|
|
General: ESPIONAJE DE eeuu
Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/03/2014 08:43 |
ONU y UNICEF también fueron espiados por EEUU y el Reino Unido
|
|
|
|
|
Rusia afirma tener en su poder avión estadounidense interceptado en Crimea
El grupo público ruso de armamentos Rostejnologuii (Rostec) afirmó haber interceptado un avión teledirigido (drone) desde Estados Unidos que sobrevolaba a gran altitud en Crimea.
"El drone volaba a unos 4 mil metros de altitud y era prácticamente invisible desde el suelo. Fue posible romper el enlace con sus operadores estadounidenses gracias a un complejo de lucha radioelectrónica Avtobaza", precisó el equipo ruso.
Rostec aseguró que pudieron controlar su vuelo cuando "cayó prácticamente intacto en las manos de las fuerzas de autodefensa de Crimea”.
Agregó que reconocieron el avión por los códigos de identificación. "El drone MQ-5B formaba parte de una estrategia militar soviética, si se juzga por su número de identificación, de la 66ª brigada estadounidense de reconocimiento militar, basada en Baviera Alemania”.
Desde hace semanas, en el puerto Sebastopol de Crimea se encuentra la flota rusa del Mar Negro para prevenir cualquier ataque a la República por petición de la autonomía.
Desde el conflicto territorial entre Rusia y Ucrania por la autonomía de Crimea, las partes han buscado soluciones diplomáticas, que no han podido concretar por la intervención de Estados Unidos, pese a que el Parlmento crimeo declaró el territorio independiente de Ucrania.
Sin embargo, la Cancillería rusa sostuvo en un comunicado que no ignorará la solicitud de ayuda de Crimea, república autónoma en territorio ucraniano, para garantizar la paz en la nación. Ello, en respuesta a la petición del primer ministro crimeo, Serguéi Aksiónov.
"Entendiendo mi responsabilidad por la vida y la seguridad de los ciudadanos solicito al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, asistencia para garatizar la paz en el territorio de la República Autónoma de Crimea", precisó el alto funcionario en la misiva.
La República autónoma de Crimea realizará este domingo un referendo consultivo en busca de la reunificación a la Federación Rusa. Miles de rusos han manifestado su respaldo a la nación, y en este sentido, el Gobierno de Vladimir Putín ha reiterado que respetará la voluntad de la población crimea.
Los crimeos asistirán a las urnas este domingo para contestar dos preguntas:"¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?".
Conozco más sobre este conflicto, leyendo: Claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania por Crimea
teleSUR-AFP-LavozdeRusia/och-GP |
|
|
|
|
Expertos aseguran que Obama debilitó credibilidad de EEUU en el exterior
|
|
|
|
|
Carta desde Guantánamo: “Nadie puede hacerse la idea de cómo sufrimos”
El yemení Moath al-Alwi, que desde 2002 permanece detenido en Guantánamo, describe en una carta el tratamiento humillante y cruel que sufren los prisioneros de la tristemente conocida cárcel estadounidense en respuesta a sus huelgas de hambre.
“Escribo esta carta como escribí la última, entre ataques de vómitos violentos y dolores agudos en mi estómago causados por la sesión de alimentación forzosa de esta mañana”. Así arranca la carta del preso al-Alwi, escrita con el objetivo de llamar atención sobre las huelgas de hambre y que ha sido publicada en la página web de la cadena ‘Aljazeera’. Según el reo, este tipo de misiva es “la única voz pacífica de protesta” con la que cuentan los presos.
El recluso describe cómo el coronel Bogdan, el alcaide de Guantánamo, “ha ordenado registros en la ingle humillantes” y practica confiscaciones de objetos personales como cepillos de dientes o barras de jabón en represalia por los intentos de protesta. Según el autor de la carta, “una huelga de hambre pacifica automáticamente coloca al preso en “régimen disciplinario”, lo que implica varios castigos como el confinamiento solitario o alimentación forzosa.
Los que reciben el segundo castigo tienen que llevar una mascarilla en la cabeza, con la que pretende proteger la ropa de los guardas de los vómitos de los castigados. “Aprietan la máscara y la presionan empujándola a la cara. Casi me ahogo porque estoy vomitando dentro de la mascarilla y sno puedo respirar”, relata
“Menos los que están encarcelados conmigo, nadie puede realmente hacerse a la idea de cómo sufrimos”, declara al-Alwi en la carta. Según el recluso, 21 prisioneros actualmente se encuentran en huelga de hambre y 16 de ellos son sometidos a alimentación forzosa, si bien -escribe- “el Gobierno de EE.UU. no quiere que el pueblo americano sepa que todavía estamos en huelga”.
La cárcel de Guantánamo se halla desde hace tiempo en el punto de mira de varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, que acusan al Gobierno estadounidense de torturar tanto física como psicológicamente a los reos.
(Texto tomado de RT en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/122539-carta-guantanamo)
|
|
|
|
|
Venezuela desnuda al golpismo y Washington se desnuda a sí mismo
|
|
|
|
|
Putin firma decreto que reconoce la independencia de Crimea
 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un decreto para reconocer a Crimea como Estado independiente y soberano, según informó la agencia rusa RIA Novosti.
“Considerando la voluntad del pueblo de Crimea expresada en el referéndum popular celebrado el 16 de marzo de 2014, que sea reconocida la República de Crimea […] como Estado independiente y soberano”, dice el documento que entra en vigencia desde la fecha de su firma.
El referéndum se desarrolló pacíficamente a lo largo y ancho de la península el domingo pasado, un proceso civil en el que la adhesión a Rusia y la ruptura de vínculos con el Gobierno golpista de Kiev eran discursos predominantes a pie de urna.
Según los datos oficiales del escrutinio de la consulta popular en Crimea, el 96,77% de los votantes eligió la integración en la Federación de Rusia. Solo el 2,51% de los participantes apoyó la permanencia en Ucrania.
(Noticia en construcción con información de RT)
|
|
|
|
|
Blanco de ataque cibernético varios sitios web de la OTAN
Varios sitios web de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron blanco de un ataque cibernético que las dejó sin funcionar durante las últimas horas, aceptó hoy la portavoz Oana Lungescu en Twitter.
De acuerdo con la fuente, se trató de un ataque significativo DDoS, es decir, un ataque de negación de servicio.
La vocera aclaró que una buena parte de los servicios ya fueron restaurados, y que la maniobra invasiva no afectó la integridad de los sistemas ni la estructura de la organización.
(Con información de Prensa Latina)
|
|
|
|
|
Bachelet: No hay derecho a derrocar a un Presidente legítimo
Michelle Bachelet, presidenta de Chile. Foto de archivo / AFP.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reiteró este domingo que nadie, ni persona ni país, tiene derecho a derrocar por la vía violenta a un mandatario legítimamente electo, haciendo referencia a los hechos de violencia que se registran en Venezuela por parte de opositores que buscan sacar del Gobierno al presidente Nicolás Maduro.
En una entrevista con el diario chileno El Mercurio, Bachelet afirmó que “jamás aceptaremos que nadie, ni persona, ni país, incite a través de mecanismos violentos a derrocar un presidente legítimamente electo”.
Con relación a las supuestas denuncias de violación a las libertadores y derechos humanos en la nación suramericana, la mandataria recien electa en Chilen, manifestó que su Gobierno tiene una sola visión y es la esperanda de que siempre se respeten los derechos humanos y la Constitución.
Recordó que en la reunión de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada recientemente se buscaron caminos para acompañar al Gobierno y al pueblo venezolano a resolver el conflicto por una vía de diálogo y paz”.
“Por eso hubo una declaración conjunta y se formará una comisión de cancilleres para viajar a Venezuela antes del 1 de abril”, agregó Bachelet.
Señaló además que algunos opositores calificaron de ‘tibieza’ la declaración de Unasur porque no utilizaba la palabra derechos humanos y debieron retractarse cuando el canciller chileno, Heraldo Muñoz, les pidió que la leyeran bien.
En este orden, comentó que en su experiencia como presidenta de Unasur “lo importante es que haya proactividad, acompañamiento y apoyo para generar condiciones de diálogo y soluciones pacíficas a los conflictos”.
Una veintena de personas ha muerto como resultado de los hechos violentos relacionados con lo que el Gobierno ha calificado como “el golpe suave” que estalló el pasado 12 de febrero en el país suramericano.
(Con información de teleSUR)
|
|
|
|
|
Rusia es suspendida del G-8 tras sucesos de Crimea
|
|
|
|
|
La NSA puede grabar todas las llamadas de un país por un mes
|
|
|
|
|
ONU extiende mandato de su misión en Afganistán
|
|
|
|
|
Parlamento de Crimea solicita oficialmente su adhesión a Rusia
Todos los 85 diputados votaron a favor de la adhesión a la Federación Rusa (Foto: EFE)Una delegación parlamentaria de Crimea llegará a...
|
|
|
|
|
Consejo de Estado convoca a Sesión Extraordinaria de Asamblea Nacional del Poder Popular
El Consejo de Estado de la República de Cuba, conforme a lo establecido en el Artículo 90, inciso (a) de la Constitución, acordó convocar a sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el sábado 29 de marzo del presente año, a las 9:00 a.m., en el Palacio de las Convenciones, con el objetivo de analizar el proyecto de Ley de la Inversión Extranjera.
19 de marzo de 2014
Más información en entrevista con José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende los Asuntos Constitucionales y Jurídicos, publicada recientemente en Cubadebate.
|
|
|
|
|
Murió marinero de foto icónica de la Segunda Guerra Mundial (+ Video)
El famoso marinero que besa a una enfermera en la icónica foto de la Segunda Guerra Mundial, Glenn McDuffie, murió a los 86 años en la ciudad texana de Dallas, Estados Unidos.
La foto de un marinero besando espontáneamente a una enfermera en la plaza neoyorquina Times el 14 de agosto de 1945, captada casualmente por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt, se hizo inesperadamente muy famosa al convertirse en el símbolo del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Durante años, sin embargo, no se supo quién era el marinero protagonista de la foto, ganándose el apodo de ‘kissing sailor’ (el marinero besando). Tan solo hace 6 años se reconoció que el marinero que besó efusivamente a la enfermera fue Glenn McDuffie, que entonces tenía 80 años.
Esta semana se ha revelado que el pasado domingo 9 de marzo el famoso marinero murió en Dallas a los 86 años de edad.
(Con información de Rusia Today)
 |
|
|
|
|
Reconoce Nicolás Maduro la fuerza y conciencia patriótica del pueblo venezolano
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reconoció este domingo la fuerza y conciencia patriótica del pueblo revolucionario, que este fin de semana participó en diversas actividades en homenaje al comandante eterno, Hugo Chávez.
“Ayer fue un día histórico de ratificación de conciencia y fuerza patriótica a un año de la Siembra del Comandante”, escribió el jefe de Estado en su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, en referencia al acto de cierre de la programación conmemorativa del primer año de la siembra del comandante Chávez, realizado este sábado en el Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero, Caracas.
El homenaje de este sábado al líder de la Revolución Bolivariana cerró al son de la música llanera.
“Ayer disfrutamos de mil joropos por Chávez, espectáculo que se irá por los caminos de Venezuela a cantarle a la Vida”, expresó el mandatario nacional.
En otro tuit, Maduro exaltó la unión cívico-militar que reinó este sábado en la marcha y concentración que el pueblo efectuó en Los Próceres, en Caracas, en apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), blanco de ataque de sectores de ultraderecha.
“La Unión Cívico-Militar seguirá siendo la base de estabilidad de nuestra Patria y Garantía de Independencia Nacional”, destacó en Twitter.
También destacó: “A un año de la siembra del Gigante sus hij@s vamos Unidos y Vencedores ¡Nada ni nadie detendrá la marcha de la Patria!!”.
Respecto a la actividad de este domingo, el Presidente anunció que se prepara para recibir a las afueras del Palacio de Miraflores al pueblo revolucionario que marcha en apoyo a la Misión Alimentación, a la paz y la vida.
“Hoy recibiré tremenda marcha de apoyo de los trabajadores de la Misión Alimentación, haré importantes anuncios para tod@s…Pendientes…”, escribió.
Asimismo, resaltó el camino de la paz que signa la Revolución Bolivariana y el trabajo por unir a toda la nación: ”Todos los días damos pasos a La Paz como nuestro Camino, derrotando a violentos e intolerantes y Uniendo a los que quieren Patria de Verdad!!”.
(Con información elcomunista.net)
|
|
|
|
|
Lavrov: Occidente trata de demostrar su exclusividad, en vez de cumplir el derecho internacional
Publicado: 20 mar 2014 | 6:51 GMT Última actualización: 20 mar 2014 | 7:41 GMT
© RIA Novosti Alexey Nikolsky
Los acontecimientos en Ucrania han revelado que Occidente está tratando de demostrar su exclusividad, en lugar de seguir las disposiciones del derecho internacional, afirmó el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov.
El canciller ruso realizó estas declaraciones en el marco de una reunión con los representantes del Ministerio de Exteriores de la Federación de Rusia en las regiones rusas. El ministro recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, el 18 de marzo durante su mensaje a la Asamblea Federal subrayó en repetidas ocasiones que a pesar de la desaparición del sistema bipolar, el mundo no se hizo más estable. "Están en marcha los movimientos tectónicos en el equilibrio de poder", afirmó Lavrov. "Occidente está intentando inhibir estos procesos". Además, Occidente trata de demostrar su singularidad sin guiarse por el derecho internacional, especificó el ministro. "Las pruebas de ello son los acontecimientos en Ucrania", aseveró el canciller ruso, subrayando que la crisis ucraniana se inspiró desde el exterior. Cabe mencionar que EE.UU. y la UE anunciaron sanciones contra funcionarios rusos tras los resultados del referéndum del 16 de marzo en Crimea al amparo del cual los crimeos decidieron su integración a Rusia. Los resultados de la consulta popular han sido la base para la firma del tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa. El documento fue firmado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el presidente del Consejo Estatal de Crimea, Vladímir Konstantínov, el primer ministro de la República de Crimea, Serguéi Aksiónov, y el alcalde de Sebastopol, Alexéi Chaly. Este miércoles, la legitimidad del tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia fue reconocida por unanimidad por la Corte Constitucional de Rusia. El documento, tras ser revisado por la Corte Constitucional, fue remitido al Parlamento ruso para su futura ratificación, que puede producirse antes de que termine esta semana. |
|
|
Primer
Anterior
16 a 30 de 75
Siguiente
Último
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|