Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Socio-Política: Diferentes varas para medir
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: kuki  (message original) Envoyé: 14/01/2015 22:47
Cuando el Mossad asesinó a un caricaturista palestino en Londres

El diseñador y caricaturista palestino, Nayi al Ali, célebre en Oriente Próximo, fue asesinado en Londres el 22 de Julio de 1987 cerca del periódico kuwaití Al Qabas, donde trabajaba. Él era irreverente hacia los potentados árabes, llamaba al sionismo por su nombre y denunciaba la corrupción de algunos dirigentes palestinos. Un asesino profesional le disparó una bala a la cabeza y continuó su camino tranquilamente.

La prensa occidental no se hizo eco siquiera de aquel atentado contra la libertad de expresión, como fue el caso del reciente ataque contra Charlie Hebdo. ¿Un doble rasero?

Diez meses más tarde, Scotland Yard detuvo a un cierto Ismail Suwan, un estudiante palestino implicado en la organización del asesinato. En su interrogatorio, él dijo que fue reclutado por el Mossad y que sus superiores le habían encargado de la preparación del asesinato.

Ante la negativa de Israel de dar una explicación por aquel crimen la entonces primera ministra británica Margaret Thatcher ordenó el cierre de la antena del Mossad en Londres y la expulsión de dos “diplomáticos” israelíes. Sin embargo y aunque el MI5 -el servicio de inteligencia británico- conocía la identidad del asesino, perteneciente al Kidon -el servicio de acción del Mossad- nunca la dio a conocer.

Como era de esperar, la prensa occidental no exigió que el asesino y sus cómplices fueran detenidos y juzgados.

El Mossad continuó sus actividades en el Reino Unido, pero sin estatus oficial.

En 1998, Ephraim Halevy, nombrado jefe del Mossad, obtuvo de Thatcher el permiso para reabrir la oficina del Mossad en Londres.

Al Manar
 
JM Alvarez


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés