| 
 | 
Socio-Política: Republicanos iniciaron ofensiva en Congreso de EEUU 
Choisir un autre rubrique de messages |  
| 
 |  
| De: kuki  (message original) | 
Envoyé: 14/01/2015 22:53 |   
A  menos de una semana de haber asumido el control del Congreso, el  Partido Republicano ya comenzó con las hostilidades contra el gobierno  de Barack Obama con los comicios de 2016 como telón de fondo. Entre las  principales medidas, los opositores buscan atacar decisiones  presidenciales claves, como la suspensión del oleoducto Keystone y los  decretos migratorios.Los  republicanos iniciaron el martes pasado el 114 período del Congreso de  Estados Unidos con mayoría en ambas cámaras por primera vez desde 2006.  El partido opositor controla ahora 246 de los 435 escaños en la Cámara  de Representantes y 54 de los 100 asientos en el Senado, como resultado  de las elecciones del 4 de noviembre pasado que le otorgó el control del  Congreso a dos años de que Obama concluya su mandato.Tal  como lo habían anunciado, atacaron dos de las más recientes decisiones  presidenciales; el mandatario ya anunció que vetará las decisiones si  llegan a su escritorio.En  primera medida, ambas cámaras aprobaron la construcción del polémico  oleoducto Keystone, que se extenderá desde Canadá hasta el Golfo de  México y que fue denunciado por numerosas organizaciones populares por  el grave peligro ambiental que acarrea.Obama  ordenó suspender su construcción en respuesta al reclamo ambiental, y  aseguró que también basó su decisión en lo que consideró como una  exageración de quienes aseguran que la construcción del oleoducto dará  empleo a miles de personas.Ya  a fines del años pasado, los republicanos en la Cámara de  Representantes habían dado el visto bueno a un proyecto similar bajo los  mismos argumentos de mantener bajo los precios de los hidrocarburos,  contribuir a la independencia energética y generar empleo. Por entonces  el senado, aún controlado por demócratas, bloqueó el proyecto en una  ajustada votación.Como  segunda medida, los republicanos iniciaron el proceso para revertir el  conjunto de acciones ejecutivas que legaliza temporalmente a 4,5  millones de inmigrantes ante la falta de acuerdo para la reforma  migratoria integral.Los  republicanos buscan condicionar los decretos migratorios a la ley de  financiamiento del Departamento de Seguridad Interior, cuyo presupuesto  expirará el 27 de febrero. La iniciativa, que provee recursos para la  protección de las fronteras de marzo a septiembre, incluye medidas  excepcionales, las cuales evitarían la legalización temporal de los  inmigrantes.La  propuesta limita a la vez el programa Acción Deferente para la Llegada  de Menores, que autoriza a quienes llegaron a Estados Unidos siendo  niños a regularizar su situación migratoria. Estas medidas aumentarán de  forma exponencial las deportaciones que durante el mandato de Obama ya  alcanzaron los 2 millones de personas.Sin  embargo, a los republicanos les resultará difícil revertir dichas  órdenes ejecutivas puesto que necesitarán del apoyo demócrata para que  los proyectos lleguen al escritorio del jefe de Estado -no alcanzan los  67 votos necesario en el Senado para anular un veto de Obama-.Por  su parte, los demócratas continúan buscando el apoyo de la clase media a  través de un plan para ofrecer mayores exenciones fiscales a la clase  media e imponer un nuevo impuesto a Wall Street. La medida ya fue  presentada en la Cámara de Representantes pero tiene pocas  probabilidades de ser aprobada.En  tanto, Obama concluyó la semana pasada una gira por el interior del  país en una campaña previa a su discurso sobre el Estado de la Unión  previsto para el 20 de enero. En su paso por Michigan, el mandatario se  encargó de promocionar sus éxitos en cuanto a la recuperación económica y  proclamó que “la clase media es el motor que impulsa la prosperidad  estadounidense para las próximas décadas”. En Arizona abordó el tema del  mercado de la vivienda, el cual buscaría estimular mediante una  estrategia para garantizar préstamos hipotecarios, mientras que en  Tennessee se refirió a un plan para hacer que los dos primeros años en  colegios comunitarios sean gratuitos para todos los estudiantes. Noticias Pia 
  |  
  |   
 |   
 
 
 
Premier 
 
Précédent 
Sans réponse 
Suivant
 
 
Dernier
  
 |   
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |    |   
 |   
 
  |