano no se enamora de su hermana, sino de otra; ni un padre se enamora de su hija, sino de cualquier otra mujer, porque el temor de Dios y las leyes de la tierra son suficientes para impedir tal clase de amor"  (ecos). Notemos que estas palabras están predominantemente relacionadas con el amor sexual. En castellano, el vocablo  amante puede connotar cierta bajeza en la forma de amar; y, en griego, el significado de las palabras que estamos estudiando había degenerado a fin de representar hechos más vulgares. Es claro que el cristianismo difícilmente podía haberse anexado estas palabras, por lo que no aparecen en absoluto en el Nuevo Testamento.
2. El sustantivo  storge y el verbo  stergein tienen que ver especialmente con los  afectos familiares. Pueden utilizarse para expresar la clase de amor que siente un pueblo por su gobernante o una nación o familia por su dios tutelar, pero su uso regular describe fundamentalmente el amor de padres a hijos y viceversa. Platón escribe: "Un niño ama  (stergein) a, y es amado por, aquellos que lo engendraron"  (Leyes, 754b). Una palabra afín se encuentra a menudo en los testamentos. Se deja un legado a un miembro de la familia  trata philostorgian, es decir, "por el amor que te tengo". Estas palabras no se encuentran en el NT excepto el adjetivo afín  philostorgos, que aparece una vez en Ro. 12:10 (el gran capítulo que Pablo dedica a la ética) y que la Versión Reina Valera de 1908 traduce  amor fraternal. Esto es muy sugestivo porque denota que la comunidad cristiana no es una  sociedad, sino una familia.
3. Las palabras griegas más comunes para  amor son el sustantivo  philia y el verbo  philein, y ambas tienen un halo de cálido atractivo. Estas palabras encierran la idea de mirar a uno con afectuoso reconocimiento. Pueden usarse respecto del amor entre amigos y entre esposos. La mejor traducción de  philein es apreciar, la cual, incluyendo el amor físico, abarca mucho más. Algunas veces puede significar incluso  besar. Estas palabras tienen en sí todo el calor del auténtico afecto y del auténtico amor. En el NT,  philein se utiliza también para expresar el amor entre padres e hijos (Mt. 10:37); el amor de Jesús a Lázaro (Jn. 11:3, 36) y, una vez, el amor de Jesús al discípulo amado (Jn. 20:2).  Philla y philein son palabras hermosas para describir una relación hermosa.
4. Con mucho, las palabras más comunes en el NT para  amor son el nombre  agape y el verbo  agapan. Primero, estudiemos el sustantivo.  Agape no es en absoluto una palabra clásica, por lo que es dudoso que se haya utilizado alguna vez en el griego clásico. En la Septuaginta, se usa catorce veces respecto del amor sexual (p. ej., Jer. 2:2) y dos veces (p. ej., Ec. 9:1) como la opuesta de  misos, que significa  odio. A estas alturas,  agape no ha llegado a ser todavía una gran palabra, pero hay indicios de que lo será. En el Libro de Sabiduría, se usa para describir el amor de Dios (Sabiduría 3:9) y el amor a la sabiduría (Sabiduría 6:18). La Carta de Aristias dice (229) que la piedad está íntimamente relacionada con la belleza, pues "es la forma preeminente de la belleza,  y su poder radica en el  amor (agape), el cual es un don de Dios". Filón utiliza  agape una vez en el más noble sentido. Dice que  phobos (miedo)  y agape (amor) son sentimientos afines y, a su vez, característica del sentimiento del hombre hacia Dios. Pero solamente podemos encontrar raras y dispersas apariciones de esta palabra,  agape, que llegaría a ser la clave de la ética del NT. Ahora volvamos al verbo  agapan. Este verbo se emplea en el griego clásico más que el sustantivo, pero tampoco es muy frecuente. Puede significar  saludar afectuosamente. Puede describir el amor al dinero y a las piedras preciosas. También puede usarse como expresión de estar contento con alguna cosa o con alguna situación. Incluso se utiliza una vez (Plutarco,  Pericles 1) para describir a una dama de la alta sociedad acariciando a su perrito faldero. Pero la gran diferencia entre  philein y agapan en el griego clásico es que  agapan carece del calor que caracteriza  a philein. Hay dos buenos ejemplos de esto. Dio Casio, refiriéndose al famoso discurso de Antonio respecto a César, dice (44.48): "Vosotros lo amabais  (philein) como a un padre, y lo apreciabais  (agapan) como a un benefactor."  Philein describe el cálido amor que se profesa a un padre;  agapan, la afectuosa gratitud que se siente hacia un benefactor. En la  Memorabilia, Jenofonte describe cómo Aristarco consulta a Sócrates sobre un problema que tenía consistente en que, debido a los condicionamientos de la guerra, se veía obligado a vivir con catorce mujeres, parientes, que vivían a costa de él, pues, dada su situación de desplazadas, no tenían nada que hacer, y, lógicamente, surgían conflictos. Sócrates le aconseja que las ponga a trabajar, sean o no de ilustre cuna. Aristarco lo hace así y el problema se soluciona. "Las caras sombrías se tornaron radiantes; ellas lo amaron  (philein) como a su protector; él las miraba con afecto  (agapan) porque eran útiles" (Jenofonte,  Memorabilia, 2.7.12). De nuevo se manifiesta en  philein una calidez que no está en  agapan.
No sería cierto si dijéramos que en el NT se usan nada más que  agape y agapan para expresar el amor cristiano. Algunas veces se utiliza también  philein, como en los casos siguientes: para indicar la clase de amor que el Padre tiene al Hijo (Jn. 5:20); para denotar el amor de Dios a los hombres (Jn. 16:27) y para expresar la devoción que los hombres deben tener a Jesús (1 Cor. 16:22). Pero  philein se encuentra en el NT relativamente poco en comparación con  agape, que aparece casi ciento veinte veces, y con  agapan, que se emplea más de ciento treinta. Antes de estudiar detenidamente el uso que se hace de estas palabras, hay algo en torno a ellas y a su significado que hemos de tener en cuenta. ¿Por qué la forma cristiana de expresión se desentendió de las otras palabras griegas que significan amor y se centró en éstas?
Evidentemente, las otras palabras habían adquirido ciertos matices que las hacían inadecuadas.  Eros se asociaba definitivamente con el lado más vulgar del amor; tenía que ver mucho más con la pasión que con el amor.  Storge estaba muy vinculada al afecto familiar, pero nunca tuvo en sí la amplitud que la concepción del amor cristiano exige.
Philia era una palabra agradable, pero fundamentalmente denotaba calidez, intimidad y afecto. Podía usarse adecuadamente tan sólo respecto de nuestros allegados más amados, y el cristianismo necesitaba una palabra que incluyera mucho más. El pensamiento cristiano se fijó en  agape porque era la única palabra capaz de abarcar el contenido necesario; porque  agape demanda el concurso del hombre como un todo.
El amor cristiano no alcanza únicamente a nuestros parientes, a nuestros amigos más íntimos y, en general, a todos los que nos aman; el amor cristiano se extiende hasta el prójimo, sea amigo o enemigo, y hasta el mundo entero.
Por otra parte, todas las palabras ordinarias que significan amor expresan una emoción. Son palabras que se refieren al corazón y que ponen de manifiesto una experiencia que nos coge de improviso, sin buscarla, casi inevitablemente. No podemos impedir amar a nuestros parientes (la sangre tira) y a nuestros amigos.  El enamorarse no es ninguna proeza; es algo que nos sucede y que no podemos evitar. No hay ninguna virtud particular en el hecho de enamorarse, pues, para ello, poco o nada consciente tenemos que hacer. Simplemente, sucede. Pero  agape implica mucho más.  Agape tiene que ver con la mente. No es una mera emoción que se desata espontáneamente en nuestros corazones, sino un principio por el cual vivimos deliberadamente.  Agape se relaciona íntimamente con la  voluntad. Es una conquista, una victoria, una proeza. Nadie amó jamás a sus enemigos; pero al llegar a hacerlo es una auténtica conquista de todas nuestras inclinaciones naturales y emocionales.
Este  agape, este amor cristiano, no es una simple experiencia emocional que nos venga espontáneamente; es un principio deliberado de la mente, una conquista deliberada, una proeza de la voluntad. Es la facultad de amar lo que no es amable, de amar a la gente que no nos gusta. El cristianismo no nos pide que amemos a nuestros enemigos, y a los hombres en general, de la misma forma que amamos a nuestros familiares y amigos íntimos porque eso seria a la vez imposible y erróneo. Pero sí demanda que tengamos en todo tiempo una cierta actitud mental y una cierta inclinación benevolente hacia los demás sin importarnos su condición.
¿Cuál es, pues, el significado de  agape? El supremo pasaje para interpretarlo es Mateo 5:43-48. Ahí se nos manda amar a nuestros enemigos. ¿Para qué?  Para que seamos como Dios, que hace caer su lluvia sobre justos e injustos, sobre buenos y malos. Es decir,  al margen de cómo un hombre sea, Dios no procura para él sino su mayor bien. Eso es  agape, el espíritu que dice: "Sin importarme lo que un hombre, santo o pecador, me haga, nunca procuraré perjudicarlo ni vengarme. Jamás buscaré para él otra cosa que no sea lo mejor." Es decir, amor cristiano,  agape, es  benevolencia insuperable, bondad invencible. Como ya hemos dicho,  agape no es meramente una ola de emoción; es una deliberada convicción que resulta en una deliberada norma de vida. Es una proeza, una victoria, una conquista de la voluntad.  Agape apela a todo el hombre para realizarse; no sólo toma su corazón, sino también su mente y su voluntad.
Si esto es así, debemos hacer constar que:
(I) El  agape humano, nuestro amor al prójimo, está obligado a ser  producto del Espíritu. El NT es muy claro en este punto (Gá. 5:22; Ro. 15:30; Col. 1:8). El  agape cristiano es innatural en el sentido de que no es posible para el hombre natural. Un hombre podrá demostrar esta benevolencia universal, podrá ser purificado del odio, de la amargura y de la inclinación natural del ser humano a la enemistad, solamente cuando el Espíritu tome posesión de él y vierta en su corazón el amor de Dios.
El  agape cristiano es imposible para el no cristiano. Ningún hombre puede practicar la ética cristiana hasta que no sea cristiano. Puede ver con absoluta claridad lo deseable que es; puede reconocer que es la solución de los problemas del mundo; puede aceptarla racionalmente, pero no podrá vivirla prácticamente hasta que Cristo viva en él.
(II) Cuando entendemos lo que  agape significa, tropezamos con la gran objeción de que una sociedad basada en este amor sería un paraíso para los criminales, pues les facilitaría su propio camino. Puede alegarse que si en realidad hemos de procurar lo mejor para el hombre, bien podemos resistirlo, bien podemos castigarlo, bien podemos tratarlo con suma dureza -¡por el bien de su alma!
Pero el hecho permanece de que por mucho que hagamos por el hombre, nunca será puramente vindicativo, ni siquiera meramente retributivo, si no se hace dentro de ese amor perdonador que no procura el castigo del hombre -y mucho menos su aniquilación-, sino lo mejor. En otras palabras,  agape quiere decir tratar a los hombres como Dios los trata, lo cual no significa permitirles hacer todo cuanto les plazca.

PARA EL ZOPENCO DE TITO, DEJA DE BUCAR ERRORES PARA DISTRAER LA ATENCION , QUE NO TE DAS CUENTA QUE ESTOY GENERALIZANDO HACIENDO DE LA HUMANIDAD UNA SOLA COSA , EL PUNTO CENTRAL ES NO ODIAR A NADI POR QUE ES LO QUE JESUS ENSAÑO, ENTERATE¡ Y SI NO MUSTRAME  EL PASAJE QUE JESUS DIGA ODEN A LAS PERSONAS SEAN BUENAS O MALAS?? A VER SIGO ESPERANDO.

Resposta  Missatge 187 de 258 del tema 
De: titomartinez21tesis Enviat: 10/07/2014 23:05
Vamos a ver si te enteras, marks, y te entra en ese garbanzo que tienes por cerebro: resulta que Dios odia a los malvados, pues así lo dice la Biblia, y tu dices que no, que Dios los ama, y que además nosotros los hijos de Dios también hemos de amar a los malvados.
Pues yo te pregunto: si según tu Dios ama a todos los malvados,¿entonces por qué los destruirá en el fuego?, pues si Dios los amara, entonces no los destruiría en el fuego.¿Destruirías tu algo que amas?, ¿lo entiendes, imbécil?
Por supuesto que Jesús aborrece las obras de los nikolaitas, lo cual es lo mismo que aborrecer a los nikolaitas, ya que odiar el mal es odiar también a los malvados, tal como dice la Biblia.

Y ya para remate dices la babosada estúpida de que yo no puedo saber quien es una persona malvada. ¿Pero se te han caído todos los tornillos de la cabeza, so imbécil?, ¿es que acaso tu no sabes qué es una persona malvada?, ¿tan atrofiado te ha dejado tu padre el diablo el cerebro?, ¡¡por supuesto que podemos saber perfectamente cuando una persona es malvada!!, sencillamentePOR SUS FRUTOS, por eso es que dijo Jesús: POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS... tu sencillamente tienes el cerebro atrofiado, y ya no diferencias entre los malos y los buenos.


Resposta  Missatge 188 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 10/07/2014 23:21

Misheo es siempre odiar

Parte 1

(Lucas 14:26 RV 1960) Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.

(Lucas 14:26 iNA27+) ει G1487:COND Si τις G5100:X-NSM alguien ερχεται G2064:V-PNI-3S está viniendo προς G4314:PREP hacia με G1473:P-1AS a mí και G2532:CONJ y ου G3756:PRT-N no μισει G3404:V-PAI-3S está odiando τον G3588:T-ASM a el πατερα G3962:N-ASM padre εαυτου G1438:F-3GSM de sí mismo και G2532:CONJ y την G3588:T-ASF a la μητερα G3384:N-ASF madre και G2532:CONJ y την G3588:T-ASF a la γυναικα G1135:N-ASF esposa και G2532:CONJ y τα G3588:T-APN a los τεκνα G5043:N-APN hijos και G2532:CONJ y τους G3588:T-APM a los αδελφους G80:N-APM hermanos και G2532:CONJ y τας G3588:T-APF a las αδελφας G79:N-APF hermanas ετι G2089:ADV ya τε G5037:PRT y και G2532:CONJ también την G3588:T-ASF a el ψυχην G5590:N-ASF alma εαυτου G1438:F-3GSM de sí mismo ου G3756:PRT-N no δυναται G1410:V-PNI-3S está siendo capaz ειναι G1510:V-PAN ser μου G1473:P-1GS de mí μαθητης G3101:N-NSM aprendedor

(Lucas 14:26 RV 1960)  Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.


(Lucas 14:26 iNA27+)  ει G1487:COND Si τις G5100:X-NSM alguien ερχεται G2064:V-PNI-3S está viniendo προς G4314:PREP hacia με G1473:P-1AS a mí και G2532:CONJ y ου G3756:PRT-N no μισει G3404:V-PAI-3S está odiando τον G3588:T-ASM a el πατερα G3962:N-ASM padre εαυτου G1438:F-3GSM de sí mismo και G2532:CONJ y την G3588:T-ASF a la μητερα G3384:N-ASF madre και G2532:CONJ y την G3588:T-ASF a la γυναικα G1135:N-ASF esposa και G2532:CONJ y τα G3588:T-APN a los τεκνα G5043:N-APN hijos και G2532:CONJ y τους G3588:T-APM a los αδελφους G80:N-APM hermanos και G2532:CONJ y τας G3588:T-APF a las αδελφας G79:N-APF hermanas ετι G2089:ADV ya τε G5037:PRT y και G2532:CONJ también την G3588:T-ASF a el ψυχην G5590:N-ASF alma εαυτου G1438:F-3GSM de sí mismo ου G3756:PRT-N no δυναται G1410:V-PNI-3S está siendo capaz ειναι G1510:V-PAN ser μου G1473:P-1GS de mí μαθητης G3101:N-NSM aprendedor

(Romanos 9:13 RV 1960)  Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí[Malaquias 1:3].

(Romanos 9:13 iNA27+)  καθως G2531:ADV según como γεγραπται G1125:V-RPI-3S ha sido escrito τον G3588:T-ASM A el ιακωβ G2384:N-PRI Jacob ηγαπησα G25:V-AAI-1S amé τον G3588:T-ASM a el δε G1161:CONJ pero ησαυ G2269:N-PRI Esaú εμισησα G3404:V-AAI-1S odié

Strong
G3404
μισέω
miséo
de un primario μῖσος mísos  (aborrecido, odiado); detestar (específicamente perseguir); por extensión amar menos:- aborrecer, aborrecible.






(Malaquías 1:3 RV 1960)  y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto.



(Malaquías 1:3 HSB)  וְאֶת־ H853 ve·'Et  עֵשָׂ֖ו H6215 'e·Sav Esau  שָׂנֵ֑אתִי H8130 sa·Ne·ti; And I hated  וָאָשִׂ֤ים H7760 va·'a·Sim and laid  אֶת־ H853 'et-  הָרָיו֙ H2022 ha·Rav his mountains  שְׁמָמָ֔ה H8077 she·ma·Mah, waste  וְאֶת־ H853 ve·'Et  נַחֲלָת֖וֹ H5159 na·cha·la·To and his heritage  לְתַנּ֥וֹת H8568 le·tan·Not for the dragons  מִדְבָּֽר׃ H4057 mid·Bar. of the wilderness



(Proverbios 6:16 HSB)  שֶׁשׁ־ H8337 shesh- These six  הֵ֭נָּה H2007 Hen·nah in  שָׂנֵ֣א H8130 sa·Ne hate  יְהוָ֑ה H3068 Yah·weh; [things] doth the LORD  וְ֝שֶׁ֗בַע H7651 ve·She·va', yea seven  [תֹּועֲבֹותto·'a·Vot  כ] (תֹּועֲבַ֥ת H8441 to·'a·Vat Tolaites  ק) נַפְשֽׁוֹ׃ H5315 naf·Sho. unto him

(Salmos 11:5 RV 1960)  Jehová prueba al justo;  Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.
(Salmos 11:5 HSB)  יְהוָה֮ H3068 Yah·weh The LORD  צַדִּ֪יק H6662 tzad·Dik the righteous  יִ֫בְחָ֥ן H974 yiv·Chan trieth  וְ֭רָשָׁע H7563 Ve·ra·sho' but the wicked  וְאֹהֵ֣ב H157 ve·'o·Hev and him that loveth  חָמָ֑ס H2555 cha·Mas; violence  שָֽׂנְאָ֥ה H8130 sa·ne·'Ah hateth  נַפְשֽׁוֹ׃ H5315 naf·Sho. his soul



 Strong
H8130
שָׂנֵא
sané
raíz primaria; aborrecer (personalmente):- aborrecedor, aborrecer, aversión, contrario, enemigo, enemistad, menospreciar, odiada, odiar, odioso.

Mis comentarios:
G3404μισέω miséo =H8130שָׂנֵא sané
Aparece Miseo en Lucas 14:26 y es siempre odiar

Resposta  Missatge 189 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 10/07/2014 23:30
jesus establese prioridades lee el contexto. ASI QUE TU EVANGELIZADOR ODIAS A TU PADRE Y MADRE Y TAMBIEN TE ODIAS A TI,,

DIME PUES COMO CUMPLIRAS EL GARN MANDAMIENTO QUE ES AMAR AL PROJIMO COMO A TI MISMO SI TI ODIAS, 
ENTONCES SERIA TU MANDAMIENTO Y EL DE MUCHOS ACA ODIA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO...

DEJO UN EXELENTE COMENTARIO DE BARCLAY RESPECTO AL PASAJE DE LUCAS

CALCULANDO EL COSTO

Lucas 14:25-33

Muchísima gente iba de camino con Jesús; y ÉL se volvió y les dijo:
-El que quiera venir conmigo y ser discípulo mío, tiene que aborrecer a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a sí mismo. El que no cargue con su cruz y siga mi ejemplo, no puede ser discípulo mío. ¿A que cualquiera de vosotros, si quiere construir una torre, lo primero que hace es sentarse a calcular lo que le va a costar, para ver si tiene bastante para acabarla? Porque si no, cuando ya ha echado el cimiento, si no tiene lo necesario para terminar, todos los que lo vean se van a reír de él y a decir: "¡Mira este, que empezó a construir y no pudo acabar!» ¿Es que un rey que va a librar batalla contra otro, lo primero que hace no es sentarse a considerar si puede hacer frente con diez mil soldados al que le va a atacar con veinte mil? Porque, si se da cuenta de que no puede, lo que hace es mandarle una embajada al otro cuando todavía está lejos para negociar la paz. Pues lo mismo pasa con vosotros: el que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser discípulo mío.
Cuando Jesús dijo esto iba camino de Jerusalén. Sabía que le esperaba la cruz; pero la gente es posible que creyera que iba a ocupar el trono. Por eso les habló así. De la manera más clara posible les dijo que el que le siguiera no iba camino de la gloria y el poder terrenales, sino que tenía que estar dispuesto a sacrificar lo que más quisiera en la vida, y a abrazar un sufrimiento que sólo se podía comparar con la agonía de un crucificado.
No debemos tomar sus palabras con un literalismo frío. El lenguaje oriental es siempre tan pictórico y vivo como la mentalidad oriental. Cuando Jesús nos dice que tenemos que aborrecer a nuestros seres más queridos, quiere decir que ningún amor de este mundo puede compararse con el amor que le debemos tener a Él.
Hay dos verdades impresionantes en este pasaje.
(i) Es posible ser seguidor de Jesús sin ser discípulo suyo, ser del partido del Rey sin ser su soldado, estar a favor de algo sin sacrificar nada. Una vez le dijo alguien a un gran profesor: «Fulano de tal dice que fue alumno suyo.» «Puede que asistiera a mis clases -le contestó-; pero no era uno de mis estudiantes.» Uno de los problemas más graves de la iglesia es que en ella hay muchos que siguen a Jesús de lejos, pero muy pocos verdaderos discípulos de Jesús.
(ii) El cristiano tiene la obligación de calcular lo que le va a costar seguir a Jesús. La torre de la que se habla aquí era la que se tenía en las viñas, desde la que se podía vigilar para que no entraran los ladrones a robar la cosecha. Un edificio a medio hacer es algo que da vergüenza. Hay ejemplos de esto en las ciudades principales de España y de otros países.
En todas las esferas de la vida hay que calcular el costo. En la liturgia de la boda de la Iglesia de Escocia, el pastor dice: "El matrimonió es un estado en el que no se ha de entrar a la ligera y descuidadamente; sino después de pensarlo, con respeto y en el temor del Señor.» El hombre y la mujer deben calcular el costo.
Y lo mismo sucede con el Evangelio. Pero si bien las exigencias de Cristo imponen respeto, debemos recordar que Él no nos deja solos a la hora de cumplirlas. El que nos invita a subir la cuesta estará todo el tiempo con nosotros, y -esperándonos en la cima.


Resposta  Missatge 190 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 10/07/2014 23:34
AMADO TITO¡ EN TU IRA DESVIRTUAS  TODO EL CONCEPTO REAL DEL DEBATE, VEAMOS:

TU DICES:Pues yo te pregunto: si según tu Dios ama a todos los malvados, ¿entonces por qué los destruirá en el fuego?, pues si Dios los amara, entonces no los destruiría en el fuego.¿Destruirías tu algo que amas?, ¿lo entiendes, imbécil?

DIOS NO DESTRUIRA A NADIE SIN ANTES DARLE LA OPORTUNIDAD DE ARREPENTIMIENT Y SALVACION, EN ETO SE DEMESTRA SU AMOR, LO VEZ?

Rom 5:8  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
Rom 5:9  Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

ENTIENDES ODIDOR? DIOS PRIMERO DA UNA OPORTUNIDAD O DOS O TRES LAS QUE A EL LE PLACE Y EN ESTO VEMOS SU AMOR, SU IRA SE MANIFESTARA POR QUE AL A VER ACTUADO EN AMOR Y DADO LA SOLUCION Y SALVACION LA HUMANIDAD LO RECHAZO POR AMAR A LAS TINIEBLAS MAS QUE LA LUZ.

Jua 3:19  Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

LUEGO DICES:Y ya para remate dices la babosada estúpida de que yo no puedo saber quien es una persona malvada. ¿Pero se te han caído todos los tornillos de la cabeza, so imbécil?, ¿es que acaso tu no sabes qué es una persona malvada?, ¿tan atrofiado te ha dejado tu padre el diablo el cerebro?, ¡¡por supuesto que podemos saber perfectamente cuando una persona es malvada!!, sencillamente POR SUS FRUTOS, por eso es que dijo Jesús: POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS... tu sencillamente tienes el cerebro atrofiado, y ya no diferencias entre los malos y los buenos.

A VER ODIADOR, DIME, TU SIEMPRE DISTE FRUTOS BUENOS?

O TAMBIEN DABAS FRUTOS MALOS?

"A SE ME OLVIDA QUE ERES PERFECTO Y LO SERAS SIEMPRE"

Resposta  Missatge 191 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 10/07/2014 23:34
Parte 2

(Romanos 9:13 RV 1960) Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí[Malaquias 1:3].

(Romanos 9:13 iNA27+) καθως G2531:ADV según como γεγραπται G1125:V-RPI-3S ha sido escrito τον G3588:T-ASM A el ιακωβ G2384:N-PRI Jacob ηγαπησα G25:V-AAI-1S amé τον G3588:T-ASM a el δε G1161:CONJ pero ησαυ G2269:N-PRI Esaú εμισησα G3404:V-AAI-1S odié

StrongG3404

μισέω

miséo

de un primario μῖσος mísos (aborrecido, odiado); detestar (específicamente perseguir); por extensión amar menos:- aborrecer, aborrecible.

(Malaquías 1:3 RV 1960) y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto.

Malaquías 1:3 HSB) וְאֶת־ H853 ve·'Et עֵשָׂ֖ו H6215 'e·Sav Esau שָׂנֵ֑אתִי H8130 sa·Ne·ti; And I hated וָאָשִׂ֤ים H7760 va·'a·Sim and laid אֶת־ H853 'et- הָרָיו֙ H2022 ha·Rav his mountains שְׁמָמָ֔ה H8077 she·ma·Mah, waste וְאֶת־ H853 ve·'Et נַחֲלָת֖וֹ H5159 na·cha·la·To and his heritage לְתַנּ֥וֹת H8568 le·tan·Not for the dragons מִדְבָּֽר׃ H4057 mid·Bar. of the wilderness


Resposta  Missatge 192 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 10/07/2014 23:43
Parte 3

(Malaquías 1:3 RV 1960) y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto.

 

Malaquías 1:3 HSB) וְאֶת־ H853 ve·'Et עֵשָׂ֖ו H6215 'e·Sav Esau שָׂנֵ֑אתִי H8130 sa·Ne·ti; And I hated וָאָשִׂ֤ים H7760 va·'a·Sim and laid אֶת־ H853 'et- הָרָיו֙ H2022 ha·Rav his mountains שְׁמָמָ֔ה H8077 she·ma·Mah, waste וְאֶת־ H853 ve·'Et נַחֲלָת֖וֹ H5159 na·cha·la·To and his heritage לְתַנּ֥וֹת H8568 le·tan·Not for the dragons מִדְבָּֽר׃ H4057 mid·Bar. of the wilderness


Resposta  Missatge 193 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 10/07/2014 23:45
Parte 4:

p { margin-bottom: 0.21cm; }

(Proverbios 6:16 HSB) שֶׁשׁ־ H8337 shesh- These six הֵ֭נָּה H2007 Hen·nah in שָׂנֵ֣א H8130 sa·Ne hate יְהוָ֑ה H3068 Yah·weh; [things] doth the LORD וְ֝שֶׁ֗בַע H7651 ve·She·va', yea seven [תֹּועֲבֹותto·'a·Vot כ] (תֹּועֲבַ֥ת H8441 to·'a·Vat Tolaites ק) נַפְשֽׁוֹ׃ H5315 naf·Sho. unto him

(Salmos 11:5 RV 1960) Jehová prueba al justo; Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.

(Salmos 11:5 HSB) יְהוָה֮ H3068 Yah·weh The LORD צַדִּ֪יק H6662 tzad·Dik the righteous יִ֫בְחָ֥ן H974 yiv·Chan trieth וְ֭רָשָׁע H7563 Ve·ra·sho' but the wicked וְאֹהֵ֣ב H157 ve·'o·Hev and him that loveth חָמָ֑ס H2555 cha·Mas; violence שָֽׂנְאָ֥ה H8130 sa·ne·'Ah hateth נַפְשֽׁוֹ׃ H5315

(Proverbios 6:16 HSB) שֶׁשׁ־ H8337 shesh- These six הֵ֭נָּה H2007 Hen·nah in שָׂנֵ֣א H8130 sa·Ne hate יְהוָ֑ה H3068 Yah·weh; [things] doth the LORD וְ֝שֶׁ֗בַע H7651 ve·She·va', yea seven [תֹּועֲבֹותto·'a·Vot כ] (תֹּועֲבַ֥ת H8441 to·'a·Vat Tolaites ק) נַפְשֽׁוֹ׃ H5315 naf·Sho. unto him

(Salmos 11:5 RV 1960) Jehová prueba al justo; Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.

(Salmos 11:5 HSB) יְהוָה֮ H3068 Yah·weh The LORD צַדִּ֪יק H6662 tzad·Dik the righteous יִ֫בְחָ֥ן H974 yiv·Chan trieth וְ֭רָשָׁע H7563 Ve·ra·sho' but the wicked וְאֹהֵ֣ב H157 ve·'o·Hev and him that loveth חָמָ֑ס H2555 cha·Mas; violence שָֽׂנְאָ֥ה H8130 sa·ne·'Ah hateth נַפְשֽׁוֹ׃ H5315


Resposta  Missatge 194 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 10/07/2014 23:46
Y DONDE ENSEÑA ESE PASAJE QUE NOSOTROS LOS SERES HUMANOS DEBEMOS ODIAR A OTROS , ACASO DICE QUE JACOB LO ODIÓ O SU PADRE ISAC LO ODIÓ, NO LO DICE EL MISMO DIOS. Y YA EXPICAMOS QUE EL EN SU SANTIDAD Y PERFECCION PUEDE ODIAR A QUIEN SEA, PERO NOSOTROS NO ESTAMOS A LA ALTURA O CALIFICADOS PARA ODIAR A LAS PERSONAS, SEAN BUENAS O SEAN MALAS, LO VES EVANGELIZADOR. TE RECOMIENDO QUE RELEAS TODO EL DEBATE, ESTO ESTA MAS QUE CLARO.

POR CIERTO EVANGELIZADOR POR QUE PUSISTE DE NUEVO EL PASAJE DE LUCAS SI HASTA LEONEL TE DIJO QUE LEAS EL CONTEXTO?

Y EL PASAJE DE HEB LO SUBISTE LUEGO LO BORRASTE Y AHORA LO VUELVES A SUBIR. REALMENTE PARECES NO ESTAR SEGURO DE LO QUE HACES, PERO AMIGO TEN PACIENCIA DIOS TE DARA SABIDURIA Y NO POR LO QUE YO TE DIGA SINO POR QUE EL TE AMA Y TE REVELARA TODAS LAS COSAS.

Resposta  Missatge 195 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 10/07/2014 23:48
AHORA PEGAS EN INGLES QUERIDO EVANGELIZADOR TRANQUILO, LEE EL MJE 194

Resposta  Missatge 196 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 10/07/2014 23:50

 

Parte 5 y final

H8130

שָׂנֵא  

sané

raíz primaria; aborrecer (personalmente):- aborrecedor, aborrecer, aversión, contrario, enemigo, enemistad, menospreciar, odiada, odiar, odioso.

 

Mis comentarios:

G3404μισέω miséo =H8130שָׂנֵא sané

Aparece Miseo en Lucas 14:26 y es siempre odiar.

Disculpen por ponerlo por partes ya que tuve problemas con el editor, por favor leanlo primero en orden y despues comenten.

Ahora si marks777 comenta pero leelo primero en orden


Resposta  Missatge 197 de 258 del tema 
De: evangelizador Enviat: 11/07/2014 00:02

Las palabras G3404 μισέω miséo(Griego) =H8130שָׂנֵא sané(Hebreo); siempre significan odiar.

Fijensen como se usan esas palabras.


G3404μισέω miséo =H8130שָׂנֵא sané


Resposta  Missatge 198 de 258 del tema 
De: marks777 Enviat: 11/07/2014 00:05
muchas gracias por tu esfuerzo al poner todos esos pasajes evangelizador, de vera se nota que eres un hombre de templanza y humildad, mira te recomido que leas los comentarios anteriores y sigas ayudándonos con esto yo tambien deseo la verdad mas que nada, y si en algo te he tratado mal te pido disculpas.


Primer  Anterior  184 a 198 de 258  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats