Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LOS DISCIPULOS DE YAHSHUA DE NAZARET
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▲▲Δ LEER REGLAS DEL FORO Δ▲▲ 
 ☼ NUESTRO CREDO 
 ☼ CANAL DE VIDEOS 
 1- EL NOMBRE DE DIOS REVELADO. 
 2- EL SIGNIFICADO DE ELOHIM 
 
 
  Herramientas
 
General: QUE SIGNIFICA SER UN VERDADERO DISCIPULO DE YAHSHUA?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: soldadosdejesucristo  (Mensaje original) Enviado: 19/05/2012 12:47
¿SABE  USTED  LO  QUE  SIGNIFICA  SER
UN  VERDADERO  DISCIPULO?



¿Quien sera el mayor en el Reino de Yahweh?  ¿Que Nos Enseno Yahushua Acerca de Esto?






Recordemos aquel momento  cuando Salome,  la madre de Santiago y Juan,
hijos de Zebedeo, se acercó a Yahushua Ja Mashiaj  junto con sus hijos para hacerle una petición, y  postrándose ante él y pidiéndole algo muy especial.  


El le dijo: "¿Qué quieres?"    Ella le dijo: "Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda." (Mateo 20: 20-21)

 El deseo natural de esta madre era que sus hijos tuvieran aseguradas importantes posiciones en el Reino de Yahweh.  ¿Quién no quiere que sus hijos triunfen en la vida?, ¿Y que más gloria que la de sentarse al lado del Rey de Reyes?


Pero el deseo de Salomé pudo haber tenido una motivación que iba más allá del simple amor por sus hijos, pensando que sus hijos estaban mejor calificados que los demas para esas posiciones. ¿Pero ccuáles eran las cualidades de estos dos discípulos?
   

Santiago, Juan y Pedro  (Yaacov, Yahjannan y Kepfa)  estuvieron muy cerca de Yahushua y fueron testigos de eventos en los cuáles  otros apóstoles no estuvieron presentes:  la transfiguración, (Mateo 17: 1-19),  la visión del reino de  Yahweh, cuando Yahushua  resucitó a la hija de Jairo (Mateo 5: 36-43),  y en los momentos más cruciales en el jardín de Getsemaní horas antes de su crucifixión. (Mateo 26: 36-37)
   

Nuestro Amado hermano  Yahjannan/Juan es llamado en las Escrituras "el discípulo que Yahushua amó," (Juan 20: 2) ,  fue el mismo  hombre quien se recostó en el regazo de Yahushua y le preguntó por la identidad de quien lo iba a traicionar. (Juan 13: 20-26)
   

Santiago, por otra parte fue un elemento importante en el comienzo de la verdadera Iglesia o "kejilah" del Pacto Renovado, además de haber sido el primer discípulo martirizado. (Hechos 12: 1-2)
  

Ambos tenían habilidades que los calificaban para ser líderes entre los mismos discípulos. Algunos estudiosos  piensan que estos apóstoles pertenecían a familias apoderadas y de clase educada. Es interesante que además del apóstol Shaul, Juan sea el autor más prolífico.

 Sus escritos contienen una profunda percepción espiritual que no se encuentra en ningún otro lugar en las escrituras.  El evangelio de Juan comienza describiendo a Yahushua en su primera venida a la tierra, identificándolo como "El Verbo o Vocero" (Logos: palabra griega).    Él declara que el verbo estaba con Yahweh y era miembro de la familia de Elojim.

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Yahweh, y el verbo era Yahweh. Este era en el principio con Yahweh. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella."  (Juan 1: 1-5)

 Además nos menciona el encuentro entre  Yahushua y Nicodemo y la enseñanza de nacer de nuevo, (Juan 3: 1-8),   la descripción detallada de las últimas palabras de Yahushua por el camino a Getsemaní (Juan 15 y Juan 16) y Su poderosa oración momentos antes de su arresto. (Juan 17)
   

Las enseñanzas de la relación que existe entre el amor y la obediencia a la ley de Yahweh, llenan las páginas de los escritos de Juan, de una manera que no se puede comparar con los escritos de ningún otro autor en el Berit Kjadasha.
 

Salome, la esposa de Zebedeo,  pensó que sus hijos poseían las cualidades necesarias para compartir el más alto puesto en el gobierno del reino de Yahweh,  y por esa razón hizo la (muy ingenua) petición a  Yahushua.   No obstante, tenia gran fe, pesnsando que Yahushua lo podria conseguir:

"Ordena que en Tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda." (Mateo 20: 21)


Yahushua respondió diciendo que ella no entendía lo que solicitaba, porque la visión de justicia y recompensa  que tenía era bastante diferente de la compartida por Yahweh el Padre y  Yahushua.

"Entonces Yahushua,  llamándolos,  dijo:   'Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.  Más entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor; y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo' ."   (Mateo 20: 25-27)

A través de la Torah Yahweh enseña la importancia de servir. Con frecuencia Él identifica a sus héroes  y fieles  como Sus siervos.


¿Pero a qué se refiere  Yahushua con la palabra siervo?    ¿Y cómo puede usted saber si está viviendo como un siervo fiel y verdadero delante de Yahweh?

La palabra que aparece en el evangelio de Mateo como "siervo" es la palabra griega "doulous",   que puede ser traducida como "esclavo" o persona que se encuentra en sujeción o subordinación, sujeción voluntaria o involuntaria. Esta misma palabra la utiliza el apóstol  Shaul cuando se refiere a Yahushua.

"Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres…"   (Filipenses 2: 7)

 Es importante entender que Yahushua tuvo jamas intencion de usurpar autoridad, ni tampoco fue forzado a ser un siervo, sino que lo asumió humilde- y voluntariamente.    Cada aspecto de su vida, incluyendo su crucifixión la hizo sin ningún tipo de coerción. Estaba dispuesto a rendir su voluntad totalmente a la de Su Padre.

"No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre." (Juan 5: 30)

Él buscó hacer la voluntad del Padre.   Los evangelios proclaman que la vida de Yahushua estuvo enteramente dedicada a honrar a Su Padre. En algún momento de Su ministerio  le dijo a Sus discípulos:


"Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra." (Juan 4: 34)   

Para hacer la voluntad del Padre, Yahushua Ja Mashiaj  tuvo que sujetar Su propia voluntad a la del Padre.   Su mayor sumisión  quedo en evidencia en la víspera de Su crucifixión.   Mientras que se hallaba en el huerto de Getsemaní, oró con gran intensidad, pidiendo a Su Padre que si era posible, removiera esa copa que contenía el horror de su inminente crucifixión, pero dijo: "No se haga mi voluntad, sino la tuya." (Lucas 22: 42).

Así Yahushua Ja Mashiaj  entregó Su vida para que la humanidad fuera reconciliada con el Padre, (Romanos 5: 10),  convirtiéndose así en el modelo del siervo perfecto

La Torah identifica a los hombres y mujeres que obedecieron a Yahwehy rindieron su voluntad a la de Él.    Al haber hecho esto, son merecedores ser llamados siervos de Yahweh.   Moshe o Moisés es un buen ejemplo. El libro de los Hebreos indica que Moisés rechazó los placeres asociados con el poder y eligió el sufrir con los hijos de Israel.

Por la Fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Yahweh, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de  Mashiaj que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. (Hebreos 11: 24-26)

Yah vio la actitud de servicio de Moisés y la utilizó de una manera extraordinaria para cumplir Su propósito con Israel.   La relación entre ellos dos  fue tan especial, que Yahweh  mismo advirtió a Israel, de referirse siempre a Moisés de una manera respetuosa. (Números 12: 7-8).


Esta misma actitud de servicio puede verse en los héroes de la fe como Josué, Daniel, Jose y David.   Cada uno de estos hombres vio más allá de sus dificultades, viviendo sus vidas con base a este propósito.

El capítulo 11 del libro de los Hebreos, señala otros grandes héroes de la fe, que rindieron su voluntad a  Yahweh y a Su autoridad sobre ellos. Para ser un siervo fiel y verdadero de Elojim, cada persona debe entregar su voluntad a la del Padre. Pero, ¿Cómo?    ¿Que es ser un Siervo?

La sana doctrina revela que un siervo es aquél que está sujeto en obediencia a algo o a alguien. El apóstol Shaul ilustra este principio en su epístola a la  antigua y fiel Iglesia o Kejilah en Roma,  que era constantemente atacada por falsos hermanos:

"¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte o sea de la obediencia para justicia?"    (Romanos 6:16)

Aqui esl los exhorta a tener cuidado de quien se hacen esclavos.  Sus palabras  indican que la obediencia es un elemento  escencial en la fidelidad  de un verdadero siervo. En consecuencia, un siervo de Yahweh es quien obedece y somete su vida a la ley de Yahweh, y se somete a la autoridad de Yahweh en su vida.
   

No todo aquel que clama ser siervo de Yahweh lo es en realidad, porque muchos de los que dicen serlo lo son sólo de palabra.   Lo confiesasn con sus bocas, pero no lo ponen por obra.    De esta manera,  caen en juicio por sus propias palabras  y desobediencia a ellas.  Bastantes personas, incluyendo algunos en el ministerio, creen que la obediencia a la ley de Yahweh, no es  requisito esencial en el camino del verdadero talmid.
   

El apóstol Juan advirtió acerca de una falsa fe  (cristiandad y judaismo) que la gente practicaría, creyendo que podrían honrar a Yahweh sin realmente  guardar sus mandamientos.

"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.  El que dice:  Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es un mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda Su Palabra, en éste verdaderamente el amor de Yahweeh se ha perfeccionado; por eso sabemos que estamos en él." (1 Juan 2: 3-5)

Nuestro hermano Yahjannan tambien  dijo que el amor de  Yahweh se refleja en guardar Sus mandamientos y que Sus mandamientos no son gravosos. (1 Juan 5: 3) Yahushua alerto que es posible practicar una emunaj falsa.  En el Sermón del Monte, afirmó que no todos los se califican a si mismos de creyentes van a poder entrar en el Reino de Yahweh.

"No todo el que me dice: Amo, Amo, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: ¿Amo, Amo, no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mi,  quebrantadores de la Torah ." (Mateo 7:21-23)

 La palabra "iniquidad" utilizada en muchas traducciones biblicas se traduce mejor como "sin ley."   En otras palabras, Yahushua dijo que para poder entrar al Reino de Yahweh, la persona debe someterse a la ley.
   

Claramente, aquéllos que la Torah describe como siervos de Yahweh obedecen a Yahweh, conocen sus mandamientos y los guardan, pero para hacerlo, tienen que saber  cuales son Sus mandamientos y que estan vigentes.

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde (ni una alef ni una tav)  pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido."  (Mateo 5: 17-18)

Mattiyahj menciona un suceso, en el que un hombre se acerca a Mashiaj preguntándole: "Maestro Bueno, ¿Qué bien haré para tener la vida eterna?" y Yahsuhua  respondió diciendo " Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos." (Mateo 19: 17)


Yahushua creyó y obedeció los mandamientos y es claro que aquellos que son siervos fieles y verdaderos creen y obedecen la ley de Yahweh.
   

La clave para obedecer la ley de Yahweh es verla como lo que realmente es --- un gran código operativo del ser humano para llevarlo a la perfeccion (a estar kodesh), que no sólo define el pecado, sino que define el amor. (Mateo 22: 36-40; Romanos 13: 10)  Los grandes héroes en la Torah amaron la ley de Yahweh.  El Rey Dawid expresó esa clase de amor cuando dijo, "Tu Ley es mi delicia." (Salmos 119: 174)

Los siervos fieles y verdaderos de Yahweh, honran Su palabra y Sus mandamientos y hacen Su voluntad.    No hacen la suya propia.  En una ocasión Yahushua les dijo a Sus discípulos, "Me es necesario hacer las obras del que me envió." (Juan 9: 4)


Con esto les decia, que ellos tambien, tenian que andar en las obras que Su Padre Bueno habia creado de antemano para ellos andar.   “Porque somos hechura suya, creados en Yahushua Ja Mashiaj  para buenas obras, las cuales  Yahweh preparó de antemano para que anduviesemos en ellas"   (Efesios 2:10)    Antes, Yahushua  había dicho que debía no sólo hacer la voluntad del Padre, sino tenía que "terminar Su obra." (Juan 4: 34).

Yahushua tenía una obra que llevar a cabo.   Esta incluía revelar al Padre (Mateo 11: 27), predicar el evangelio del Reino de Yahweh (Lucas 4: 43), establecer su Kejilah (Mateo 16: 18), llamar a los pecadores al arrepentimiento (Lucas 5: 32), confirmar las promesas hechas a los antepasados (Romanos 15: 8), y redimir al hombre de las consecuencias del pecado (1 Juan 3: 5).   

Estas son sólo algunas de las cosas que le fueron encomendadas a  Yahushua por obra. A través de Su vida,   El hizo la voluntad y las obras de Su Padre en servicio a El y a Sus ovejas,  y Sus siervos fieles y verdaderos tienen que hacer lo mismo,  "observando y guardando todas las cosas que El guardo."

A través de la historia, a los  verdaderos siervos de Yahweh se les ha dado una obra para llevar a cabo.  A Noah  le fue ordenado predicar justicia y construir un arca para proteger su vida de un gran diluvio.  A  Abrahjam le fue ordenado abandonar  a Ur de los Caldeos e ir a una tierra que  eventualmente sería la casa de Israel.
 

A Moisés le fue ordenado llevar al Pueblo de  Israel a la tierra prometida lejos de Egipto y de construir una nación bajo la Kodesh  ley de  Yahweh.    A Josué le fue ordenado dirigir y entrar a Israel hacia la tierra prometida para tomar posesion de ella.    Y a Esdras y Nehemías les fue ordenado ser parte de la construcción del templo de Yahweh.
 

A traves de la Escritura Kodesh, a  los profetas les es  ordenado clamar en voz alta y acusar a  la Casa de  Israel y a  la Casa de Judá por su desobediencia y proclamar el destino final del pueblo de Yahweh,  a fin de que nadie se pierda.    Han desarrollado un gran temor por Yahweh que no pueden ignorar. 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: soldadosdejesucristo Enviado: 19/05/2012 12:48
"Y si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad, y de su mal camino, él morirá por su pecado, pero tú habrás librado tu alma."

A Juan el Inmersor le fue ordenado predicar el llamado  "bautismo del arrepentimiento,"  para remisión de los pecados y preparar el camino de la venida del Mashiaj. 

Todos los siervos de Yahweh han tenido una  u otra obra que hacer y esa obra continúa hasta el día de hoy,  y hasta que retorne Mashiaj y recompense a cada uno "segun sus obras."

Durante Su vida en la tierra, Yahushua tuvo una misión específica. Las escrituras confirman que Yahushua terminó esa obra. Poco antes de Su arresto en el huerto de Getsemaní oró a su padre diciendo:

"Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese." (Juan 17: 4)

 Las últimas palabras de Yahushua en la cruz antes de entregar Su espíritu a Yahweh fueron:  "Consumado esta." (Juan 19: 30) declarando que Él había finalizado con éxito la obra que su Padre le había encomendado.
   

No obstante, aunque El terminó la obra que Yahweh le encomendó, también dejó una obra a Sus apóstoles y a quienes llegarían después de estos (nosotros). Esta obra continuaría hasta el día de Su regreso a la tierra:   "Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su Amo venga, le halle obrando así." (Lucas 12: 43).

Las escrituras revelan las dos principales comisiones que Yahushua dejó a sus discípulos antes de ascender al Padre. La primera misión fue la de predicar el (verdadero) evangelio del Reino de Yahweh como testimonio a todas las naciones, confirmando así que el Reino de Yahweh no sería restaurado en la tierra hasta que esta misión fuera terminada.

"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."  (Mateo 24: 14)

Dicha  predicación del evangelio del reino de Yahweh por los apóstoles comenzó el día de Shavuot/Pentecostés en el año 31 d.C. (Hechos 2) , y continuará hasta la aparición de los dos testigos quienes con gran poder  testificarán contra las naciones de la tierra.  
(Apocalipsis 11: 3-6)    Esta sera la final predicacion, a partir de la cual ningun ser viviente hasta ese momento podra reclamar que no se pudo arrepentir ni obedecer a la verdad por no haberla conocido, ni  por no haber sido advertido.  


De ese momento en adelante,  viene el juicio de Yahweh contra los desobedientes  de las naciones.   De las naciones, solo se libraran los que  hayan muerto antes y nunca conocieron, o los que esten vivos al retorno de Yahushua y se hayan arrepentido. 

Todos estos recibiran la oportunidad de ser instruidos en toda la Ley  durante en Septimo milenio en el Reino de Yahushua, cuando los muertos que nunca conocieron seran resurrectos. 

Sin embargo, todos los que perversos que rehusen arrepentirse de sus abominaciones y queden con vida  para el "Dia de la Ira Yahweh" (el dia del juicio de Yahweh sobre las naciones),  seran destruidos junto con la mitad de los hermanos llamados de la tibia y desobediente Kejilah del fin que no quisieron  escuchar las advertencias en la Torah ni a los profetas, y rehusaron estar dignamente vestidos para la Boda, emblanqueciendo sus ropas durante la Tribulacion;  y  en consecuencia, "amaron mas sus vidas que al Cordero,"  tomando la marca de la Bestia en  desprecio a El--- y en sumision y confianza hacia el anti-Mashiaj!

La segunda misión era apacentar al rebaño.   "Apacienta mis corderos."  El Evangelio de Juan revela que después que Yahushua fue resucitado, se encontró con Sus discípulos y les dio instrucciones específicas sobre la obra que debían hacer.   Yahushua Ja Mashiaj  se dirigió a Pedro diciéndole que si realmente lo amaba, cuidaría de  Sus ovejas, los hijos de  Yahweh.

Cuando hubieron comido,  Yahushua dijo a Simón Kepfa:  "Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos?   Le respondió: Sí mi Soberano; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.   Volvió a decirle la segunda vez:  Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, mi Soberano; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.   Le inquirio por tercera vez: ¿me amas?   Y le respondió por tercera vez:  Mi Soberano,   Tú lo sabes todo; Tú sabes que te amo.  Yahushua  le dijo: Apacienta mis ovejas." (Juan 21: 15-17)

 Con las palabras "apacienta mis ovejas",   Yahushua anunció la segunda gran misión dada a Sus siervos del  Pacto Renovado.   El pueblo de Yahweh necesita ser ministrado y alimentado, para así poder sostenerse en el camino correcto. Cuando el apóstol Pablo, le escribió a la  original y fiel asamblea o "Iglesia"  (entiendase "Kejilah") en Roma, la que el mismo habia ayudado a fundar, dijo:


"La fe viene por el oír, y el oír por la palabra de  Yahweh." (Romanos 10: 17)   

Es por esto que Yahweh estableció el ministerio y los dones,  y su misión es edificar a los santos  como Templos Kodesh al servicio de Yahweh, y  tambien de sus consiervos. 

Al pastorear al pueblo de Yahweh, Sus siervos preparan al pueblo, y unos a otros,  para el futuro Reino,  cada uno con obras dignas de su arrepentimiento y conforme a los dones que le hayan sido dados.   Los que están en el cuerpo del Mashiaj reciben la animación del Espíritu Ja Kodesh  que los capacita, que los dinamiza y fortalece para que cumplan diferentes funciones, diferentes tareas dentro de la Kejilah y en la comunidad,  esperando pacientemente pero  alertas para ponerlas por obra segun estas vayan apareciendo para no contristar al Ruaj  ja Kodesh.

¿Cómo Es Que Sirven Ellos?    Es importante entender que aquéllos que han sido llamados siervos de  Yahweh no son simplemente  los líderes de Su pueblo. La familia entera de  Yahweh es una familia de siervos.    Son todos miembros de UN solo cuerpo. 
Que la Kejilah y el cuerpo son UNO y NO MUCHOS es evidente en muchos otros pasajes en la Palabra de Yahweh.   Empezando en Romanos 12:4-5 leemos: 

“Porque de la manera que en UN CUERPO tenemos muchos miembros,  pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos UN CUERPO en Yahushua JaMashiaj,   y todos miembros los unos de los otros”


“pues TODOS sois hijos de Yahweh por la fe en Yahushua Ja Mashiaj; porque todos los que habéis sido inmersos en el Mashiaj, del Mashiaj estáis revestidos."  Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois UNO en Yahushua Ja Mashiaj.”  (Gal 3:26).    También,  en 1 de Corintios 12:12-13   se confirma lo mismo:

“Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son UN SOLO CUERPO, ASÍ TAMBIÉN ES MASHIAJ. Porque por UN solo Espíritu fuimos todos inmersos en UN cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de UN mismo Espíritu.”  

Y en  1 de Corintios 12:20....“Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es UNO solo.” 


“...y sometió [Yahweh] todas las cosas bajo sus pies[de Yahushua], y lo DIO POR CABEZA SOBRE TODOS LAS COSAS A LA KEJILAH.”   
(Efesios 1:22)



“Y ÉL [Yahushua] ES LA CABEZA DEL CUERPO QUE ES LA KEJILAH.”    (
Colosenses 1:18)



Él inclusive diseñó dentro de Su Iglesia una relación simbiótica, en la cuál, cada uno de Sus hijos podría verse afectado mutuamente, y esto afectaría a todo el cuerpo profundamente.
   

Es por esta razón que Él estableció una serie de posiciones dentro de Su Kejilah.  El apóstol Pablo  (Shaul) se refiere a la Kejilah como bien concertada y unida entre sí (Efesios 4:16).
   

Aunque la apostasia generalizada esta afectando todo esto a medida que los miembros caen  en tibieza espiritual o abandonan su servicio, los siervos fieles de Yahweh  son los que aprovechan las oportunidades, esforzandose para servir y reflejar el futuro reino de Yahweh.  Mientras que algunos predican el evangelio como testimonio, otros a través de diezmos y ofrendas ayudan a que el evangelio sea predicado, otros visitan y ungen a los enfermos con aceite, otros oran por los enfermos y dan palabras de ánimo, otros enseñan la palabra de Yahweh y otros visitan a las viudas, presos en carceles y a los huérfanos.
  

Yahweh ha hecho posible el servir, para que cada uno de Sus hijos refleje el propósito y el deseo que Él tiene con toda la humanidad. Aquéllos que genuinamente desean servir, encuentran oportunidades para hacerlo y al hacerlo, reflejan la intención de Yahweh para toda la humanidad.

Siempre es importante entender que Yahweh no solamente quiere que Sus hijos “paguen y oren.”   Él desea que sus hijos tengan un papel activo sirviendo a las necesidades de Su familia, que es la Kejilah. Veamos como Yahweh describe la "religión verdadera":

"La religión pura y sin mácula delante de Yahweh el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse SIN MANCHA del mundo." (Santiago 1: 27)

Yahushua  una vez dijo que si alguien daba un vaso de agua  a uno de sus hijos, esto no pasaría desapercibido por el Padre, (Mateo 10: 42)  afirmando que no habría un acto de bondad que Él y el Padre no considerarán valioso.  Existen muchas maneras en que los hijos de Yahweh pueden servir a Su pueblo.    Velen, observen, pregunten y esten atentos a que las necesidades de sus hermanos  fieles y sinceros sean cubiertas,  sin permitir ser abusados o explotados por los infieles.  Deben ser buenos administradores de sus recursos y sus dones.

Para reflejar una actitud de servicio que vaya de acuerdo a Yahweh, se debe tener el corazón de un siervo que exprese una verdadera preocupación por los demás. El apóstol Pablo, en su epístola a la Kejilah de Filipo, lo expresa así:

"Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros."   (Filipenses 2: 3-4)

Esta actitud de interés genuino por los demás, en una señal de lo que es ser un siervo fiel y verdadero, por que no lo hace por su propio beneficio, sino por amor. Pablo lo describe a la Kejilah  de Corinto de la siguiente manera:

"El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece."   (1 Corintios 13: 4)

Juan el Inmersor es uno de los grandes héroes del Pacto Renovado. Durante el comienzo del ministerio de Yahushua, algunos discípulos de Juan vinieron a él lamentando que Yahushua atraía más seguidores que Juan  y le dijeron: Rabí, mira que el que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, inmersa, y todos vienen a él. (Juan 3: 26)

Cuando Juan escuchó esto, su respuesta no fue el formular alguna estrategia para combatir Y ELIMINAR "la nueva competencia" que aparecía!  Por el contrario, Juan reconoció que era el tiempo en el que su importancia y su papel menguarían, para que los de Yahushua aumentaran.   Juan también reflejó un sentido de gran gozo por las noticias que habían traído sus discípulos.  El comprendia que la Kejilah era UNA, y que todos tenian diversas funciones, a veces parecidas, dentro del MISMO CUERPO.

Respondió Juan y dijo:   "No puede el hombre recibir nada, sino le fuere dado del cielo. Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Mashiaj, sino que soy enviado delante de él.    El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido. Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe."  (Juan 3: 27-30)

Estas palabras demuestran con claridad que Juan no tuvo interés en ser reconocido, sino en sujetarse a la voluntad de Yahweh.

Es triste, pero muchos de los que hoy se llaman así mismos siervos de Yahweh y que logran alcanzar posiciones de gran poder, exigen ser servidos todo--o la mayor parte--del tiempo.   Palabras como gobierno y autoridad son utilizadas no para la edificación de los santos kodeshim, sino para subyugarlos. Esta práctica fue muy común entre los fariseos durante la vida de Yahushua.
   

Días antes de su crucifixión, Yahushua mostró indignación ante la arrogancia de estos religiosos que "aman los primeros asientos en las cenas y las primeras sillas en las sinagogas." (Mateo 23: 6)   Yahushua afirmó que la verdadera grandeza se define con la humildad y el servicio y que llegaría el tiempo, en el que los que se exaltaban serían humillados y aquellos que se humillarán serían exaltados. (Mateo 23: 11-12)

Al atardecer antes de su crucifixión, Yahushua se encontró con Sus discípulos y guardó Su última Cena con ellos. Cuando se sentaron a comer, los apóstoles comenzaron a discutir sobre cual sería el más grande entre ellos.
   

Esta no era la primera vez que los discípulos tenían discusiones acerca de quien era el más grande. Como se explicó con anterioridad, Santiago y Juan pidieron la ayuda de su madre para presentarse delante de Yahushua y que les permitiera sentarse a Su lado en el reino (Mateo 20: 20-21)

No es fácil imaginar cuan incomoda y absurda fue esta actitud para Yahushua y en las horas finales de su vida utilizó este altercado para enseñar un poderosa lección de grandeza.

"Pero él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores;   mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige como el que sirve. Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más yo estoy entre vosotros como el que sirve."   (Lucas 22: 25-27)

Después de hablar estas palabras,  Yahushua se envolvió una toalla a su alrededor, tomó agua en una vasija y arrodillado lavo los pies de sus discípulos, (Juan 13: 5). Yahushua luego les explicó a Sus discípulos de que manera Sus seguidores debían comportarse como siervos.

"Vosotros me llamáis Maestro, y Amo;  y decís bien, porque los soy. Pues si yo, el Amo y Maestro he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.   Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. De cierto, de cierto os digo:  El siervo no es mayor que su amo ni el enviado es mayor que el que lo envió."   (Juan 13: 13-16).

El acto de lavar los pies a Sus discípulos, expresa por mucho como Yahweh ve la grandeza.   Mientras que el hombre ve como grandes a aquéllos que son servidos, Yahweh  ve la grandeza en quienes sirven.   La actitud de Yahushua de humildad y servicio se reflejó en su deseo de consolar a todos los que tenían una vida llena de dificultades:

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas."   (Mateo 11: 28-29).

¿Quienes son los siervos fieles y verdaderos de Yahweh?    Son aquellos que rinden voluntariamente su obediencia servicio y a  Yahweh, que aman Su ley, y honran Sus mandamientos y que como  buenos y verdaderos siervos, dedican sus vidas a terminar la obra que Yahweh les ha encomendado.


Estos hijos de Yahweh tienen un corazón dispuesto a servir.  No buscan su propia gloria y honra, y estiman a los demás como superiores a ellos, buscan seguir el ejemplo de Yahweh día a día.
   

El siervo fiel y verdadero verá su función y contribucion a la Kejilah y a la comunidad no como una carga ni como una tarea, sino como una posición de honor y distinción  que se complace en llevar a cabo.   no sólo son siervos ahora, sino que aspiran a ser siervos en el Reino de Yahweh del maravilloso mundo del manana!

Aprovechen todos las oportunidades para servirse unos a otros en buena voluntad y sin esperar nada a cambio!   Esfuercense cada uno  en ser servidores aprobados, poniendo por obra sus dones y conocimientos,  teniendo en mente que en el Reino de los Cielos,  "el mayor sera el menor!"




 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados