Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Eines
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: NUMERO 153/GEMATRIA DE "MARIA LA MAGDALENA"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 28/07/2011 06:22
 
 
Última actualización 01/09/2005@00:00:00 GMT+1
¿Quién era la misteriosa mujer del vaso de alabastro que aparece en el Evangelio? ¿Es posible acceder a su identidad gracias a la Cábala? Para conocer en detalle el estado actual de las investigaciones sobre este fascinante tema entrevistamos a Margaret Starbird, experta en las fuentes primitivas del Cristianismo.
El nombre de María Magdalena encierra un enigma. Muchas son las versiones sobre su relación con Jesús. Margaret Starbird es autora de cuatro ensayos sobre este tema: María Magdalena y el Santo Grial ( Ed. Planeta); La diosa en los evangelios, 1998); El rostro femenino del cristianismo y La herencia perdida de Magdalena (Ed. Planeta). También ha investigado en profundidad la tradición esotérica hebrea, aportando una interpretación original y sugerente de las fuentes evangélicas.

Adriano Forgione: En su principal ensayo La mujer con el vaso de alabastro, usted ha planteado la herejía del Grial. ¿Puede explicarnos su punto de vista?
Margaret Starbird: La herejía del Grial era el «gran secreto» de las corrientes subterráneas del medievo: la creencia de que Jesús estaba casado y que uno de sus hijos, fruto de su unión con María Magdalena, fue llevado a Galia, convirtiéndose en el progenitor de la línea de sangre merovingia. En francés antiguo, la denominación «Santo Grial» puede ser traducida como «Sang Real» (sangre real). Si el «Grial» no era un cáliz, sino una mujer, la madre de un niño, eso ofrece una clave de la leyenda según la cual María Magdalena, Lázaro y Marta llevaron la «Sangre Real» a Galia. Dicha leyenda nació en Europa occidental y se halla ampliamente difundida en el arte, en los objetos y en el folklore medieval.

A.F: ¿Por qué llama a María Magdalena la «Diosa de los evangelios»?
M.S: He hallado pruebas muy convincentes de que ella fue percibida por los primeros cristianos como la pareja de Jesús, en lo que yo considero una unión indisoluble entre el esposo y la esposa arquetípicos. En el ámbito del imperio romano, «la unión sagrada» se celebraba con fiestas anuales en honor de la Fuerza Vital: el dios y la diosa, que representan el equilibrio de las energías masculinas y femeninas del Universo. Los paganos convertidos reconocieron a Magdalena el papel de las antiguas diosas celebradas en ocasión del equinoccio de primavera, en los cultos del hieros gamos. La palabra inglesa para Pascua («Easter») deriva de «Ishtar», la deidad babilónica de este culto, que en la mitología cananea era conocida como «Astarté», la esposa del dios Baal. Esta identificación con la pareja del dios resucitado también está presente en los evangelios canónicos. Dado que Jesús era visto como un dios similar a Tammuz-Osiris-Dioniso por los primeros paganos convertidos al cristianismo, a Magdalena se la veía como a su pareja divina.

A.F: ¿En qué se basa para sostener que María de Magdala y María de Betania, hermana de Marta y de Lázaro, son la misma persona?
M.S: Esta identificación se remonta a los primeros cristianos y se apoya en el tema de la unción de Jesús para la sepultura. La hermana de Lázaro lo unge en dos ocasiones y «la Magdalena» lleva su ungüento a la tumba el día de Pascua (Juan 11:2 y 12:3). En este texto, Juan combina elementos de escenas similares a las de los otros evangelios canónicos, pero también ofrece una identidad a la mujer que unge a Jesús, de quien los otros no dan el nombre. En los antiguos rituales que celebraban al «Rey-esposo sacrificado», la unción por parte de la esposa real era un rito nupcial que confería realeza al consorte, y parte de una secuencia litúrgica que celebraba el hieros gamos o «matrimonio sagrado». Como dije, estos misterios celebraban la vida, la muerte y la regeneración en el equinoccio de primavera. La sagrada unión se difundía por todo el reino, asegurando la fertilidad de la cosechas y del ganado. En dicha liturgia, el rey divino era torturado, mutilado, muerto y depositado en una tumba. Cuando su esposa iba al jardín a llorar por él, se alegraba al verlo resucitado. Esta exacta secuencia se repite en los evangelios con los relatos de la unción, crucifixión, muerte y resurrección de Jesús. Dado que era prerrogativa exclusiva de la esposa ungir al Rey-esposo durante el rito nupcial pagano, y también el de encontrarlo resucitado en el jardín, podemos identificar a la «Esposa» en la mitología cristiana a través de estas mismas acciones: se trata de María, llamada «la Magdalena». La identificación de las dos Marías formó parte de la fe de la iglesia católica romana durante casi dos milenios, hasta que fue corregida oficialmente en 1969.

A.F: En su libro El legado perdido de María Magdalena, usted afirma que la unión entre Jesús y su esposa es la piedra angular de la primera comunidad cristiana. ¿Qué motivos la han llevado a esta afirmación?
M.S: Una de las parábolas de los evangelios nos dice que cierto rey ofreció un banquete de bodas para su hijo, pero que todos los invitados declinaron la invitación. Creo que este es el escenario exacto que se presentó en el siglo I. Jesús ofreció a su comunidad un «banquete de matrimonio» que celebrase la unión de amor entre el marido y su mujer. Jesús utiliza este banquete como una metáfora del «Reino de Dios». Creo que el círculo de personas más próximo a ellos reconocía la simbiosis arquetípica del «Esposo» y de su «Hermana-esposa» evocada en el Cantar de los cantares. Su «unión» está confirmada por la Gematria cabalística de algunas frases del evangelio. Si añadimos el valor de las letras griegas presentes en el título honorífico «la Magdalena», la suma será igual a 153, el número de los «peces» que se menciona en Juan 21. Este pasaje es una metáfora. Los peces son los iniciados. El número 153 está asociado también a la forma geométrica llamada Vesica piscis, que en la geometría sagrada de los pitagóricos correspondía a las antiguas diosas del amor y de la fertilidad: la matriz, el regazo, la puerta hacia la vida, el Sancta Sanctorum. Jesús era representado como «Pez» por los primeros cristianos y a Magdalena se le había conferido un título que la asociaba con el «Recipiente de los peces». Ambos son el Señor y la Señora de los «Peces» y de la Edad de los peces (la Era de Piscis).

A.F: En los evangelios se habla del «grano de mostaza» que se convierte en un árbol. Usted ha realizado una investigación sobre ésto...

M.S: En la antigua práctica de la Gematria, las expresiones son acuñadas deliberadamente para que el número correspondiente a la suma del valor asignado a cada letra del alfabeto comunique un mensaje críptico. Cuando el valor numérico de una o más palabras, como «grano de mostaza», «Reino de Dios», o «la Magdalena», están reiteradas, es muy probable que haya intención. Los autores de los textos sagrados se inclinaban por las frases hechas, porque la convención de la Gematria permitía fuertes asociaciones con el principio cósmico que la suma de las frases representaba. Por ejemplo, en Crónicas, en el Antiguo Testamento, «666» es el número de talentos de oro pagados como tributo a Salomón. El número expresa el poder de Salomón, un monarca solar. El «número de la Bestia» es 666 porque, en el «canon de los números» establecido, representa el poder solar, la energía masculina o «Logos», la «fuerza sin misericordia». Piénsese en Bes, dios egipcio de las iniciaciones, o también en el sumerio Oannes, «la Bestia del Mar Eritreo». El número compañero es 1080 y representa en el antiguo canon la energía lunar (femenina). John Mitchell, filósofo británico, ha llevado a cabo investigaciones sobre este tema y ha publicado un estudio, observando la utilización por Platón de las sumas 666 y 1080. Platón dice que este número (1746) representa la «fusión» de los principios masculino y femenino, el huevo fertilizado o «semilla sagrada». El «grano de mostaza» que está en los sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas), y también en el evangelio gnóstico de Tomás, tiene el mismo valor en la Gematria. Lo que Jesús dijo en su parábola es que el Reino de los Dios es como la «fusión» o «matrimonio» de las energías masculina y femenina.

A.F: ¿Cuáles son los motivos que conducen a que el número 7 sea relacionado con lo «sagrado femenino»?
M.S: El número 7 tiene que ver con la perfección del tiempo. Después de haber creado el Cosmos, Dios descansó en el séptimo día. Pero el 7 tiene también atributos de virginidad, dado que no genera ni es generado por ninguno de los otros números de la primera decena. Considerado ésto, al 7 a veces se le llama «virgen» o «perfecto». Está asociado con Ishtar (7 velos), con María Magdalena (7 demonios) y con el Espíritu Santo (7 dones del espíritu).

A.F: Con la ayuda de la Gematria ha podido descifrar aspectos oscuros del Apocalipsis. ¿Puede aclararnos su interpretación del conocido verso «Yo soy el Alfa y el Omega»?
M.S: El valor de Alfa es 1, mientras el de Omega es 800. Sumados dan 801, un «anagrama» de 1080, y número que suma «peristera», la palabra griega que significa «paloma», símbolo del Espíritu Santo. El número 1080, además, es la Gematria tanto del Espíritu Santo como del Espíritu de la Tierra (el aspecto «femenino» o «inmanente» de lo divino). Las letras del alfabeto, desde Alfa a Omega, contienen todas las posibles permutaciones y combinaciones de la «Palabra de Dios». La letra A ( el uno) representa el principio creativo masculino, mientras el Omega tiene la forma de un útero. El sonido y la letra M están asociados a lo femenino en muchas lenguas: mater, mere, mother, madre, mammal, mare, todas palabras que tienen relación con el concepto de «madre», mientras «eg» (ak) significa «grande». El epíteto «Alfa y Omega» expresa al Sagrado Uno que es puro espíritu. La frase «Yo soy Alfa y Omega» suma en Gematria 2220, la misma cifra de la expresión «Portador de Cristo».

A.F: ¿Por qué, según usted, la figura de Jesús era asociada por los padres de la iglesia con la imagen de los peces?
M.S: Los ciudadanos del imperio romano estaban muy al corriente de la precesión de los equinoccios en el zodiaco y aguardaban la buena nueva del nacimiento del avatar de la Era de los peces. La iglesia de los comienzos ha acuñado el término griego «Pez» por las iniciales del epíteto griego que significa «Jesucristo, hijo de Dios, Salvador». Yo creo que lo hicieron intencionadamente para reivindicar el hecho de que Jesús fuera el «Pez» (es decir, el señor o avatar de la nueva era).

A.F: ¿Está de acuerdo con la tesis según la cual María de Magdala fue la fundadora del cristianismo? Si es así,¿por qué?
M.S: Magdalena fue la más fiel de todos los discípulos. En los cuatro evangelios canónicos sólo ella está siempre presente, tanto en la crucifixión como en la resurrección. En Juan ella está sola en la tumba en ocasión de la Pascua, y el Señor la envía a sus hermanos para comunicarles que él ha resucitado. Por lo tanto, ella es el primer apóstol, palabra que en griego significa «mensajero». Magdalena es preeminente respecto a todos los otros amigos de Jesús que aparecen en los evangelios. El primer estrato de la experiencia cristiana era muy igualitario. Creo que el modelo fue la relación entre Jesús y María Magdalena. Hasta finales del siglo II las mujeres tenían roles muy importantes en la iglesia: enseñaban, predicaban y profetizaban junto con los hombres.

A.F: Según los lingüistas, el nombre Magdalena o Magdala deriva del sustantivo hebreo Mígdal, o «torre». ¿Cómo justifica esta derivación?
M.S: Creo que el título honorífico de María Magdalena deriva del pasaje profético de Miqueas 4: 8-11, cuando este profeta se dirige a la «Magdal-eder», la «torre de guardia» o «la fortaleza de la grey», que se identifica con la «Hija de Sion». Los autores de los evangelios utilizaban pasajes de la Biblia hebrea que profetizaban el advenimiento y la gesta del Mesías (como el siervo sufriente en Isaías, o su nacimiento en Belén en Miqueas). Aquellos que vieron en la profecía de Miqueas de la esposa que llora a su rey, una fuerte predicción de María Magdalena, decidieron utilizarla como base para su título «de Magdala». Al mismo tiempo, querían crear la correcta suma gemátrica, el 153 asociado a la Vesica piscis y al «Pez». Mi investigación demuestra que la pequeña ciudad de Galilea, llamada hoy Magdala o Migdol, antiguamente se llamaba Tariquea (que en griego significa «pez salado»), como vemos en Las guerras judías de Flavio Josefo. Por lo tanto, pienso que este epíteto era un título conferido a María (hermana de Lázaro de Betania) porque la comunidad la reconocía como la esposa –la «Magdal-eder»– de Miqueas 4: 8– enviada al exilio: «Allí será liberada». Y creo que este es nuestro deber, ¡devolverle su lugar como Esposa!
A.F: Los primeros textos cristianos describen a María de Magdala como dotada de una sensibilidad mayor que la de Pedro y los otros. Ignorando todo eso la Iglesia romana decidió desacreditarla. ¿Por qué?
M.S: Mi opinión personal es que los amigos más estrechos e influyentes de Jesús, como José de Arimatea y Nicodemo, estaban muy preocupados por la seguridad de su mujer después de la resurrección. Los romanos creían haber crucificado a un sedicioso. Pero nadie esperaba que un ser humano pudiese encarnar el mito del dios que muere y resucita como lo hizo Jesús. En este escenario, la mujer de ese Jesús corría un gran peligro por motivos políticos, especialmente si estaba embarazada. Por eso, los amigos del «esposo» la habrían ocultado. Pienso que fue llevada a Alejandría, donde existía una fuerte comunidad hebrea, y que su hijo probablemente nació allí.

La iglesia siguió adelante sin ella. Después, en el año 85 más o menos, el evangelio de Lucas dice que la mujer que ungió a Jesús venía de Nain y era una pecadora, y que María Magdalena estaba «poseída por siete demonios». Pero los evangelios más antiguos (Marcos y Mateo) sostienen que Jesús fue ungido en Betania y no mencionan a ningún demonio. Por lo tanto, las acusaciones de Lucas se añadieron más tarde y constituyen el primer intento de desacreditarla. Después, aparecen personajes como Tertuliano e Ireneo (siglos II-III ), para quienes las mujeres estaban desviando a la grey. Ellos decidieron que a las mujeres no se les debía permitir enseñar, bautizar o servir en ningún puesto de relieve dentro de la iglesia. Entonces alguien escribió la carta a Timoteo, en la cual se dice: «No permito a ninguna mujer enseñar, ni dictar leyes al hombre (I Timoteo 2: 12)». Este texto fue atribuido a Pablo, aunque ya está bien establecido que Pablo no fue su autor. Gradualmente las voces de las mujeres fueron silenciadas dentro de la iglesia.

Sin embargo, en la liturgia católica romana, en el día dedicado a Magdalena (hasta 1969), su hermano Lázaro era mencionado en una de las oraciones, y en otra se mencionaba a la esposa del Cantar de los Cantares: «Ponme de sello sobre tu corazón, como sello en tu brazo» (Cantar de los cantares 8: 6). Uno de los pasajes de las escrituras que se leía en su honor era el Salmo 44, el epitalamio real, que es un canto nupcial.

A.F: ¿Cómo considera el hecho de que la iglesia de Rennes-le-Chteau haya sido consagrada precisamente a María de Magdala en el año 1059 y que al siguiente año se comenzara a construir la basílica en Vézelay, también dedicada a ella?
M.S: Numerosas iglesias del medievo estaban dedicadas a ella. Además de las que usted menciona, había una basílica de Santa María Magdalena mucho más antigua, en Saint Maximin, donde se conservan algunas presuntas reliquias suyas, como en Vézelay. Magdalena era el modelo, tanto para el alma individual como para la iglesia militante en su deseo de unión con Cristo.

A:F: ¿Las catedrales europeas, dedicadas a Notre-Dame, pueden ser consideradas como erigidas en honor a María de Magdala?
M.S: Una de las leyendas relacionadas con las catedrales góticas es que contienen los secretos de los canteros que las construyeron, incluidos los principios y los códigos de la geometría sagrada. La arquitectura gótica se caracteriza por arcos basados en la relación áurea de la Vesica Piscis (dos círculos interconectados), el símbolo asociado con lo sagrado femenino. Con el paso de los siglos, María Magdalena fue despojada de muchos de los ropajes de la Esposa y de su corona para asignarlas a la madre de Jesús, la Virgen bendita. Aunque en el Cantar de los cantares la esposa es negra, muchas estatuas de la Virgen negra se atribuyen a la Virgen María. Las catedrales góticas honraban lo Femenino, la «Domina» o «Señora». Mientras los ortodoxos insisten en que la compañera de Jesús era su madre, la «corriente subterránea» impulsa la tradición de María Magdalena, la Amada.

A.F: Según usted ¿qué símbolo se oculta tras el hecho de que María de Magdala fue sanada por Jesús y de ella salieron siete demonios?
M.S: Lucas es el primer evangelista que menciona los siete demonios. En las líneas finales del Evangelio según Marcos (escrito alrededor del año 70) se mencionan los siete demonios, pero éste es un agregado posterior basado en Lucas. Algunas estudiosas, como Ann Brock de la universidad de Duke y Karen King de Harvard, advierten una intención de denigrar a la hermana de Lázaro. Lucas cambia de lugar la escena de la unción, situándola lejos de Betania y llama a la mujer con el vaso de alabastro «una pecadora de la ciudad». Algunas líneas después menciona a Magdalena y a sus siete demonios. Pero sólo Lucas se manifiesta hostil a Magdalena. Los otros tres evangelistas no comparten su opinión.

A.F: En algunas comunidades gnósticas ella jugaba un rol simbólico muy importante. ¿Puede por ello ser considerada también el arquetipo del sacerdocio femenino?
M.S: En los textos gnósticos Magdalena representa la «Vía del corazón». Un gnóstico conoce a Dios por experiencia de amor directa más que por un credo o un catecismo. En el texto gnóstico conocido como Evangelio de María Magdalena, ella trata de confortar y de animar a los apóstoles varones, pero éstos no la aceptan. En este rol podría ser vista fácilmente como la personificación del sacerdocio femenino. Pero yo pienso que su importancia era incluso mayor. La veo desde el punto de vista de los evangelios canónicos, como Esposa y contraparte de Cristo en la Unión Sagrada. Para mí es más que una sacerdotisa, más que un apóstol. Los hebreos pueden reconocer en ella la personificación de la Shekinnah, la inmanencia de la gloria de Dios. Esta teología funde a la «Sofía» con el «Logos», a la «Sabiduría» con el «Verbo de Dios».

A.F: Si la Magdalena representa la Sofía, el Conocimiento, el matrimonio sagrado con Cristo no fue un hecho real, sino sólo una simbología que representa la reunificación entre el alma divina (lo femenino) y el espíritu de Luz de un individuo. En suma, una metáfora de la androginia. ¿Usted qué opina?
M.S: Creo que la unión, para poder ser completa, debe expresarse a todos los niveles. Los místicos utilizan con frecuencia la palabra «matrimonio» para describir su unión con lo Divino. Pero si no hubiese matrimonios en la carne, no habría metáfora. En la Biblia hebrea, el matrimonio es una metáfora de la alianza de Dios con su pueblo: «Como es arriba, es abajo». No creo que Jesús haya venido solamente para liberar el alma y llevarla a la unión con Dios. Esta es una visión que no honra al mundo y al cuerpo mismo como recipiente sagrado. Los evangelios demuestran que a Jesús le preocupaba la salud de la gente tanto como su bienestar espiritual. El modelo de «pareja» no se refiere sólo al sexo, pero tiene un aspecto sexual. Comprende toda la danza o interacción de las energías opuestas, el equilibrio en la biología, en la psicología, en la física y en todos los aspectos del ser. No creo que Jesús sugiriese la androginia como santidad. El verso final del Evangelio de Tomás sostiene que Jesús habría transformado en «varón» a Magdalena, cosa que parece sugerir una androginia. Pero este texto es un añadido posterior, según los estudios más recientes. Poner el énfasis en el lado espiritual, negando la carne, es un desarrollo posterior de los cristianos docetistas como Marción, Mani y otros. Lamentablemente, sus enseñanzas siguieron teniendo una gran influencia, en San Agustín entre otros.

A.F:¿En qué está centrando sus estudios ahora? ¿Tiene alguna novedad para nuestros lectores referida a sus investigaciones?
M.S: Estoy a punto de completar un trabajo que profundiza en algunos aspectos de mi investigación sobre Magdalena. Es hora de restituir la Esposa a su sitio fundamental en el corazón de la historia cristiana.

http://www.gabitogrupos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/template.php?nm=1311831637


Primer  Anterior  175 a 189 de 249  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 175 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 20/04/2013 03:33

CAPITULO 7
Abelardo Falletti
 

Debido a una serie de e mail enviados por visitantes muy interesados por el significado de las pirámides de Gizeh según lo aportado en esta sección hasta el capítulo anterior, quisiera responder a dichas inquietudes no sólo de un modo personal, como ya lo he hecho, sino a todos los visitantes de esta sección mediante algunos capítulos más.

Tal como lo descurieron Robert Bauvat y Adrián Gilbert y demostraron fehacientemente según lo publicaron con el nombre de “El misterio de Orión” (edición 1996/ Emecé) el terceto de pirámides de Gizeh es una proyección del cinturón de Orión en la tierra.
Sería muy infantil de nuestra parte pensar que en semejante obra arquitectónica este hecho no tiene un significado orgánico con el que se desprende de su construcción y de los Textos de la Pirámide que fueron descubiertos y traducidos hace bastante tiempo.
En esos textos dice lo siguiente: “Ascenderás regularmente con Orión desde la región oriental del cielo y descenderás regularmente con Orión en la región occidental del cielo” (T.P. 820-822).
Es sabido que la totalidad de pirámides construidas en Egipto se encuentran en la margen oeste del río Nilo, mientras que en la margen opuesta, frente a Menfis, estaba situada Heliópolis, la Ciudad del Sol.  Allí, en Heliópolis, era celosamente custodiado el conocimiento de este significado que estoy revelando en estos capítulos, de un modo muy superficial, obviamente.
Se trataba de un conocimiento al que sólo tenían acceso los sacerdotes de Heliópolis. De modo que las palabras extraídas del Texto de las Pirámides, comentadas anteriormente, están afirmando que algo desciende en el hombre por el lado oeste (en este caso del Nilo y el terceto de pirámides) y asciende por el lado este, es decir pasando por Heliópolis donde está celosamente guardado el Conocimiento.
Ese Conocimiento estaba guardado en una misteriosa piedra cónica llamada Ben Ben, que hasta la actualidad no ha podido ser encontrada por los miles de investigadores que se han ocupado con intenso trabajo y pasión por estas cosas durante más de veinte siglos por lo menos.
Y por alguna razón Heliópolis era llamada la Ciudad del Sol.
En el capítulo 6,  el diagrama de la digestión de alimentos en el hombre quedó inconcluso con dos octavas correspondientes al primer y segundo alimento en el punto 7. Para que el diagrama se complete hace falta que se origine una tercera octava en ese punto, lo que implica la presencia de un tercer alimento, tan concreto como los dos anteriores, pero que es ignorado.
De modo tal que se trata de tres octavas.
Si las consideramos tres octavas musicales, entonces están relacionadas con una armonía que es llamada Acorde Perfecto Mayor y que está basado en las 22 notas de las tres octavas sucesivas del siguiente modo inicial:

La primera nota de la primera octava, es decir Do.
La quinta nota de la segunda octava, es decir Sol.
La tercera nota de la tercera octava, es decir Mi.

La primera, quinta y tercera, forma el número 153 para este conjunto armónico que mecánicamente percibe el cerebro humano al escuchar una nota musical, sea la que fuere.
La nota Sol es la número 12 de las tres octavas y la nota Mi es la nota número 17.
La nota Sol, a su vez, genera por sí misma la reproducción de otro acorde perfecto mayor.
Hay en todo esto algo realmente notable, porque la sumatoria del número 17 (es decir sumando del 1 al 17) es igual a 153. Y esta es precisamente la medida de la longitud del techo de la Gran Galería de Keops que conduce desde la posición de la Cámara de la Reina hasta la Cámara del Rey, cuyo piso está construido en base a la proporción aúrea de reproducción con absolutamente precisión.
Estas son las razones por las cuales Heliópolis era llamada la Ciudad del Sol.
Y explica también las razones por las cuales la Cámara del Rey se encuentra desplazada del eje arquitectónico de Keops, con una distancia que es idéntica a la altura faltante por causa de la truncadura.
La truncadura está hablando de una obra inacabada, tan inacabada como el diagrama de digestión de alimentos comentado en el capítulo 6.
Esta obra inacaba es el hombre, así tal cual como lo forma (emocionalmente hablando) la existencia. Y el desplazamiento de la Cámara del Rey está indicando que hay algo mal ubicado en el hombre, desplazado de su centro debido a una reproducción mecánica indicada por la nota Sol del Acorde Perfecto Mayor y por la proporción áurea en el piso de la Cámara del Rey y que se encuentra también marcada por la orientación de toda su construcción.
La pregunta es : ¿Qué cosa es ese “algo” ?

( Tomado del libro “Las pirámides y el origen del Hombre”, de Abelardo Falletti, edición 1996, ISBN Nro. 950-43-7297-x y de todos los libros anteriormente mencionados)
Para comunicarse directamente por inquietudes, cuestionamientos o preguntas dirigirse a:
Despertar@netcoop.com.ar


Resposta  Missatge 176 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 20/04/2013 04:02
 
PIRAMIDE INTERRELACIONADA CON EL NUMERO 33 (17+16) E INCLUSO CON EL NUMERO 153-GEMATRIA DE MARIA MAGDALENA ES 153-NEXO MATEMATICO ROSARIO (ARGENTINA), EN EL PARALELO 33, CON NUESTRA MADRE-PERIODO 3/2/1812 (BATALLA DE SAN LORENZO) HASTA MUERTE DE BELGRANO 20/6/1820=3060=20x153) dias
LA INDEPENDENCIA ARGENTINA INCLUSO ESTA INTERRELACIONADA CON LA SERIE DE FIBONACCI (NUMERO DE ORO PHI)
227
454=227+227
681=454+227
1135=681+454
1816=1135+681
Se da el impresionante nexo de la INDEPENDENCIA ARGENTINA EN FUNCION AL NUMERO DE ORO E INCLUSO TAMBIEN AL NUMERO PI (PATRON DE LA GRAN PI-RAMIDE, OSEA LA ALQUIMIA QUE ES EL SANTO GRIAL) Y AL TAMBIEN AL NUMERO 153 QUE TAMBIEN TIENE REFERENCIA A LA GRAN PIRAMIDE DE EGIPTO. ARGENTINA ES SINONIMO DE LA GRAN PIRAMIDE, OSEA DEL GRIAL.
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
ES CURIOSO que en la biblia la vez numero 171 en que aparece el termino REINA, esta interrelacionada con el 20/6 (solsticio) que es el dia numero 171 del calendario gregoriano. (VERDADERO SHAVUOT)
201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Desde la BATALLA DE SAN LORENZO (3 de febrero de 1812) hasta el 9 de Julio de 1816 tenemos exactamente 1618 (NUMERO DE ORO) dias y desde el 9 de Julio de 1816 hasta el 20 de Junio de 1820 (Muerte de Belgrano/Dia de la Bandera) tenemos 1442 dias, osea que sumando ambas cifras (1618+1442=3060=20x153) dias.
 ROSARIO, ADONDE ESTA EL MONUMENTO DE LA BANDERA ARGENTINA ES UNA REFERENCIA A MARIA LA MAGDALENA. EL NUMERO 153 (JUAN 21:11) ES EL NUMERO DE VESICA PISCIS Y QUE INCLUSO TAMBIEN ESTA CODIFICADO EN LA GRAN PIRAMIDE DE EGIPTO. INCLUSO EL MISMO NUMERO 306 TAMBIEN TIENE NEXO CON EL ARCA DE NOE (FIN DEL PERIODO DE LOS CUARENTA DIAS EN EL 11/11 QUE ES EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO) Y QUE TAMBIEN INCLUSO ESTA INTERRELACIONADO MATEMATICAMENTE CON EL NUMERO DE ORO YA QUE 2XSEN 306=1.618033.
 
 

153 (number)

From Wikipedia, the free encyclopedia
 
Jump to: navigation, search
153
Ordinal 153
Cardinal 153rd
Factorization 153 = 3^2 cdot 17
Divisors 1, 3, 9, 17, 51, 153
Roman numeral CLIII
Binary 10011001
Octal 231
Hexadecimal 99

One hundred (and) fifty-three is the natural number following one hundred (and) fifty-two and preceding one hundred (and) fifty-four.

Contents

 [hide

[edit] Mathematical properties

The number 153 is the 17th triangular number. The colours show that 153 is also the sum of the first five positive factorials.

As a triangular number, 153 is the sum of the first 17 integers, and it also the sum of the first five positive factorials:1!+2!+3!+4!+5!.[1]

The number 153 is also a hexagonal number, and a truncated triangle number, meaning that 1, 15, and 153 are all triangle numbers.

The distinct prime factors of 153 add up to 20, and so do the ones of 154, hence the two form a Ruth-Aaron pair.

Since 153 = 1^3 + 5^3 + 3^3, it is a 3-narcissistic number, and it is also the smallest three-digit number which can be expressed as the sum of cubes of its digits.[2] Only five other numbers can be expressed as the sum of the cubes of their digits: 0, 1, 370, 371 and 407.[3] It is also a Friedman number, since 153 = 3 × 51, and a Harshad number in base 10, being divisible by the sum of its own digits.

The Biggs–Smith graph is a symmetric graph with 153 edges, all equivalent.

Another interesting feature of the number 153 is that it is the limit of the following algorithm:[4][5]

  1. Take a random positive integer, divisible by three.
  2. Split that number into its base 10 digits.
  3. Take the sum of their cubes.
  4. Go back to the second step.

An example, starting with the number 84:

 egin{align} 8^3 + 4^3 &=& 512 + 64 &=& 576 5^3 + 7^3 + 6^3 &=& 125 + 343 + 216 &=& 684 6^3 + 8^3 + 4^3 &=& 216 + 512 + 64  &=& 792 7^3 + 9^3 + 2^3 &=& 343 + 729 + 8  &=& 1080 1^3 + 0^3 + 8^3 + 0^3  &=& 1 + 0 + 512 + 0  &=& 513 5^3 + 1^3 + 3^3 &=& 125 + 1 + 27  &=& 153 1^3 + 5^3 + 3^3 &=& 1 + 125 + 27  &=& 153 end{align}

[edit] In the Bible

The Miraculous catch of 153 fish by Duccio, 14th century, showing Jesus and the 7 fishing disciples (with Peter leaving the boat).

The Gospel of John (chapter 21:1–14) includes the narrative of the Miraculous catch of 153 fish as the third appearance of Jesus after his resurrection.[6]

The precision of the number of fish in this narrative has long been considered peculiar, and many scholars, throughout history, have argued that 153 has some deeper significance. Jerome, for example, wrote that Oppian's Halieutica listed 153 species of fish, although this could not have been the intended meaning of the Gospel writer because Oppian composed Halieutica after the Gospel text was written, and at any rate never gave a list of fish species that clearly adds up to 153.[7][8] It has also been noted that the Tetragrammaton occurs 153 times in the Book of Genesis.[9]

Augustine of Hippo argued that the significance lay in the fact that 153 is the sum of the first 17 integers (i.e. 153 is the 17th triangular number), with 17 representing the combination of divine grace (the 7 gifts of the Spirit) and law (the Ten Commandments).[10][11] Theologian D. A. Carson discusses this and other interpretations and concludes that "If the Evangelist has some symbolism in mind connected with the number 153, he has hidden it well,"[12] while other scholars note "No symbolic significance for the number of 153 fish in John 21:11 has received widespread support."[13]

Writers claiming a major role for Mary Magdalene have noted that in Greek isopsephy her epithet "η Μαγδαληνή" bears the number 8 + 40 + 1 + 3 + 4 + 1 + 30 + 8 + 50 + 8 = 153, thus, it is suggested, revealing her importance.[14] Similarly, the phrase "τὸ δίκτυον" (the net) used in the passage bears the number 1224 = 8 × 153,[14] as do some other phrases. The significance of this is unclear, given that Koine Greek provides a choice of several noun endings[15] with different isopsephy values.[16] The number 153 has also been related to the vesica piscis, with the claim that Archimedes used 153 as a "shorthand or abbreviation"[14] for the square root of 3 in his On the Measurement of the Circle. However, examination of that work[17] does not find the number 153 used in that way.[4]

Evagrius Ponticus referred to the catch of 153 fish, as well as to the mathematical properties of the number (153 = 100 + 28 + 25, with 100 a square number, 28 a triangular number and 25 a circular number) when describing his 153-chapter work on prayer.[18] Louis de Montfort, in his fifth method of saying the Rosary, connects the catch of 153 fish with the number of Hail Marys said (3 plus 15 sets of 10),[19] while St Paul's School in London was founded in 1512 by John Colet to teach 153 poor men's children, also in reference to the catch.[20]

 
http://en.wikipedia.org/wiki/153_(number)

Resposta  Missatge 177 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 22/04/2013 15:57
INTERRELACION DEL ROSARIO, CON MARIA LA MAGDALENA, CON BELGRANO Y EL MONUMENTO DE LA BANDERA ARGENTINA (ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA) 
 
 
ROSARIO ESTA UBICADO EN EL PARALELO 33
 
PERIODO 3/2/1812 (BATALLA DE SAN LORENZO) HASTA MUERTE DE BELGRANO 20/6/1820=3060=20x153) dias
LA INDEPENDENCIA ARGENTINA INCLUSO ESTA INTERRELACIONADA CON LA SERIE DE FIBONACCI (NUMERO DE ORO PHI)
227
454=227+227
681=454+227
1135=681+454
1816=1135+681
Se da el impresionante nexo de la INDEPENDENCIA ARGENTINA EN FUNCION AL NUMERO DE ORO E INCLUSO TAMBIEN AL NUMERO PI (PATRON DE LA GRAN PI-RAMIDE, OSEA LA ALQUIMIA QUE ES EL SANTO GRIAL) Y AL TAMBIEN AL NUMERO 153 QUE TAMBIEN TIENE REFERENCIA A LA GRAN PIRAMIDE DE EGIPTO. ARGENTINA ES SINONIMO DE LA GRAN PIRAMIDE, OSEA DEL GRIAL.
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
ES CURIOSO que en la biblia la vez numero 171 en que aparece el termino REINA, esta interrelacionada con el 20/6 (solsticio) que es el dia numero 171 del calendario gregoriano. (VERDADERO SHAVUOT)
201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Desde la BATALLA DE SAN LORENZO (3 de febrero de 1812) hasta el 9 de Julio de 1816 tenemos exactamente 1618 (NUMERO DE ORO) dias y desde el 9 de Julio de 1816 hasta el 20 de Junio de 1820 (Muerte de Belgrano/Dia de la Bandera) tenemos 1442 dias, osea que sumando ambas cifras (1618+1442=3060=20x153) dias.
 ROSARIO, ADONDE ESTA EL MONUMENTO DE LA BANDERA ARGENTINA ES UNA REFERENCIA A MARIA LA MAGDALENA. EL NUMERO 153 (JUAN 21:11) ES EL NUMERO DE VESICA PISCIS Y QUE INCLUSO TAMBIEN ESTA CODIFICADO EN LA GRAN PIRAMIDE DE EGIPTO. INCLUSO EL MISMO NUMERO 306 TAMBIEN TIENE NEXO CON EL ARCA DE NOE (FIN DEL PERIODO DE LOS CUARENTA DIAS EN EL 11/11 QUE ES EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO) Y QUE TAMBIEN INCLUSO ESTA INTERRELACIONADO MATEMATICAMENTE CON EL NUMERO DE ORO YA QUE 2XSEN 306=1.618033.
 

Debido a una serie de e mail enviados por visitantes muy interesados por el significado de las pirámides de Gizeh según lo aportado en esta sección hasta el capítulo anterior, quisiera responder a dichas inquietudes no sólo de un modo personal, como ya lo he hecho, sino a todos los visitantes de esta sección mediante algunos capítulos más.

Tal como lo descurieron Robert Bauvat y Adrián Gilbert y demostraron fehacientemente según lo publicaron con el nombre de “El misterio de Orión” (edición 1996/ Emecé) el terceto de pirámides de Gizeh es una proyección del cinturón de Orión en la tierra.


Sería muy infantil de nuestra parte pensar que en semejante obra arquitectónica este hecho no tiene un significado orgánico con el que se desprende de su construcción y de los Textos de la Pirámide que fueron descubiertos y traducidos hace bastante tiempo.
En esos textos dice lo siguiente: “Ascenderás regularmente con Orión desde la región oriental del cielo y descenderás regularmente con Orión en la región occidental del cielo” (T.P. 820-822).
Es sabido que la totalidad de pirámides construidas en Egipto se encuentran en la margen oeste del río Nilo, mientras que en la margen opuesta, frente a Menfis, estaba situada Heliópolis, la Ciudad del Sol.  Allí, en Heliópolis, era celosamente custodiado el conocimiento de este significado que estoy revelando en estos capítulos, de un modo muy superficial, obviamente.
Se trataba de un conocimiento al que sólo tenían acceso los sacerdotes de Heliópolis. De modo que las palabras extraídas del Texto de las Pirámides, comentadas anteriormente, están afirmando que algo desciende en el hombre por el lado oeste (en este caso del Nilo y el terceto de pirámides) y asciende por el lado este, es decir pasando por Heliópolis donde está celosamente guardado el Conocimiento.
Ese Conocimiento estaba guardado en una misteriosa piedra cónica llamada Ben Ben, que hasta la actualidad no ha podido ser encontrada por los miles de investigadores que se han ocupado con intenso trabajo y pasión por estas cosas durante más de veinte siglos por lo menos.
Y por alguna razón Heliópolis era llamada la Ciudad del Sol.
En el capítulo 6,  el diagrama de la digestión de alimentos en el hombre quedó inconcluso con dos octavas correspondientes al primer y segundo alimento en el punto 7. Para que el diagrama se complete hace falta que se origine una tercera octava en ese punto, lo que implica la presencia de un tercer alimento, tan concreto como los dos anteriores, pero que es ignorado.
De modo tal que se trata de tres octavas.
Si las consideramos tres octavas musicales, entonces están relacionadas con una armonía que es llamada Acorde Perfecto Mayor y que está basado en las 22 notas de las tres octavas sucesivas del siguiente modo inicial:

La primera nota de la primera octava, es decir Do.
La quinta nota de la segunda octava, es decir Sol.
La tercera nota de la tercera octava, es decir Mi.

La primera, quinta y tercera, forma el número 153 para este conjunto armónico que mecánicamente percibe el cerebro humano al escuchar una nota musical, sea la que fuere.
La nota Sol es la número 12 de las tres octavas y la nota Mi es la nota número 17.
La nota Sol, a su vez, genera por sí misma la reproducción de otro acorde perfecto mayor.
Hay en todo esto algo realmente notable, porque la sumatoria del número 17 (es decir sumando del 1 al 17) es igual a 153. Y esta es precisamente la medida de la longitud del techo de la Gran Galería de Keops que conduce desde la posición de la Cámara de la Reina hasta la Cámara del Rey, cuyo piso está construido en base a la proporción aúrea de reproducción con absolutamente precisión.
Estas son las razones por las cuales Heliópolis era llamada la Ciudad del Sol.
Y explica también las razones por las cuales la Cámara del Rey se encuentra desplazada del eje arquitectónico de Keops, con una distancia que es idéntica a la altura faltante por causa de la truncadura.
La truncadura está hablando de una obra inacabada, tan inacabada como el diagrama de digestión de alimentos comentado en el capítulo 6.
Esta obra inacaba es el hombre, así tal cual como lo forma (emocionalmente hablando) la existencia. Y el desplazamiento de la Cámara del Rey está indicando que hay algo mal ubicado en el hombre, desplazado de su centro debido a una reproducción mecánica indicada por la nota Sol del Acorde Perfecto Mayor y por la proporción áurea en el piso de la Cámara del Rey y que se encuentra también marcada por la orientación de toda su construcción.
La pregunta es : ¿Qué cosa es ese “algo” ?

( Tomado del libro “Las pirámides y el origen del Hombre”, de Abelardo Falletti, edición 1996, ISBN Nro. 950-43-7297-x y de todos los libros anteriormente mencionados)
Para comunicarse directamente por inquietudes, cuestionamientos o preguntas dirigirse a:

 


Despertar@netcoop.com.ar

 
 
ORION

Los 153 Peces de la Pesca Milagrosa

 
 
 
Los 153 peces de la pesca milagrosa 


En el Evangelio de Juan 21:1-25 se dice:
1
Después de esto, Jesús se Manifestó otra vez a sus Discípulos en el mar de Tiberias. Se Manifestó de esta manera:
2
Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado Dídimo, Natanael que era de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos de sus Discípulos.
3
Simón Pedro les dijo: --Voy a pescar. Le dijeron: --Vamos nosotros también contigo. Salieron y entraron en la barca, pero aquella noche no consiguieron nada.
4
Al amanecer, Jesús se Presentó en la playa, aunque los Discípulos no se daban cuenta de que era Jesús.
5
Entonces Jesús les dijo: --Hijitos, ¿no tenéis nada de comer? Le contestaron: --No.
6
El les dijo: --Echad la red al lado derecho de la barca, y hallaréis. La echaron, pues, y ya no Podían sacarla por la gran cantidad de peces.
7
Entonces aquel Discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: --¡Es el Señor! Cuando Simón Pedro Oyó que era el Señor, se Ciñó el manto, pues se lo Había quitado, y se Tiró al mar.
8
Los otros Discípulos llegaron con la barca, arrastrando la red con los peces; porque no estaban lejos de tierra, sino como a doscientos codos.
9
Cuando bajaron a tierra, vieron brasas puestas, con pescado encima, y pan.
10
Jesús les dijo: --Traed de los pescados que ahora habéis pescado.
11
Entonces Simón Pedro Subió y Sacó a tierra la red llena de grandes pescados, 153 de ellos; y aunque eran tantos, la red no se Rompió.
12
Jesús les dijo: --Venid, comed. Ninguno de los Discípulos osaba preguntarle: "Tú, ¿quién eres?", pues Sabían que era el Señor.
13
Vino, entonces, Jesús y Tomó el pan y les dio; y también hizo lo mismo con el pescado.
14
Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus Discípulos después de haber resucitado de entre los muertos. 



De alguna manera este texto está en relación a la nota sobre San Pedro ad Víncula. Pues es San Pedro el pescador el que detenta la red, que no es más que un hilo con múltiples nudos. Este pasaje evangélico está relacionado con otro método para ser sacados del "agua" e incorporarnos al cuerpo de Cristo, nos referimos al rosario. 


El rosario es un método que pertenece a la tradición contemplativa cristiana. Esta metodología satisface la exigencia de meditación para alcanzar una alta concentración espiritual. Pertenece a esas técnicas de tipo psicofísico, repetitivas y simbólicas. El Rosario forma parte de el cuadro universal de la fenomenología religiosa, pero tiene características propias, que responden a las exigencias específicas de la vida cristiana.
En efecto, el Rosario. Como método, debe ser utilizado en relación al fin y no puede ser un fin en sí mismo. Sobre su estructura, Santo Tomás da las razones por las que explica el significado místico del número 150, que es el de las Avemarías del Rosario distribuidas en misterios, y del número 153, que es el del total de Avemarías del Rosario. 


En el proemio a su comentario de los Salmos, Santo Tomás dice: Hay ciento cincuenta salmos, y esto conviene a un misterio, porque este número se compone del setenta y ochenta. Por el siete, del cual toma su nombre el setenta, está significado el curso de este tiempo que se da en siete días; y por el ocho, de donde toma su nombre el ochenta, está significado el de la vida futura. En efecto, según la Glosa, la octava pertenece a quienes resurgen, y significa que en este libro se tratan las cosas que pertenecen al curso de la vida presente y a la gloria futura.
Y en su comentario a los 153 peces de la pesca milagrosa, el mismo Doctor afirma:
Nadie puede llegar a la patria sino por la observación del Decálogo, ni puede éste ser observado sino por la septiforme gracia del Espíritu Santo. Pero se lee que la santificación ocurrió por primera vez el séptimo día. Diez más siete son diecisiete. Y si uno calcula en un orden de progresión por el que primero tome uno más dos que suman tres; y tres que suman seis, y cuatro que suman diez, y cinco que suman quince, y así sucesivamente sumando diecisiete veces el número inmediato superior, se llega al total de ciento cincuenta y tres. Esto es que puede ser expresado como la suma de todos los números enteros del 1 al 17:

153 = 1 + 2 + 3 + 4 +…+ 15 + 16 + 17

Esto significa que 153 es el decimoséptimo número triangular. Como su inverso, 351, también es un número triangular (suma del 1 hasta el 26) podemos decir que 153 es un número triangular invertible.

Resposta  Missatge 178 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 29/04/2013 03:55
VIRGO (CASA DE PAN) Y SU RELACION CON RAQUEL, LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL
32. Génesis 30:6: Dijo entonces Raquel: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre DAN.
1. Génesis 35:19: Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
 
2. Génesis 48:7: Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió Raquel en la tierra de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata; y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es Belén.
cruz_do_zodiaco_1_.jpg
 - La Virgen María es la constelación de Virgo. América está en Virgo. El antiguo símbolo de Virgo es una "m" cambió. Esto explica por qué el nombre de María como otras madres vírgenes, como la madre de Adonis, Mirra, o el de la madre de Buda, Maya, comienza con una M. Virgo (constelación de Virgo) también se conoce como la "Casa del pan", y la representación de Virgo es una Virgen que sostiene una gavilla de trigo. Esta "casa del pan" y su símbolo de trigo representa agosto y septiembre, cuando la cosecha. A su vez, Belén (Belén), es la traducción literal de "La Casa del Pan". Belén es también la referencia a la constelación de Virgo, un lugar en el cielo, no en la Tierra.

Resposta  Missatge 179 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 09/05/2013 20:53
 
Si sumamos al 13/5 (Primera aparicion de Fatima), 153 dias, llegamos al 13/10 (Ultima aparicion de Fatima) lo que nos confirma que en dicha aparicion fue MARIA LA MAGDALENA por su interrelacion kavalistica con dicho numero. Ahora, si sumamos al 13/10 79 dias, llegamos al fin de año (relacion kavalistica con la Independencia Argentina e incluso con Esdras 7:9). Si volvemos a sumar al 13/10 153 dias llegamos al 15/3 (San Longino) y si volvemos a sumar 153 dias llegamos al 15/8 (Asuncion de la Virgen). Todo es kavala y matematicas. Otra interrelacion matematica interesante es que entre el 13/10 hasta el 11/2 (Virgen de lourdes) tenemos 121=11*11 dias. ES IMPRESIONANTE LA INTERRELACION 911 CON LOURDES Y FATIMA. Observamos que entre el 13/5 y el 15/3 tenemos 306 dias (el numero del 11/11 de NOE/GENESIS 8). SEGUIMOS TRATANDO DE ENCONTRAR, CON AYUDA DE YHWH, LA CLAVE DEL CALENDARIO DE NOE CON EL 911.

Resposta  Missatge 180 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 26/05/2013 02:36
Éxodo 15:3: Jehová es varón de GUERRA; Jehová es su nombre.
 
153=MARIA LA MAGDALENA
 
 
GUERRA/ MARTE / MARTILLO / MARCOS
 
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
JUSTICIA (DAN=HEBREO)
 

Resposta  Missatge 181 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 26/05/2013 16:21
Éxodo 15:3: Jehová es varón de GUERRA; Jehová es su nombre.
Versiculo en contexto al EXODO DE EGIPTO y al cantico de MARIA Y MOISES. ES OBVIO EL NEXO DE LA TORA DE EGIPTO CON EL PLANETA MARTE.
 
153=MARIA LA MAGDALENA
 
 
En Babilonia fue el cuento Solar de la diosa-pez Derceto/Atargatis con el dios Oannes/Joannes, también incluyendo a Nammu y Tiamat. En el cuento Bíblico, como Jesús, nacido de María, de donde viene Marino, o donde viene el agua se le envió a través de Oannes/Jonah, quien alegóricamente hizo la misma hazaña dentro del Útero/Tumba del Mamífero marino más grande del mundo.

Yahweh concluyó igualmente en el Antiguo Testamento, subyugando a la Serpiente marina Leviatán ( “Ballena" en hebreo). La sediciosa evolución del historiador natural, Charles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.

"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".

- Mateo12:40

Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".

 
GUERRA/ MARTE / MARTILLO / MARCOS
¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
 

 

IN GOD WE TRUST

 
 

NOSOTROS CREEMOS EN DIOS

 
 

EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3

 
 
 
 
 
 
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
JUSTICIA (DAN=HEBREO)
 

Resposta  Missatge 182 de 249 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 26/05/2013 17:06
 
LA LANZA DE LONGINO.-FUERTE RELACION ESOTERICA CON EL SANTO GRIAL
 
Éxodo 15:3: Jehová es varón de GUERRA; Jehová es su nombre.
Versiculo en contexto al EXODO DE EGIPTO y al cantico de MARIA Y MOISES. ES OBVIO EL NEXO DE LA TORA DE EGIPTO CON EL PLANETA MARTE.
 
153=MARIA LA MAGDALENA
 
 
En Babilonia fue el cuento Solar de la diosa-pez Derceto/Atargatis con el dios Oannes/Joannes, también incluyendo a Nammu y Tiamat. En el cuento Bíblico, como Jesús, nacido de María, de donde viene Marino, o donde viene el agua se le envió a través de Oannes/Jonah, quien alegóricamente hizo la misma hazaña dentro del Útero/Tumba del Mamífero marino más grande del mundo.

Yahweh concluyó igualmente en el Antiguo Testamento, subyugando a la Serpiente marina Leviatán ( “Ballena" en hebreo). La sediciosa evolución del historiador natural, Charles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.

"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".

- Mateo12:40

Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".

 
GUERRA/ MARTE / MARTILLO / MARCOS
¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
 
 
EL 15/3 EN LA IGLESIA CATOLICA ES EL DIA DE SAN LONGINO

San Longinos. 15 de Marzo. Santoral:::::RAFAES

www.rafaes.com/advocacion-san-longinos.htm
 
San Longinos fue el centurión que por órdenes de Poncio Pilato, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el que traspasó su costado con ...
  •  

    San Longinos, Mártir - ACI

    www.aciprensa.com › RecursosSantos
     
    San Longinos, Mártir 15 de Marzo. San Longinios fue el centurión que por órdenes de Pilatos, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el ...
  • Longino (santo)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Estatua de Longino en la Basílica de San Pedro con la Santa Lanza.

    San Longinos o Longino de Cesarea fue, según algunas tradiciones cristianas, el soldado romano que traspasó el costado del cuerpo de Jesús con su lanza; conocida como La Santa Lanza. El individuo no tiene nombre en los evangelios que relatan el hecho, pero suele identificarse con el centurión que, ante la muerte de Jesús, exclamara: “En verdad este era el Hijo de Dios”.[1] La leyenda de Longino se originó en la Baja Antigüedad y el Medioevo, agregando datos sobre su vida, su nacimiento en Lanciano, Italia, conversión al cristianismo y su muerte, hasta llegar a ser considerado un santo por la Iglesia Católica y otras comuniones cristianas.

    Hay una obvia interrelacion de la LANZA DE LONGINO, CON LA SANGRE DE CRISTO, OSEA EL GRIAL MISMO. En funcion a EXODO 15:3 en el contexto a que JEHOVA ES LA GUERRA/MARTE es obvio la interrelacion del rojo/sangre/Longino. ¿Porque justo en la IGLESIA CATOLICA EL SANTORAL DE dicho santo es el 15/3 o 15/MARZO=MARTE? Porque le insisto amigo. YHWH NO TIRA LOS DADOS. ESTA TODO CODIFICADO.

     
    El gran error de la tradicion religiosa es la DEMONIZACION DE LA CULTURA EGIPCIA cuando observamos que en la misma esta el secreto del GRIAL. Es que MARIA LA MAGDALENA SIMBOLIZA a todas las naciones gentiles demonizadas por la tradicion religiosa, aunque en este aspecto la IGLESIA CATOLICA ES LA MAS DESARROLLADA. LOS PROTESTANTES SON MAS FARISEOS EN ESTE CONTEXTO.
    LA CLAVE DE LA LANZA DE LONGINO EN UN CONTEXTO KAVALISTICO ESTA EN SU INTERRELACION MATEMATICAS CON LA ASUNCION DE LA VIRGEN. El 15/3 es el dia numero 74 del calendario gregoriano y si le sumamos justamente dicho numero llegamos al 227, que es justamente insisto, el 15/8, osea el dia que la iglesia catolica, por su origen egipcio, determino la ASUNCION DE MARIA que en realidad es MARIA LA MAGDALENA. No descarto que TEOLOGOS DE ALTO RANGO DEL CATOLICISMO SEPAN QUE MARIA EN REALIDAD ES LA ESPOSA DE CRISTO. ¿EL MUNDO ESTA PREPARADO PARA ESTE TIPO DE PREDICA?
       
     
    JUAN MARCOS/
    MARTE/MARTILLO/GRIAL
    JUSTICIA (DAN=HEBREO)
     

    Resposta  Missatge 183 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 09/06/2013 17:04
    ¿PORQUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE ORIGEN EN ESPAÑA? ¿HAY RELACION ESOTERICA ENTRE EL MISMO CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES? 15 DE SEPTIEMBRE-THE LOST SYMBOL-DOLAR-DOLORES
     
     

    Virgen de los Dolores (Lanzarote)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Nuestra Señora de los Dolores
    Imagen Virgen de los Dolores (Lanzarote)
    Imagen de la Virgen de los Dolores, Patrona de la isla de Lanzarote
    Venerada en Iglesia católica
    Templo Ermita de Nuestra Señora de los Dolores
    Festividad 15 de septiembre
    Simbología Los Siete Puñales
    Patrona de Isla de Lanzarote
    Fecha de la imagen Siglo XVIII
    Desconocido, aunque de escuela granadina

    Nuestra Señora de Los Dolores también conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, se trata de una imagen de la Virgen María, que se la venera en la localidad de Mancha Blanca (en el municipio de Tinajo), en la isla de Lanzarote de la cual es Patrona.

    Advocación de los Dolores [editar]

    La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.

    Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, mientras que la patrona de Lanzarote procesiona no en Semana Santa, sino cada 15 de septiembre y 31 de julio.[1]

    Historia de la Advocación de los Volcanes [editar]

    Tal advocación tiene su origen en unos hechos misteriosos y milagrosos. En el año 1736, fecha de las temibles erupciones volcánicas que muchas veces castigaron las Islas Canarias, un franciscano, convoca al pueblo conejero para organizar una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores de Tinajo, cuyo motivo era dirigirse a las corrientes de lavas y magma. La procesión se situó justo en la Montaña de Guiguán y allí hicieron un voto de promesa, construir una ermita a la Virgen de Tinajo si se conseguía detener las tan temibles lavas. Un individuo, abrazado a una cruz de madera, se adelantó al magma y clavó la cruz. El río de lava llegó a los pies de la cruz, y se detuvo.[2] Las promesas hechas a la Virgen, días después se olvidaron con la tranquilidad inesperada.

    Cuenta la leyenda que una mujer enlutada, un día se acerco a una niña que cuidaba del rebaño de cabras, la saludó amablemente y le dijo:

    "'Niña, ve y diles a tus padres que cumplan los vecinos la promesa de construir la ermita, pues de lo contrario correrá el volcán de nuevo."

    La niña le contó esa extraña aparición a sus padres, pero éstos no la creyeron. Días mas tarde, la niña vuelve a ver a la mujer vestida de negro que le dice la misma advertencia, pero ella le comunica que se niega a dar tal comunicado puesto que sus padres la habían reñido. Pero la mujer de luto, puso su mano sobre los hombros de la niña diciéndole:

    "Ve, ahora te creerán."

    Los padres de la niña se quedaron impresionados, sorprendidos de ver la mano, que mostraban los hombros de la niña. De inmediato, la niña fue llevada al templo matriz para mostrarle todas y cada una de las imágenes de la Virgen María; la cual se quedo atótina al ver a la misma mujer que días atrás le había comunicado tantos recados.

    A partir de ese momento todos los vecinos se afanaron por edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años de construcción. El milagroso acontecimiento corrió por toda la isla, y la devoción hacia la Virgen de los Dolores se incrementó en todos los ámbitos.

    Los textos custodiados además manifiestan que, el 31 de julio de 1824, erupcionó el volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua. Los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria, llegando a las faldas de Tamia, todos las personas asistentes, imploraron a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas al desastre; momentos después, el volcán se apagó. Tras este nuevo milagro a la Virgen de los Dolores se la proclamo como Virgen de los Volcanes.[3]

    Devoción [editar]

    La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores, o la local de Los Volcanes, es la más difundida y practicada en toda la isla de Lanzarote. En los "Papeles de Teguise" que se conservan en el Archivo del Palacio Episcopal, se habla extensamente sobre ello, diciéndonos que "no hay parroquia, ni ermita, ni sala de ricos, ni casa de pobre donde no haya una imagen dolorosa". Que los viernes se le tributa culto especial. Que el lugar donde este culto se concentra es el Santuario de Nuestra Señora de los Volcanes, en Tinajo. Que allí se ofrecen todas las promesas, se concurre todos los viernes, se comulga, se entra de rodillas. Y se celebran dos fiestas al año: una el día de los Dolores, en septiembre; y la otra el 31 de julio, día que se extinguió el volcán que reventó el año 1824, por milagro de la Santísima Virgen, y que por ello se llama la Fiesta del Fuego.[4]

    Es a partir del milagro del fin de las erupciones volcánicas cuando la Virgen de los Dolores adquiere el patronazgo de la isla, aunque lo obtiene de manera compartida con la Virgen de las Nieves de la Villa de Teguise, y con San Marcial en Femés que son los antiguos patronos de la isla.[5]

    Fiesta del Fuego [editar]

    El 31 de julio de 1824, al amanecer, entró en actividad el volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tinajo, y los afectados sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores, por Guiguán, hacia La Vegueta. Pero algunos vecinos de Tinajo quisieron detener el cortejo, aduciendo que se ponía en riesgo la Sagrada Imagen. Entonces, tres acaudalados señores de Tiagua se hicieron responsables y garantes con sus haciendas, por lo que la procesión prosiguió hasta las faldas de Tamía, siguiendo el camino viejo, entie Tiagua y Tao. Se colocó la Santa Imagen mirando al Volcán, mientras los fieles imploraban arrodillados.

    Inesperadamente, el cráter dejó de vomitar lava, exhalando una espesa columna de humo, a la que sucedió un torrente de agua salada. Por ello, cada 31 de julio de recuerda solemnemente en Mancha Blanca este acontecimiento histórico.

    Romería de Los Dolores [editar]

    La Romería de los Dolores se celebra habitualmente el sábado siguiente al 15 de septiembre, la fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada cada 15 de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores, que a su vez es la fiesta principal que se celebra en honor de la Virgen, en la que destaca la solemne eucaristía y la posterior procesión de la Virgen.

    Por su parte, en la romería participan gentes venidas de toda Lanzarote y de otras islas, mayoritariamente ataviadas con los trajes típicos. Desde primera hora de la mañana, parten las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Acompañados de productos típicos gastronómicos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores, en donde ofrendan los productos y flores traídos a la Virgen de los Volcanes que espera en la puerta de su santuario las ofrendas de sus devotos. Tras la romería estas ofrendas irán destinados a los más necesitados.

    La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores [editar]

    Imagen de la Virgen en su altar.

    Cuando los vecinos de Tinajo, organizaron su primera procesión imploratoria, para librarse de las amenazas del volcán, no portaban ninguna imagen de la Virgen de los Dolores, sino un cuadro al óleo de la misma, que era de lo que disponían en la iglesia de San Roque, la futura parroquia.

    En cuanto a la bella escultura actual, no se conoce su procedencia ni su autor, por la pérdida de los documentos. Se supone adquirida a finales del siglo XVIII, pues en inventario de dicha fecha se habla del "nicho para la imagen" que ha quedado oculto tras el retablo actual. Su estilo tiene sabor andaluz, en opinión de su párroco, y su serena belleza, se transparenta en su resignado dolor. Ella ha favorecido que su devoción se extienda a los más apartados y recónditos rincones de la isla. Y que en los archivos parroquiales de Lanzarote abunden las Dolores, como nombres personales.

    En cuanto al célebre cuadro que sirvió de estandarte para la famosa procesión a Mancha Blanca en el momento álgido de la erupción volcánica de los cráteres de las Quemadas, también tiene su historia. Según Agustín de la Hoz en 1872 doña María Rosa Valenciano le compra un cuadro nuevo al párroco de Tinajo a cambio del antiguo. Tal reliquia pasó a posesión privada hasta 1910 en que se descubrió en el domicilio de Esteban Velázquez y Juana Cabrera Feo. Dicha señora se resistió a su entrega mientras no se curase de una enfermedad. Pero luego tampoco quería devolverlo; mas una serie de adversidades familiares le hicieron ceder y cambiar de idea.[6]

    Ermita de Los Dolores [editar]

    El Santuario de Mancha Blanca tiene, pues, sus orígenes en la promesa formulada colectivamente a la Virgen, en su advocación de los Dolores, en momentos de angustia por todos los vecinos de Tinajo; pero su cumplimiento se dilató en el tiempo y su ejecución se realizó medio siglo después, espoleado por una intervención providencial, con ecos de milagro. No existe una constancia precisa de fechas y costes de las obras.

    En 1850, la Virgen de los Dolores y todos los objetos de valor de su ermita, fueron trasladados a la Parroquia de San Roque, la iglesia matriz de Tinajo. El motivo se debió al mal estado de la Ermita de los Dolores que amenazada derrumbe. A finales de 1861 (una vez concluidas las obras) se trajo la imagen en solemne y multitudinaria procesión desde la Iglesia de San Roque hasta su santuario, quedando abierto desde entonces al culto público.

    Se documenta otro traslado de la imagen a la Iglesia de San Roque en 1988. La causa fue la misma, se realizó otra restauración de la ermita por culpa del deterioro. El 18 de junio de este año se trasladaron los objetos a la parroquia de Tinajo. Sobre la una del mediodía fue cuando sacaron la imagen de la Virgen y dos horas después se derrumbó la cúpula de la ermita, como si hubiera estado esperando a que se marcharse. Más tarde tras la restauración, la ermita se reabrió y la Patrona de Lanzarote regresó a su templo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_los_Dolores_(Lanzarote)

     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 170 de 170 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/06/2013 13:41
    GENESIS
    3:14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. EL SIMBOLO PESO TIENE FORMA DE SERPIENTE
    3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
    3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
    Es obvia la interrelacion esoterica del DOLAR en el contexto a GENESIS 3:14,16. Vemos que detras del DOLAR ESOTERICAMENTE ESTA EL HIJO QUE FUE OBVIAMENTE JESUCRISTO, AL SER HIJO DE JOSE EN LA CARNE, y no como dice la tradicion y LUEGO EL GRIAL. ESTE ES EL MENSAJE DEL DOLAR CON FUERTE RELACION con el numero 153 QUE VUELVO A INSISTIR ES UNA REFERENCIA A GENESIS 3:15 que es un anagrama, insisto, de este ultimo numero. Esto explica del porque ESPAÑA ESTA CONECTADO CON EL 911. ESPAÑA TIENE MUCHA INFLUENCIA ESOTERICA EN LOS ESTADOS UNIDOS. LAS MISMAS COLUMNAS DEL SIGNO PESO SON UNA REFERENCIA A LAS COLUMNAS DE HERCULES QUE POSEE LA BANDERA DE ESTA ULTIMA. Aparte la VIRGEN DE LOS DOLORES, al tener referencia a los VOLCANES es una referencia a VULCANO ,  23 de agosto, dia numero 235, del calendario gregoriano que es una referencia a la diferencia entre los tropicos y el ECUADOR. SABEMOS QUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL DISEÑO DEL TABERNACULO, EN FUNCION A LAS DOS COLUMNAS DE JACHIN  Y BOAZ, que justamente era adonde la luz del sol chocaba en los SOLSTICIOS. EL 15 DE SEPTIEMBRE, es una referencia al ultimo libro de DAN BROWN, THE LOST SYMBOL, EN EL CONTEXTO A WASHINGTON D.C. LA LLAVE DE SALOMON. OBSERVAMOS que todo esta codificado. En 1917 y tambien en el 2012, la FIESTA DE LOS TABERNACULOS CAYO EL 15 DE SEPTIEMBRE, que sabemos segun LEVITICO 23, DICHA FESTIVIDAD ES EN DIA 15 DEL SEPTIMO MES. TABERNACULOS ES UNA REFERENCIA A LA UVA, OSEA LA SANGRE CON REFERENCIA AL LINAJE DE NUESTRO SEÑOR. ES INCREIBLE QUE HAYA TANTA SIMBOLOGIA CON CONNOTACION EN LA BIBLIA. LO QUE ES MAS INCREIBLE ES QUE EXISTA ATEOS EN ESTE CONTEXTO. LA MAYORIA de los volcanes a nivel mundial estan cercanos al paralelo 19.47 QUE SON UNA REFERENCIA A LA SEÑAL DE JONAS.
    ¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
     

     

    IN GOD WE TRUST

     
    1/5/1776=1/5/1+7+7+6=1/5/21 (2+1=3)=1/5/3=153
     
     

    NOSOTROS CREEMOS EN DIOS

     
     
    ENLACES
     

    Resposta  Missatge 184 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 09/06/2013 17:34
    ¿PORQUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE ORIGEN EN ESPAÑA? ¿HAY RELACION ESOTERICA ENTRE EL MISMO CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES? 15 DE SEPTIEMBRE-THE LOST SYMBOL-DOLAR-DOLORES
     
     

    Virgen de los Dolores (Lanzarote)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Nuestra Señora de los Dolores
    Imagen Virgen de los Dolores (Lanzarote)
    Imagen de la Virgen de los Dolores, Patrona de la isla de Lanzarote
    Venerada en Iglesia católica
    Templo Ermita de Nuestra Señora de los Dolores
    Festividad 15 de septiembre
    Simbología Los Siete Puñales
    Patrona de Isla de Lanzarote
    Fecha de la imagen Siglo XVIII
    Desconocido, aunque de escuela granadina

    Nuestra Señora de Los Dolores también conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, se trata de una imagen de la Virgen María, que se la venera en la localidad de Mancha Blanca (en el municipio de Tinajo), en la isla de Lanzarote de la cual es Patrona.

    Advocación de los Dolores [editar]

    La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.

    Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, mientras que la patrona de Lanzarote procesiona no en Semana Santa, sino cada 15 de septiembre y 31 de julio.[1]

    Historia de la Advocación de los Volcanes [editar]

    Tal advocación tiene su origen en unos hechos misteriosos y milagrosos. En el año 1736, fecha de las temibles erupciones volcánicas que muchas veces castigaron las Islas Canarias, un franciscano, convoca al pueblo conejero para organizar una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores de Tinajo, cuyo motivo era dirigirse a las corrientes de lavas y magma. La procesión se situó justo en la Montaña de Guiguán y allí hicieron un voto de promesa, construir una ermita a la Virgen de Tinajo si se conseguía detener las tan temibles lavas. Un individuo, abrazado a una cruz de madera, se adelantó al magma y clavó la cruz. El río de lava llegó a los pies de la cruz, y se detuvo.[2] Las promesas hechas a la Virgen, días después se olvidaron con la tranquilidad inesperada.

    Cuenta la leyenda que una mujer enlutada, un día se acerco a una niña que cuidaba del rebaño de cabras, la saludó amablemente y le dijo:

    "'Niña, ve y diles a tus padres que cumplan los vecinos la promesa de construir la ermita, pues de lo contrario correrá el volcán de nuevo."

    La niña le contó esa extraña aparición a sus padres, pero éstos no la creyeron. Días mas tarde, la niña vuelve a ver a la mujer vestida de negro que le dice la misma advertencia, pero ella le comunica que se niega a dar tal comunicado puesto que sus padres la habían reñido. Pero la mujer de luto, puso su mano sobre los hombros de la niña diciéndole:

    "Ve, ahora te creerán."

    Los padres de la niña se quedaron impresionados, sorprendidos de ver la mano, que mostraban los hombros de la niña. De inmediato, la niña fue llevada al templo matriz para mostrarle todas y cada una de las imágenes de la Virgen María; la cual se quedo atótina al ver a la misma mujer que días atrás le había comunicado tantos recados.

    A partir de ese momento todos los vecinos se afanaron por edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años de construcción. El milagroso acontecimiento corrió por toda la isla, y la devoción hacia la Virgen de los Dolores se incrementó en todos los ámbitos.

    Los textos custodiados además manifiestan que, el 31 de julio de 1824, erupcionó el volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua. Los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria, llegando a las faldas de Tamia, todos las personas asistentes, imploraron a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas al desastre; momentos después, el volcán se apagó. Tras este nuevo milagro a la Virgen de los Dolores se la proclamo como Virgen de los Volcanes.[3]

    Devoción [editar]

    La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores, o la local de Los Volcanes, es la más difundida y practicada en toda la isla de Lanzarote. En los "Papeles de Teguise" que se conservan en el Archivo del Palacio Episcopal, se habla extensamente sobre ello, diciéndonos que "no hay parroquia, ni ermita, ni sala de ricos, ni casa de pobre donde no haya una imagen dolorosa". Que los viernes se le tributa culto especial. Que el lugar donde este culto se concentra es el Santuario de Nuestra Señora de los Volcanes, en Tinajo. Que allí se ofrecen todas las promesas, se concurre todos los viernes, se comulga, se entra de rodillas. Y se celebran dos fiestas al año: una el día de los Dolores, en septiembre; y la otra el 31 de julio, día que se extinguió el volcán que reventó el año 1824, por milagro de la Santísima Virgen, y que por ello se llama la Fiesta del Fuego.[4]

    Es a partir del milagro del fin de las erupciones volcánicas cuando la Virgen de los Dolores adquiere el patronazgo de la isla, aunque lo obtiene de manera compartida con la Virgen de las Nieves de la Villa de Teguise, y con San Marcial en Femés que son los antiguos patronos de la isla.[5]

    Fiesta del Fuego [editar]

    El 31 de julio de 1824, al amanecer, entró en actividad el volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tinajo, y los afectados sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores, por Guiguán, hacia La Vegueta. Pero algunos vecinos de Tinajo quisieron detener el cortejo, aduciendo que se ponía en riesgo la Sagrada Imagen. Entonces, tres acaudalados señores de Tiagua se hicieron responsables y garantes con sus haciendas, por lo que la procesión prosiguió hasta las faldas de Tamía, siguiendo el camino viejo, entie Tiagua y Tao. Se colocó la Santa Imagen mirando al Volcán, mientras los fieles imploraban arrodillados.

    Inesperadamente, el cráter dejó de vomitar lava, exhalando una espesa columna de humo, a la que sucedió un torrente de agua salada. Por ello, cada 31 de julio de recuerda solemnemente en Mancha Blanca este acontecimiento histórico.

    Romería de Los Dolores [editar]

    La Romería de los Dolores se celebra habitualmente el sábado siguiente al 15 de septiembre, la fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada cada 15 de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores, que a su vez es la fiesta principal que se celebra en honor de la Virgen, en la que destaca la solemne eucaristía y la posterior procesión de la Virgen.

    Por su parte, en la romería participan gentes venidas de toda Lanzarote y de otras islas, mayoritariamente ataviadas con los trajes típicos. Desde primera hora de la mañana, parten las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Acompañados de productos típicos gastronómicos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores, en donde ofrendan los productos y flores traídos a la Virgen de los Volcanes que espera en la puerta de su santuario las ofrendas de sus devotos. Tras la romería estas ofrendas irán destinados a los más necesitados.

    La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores [editar]

    Imagen de la Virgen en su altar.

    Cuando los vecinos de Tinajo, organizaron su primera procesión imploratoria, para librarse de las amenazas del volcán, no portaban ninguna imagen de la Virgen de los Dolores, sino un cuadro al óleo de la misma, que era de lo que disponían en la iglesia de San Roque, la futura parroquia.

    En cuanto a la bella escultura actual, no se conoce su procedencia ni su autor, por la pérdida de los documentos. Se supone adquirida a finales del siglo XVIII, pues en inventario de dicha fecha se habla del "nicho para la imagen" que ha quedado oculto tras el retablo actual. Su estilo tiene sabor andaluz, en opinión de su párroco, y su serena belleza, se transparenta en su resignado dolor. Ella ha favorecido que su devoción se extienda a los más apartados y recónditos rincones de la isla. Y que en los archivos parroquiales de Lanzarote abunden las Dolores, como nombres personales.

    En cuanto al célebre cuadro que sirvió de estandarte para la famosa procesión a Mancha Blanca en el momento álgido de la erupción volcánica de los cráteres de las Quemadas, también tiene su historia. Según Agustín de la Hoz en 1872 doña María Rosa Valenciano le compra un cuadro nuevo al párroco de Tinajo a cambio del antiguo. Tal reliquia pasó a posesión privada hasta 1910 en que se descubrió en el domicilio de Esteban Velázquez y Juana Cabrera Feo. Dicha señora se resistió a su entrega mientras no se curase de una enfermedad. Pero luego tampoco quería devolverlo; mas una serie de adversidades familiares le hicieron ceder y cambiar de idea.[6]

    Ermita de Los Dolores [editar]

    El Santuario de Mancha Blanca tiene, pues, sus orígenes en la promesa formulada colectivamente a la Virgen, en su advocación de los Dolores, en momentos de angustia por todos los vecinos de Tinajo; pero su cumplimiento se dilató en el tiempo y su ejecución se realizó medio siglo después, espoleado por una intervención providencial, con ecos de milagro. No existe una constancia precisa de fechas y costes de las obras.

    En 1850, la Virgen de los Dolores y todos los objetos de valor de su ermita, fueron trasladados a la Parroquia de San Roque, la iglesia matriz de Tinajo. El motivo se debió al mal estado de la Ermita de los Dolores que amenazada derrumbe. A finales de 1861 (una vez concluidas las obras) se trajo la imagen en solemne y multitudinaria procesión desde la Iglesia de San Roque hasta su santuario, quedando abierto desde entonces al culto público.

    Se documenta otro traslado de la imagen a la Iglesia de San Roque en 1988. La causa fue la misma, se realizó otra restauración de la ermita por culpa del deterioro. El 18 de junio de este año se trasladaron los objetos a la parroquia de Tinajo. Sobre la una del mediodía fue cuando sacaron la imagen de la Virgen y dos horas después se derrumbó la cúpula de la ermita, como si hubiera estado esperando a que se marcharse. Más tarde tras la restauración, la ermita se reabrió y la Patrona de Lanzarote regresó a su templo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_los_Dolores_(Lanzarote)

     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 170 de 170 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/06/2013 13:41
    GENESIS
    3:14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. EL SIMBOLO PESO TIENE FORMA DE SERPIENTE
    3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
    3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
    Es obvia la interrelacion esoterica del DOLAR en el contexto a GENESIS 3:14,16. Vemos que detras del DOLAR ESOTERICAMENTE ESTA EL HIJO QUE FUE OBVIAMENTE JESUCRISTO, AL SER HIJO DE JOSE EN LA CARNE, y no como dice la tradicion y LUEGO EL GRIAL. ESTE ES EL MENSAJE DEL DOLAR CON FUERTE RELACION con el numero 153 QUE VUELVO A INSISTIR ES UNA REFERENCIA A GENESIS 3:15 que es un anagrama, insisto, de este ultimo numero. Esto explica del porque ESPAÑA ESTA CONECTADO CON EL 911. ESPAÑA TIENE MUCHA INFLUENCIA ESOTERICA EN LOS ESTADOS UNIDOS. ES MAS, ESPAÑA ES ESTADOS UNIDOS. LAS MISMAS COLUMNAS DEL SIGNO PESO SON UNA REFERENCIA A LAS COLUMNAS DE HERCULES QUE POSEE LA BANDERA DE ESTA ULTIMA. Aparte la VIRGEN DE LOS DOLORES, al tener referencia a los VOLCANES es una referencia a VULCANO ,  23 de agosto, dia numero 235, del calendario gregoriano que es una referencia a la diferencia entre los tropicos y el ECUADOR. SABEMOS QUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL DISEÑO DEL TABERNACULO, EN FUNCION A LAS DOS COLUMNAS DE JACHIN  Y BOAZ, que justamente era adonde la luz del sol chocaba en los SOLSTICIOS. EL 15 DE SEPTIEMBRE, es una referencia al ultimo libro de DAN BROWN, THE LOST SYMBOL, EN EL CONTEXTO A WASHINGTON D.C. LA LLAVE DE SALOMON. OBSERVAMOS que todo esta codificado. En 1917 y tambien en el 2012, la FIESTA DE LOS TABERNACULOS CAYO EL 15 DE SEPTIEMBRE, que sabemos segun LEVITICO 23, DICHA FESTIVIDAD ES EN DIA 15 DEL SEPTIMO MES. TABERNACULOS ES UNA REFERENCIA A LA UVA, OSEA LA SANGRE CON REFERENCIA AL LINAJE DE NUESTRO SEÑOR. ES INCREIBLE QUE HAYA TANTA SIMBOLOGIA CON CONNOTACION EN LA BIBLIA. LO QUE ES MAS INCREIBLE ES QUE EXISTA ATEOS EN ESTE CONTEXTO. LA MAYORIA de los volcanes a nivel mundial estan cercanos al paralelo 19.47 QUE SON UNA REFERENCIA A LA SEÑAL DE JONAS.
    ¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
     

     

    IN GOD WE TRUST

     
    1/5/1776=1/5/1+7+7+6=1/5/21 (2+1=3)=1/5/3=153
     
     

    NOSOTROS CREEMOS EN DIOS

     
     
    ENLACES
     

    Resposta  Missatge 185 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 12/06/2013 20:32
    LA BANDERA DE BRASIL TIENE FUERTE NEXO CON VESCICA PISCIS (NUMERO 153) EN EL CONTEXTO A LA ILUMINACION
     

    "porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".

    - Mateo12:40

    Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".

     
     
    Alli se ve la CRUZ DEL SUR. LA CRUZ TIENE UNA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA.
     
     
    EL IRIS DEL OJO TIENE CONNOTACION, EN EL CONTEXTO A VESCICA PISCIS, AL ARCO IRIS QUE TAMBIEN TIENE CONNOTACION CON EL PACTO DE NOE EN GENESIS 9:11 EN EL CONTEXTO AL LINAJE. SEM/SEMEN/SEMITA. EN EL ZODIACO TIENE NEXO CON SAGITARIO/BENJAMIN en el contexto al ARCO.
     
    LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO (JANO=CONTRUCTOR) TIENE UN FUERTE NEXO con el TROPICO DE CAPRICORNIO/SAGITARIO. Osea EN EL SOLSTICIO DE INVIERNO (HEMISFERIO NORTE) QUE ES EN EL 21/22 DE DICIEMBRE. JANO/PUERTA DEL HIJO DE DIOS O PUERTA DE ORO/DOOR/DIANA/DINA.
     PARA UN JUDIO CONSTRUIR (BANAH) ES TENER UN HIJO (BEN). MASON/CONSTRUCTOR/ALBAÑIL TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL GRIAL.
    PURIM, que aparece en el libro de Ester, tiene fuerte connotacion con el CARNAVAL PERO OBVIAMENTE QUE UN CONTEXTO JUDIO.
    LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO TAMBIEN ES UNA CIUDAD QUE TIENE 7 COLINAS, osea que tiene un fuerte nexo CON LAS PLEYADES/TAURO/TORO. LAODICEA, QUE ERA LA CIUDAD DE LA ILUMINACION CON FUERTE NEXO CON LAS PLEYADES E INCLUSO CON LA GRAN PIRAMIDE, ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS.
    Lo impresionante es que RIO DE JANEIRO esta ubicado PRACTICAMENTE EN EL TROPICO. ESTA TODO CALCULADO PORQUE YHWH MUEVE TODO PARA QUE EL MUNDO ENTIENDA QUE MARIA MAGDALENA FUE ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR Y QUE HAY UN NUEVO MESIAS.

    JANEIRO/JANUARY/ENERO, OSEA EL NACIMIENTO DE SIRIO (LA LUZ DE ISHTAR).

     

     

    IN GOD WE TRUST

     
     

    NOSOTROS CREEMOS EN DIOS

     
     
     
     
     
    BRASIL/ BRESIL = FERRUM / IRON
     
    LA VERDADERA LIBERACION ESTA EN YHWH MEDIANTE NUESTROS PADRES ESPIRITUALES JESUCRISTO Y MAGDALENA
     
    City Coordinates: 23°33′S 46°38′W
    φ Latitude °N, λ Longitude °E (of Map center):
     
     
    SAN PABLO TAMBIEN ESTA UBICADO EN LA CERCANIA AL TROPICO DE CAPRICORNIO, LO QUE NOS CONFIRMA QUE EL MISMO, ES UN TIPO DEL SANTO GRIAL. Recordemos que el Sol, esta en dicho tropico en la cercania al 21/22 de DICIEMBRE. Justamente PABLO/MERCURIO/HECHOS 14 es una referencia a BENJAMIN. LA MISMA LOCALIDAD PARAGUAYA DE CONCEPCION E INCLUSO LA LOCALIDAD DE LA ESTRELLA EN LA PROVINCIA DE SALTA, ARGENTINA TAMBIEN ESTAN UBICADAS SOBRE EL TROPICO DE CAPRICORNIO. LA RELIGION ES CIENCIA. JUSTAMENTE BENJAMIN ES SINONIMO DE SAGITARIO QUE TAMBIEN ES SINONIMO DEL PACTO DEL ARCO IRIS DE GENESIS 9:11 CON REFERENCIA AL LINAJE DE SEM.
    El cruce del 21/22 de Diciembre es en REALIDAD EN EL TROPICO DE SAGITARIO, MAL LLAMADO CAPRICORNIO. EL MENSAJE es espiritual y tiene referencia a la CONCEPCION DEL GRIAL. SAULO/PABLO/PEQUEÑO ES UN TIPO DEL GRIAL. ESTO EXPLICA DEL PORQUE LA CONVERSION DE SAULO ES EN HECHOS 9:11. SAULO/PABLO APARTE DE SER ASESINO, ERA DEL LINAJE DE HERODES, segun ROMANOS 16, e incluso tambien era NACIONALIZADO ROMANO. SAULO, ERA UN INTELECTUAL E INCLUSO DE CLASE ALTA ENTRE LOS JUDIOS. LA CONVERSION DE SAULO ROMPE CON EL FARISEISMO SECTAREO PSEUDO CRISTIANO. EL FARISEISMO EGOLATRA SIEMPRE BUSCA UN CHIVO EXPIATORIO PARA EXPIAR SUS PROPIOS PECADOS PORQUE CARECE DE AMOR Y LO UNICO QUE LE INTERESA ES EL PODER/DINERO/$$$. LA CONNOTACION CON EL SUR es obvia en el sentido de que dicho hemisferio es el mas discriminado por la tradicion. Recordemos que HERODES era del linaje de EDOM/ROJO. ES OBVIO EL NEXO ESOTERICO DE SAULO/SAUL/BENJAMIN CON MARIA LA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A MARTE/ROJO/TERCER DIA DE LA CREACION/SEMILLA Y FRUTO / LINAJE. LA ILUMINACION, en el contexto al numero 306=2*153 tiene referencia a GENESIS 8:6 en el contexto al 11/11 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO.

    heb. Binyamîn, "hijo de mi [la mano] derecha" o "hijo del sur"; gr. Beniamín).

    "Derecha", en sentido geográfico, indica el sur; pero, en sentido figurado,
    significa "favorecido".  El nombre aparece en textos de Mari del s XVIII a.C.
    como el de una tribu, Banu-Yamina.  Pero ésta no tiene ninguna relación con la
    de Israel del mismo nombre, a pesar de las afirmaciones de algunos eruditos.

    1. Hechos 14:12: Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, MERCURIO, porque éste era el que llevaba la palabra.
     
    169. Romanos 11:1: Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.

    170. Filipenses 3:5: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;

    Resposta  Missatge 186 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 26/07/2013 19:48
    Pilares en espiral de la Iglesia de San Juan de Nueva York, Oannes - el baptista, codigo agua - Acuario, dia de los Bonfires - hogueras y año Masonico.




    Oannes - escamas a rombos, espirales y casco tipo huevo - simil codigo sirena

    Tenemos la escorpion de escorpio coordenadas 4, recordemos la colonia 4-7-11 codigo de la Diosa Mitra
    Los gemelos - Geminis, la serpiente y la destrucción de los pilares.


    Click para ampliar


    Pero hay mas

    El cristo naciendo dentro de la vesica psicis, debajo el es-pira-l
    Rodeado por lo que parece ser coral - codigo rombico de la calcita
    Momias - puerta del hombre - resurreción de lo muertos


    Click para ampliar


    Huesos y calaveras -322 - Skull and bones, los dos patitos enfrentados - o cisnes -codig Swan -S-one, espiral 1.

    Click para ampliar

    Sobre los juegos olimpicos 4-8 -12 en coordenadas binarias sería ;- escorpio - libra - virgo, o sea la escorpion de Mitra, recordemos el codigo 911 de la pelicula traffic con Benicio ( Venus ) del Toro, la Lira de Apolo en Libra y punto Omega y Virgo, la Virgen madre del Cristo.


    Click para ampliar

    abajo los espirales 9 y 6, en primera plana la Kabbalah - el arbol de la vida.




    023

    Janet Jackson es otra MK ultra de manual. ¿Recordáis esta otra superb-owl?


    Esto, por supuesto, no fue ningún error o casualidad. Fue un ritual deliberado para enseñar el pecho izquierdo con la estrella de 8 puntas, símbolo de Ishtar, para variar.





    http://mindcontrolblackassassins.fil...pg?w=313&h=222
    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2694602

    Resposta  Missatge 187 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2013 04:47
    De donde vienen los Judios rojos, los cuales se menciona en la Biblia
    que temian a Dios, de Capadocia.

    Judíos que temen a Dios, Hechos 2.5.

    Las piramides y otra tantas construcciones del pasado fueron construidas con el secreto de la antigravedad, el mismo que uso Edward Leedskalnin para crear su parque de coral en Miami.
    Dejo las claves, 2 lunas de Lunes, la campana, y el alineamiento con polaris, esperaba a su dulce 16 o sea el hiercubo, la base de la singularidad del centro de la galaxia que hemos revisados en tantos posts en los secretos de un hombre misterioso.
    Dejo un libro poco convencional en el cual explica lo que le sucede a una bola magnetica o sea la tierra cuando se la expone a un campo magnetico externo, invierte los polos, para que hizo esto ? para dejarno pistas de lo que va a suceder.
    Las piramides estan alineadas a Orion pero casualmente invertidas, segun deriva de la investigacion de Bauval y Hancock que invierten la orientacion de la fotografia y son por ello cuestionados por Ed Krupp.


    Click para ampliar

    Si invertimos los polos obtenemos la correlacion de Orion, este diagrama lo hice hace unos meses, en ese momento pensaba que se trataba de la era de Leo siguiendo sus pautas, pero se trata de la puerta de Leo unos 6480 años atras, coincidiendo con los origenes de la civilizacion, no hay vestigios mas que de pinturas rupestres en aquellos tiempos.
    La puerta es el codigo 1-7 o 17, la sumatoria del 1 al 17 da 153 el numero del vesica piscis encriptado en el 1,70 metros del Pilar de la Virgen y por ejemplo en las divisiones del cruz de Hendaye.

    ¿Sabía que… - Gaussianos | Gaussianos


    Click para ampliar

    El regreso en vez del Toro - bull estara signado por el cangrejo que camina hacia atras, su simbolo el 69 acostado, y el escarabajo Egpicio con toda su analogia de empujar la bola de estiercol como el sol con sus patas traseras, simbologia que vimos por ejemplo en el Mundial de Sudafrica.
    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2694602&page=3

    Resposta  Missatge 188 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2013 04:50
    Pi es el arco donde se da la singularidad, la vesica piscis que comprende el rombo - 256/153
    Por eso el 1 debajo del arco -codigo del mono -mon al igual que el
    billete del dolar con el ojo que todo lo ve, la piramide no concluida con el
    ojo que todo lo ve en clara alusion a la finalizacion del gran trabajo del arquitecto.

    Recordemos codigo de Arq-i-medes - Medio -9 - arco

    153 numero con relacion directa a la raiz cuadrada de 3 y Pi

    Pi viene de Piscis el Pez - la vesica Piscis


    The Great Pryamid and the 153 Fish in the Net




    En el diseño de la mon-eda composicion de mon con Leda la Diosa de la mitologia Griega que puso los huevos de la creacion.
    Que tuvo Gemelos, Castor y Pollux, Romulo y Remo criados por la loba codigo del mal.
    En Ingles es la mon-ey composicion de mon- singularidad y eye el ojo de la manzana y el que todo lo ve.
    En ingles pound es la libra y en Italia es la lyra o sea lo mismo punto omega, la lira de Apolo.
    Recordemos todas las palabras con TT que encriptan los espirales bajo el arco y son codigos, buTT -culo, buTT-erfly, buTT-on, boTT-om, buTT-er.
    El codig de la mon -arquia bajo el arco de William Blake el sol negro, el mismo
    arco de la masoneria que vemos con todos su simbolismo y el ojo dentro, que forma tiene el ojo, la de el pez.


     

    Resposta  Missatge 189 de 249 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 05/08/2013 22:22
     

    Le 18/3 rappelle le nombre 153 dans la mesure où ce jour correspond aux 153e et 154e tours d'horloge!

     

     

    croquis 153153 9/11 11/9

     

    Si l'on considère les 9/11 et 11/9 comme étant des dates de notre calendrier, on constate qu'une date anodine comme le 11 Avril "tombe" le 153e jour après le 9/11 (ou 9 Novembre) et 153 jours avant le 11/9 (ou 11 Septembre) et ce seulement dans le cas d'une année non bissextile.

    Lors d'une année bissextile, 153 jours séparent ces 9/11 et 11/9 en pivot sur la date du 11/4 (ou 11 Avril) sur notre calendrier.

    Lorsqu'on prête une attention particulière au cadran d'une horloge selon une perspective eschatologique, on remarque que le 9/11 ou 9:11 se transforme en 21/11 ou 21:11 après "deux tours" d'horloge...

     

     

     

     

     

    9:11' le matin

     

    21:11' le soir

     

     

    Un citoyen Américain comprenant notre langue en saisirait instantanément le sens avec la chute des "deux tours" du WTC un 9/11!

    Le commentaire de la Bible annotée au sujet de ce verset est presque affligeant.

    Pierre, toujours actif, s'empresse d'exécuter l'ordre de son Maître, et les disciples, heureux d'une telle pêche, se donnent le plaisir de compter les poissons. Même ce chiffre de 153 a dû se prêter aux plus aventureuses allégories. Selon d'anciens interprètes, 100 représentaient les païens, 50 les Juifs et 3 la Trinité! Jérôme dit que 153 est le nombre total des espèces de poissons, et ce chiffre représenterait l'universalité des nations destinées à être conquises par les apôtres du Christ. Même le fait signalé par l'évangéliste que le filet ne se rompit point serait l'effet d'un miracle et un symbole; il ne se rompit point à cause d'une intervention divine, et ce fait signifierait que l'Eglise ne sera point déchirée! II est plus naturel et plus utile de voir dans la mention de ce chiffre précis la preuve que l'auteur de ce récit fut témoin des faits qu'il raconte.

    " [...] Il répondit: L’Homme qu’on appelle Jésus a fait de la boue, a oint mes yeux, et m’a dit: Va au réservoir de Siloé, et lave-toi. J’y suis allé, je me suis lavé, et j’ai pu voir. (Jean 9/11)

    Ce verset 9/11 est le 407e de l'Evangile de Jean (version Louis Segond 1979)

    " [...] Simon Pierre monta dans la barque, et tira à terre le filet plein de cent cinquante-trois grands poissons; et quoiqu’il y en eût tant, le filet ne se rompit point. (Jean 21/11)

    Celui-ci est le 865e du même Evangile Johannique.

     

    versets 9/11 et 21/11



    Primer  Anterior  175 a 189 de 249  Següent   Darrer 
    Tema anterior  Tema següent
     
    ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats