Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Ferramentas
 
General: JESUS ES HIJO CARNAL DE JOSE/ VIRGINIDAD ESPIRITUAL DE MARIA MADRE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 09/06/2011 23:27

La clave esta que el pacto de II de Samuel 7 exige que Nuestro Señor hubiera sido descendiente no solo de David, sino que tambien del rey Salomon (HIJO DE DAVID E HIJO DE SALOMON). El pseudoprotestantismo, para justificar la descendencia de Nuestro Señor del rey David, en el contexto a que Jose no es padre carnal de Jesus, recurre a la falacia de que la genealogia de Lucas 3 es de Maria y que la genealogia de Mateo 1 es de Jose y obviamente en este contexto alegan que Maria tambien era Hija de David cuando si leemos Lucas 1 vemos que la misma era levita y no de la tribu de Juda. Otro problema que tienen es que en toda la tora no hay una sola genealogia de mujer, osea que la genealogia de Lucas tambien es de Jose. El drama de esta teoria es que Salomon unicamente esta en la genealogia de Mateo y no la de Lucas, osea que la genealogia DINASTICA es la de MATEO Y NO LA DE LUCAS. A parte la tora exige en 2 DE CRONICAS 33:7 LA DESCENDENCIA DE SALOMON. Cuando los evangelios hacen referencia a la virginidad de Maria lo hacen en un contexto ESPIRITUAL y no SEXUAL pero desgraciadamente el PSEUDOCRISTIANISMO MEZCLADO CON LA FILOSOFIA GRIEGA PLATONICA (AMOR PLATONICO DEMONIZA EL ACTO SEXUAL) no ha logrado discernir el mensaje espiritual profundo que hay detras de la "virginidad" de Maria.

33:7 La estatua del Ídolo que había hecho, la instaló en la Casa de Dios, de la que el mismo Dios había dicho a David y a su hijo Salomón: "En esta Casa y en Jerusalén, que yo elegí entre todas las tribus de Israel, pondré mi Nombre para siempre.

2 DE SAMUEL 7

CAPÍTULO 7

La profecía de Natán
1 Crónicas 17, 1-15

7:10 Fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que tenga allí su morada. Ya no será perturbado, ni los malhechores seguirán oprimiéndolo como lo hacían antes,
7:11 desde el día en que establecí Jueces sobre mi pueblo Israel. Yo te he dado paz, librándote de todos tus enemigos. Y el Señor te ha anunciado que él mismo te hará una casa.
7:12 Sí, cuando hayas llegado al término de tus días y vayas a descansar con tus padres,
yo elevaré después de ti a uno de tus descendientes, 1 Reyes 2, 4 1 Reyes 9, 5 1 Crónicas 17, 11-14 2 Crónicas 7, 18 2 Crónicas 23, 3 Jeremías 33, 17 Salmo 89, 5 Salmo 132, 11 Hechos 2, 30 a uno que saldrá de tus entrañas, y afianzaré su realeza. (ALLI HACE REFERENCIA A DAVID "TUS" Y A SALOMON "SU")
7:13 Él edificará una casa para mi Nombre, 1 Reyes 5, 17 1 Reyes 8, 19 2 Reyes 21, 4 1 Crónicas 17, 1-2 1 Crónicas 17, 11-12 2 Crónicas 6, 9 2 Crónicas 33, 4 y yo afianzaré para siempre su trono real. (El constructor del templo fue el rey Salomon y obviamente la referencia al afianzamiento del trono "su" es con Salomon)
7:14 Seré un padre para él, y él será para mí un hijo. 1 Crónicas 17, 13 2 Corintios 6, 18 Hebreos 1, 5 Apocalipsis 21, 7 Si comete una falta, lo corregiré con varas y golpes, como lo hacen los hombres.
7:15 Pero mi fidelidad no se retirará de él, como se la retiré a Saúl, al que aparté de tu presencia.
7:16
Tu casa y tu reino durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre". (Vuelve a hacer referencia al rey David "tu")
7:17 Natán comunicó a David toda esta visión y todas estas palabras.

LA UNICA GENEALOGIA QUE HACE REFERENCIA AL REY SALOMON ES LA DE MATEO 1 Y NO LA DE LUCAS

EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE JESÚS

CAPÍTULO 1

Genealogía de Jesús (Mateo 1)
Lucas 3, 23-38

1:1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
1:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos.
1:6 Jesé, padre del rey David. 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Lucas 3, 31-33

David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías.
1:7
Salomón fue padre de Roboám;
Roboám, padre de Abías;
Abías, padre de Asaf;
1:8 Asaf, padre de Josafat;
Josafat, padre de Jorám;
Jorám, padre de Ozías.

Genealogía de Jesús (Lucas 3)
Mateo 1, 1-17

3:30 Leví, hijo de Simeón; Simeón, hijo de Judá; Judá, hijo de José; José, hijo de Jonám; Jonám, hijo de Eliaquím;
3:31 Eliaquím, hijo de Meleá; Meleá, hijo de Mená; Mená, hijo de Matatá; Matatá,
hijo de Natán; Natán, hijo de David. (SOLO HACE RERERENCIA A NATAN Y NO A SALOMON. ESTA GENEALOGIA REALMENTE TAMBIEN ES DE JOSE PERO POR LEVIRATO. Concretamente esta genealogia no es la DINASTICA COMO SE LO PUEDE COMPROBAR EXCEGETICAMENTE DEBIDO A QUE TODOS LOS REYES ESTAN UNICAMENTE EN LA GENEALOGIA DE MATEO Y NO LA DE LUCAS. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PARA SER MESIAS SI O SI TIENE QUE SER HIJO DE JOSE PARA TAMBIEN SER HIJO DE SALOMON COMO LO EXIGE OBVIAMENTE LA PROFECIA DE 2 DE SAMUEL 7) 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Mateo 1, 3-6
3:32 David era hijo de Jesé; Jesé, hijo de Jobed; Jobed, hijo de Booz; Booz, hijo de Sela; Sela, hijo de Naasón;

1 CRONICAS 22

CAPÍTULO 22

22:1 David dijo: "¡Esta es la Casa del Señor Dios, y este el altar para el holocausto de Israel!".
Preparativos para la construcción del Templo
22:2 David ordenó que se reuniera a todos los extranjeros residentes en el territorio de Israel y los empleó como obreros para que tallaran las piedras destinadas a la construcción de la Casa de Dios.
22:3 También preparó hierro en abundancia, para clavar las hojas de las puertas y para las grampas, bronce en cantidad incalculable,
22:4 y madera de cedro sin medida, porque los sidonios y los tirios habían traído a David madera de cedro en abundancia.
22:5 David, en efecto, pensaba: "Mi hijo Salomón es todavía joven y débil, y la Casa que hay que edificar para el Señor debe ser extraordinariamente grandiosa, de manera que se hable de ella y sea famosa en todos los países. Por eso, yo haré los preparativos". 1 Crónicas 29, 2 Así, David hizo grandes preparativos antes de su muerte.
22:6 Después llamó
a su hijo Salomón y le ordenó que edificara una Casa para el Señor, el Dios de Israel.
22:7 David dijo a Salomón: "Hijo mío, yo me había propuesto edificar una Casa para el nombre del Señor, mi Dios.
22:8 Pero la palabra del Señor me llegó en estos términos: 'Tú has derramado mucha sangre y has hecho grandes guerras; tú no edificarás una Casa para mi Nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de mí.
22:9
Te nacerá un hijo, que será hombre de paz; yo lo haré vivir en paz con todos los enemigos de su alrededor, porque su nombre será Salomón, y mientras él viva, concederé paz y tranquilidad a Israel.
22:10
Él edificará una Casa para mi Nombre; él será para mí un hijo y yo seré para él un padre, y afianzaré su trono real sobre Israel para siempre'. 1 Samuel 16, 11-13 2 Samuel 7, 8 1 Reyes 8, 16 1 Crónicas 17, 7 1 Crónicas 28, 7 Salmo 78, 71 Salmo 89, 21
22:11 Ahora, hijo mío, que el Señor esté contigo, para que logres edificar la Casa del Señor, tu Dios, como él lo ha predicho de ti.
22:12 Y que el Señor te dé discernimiento e inteligencia cuando te ponga al frente de Israel, a fin de que observes la Ley del Señor, tu Dios.

ENLACES

¿Tomas es hermano mellizo de Jesucristo?

  JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL

¿Pecado original es una creencia judío-cristiana?

Teologia de la Naturaleza del Cristo



Primeira  Anterior  68 a 82 de 172  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 68 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:16
israelita
14-Nov-2009, 02:59
Hola amigo Ruben A.

Bueno. Sobre el simbolismo, como te decía, va más allá de un simbolismo. El tema puede resultar complejo, pero la realidad bíblica del linaje es fundamental para reconocer al Mesías Rey. Yo como nazareno creo que el Reino de Israel, es el Reino de YHWH, antes de aceptar esta declaración de mi parte, la sustentaré con el testimonio de la Escritura, que sin duda, en 2 ocaciones repite, que tal reino, es en realidad de YHWH, que solo YHWH se lo ha dado a David y sus hijos, que hay profecía que habla que habría un hijo de David que heredaría ese reino y que jamás sería destruido. En el siguiente enlace está un comentario que hice en mi blog personal sobre el Reino de los cielos, ahi coloco las citas, la referencias y algunas explicaciones por la cuales considero al Reino de Israel como la manifestación en la tierra del Reino de YHWH (Click aquí para ver el comentario (http://israelita.blogspot.com/2007/11/maljut-yhwh.html)).

Quizás esta espectativa mesiánica del reino de Israel haga caer en su dimensión apropiada la importancia del linaje davídico. Tan es importante la zerá (descendencia física) para YHWH que él mismo ha revelado por medio del mensajero celestial Gabriel, que el niño nacido de Maria se sentaría sobre el trono de David, su padre, obviamente, este "simbolismo" no está excento de una revisión apropiada.

Por último escribiste:

"
No lo he leído en ninguna parte, solo sabía que los hijos adoptivos tienen los mismos derechos que los biológicos. Tampoco he leído que hijo de Salomón le sucedió en el trono, ni la continuación de la dinastía, solo la genealogía, que me parece (no estoy seguro) no es lo mismo."

No te parece, que deberías considerar muy grandemente el estudio de este tema? la simiente o linaje por disposición de YHWH en la Escritura, viene del Padre, y es YHWH el que ha dispuesto que así sea revelandonos en la Escritura ¿No te parece eso suficiente? la ciencia incluso no está en oposición de esta elección, porque la mujer no tiene zerá física, la palabra hebrea zerá y la palabra griega sperma son a veces traducidas como semen. Esta es la semilla del linaje, cuando la serpiente fue maldecida, se dijo que su simiente y de la mujer... nuestro amigo Yesjekel preguntó ¿acaso la mujer tiene zerá? y aquí le di una explicación de como se cumple esa promesa en Seth y también compartí el ejemplo de Sara, esposa de Avraham de quien también se dijo que, de ella procederían naciones y reyes. Es obvio que la mujer no puede engendrar por sí sola, el hombre por sí solo no puede engendrar, para que YHWH cumpla su promesa a David usó a Adam (varón y hembra), para el nacimiento de YHWH, la Ruaj Hakodesh obró en María para que quedara embarazada de José su esposo, el Espíritu Santo no cometió adulterio, es la simiente davídica la que la Ruaj HaKodesh obró en Maria para que se cumpliera la promesa de YHWH a David. La zerá de José, de la Casa de David, es ese varón Justo, escogido por YHWH para ser padre del Mesías Rey de Israel. Para la teología hebraica no tiene ningún impedimento que esto sea así, de hecho, para el testimonio bíblico, un autodeclarado Mesías, que no sea hijo, es decir, descendiente físico de David es un falso Mesías. Por eso vez, que yo en ningún momento he negado que la Ruaj Hakadosh, como dijo Mateo, como dijo Lucas, como dijo Pablo es la que obró para que se cumpliera lo dicho por las Escrituras y Yeshúa pudiera ser llamado "Hijo de David" como de hecho fue llamado por la gente. Los judíos sabían esta realidad por eso está ese testimonio en los Evangelios.

Yo quisiera preguntarte, para saber ¿cual es el problema de que Yosef sea padre físico de Yeshúa? ya vimos que Pablo dijo que según la carne, Yeshúa es del linaje de David... si tu puede comprobarme con la Escritura (no solo con la ciencia) que la zera (linaje real) viene por la madre solamente, yo tal vez reconocería que Yoséf no es el padre de Yeshúa, pero si no, entonces tendrías que replantear seriamente tu teología en este punto.

Que El Eterno te bendiga y te guarde.
.David .Moshé .Mena
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 69 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:17
israelita
15-Nov-2009, 10:15
Hola amigo Ruben A.

Nuevamente agradezo que compartieras tu posición conmigo.

Después de tu última respuesta he detectado que no me has comprendido cuando me refiero a que el Mesías de Israel debe ser zerá leDavid (simiente de David). Lo siguiente que expondré creo que puede ser más aclarar aun más mi postura al respecto y claro está, que no pretendo imponerla, de hecho, mi intención es incitar a la investigación, al análisis y reflexión de lo que se nos ha dicho y enseñado al respecto.

Escribiste:

"Ahora si no es simbólico y es literal como planteas, verás que las profecías de 2ª Samuel 7, se cumplen mejor en Salomón, que en Jesús, ya que se cumple solo simbólicamente."

Primero voy a exponer lo que significa la palabra hebrea zerá y el su uso en un contexto de genealogía en la Escritura. Zerá literalmente significa 'semilla', y por ejemplo en la Tora (Ley) leemos: "No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña." (Dt 22:9)

La palabra "sembrar" (zará) es la raíz de la palabra para semila (zerá). Este significado literal (agrícola) que tiene la palabra zerá, en el contexto de linajes o descendencias abarca el mismo principio. El hombre siembra (zará) su semilla (zerá, semen) en la mujer y así perpetúa su linaje. Cuando uno lee la Escrituras, puede notar la importancia que YHWH dio a los linajes, por ejemplo, el más famoso es el de Isaac. Ismael muy bien pudo ser el hijo de la promesa, porque era hijo de Avraham, pero YHWH no quizo, ¿Por qué no quiso? porque ya había de por medio una promesa dada a Sarah, mujer de nuestro patriarca. El Eterno había dicho a Sara: "A Sarai tu mujer no la llamarás Sarai, mas Sara será su nombre. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella" (Gen 17:15-16) El Eterno cumpliría su propósito a Avraham de que su simiente (zerá) vendría por Sara, su mujer, la estéril. El Eterno dijo: "te daré de ella hijo" es decir, la zerá (semilla, semen) de Avraham, no sería Ismael, sino Isaac y vemos que ambos son hijos físicos de Avraham, pero el linaje (semen, semilla, descendencia) "escogido" viene por Isaac. Ahora bien, pasemos a los reyes de Israel, primeramente me disculpo por no contestar a tu pregunta sobre quién sucedió al trono después de Salomón, lo haré más adelante en este comentario. Hagamos un esfuerzo por recordar. Cuando El Eterno dio el reino a David sobre Israel (esto es algo dicho por un profeta de Israel, lo cual para mi no es poca cosa), Israel como nación, como pueblo fue unificado en sus días, las 12 tribus que siempre andaban en pleitos, ahora estaban bajo una autoridad en común. El Eterno bendijo mucho a David a pesar de sus fallas graves, y aun su arrepentimiento es un ejemplo hasta nuestros días. El imperio de Israel estaría en su época dorada, El Eterno diría a David: "Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia (zerá, linaje, simiente) después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. El me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente" (1 Cro 17:11-12) Lo primero que hay que reconocer es que la Escritura no da información de relleno y todo tiene un sentido cuando está en un contexto apropiado, notemos que YHWH le dijo a David que la promesa que le dio la haría cumplir hasta que sus días "sean cumplidos para irse con sus padres", esto es un hebraísmo que significa: 'cuando hayas muerto'. Entonces, YHWH, no yo, le dijo a David que cuando él muera es que, le levantará una zerá (semilla, simiente, semen, sperma en griego) ¿para qué? para que le edifique casa y no solo para edificar su Casa, que ya ha sido destruida DOS VECES, sino que será afirmado su trono por 10 años. No verdad, dice: "eternamente" ¿quién tiene que reinar eternamente? un HIJO descendiente (zerá) de David. Aquí la zerá para YHWH es muy importante, mi necedad de enfatizar esto es una basada en la Escritura y en la promesa de YHWH ¿recuerdas la promesa dada a Avraham, que en su "simiente" zerá (singular) serían bendecidas las naciones de la tierra? por eso Mateo es incistente con el trazado del linaje avrahámico y davídico, es sumamente importante que el Mesías de Israel sea el hijo prometido que YHWH le prometió a David que le levantaría después de que él muriera al mismo grado que tu le das de importante que la semilla (simiente) de Avraham (en singular) se cumple en Yeshúa a como escribió Pablo. Ahora preguntemos ¿Salomón cumple esa expectativa completamente? para empezar, si Salomón hubiera cumplido esa expectativa completamente no habría esperanza de un Mesías, pero bueno, preguntemos: ¿Salomón edifico Casa para YHWH? sí, Shlomó (nombre hebreo) fue quien edifico el Templo de Jerusalén. Ok, hasta aquí Salomón está calificando sin ningún problema, porque es hijo (descendiente) de David y porque edificó Casa a YHWH. Ahora, sigamos preguntando: ¿con Shlomó, fue afirmado su reino ETERNAMENTE? ¿qué dices tu? sin duda que No, eternamente no son 30 años, eternamente es para siempre. El reino de Israel con Salomón tuvo un auge impresionante, pero no fue eterno, de hecho, a la muerte de Salomón el reino unificado de Israel fue dividido en dos reinos que llegarían a ser conocidos como la Casa de Israel, conformada por 10 tribus en el Norte con su capital en Samaria y la Casa de Judá, conformada por Judá y Benjamín con sede en Jerusalén. A continuación respondo a tu pregunta: Roboam fue el sucesor de Salomón para el reino del sur y Jeroboam, un efraimita (de la tribu de Efraim), le fueron entregadas 10 tribus para que reinara sobre ellas. Cabe destacar que quien separó al Reino de Israel fue YHWH y es un tema impresionante pero que lo dejamos para otra ocasión.

Entonces, Salomón solo cubrió una expectativa de esa promesa ¿simbólica? no, era real, el linaje tiene que ver con la perpetuidad de una simiente especial, así como lo fue para YHWH que en Isaac vendría la promesa y luego por Jacob, y luego las doce tribus y luego por Judá y luego por David y asi sucesivamente hasta José. Eso es descendencia física, real, biológica, NO simbólica, es tan real como que Yeshúa es descendiente (físico) de Adám, el primer hombre, no por nada el título mesiánico "Ben Adám" significa literalmente "hijo del hombre" y que es traducido como ser humano, como humanidad, porque recordemos que el nombre Adam, en cierto contexto de la Escritura se refiere tanto al primer hombre como a Eva su mujer juntos, así está escrito: "Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados." (Gen 5:2) como puedes ver, el título 'hijo de hombre', también significa hijo de hombre y mujer, por eso los profetas fueron llamados 'Hijo de Hombre' y también el Mesías sin ningún problema. Yeshúa era llamado por tres títulos, Hijo de Dios, engendrado por Dios. Aquí quiero hacer un paréntesis, en Juan está escrito: "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio autoridad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios." (Jn 1:12-13) el emisario Juan testifica que nuestra esperanza en Yeshúa nos hace benei Elohim (Hijos de Dios) y somos engendrados por Voluntad de YHWH, así como Yeshúa fue engendrado (¿engendrado simbólicamente o espiritualmente con Ruaj HaKodesh?) por Voluntad de YHWH en el vientre de María, cuando Juan testifica que nosotros también podemos ser engendrados por YHWH (por Ruaj HaKodesh, Espíritu Santo), no de sangre y carne, está evidenciando que tenemos el mismo estatus de hijos de Dios que tiene Yeshúa. Hasta aquí el paréntesis ya que esto es otro tema interesante sin duda. Yeshúa es llamado también ben Adám (Hijo de Hombre), ya vimos qué significa ese título mesiánico, claro que Yeshúa es un ser humano, el nació de un óvulo de mujer y un esperma (zerá en hebreo, sperma en griego) de un varón... aquí cabe la pregunta ¿de quién es esa zerá? Mateo y Lucas son los que testifican. Veamos, María es fecundada por obra de la Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo), esta doncella virgen estaba comprometida con un varón llamado José. Primer pregunta: ¿Por qué a YHWH no se le ocurriría tomar a cualquier otra de las muchas virgenes que no estaban comprometidas y que seguro había en Israel en esos días? ahora bien, YHWH toma, no de casualidad ya vimos que nada está de relleno en la Escritura, eligiendo a una doncella virgen dada en compromiso, en el judaísmo eso es conocido como erusin, es decir, es un estatus de más allá de un mero compromiso, se consideraban ya como casados aun cuando no vivían juntos, solo hacía falta la ketubá, esto es, el contrato matrimonial, por eso de la pena tan grande de sorprender en adulterio aun sin firmar el acta matrimonial, esto era porque para la cultura bíblica una infidelidad en este estado era del mismo grado como si ya hubieran sido casados completamente. Bien, vemos que YHWH toma a una mujer virgen comprometida para obrar en ella con su Poder. ¿Qué sucede? que el Aliento de Santificación (Ruaj haKadosh) cubre a María y esta queda embarazada. Yo me imagino a José cuando se entera que María está embarazada, sin duda que le partió el corazón, el era un Tzadik (Justo), estaba destrozado, pero él la amaba tanto que no quiso exponerla a la muerte, que era lo que le esperaba a María si era acusada de adulterio, sino más bien pensaba que la dejaría secretamente, el era un Tzadik ¿recuerdas? los Justos no pueden consentir el pecado, por eso es entendible que José reaccionara así, muy pocos hombres hubieran actuado como José en esas circunstancias, porque lo más probable es que otro la hubiese acusado y María hubiera muerto con su hijo, en fin que, se nos informa, no de casualidad, que José pensaba en esto cuando le es revelado todo el asunto, veamos qué está escrito:

"Y pensando él en esto, he aquí un ángel de YHWH le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Yehoshúa, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." (Mt 1:20+21)

Primer cosa. José es llamado "hijo de David" ¿por qué crees tu? dos cosas en común tienen Yeshúa y José. Son llamados Hijos de David. Mucha coincidencia, no crees? pero ya vamos descubriendo que la información en las Escrituras no está de relleno. En la Tora vemos que Avraham, llamado en aquél momento todavía Avram, le dice al Eterno YHWH: "Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa" (Gen 15:3) La palabra vertida aquí como "prole" por la versión RV60 ¿a qué no adivinas que palabra en hebreo es? efectivamente, se trata de zerá. Vemos que Avraham nuestro patriarca clama a nuestro Dios diciendo que no le ha dado semilla, simiente. ¿Cual fue la respuesta divina? fue lo siguiente: "Luego vino a él palabra de YHWH, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará" (Gen 15:4) Aquí El Eterno le confirma a Avraham, que no es por adopción que dará la promesa, sino de Avraham mismo, en su zerá (simiente) se realizará la promesa, vez que es importantísimo para YHWH. Quizás en la versión RV60 no se nota pero en hebreo dice más o menos así: "No te heredará ése, sino que te heredará uno que saldrá de tus entrañas" ¿qué te recuerdan esas últimas palabras? estás en lo cierto, a lo dicho a David, la versión cristiana del Nuevo Mundo, la versión Biblia de las Américas, la Biblia de Jerusalén (católica) traducen similar, de hecho una versión castellana de la Septuaginta mira como traduce del griego: "sino el que saldrá de tu vientre, éste te heredará" Esto es enfatizar que se trata de un linaje físico, no crees tu? si para El Eterno fuera un mero simbolismo, no habría ningún impedimento en que Eliazar heredara de Avraham y fuera contado como linaje escogido, pero no, para YHWH la zerá (semilla, descendencia física) es importante, tan importante que hay muchas genealogías en las Escrituras.

Volviendo. José se había desilusionado, la mujer con la que tenía estado de erusin (comprometimiento formal) estaba embarazada, pero, vino un mensajero celestial y le dice a José que no tema recibir a Maria su mujer. El mismo mensajero le dice a José que María, aun cuando ha sido embarazada, sigue siendo "su mujer". Esto me recuerda a lo sucedido con David cuando se desquizió por Betsabé y mandó a matar a su esposo por espada de sus enemigos para poder tenerla. Aquí la Ruaj haKadosh está tomando a una mujer que ya está comprometida en matrimonio, por lo que sabiendo que YHWH es Justo, Él no iba a dar un mal ejemplo preñando a la mujer de un hombre Justo si no fuera que su intervención no es adulterar y que no naciera un mamzer. Un mamzer (bastardo) en el judaísmo era considerado un hijo cuyos padres fornicaron y él es producto de esa relación ilícita. Yo sé que aquí se puede argumentar que YHWH es el Amo del mundo y el puede tomar la mujer que quiera para hacer su Voluntad, después de todo Él es el Soberano de todo. Pero eso precisamente fue el reclamo de YHWH a David cuando el profeta Natán hablaba en su Nombre (2 Sam 12), tomó a Betsabé que era: "mujer (de Urías) te tomaste por mujer" entonces hay algo importante cuando el mensajero le dice a José que no tema tomar a "su mujer" y que nosotros debemos de considerar, después de todo, nada está de relleno en la Escritura.

Ahora bien, José no es desobediente a la Palabra de YHWH dada por medio del mensajero celestial y toma a su mujer. Preguntemos ¿José sabía que era su hijo o hijo de otro que no fuera él? veamos. Mateo, en su testimonio, después de narrar que el sueño que tuvo José donde se le pide que no tema tomar a SU MUJER, introduce la referencia profecía que certifica que la dinastía davídica estaba siendo confirmada por la Ruaj HaKadosh (Espíritu de Santidad), mira como lo vierte Mateo: "Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta" (Mt 1:22) ¿Qué tenía que acontecer? ¿qué está escrito en el Tanaj sobre este asunto que tenía que suceder? vayamos al Tanaj del cual está citando Mateo. Ahí vemos que dice: "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la doncella (virgen) concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel." (Is 7:14) en este texto el peor error que puede cometer un estudiante sincero y honesto de las Escrituras es aislarlo y no entender el contexto. Mateo solo citó el verso 14 del capítulo 7 del profeta Isaías, pero veamos el contexto en él que está esa profecía.

"Habló también YHWH a Acaz, diciendo: Pide para ti señal de YHWH tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto. Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a YHWH. Dijo entonces Isaías: Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la doncella (virgen) concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Is 7:10-14)

Wow! ¿coincidencia que la señal mesiánica sea para la CASA DE DAVID? ya estamos descubriendo que no. Mira que cosa! es El Eterno que le dice a Acaz que le pida señal. Antes, debemos saber quién era Acaz, él era un Rey de Judá, de la Casa de David. Recuerda que Israel había sido dividido, un reino en el Norte y uno en el Sur, cuando YHWH iba a dividir el reino de Israel, dejó una clausula, veamos cual fue: "Y a su hijo (Roboam hijo de Salomón) daré una tribu, para que mi siervo David tenga lámpara todos los días delante de mí en Jerusalén, ciudad que yo me elegí para poner en ella mi nombre." (1 Rey 11:36) Aquí El Eterno aclara que a pesar que el reino será dividido (roto) David tendrá lámpara, de hecho, en otra parte, haciendo referencia a esta promesa está escrito: "Mas por amor a David, YHWH su Dios le dio lámpara en Jerusalén, levantando a su hijo después de él, y sosteniendo a Jerusalén;" (1 Rey 15:4). Entonces, Acaz, un descendiente (linaje, zerá) de David, le ha sido dada una señal. Entendamos que así como a Salomón, que pareciera que en él se cumple la promesa, vimos que no se cumplió completamente, porque el reino no ha sido eterno (aun), así también en Acaz tuvo su primer alcance esta profecía, un hijo de Acaz nacería como señal de que Rezín, el rey de Siria y Peka, el rey de la Casa de Israel (Reino del Norte), no le harían nada a Acaz, hijo de David, rey de Judá para tomar Jerusalén. Este primer alcance profético es para la Casa de Judá y la dinastía davídica, de que está garantizada su supervivencia al ataque de estos dos reyes, por que está escrito, que del hijo que le nacería a Acaz: "Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada." (Is 7:15) esta es la garantía de la señal para Acaz, rey de Judá, que esos dos reyes, en los días de infancia del niño (que nacería como señal) estaría desolada. Lo que traducido a una esperanza es: NO TEMAS ACAZ, DE LA CASA DE DAVID, ELLOS PERECERAN. Aun los teologos cristianos, reconocen que esta profecía tuvo alcance directo prescisamente en Acaz como lo muestra uno de los comentarios de una de las versiones cristianas más usadas por los evangélicos, esta es, la Reina Valera, que dice, comentando Is 7:14:

""[18] 7.14 La identificación de este niño ha sido objeto de muchas discusiones, pero la gran mayoría de los intérpretes modernos considera que la señal dada por el profeta (véase Is 7.11 nota m) debía ser un acontecimiento cercano. De lo contrario, Acaz no habría podido recibir esa señal como prueba de que los reyes de Damasco y Samaria fracasarían en el intento de arrebatarle el trono al descendiente de David. Por tanto, la madre del niño debió ser una mujer conocida de Acaz, muy probablemente su propia esposa.”"" (Comentario de la RV95)

Como puedes apreciar, no es solo mi opinión ahora y la posición judía tradicional, sino que también algunos teologos cristianos piensan que en un Rey de Israel tuvo su referencia profética directa, pero que según Mateo alcanzaría proféticamente a su plenitud a la Casa de David que está teniendo un rol impresionante en las Escrituras, al grado de que YHWH intervenga para su supervivencia, porque es Él y no otro dios, el que ha prometido que un hijo, es decir, un descendiente físico de David heredará un Reino indestructible.

Ahora que entendemos el contexto de la profecía de la cual Mateo introduce Is 7:14 como cumplido en el nacimiento de Yeshúa, ¿por qué crees tu que José no dudo en tomar a Maria, su mujer? recuerda, está documentado que José era un Justo, esto dice mucho de José, él sabía las Escrituras y obedecía los mandamientos de YHWH, cuando el ángel le dice a José que María SU MUJER, la cual es virgen y está embarazada sobrenaturalmente por obra del Espíritu Santo, y que como consecuencia tendrá un hijo ¿no crees que al igual que Mateo a Yoséf se le vino a la mente esta profecía mesiánica de "una doncella virgen que dará a luz un hijo" a la casa de David, de la cual el es miembro? Cuando tu juntas toda esta información (que es tan solo algo somero y que hay mucho, pero mucho y más mucho, mucho más) es que podemos entender por qué la necesidad de que Yeshúa (al igual que José) son llamados "hijos de David". Vamos a recordar brevemente a qué se refiere "hijo de..." en la cultura bíblica. Yeshúa fue llamado "hijo de David" esto significa que Yeshúa era descendiente físico de David. Pablo en su carta a los Romanos escribió y describiendo su linaje, él dice: "Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín" (Rom 11:1) Aquí Pablo está mostrandonos que la descendencia no es un mero simbolismo, porque Pablo mismo está reconociendo que él desciende físicamente de Avraham, él es israelita ¿quién es un israelita? un israelita es un hijo de Israel, y todos los israelitas son descendencia de Avraham y NO TODOS LOS HIJOS DE AVRAHAM SON ISRAELITAS. Ahora bien, la palabra traducida aquí como descendencia ¿cual es? es el griego sperma, esta palabra tiene una raíz similar a la hebrea zerá, de hecho la palabra sperma es vertida para traducir el hebreo zerá. Esta palabra griega tiene muchas aplicaciones, y por el contexto se aplica a: algo sembrado, como una semilla, incluido "esperma masculina" y de ahí por implicación: "linaje, descendencia, descendiente, semilla, simiente." Pablo está diciendo que su antepasado biológico es Avraham, que él es israelita, y especifica a qué tribu pertenece, Pablo es israelita linaje de la tribu de Benjamin. Vemos que Pablo es descendiente físico de Avraham. Este mismo Pablo, escribiendo a Timoteo le dijo: "Acuérdate de Yeshúa el Mesías, del linaje de David" (2 Tim 2:8) a estas alturas del comentario ya podrás deducir qué palabra griega está detrás de "linaje" de David, y es esa misma, es el griego sperma, Pablo, emisario de Yeshúa le dice a un discípulo que recuerde que Yeshúa es esperma, simiente, linaje, descendiente de David. ¿por qué Pablo habría de enfatizar tanto esto? ¿no crees tu que si Pablo, un sabio tan grande de nuestro pueblo, hace referencia clara una y otra vez a tener en consideración esto es porque sin duda es importante? ¿tan importante quizás como para trazar la genealogía de José, de la Casa de David? Pero Pablo no es el único, también el emisario Juan dejó constancia de la espectativa mesiánica judía cuando escribió (hablando de Yeshúa el Mesías) "Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente éste es el profeta. Otros decían: Este es el Mesías. Pero algunos decían: ¿De Galilea ha de venir el Mesías? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el Mesías?" (Jn 7:40-42) Vemos que el testimonio apostólico responde a esas interrogantes afirmando que la espectativa judía era cierta y que si Yeshúa es el Mesías, es del linaje (simiente físico) de David y nació en Belén. Va conmigo hasta aquí!

Bueno, por si fuera menos la cosa, el mismo Espíritu Santo que obró en María, hablando en Zacarías, padre de Juan el inmersor, como anteriormente cité en otro mensaje de este tema, habla diciendo de Yeshúa: "Y nos levantó un poderoso Salvador En la casa de David su siervo" (Lc 1:69) Todo lo que vengo diciendo se resume a una pregunta: ¿si José, que es linaje (sperma) de la Casa de David como Mateo y Lucas dan testimonio, y no fue su semilla (zerá, sperma) la que fue depositada en Maria para hacer cumplir profecía (conserniente a la Casa de David) con qué parte de la Escritura vas a sostener que Yeshúa es linaje, descendiente, hijo de David? ¿Será que por la madre? NO, la Escritura dice: "Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas" (Num 1:2) Tan es patriarcal la genealogía que en los tiempos de Nehemías sucedió que: "Y estos son los que subieron de Tel-mela, Tel-harsa, Querub, Adón e Imer, los cuales no pudieron mostrar la casa de sus padres, ni su genealogía, si eran de Israel" (Neh 7:61) ¿Te vas dando cuenta de la importancia que la Escritura le da al parentesco? Aun queda la interpretación por adopción. Ya dijimos, y de hecho nuestro amigo David Romero hace eco de ello, que los hijos adoptivos se consideraban herederos al mismo estatus que un hijo biológico, lo cual es cierto para una herencia de tierra o de otro tipo, lo que no es completamente cierto, según la Escritura y la halajá judía es que, la sucesión real pueda heredarse adoptívamente, es decir, el derecho al reinar sobre Israel solo viene por linaje, como vengo mostrando por la Escritura, por simiente directa de un antecesor del Rey. Para dar testimonio de esta posición está la Tora misma que hablando del rey que se levantaría en Israel dice:

"Cuando hayas entrado en la tierra que YHWH tu Dios te da... ciertamente pondrás por rey sobre ti al que YHWH tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano." (Dt 17:14)

Aquí la traducción aun siendo un poco pobre, intenta expresar lo que dice el hebreo. La frase vertida "hombre extranjero" en realidad debe ser "varón extraño", para un extranjero se usa la palabra "guer", pero aquí no aparece esa palabra, sino el hebreo nojrí, que significa primeramente "extraño" se refiere a alguien 'que no es pariente' por eso la expresión que sigue rectifica la prohibición de colocar a un extraño, sino a uno que sea "tu hermano" tu pariente. Una vez más, la Tora muestra que el parentesco físico es importante, y si es importante para YHWH, no crees que debería serlo para nosotros al interpretar la Escritura!

Ya para resumir. YHWH había elegido a Saúl como rey, pero fue desechado y eligió a David, a sus hijos (descendientes físicos) para suceder en un trono que YHWH le ha dado a David sobre Israel. Ahora bien, yo creo que, un hijo (descendiente) de David, que sería el Mesías de Israel, y al menos estoy hablando como judío creo también que, el Mesías de Israel debe ser del linaje (zerá, sperma) de David según lo dicen nuestros Escritos Sagrados (Tanaj, A.T.), esta espectativa mesiánica judía, sea que Yeshúa para algunos es, para otros no, el Mesías esperado, lo cierto es que el testimonio bíblico sustenta nuestra esperanza de un Retoño Justo levantado a David que será nuestro Rey. Como nazareno, creo que Yeshúa es aquél Retoño Justo, por eso, aun cuando ya fue exaltado hasta lo sumo y entronizado a la diestra de la Majestad, Yeshúa el Mesías de Israel sigue siendo identificado como: "Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos." (Ap 5:5) Yeshúa pertenece a la tribu de Judá, y a la raíz de David, en él se cumplirá lo dicho por el profeta: "Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, (David) la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa" (Is 11:10)

Yo no espero que cambies tu posición al respecto, tan solo quisiera que pudieras estudiar la Escritura considerando mi posición y pesandola en balanza con la que ahora tu tienes estudiado, y que sea la misma Escritura, que es útil para enseñar, rebuscar, corregir e instruir en justicia nos muestra la realidad para que nuestra fe no esté basada sobre la arena sino sobre la Roca de la cual viene nuestra salvación. Tu y yo podemos llamar a Yeshúa como Mesías de Israel, sabemos que es de la Casa de David porque Pablo lo dijo y hay testimonio de Mateo, Marcos, Lucas y Juan y de todo el resto de los Escritos apostólicos, pero entender, saber y mejor aun, comprender la necesidad que ellos tuvieron de testificar que así es (que Yeshúa es linaje de David) es lo que pudiera facilitarnos la perspectiva adecuada del nacimiento milagroso de Yeshúa. Yo no dudo que muchos amigos cristianos, honestos y verdaderos temerosos del Dios de Israel como tu, aman su Palabra y procuran obedecer y aceptar fielmente la enseñanza de las Escrituras, sin embargo, muy pocos amigos cristianos, espero que no sea tu caso, no saben la diferencia entre entender y comprender, son dos conceptos aparentemente muy similares, pero no lo son, muchos cristianos y nazarenos como yo también, SABEMOS que Yeshúa es el Mesías, sabemos que es el hijo de Dios, sabemos que murió por nuestro pecados, sabemos que resucitó, sabemos que sanó a enfermos, etc. etc. etc. si todos los cristianos, sean católicos o evangélicos sabemos estas cosas ¿por qué hay discrepancia entre nosotros? esto es porque la mayoría de creyentes no comprendemos la importancia de ese testimonio, solo lo entendemos y lo damos por hecho.

Espero, que mi manera de expresarme no resulte chocante u ofensiva, no es mi intención, yo no tengo ningún inconveniente en pedir disculpas y perdón si así hice, a veces, sueno como tajante, cuando me leas que estoy siendo tajante es porque estoy hablando de algo que estoy plenamente convencido, pero aun cuando pudiera afirmar categóricamente algo, si alguien me mostrara que estoy equivocado (por la Escritura y su contexto hebraico), sería una bendición para mí, porque yo no llegué a creer en el Mesías Yeshúa solo porque alguien me dijo, lo tuve qué cotejar con las Escrituras hebreas, y no fue de un día para otro, verdaderamente para mi no vale nada el testimonio de Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Pedro, Jacobo, etc. etc. etc. si lo que se dice y afirma de Yeshúa no está sustentado en el Tanaj (A.T.) yo creo con fe perfecta, que es el Tanaj el que sustenta al N.T. y no al revés, algunos invierten este rol y por eso hay discrepancias, pero esta es mi manera de creer en la Escrituras y en el testimonio apostólico, después de todo, Yeshúa comenzando por Moisés (la Ley o Pentateuco), pasando por los profetas y demás escritos hebreos, mostraba por "estas" escrituras lo que de él hablaban (Lc 24:27).

Bueno amigo. Este comentario es una breve exposición de la razón por la cual yo creo que Yeshúa es hijo de José por obra del Espíritu Santo. No quise comentar lo dicho en Mt 1:25 porque el asunto de la primogenitura lejos de toda duda y testimonio bíblico es patriarcal, pero eso será comentado en otra ocasión.

Que YHWH, Dios de Israel te bendiga y te guarde en los méritos de Yeshúa el Mesías, Señor y Rey de Israel.

.David .Moshé .Mena
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 70 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:18
israelita
16-Nov-2009, 07:07
Hola amigo Ruben A.

Escribiste:

"Lo que al parecer no logro hacerte entender que Jesús el Mesías, no es solo de Israel, es el mesías UNIVERSAL."

Yo creo que es errada esta afirmación, si nos abogamos a la Escritura que consideramos inspirada. Lo que quizás quisiste expresar es que la ESPERANZA MESIÁNICA de Israel, es universal. ¿Pero un Mesías UNIVERSAL? ¿Cuando los pueblos de la tierra a excepción de Israel habían esperado un Mesías particular con las características proféticas en la que nosotros creemos? te recuerdo que el título de Mesías, Ungido, tiene una connotación propia en la fe hebrea. Solo los cohanim (sacerdotes), los melajim (reyes) y los nevi'im (profetas) pueden ser Mesías de Israel, es decir, pueden ser ungidos con un propósito divino. Pero la esperanza mesiánica de un Mesías especial, acuñada en los lomos de un judaísmo bíblico por medio de los profetas hebreos, revelaron la realidad de un Mesías especial, sería "EL" Mesías (porque hay muchos Mesías) para diferenciar los otros ministerios. La espectativa judía de ese Mesías, EL Mesías, es la de un Rey de Israel. Por la Escrituras hebreas, he ido compartiendo contigo como el linaje paterno, aun cuando la mujer tiene un rol co-activo junto al hombre en la procreación, la importancia de la paternidad no es poca cosa para mi, porque la Escritura es mi parámetro, recuerdas! entonces, no hay en la halajá judía ni en la esperanza bíblica de los profetas y demás escritos, que el linaje real de Israel pueda ser adoptado. Para mi no hay muchas vueltas, si tu puedes comprobar por la Escritura que el acceso al trono de Israel puede ser heredado por adopción de un hijo que no pertenezca a la dinastía davídica entonces yo debo de re-estudiar las Escrituras y reconocer que esa es una interpretación viable (el de la adopción) pero, si cuando te pongas a investigar y veas por ti mismo, EN LAS MISMAS ESCRITURAS que con tanto celo crees en ellas, que tal cosa no es factible, tendrás que tomar una decisión importante en tu vida.

La espectativa judía del Mesías está plagada también en los escritos apostólicos. Cuando Yeshúa había sido colgado en el madero, unos judíos clamaban: "El Mesías, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos." (Mr 15:32), pero no solo estos que no creyeron tenían esta espectativa de "EL MESÍAS", Natanael, quien creyó dijo: "Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel." (Jn 1:49) vemos que "EL" Mesías (esperado), es un Hijo de Dios quien sería Rey de Israel. En la fe hebraica, Mesías, Hijo de Dios y Rey de Israel son sinónimos, no hay diferencia alguna. Por eso es que, comprobar la dinastía davídica no es algo simbólico, es algo serio, muy serio, para ti quizás no, con un simbolismo tal vez es suficiente, pero para quienes creemos en el Tanaj y hemos estudiado algo al respecto sabemos que el linaje escogido es fundamental. Escribiste:

"(Además es por asociación con José, su padre terrenal, simiente de David."

Esto que has escrito ¿en qué parte de las Escrituras que usó el Mesías Yeshúa para mostrar a sus discípulos que hablaban de él está basada esa declaración? y si consideras las palabras de Pablo, que el Mesías según la carne (física) es esperma de David tendrías un panorama más ámplio. Escribiste:

"Tal como sugieres que YHWH realizó una reproducción asistida con esperma de José en María ¿Por qué no podía hacerla con uno de David directamente? ¿Entiendes donde quiero llegar?"

Si tu leyeras atentamente esto que has escrito! Sea que de David directamente o de un descendiente suyo (de David) como lo era José, tienes que reconocer que el linaje davídico es fundamental, esto debería de probarte que la dinastía davídica es fundamental para poder llamar a Yeshúa: "hijo de David" es decir, descendiente de David y tener acceso al trono. En la Tora está la ley de levirato, que no es igual al de la adopción, para que esta ley tuviera lugar era necesario tener parentesco, aun si aplicara esto a María, el esperma (humano) que colocó el Espíritu Santo debió ser de un descendiente FÍSICO de David o de David mismo.

"Como tu mismo relatas, el reino de David, ya fue dividido después de Salomón en dos, entonces ya la profecía podía perfectamente haberse cumplido en el rey Salomón, porque luego ya hay dos reyes y más y más, que no podemos definir, la simiente directa de David. "

Amigo mio, con todo mi amor y respeto te invito a que estudies las Escrituras y me refiero no solo al N.T. sino también al A.T., esto no lo hago con otra intención sino la que por ti mismo veas la importancia de sustentar la fe mesiánica de Yeshúa con la Escritura y también para tener un panorama más amplio, porque esto que has escrito no va de acuerdo con un estudiante de las Escrituras y yo sé que tu eres un estudiante sincero y honesto de las Escrituras. El reino de David, es decir, de Israel fue dividido, la profecía NO HA SIDO cumplido aun y de hecho, decir que fue cumplida, es usurpar la realidad del Mesías Yeshúa que, cuando el mensajero celestial se le reveló a la bendita Miryam le dijo: "YHWH Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin" (Lc 1:32-33) Mucha antención a esta declaración del ángel celestial, porque a David le fue dicho que cuando él muriera, un hijo suyo no solo le construiría Casa, sino que reinará ETERNAMENTE. cosa que Salomón no hizo. Ese hijo (de David) Mateo y el resto del testimonio apostólic apunta a Yeshúa, descendiente de David, su padre. Esta declaración del ángel, es un hebraismo también, porque Esteban cuando predicó por última vez, hablando de Avraham dijo: "El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán" (Hch 7:2) la expresión "nuestro padre Avraham" está diciendo nuestro ancestro y esto tiene todo el sentido físico de parentesco, de un linaje o descendencia.

Entonces, otra de las razones que tal vez, dices tu, podemos considerar como la promesa cumplida en Salomón es que como el reino fue dividido y hubo dos reyes, entonces sería difícil rastrear la descendencia o linaje. Amigo mio, nuevamente te invito a que estudies las Escrituras, sobre todo el A.T. verás que fueron escritos unos libros llamados 1 Reyes y 2 Reyes, también de 1 y 2 de Cronicas, ahí estan los linajes de esos dos reyes y esos registros genealógicos eran guardados en el Templo ¿de dónde crees que Mateo tomó información para trazar el linaje de José? con la conquista romana muchos de esos registros fueron perdidos, y aun hoy día algunos judíos dicen poder trazar su genealogía hasta el rey David habría que pedirles que lo probaran, pero eso es otra historia. En fin que, tu cuestionamiento es fácil de responder porque en la misma Tora está escrito de Judá (un hijo de Jacob, llamado después Israel): "No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos." (Gen 49:10) no conozco a ningún teologo cristiano que no interprete esta bendición dada a Judá (qué coincidencia no!) de que a Judá le será dado el cetro, esto tiene que ver con el reinado, en realidad esta bendición está profetizando que Judá sería la tribu de la realeza. Ya comentamos que fue dividido el reino, pero YHWH se encargó de que David siempre tuviera lámpara en Jerusalén. Descendientes de David nunca faltaron, de hecho, durante la revuelta judía contra Roma en el 70 e.C. los romanos buscaban específicamente a "descendientes de David" para matarlos, ya que un descendiente de David (No Yeshúa) llamado Shimón bar Kojbá fue declarado Mashiaj (Mesías) por un rabino muy famoso dentro del judaísmo llamado Akiva y desde entonces comenzaron una serie de catástrofes para nuestro pueblo. Aun con esto, ignoras una información importante que aparece en las Escrituras. Aun cuando el Reino de Israel fue dividido en dos reinos, El Mismo que los dividió los juntaría como está escrito: "Así ha dicho YHWH el Señor: He aquí, yo tomo a los hijos de Israel de entre las naciones a las cuales fueron, y los recogeré de todas partes, y los traeré a su tierra; y los haré una nación en la tierra, en los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos." (Ez 37:21-22)

¿Ahora entiendes la importancia que como judío y nazareno le doy a la descendencia davídica que debe calificar a Yeshúa como el Mesías, el Rey de Israel? ¿Recuerdas qué dijo el ángel a Maria? efectivamente: que Yeshúa "reinará sobre la Casa de Jacob" ¿y cual es la Casa de Jacob? las 12 tribus de Israel. Yeshúa es el Rey de Israel que reinará sobre un Israel unificado (cuando nos sea regresado), no solo en Israel sino en el mundo entero, pero proféticamente, para que Yeshúa reine sobre el mundo entero debe reinar sobre Israel. La Casa de Jacob (Israel) había sido dividida en 2 reinos, pero hay profecía que habla de su REUNIFICACIÓN que será posible bajo UN REY, UN PASTOR, ese es Yeshúa el Mesías, descendiente de David su padre (ancestro).

"Todos los judíos son descendientes de Abraham, eso no está en dudas, él es también el padre de nuestra fe, pero tenemos que saber diferenciar lo literal de lo simbólico en las Escrituras. No puede haber un padre sin una madre y al respecto espero hayas leído un poco de mi mensaje anterior a David sobre la matrilinealidad en la Halajá, donde se especifica que solamente si una persona, nace de una madre judía, es considerada automáticamente judía."

Todos los judíos son descendientes de Avraham, PERO NO TODOS LOS DESCENDIENTES DE AVRAHAM SON JUDIOS. Claro que lo leí y tienes razón, la halajá judía establece eso, que un hijo de madre judía, se considera judío, pero la madre solo da la identidad judía, lo siguiente ya lo expuse anteriormente a nuestro amigo Yesjekel:

La halajá judía dice que un hijo nacido de una mujer judía, el hijo es judío, no importa quien sea el padre, si la madre era judía, el hijo es judío. Esta es la halajá aplicada por el judaísmo rabínico aun en nuestros días. Entonces, María era judía, sí, lo que hace que su hijo sea judío. No hay problema con la identidad judía de Yeshúa, él era judío. Pero esta halajá no garantiza nada la sucesión al trono, no basta con ser judío para ser rey de Israel y esto es lo que vengo sosteniendo con la Escritura todo este tiempo. Por ejemplo, si un hombre de la tribu de Ruben, se casaba con una mujer de la tribu de Judá, el hijo de ellos no calificaba para ser rey de Israel, porque para ser rey de Israel, el padre del hijo debe ser descendiente de David. Por ejemplo, si la madre era de la tribu de Benjamin y el padre de la tribu de Judá, entonces ese hijo TAL VEZ pudiera calificar, porque no basta con ser descendiente de la tribu de Judá, también tenía que ser descendiente de Judá por la vía de David, que es la Casa Real de Israel, entonces, si un hombre descendiente de David (por extensión de la tribu de Judá) se casaba con una mujer descendiente de otra tribu, el hijo era Israelita y descendiente de David por lo que calificaba como UN PROBABLE candidato a ser Rey de Israel. Ahora veamos. ¿María era judía? era judía, entonces Yeshúa era judío, PERO, PERO, PERO, ser judío no garantiza en nada tener acceso al trono de Israel, es por vía paterna, por descendencia davídica, el Padre tiene que ser linaje o simiente de David, preguntemos ¿pertenecía la Ruaj HaKadosh (Espíritu Santo) a la tribu de Judá por la vía de David? la respuesta más honesta y sincera es: No sabemos, es más, es ridículo pensar en esto. Pero sabemos una cosa que narran los Evangelios y es tan importante que no pasa desapercibido por quienes tenemos nuestra esperanza en el Mesías Rey de Israel, es José, el esposo de Maria el que desciende de la Casa de David y Mateo atribuye la profecía mesiánica de Is 7:14, que es para un descendiente de David también, como el cumplimiento mesiánico de esa profecía en José y María ¿por qué? porque el verso 25 del capítulo 1 de Mateo arroja mucha luz, mucho contexto profético a la realidad del linaje davídico puesto en Yeshúa el Mesías. Dice el texto:

"Y despertando José del sueño, hizo como el ángel de YHWH le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Yeshúa" (Mt 1:24-25)

Todo el testimonio bíblico sobre la primogenitura es patriarcal, el mismo contexto del pasaje está hablando con referencia a José por lo que Yeshúa es el primer nacido de José CON su mujer María, por eso, una traducción de la peshita traduce la referencia de Lucas sobre su genealogía de esta manera: "Y Yeshúa tenía unos treinta años, y se le consideraba hijo de José, hijo de Elí..." (Lc 3:23) Algunas traducciones vertieron "como se suponía" pero esta traducción está acorde con la tendencia teológica de los autores de la traducción, ya que, si analizas la expresión griega que aparece ahí es la palabra: nomízo "ιωσηφ" que su aplicación directa tiene que ver con una 'costumbre hecha ley' y también por extensión con una 'estimación', un 'cálculo' por lo que también se puede entender ese testimonio de Lucas de la siguiente manera: "Yeshúa tenía unos treinta años , hijo, según se estimó (o calculó por Lucas que buscó su genealogía) de José..."

Como te repito, si decimos que Yeshúa es linaje de David "simbólicamente" por adopción de su padre José, ¿no crees que deberías de probar eso con la Escritura?

Por último me despido comentando a lo siguiente:

"Ni la interpretación más estricta y literal de las palabras nos permite presumir que milagrosamente el sol y la luna se pararon, habría provocado un cataclismo. Por eso es importante distinguir lo literal de lo simbólico. Por eso también hay que distinguir entre la paternidad biológica (de las entrañas) y la simbólica de David."

Claro, hay simbolismo es la Escritura, pero por ejemplo, cuando YHWH separó las aguas, por más ciencia ficción que nos resulte es un hecho histórico y real para nosotros ya que nuestra salida de Egipto, además de ser espiritual fue real, fue física, por eso cada año recordamos esos acontecimientos, pero agotar la literalidad por el simbolismo, me recuerda que un padre de la Iglesia cristiana llamado Orígenes introdujo ese método de interpretación alegórica, sobre todo del Tanaj, porque todo ha sido "simbolizado" ya que la literalidad no cuadra con le teología levantada, lo cierto es que la literalidad sí cuadra cuando tiene el contexto apropiado. Haces referencia cuando se detuvo el sol y la luna, pero no acaso nuestro Elohim es el Todopoderoso, como los que preguntan ¿cómo pudo llover durante 40 días la suficiente agua para innundar el mundo? algo impensable, no crees! pero aun así, hay evidencia fócil de un gran diluvio, es cuando la literalidad tiene sentido para el creyente en el Todopoderoso. O también cuando Yeshúa levantó de su tumba a Lázaro después de haber muerto o mejor aun, ¿como explicar científicamente la resurrección de nuestro Maestro santo sin dar por sentado que es literal?

Como verás, no es un asunto de negar o aceptar la literalidad o simbología de las Escrituras, es el contexto lo que nos indica si se trata de una simbología o una textualidad, cuando uno aisla el contexto crea un pretexto y justificación para no aceptar o ya sea para inventar. Como podrás ver en algunas de mis participaciones, siempre abogo por el contexto y trato de apegarme y hacer sentido profético de lo que se ha revelado, no cambiando mi manera de interpretar la Escritura en un punto y luego en otro, como no concuerda con mi doctrina, omitirlo o rechazarlo, lamentablemente muchos teologos hacen así y arrastran consigo a sus fieles que confían en él.

Pero bueno, comparto esa visión que tienes, yo igual pienso que la teología judía y la teología cristiana son diferentes, por ejemplo, como mencionas, seguimos un calendario basado en nuestras Escrituras Sagradas, y para nosotros hoy es el día 28 del mes octavo (llamado Jeshván) y para el mundo occidental es el 15 de Noviembre del 2009 de un calendario instituido por un papa de la Iglesia Católica, de esta manera se sujetaron a su autoridad, porque si hablamos de autoridad apostólica verás que aun los mismo emisarios directos de Yeshúa no se guiaron por un calendario sino por el bíblico. Cabe destacar que el mundo judío que está en occidente, a pesar de tomar el calendario secular (así llamamos al calendario gregoriano) no olvidamos ni menospreciamos la cultura bíblica que hemos heredado. Si en este tipo de cosas hay diferencia cuanto más lo hay en doctrina e interpretación.

Que el Dios de Avraham, Isaac y Jacob te bendiga y te guarde.
.David .Moshé .Mena

P.D. Me centraré en Mt 1 y de ahora en adelante intentaré ser más breve y directo.
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 71 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:19
israelita
17-Nov-2009, 01:59
Hola amigo Ruben A.

Verás. Si miras atentamente, yo tampoco niego que Yeshúa sea hijo de Dios. El problema desde mi perspectiva es que, un Mesías que no desciende, es decir, no es linaje davídico no puede calificar como Mesías, no porque yo lo diga, sino porque lo dice el Tanaj en muchas partes. Solo quiero preguntarte... ya que todo apunta que según tu, también la madre puede heredar el derecho al trono, pero si verdaderamente Yeshúa es Rey de Israel y Mesías de Israel para ocupar esos títulos él debe calificar con los requisitos que con la misma Escritura fue dada como testimonio. Pablo testifico que Yeshúa, según la carne es linaje (descendiente) de David, simbólico o no, Yeshúa tiene que ser descendiente de David y para calificar como Rey de Israel Y DEL MUNDO, tiene que ser simiente de David, su padre (ancestro). Dos padres tiene Yeshúa según el testimonio apostólico, así como tu y yo tenemos dos padres, uno es nuestro padre biológico y otro es nuestro Padre Celestial. Si Yeshúa tiene solo Padre Celestial, él no puede acceder al trono de David (porque David es humano no YHWH) porque para ser rey de Israel hay que ser humano 100% y no solo ser humano (hijo de mujer y hombre) sino ser descendiente de David. Tienes razón, para algunos tomamos detalles como la genealogía muy importante y muy seriamente porque no es poca cosa tal información, imagina tu que si fuera secundario ¿qué necesidad hay de ocupar todo un capítulo al respecto en 2 Evangelios? ¿no crees que si fuera secundario y poco importante tener presente ese "detalle" de Mateo y Lucas es porque es considerado importante como un testimonio de que Yeshúa es el Mesías y Rey de Israel? Pero no pasa nada, si tu te conformas con creer y aceptar así nada más las cosas, no tengo ningún problema, yo respeto esa postura y para nada afectaría nuestro dialogo y relación de amistad, porque antes de tener diferencias teológicas yo creo que somos temerosos del Dios Verdadero y amar al prójimo es su fundamental enseñanza.

"Jesús no ocupó el trono de David efectivamente, no existía ningún trono de David, todo es simbólico. Tal como no había un esperma biológico de David, tampoco había un trono físico."

Yo creo que Yeshúa ocupará ese trono en su regreso (Ez 37) y hará cumplir todas las profecías con respecto al Mesías Rey, hay que tener presente que Yeshúa vino como Mesías sufriente (Is 53) para que por su muerte y resurrección YHWH lo levantara hasta lo sumo y pudiera entrar en la gloria destinada para él. Según el Tanaj (A.T.) en la era mesiánica la muerte sería destruída, pero vino "el Mesías" Yeshúa y la muerte no fue destruída ¿por qué? porque esa misión de destruir al último enemigo la asumirá Yeshúa en su rol de Mesías Rey con envestidura de Poder, Autoridad y Gloria. Yeshúa fue el siervo sufriente, él entró en Jerusalén sobre un asno, esta función era como Mesías sufriente, pero vendrá el día que que regresará a Jerusalén y será recibido con este cántico (profetizado por él mismo): "Porque os digo (a los moradores de Jerusalén) que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor." (Mt 23:39) Ese es el cántico que se entonará para recibir al Rey de Israel, de hecho, en su primera venida como Mesías sufriente, Yeshúa fue recibido como Rey de Israel pero siendo humilde y su rol de Mesías sufriente (Mt 21:9).

Bien, el testimonio de Mateo para mí es muy claro, una mujer (virgen) es embarazada por obra del Espíritu Santo, hay que notar que la profecía no habla nada de que el Espíritu Santo preñaría a la doncella virgen y sería el padre del hijo dado como señal. Pero bueno, José recibe el mismo mensaje y le es ordenado que reciba a su mujer porque es por obra del Espíritu Santo que ella está embarazada, es solo cuando se narró esto que Mateo introduce la referencia profética del nacimiendo de una mujer (virgen), en el hebreo no aparece vírgen, pero había sido interpretado de esa manera, por eso estoy completamente convencido que José entendió el mensaje profético, tanto como Mateo quien fue el que dio la referencia, y supo que el hijo que nacería es un hijo suyo, por que de quien se nos dice (Mateo y Lucas) que tiene linaje davídico es él y no la bendita María. Te recuerdo que en la cultura bíblica el estado de erusin (compromiso matrimonial) era considerado como un apartamiento legal, se consideraban marido y mujer, por eso de José se dice que era "su esposo" y de María se dice que era (para José) "su mujer". Por ejemplo, nuestros amigos católicos tienen una declaración muy curiosa, ellos dicen del Espíritu Santo y María que ellas es "esposa del Espíritu Santo", pero sabemos que ella ya estaba comprometida con José y que de hecho la tomó como mujer, sería algo raro pensar algo así, no crees! En fin que, la interpretación de adopción, de manera simbólica, aun no has podido sustentarla con la Escritura, hasta la misma RAE en su definición de la palabra descendiente vierte su significado de la siguiente manera: "1. com. Hijo, nieto o cualquier persona que desciende de otra." no tiene que ver con la confirmación de la ciencia, y aun cuando tuviera que ver con ciencia, es la ciencia la que tiene que explicar ¿Qué es un descendiente? ¿qué es un linaje o simiente? cosas que son importante en las Escrituras.

El verso 25 de Mateo 1, para mí es la unión que conecta todo el testimonio de la genealogía de Yeshúa, para mí es sin sentido vertir una genealogía que no sirve para mostrar nada, porque para nada sirve que José sea el descendiente de David si Yeshúa no es descendiente de David. El mismo ángel que habló a Maria le había dicho que el hijo que le nacerá se sentará en el trono de David, su Padre (ancestro). ¿En qué contexto finaliza el capítulo 1 de Mateo? veamos:

"Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Yeshúa" (Mt 1:24-25)

Bien, Mateo termina hablando de José, por lo que yo interpreto diferente ese texto, tu dices que esa información está ahí para que sepamos que el hijo primogénito es de María, eso es respetable. Sin embargo, es más que obvio que Yeshúa, el hijo que le nacería a Maria era primogénito de María, por lo que decir que la primogenitura es de Maria es un argumento muy pobre para mi ya que yo considero que la información de las Escrituras no está de relleno. Yo considero de la siguiente manera lo expresado por Mateo: "Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. [Todo el contexto anterior es sobre José, sobre la revelación que el ángel celestial dio a José, de hecho, interrumpe su narración del sueño para introducir la referencia profética y vuelve a la narrativa que tiene como protagonista a José de acuerdo al contexto] Pero no la conoció [quién no la conoció? José] hasta que dio ella a luz a su hijo primogénito [¿el hijo primogénito de quién? ¿de Maria? eso es obvio, está de más esta información por lo que de acuerdo a la espectativa mesiánica y la referencia profética de Is 7:14 sobre la Casa de David y por estar hablando a un varón descendiente de la Casa de David, sin ningún problema, sin ningún inconveniente teológico puedo creer con fe perfecta que ese hijo primogénito es de José, porque de María SEGURÍSIMO que es su primer hijo, pero de José, que no sabemos nada más, hasta que Mateo (y Lucas) nos dicen que Yeshúa es primogénito]; y le puso por nombre Yeshúa [¿quién le puso el nombre de Yeshúa? aunque la revelación era para los dos, el contexto está hablando de José, por lo que sin ningún problema y de hecho, si miras con detalle el relato del nacimiento de Juan el inmersor cuando le iban a poner su nombre, era el padre el que autorizaba y a veces elegía el nombre de su hijo]" Yeshúa era primogénito de José CON SU MUJER, pero por obra del Espíritu Santo, esta es la señal profética dada a la Casa de David, porque de María no hay necesidad de explicar nada, ella era virgen, no había conocido varón. Es por eso, que Yeshúa como todo primogénito de Israel, sea de hombre o de animales era apartado para YHWH (Num 3:13).

Con respecto a la declaración de que Yeshúa es hijo "unigénito", es decir, único en su clase pero por elección. Por ejemplo de Isaac también se dijo que era unigénito, pero sabemos que Isaac no era el "único hijo" de Avraham, él ya había engendrado a Ismael ¿entonces por qué la Tora vierte que Isaac es unigénito de Avraham? Yeshúa es el único hijo por elección, porque Yeshúa es el primer de muchos hijos de YHWH que serían engendrados por Dios con agua y espíritu, Yeshúa es la primicia de la resurrección, Yeshúa es precursor de los Hijos de Dios, por eso es "unico hijo" el único en su clase, que entre todos los hijos de Dios heredó un mejor Nombre y excelencia sobre toda la creación, Yeshúa es el hijo de Dios puesto por Señor sobre todos los hijos de Dios para que nos señoree (Sal 110:1).

Pero estamos hablando del nacimiento de Yeshúa y su linaje davídico que dan constancia el resto de los escritos apostólicos, Yeshúa es linaje, simiente de David, no lo digo yo, lo dijo Pablo, Mateo, etc. etc. etc. ¿qué es un linaje? ¿qué es una descendencia? ¿qué es una dinastía EN LAS ESCRITURAS? eso es lo que hay que entender para comprender por qué Yeshúa es linaje de David, el León de la tribu de Judá, el Rey de Israel y del mundo.

Que el Eterno te bendiga y te guarde.
.David .Moshé .Mena
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 72 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:19
israelita
18-Nov-2009, 03:57
Hola amigo Ruben A.

"Todos somos hijos de Dios, pero Jesús es además UNIGENITO de YHWH. El reino de David en tiempos de Jesús ya no existía, era solo simbólico. El trono de David, ya no existía, también era simbólico. El semen (simiente) de David, no existía, era simbólico. Jesús era 100% ser humano, fue engendrado, fue feto, nació, vivió, comió, durmió, sufrió y murió como hombre."

Bueno, para mí Pablo no sonó muy simbólico que digamos, pero bueno, si tu crees que es simbólico, eso es respetable, yo a la verdad, de acuerdo al testimonio del Tanaj y de los escritos apostólicos, más que simbólico es una realidad. Escribiste: "El reino de David en tiempos de Jesús ya no existía, era solo simbólico" ¿acaso no has leído la profecía que dice: "A ruina, a ruina, a ruina lo reduciré, y esto no será más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho, y yo se lo entregaré." (Ez 21:27) El contexto de la profecía es sobre la iniquidad del rey de Judá, fue quitado el reino, pero, YHWH, no yo, ha dicho por medio de su profeta que será entregado (nuevamente) a ALGUIEN CUYO ES EL DERECHO, a ese YHWH se lo entregará. Por eso los discípulos de Yeshúa le hicieron una pregunta importante que Yeshúa no negó, sino que respondió evadiendo no sin negar la realidad de la pregunta, pero veamos cual es el testimonio de lo acontecido que nos dejó Lucas:

"En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Yeshúa comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra." (Hch 1:1-8)

La expectativa judía del "Reino de los Cielos" o "Reino de Dios" es la de la manifestación con Poder, Gloria y Autoridad del Mesías Rey de Israel, cuando todos los habitantes de la tierra serán guiados con vara de hierro. Esta expectativa judía, la más antigua y yo agrego, la más sustentada en el Tanaj, es algo de lo que Yeshúa habló durante todo su ministerio como Mesías sufriente. Según el relato de Lucas, ya Yeshúa había sido colgado en el madero y había resucitado de entre los muertos, entonces, nos dice Lucas, que DURANTE 40 DÍAS, se les apareció a los emisarios, tocando el tema de: "El Reino de los Cielos". Imagínate tu, estar recibiendo clases intensivas sobre el tema del "Reino" por parte de ni más ni menos del más grande Rabino de todos los tiempos. Entonces, en una oportunidad en que estaban todos juntos, le hicieron una pregunta sobre el tema QUE DURANTE 40 DÍAS estuvieron escuchando, ¿cual fue la pregunta? ¿la pregunta era sobre algo "simbólico? veamos la pregunta: "Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" La pregunta es sobre LA RESTAURACIÓN DEL REINO DE ISRAEL, será que Yeshúa es un pésimo Maestro que no sabe transmitir la idea a sus discípulos, no seguro que no, nadie piensa semejante idiotez, entonces, ¿sobre qué base los discípulos que recibieron 40 días clases sobre el tema del Reino hicieron esa pregunta sobre algo tan real que nada tiene de simbólico? la respuesta, porque está en el Tanaj (A.T.), antes que nada, debemos comprender que para hacer una pregunta de "restauración" es porque fue caído o quitado, por algo necesita una "restauración" pues bien, el profeta Amós habló de eso (Amo 9:11) el profeta Ezequiel habló de eso (Ez 37:27-28), y en sí el resto de los rofetas hacen eco. Vemos pues una necesidad profética de "restaurar" el reino de Israel. Sin duda que Yeshúa es aquél cuyo es el Derecho y YHWH le daría el reino que fue caído. De ahí viene la pregunta apostólica: Señor, ¿restaurarás el reino de Israel EN ESTE TIEMPO? Yeshúa no dijo: nada, que ese reino de David es un simbolismo, no existe es una fabula judaica, no, nada de eso respondió Yeshúa ni algo parecido, el afirmó la espectativa del Reino cuando responde QUE NO LES CORRESPONDE SABER LOS TIEMPOS... ¿LOS TIEMPOS DE QUÉ O QUÉ? pues el contexto mismo lo dice... los tiempos de la RESTAURACIÓN DEL REINO DE ISRAEL prometido por YHWH. Yeshúa no negó que haya reino de Israel que restaurar, esa pregunta viene después de recibir predicación sobre el tema del Reino de YHWH, si ese reino es simbólico, ahí era la oportunidad de aclarar que la espectativa judía es errada y que no hay nada que restaurar ni en este ni en otro tiempo, pero amigo, dice el testimonio de Lucas, no yo, que solo el Padre en su Soberanía ha decidido los tiempos en que sucederán esas cosas, pero de que hay restauración del reino de Israel, la habrá, esa es la esperanza que tenían los emisarios al hacer la pregunta y el mismo Pablo, emisario destinado a los gentiles, dijo, no yo que, las cadenas que él llevaba cuando fue prisionero eran: "POR LA ESPERANZA DE ISRAEL" (Hch 28:20), por eso amigo, lo que dijo el mensajero celestial a Maria, que Yeshúa se sentaría sobre el trono de David, su padre, para reinar sobre la Casa de Jacob, también llamado Israel.

Ahora bien. Has escrito:

"Todos sabemos lo que es simiente, puede ser semilla en los vegetales o semen en los animales y humanos. Para nosotros el semen está perfectamente estudiado, está científicamente codificado. No es lo mismo que linaje, que es la ascendencia o la descendencia en un grupo familiar. En el linaje, van incluidos por igual hombres y mujeres, puesto que la descendencia es de Adán y Eva."

Eso está bien y es cierto amigo, ¿pero no ves en la Escritura que el linaje es patriarcal por una razón? entonces lo que la ciencia debe explicar es ¿qué es un linaje o descendencia o dinastía paterna que para la Escritura es algo importante, tan importante que hay genealogías "paternas"? ¿qué sentido tiene colocar genealogías paternas si no sirven para rastrear el linaje, simiente o descendencia de una persona? La ciencia no está en oposición a la realidad bíblica y científicamente se debería comprobar que Yeshúa ES linaje de David, cosa que remarcó Pablo, los Evangelios y el resto de los escritos apostólicos. La pregunta es ¿cómo es linaje de David, el Mesías Yeshúa, si el linaje es patriarcal no matriarcal? además ¿has leído alguna vez la genealogía de María para afirmar que Yeshúa es descendiente de David? porque la genética no debe invalidar la realidad bíblica, si Yeshúa no es linaje, Pablo y el resto del testimonio carecen de sustento, sabemos que aun cuando la madre aporta genes al hijo, es el linaje parterno el que tiene la preeminencia y por eso las genealogías bíblicas (incluída la de Yeshúa) son paternas, esto es lo que hay que demostrar con la ciencia no refutarlo con la ciencia. Ahora bien, la mayor prueba de que el linaje puede ser trazado a través de lo siglos es el mismo pueblo judío, porque a Avraham le fue dicho sobre la señal de la circuncisión: "Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros. Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu LINAJE (ZERA)." (Gen 17:11-12)

Hay linaje de Avraham, lo hay ¿cómo puede ser esto? muy simple, porque Avraham circuncidó a su hijo, y el hijo de su hijo a su hijo y el hijo de su hijo a su hijo y el hijo de su hijo a su hijo y así sucesivamente, un descendiente de Avraham, circuncidaba a su hijo y el hijo a su hijo y ese hijo a su hijo, así a través de las generaciones, pasando por Isaac, por David hasta llegar a José. Es una señal perpetua que los israelitas hacen, a los 8 días de nacido, desde que YHWH ordenó a Avraham, nuestro patriarca como mandamiento por TODAS nuestras generaciones como mandamiento eterno. Por eso te aseguro, si YHWH dispone, que en 500 o 1000 años más, seguirá habiendo hijo de hijo de hijo de hijo de Avraham que circuncida a su hijo por un mandamiento dado hace miles de años a sus antecesores. Eso es linaje bíblico. Eso es simiente escogida. Recuerda que Ismael también fue bendecido como está escrito: "Y dijo Abraham a Dios: Ojalá Ismael viva delante de ti. Respondió Dios: Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él como pacto perpetuo para sus descendientes después de él. Y en cuanto a Ismael, también te he oído; he aquí que le bendeciré, y le haré fructificar y multiplicar mucho en gran manera; doce príncipes engendrará, y haré de él una gran nación." (Gen 17:18-20).

Ismael fue bendecido, pero YHWH escogió la zerá de Avraham en Isaac. ¡Cuan importante fue para YHWH esto! Pero amigo, el siguiente texto me gustaría que lo analizaras a la luz del conocimiento genético que tienes, YHWH, no yo, ha dicho por medio de su profeta:

"He aquí vienen días, dice YHWH, en que yo confirmaré la buena palabra que he hablado a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra. En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: YHWH, justicia nuestra. Porque así ha dicho YHWH: No faltará a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Israel. Ni a los sacerdotes y levitas faltará varón que delante de mí ofrezca holocausto y encienda ofrenda, y que haga sacrificio todos los días. Vino palabra de YHWH a Jeremías, diciendo: Así ha dicho YHWH: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su tiempo, podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros." (Jer 33:14-21)

¿Han dejado de haber días y noches? si es simbólico, ¿qué sentido tiene hacer una declaración así? si no es simbólico ¿ha dejado de haber día y haber noche? entonces YHWH ha puesto al día y la noche como testigos de que siempre habrá "hijos de David" es decir, descendientes de David como José, como Yeshúa que puedan tener acceso al reino tal y como Mateo y Lucas testifican. Conocimiento científico, sí, y no se invalida el testimonio bíblico.

Para finalizar, es verdad que hay que tener el contexto sobre Mateo 1, y eso prescisamente hay que hacer, no podemos negar que Yeshúa es engendrado del Espíritu de Santidad, por eso yo no he aislado este texto, sino que lo he conectado con el verso 1, los versos 21, 22 y 23, así como los dos versos finales de este testimonio que hablan, que tienen como protagonista de la narración a José por lo que la primogenitura atribuyéndola a Maria está fuera del contexto, porque sería tonto hablar de una virgen y hablar de primogenitura del hijo que le nacería, es para el que quiera ver, que la primogenitura, de acuerdo al contexto es sobre José, el que pertenece a la Casa de David, no a Maria, de quien no se traza la genealogía.

Shalom para ti y para mi.
.David .M .Mena


Resposta  Mensagem 73 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:20
israelita
19-Nov-2009, 04:04
Hola amigo Ruben A.

Estoy de acuerdo contigo... ya estabamos desviando mucho el tema. Solo voy a responder las preguntas que expusiste.

"¿Está restaurado el reino de Israel? "

Sin duda que no, está caído, desde Sedequías no ha vuelto a ver Rey de Israel, desde el regreso del exilio babilónico Zorobabel (un descendiente de David) asumió el liderazgo, pero no fue "ungido" rey. Este es el reino que necesita ser Restaurado solo cuando YHWH lo disponga en su soberanía y lo hará con el único candidato que desde su resurrección ahora está en condiciones de reunir todos los requisitos mesiánicos (del Mesías Rey), ese es, Yeshúa sobre un reino indestructibe, la pregunta debe ser, ¿cuando será restaurado el reino de Israel?.

"¿Está sentado Jesús en el trono de Israel?"

Sin duda que no, Yeshúa fue exaltado y elevado a lo sumo y le fue dado el Nombre que está sobre todo nombre, fue sentado a la diestra de la Majestad, pero el trono de David, su padre, aun no se ha sentado. La pregunta debe ser ¿cuando se sentará Yeshúa en el trono de Israel? porque recuerda, el Tanaj y también el mensajero celestial revelaron que Yeshúa se sentaría sobre el trono de David (un reino real que para mi nada tiene de simbólico) y reinará sobre la Casa de Jacob.

"¿Vino el Mesías al mundo?"

Vino como siervo sufriente, como el siervo Justo, lo vimos como Cordero, pero regresará como León para regir con vara de hierro a las naciones de la tierra. El propósito del sufrimiento de Yeshúa es traernos restauración y perdón de pecados y como dijo él, era necesario sufrir para entrar en su gloria, esa es la Gloria con completa autoridad y dominio que sobre el mundo traerá cuando reine desde el trono de David, su padre. La pregunta debe ser ¿cuando se cumplirán el resto de profecías mesiánicas que Yeshúa "el Mesías" de Israel no cumplió porque vino en su función de Mesías sufriente y que deben ser cumplidas por el Mesías Rey?

"¿Se conservan todos los pactos de Dios con los hombres o se mantiene solo el último?"

Me gusta esta pregunta. El Eterno ha hecho pacto con muchos hombres y con una nación. Si YHWH cumplió los pactos a los hombres ¿por qué no habría de cumplir su pacto al pueblo que Él escogio? Tenemos que recordar que el "Nuevo Pacto" en el que nos encontramos, judíos y gentiles temerosos del Dios de Israel, es un pacto nuevo hecho ¿con las naciones? ¿acaso eso dice el profeta? No. El "nuevo pacto" es con la Casa de Israel (10 tribus exiliadas) y la Casa de Judá, de modo que los gentiles son injertados en ese pacto hecho con la Casa de Jacob y son hechos co-herederos (no superiores ni inferiores) a los herederos A LOS CUALES FUERON HECHOS LOS PACTOS Y PROMESAS, son conciudadanos (es decir, tienen la misma ciudadanía que los herederos) y miembros de la Familia de los Escogidos. En este pacto hecho con Israel, es donde las ramas silvestre son injertadas y las ramas naturales que no creyeron fueron desgajadas, pero el olivo (sostenido por 1 judío, el Rey de Israel, 12 judíos, los emisarios del Rey y millares de judíos que sí creyeron) son el este Olivo donde los gentiles (ramas silvestres) son injertadas y hechos participantes de los pactos y promesas hechas a la Casa de Judá y la Casa de Israel... como vimos, profecías de un Pacto Eterno son hechas con Israel y serán confirmadas con el Mesías Rey como está escrito: "Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob, en la cual habitaron vuestros padres; en ella habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre; y mi siervo David será príncipe de ellos para siempre. Y haré con ellos pacto de paz, pacto perpetuo será con ellos; y los estableceré y los multiplicaré, y pondré mi santuario entre ellos para siempre" (Ez 37:25-26) Por eso es importante comprender el último pacto, que será el Eterno y el Nuevo, ambos, hechos con Israel (las dos Casas de Israel).

Ahora si, pasemos a Mateo y de aquí en adelante solo comentaré sobre este tema.

Has tocado un punto importante, que muestra una vez más la importancia del linaje y sobretodo la importancia de la dinastía davidica que debe respaldar a Yeshúa como Rey de Israel.

Debo recordarte que no has traído un texto todavía donde se pueda fundamentar que por adopción, un hijo pueda accesar al trono de David por la vía materna. Estoy hay que recordarlo, porque no he leído la referencia, aquí estas sosteniendo que Yeshúa no es hijo de José, pero sí de María, entonces ese es el detalle, si sólo es de María y nada tiene que ver con José ¿quién le hereda el acceso legal al trono de Israel?.

Tu argumento es que, como quien engendró a Yeshúa fue el Espíritu Santo en María, el padre de Yeshúa debe ser el Espíritu Santo. Sin embargo sabemos que el Espíritu Santo no es hombre y su función en María es sobrenatural sin crear un híbrido humano y extra-humano, sino como tu dices, 100% hombre y todos los hombres tienen un origen, el trazado genealógico dado por Mateo es de Yeshúa, entonces ¿cómo conectamos la genealogía de Yeshúa que viene desde Avraham y pasa por David, si el Espíritu Santo no aporta una descendencia davídica? ese es el detalle con esa interpretación.Y sabemos que hay dos testigos, el día y la noche de que no faltará descendiente a David para sentarse sobre su trono. El problema para mí no es negar, ni desviar ni omitir o rechazar que Yeshúa es engendrado por el Espíritu Santo en María, de hecho eso lo creo firmemente, y es que el Espíritu Santo no vino a romper la descendencia davídica, sino a confirmarla. Por eso Mateo introdujo la referencia profética sobre la Casa de David y el descendiente de David es José, no el Espiritu Santo, el Espíritu Santo fue el que obró en María para que se cumpliera lo dicho por el profeta no para invalidar o dicho por el profeta a la Casa de David, siendo la señal que una mujer virgen dará a luz un hijo sobrenaturalmente. Es por eso que, el verso 25, debe entenderse en ese contexto, tomando en cuenta el verso 1, el 20, y ellas, las genealogías, son trazadas para probar un linaje, en este caso, el linaje escogido y el linaje davídico. Para ti es como si Mateo rellenara su testimonio e hiciera una genealogía fictícia de Yeshúa porque al final no resulta no calificar como Rey de Israel y sentarse sobre el trono de David, su padre. Pero ahora entiendo, si es simbólico el reino, ¿por qué no la genealogía?.

Más adelante compartiré la importancia de la descendencia y el linaje por lo que te pediría que leyeras todo el rollo de Ruth, no es muy largo y seguro te tomará un poco de tiempo, para que puedas tener el contexto del comentario que vertiré en otra ocación.

Shalom para ti y para mi.
.David .M
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 74 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:21
israelita
20-Nov-2009, 02:31
Hola amigo Ruben A.

Gracias por tus aprecisasiones y por expresar la visión de tu postura conmigo.

Como puedes ver, mi postura al respecto la he ido sustentando a la luz de las promesas del Tanaj y no sólamente con lo documentado en los Escritos Apostólicos. Bien, has escrito:

"Si releyeras mi mensaje con calma, te habrías percatado que las preguntas, eran para vos solo. De todos modos muchas gracias, comprenderás que sabía tus respuestas.
(Ahora solo entre paréntesis) La última me dejó una duda, que seguramente saldrá adelante, a la luz del debate. Dices que YHWH ha hecho pactos con muchos hombres, eso es verdad, pero con una sola nación. A ver me parece que el primer pacto fue con Adán, aquí lamentablemente me aparece una pregunta ¿Cuál es la nación de Adán, era judío? Solo eso, no quisiera ahondar en otros temas que nos distraigan."

Por eso respondí, porque era para mí. En fin, la respuesta es: la nación de Adán es la humanidad. Sin embargo, el cuestionamiento que antecede tu pregunta no invalida mi afirmación, que YHWH ha hecho pacto con hombres y con una nación en particular, de hecho, la nación "en particular" tiene dos pactos con YHWH, uno en Sinai (Horeb) y un "nuevo pacto" que reafirmaría el Mesías prometido. Por ejemplo, después de Adam, YHWH hizo pacto con Noé, por lo que el pacto noájico es aplicable también a toda la humanidad. Cabe recordar que la humanidad desapareció con el diluvio y los hijos de Noé repoblaron la tierra y uno de sus hijos (Sem) vendría a ser contado como antecesor de Avraham (y los pueblos semitas) quien fue otro hombre con quien YHWH hizo pacto en particular con él y su descendencia después de él, le siguió Isaac y luego Jacob, llamado después Israel, y después con los hijos de Israel en Horeb, El Eterno hizo un pacto único con esa nación, y dentro de esa nación, YHWH hizo pacto con un elegido por él para ser Rey sobre Israel. También, como podrás recordar, El Eterno le renovaría el pacto a Israel (12 tribus) cosa que nosotros creemos que confirmó con los sufrimientos, sangre y muerte del Mesías sufriente. Como podrás darte cuenta, el pacto adámico, no es el único ni menos importante, todos los pactos en donde esté YHWH son importantes, no crees tu?

"
No lo que sostengo es que el trono de David es simbólico, que no existe, que desapareció dividido en dos luego de Salomón"

No existe hoy día el trono de David, desapareció, pero habrá una reunificación, por favor, te pido tu honestidad en la siguiente pregunta que haré, la profecía de Ezequiel 37, sin duda, pero sin duda habla de los "días postreros" es cuestión de que leas como se habla de unos huesos secos que volverán a la vida, ¿como que habla de una resurrección "simbólica" nada más? bien, en ese contesto, el mensaje dado por YHWH al profeta es para la Casa de Israel, porque ha dicho YHWH, no yo, ese reino que fue dividido en 2 en los días de Roboam (hijo de Salomón y de David) volverá a ser UNO, habrá una restauración de esa nación que un día estuvo unificada, habrá un Rey que nos pastoreará (el buen pastor) y nunca más volveremos a ser dos naciones, esa es la "esperanza de Israel" que Pablo tenía, por eso amigo ¿no crees tu que la resurrección es algo real y verdadero? si es real, la reunificación de Israel, sin duda será real, porque la resurrección no es simbólica, asi también la restauración de Israel nada tiene de simbólico y si tiene mucho de veracidad, de esperanza profética. A esto, hay que agregar que Yeshúa cuando les contestó a los emisarios sobre el tema del Reino, dejó en claro que solo los tiempos de la Restauración del Reino de Israel lo sabe el Padre en su soberanía, lejos de ser algo simbólico, para mi, es una esperanza apostólica. Si tu lo consideras simbólico no hay inconveniente con eso yo respeto mucho a los que piensan diferente a los apostoles de Yeshúa.

"
Que es obvio que Mateo muestra una genealogía donde también aparecen mujeres, es decir las mujeres no están excluidas por el patriarcado."

Amigo mio, sin duda las mujeres tienen un papel dentro de la redención, pero es la Escritura la que da testimonio que el linaje es patriarcal en la elección de la dinastía davídica, de la cual Yeshúa es parte por el Espíritu Santo. No quiero adelantar el tema que voy a exponer, pero adelanto un poco. Rut era moabita, no desciende de Israel ni de Avraham, ¿tu crees acaso que Mateo no sabía que Rut era de descendencia moabita? el que descendía de la tribu de Judá era Booz el que la rescató a Naomi y Ruth su nuera, el linaje se perpetuó con un pariente (de la tribu de Judá), no adoptivamente.

"
Te insisto que el linaje del pueblo judío y de la casa de Judá, me tiene sin cuidado."

Pues no debería, porque el Mesías del cual hablan las Escrituras es uno que es "linaje de David" de la tribu de Judá. Mateo y Lucas dan testimonio de eso y la Escritura en la que creemos trazan los linajes por vía paterna no materna y la suceción al trono de David es por la dinastia davídica y por lo que veo no podré ver nunca la referencia BIBLICA que sustente el derecho a reinar (sea simbólico o no) a Yeshúa sobre la Casa de Jacob, temo que seguiré leyendo solamente tu opinión e interpretación sin sustento bíblico. Pero bueno, es tu desición pensar y creer así y lo respeto totalmente.

Pablo, escribiendo a los judíos creyentes en el Mesías Yeshúa les testificó: "Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá..." (Heb 7:14)

Aquí abogas a la halajá judía para interpretar la genealogía de Mateo, hijo de madre judía, el hijo es judío, por eso Yeshúa, según la halajá, puede ser considerado judío sin ningún problema, pero ¿de dónde proviene el linaje davídico si el linaje es trazado por el padre y no la madre, según Mateo, Lucas y el resto de las genealogías bíblicas? ¿por adopción? muy sencillo, ¿en dónde esta el testimonio bíblico, no el propio, que respalde tan noble opinión? Ten presente que, Mateo, Marcos, Lucas, Juan y el resto del testimonio apostólico respaldaron sus afirmaciones con la Escritura (A.T.) por eso vez a Mateo citar a Isaías, a Jeremías, etc. etc. etc., por eso Yeshúa mostraba por medio de la Tora, los profetas y demás escritos lo que de él hablaban, Yeshúa no iba con el evangelio de Mateo o la carta a los Romanos, el Tanaj, el Antiguo Testamento es el que respalda y fundamenta la veracidad del Nuevo Testamento.

Mateo dice que lo engendrado en María del "ESPÍRITU SANTO ES" Y el mismo Mateo que escribió y testifica eso, dice que lo que él está testificando es: "la genalogía de YESHÚA, hijo de Avraham, hijo de David" la genealogía es de Yeshúa y toda ella es trazada por el linaje paterno (como bíblicamente ha sido siempre) por lo que sin duda alguna, lo engendrado en María, del Espíritu Santo es, PARA QUE SE CUMPLIERA LO DICHO POR YHWH EN BOCA DE SU PROFÉTA ¿y qué fue dicho? que a la Casa de David le nacería un hijo como señal, ¿cual era la señal? que una doncella virgen (milagrosamente, sobrenaturalmente) daría a luz un hijo, ¿sucedió esto, según Mateo y Lucas? sí, entonces la señal para la Casa de David es cierta y confirmamos el testimonio, Yeshúa es linaje de David por obra del "poder del Altísimo" que "cubrió" a María "con su sombra" por eso, lo engendrado en María, del Espíritu Santo es, cumpliendo YHWH la Palabra dicha por boca de su profeta.

Recuerda, la cuestión es ¿cómo es linaje de David (Yeshúa), de Avraham, si el trazado que da Mateo y Lucas es paterno, no materno? Mateo y Lucas no dicen que sea María la descendiente de la Casa de David, es José el hijo de David al igual que Yeshúa.

El testimonio es que Yeshúa fue engendrado de manera milagrosa, sobrenaturalmente, desde el instante que el testimonio nos dice que María no conocía varón (hebraísmo que significa no tenía relaciones sexuales) y queda embarazada del Espiritu Santo, eso es un nacimiento milagroso, eso es algo sobrenatural, lo natural es que el hombre conozca a su mujer, es decir, que tengan relaciones y lo natural es que la mujer quede embarazada, pero aquí sucedió este engendramiento por el Espíritu Santo, no para romper el linaje davídico, sino para confirmarlo, por eso confiadamente junto a Pablo puedo decir que Yeshúa, según la carne es linaje de David y califica para reinar sobre Israel y poder tener el título de Rey de Israel.

Shalom para ti y para mi.
.David .Moshé .Mena


Resposta  Mensagem 75 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:21
israelita
24-Nov-2009, 17:49
Hola amigo Ruben A.

Discúlpame por abandonar el tema abruptamente. Agradezco el tiempo y la dedicación que tuviste para tratar el tema, así como el respeto y la tolerancia que tuviste a mi postura. No creas que no noté eso. Pero bueno, ahora con este cierre del año secular mi actividad laboral se ha incrementado impidiendome dedicar el tiempo necesario para responder adecuadamente este bonito tema que veniamos tocando.

Tengo en la mente aun, el tema sobre el levirato que tenía pensado compartir contigo en el foro, por eso te había pedido que leyeras el libro de Ruth, esa es la mejor referencia para explicar lo que es el levirato, que ayuda también a entender la genealogía de Lucas, que difiere de la de Mateo en algunos puntos, como el padre de José. Esto quería presentarlo como una prueba más que nos da la Escritura de la importancia del linaje y sobre todo el linaje davídico, que desde mi perspectiva es fundamental para comprender, no solo entender, el por qué Yeshúa califica como Mesías, Señor, Hijo de Dios y Rey de Israel, después de todo, en el rollo de Revelaciones él dijo, ya resucitado y entronizado a la diestra de la Majestad: "Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." (Rev 22:16).

Quizás el comentario lo vierta en mi blog personal, si tienes algún correo electrónico con gusto te lo envío.

Que El Dios de Avraham, Isaac y Jacob te bendiga y te guarde.
.David .Moshé .Mena
http://www.puebloescogido.com/archive/index.php/t-741.html

Resposta  Mensagem 76 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2012 22:24

Resposta  Mensagem 77 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/02/2012 01:49
DANIEL 7:27 (77)/ELUL/VIRGO
 
 

Cabalá y Vida Moderna- Viviendo con el Tiempo

Un Mensaje de Torá para el mes de Elul

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.

Elul es el sexto de los doce meses del calendario judío.

Es llamado "el mes del arrepentimiento", "el mes de la misericordia" y "el mes del perdón". Elul sigue a los meses Tamuz y Av, los meses donde tuvieron lugar los dos grandes pecados de Israel, el del becerro de oro y el de los espías.

Las cuatro letras de la palabra Elul son un acrónimo de las letras iniciales de la frase del Cantar de los Cantares (6:3): "Yo soy para mi amado y mi amado es para mi". "Yo soy para mi amado" en arrepentimiento y deseo consumado de retornar a la raíz de mi alma en Di-s. "Y mi amado es para mi" con una expresión Divina de misericordia y perdón.

Este es el mes en el cual "el Rey se encuentra en el campo". Todos se pueden acercar a El, y El hace resplandecer Su semblante hacia todos.

Elul es el mes de la preparación para las supremas festividades de Tishrei En el cual Moisés ascendió al Monte Sinaí por tercera vez por un período de cuarenta días desde Rosh Jodesh Elul hasta Iom Kipur, cuando descendió con las segundas "tablas del testimonio". Estos fueron días en donde Di-s reveló gran misericordia al pueblo judío.

En "numeración pequeña", Elul = 13, aludiendo a los 13 principios de misericordia Divina que son revelados en el mes de Elul.

Red_BallB030.gif (916 bytes)Color: rojo.

Red_BallB030.gif (916 bytes)Letra: iud.

La iud es la primera letra del Tetragramaton, Havaiá, el Nombre esencial de Di-s, el de la misericordia. Es también la letra final del Nombre Adnut, el Nombre que incluye el Nombre Havaiá para revelarlo y expresarlo en el mundo. Así la iud es el comienzo (de la esencia de misericordia Divina, Havaiá) y el final (de la manifestación de misericordia Divina, Adnut)

Todas las formas creadas comienzan con un "punto" esencial de energía y fuerza de vida, el de la letra iud. El final del proceso creativo es igualmente un "punto" de consumación y satisfacción, una iud. "En el principio Di-s creó …" es el punto inicial, "y Di-s finalizó en el séptimo día …"es el punto final.

La palabra iud posee la misma raíz que "mano" (iad). Nuestros sabios interpretan el versículo: "Incluso Mi mano ha fundado la tierra, y Mi derecha ha desarrollado los cielos", como que "Di-s extendió su mano derecha y creó los cielos y extendió su mano izquierda y creó la tierra". La mano derecha es el punto de iniciación y la izquierda es el del final".

En estos versos, la mano izquierda ("Mi mano, sin ninguna especificación de deracha o izquierda) aparece antes de la mano derecha. Esto concuerda con la opinión de Hillel que "la tierra precede [a los cielos]". La tierra representa la consumación de la Creación, "lo último en la acción es lo primero en el pensamiento".

La iud de Elul es, en particular, la mano izquierda, el controlador del sentido del mes, el sentido de acción y rectificación. Este es el punto final de la Creación que alcanza su propósito final, la iud de Adnut, reflejando perfectamente en la realidad creada la iud de Havaiá.

Red_BallB030.gif (916 bytes)Mazal: betulá (Virgo - virgen).

La betulá simboliza la novia amada de Di's, Israel, la novia del Cantar de los Cantares quien dice a su novio "Yo soy para mi amado y mi amado es para mi".

La palabra betulá aparece por primera vez en la Torá (y la única vez describiendo a una mujer específica, alabando a nuestra matriarca Rebeca, antes de su casamiento con Isaac.

En cabalá, la unión de Isaac y Rebeca simboliza el servicio espiritual de la plegaria y la devoción a Di-s. Isaac (Itzjak = 208) más Rebeca (Rivka = 307) = 515 = tefilá, "plegaria".

En jasidut el verso "Yo soy para mi amado y mi amado para mi", hace referencia, en particular, al servicio de plegaria del mes de to Elul.

La "virgen" de Elul (Rebeca) da a luz (retroactivamente, con respecto al orden de los meses del año) a los "mellizos" de Sivan (Iacob y Esav, los hijos de Rebeca, como se explica arriba). Las primeras tablas, entregadas en Sivan, fueron quebradas (a causa del pecado), las segundas, dadas a Moises en Elul (el mes del arrepentimiento) están enteras. El arrepentimiento es identificado en cabalá con la "madre" (en general y Rebeca en particular). "Madre corresponde a la sefirá de biná = 67 = Elul.

En Cabalá la "madre" permanece por siempre "virgen" (en el plano espiritual). En un estado continuo de teshuvá y tefilá su "siempre nueva" unión con el "padre" nunca cesa - "dos compañeros que nunca se separan". Tal va a ser el estado de la novia y el novio de aquí abajo con la llegada del Mashiaj. "Padre" y "madre" corresponde a las primeras dos letras de Havaiá - "la unión superior"; "novio" y "novia" o "hijo" e " hija" corresponden al segundo par de letras de Havaiá - "la unión inferior").

La betulá simboliza también la "tierra virgen", la tierra de Israel destinada a casarse con el pueblo de Israel, como declara el profeta: "como un joven desposa a una virgen, así tus hijos te desposaran [la tierra de Israel]" (Isaias 62:5). Aquí vemos que los hijos desposan a la "madre tierra" que permanece "tierra virgen".

La tierra representa la rectificación de la acción, el sentido del mes de Elul, como se describe arriba.

Red_BallB030.gif (916 bytes)Tribu: Gad.

Gad comparte su raíz gramatical con "campamentos", como en el versículo en que nuestro patriarca Iacob bendice a su hijo Gad: "Gad organizará [lit. campamento] campamentos [del ejercito], y volverá con todos sus campamentos" (Génesis 49:19). El talento especial de Gad es organizar una "compañía".

Gad se puede interpretar también como "buena fortuna". Es la verdadera "buena fortuna" de Israel de ser la novia amada de Di-s, y esto se revela por medio de nuestras buenas acciones, especialmente aquellas que intentan rectificar nuestras imperfecciones y embellecernos, como la novia para su novio.

La "buena fortuna" de Gad se relaciona en cabalá con los trece principios de misericordia que son revelados en este mes, para despertar el alma desde su raíz (su "buena fortuna") para que retorne a Di-s.

Gad = 7. Gad fue el séptimo hijo que le nació a Iacob. Mazal, la palabra más común para "buena fortuna" = 77. La letra del medio de mazal es zain = 7. Cuando las dos letras gimmel dalet que forman el nombre Gad (= 7) son substituidas por zain (= 7) de mazal, se forma la palabra migdal, "torre" Declara el versículo: "Una torre [migdal = 77] de poder [oz = 77] es el Nombre de Di-s, en la que marchará el tzadik y será exaltado". En cabalá, la "torre de poder" representa a la novia, la betulá de Elul, el alma-raíz y mazal del pueblo judío. El tzadik, el novio, marcha con todo su poder, para entrar a la "torre de poder".

Red_BallB030.gif (916 bytes)Sentido: acción.

Acción es el sentido y "conocimiento" interior por el cual uno es capaz de rectificar siempre cualquier imperfección o estado de quiebre del alma por medio de actos devotos de bondad. Este es el sentido necesario para el servicio espiritualde Elul, el servicio de arrepentimiento y teshuvá verdadera hacia Di-s. El sentido de acción es así el de no desesperar nunca. Este es el "punto", la iud de Elul, del servicio Divino, sin el cual uno nunca puede empezar una acción o terminarla.

Este sentido es la inclinación a arreglar un objeto roto ("salvar" una situación) más que desecharla

Sumado a esto, es el sentido de organización y el de administración de sistemas complejos (como Gad, la tribu de Elul significa "campamentos" y "compañía").

Se dice de la iud de Elul: "Con sabiduría [el punto de la iud] Di-s hizo [rectificó] la tierra [el sentido de la acción]".

Red_BallB030.gif (916 bytes)Controlador: la mano izquierda.

Como se mencionó anteriormente, Di-s estiró Su mano izquierda para crear la tierra, y "Con sabiduría Di-s creó la tierra" [Proverbs 3:19]).

La mano derecha (la más espiritual de la dos manos, que creó los cielos - "Eleva tus ojos y ve Quién creó esto" - la dimensión interna y espiritual de la realidad) controla el sentido de la vista, mientras que la izquierda (más física) controla el sentido de la acción.

La mitzvá (mandamiento de acción) de los tefilin shel yad (filacterías de la mano) se realiza en el brazo izquierdo, la mano derecha los coloca en la izquierda, es decir, "ve" sus acciones realizarse en la izquierda.

Es la mano izquierda la que toca el corazón, esto nos enseña que toda acción rectificada deriva de las buenas intenciones y emociones del corazón.
http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/Elul/Elul1.htm


Resposta  Mensagem 78 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/03/2012 03:59

Cabalá y Vida Moderna- Viviendo con el Tiempo

Un Mensaje de Torá para el mes de Elul
del
Rabino
Itzjak Ginsburgh

PREPARACIÓN para Rosh Hashanah

  Este año (5768), el mes de Elul comienza el lunes 1 de septiembre del 2008

finaliza el lunes 29 de septiembre del 2008 (inclusive)

¿Se Puede Cambiar?

Elul es el último mes del calendario hebreo contando desde Tishrei. Su color asociado es el rojo de la sefiráh de guevuráh , “rigor” o “poder”, cuya experiencia interior es el temor o miedo. Como este mes precede a Rosh Hashanáh –el día del juicio universal- siempre ha sido una época de balance espiritual, durante el cual pasamos revista, hacemos un inventario de nuestra situación espiritual y moral, tratando de prepararnos lo mejor posible para semejante momento.

¿Quién no se estremece de miedo al enfrentarse a un juicio, como dicen los profetas: “El león ruge, quién no temerá?” ( Amos 3:8. En hebreo la palabra “león”, arié , tiene las mismas letras que “temor”, iráh .) Entonces el color rojo parece ir bien con el sentimiento que tradicionalmente llena nuestra experiencia en Elul, ya que en esta época este color simboliza la palabra “pare”.

Aunque todos sabemos que la trepidación y la ansiedad que sentimos por el inminente Día del Juicio no deben causar que se congele nuestro andar firme y decidido y que se estanque el proceso que tanto nos costó poner en marcha.

Todo lo contrario, debe llevarnos al camino del cambio.

Chiste Repetido

Pero, debemos reconocerlo, ¿No dijimos lo mismo el año pasado y el anterior y el anterior…? Sin lugar a dudas, cuando descubrimos por primera vez que existía algo llamado teshuváh –que existe una esperanza de cambiar, de transformarnos- hicimos lo mejor que pudimos para lograrlo. Pero la experiencia de tantos años nos ha enseñado que cambiar es muy difícil, o acaso absolutamente imposible.

No nos estamos refiriendo a agregar otros 15 minutos de Toráh cada día (aunque también esto es duro y valedero) u otras decisiones positivas, sino a un verdadero cambio de nuestro carácter, de transformar realmente la personalidad, de un cambio real en nuestra relación con el Todopoderoso.

Y así nos encontramos nuevamente en Elul, en el umbral de Rosh Hashanáh planeando realizar las acciones adecuadas para la ocasión. ¿Pero cuántos de nosotros aun creemos que podemos cambiar de verdad? ¿Cuántos de nosotros esperamos realmente reparar nuestra relación con nuestra esposa, con nuestros hijos, y la más importante de todas con el Todopoderoso? A veces parece que la ruta del cambio está llena de semáforos en rojo, hasta donde nuestros ojos pueden llegar a ver.

Entonces, este es el momento que entra en juego el mazal –la energía espiritual o llamado comúnmente signo- de Elul. Nos referimos a betuláh , virgo, la virgen, un símbolo de la frescura, la inocencia y la novedad. En la Toráh, la palabra “virgen” aparece como parte de la expresión “una joven virgen” (naaráh vetuláh) (Jueces 21:12, Reyes I 1:2 y Ester 2:3). En el Jumash (los Cinco Libros de Moshéh) aparece escrito sin la letra hei de la primera palabra, aunque se lee igual (ver Deuteronomio 22:23 y 22:28).

Sorprendentemente, el valor numérico de esta frase (intente calcular esta guematria antes de seguir leyendo) es 768, al igual que el del año que está terminando, taf shin samej jet (cabe aclarar que el año es 5768, pero los millares no se escriben generalmente cuando se hace referencia al año vigente). Entonces, este Elul es el mejor momento para meditar en el significado y la energía inspiradora a nuestra disposición durante los próximos 29 días, que nos ofrece una nueva esperanza para Rosh Hashanáh y para el año que comienza.

Si nos imbuimos de la fuerza y la convicción de la virginidad, acaso podremos decidir, por ejemplo, lanzarnos ya mismo, atravesando todas las luces rojas, hacia un futuro mejor.

Virginidad y Fortaleza

Como siempre, para comprender debemos meditar. Nunca está demás volver a aclarar que la meditación judía no buscar poner en blanco la mente sino todo lo contrario, el objetivo es utilizar de manera conciente nuestro intelecto para encontrar las asociaciones y paralelos entre lo espiritual, a Divinidad, el alma, la Toráh y la realidad material cotidiana en la que vivimos, sacar conclusiones y actuar en consecuencia.

Así, para poder integrar completamente la energía de la virginidad de Elul en nuestra psiquis, primero debemos estudiar; este es el camino de la Toráh y el judaísmo. Y como siempre debemos fijarnos en la primera aparición en la Toráh del tema que nos ocupa, en este caso la primera virgen, en el capítulo 24 de Génesis. Eliézer, el sirviente de Abraham, es enviado a encontrar una esposa adecuada para Itzjak, el hijo de Abraham.

La primera vez que Eliézer ve a Rivkáh, la Toráh la describe así (Génesis 24:16): “y la doncella era muy hermosa, era virgen y ningún hombre la había conocido; bajó al manantial, llenó su cántaro y regresó”. Cuando Eliézer le pidió agua, ella no sólo se la brindó, sino que también le ofreció abrevar a sus camellos, realizándolo sin dudar.

Evidentemente era una niña poco común. Los sabios nos cuentan que tenía sólo 3 años de edad. ¿Cómo podía una niña tan pequeña tener semejante autoestima para llegar a dar a agua a toda una caravana?

El Poder de Guevuráh

Para llenar esta brecha en nuestro entendimiento, los comentarios jasídicos ( Maor Vashemesh Jaiei Saráh sobre Vaikreú ) apuntan que el mayor atributo de Rivkáh era su poder, su guevuráh . Como ya dijimos, poder y el color rojo, de Elul, van juntos. Es el color de la sangre y por un lado simboliza la fortaleza necesaria para controlar nuestras inclinaciones, en la expresión de los sabios: “Quién es valiente, quien conquista su inclinación!” (por cierto, como tal simboliza el poder de “parar”).

Pero por otro lado, el rojo simboliza el calor y la fuerza de nuestras convicciones, calor que cataliza todo movimiento. El origen de la fortaleza de Rivkáh era su capacidad de proteger su virginidad o, como está referido a manera de eufemismo en la Toráh, su “fuente de sangre”. (Levítico 20:18. Por cierto, dam (“sangre”) proviene en hebreo de la misma raíz que “ adom ” (“rojo”). Creció en un ambiente promiscuo, lugar donde se necesita una tremenda convicción para aferrarse a los ideales propios.

Además, cuando le llegó el momento de acompañar a Eliézer de regreso a la casa de Abraham, enfrentó la oposición de su madre y hermanos con característico desafío, diciendo: “Iré”, dando a entender que “Iré con o sin vuestro consentimiento”. De hecho, la respuesta inflexible de Rivkáh, “iré” ( ilej ), equivale numéricamente en hebreo a “rojo” (adom )! El poder de Rivkáh es el símbolo de la virginidad.

La Virginidad Eterna

Pero la virginidad no es sólo un estado físico, es un estado mental. Hay varias explicaciones para el origen de la palabra virgen en hebreo ( betuláh ). Uno es que proviene de la palabra “hija” (bat ), con el agregado de un sufijo ( ulah ) que denota juventud. Pero como el valor numérico de estas tres letras agregadas es 41, igual que la palabra “madre” (em ), entonces “virgen” es igual a “hija madre”, (bat em ). La virgen hebrea sugiere una mujer que es a la vez hija y madre, indicando que no está limitada a un estado de virginidad física.

De la misma manera, encontramos aquí que Abraham ve a Rivkáh como un símbolo de eterna virginidad. Dicen nuestros sabios ( Bava Kama 97b) que acuñó una moneda en cuyo anverso había un retrato de un anciano y una anciana y en el reverso un joven y una virgen. Explica Rashi que los ancianos eran Abraham y su esposa Saráh y los jóvenes Itzjak y Rivkáh. Ella continuó ejerciendo durante toda su existencia su poder para sobreponerse a los desafíos que se le presentaron en su vida, y para eso apeló permanentemente a su virginidad interior.

Estamos ingresando al mes de la teshuváh y la búsqueda espiritual, podemos evocar y apelar entonces al mazal de este mes, la virginidad, para hallar dentro nuestro convicción y fuerzas renovadas. Convicción para alejar influencias extrañas que tratan de seducirnos a salir de nuestra herencia como judíos o de justos gentiles dedicados a las siete leyes de Noaj, y fortaleza para luchar y triunfar en la batalla contra nuestros defectos que al parecer están tan arraigados.

Que todos seamos inscriptos en el libro de la vida y la salud para un año bueno y dulce.

Itzjak Ginzburgh

http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/elul/elul3.htm


Resposta  Mensagem 79 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/04/2012 14:03
2. Génesis 49:22: RAMA fructífera es José,RAMA fructífera junto a una fuente, Cuyos vástagos se extienden sobre el muro.

Resposta  Mensagem 80 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/08/2012 17:58

LA V CORTA QUE CONTIENE LA LETRA M EN EL CENTRO EQUIVALE A LA V CORTA DE VENUS/VIRGEN

 
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.

Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.

Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.

Ciclo Pentagonal Venus Tierra

Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.

Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.

Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.

Viendo desde el planeta Tierra, desde el meridiano del mediodía, sin que gire el planeta (pero sí trasladándose) y acelerando mucho el movimiento de los astros hasta que en 20 segundos transcurrieran 8 años, podríamos ver a Venus realizar 5 movimientos retrógrados cada 8 años, 2 en forma de lazo, 1 en zig zag (cruzando la eclíptica) y otros 2 de nuevo en forma de lazo (casi simétricos a los dos primeros). Los trazos en forma de lazo los realiza por encima o debajo de la eclíptica según ande circulando por el nodo superior o inferior de su órbita (inclinada respecto a la de la Tierra). Empleando una expresión metafórica, son las Curvas de Venus.

Los 5 movimientos retrógrados de Venus durante 8 años

También podemos verlas como las letras gráficas del lenguaje venusiano. Tales trazos derivan gradualmente en el cielo terrestre cada 8 años en sentido contrario al del Sol ante el fondo fijo de las estrellas y las constelaciones, de modo que desde hace unos 100 años, el movimiento en zig zag de Venus ha venido ocurriendo sobre la constelación de Orión.

El 13 es número basico en el Ciclo Pentagonal, pues es el número de órbitas de Venus, de modo que en 13 Ciclos Pentagonales Venus da 169 órbitas (13x13). Este ciclo de 13 ciclos Pentagonales es 37.960 días durante los que Venus realiza 65 ciclos sinódicos (o alineamientos con la Tierra) y en los que también intervienen 146 ciclos del Tzolkin 146 e incluso 104 del Haab (103,96 años de 365,2422 años). Vemos que el el 65 y el 104 son múltiplos del 13.

13 Pentagonales = 13 x 2920 días = 37.960 días

65 ciclos sinódicos = 65 x 584 días = 37.960 días

104 Haabs = 104 x 365 días = 37.960 días

146 Tzolkines = 146 x 260 días = 37.960 días

A su vez este ciclo de 37.960 días ó 13 Ciclos Pentagonales es una unidad de otros ciclos mayores.

 

Ver también Ciclo Octogonal de Venus.

 

Deseas hacer algún comentario?

Blog sobre la Dinámica de Venus


Resposta  Mensagem 81 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/08/2012 05:23

THE DEATH, BURIAL, AND RESURRECTION OF THE SUN...THAT'S RIGHT...I SAID "SUN"

Space does not permit the full disclosure of what we have to share but let me address some things in summary fashion as we begin our study. First of all, in ancient times, there were certain things which obviously mystified the early people and the were certain apparent features of the landscape which were difficult to ignore. Of course I mean the Sun for ancient mankind looked upon the Sun as their "Savior". If the sun, which is the source of all life fails to come up the next morning the ancient people would not have lived long and they knew this. The Sun energizes you with it's energy and causes the crops to grow through the process of photosynthesis. The Sun gives up it's life force which is its energy to provide us with warmth, food, and protection and many other things. So it could be said, and we find that the Ancients did say and believe, that the Sun of God gives it's life up for mankind and it is the TRUE SAVIOR for it has risen (daily). The Sun was mankind's "Risen Savior".

Now before you go and say "they were sun-worshippers" you need to understand their religion and that cannot be done when reading Christians who write of it as I found but when you do your independent study from the hands of scholars and historians then you see that these peoples did not worship the actual Sun but the Sun was but a SYMBOL of the Divine God and Creator to them. When the ancient people would track the Sun on the "Sun dial", as some still do today, they saw that the Sun travels South until the Winter Solstice when it cold and harsh, representing darkness and death and the Sun would stop "ON THE SUN DIAL FOR THREE DAYS and on December 25th, the Sun would be said "To be BORN AGAIN" or be "BORN FROM THE DEAD" as it was on the CROSS OF THE ZODIAC" after having died for three days in which it had remained motionless on the southwestern horizon when it set in the same place for 3 days in a row. The Ancients reasoned in this dead of winter when the days were the coldest and possessed the shortest amount of light and when food was the scarcest that "the Sun had died". But glory to God; on the 3rd day, on December 25th, on the Winter Solstices, the "Sun was risen" and had been raised from the dead and began to set northward of this fixed 3 day position once again on it ascension back toward the soon coming Vernal Equinox of Spring when nature brought forth the fruits of its new "birth". December 25th is when the Sun begins it's annual journey back to the Northern Hemisphere with its promise of salvation through the medium of heat and light and the promise of a bountiful harvest to come and this was recognized and celebrated in the Spring at the Vernal Equinox (Easter) when the manifestation of this "prior birth" was fully realized with the new greenery and food and Harvests of Spring.

Now this gets a little more technical. The Ancient calender also started at a different time. Some began their calendar when the Sun entered into the constellation Virgo (the constellation of the virgin) and ended it in Leo (the constellation of the Lion), that is why some believe the Sphinx has the head of a Virgin and the Body of a {short description of image}Lion. When the Sun of God was re-born, the Sun was in the Constellation of Virgo, so it was said to be "Born of a Virgin".

Answer for yourself: You mean we get the concept of the Virgin Birth from the star and the path of the Sun through a constellation in the sky? Yes we do.

The Sun was thought by the Ancient Egyptians to be the "Eye of God" or as called "Eye of Horus". Ra was the Sun God in Egypt. His full name {short description of image}was Amen Ra.

Answer for yourself: Who was Amen? Do we as Christians end our prayers with the name of an Egyptian god?

Well stop right here and understand how I used the word "god" for it refers to an Egyptian concept of God called the "neteru". Stop right now and read the article on the "neteru" please.

 

Resposta  Mensagem 82 de 172 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/09/2012 02:48


Primeira  Anterior  68 a 82 de 172  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados