Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

El Ojo de la Luz
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Tools
 
Salud y Sanación: Anatheóresis
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Thenard  (Original message) Sent: 14/06/2010 21:13
Anatheóresis es una terapia que, basada en postulados científicos, ha sido ampliamente comprobada experimentalmente. Tiene sus fundamentos en los distintos ritmos cerebrales -fundamentalmente emocionales- que condicionan nuestra percepción en el transcurso de nuestra fase de crecimiento, desde el momento en que somos concebidos hasta los siete a doce años en que la frecuencia cerebral es ya de ritmos beta maduros. De ahí que Anatheóresis permite al paciente revivir las causas emocionales profundas que alimentan su enfermedad. Básicamente daños que tienen sus raíces en el transcurso de la gestación y en el nacimiento.

De la eficacia de Anatheóresis se ha dicho que es "la más revolucionaria aportación en la búsqueda de una nueva forma de entender la medicina".

¿CÓMO ACTÚA?
Por ser una terapia psicológica, Anatheóresis no utiliza fármacos. Se sirve tan sólo de un estado de conciencia especial denominado IERA (Inducción al Estado Regresivo Anatheorético), que equivale a una simple relajación en la que el paciente no pierde la conciencia. Por el contrario, se mantiene perfectamente lúcido, siendo en todo momento dueño de sus actos.

¿POR QUÉ ES EFICAZ?
El estado IERA, aun siendo una simple relajación, supone, no obstante, una inmersión a un nivel de conciencia -concretamente a 4 hertzios- que permite borrar en el enfermo -mediante el diálogo adecuado- las causas remotas y originarias de su enfermedad. De ahí que Anatheóresis no sólo sea sumamente valida en todo tipo de enfermedades sino que también es una psicoterapia especialmente rápida.

¿COMPORTA PELIGRO?
En absoluto. La terapia Anatheóresis no utiliza fármacos y ni siquiera induce a una hipnosis profunda. Todo se reduce a un diálogo con vivenciaciones que, aun reproduciendo emocionalmente los daños nucleares y los que siguieron a éstos hasta los siete a doce años, no por ello reproduce las alteraciones fisiológicas que en su día pudieron provocar esos daños. Al contrario, Anatheóresis es una terapia altamente gratificante.

¿INCIDE EN LAS VIDAS ANTERIORES?
Anatheóresis es una terapia basada en los más actuales principios neurológicos. En absoluto recurre a creencias que pueden o no ser ciertas, pero que no son demostrables. Es más, la técnica regresiva anatheorética muestra la no fiabilidad de cuanto se considera son pruebas de que esas vidas anteriores existen.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS RESTANTES TÉCNICAS REGRESIVAS?
Anatheóresis es una técnica regresiva en la medida en que busca en los acontecimientos traumáticos -también gratificantes- acaecidos al paciente en su fase de nonato, perinato, así como en la infancia hasta los siete a doce años, pero Anatheóresis, en el resto de su terapéutica es totalmente genuina. Y esto porque aun buceando en el pasado del paciente Anatheóresis es una terapia distinta. Anatheóresis es una terapia perceptiva. La única terapia auténticamente perceptiva existente. Anatheóresis apoya sus postulados terapéuticos en las distintas formas de percibir. Distingue especialmente la percepción analógica que corresponde al hemisferio cerebral derecho de la percepción causal que caracteriza al hemisferio cerebral izquierdo. Y tiene en cuenta que todo humano carece de esa percepción causal en su fase de nonato y no la tiene madura en la infancia. De ahí que la terapia anatheorética exija de los terapeutas una forma analógica de dialogar con el paciente. Un paciente que se encuentra en un estado peculiar. En un estado que Joaquín Grau, creador de la terapia Anatheóresis, denomina Inducción al Estado Regresivo Anatheorético (IERA), un estado en el que el paciente está simplemente relajado, en un estado en el que nunca pierde la conciencia como ocurre en una hipnosis profunda, pero en un estado en el que revive las vivencias -siempre ciertas- sufridas o disfrutadas cuando se encontraba en el claustro materno, al nacer y en la infancia, fases de la vida en que se producen los impactos que luego serán enfermedad. Naturalmente, Anatheóresis posee otras muchas y sorprendentes características que la distinguen de las llamadas terapias regresivas, por ejemplo cuando el paciente vivencia -visualiza y siente- los impactos sufridos en el claustro materno puede visualizar lo que realmente está haciendo su madre en ese momento: discutiendo, vomitando, abortando, etc. Y esto hasta el punto de que si es hijo adoptivo y no ha conocido a sus padres biológicos lo usual es que visualice a éstos en la terapia.

¿CÓMO ES UNA SESIÓN?
Su duración no es inferior a una hora y media. Y si exceptuamos la primera sesión, en que hay una larga entrevista con el terapeuta en vigilia y luego se somete al paciente, ya en IERA, a un anatheorético Test de Grandes Símbolos con resultados altamente significativos para la marcha de la terapia, las restantes sesiones se inician con una dilatada charla paciente-terapeuta en vigilia a la que sigue la sesión en el estado IERA, buceando en los daños del paciente para irlos disolviendo mediante estrategias propias de la terapia Anatheóresis. Por lo demás no se trata de una terapia larga. Las sesiones son semanales y pocas veces la terapia se dilata más allá de veinte sesiones. Siendo, por el contrario, a veces menos el número de sesiones.

¿DÓNDE ENCONTRAR COMPLETA INFORMACIÓN?
Quien desee una completa información en torno a la terapia Anatheóresis puede acudir al libro de Joaquín Grau: TRATADO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ANATHEÓRESIS. Y en todo caso, si lo que desea es una información personalizada, lo recomendable es que nos pida una entrevista.

EN CUANTO A SU CASO
Sepa que Anatheóresis no cura enfermedades, sino que cura a enfermos. De ahí que cada paciente es una biografía que debe tratarse individualmente. Su caso es usted, porque usted es su enfermedad. Así pues, es preciso hablar con usted, no con su enfermedad -que es lo que suele hacerse- para conocer su caso.

Y sepa que esa entrevista la podrá realizar en los días siguientes a su llamada. Así como iniciar la terapia, si lo desea, con la misma urgencia.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved