Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LOS DISCIPULOS DE YAHSHUA DE NAZARET
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▲▲Δ LEER REGLAS DEL FORO Δ▲▲ 
 ☼ NUESTRO CREDO 
 ☼ CANAL DE VIDEOS 
 1- EL NOMBRE DE DIOS REVELADO. 
 2- EL SIGNIFICADO DE ELOHIM 
 
 
  Herramientas
 
General: SEXTO SELLO ABIERTO POR EL CORDERO - APOCALIPSIS 6
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Servidor 33  (Mensaje original) Enviado: 08/01/2014 03:05
El Sexto Sello que abrió el Cordero en el libro de Revelación escrito por Juan, se ha empezado a cumplir desde alrededor del siglo VI d.C. He aquí algunas pruebas de los llamados eruditos historiadores y geofísicos de la actualidad, el cual coinciden con los comentarios bíblicos (sin al parecer ellos saberlo).

Este período de una serie de acontecimientos del Sexto Sello, fue con mayor intensidad en diversos años, pero que es redactado como un evento conjunto (un sello).

Veamos primero la primera parte del Sexto Sello

APO 6:12-4

12 Vi que el Cordero rompió el sexto sello, y se produjo un gran terremoto. El sol se oscureció como si se hubiera vestido de luto, la luna entera se tornó roja como la sangre, 13 y las estrellas del firmamento cayeron sobre la tierra, como caen los higos verdes de la higuera sacudida por el vendaval. 14 El firmamento desapareció como cuando se enrolla un pergamino, ytodas las montañas y las islas fueron removidas de su lugar.



Evidencia Histórica

Una revolución telúrica que comienza en el año 513 d.C. con la devastadora erupción del volcán Vesubio(monte Vesubio). Hacia el año 515 d.C. La isla de Rodas y los archipiélagos cercanos tiemblan insintentemente. Las sacudidas se extienden por el Oeste del Mar Egeo y más tarde por Sicilia. Esto representa el comienzo del terremoto que destruyó a Antioquía (526 d.C.), y según las narraciones de aquella época, es considerado superior a muchos grandes desastres. Tomando en cuenta la ciudad de Antioquía representaba una de las más brillantes del mundo. Murieron 250,000 personas de ese terremoto. Ref: Real Academia Nacional de Medicina, Instituto España: "Algunas consideraciones sobre la Peste en la Historia", por:Primitivo de la Quintana; Discurso leído en la solemne sesión inaugural del curso 1982.


En el 536 d.C., en su informe sobre las guerras contra los vándalos, el historiador bizantino Procopio de Cesarea, escribió:


Durante este año tuvo lugar el signo más temible. Porque el Sol daba su luz sin brillo, como la luna, durante este año entero, yse parecía completamente al Sol eclipsado, porque sus rayos no eran claros tal como acostumbra. Y desde el momento en que eso sucedió, los hombres no estuvieron libres ni de la guerra ni de la peste ni de ninguna cosa que no sea muerte. Y sucedió en el momento en que Justiniano estaba en el décimo año de su reinado.


Evidencia Científica (geofísica):


Los núcleos de hielo de Groelandia y Antártida muestran evidencia de importantes depósitos de sulfato en torno al 533-534 (±2 años), lo cual es evidencia de un extenso velo de polvo ácido.


2 of 2 1 of 2


"New ice core evidence for a volcanic cause of the A.D. 536 dust veil"

L. B. Larsen, B. M. Vinther, K. R. Briffa, T. M. Melvin, H. B. Clausen, P. D. Jones, M.-L. Siggaard-Andersen, C. U. Hammer, M. Eronen, H. Grudd, B. E. Gunnarson, R. M. Hantemirov, M. M. Naurzbaev and K. Nicolussi

Article first published online: 29 FEB 2008 | DOI: 10.1029/2007GL032450



Explicaciones posibles de la Ciencia, hoy:


Se ha conjeturado que estos cambios se debieron a las cenizas o el polvo lanzado al aire después del choque de un cometa o meteorito, o después de la explosión de un volcán, un fenómeno conocido como «invierno volcánico». La evidencia de depósitos de sulfato en muestras de hielo apoya firmemente la hipótesis del volcán, la capa de sulfatos es aún más espesa que la que acompañó al episodio menor de aberración climática, en 1816, conocido popularmente como el «año sin verano», que se ha relacionado con la explosión del volcán Tambora en Sumbawa, Indonesia.



Veamos la segunda parte sel Sexto Sello:


APO 6:15-17


15 Los reyes de la tierra, los magnates, los jefes militares, los ricos, los poderosos, y todos los demás, esclavos y libres, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de las montañas. 16 Todos gritaban a las montañas y a las peñas: «¡Caigan sobre nosotros y escóndannos de la mirada del que está sentado en el trono y de la ira del Cordero, 17 porque ha llegado el gran día del castigo! ¿Quién podrá mantenerse en pie?»


Evidencia Histórica:


  • Juan Malalas (escritor antioquiano, 491-578): Una gran catástrofe ocurrió en Antioquía. Los ciudadanos quedaron sepultados bajo los escombros. Solo sobrevivieron las casas situadas cerca de la montaña. El resto de los edificios quedaron completamente destruidos. El incendio tras el terremoto destruyó la Gran Iglesia (como era llamada la antigua iglesia octogonal de Antioquía) y las casas que habían quedado en pie. Debido a las fiestas, hubo 250.000 muertes. Las réplicas duraron 18 meses. Se cayeron algunas construcciones en Selucea y Dafne.
  • Juan de Éfeso (507-586): En Antioquía, el desastre fue en la séptima hora, fuego de la tierra y del cielo. Fueron destruidas las casas, las iglesias y las murallas de la ciudad. Después del terremoto hubo un incendio. La Gran Iglesia se quemó tras 7 días de incendio y quedó completamente destruida. Hubo 255.000 víctimas.
  • Procopio de Cesarea (historiador bizantino del siglo VI): Un fuerte terremoto ocurrió en Antioquía, donde la mayoría de las bellas construcciones cayeron al suelo. Hubo 300.000 muertos.



Hay mucha más evidencia histórica y científica sobre estos acontecimientos, que hoy dejan en duda a los eruditos para conocer con certeza quien ocasionó tales desastres. Entonces se puede notar que los acontecimientos de los siete (7) sellos del Apocalipsis, ya sucedieron hace siglos, después de la era común o cristiana, y también los acontecimientos de las cinco (5) trompetas, de las siete (7) que hay, pero que hoy han permanecido fuera de identificación u "oculto" para el hombre.


Bendiciones del Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados