Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
General: JESUS ES HIJO CARNAL DE JOSE/ VIRGINIDAD ESPIRITUAL DE MARIA MADRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 09/06/2011 23:27

La clave esta que el pacto de II de Samuel 7 exige que Nuestro Señor hubiera sido descendiente no solo de David, sino que tambien del rey Salomon (HIJO DE DAVID E HIJO DE SALOMON). El pseudoprotestantismo, para justificar la descendencia de Nuestro Señor del rey David, en el contexto a que Jose no es padre carnal de Jesus, recurre a la falacia de que la genealogia de Lucas 3 es de Maria y que la genealogia de Mateo 1 es de Jose y obviamente en este contexto alegan que Maria tambien era Hija de David cuando si leemos Lucas 1 vemos que la misma era levita y no de la tribu de Juda. Otro problema que tienen es que en toda la tora no hay una sola genealogia de mujer, osea que la genealogia de Lucas tambien es de Jose. El drama de esta teoria es que Salomon unicamente esta en la genealogia de Mateo y no la de Lucas, osea que la genealogia DINASTICA es la de MATEO Y NO LA DE LUCAS. A parte la tora exige en 2 DE CRONICAS 33:7 LA DESCENDENCIA DE SALOMON. Cuando los evangelios hacen referencia a la virginidad de Maria lo hacen en un contexto ESPIRITUAL y no SEXUAL pero desgraciadamente el PSEUDOCRISTIANISMO MEZCLADO CON LA FILOSOFIA GRIEGA PLATONICA (AMOR PLATONICO DEMONIZA EL ACTO SEXUAL) no ha logrado discernir el mensaje espiritual profundo que hay detras de la "virginidad" de Maria.

33:7 La estatua del Ídolo que había hecho, la instaló en la Casa de Dios, de la que el mismo Dios había dicho a David y a su hijo Salomón: "En esta Casa y en Jerusalén, que yo elegí entre todas las tribus de Israel, pondré mi Nombre para siempre.

2 DE SAMUEL 7

CAPÍTULO 7

La profecía de Natán
1 Crónicas 17, 1-15

7:10 Fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que tenga allí su morada. Ya no será perturbado, ni los malhechores seguirán oprimiéndolo como lo hacían antes,
7:11 desde el día en que establecí Jueces sobre mi pueblo Israel. Yo te he dado paz, librándote de todos tus enemigos. Y el Señor te ha anunciado que él mismo te hará una casa.
7:12 Sí, cuando hayas llegado al término de tus días y vayas a descansar con tus padres,
yo elevaré después de ti a uno de tus descendientes, 1 Reyes 2, 4 1 Reyes 9, 5 1 Crónicas 17, 11-14 2 Crónicas 7, 18 2 Crónicas 23, 3 Jeremías 33, 17 Salmo 89, 5 Salmo 132, 11 Hechos 2, 30 a uno que saldrá de tus entrañas, y afianzaré su realeza. (ALLI HACE REFERENCIA A DAVID "TUS" Y A SALOMON "SU")
7:13 Él edificará una casa para mi Nombre, 1 Reyes 5, 17 1 Reyes 8, 19 2 Reyes 21, 4 1 Crónicas 17, 1-2 1 Crónicas 17, 11-12 2 Crónicas 6, 9 2 Crónicas 33, 4 y yo afianzaré para siempre su trono real. (El constructor del templo fue el rey Salomon y obviamente la referencia al afianzamiento del trono "su" es con Salomon)
7:14 Seré un padre para él, y él será para mí un hijo. 1 Crónicas 17, 13 2 Corintios 6, 18 Hebreos 1, 5 Apocalipsis 21, 7 Si comete una falta, lo corregiré con varas y golpes, como lo hacen los hombres.
7:15 Pero mi fidelidad no se retirará de él, como se la retiré a Saúl, al que aparté de tu presencia.
7:16
Tu casa y tu reino durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre". (Vuelve a hacer referencia al rey David "tu")
7:17 Natán comunicó a David toda esta visión y todas estas palabras.

LA UNICA GENEALOGIA QUE HACE REFERENCIA AL REY SALOMON ES LA DE MATEO 1 Y NO LA DE LUCAS

EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE JESÚS

CAPÍTULO 1

Genealogía de Jesús (Mateo 1)
Lucas 3, 23-38

1:1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
1:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos.
1:6 Jesé, padre del rey David. 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Lucas 3, 31-33

David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías.
1:7
Salomón fue padre de Roboám;
Roboám, padre de Abías;
Abías, padre de Asaf;
1:8 Asaf, padre de Josafat;
Josafat, padre de Jorám;
Jorám, padre de Ozías.

Genealogía de Jesús (Lucas 3)
Mateo 1, 1-17

3:30 Leví, hijo de Simeón; Simeón, hijo de Judá; Judá, hijo de José; José, hijo de Jonám; Jonám, hijo de Eliaquím;
3:31 Eliaquím, hijo de Meleá; Meleá, hijo de Mená; Mená, hijo de Matatá; Matatá,
hijo de Natán; Natán, hijo de David. (SOLO HACE RERERENCIA A NATAN Y NO A SALOMON. ESTA GENEALOGIA REALMENTE TAMBIEN ES DE JOSE PERO POR LEVIRATO. Concretamente esta genealogia no es la DINASTICA COMO SE LO PUEDE COMPROBAR EXCEGETICAMENTE DEBIDO A QUE TODOS LOS REYES ESTAN UNICAMENTE EN LA GENEALOGIA DE MATEO Y NO LA DE LUCAS. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PARA SER MESIAS SI O SI TIENE QUE SER HIJO DE JOSE PARA TAMBIEN SER HIJO DE SALOMON COMO LO EXIGE OBVIAMENTE LA PROFECIA DE 2 DE SAMUEL 7) 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Mateo 1, 3-6
3:32 David era hijo de Jesé; Jesé, hijo de Jobed; Jobed, hijo de Booz; Booz, hijo de Sela; Sela, hijo de Naasón;

1 CRONICAS 22

CAPÍTULO 22

22:1 David dijo: "¡Esta es la Casa del Señor Dios, y este el altar para el holocausto de Israel!".
Preparativos para la construcción del Templo
22:2 David ordenó que se reuniera a todos los extranjeros residentes en el territorio de Israel y los empleó como obreros para que tallaran las piedras destinadas a la construcción de la Casa de Dios.
22:3 También preparó hierro en abundancia, para clavar las hojas de las puertas y para las grampas, bronce en cantidad incalculable,
22:4 y madera de cedro sin medida, porque los sidonios y los tirios habían traído a David madera de cedro en abundancia.
22:5 David, en efecto, pensaba: "Mi hijo Salomón es todavía joven y débil, y la Casa que hay que edificar para el Señor debe ser extraordinariamente grandiosa, de manera que se hable de ella y sea famosa en todos los países. Por eso, yo haré los preparativos". 1 Crónicas 29, 2 Así, David hizo grandes preparativos antes de su muerte.
22:6 Después llamó
a su hijo Salomón y le ordenó que edificara una Casa para el Señor, el Dios de Israel.
22:7 David dijo a Salomón: "Hijo mío, yo me había propuesto edificar una Casa para el nombre del Señor, mi Dios.
22:8 Pero la palabra del Señor me llegó en estos términos: 'Tú has derramado mucha sangre y has hecho grandes guerras; tú no edificarás una Casa para mi Nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de mí.
22:9
Te nacerá un hijo, que será hombre de paz; yo lo haré vivir en paz con todos los enemigos de su alrededor, porque su nombre será Salomón, y mientras él viva, concederé paz y tranquilidad a Israel.
22:10
Él edificará una Casa para mi Nombre; él será para mí un hijo y yo seré para él un padre, y afianzaré su trono real sobre Israel para siempre'. 1 Samuel 16, 11-13 2 Samuel 7, 8 1 Reyes 8, 16 1 Crónicas 17, 7 1 Crónicas 28, 7 Salmo 78, 71 Salmo 89, 21
22:11 Ahora, hijo mío, que el Señor esté contigo, para que logres edificar la Casa del Señor, tu Dios, como él lo ha predicho de ti.
22:12 Y que el Señor te dé discernimiento e inteligencia cuando te ponga al frente de Israel, a fin de que observes la Ley del Señor, tu Dios.

ENLACES

¿Tomas es hermano mellizo de Jesucristo?

  JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL

¿Pecado original es una creencia judío-cristiana?

Teologia de la Naturaleza del Cristo



Primer  Anterior  38 a 52 de 172  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 38 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/07/2011 17:10

ATERET HAMELEJ
פירוש עטרת המלך
פירוש על כתבי תלמידים ראשונים


COMENTARIOS SOBRE LOS ESCRITOS DE LOS
PRIMEROS DISCIPULOS DE IEHOSHUA DE NATZRAT

 

 

Toldot Iehoshua, Pereq 1

[Comúnmente conocido como Mateo 1]

 

 

GENEALOGIAS DE IEHOSHUA

HIJO DE IOSEF HIJO DE DAVID

 

Es sabido que en los escritos que hoy tenemos de los primeros alumnos de Iehoshua de Natzrat existen dos Genealogías o listas de los nombres de los antepasados de Iehoshua, una en el libro comúnmente llamado ‘Mateo’ y otra en el llamado ‘Lucas’. La mayoría piensan que la genealogía de “Mateo” es de Iosef, el padre de Iehoshua, y que la genealogía de “Lucas” es de Miryam, su madre. Sin embargo, cuando leemos ambos libros sin una mente prejuiciada es obvio que el autor nunca dice que Miryam es descendiente de David, sino Iosef, en otras palabras que ambas genealogías son de Iosef.

 

IOSEF HIJO DE DAVID

 

Veamos algunos ejemplos como en ambos libros solo Iosef es descrito como descendiente de David:

 

he aquí un mal’áj apareció ante él en un sueño y diciendo: Ioséf Ben David no temas tomar a tu mujer Miryam Crónicas de Iehoshua (Mt.1.20).

 

“el mal’aj Gavriel fue enviado… a una virgen desposada con un hombre que se llamaba Iosef de los descendientes de David – Iehoshua sus hechos y enseñanza (Lc.1.26.27).

 

Iosef subió de Galil, de la ciudad de Natzrat, a Iehudá, a la ciudad de David, llamada Bet Lejem, por ser él de la Casa y de la Familia de David” – Iehoshua sus hechos y enseñanza (Lc.2.4).

 

El autor de ‘Lucas’ lejos de mencionar que Miryam sea descendiente de David, más bien alude a que sea de la tribu de Levi, pues claramente la describe como “parienta” de Elisheva (1.36), mujer de las hijas de Aharon el Kohen Gadol (1.5). Por otra parte es muy raro encontrar genealogías maternas. Aunque es cierto que el autor de ‘Lucas’ relata más de Miryam de lo que el autor de ‘Mateo’ relata, eso no significa que la genealogía pertenezca a Miryam, el autor simplemente escribió: “Iehoshúa tenía treinta años, siendo hijo de Iosef, según se calculó, de Elí, de Matat, etc…” – Iehoshua sus hechos y enseñanza (Lc.3.23).

 

Ud se preguntará ¿Por qué 2 Genealogías?

 

En el mundo hebreo es algo que puede suceder, teniendo presente que existe la costumbre llamada ‘Levirato’ (Deut. 25.5-6), la cual estipula que si un esposo muere antes de engendrar hijos, un pariente debe casarse con la mujer del difunto para que el difunto pueda tener descendencia, de manera que “el primogénito que ella pariere sucederá en el nombre de su hermano, el difunto”. De esta forma se puede decir que el nacido tenía un ‘papá biológico’ y un ‘papa legal’.

 

El autor de ‘Lucas’ comenzó su libro diciendo: “muchos han tratado de compilar un relato de las cosas que entre nosotros son muy ciertas, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la Palabra, también a mi me ha parecido conveniente, después de haberlo investigado todo con diligencia desde el principio, escribirte ordenadamente… para que sepas la verdad precisa acerca de las cosas que te han sido enseñadas” – Iehoshua sus hechos y enseñanza (Lc.1.1-4).

 

En otras palabras, cuando el autor escribe este libro, ya conocía de la existencia de otros libros, por ende su objetivo es ‘Ordenar’ los acontecimientos que sucedieron en la vida de Iehoshua de Natzrat. A diferencia del autor de Crónicas de Iehoshua (‘Mateo’) el cual muestra la genealogía según la Torá, o sea basada en la costumbre de Levirato, el autor de Iehoshua: Sus hechos y enseñanza (‘Lucas’) se las ingenió y adquirió una fuente de donde tomó los nombres que presenta en su listado, pues definitivamente no es una lista extraída de Las Escrituras, sino que en ella presenta los descendientes estrictamente biológicos de Iehoshua de Natzrat.

 

 

 

GENEALOGIAS DE IEHOSHUA HIJO DE IOSEF HIJO DE DAVID

 

SEGÚN (Levirato) LA TORA

 

Toldot Iehoshua

(Crónicas de Iehoshua)

 

(Mateo 1.1-16)

 

BIOLOGICO

 

Iehoshua Maasav v’torato

(Iehoshua: Sus hechos y enseña)

 

(Lucas 3.23-38)

 

 

DAVID

 

 

DAVID

 

 

Nota: David tuvo muchos hijos, dos de ellos: Shlomo y Natan.

 

Shlomo

Rjavam

Aviya

Asa

Iehoshafat

Ioram

 

 

 

 

Uziya

Iotam

Ajaz

Jizqiya

Menashe

Amon

Ioshiyahu

 

 

Iejanyá

Natan

Matata

Mana

Mal’a

Elyaqim

Ionam

Iosef

Iehuda

Shimon

Levi

Matat

Iorim

Eliezer

Iehoshua

Er

El’mdan

Qosam

Adi

Malki

Neri

 

SH’ALTIEL

 

SH’ALTIEL

 

 

Nota: Iejanyá reinó a los 8 años (II Cro.36.9) o a los 18 (II Ry.24.8) por 3 meses. Fue llevado a Babilonia, junto a su madre y sus mujeres, no tenía hijos (II Ry.24.15). El libro II Reyes finaliza diciendo que estuvo en la cárcel por 37 años (25.27-30). El libro ICro.3.17-18 menciona a los hijos de Iejanyá: “Sh’altiel su hijo, Malkiram, P’dayá, Shen’atzar, Ieqamyá, Hoshamá y N’davyá”. Nótece que de todos solo Sh’altiel es llamado “su hijo”, sin duda Iejanyá murió sin engendrar hijos. Pero según la Torá (Dt.25.5-6) algún pariente cercano, en este caso llamado Neri, descendiente de David se caso con la ex-esposa de Iejanyá y su primer hijo ‘Sh’altiel’ fue considerado como “su hijo”. Neri es el padre biológico de Sh’altiel, y según la Torá (Dt.25.5-6) Sh’altiel es hijo legal de Iejanyá.

Iejanyá

Neri

Hijo

Según la Torá

Hijo

Biológico

 

Sh’altiel

 

 

 

Z’RUBAVEL

 

 

Z’RUBAVEL

 

 

Nota: Cualquier estudiante de las Escrituras no duda en decir que Z’rubavel es hijo de Sh’altiel, pues según el libro Ezra (Esdras 3.2) y Jagai (Ageo Cap.2), entre otras tantas citas Z’rubavel es llamado ‘Hijo de Sh’altiel’. Sin embargo según el libro ICron.3.17-20 Z’rubavel es llamado “Hijo de P’dayá”, uno de los hermanos de Sh’altiel. Esto se debe a que se repitió lo mismo que en la generación de Iejanyá y Neri, o sea que Sh’altiel no tuvo hijos biológicos, pero según la Torá (Dt.25.5-6) su hermano se casó con su esposa y al nacer Z’ruvabel éste fue reconocido como hijo de Sh’altiel.

 

 

Hermanos hijos biológicos de Neri, pariente de Iejanyá:

Sh’altiel

Malkiram

P’dayá

Shenatzar

Ieqamyá

Hoshamá

N’davyá

Hijo

Según la Torá

 

Hijo Biológico

 

 

 

 

 

Z’rubavel

 

 

 

 

 

 

Nota: El comentarista Radak trata de justificar que P’dayá era hijo de Sh’altiel y que Z’rubavel era el nieto de Sh’altiel traduciendo ICro.3.17-18 de la siguiente manera: “y los hijos de Iejanyá, el cautivo: Sh’altiel su hijo, (y de él) Malkiram, P’dayá, etc…”, pero el texto claramente dice: “y los HIJOS de Iejanyá el cautivo: Sh’altiel su hijo, Malkiram, P’dayá…”, o sea se usa el plural ‘HijoS’.

 

Avihud

Resha

 

Nota: ¿Quienes son estos dos? Según los autores de ambos libros, son hijos o descendientes de Z’rubavel, pero en el libro ICro.3.19 se documentó: “Y los hijos de Z’rubavel: M’sulam Jananyá y Shlomit hermana de ellos. Y Jashuva, Ohel, Berejyá Jasadyá y Iushav Jesed, cinco”, así continúa y solo da algunos descendientes de Jananyá.

 

Es ilógico que ninguno de los dos autores está inventado una genealogía, de haber tenido dicha intención lo más obvio sería seguir trazando la línea después de Z’rubavel por M’sulam o Jananyá, pues son personajes conocidos, sin embargo no es así. No sabemos si Avihud o Resha fueron otros hijos que tuvo Z’ruvabel y que no se documentaron en el libro de Crónicas, o si Avihud y Resha descienden de diferentes hijos/as de Z’rubavel. Por otra parte debido a que el libro Toldot Iehoshua (Mt) no transmitió una lista completa de los nombres, se desconoce si Avihud sea el descendiente más cercano a Z’rubavel.  

 

 

Elyaqim

 

 

Azur

 

Tzadoq

 

Aqim

 

 

Elihud

 

El’azar

 

 

Matan

 

Iaaqov

 

Iojanan

Ioda

Iosef

Shim’i

Matitya

Majat

Nagai

Jesli

Najum

Amotz

Matitya

Iosef

Ianai

Malki

Levi

Matat

Eli

 

IOSEF

 

 

IOSEF

 

Nota: Iosef tiene ‘dos padres’ de la misma forma que Sh’altiel y Z’rubavel tenían ‘dos padres’ según Torá (Dt.25.5-6). Hemos visto a lo largo de estas genealogías que el autor de Toldot Iehoshua (Mt.) marcó la genealogía de acuerdo a la Torá, mientras que el autor de Iehoshua maasav v’torato (Lc.) transmite una genealogía biológica, por ende asumimos que Iaaqov murió antes de tener hijo, y su pariente Eli se casó con su ex-esposa y nació Iosef Ben Iaaqov, aunque biológicamente es Iosef Ben Eli.

 

IEHOSHUA

IEHOSHUA



Avdiel Ben Oved

www.Natzratim.com



Respuesta  Mensaje 39 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/07/2011 22:11

EMANUEL: ¿REALMENTE DIOS MISMO CON NOSOTROS?

 

 

 

apologista33

Mateo 1:23: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es Dios con nosotros”

 

Los Trinitarios como el Señor Pablo Santomauro suelen citar este pasaje de arriba para “demostrar” que Cristo es el mismo Dios Eterno hecho carne simplemente porque su nombre, Emanuel, significa “Dios con nosotros”. ¿Pero no dice el mismísimo Dios en Éxodo 33:20 que nadie puede verlo y vivir?¿Cómo fue entonces que miles de personas pudieron ver al Dios Jesús y no morir instantáneamente?

El nombre Emanuel  puede ser traducido como “Dios con nosotros” o “Dios está con nosotros”. Sabemos que Dios estaba con el pueblo en Jesucristo, y Jesucristo mismo dijo que si alguien lo había visto a él, él había visto al Padre. Esta declaración de Jesús no lo convierte por supuesto a él en el Padre como sostienen los herejes modalistas de hoy. Razonar así sería trastocar radicalmente los miles de otros textos bíblicos que señalan que el Padre y Su Hijo son dos personas distintas que coexisten juntas.

El significado del nombre es simbólico. Dios estaba con nosotros, no literalmente, sino en Su Hijo, como 2 Corintios 5:19 indica: “Que Dios estaba en Cristo, reconciliando el mundo consigo mismo”. Es importante leer exactamente lo que está escrito: Dios estaba en Cristo, no que Dios era Cristo. Los simbolismos en los nombres pueden ser vistos a través de la Biblia. No es único para Jesucristo. A muchos individuos les fue dado nombres que causarían gran problema si se tomaran al pie de la letra. ¿Deberíamos creer que Elías es el “Dios Yahweh” o que Bitia, una hija de Faraón, fue la hermana de Jesús porque su nombre significa “hija de Yahweh”? ¿Debemos creer que Dibri, no Jesús, era “la promesa de Yahweh” porque esto es lo que significa exactamente este nombre o que Eliab fue el verdadero Mesías puesto que su nombre significa “Mi Dios (es mi) Padre?”. Por supuesto que no!

Siempre recuerdo cuando mi madre le decía a mi hermano mayor: “Cuando te veo me parece estar viendo a mi padre, pues tienes su mismo carácter y su misma personalidad”… ¡Realmente me parece estar viéndolo de nuevo en tu persona! Pero obviamente mi hermano mayor no es mi abuelo ya fallecido muchos años antes de que naciéramos nosotros. Y esto es en cierta medida lo que Jesús reflejó en sus contemporáneos. Su presencia entre los hombres como el Hijo de Dios reflejó exactamente el carácter y personalidad de Su Padre celestial. El ciertamente no era el Padre, porque así lo declaró él mismo en Juan 6:46, aunque sí era como Él en la UNIDAD de voluntad y de carácter.  

Debemos concluir entonces que Cristo, el Hijo de Dios, reflejó la imagen de Su Padre. Verlo a él era como ver al Padre mismo, porque él vino a mostrar la voluntad del Padre y a enseñar Sus verdades eternas. El dijo: “Sea hecha tu voluntad, y no la mía”. Además, Jesús dijo que sus palabras no eran suyas sino de su Padre, quien le decía lo que debía decir y enseñar (Juan 14:24).  

Libro consultado: One God, One Lord de Graeser, Lynn, Schoenheit, pág. 452

www.apologista.wordpress.com

www.retornoalparaiso.blogspot.com

www.yeshuahamashiaj.org

www.elevangeliodelreino.org

www.ladoctrinadedios.blogspot.com

 

Respuesta  Mensaje 40 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/07/2011 00:53
Muchos se rompen la cabeza al leer Mateo y Lucas y ver las diferencias en su genealogia. Sin embargo ello fue respondido hace mas de 1800 años atras. Lo que pasa es que no estudian como debe ser.
 
2.
«Así pues, los nombres de las familias de Israel eran calculados o bien por naturaleza o bien por la Ley. Por naturaleza, según la sucesión del nacimiento legítimo; pero se realzaba según la Ley cuando alguien engendraba un hijo en favor de un hermano muerto sin descendencia, (pues como todavía no habían recibido la esperanza clara de la resurrección, imitaban la prometida resurrección que había de venir con lo mortal, para perpetuar el nombre del difunto). A ESTO SE LE LLAMA LA LEY DEL LEVIRATO.
En Israel, cuando un Hombre se casaba pero se moría sin tener hijos, Su hermano tenía la obligación de tomar a su cuñada viuda y engendrar un hijo a nombre de su hermano muerto.
4.
»De suerte que ninguno de los dos Evangelios miente, sino que enumeran siguiendo el linaje natural y siguiendo el linaje por la ley, lógicamente, pues las familias de Salomón y de Natán estaban entrelazadas debido a las resurrecciones de los que murieron sin descendencia, de las segundas nupcias y de las resurrecciones de los hijos; de manera que es lícito creer que unos son hijos de distintos padres en diversas ocasiones: de los ficticios y de los reales; concluimos, pues, que ambas genealogías son legítimamente verdaderas y llegan hasta José con exactitud, aunque de modo complicado.
5.
No obstante, para que quede más claro lo que hemos expuesto, paso a explicar el enlace de las familias. Al contar las generaciones partiendo de David y pasando por Salomón se encuentra a Matán (tercero por el final), que engendró a Jacob, padre de José. En cambio desde Natán hijo de David, según Lucas, el tercero por el final es Melquí, y José era hijo de Elí, hijo de Melquí.
6.
»Ya que nuestro objetivo está fijado en José, nos es preciso demostrar por qué razón dos personas distintas aparecen como su padre: Jacob partiendo de Salomón y Elí desde Natán; tenemos que ver cómo Jacob y Elí son hermanos y cómo sus padres Matan y Melquí parecen ser abuelos de José, siendo ellos de distinto linaje.
7.
»Matán y Melquí se casaron sucesivamente con la misma mujer y engendraron hijos de la misma madre, pues la Ley no prohibió que una mujer en soledad, ya fuera por haber sido repudiada por su marido o por la muerte de éste, se casara con otro varón.
8.
»Por consiguiente, de Ester (que es el nombre de la mujer según la tradición) en primer lugar Matán (de la familia de Salomón) engendró a Jacob, pero cuando él murió, Melquí (de la familia de Natán) se casó con la viuda, que, como ya dijimos, era de otra familia pero de la misma tribu. Este tuvo un hijo, Elí.
9.
Así Jacob y Elí son hermanos de la misma madre a pesar de pertenecer a distintas familias. Uno de ellos, Eli, muere sin hijos, y su hermano Jacob, tomando la mujer de Eli, engendró de ella un tercer hijo: José.
José es por naturaleza de Jacob, y según el texto que está escrito: "Y Jacob engendró a José"; pero según la Ley era hijo de Elí, pues Jacob, siendo su hermano, le levantó simiente. Por lo cual su genealogía no será invalidada.
10.
El evangelista Mateo hace el recuento como sigue: "Jacob engendró a José". Y Pone la palabra ‘’engendro’’, pues hace la narración genealógica según el nacimiento carnal.
Pero Lucas, en orden inverso narra: " José, hijo de Elí... hijo de Melquí".
Lucas No podía expresar con mayor precisión el nacimiento según la Ley; va siguiendo hasta "Adán, hijo de Dios" y por eso suprime la palabra "engendró" hasta el final, al tratar de este tipo de paternidad.
Conclusión:
José era hijo de Elì según la ley
José fue engendrado por Jacob
 
Lucas 3:23
23 Tenía Jesús, al comenzar, unos treinta años, y era según se creía hijo de José, hijo de Helí,
Lucas 4:22
22 Y todos daban testimonio de él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es éste el hijo de José?"
Mateo 13:55
55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?
Juan 6:42
42 Y decían: "¿No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora: He bajado del cielo?"

Respuesta  Mensaje 41 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/07/2011 00:54
Observen todos estos vérsiculos. Noten que jamas Jesus es llamado HIJO DE DIOS antes de su bautismo.  Nuestro Señor Jesucristo fue llamado HIJO DE DIOS despues de su ungimiento, bautismo o de que se CONVIRTIÓ EN CRISTO O MESIAS. Cristo significa UNGIDO en griego y Mesias lo mismo en hebreo. ¿CRISTO FUE HIJO DE DIOS DESDE QUE NACIÓ O FUE ADOPTADO EN SU BAUTISMO O RESURRECCIÓN?
El Santo Evangelio Según San Mateo
4:3 §
Y llegándose á Él el tentador, dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se hagan pan.
4:6 §
Y le dice: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; que escrito está: A sus ángeles mandará por ti, Y te alzarán en las manos, Para que nunca tropieces con tu pie en piedra.
8:29 §
Y he aquí clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo de Dios? ¿has venido acá á molestarnos antes de tiempo?
14:33 §
Entonces los que estaban en el barco, vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
26:63 §
Mas Jesús callaba. Respondiendo el pontífice, le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, Hijo de Dios.
27:40 §
Y diciendo: Tú, el que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate á ti mismo: si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
27:43 §
Confió en Dios: líbrele ahora si le quiere: porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.
27:54 §
Y el centurión, y los que estaban con Él guardando á Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, diciendo: Verdaderamente Hijo de Dios era éste.

El Santo Evangelio Según San Marcos
1:1 §
PRINCIPIO del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
3:11 §
Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de Él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios.
15:39 §
Y el centurión que estaba delante de Él, viendo que había espirado así clamando, dijo: Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios.

El Santo Evangelio Según San Lucas
1:35 §
Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
4:3 §
Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di á esta piedra que se haga pan.
4:9 §
Y le llevó á Jerusalem, y púsole sobre las almenas del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo:
4:41 §
Y salían también demonios de muchos, dando voces, y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Mas riñéndolos no les dejaba hablar; porque sabían que Él era el Cristo.
22:70 §
Y dijeron todos: ¿Luego tú eres Hijo de Dios? Y Él les dijo: Vosotros decís que yo soy.

El Santo Evangelio Según San Juan
1:34 §
Y yo le vi, y he dado testimonio que éste es el Hijo de Dios.
1:49 §
Respondió Natanael, y díjole: Rabbí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
3:18 §
El que en Él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
5:25 §
De cierto, de cierto os digo: Vendrá hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios: y los que oyeren vivirán.
6:69 §
Y nosotros creemos y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente.
9:35 §
Oyó Jesús que le habían echado fuera; y hallándole, díjole: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?
10:36 §
¿A quien el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
11:4 §
Y oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, mas por gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
11:27 §
Dícele: Sí Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
19:7 §
Respondiéronle los Judíos: Nosotros tenemos ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo Hijo de Dios.
20:31 §
Estas empero son escritas, para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Los Hechos de los Apóstoles
8:37 §
Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
9:20 §
Y luego en las sinagogas predicaba á Cristo, diciendo que éste era el Hijo de Dios.

La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Romanos
1:4 §
El cual fué declarado Hijo de Dios con potencia, según el espíritu de santidad, por la resurrección de los muertos), de Jesucristo Señor nuestro,

La Segunda Epístola del Apóstol San Pablo á Los Corintios
1:19 §
Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que por nosotros ha sido entre vosotros predicado, por mí y Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en Él.

La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Gálatas
2:20 §
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó á sí mismo por mí.

La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Efesios
4:13 §
Hasta que todos lleguemos á la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, á un varón perfecto, á la medida de la edad de la plenitud de Cristo:

La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Hebreos
4:14 §
Por tanto, teniendo un gran Pontífice, que penetró los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
6:6 §
Y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole á vituperio.
7:3 §
Sin padre, sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
10:29 §
¿Cuánto pensáis que será más digno de mayor castigo, el que hollare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del testamento, en la cual fué santificado, é hiciere afrenta al Espíritu de gracia?

La Primera Epístola Universal de San Juan Apóstol
3:8 §
El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
4:15 §
Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en Él, y Él en Dios.
5:5 §
¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
5:10 §
El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo: el que no cree á Dios, le ha hecho mentiroso; porque no ha creído en el testimonio que Dios ha testificado de su Hijo.
5:12 §
El que tiene al Hijo, tiene al vida: el que no tiene la Hijo de Dios, no tiene la vida.
5:13 §
Estas cosas he escrito á vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
5:20 §
Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

El Apocalipsis ó Revelación de San Juan, El Teólogo
2:18 §
Y escribe al ángel de la iglesia en TIATIRA: El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes al latón fino, dice estas cosas:



Respuesta  Mensaje 42 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/07/2011 00:56
Este es un estudio de la Genealogia de Jesus, a partir de los propios Evangelios
Crisitianos.
Deberan leerlo con atencion dado que la lista es grande, y estan marcadas las
diferencias, que ustedes comprobaran en vuestros, libros.
Mirelo con detenimiento, estudie los evangelios lentamente, no se saltee ninguna
parte ni cierre su pensamiento.
Es bueno que todo analisis sea objetivo, dado que es una cuestion puramente
analitica  y este estudio lleva adosado, puntos de referencia tanto en los libros
anteriores a los cristianos y posteriores.
 
Mateo              Lucas
1 Abraham ——–Abraham
2 Isaac————–Isaac
3 Jacob————-Jacob
4 Judá—————Judá
5 Fares————- Fares
6 Hesrón———–Hesrón
7 Aram***——–Arní***——–Aqui Lucas cambia el nombre de Aram en Mateo por ——————-Arni…?
8 Aminadab——-Admín***—-Aqui Lucas agrega una generacion…? (no se    entiende!!!)
9 Najsón ———-Aminadab
10 Salmón———Najsón
11 Boaz————Salá————- En Mateo dice Salmón y en Lucas Salá
12 Obed————Boaz
13 Isaí ————–Obed
14 David————Isaí
15 Salomón***—David
16 Roboam ——–Natán ***  Mateo dice que deciende del Rey Salomon y Lucas de Natán
17 Abías————Matata
18 Asa————–Mainán
19 Josafat———-Melea
20 Joram————Eliaquim
21 Uzías————Jonán
22 Jotam————José
23 Acaz————-Judá
24 Ezequías;——Simeón
25 Manasés——Leví
26 Amón———-Matat
27 Josías ***—-Jorim***1 Crónicas 3:15  Los hijos de Josías fueron: Johanán el primogénito, el segundo Joacim (Mateo le cambia el nombre), el tercero Sedequías, el cuarto Salum.
28 Jeconías***–Eliezer———–***Aqui al rey "Joacim, (o Joakim) Mateo lo pronuncia como Jeconias.
29 Salatiel———-Josué
30 Zorobabel——Er
31 Abiud———–Elmodam
32 Eliaquim——–Cosam
33 Azor ————Adi
34 Sadoc ——— Melqui
35 Aquim———-Neri
36 Eliud————Salatiel
37 Eleazar****–Zorobabel
38 Matán——–  Resa
39 Jacob****—-Joanán
40 José…?———Judá————-Mateo dice: "marido de María de la cual nació Jesús"*****
José, es el padre, o no…?
42 Jesús———– José
43——————–Semei      
44——————–Matatías
45——————–Maat
46——————–Nagai
47——————–Esli
48——————–Nahum
49——————-Amós
50——————-Matatías
51——————-José
52——————-Jana
53——————-Melqui
54——————–Leví****———–  Eleazar es el nombre que da Mateo diferencia total
55——————–Matat —————  Matán es el nombre dado por Mateo difiere poco
56——————–Elí**** ————  Otra diferencia en Mateo es Jacob****
57——————–José  ————–    Jose es hijo de Eli para Lucas ****y de Jacob para Mateo.****
58——————–Jesús ————–   Lucas dice asi:"El era (según se creía) hijo de José"
Hay 15 o 16 generaciones de diferencia, como se explica…?
Los evangelios cristianos dedican casi dos capitulos tratando de poner a Jesus en
la genealogia de la familia real del mesias prometido para los Judios.
Una de las muchas razones que ponen serias dudas, es la total desproligidad
genealogica, Mateo traza la genealogia de Jose el esposo de Maria hasta el rey
David.
Puede que Jose tenga las credenciales suficientes para sentarce en el trono de
David, pero el problema es que Jose no es el padre de Jesus, segun los comentarios
cristianos.
No podemos decir que se puede tener herencia por medio de la adopcion ya que para esto, tendrian los cristianos dos problemas.
(1) No se encuentra nada en la biblia que hable que la herencia al trono de un
reinado judio se puede pasar por medio de la adopcion. Ej:  Si un Sacerdote adopta
un hijo, este no puede servir como Sacerdote ya que no tiene el linaje requerido.
(2) Jose esta descualificado como heredero ya que Mateo lo pone en la genealogia
de Joaquín, el cual fue maldecido por D-s en le libro de Jeremias
Jeremias 22:24/30
24  "¡Vivo yo, dice "el Señor", que si tú, Joaquín hijo de Joacim, rey de Judá,
fueses el anillo de sellar en mi mano derecha, aun de allí te arrancaría!
25  Te entregaré en mano de los que buscan tu vida, en mano de aquellos cuya
presencia temes, en mano de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y en mano de los caldeos.
26  Te arrojaré a ti y a tu madre que te dio a luz, a una tierra extraña donde no
nacisteis, y allá moriréis.
27  Y a la tierra a la cual anhelan intensamente volver, allá no volverán.
28  ¿Acaso es este hombre Joaquín una obra despreciable y rota? ¿Es acaso una
vasija indeseable? ¿Por qué han sido arrojados él y sus descendientes, y echados a una tierra que no conocían?"
29  ¡Oh tierra, tierra, tierra, escucha la palabra de "el Señor"!
30  Así ha dicho "el Señor": "Inscribid a este hombre como uno privado de
descendencia. Será un hombre que no prosperará en los días de su vida. Porque ningún hombre de su descendencia logrará sentarse en el trono de David ni gobernar de nuevo en Judá.
Esta maldicion quita inmediatamente a Jose del trono de David. Asi que aun cuando
Jose sea el padre de Jesus no puede heredar el trono. Los Cristianos tratando de
arreglar este problema ofrecen dos soluciones…?
(1) El nacimiento virginal…?
(2) La maldicion fue anulada…?
En la maldicion existen tres partes (como vemos en el parrafo de arriba).
(1) Que no tendria hijos. (Asi lo dice literalmente en el idioma Hebreo)
(2) Que no prosperaria ninguno de su desendencia.
(3) Que ninguno de su desendencia mandaria en Juda.
Las escrituras nos enseña que nada de esto se cumplio en sus dias.   El si tubo
hijos (1Cronicas 3:17 y 18.  Fue prosperado en sus dias, (2 Reyes 25:27 y 28).  Su
nieto Zerubabel prospero y goberno.
En Jeremias 22:24 se da la maldicion y en Hageo 2:23 se mensiona que se seleciona
a Zerubabel usando las mismas palabras que en Jeremias en cuanto a que se le puso el anillo que se quito a Joakim.  Ahora lo que tenemos que tener en cuenta es que D-s. Dice claramente que el solo fue gobernate y no rey. La profecia dice
claramente que no se sentaria en le trono ningun decendiente.
Lo mas importante aqui es la maldicion no solo fue en un solo versiculo, sino que
son siete versiculos. Otra situacion surge cuando podemos notar que D-s al hacer
la maldicion hace un juramento y D-s es fiel a sus juramentos.
Ahora notemos esto;
(1) La maldicion comienza con un juramento, y cada vez que D-s hace un juramento
D-s lo cumple al pie de la letra.
(2) Parte de la maldicion es que Joaquín seria expulsado (exiliado), esto se
cumplio y lo podemos encontrar en Jeremias:
Jeremias 24:1  Después que Nabucodonosor, rey de Babilonia, había llevado cautivos a Joaquín hijo de Joacim, rey de Judá, a los magistrados de Judá, a los artesanos y a los herreros, de Jerusalén a Babilonia, "el Señor" me mostró una visión: He aquí, dos canastas de higos estaban puestas delante del templo de "el Señor".
(3) Otra parte de la maldicion es que su madre seria exiliada por igual. Esto se
cumplio en:
Jeremias 29:2  2  Esto sucedió después de haber salido de Jerusalén el rey Joaquín
y la reina madre, los funcionarios, los magistrados de Judá y de Jerusalén, los
artesanos y los herreros.
(4) Joaquin deberia segun la profecia morir en el exilio. Las escrituras no dan
ninguna indicacion de que el halla regresado a Israel.
(5) El versiculo que dice "Este hijo sera sin hijos" dice  tambien que ninguno de
sus desendientes se sentara en el trono de David. Claramente podemos notar que la
maldicion dice que el no tendrian hijos que se sentaran en el trono de David. Esto
si se cumplio.  Cuando la Tanaj (Biblia Hebrea compuesta de pentateuco, Jueces,
Reyes, Profetas mayores, Menores, etc.) menciona a la par de sus hijos no lo hace
para darnos a entender que la maldicion fue removida, solo para que se supiera que
ninguno de sus hijos fue heredero del trono. Con esto nos demuestra que si se cumplio la maldicion.
(6) D-s vio con favor a Zerubabel y lo llamo la firma de su anillo, como llamo a
Joaquin cuando lo maldijo.  Ahora la cosa esta que si en realidad la maldicion fue
quitada… entonces el tenia que sentarse en le trono y no fue asi ya que solo fue
gobernador y no Rey.
La alrternativa  para poder entender estos dos problemas seria, ir a la genealogia
de Jesus y verla a ella detenidamente. Lucas presenta una genealogia totalmente
diferente a la de Mateo.
Cuando comparamos estas genealogias nos daremos cuanta que la lista de nombres de Lucas en su capitulo 3 casi dobla la cantidad que presenta Mateo.
(7) Desde el Rey David hasta Jesus encontramos en un periodo de unos
aproximadamente 950 años una diferencia de 15 generaciones o de mas o de menos, cada generacion puede calcularce si es que se casaban jovenes entre 20 a 25 años, el menor valor nos arrojaria una cifra de diferencia minima de 22,5 años por 15 generaciones, dandonos una diferencia de 337,5 años promedio como cifra menor
desde luego que es imposible semejante diferencia de años.
Como podemos notar desde el numero quince en adelante se puede ver la  diferencia de nombres. Esto queda a discrecion del que esta estudiando esta genealogia. Solo tiene que buscar los nombres en su Biblia.
Algunos han querido de arreglar estos errores tratando poner la genealogia de
Lucas a Maria madre de Jesus, para que el pase a ser heredero del trono a travez
de ella. Existen cuatro impedimetos que no permiten que esto sea verdadero.
(1) Los versos de Lucas 3 no mencionan a Maria, pero si a Jose.
(2) En la Biblia la linea familiar no se hereda por medio de la madre, sino por el
padre. EJ: Si un hombre de la tribu de Levi se casa con una mujer de la tribu de
Juda, el niño que nace pasa a ser de la tribu de Levi. Esto lo podemos ver
claramente en
Numeros 1:2.    Tomad el encabezamiento de toda la congregacion de los hijos de
Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los
hombres, todos los varones por sus cabezas;
(3) Maria no estaba capacitada para transmitir su linea familiar a Jesus.
Aun cuando Jesus fuese capas de heredar el trono por parte de su madre Maria, y si
fuese verdad que Lucas trazo la genealogia de Maria y no la de Jose, existe otro
problema; Lucas traza la genealogia de David, pero atraves de Natan y no por
Salomon. D-s hace claro que la herencia del Mesias seria por medio de David y
Salomon su hijo.
2 libro de Samuel 7
(12) Y cuando tus dias fuesen cumplidos y durmieres con tus padres, yo establesere tu simiente despues de ti, la caul procedera de tus estrañas, y asegurare su reino.
(13) El edificara casa a mi nombre, y yo afirmare para siempre el trono de su
reino.
(14) Yo le sere a el por padre, y el me sera a mi hijo. Y si el hisiere mal yo le
castigare con vara de hombre y con azotes de hijos de hombres;
(15) Empero mi misericordia no se apartara de el, como la aparte de Saul el cual
quite de delante de mi.
(16) Y sera afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro; Y tu
reino sera estable eternalmente.
En caso de que esto no este suficientemente claro.
1 de Cronicas 22:
(9) He aqui un hijo te nacera, el cual te sera varon de reposo porque yo le dare
quietud de todos sus enemigos en derredor. Por tanto su nombre sera Salomon; Y yo dare paz y reposo sobre Israel en sus dias.
(10) El edificara casa a mi nombre, y el me sera a mi por hijo; y yo le sere por
padre; y afirmare trono de su reino sobre Israel  para siempre.
El Mesias tiene que venir por medio de David y de Salomon, asi que la genealogia
de Lucas no entra en la genealogia Mesianica. En resumen la definicion biblica del
Mesias es un rey Davidico que regira a Israel en un tiempo cuando el mundo sera
transformado en un lugar de paz Universal y creencia en D-s. Por lo tanto Jesus no
puede haber nacido de una virgen si consideramos que fue el mesias .

Respuesta  Mensaje 43 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/07/2011 21:16

Respuesta  Mensaje 44 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/07/2011 18:02
EL NACIMIENTO VIRGINAL

El relato de la concepción y nacimiento de Cristo no deja margen para la idea de que él pre-existió físicamente. Aquellos que sostienen la falsa doctrina de la ‘Trinidad’ se ven forzados a concluir que en algún momento hubieron tres personas en el cielo, y luego una de ellas de algún modo se convirtió en feto en las entrañas de María, quedando sólo dos en el cielo. Por lo tanto, la creencia en la pre-existencia nos lleva a concluir que Cristo de algún modo descendió y entró en las entrañas de María. Toda esta compleja teología es totalmente ajena a la enseñanza de la Escritura. El relato del comienzo de Cristo no da ninguna razón para pensar que salió del cielo y entró en María. La falta de evidencia de esto es un gran ‘eslabón perdido’ en la enseñanza trinitaria.

El angel Gabriel apareció a María con el mensaje de que "concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo... Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón [es decir, ella era virgen]. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios" (Lc. 1:31-35).

Dos veces se recalca que Jesús sería el Hijo de Dios al nacer; evidentemente, el Hijo de Dios no existía antes de su nacimiento. Una vez más, se debe tomar nota de los muchos casos de tiempo futuro –por ejemplo, "será grande". Si Jesús ya existía físicamente cuando el ángel le dijo esas palabra a María, él ya era grande. Jesús fue el "linaje" de David (Ap. 22:16), la palabra griega ‘genos’ implica que Jesús ‘se generó de’ David. Él nació "de" María (Lc. 1:35).

LA CONCEPCIÓN DE JESÚS

Por medio del Espíritu Santo (poder/aliento de Dios) que actuó sobre María, ella pudo concebir a Jesús sin haber tenido relación con un hombre. De modo que José no fue el padre de Jesús. Debe entenderse que el Espíritu Santo no es una persona (véase el Estudio 2); Jesús fue el Hijo de Dios, no el Hijo del Espíritu Santo. Por medio del uso que Dios hizo de su Espíritu sobre María, "por lo cual también el Santo Ser" que había de nacer de ella, fue "llamado Hijo de Dios" (Lc. 1:35). El uso de la palabra "por lo cual" implica que si el Espíritu Santo no hubiera actuado sobre las entrañas de María, Jesús, el Hijo de Dios, no podría haber tenido existencia.

Que Jesús fue "concebido" en las entrañas de María" (Lc. 1:31) es también prueba de que no puede haber existido físicamente antes de este tiempo. Si ‘concebimos’ una idea, esta comienza dentro de nosotros. Asimismo, Jesús fue concebido dentro de las entrañas de María –allí empezó como feto, tal como cualquier otro ser humano. Juan 3:16, el más famoso versículo de la Biblia, consigna que Jesús fue el "Hijo Unigénito" de Dios. Millones de personas que recitan este versículo no meditan en lo que implica. Si Jesús fue "engendrado", el ‘comenzó’ su existencia cuando fue concebido en las entrañas de María. Si Jesús fue engendrado por Dios como su Padre, esta es una clara evidencia de que su Padre es mayor que él –Dios no tiene principio (Sal. 90:2) y por lo tanto Jesús no puede ser Dios mismo (el Estudio 8 expande este punto).

Es significativo que Jesús fue "engendrado" por Dios, mas no creado, como lo fue Adán originalmente. Esto explica la íntima asociación de Dios con Jesús –"Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo" (2 Co. 5:19). Que Cristo fue engendrado por Dios, más bien que sólo creado del polvo, ayuda también a explicar su natural aptitud para los caminos de Dios su Padre.

Isaías 49:5,6 contiene una profecía referente a Cristo como la luz del mundo, lo que él cumplió (Jn. 8:12). Se le describe como meditando en "Jehová... que me formó desde el vientre para ser su siervo". Por lo tanto, Cristo fue "formado" por Dios en el vientre de María, por medio del poder de su Espíritu Santo. Las entrañas de María fue evidentemente el lugar del origen físico de Cristo.

Hemos visto en el Estudio 7.1 que Salmos 22 profetiza los pensamientos de Cristo en la cruz. Él consideró que Dios "me sacó del vientre... sobre ti fui echado desde antes de nacer; desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios" (Sal. 22:9,10). Cuando estaba muriendo, Cristo recordó sus orígenes –en el vientre de su madre María, formado por el poder de Dios. La descripción misma acerca de María en los evangelios como la "madre" de Cristo destruye en sí misma la idea de que él existió antes de nacer de María.

María era un ser humano común, con padres humanos normales. Esto queda demostrado por el hecho de que ella tenía una prima, quien dio a luz a Juan el Bautista, un hombre común (Lc. 1:36). La idea católica romana de que María no era de naturaleza humana común significa que Cristo no podría haber sido tanto "Hijo del Hombre" como "Hijo de Dios". Estos son sus frecuentes títulos por todo el Nuevo Testamento. fue "Hijo del Hombre" por razón de tener una madre totalmente humana, e "Hijo de Dios" debido a la acción de Dios sobre María por medio del Espíritu Santo (Lc. 1:35), significando que Dios era su Padre. Este hermoso arreglo queda anulado si María no fue una mujer común.

"¿Qué hará limpio a lo inmundo? Nadie... ¿Qué cosa es el hombre para que sea limpio, y para que se justifique el nacido de mujer?... ¿Y cómo será limpio el que nace de mujer?" (Job 14:4; 15:14; 25:4). Esto pone fin a cualquier idea acerca de que sea posible una inmaculada concepción, ya sea de María o de Jesús.

Como María nació "de mujer", con padres humanos comunes, debe haber tenido nuestra naturaleza humana e impura, que ella transfirió a Jesús, el cual fue "nacido de mujer" (Gá. 4:4). El lenguaje de que fue "nacido" por medio de María es mayor evidencia de que él no pudo haber existido físicamente sin haber nacido de ella. El Diaglotón vierte Gálatas 4:4 así: "Habiendo sido producido de una mujer". El Salvador iba a ser ‘la simiente de la mujer’ (Gn. 3:15), ocurriendo esta promesa en el contexto de los registros en Génesis de muchas genealogías basadas en hombres.

Los relatos del evangelio frecuentemente indican el carácter humano de María. Cristo tuvo que reconvenirla por lo menos tres veces por su falta de percepción espiritual (Lc. 2:49; Jn. 2:4); ella no entendió todo lo que él decía (Lc. 2:50). Esto es exactamente lo que esperaríamos de una mujer que era de naturaleza humana cuyo hijo era el Hijo de Dios y por lo tanto más espiritualmente perceptivo que ella, aunque él también compartió la naturaleza humana. José tuvo relaciones con María después del nacimiento de Cristo (Mt. 1:25), y no hay razón para pensar que ellos no tuvieran de ahí en adelante una relación marital normal.

Por lo tanto, la mención acerca de la "madre y sus hermanos" de Cristo en Mateo 12:46,47 implicaría que María tuvo otros hijos después de Jesús. Jesús fue sólo "su primogénito". Por consiguiente, las enseñanza católica de que María siguió siendo virgen y que luego ascendió al cielo no tiene absolutamente ningún apoyo bíblico, Como ser humano de naturaleza mortal, María debió haber envejecido y fallecido; aparte de esto leemos en Juan 3:13 que "nadie subió al cielo". El hecho de que Cristo tuvo naturaleza humana (véase He. 2:14-18; Ro. 8:3) significa que su madre debe haberla tenido también, ya que su Padre no la tuvo. Ella se consideró a sí misma como "la sierva [sirviente femenina] del Señor" (Lc. 1:38, compárese con Sal. 86:16) – no como ‘la madre de Dios’.


Respuesta  Mensaje 45 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/10/2011 17:11
La estrella de Belén:
Una escena organizada por astrólogos
por Patrice Guinard, Doctor en Letras

-- traducción Alhena Casanova --


"Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea, en el tiempo del rey Herodes, he aquí que unos magos venidos de Oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron: "Donde esta el rey de los Judíos que acaba de nacer? Hemos visto elevarse su estrella y hemos venido a rendirle homenaje" (Mateo, 2.1-2)
 

    El texto del Evangelio de Mateo habría sido redactado hacia el año 90 D.C., es decir cinco años después del de Lucas, 25 años después del de Marcos, y cerca de un siglo después del nacimiento de Cristo: sus mas antiguos fragmentos conocidos son incluso posteriores a un siglo.

     Únicamente este texto incorpora el párrafo sobre la estrella. Según la exposición de Lucas, un ángel anuncia el nacimiento de Jesús a un grupo de pastores. Qué podemos creer de la exposición de Mateo, que figura también en el Evangelio apócrifo de Juan? Se sabe que un astro mencionado en una visión de Balaam (Números, 24.17) fue interpretado como indicador del nacimiento de un mesías. Las primeras preguntas que surgen conciernen a la formulación del texto: Quiénes son esos magos? De dónde vienen? Qué edad tenia el niño en el momento de su llegada? Cuál es la naturaleza del astro? Cuál es su posición celeste?

     No creo que el texto de Mateo sea una leyenda sin fundamento real, con una mención astronómica destinada a convencer a los ciudadanos del imperio romano mediante representaciones que les fueran familiares. Esta construcción artificial no hubiera tenido ninguna chance de éxito. Por el contrario ha de verse en el texto una representación creíble, destinada en principio a los Judíos o a algunas franjas de este pueblo, y referida a imágenes y valores que estaban presentes en su espíritu. Pero cuáles eran estos?

     Los magos, que no se convertirán en reyes sino mucho mas tarde en la imaginación popular, eran hombres de conocimiento, sabios: los traductores acuerdan incluso en nombrarlos como astrólogos. Vienen ellos de Oriente, o simplemente del este de Jerusalén? Se ha evocado a los Caldeos, en razón de sus conocimientos astronómicos, y a los Persas en razón de la naturaleza mesiánica de algunos escritos del Zoroastrismo. Se ha evocado también a exiliados pertenecientes a la diáspora judía.

    Según el texto, el niño recién habría nacido: esto puede significar que él precisamente acaba de nacer, y que en consecuencia los astrólogos visitantes no vienen de muy lejos, o que él ha nacido hace algunas semanas o incluso algunos meses, tiempo suficiente para un viaje, digamos, desde Babilonia. Estos "magos" debieron estar muy determinados para recorrer unos 1500 kilómetros a fin de rendir homenaje a un recién nacido destinado a un porvenir real. El hecho astronómico debió ser de una importancia considerable. Sin embargo, no se halla en las tabletas babilónicas ningún rastro de este particular hecho , ni huella en ninguna época, de una conjunción o fenómeno astronómico que revistiera tal importancia, ni, lo que es peor, algún interés, entre los presagios que se han conservado, en cuanto al destino de la región de Amurru, la región del oeste en la topología babilónica. La cuestión crucial es la siguiente: Qué interés hubieran tenido esos astrólogos y astrónomos caldeos en cuanto a los destinos del pueblo judío? En cambio si estos sabios hubieran sido judíos, miembros de la diáspora, y en contacto con sabios autóctonos, subsiste aun la cuestión de la distancia temporal entre el nacimiento del niño y su llegada a Jerusalén.

     Qué realidad encubre el astro del futuro rey de los Judíos? Se han propuesto decenas de hipótesis, entre ellas : Venus (la cual, cualquiera sea su situación, no es una manifestación astronómica particularmente rara), el cometa Halley (que fue visible únicamente en el año 12 A.C.), una conjunción planetaria (se han propuesto numerosas variantes), una ocultación planetaria, entre ellas la de Júpiter por la Luna los días 20 de marzo y 17 de abril del año 6 A.C., hipótesis del astrónomo Michael Molnar [1], actualmente de moda entre los especialistas, ya que esta fecha corresponde a aquélla, aproximativa y calculada , del nacimiento del Cristo, luego de haberse corregido el descuento incorporado por Dionysius Exiguus a fin de establecer la fecha de la Navidad en el año 525 D.C.

      Diversos autores han formulado criticas a esta hipótesis (entre ellos los astrónomos Seymour y Kidger) : las ocultaciones de Júpiter por la Luna son bastante comunes, las mencionadas para el año 6 fueron prácticamente invisibles, aun en el caso de que teóricamente, hubieran podido ser calculadas, aunque es bastante improbable que los conocimientos astronómicos de la época lo permitieran..[2]

     Cuál es la situación del astro en el momento del nacimiento y en el momento de la llegada de los astrólogos al lugar? "Hemos visto elevarse su estrella" - declaran, lo cual significa o bien que ya no esta allí, o que aun podría encontrarse allí?
 

La conjunción del año 7

    Kepler, quien pensaba que la estrella de los Magos era una estrella nueva, es decir una nova, similar a aquélla que él había observado en 1604. [3], hace notar la coincidencia de su aparición con la conjunción Júpiter-Saturno del año 7 A.C. en modo similar a la del año 1604 D.C., relacionando la primera con el nacimiento del cristianismo y la concepción de Cristo, y la segunda con la Reforma. En forma más general Kepler indica que el gran ciclo de los 3 planetas más lentos (el equivalente del ciclo Plutón-Neptuno-Urano de los astrólogos modernos) parecía marcar las grandes fases de la historia, especialmente la bíblica.[4]

     La hipótesis del nacimiento de Cristo durante el verano del año 7 A.C. parece la mas probable. Ha sido propuesta inicialmente por el astrólogo John Addey quien da la fecha del 22 de agosto 7 A.C., por la tarde, para la elevación helíaca de la conjunción Júpiter-Saturno.[5] Otro astrólogo, el alemán Walter Koch, propone el tema hipotético del nacimiento de Cristo para el 14 septiembre 7 A.C. a la caída del sol. [6]

     Konradin Ferrari d'Occhieppo, astrónomo de la universidad de Wien, da un nacimiento para el 15 de septiembre 7 A.C. por la tarde.[7] Según el astrónomo David Hughes, esta fecha seria astronómicamente la mejor fundamentada : los monjes zoroastrianos habrían decidido que el nuevo mesías nacería el 15 de septiembre 7 A.C. por la tarde (hacia las 17h45), al tiempo de la elevación helíaca de la conjunción Júpiter-Saturno.[8] Recientemente, Percy Seymour ha sostenido esta hipótesis del 15 de septiembre 7 A.C. alrededor de las 18 horas.[9]
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carta natal Jesucristo


 

      Aun si durante el año 7 A.C., en razón de sus latitudes, Júpiter y Saturno hubieran estado en conjunción en varias ocasiones, en el mejor caso a 1 grado de orbe, la triple conjunción de los tres planetas mas lentos conocidos por los astrónomos de la época (Marte, Júpiter, Saturno) tuvo lugar por primera vez luego de 850 años en la constelación o el signo de Piscis, y el Cristo habría nacido bajo la oposición del Sol en Virgo a la conjunción Júpiter-Saturno en su elevación. Esta hipótesis da explicación a las palabras de los magos a Herodes: "Hemos visto su astro elevándose" lo que permitiría suponer que este "astro" no ha desaparecido aun y que podría ser observado nuevamente, y explica también el enigma de la metáfora de la inmaculada concepción (el texto del Evangelio "nacido de una virgen" se interpretaría como "nacido en el signo de la Virgen"), la asimilación del acontecimiento astronómico a la venida de un Mesías, rey de los Judíos (elevación de un planeta real, benéfico, en conjunción con Saturno, el planeta de los Judíos), el símbolo de Piscis que habría sido conservado como signo de identificación y de reconocimiento entre las primeras comunidades cristianas.

     La hipótesis no responde a dos grandes preguntas: por qué precisamente esta conjunción? Y especialmente (pregunta que no ha sido planteada hasta ahora) : por qué estos magos, monjes zoroastrianos según David Hughes, se habrían interesado en un hecho que a priori no les concernía?

     El astrónomo Mark Kidger, quien no cita ni a d'Occhieppo, ni a Seymour, menciona 64 conjunciones Júpiter-Saturno ocurridas durante el primer milenio precedente al nacimiento de Cristo, y siete conjunciones triples (con Marte) entre ellas la de los años 146-145 A.C. en Cáncer con un orbe de 10 minutos de grado. Dicho de otro modo, solo 140 años antes del acontecimiento del año 7, hubo una conjunción más espectacular aun pues tuvo mayor precisión, lo cual bien hubiera podido atraer también la atención de los astrólogos atentos. Como lo señala Kidger : "Si el único factor a tomar en cuenta fuera la conjunción, los magos, viendo esta conjunción triple y espectacular [la del año 145 A.C.] hubieran debido llegar a Jerusalén 139 años antes!" [10]

     El hecho de que la conjunción del año 7 se sitúe en Piscis no me parece un argumento convincente : después de todo ni Manilius ni Doroteo asocian Palestina o el pueblo judío con Piscis, y Ptolomeo coloca a Judea bajo el signo de Aries. Y qué corografía no contradice a otra! [11]

     Cuando leí, hace ya una decena de años, la obra de David Hughes, quedé persuadido de que él estaba en lo cierto. Similar reacción tuvo Seymour: "David Hughes estuvo de acuerdo con d'Occhieppo, y yo también lo estoy" [12] Sin embargo, la elección del 15 de septiembre por ser el único día de la oposición "exacta" (sin tener en cuenta la latitud) de Júpiter al Sol, nunca me ha convencido. Por qué no tomar el día de la oposición del Sol a Saturno, o mejor aun aquel de su oposición al centro de la conjunción? El astrólogo alemán Walter Koch ha sido uno de los primeros en proponer una fecha probable en este contexto, la del 14 de septiembre. Yo mismo pensaba que el 16 de septiembre era mas conveniente, en razón del papel que cumple la Luna en la configuración, es decir su posición en doble cuadratura a la famosa oposición (según las efemérides de que dispongo).

     Cualquiera sea la fecha considerada, anterior o posterior al 15 de septiembre, ella debe dar solución a las preguntas antes mencionadas, es decir : De dónde habrían venido estos astrólogos, y cuáles pudieron ser sus motivaciones para encarar semejante viaje y venir a rendir homenaje a un niño judío? Por qué lo hicieron en esta fecha del año 7? Por qué no lo hicieron, dado el caso, 140 años antes ya que esta conjunción no sería tan excepcional como parecen creer sus defensores?

     Mi hipótesis es como sigue : esta conjunción no es la única teoría puesta en juego para determinar la fecha del nacimiento del Mesías, sino que existe otra teoría concomitante, otro hecho de naturaleza astronómica o astrológica, el cual, junto con el primero, hace de este nacimiento el hecho excepcional esperado. Un indicador, aun si es plausible y convincente, no deja de ser una presunción ; la unión de varios indicadores, sin relación entre sí pero concordantes, puede devenir en certeza.
 

 


http://cura.free.fr/esp/20jesus.html

 

 


Respuesta  Mensaje 46 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/10/2011 14:33

 

 

VIRGO=RAQUEL (VIRGEN DE ISRAEL/JACOB)

1. Génesis 35:19: Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
2 - La Virgen María es la constelación de Virgo. América está en Virgo. El antiguo símbolo de Virgo es una "m" cambió. Esto explica por qué el nombre de María como otras madres vírgenes, como la madre de Adonis, Mirra, o el de la madre de Buda, Maya, comienza con una M. Virgo (constelación de Virgo) también se conoce como la "Casa del pan", y la representación de Virgo es una Virgen que sostiene una gavilla de trigo. Esta "casa del pan" y su símbolo de trigo representa agosto y septiembre, cuando la cosecha. A su vez, Belén (Belén), es la traducción literal de "La Casa del Pan". Belén es también la referencia a la constelación de Virgo, un lugar en el cielo, no en la Tierra.
3) Las lágrimas de Raquel - Rajel

 

Extraído y adaptado de El Calendario Cabalístico de Ben Itzjak

 

Durante el mes de Jeshván falleció la matriarca Raquel -Rajel-, la mujer amada de Iaacov -Jacob-.
Raquel -Rajel-personifica e clamor por el retorno espiritual y físico de todos sus hijos, y la que se rehúsa a ser reconfortada hasta que se concrete el retorno de sus seres amados [Jeremías 31:14].

Nuestra matriarca Raquel -Rajel- personifica el poder innato del alma y su devoción conciente de despertar la misericordia de D-os para redimir a Sus hijos del exilio y traerlos a la Tierra Prometida. Esto lo hace con lágrimas y plegaria sincera.

En las palabras del profeta Jeremías:

Así dice D-os: "Una voz es oída en Ramá, lamentación y amargo llanto; Raquel -Rajel- llora por sus hijos, se niega a ser reconfortada, por sus hijos, que no está". Así dice D-os: "Gurda tu voz del llanto, y tus ojos de las lagrimas; porque hay recompensa por tu esfuerzo, dice D-os; y ellos volverán de la tierra del enemigo. Y hay esperanza para tu futuro, dice D-os, y os hijos volverán a su frontera".

Recitamos esta profecía como lectura de los profetas -Haftará- en el segundo día del Año Nuevo, Rosh HaShaná. En esta festividad, denominada también Iom HaZikarón, el día de Recordación, es el día en que Rajel, después de haber sido estéril por muchos años, fue recordada por D-os para tener un hijo. Treinta años después, en el mismo día de Rosh Hashaná, su hijo José -Iosef- fue liberado de la prisión y nombrado virrey de Egipto. La frase de la profecía "por sus hijos, que no está", en donde Raquel -Rajel- llora, se refiere en particular a su hijo José -Iosef-, el representante espiritual de las tribus exiliadas de Israel.

En la Cábala se enseña que los doce meses del año tiene dos cabezas: el mes de nisán es el "padre" de todos los meses del año, mientras que tishrei es la "madre". El shofar de Rosh Hashaná simboliza el útero materno, y su sonido el nacimiento de un nuevo año.

El valor numérico del nombre Rosh Hashaná, 861, equivale a la suma de todos los números del 1 al 41 (denominado matemáticamente el "triangulo" de 41), siendo el numero 41 el valor numérico de la palabra em, madre. Este es el valor del nombre beit hamikdash (Templo), que para la mujer, la madre, simboliza la casa y el construir un santuario sagrado para su familia.

Raquel -Rajel- murió el 11de jeshván, el mes que sigue a tishrei, y como este siempre posee 30 días, esta fecha es el día 41 desde el comienzo del año, valor numérico de la palabra em, madre.

Este periodo completo de 41 días puede entonces ser entendido como una continuación y extensión del servicio espiritual de Rosh Hashaná (que es la suma del 1 al 41, como ya dijimos). El aniversario del fallecimiento de Rajel consuma el nacimiento del año (desde el útero materno, en este mismo día da a luz a su segundo hijo, Biniamin, devolviendo en el parto su alma al Creador).

Enseñan nuestros sabios que "los portales de las lagrimas nunca se cierran". Por eso, en la plegaria de la medianoche, conocida como Tikun Rajel (la rectificación de Rajel), reflexionamos sobre que el nombre Raquel -Rajel- equivale a 238, que es igual a 2 x 119, siendo 119 el valor numérico de la palabra dimá, lagrima. Así nuestra madre Raquel -Rajel- personifica las dos lagrimas cósmicas de la Shejiná, la presencia inmanente y revelada de D-os en nuestro mundo, que brota de sus ojos y despierta la misericordia.
Estas dos lagrimas corresponden a los dos días de Rosh Hashaná ( el pasaje de los profetas -Haftará- que se refiere a Raquel -Rajel- se lee en el segundo día, cuando ambas lagrimas ya han sido derramadas).

Encontramos en el Zohar: "Aquel que es pequeño es [verdaderamente] grande". Cuanto más pequeños somos ante nuestros ojos, mas grandes aparecemos a los ojos de D-os.

Cada lagrima de nuestra matriarca Raquel -Rajel- alimenta en la conciencia de sus hijos el sentido de pequeñez. Alimenta nuestra conciencia con sus lagrimas y nos lava, limpiándonos de nuestras imperfecciones espirituales.

La palabra madre (em) se escribe igual que "si" (im). El profeta Isaías dice: "Si (im) D-os ha lavado la suciedad de las hijas de Sión", implicando que es la madre (personificado por nuestra matriarca Rajel, que en particular es conocida en la Cábala como la "madre inferior", en la sefirá de Maljut, cuyo Nombre Divino es Adnut, el Nombre de D-os que aparece en ese versículo) quien lava y limpia la suciedad de las hijas de Sión, las almas de sus hijos.

Podemos ahora visualizar a una de las dos lagrimas de Raquel -Rajel- como nutriendo nuestra conciencia desde dentro, y la segunda lavando nuestras almas desde fuera. Cada una corresponde a un estado de pequeñez, la primera al estado de nuestra pequeñez existencial innata frente al infinito Todopoderoso, y segundo en reconocimiento de nuestro distanciamiento de Él debido a nuestra propias iniquidades.

Cuando este estado completo y rectificado de conciencia y reconocimiento es integrado dentro de nuestras almas, la palabra pequeñez, meat, se invierte para transformarse en sabor, taam, el buen "sabor" de los secretos de la Torá, que van a ser revelados por el Mesías.

 

 


Respuesta  Mensaje 47 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/11/2011 20:43
 
JUAN 1
1:43 El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.
1:44 Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro.
1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. (NATANAEL, TIENE UNA INTERRELACION CON 2 SAMUEL 12:14, OSEA EL PACTO DEL REINO DAVIDICO DE NATAN. NOTEN QUE AQUI NO ES CASUALIDAD QUE SE ESTA HACIENDO REFERENCIA A QUE ES "HIJO DE JOSE" YA QUE ES POR EL LINAJE DE MATEO ADONDE ESTA EL REY SALOMON. AQUI LA TORA CONFIRMA QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO FUE HIJO EN LA CARNE DE JOSE. El nombre FELIPE/PHILIP NO ESTA POR CASUALIDAD. AQUI HAY UN NEXO ESOTERICO CON CESAREA DE FILIPO Y LA TRIBU DE DAN, OSEA LA VIUDA QUE PIDE JUSTICIA. OSEA QUE AQUI INDUDABLEMENTE, hay un nexo esoterico con el LINAJE DAVIDICO Y EL SANTO GRIAL. PHI-LIP ES SINONIMO DEL NUMERO DE ORO Y LA REINA VESTIDA CON ORO DE O-PHI-R segun Salmos 45:9. No es casualidad que el EVANGELIO DE FELIPE fue uno de los que mostraron el nexo entre CRISTO Y MARIA MAGDALENA)
 
 
 
6. Lucas 3:24: hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José,

7. Lucas 3:26: hijo de Maat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de José, hijo de Judá,

8. Lucas 3:30: hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim,

9. Lucas 4:22: Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José?

10. Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.

11. Juan 6:42: Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.
1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. (El higo se cosecha en el verano, osea que hay una interrelacion con PENTECOSTES, JUSTAMENTE en el SOLSTICIO DE VERANO, que simboliza astronomicamente el REINO DE CRISTO)
1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
1:50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)

  

 

Respuesta  Mensaje 48 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2011 17:29
 
BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2011 14:16
Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
 
FELIPE/PHILIP EN INGLES
PHILIPS ES SINONIMO DE ILUMINASION
SION=JERUSALEM=MARIA MAGALENA
 
La expresion "hijo de Jose" indudablemente tambien tiene una connotacion con JOSE EL HIJO DE JACOB Y RAQUEL, que estuvo en EGIPTO. Aqui, el/la escritor/a del cuarto evangelio nos esta dando un nexo con RAQUEL pero en un contexto a que Jesus fue descendiente de Lea, ya que ella fue la madre de Juda. Osea que aqui hay un fuerte nexo con Egipto y es en ese contexto que hay que interpretar la ESCALERA DE JACOB.
 
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)
Comprementando al anterior, es que las BODAS DE CANA, expresadas en JUAN 2, TAMBIEN SON EN ESTE CONTEXTO. ¿SE ACUERDAN DEL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37?
Génesis
37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.
37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.
37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

LA BODA EN CANÁ DE GALILEA

En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.

  1. Juan 1:19 = Día Primero
  2. Juan 1:29 = Día Segundo
  3. Juan 1:35 = Día Tercero
  4. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

  5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

 
 
Juan
 
 
2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
(La "madre de Jesus" es MARIA MAGDALENA en un contexto a BETANIA. La expresion "tercer dia" tiene connotacion con LA RESURRECCION DEL AVE PHOENIX, OSEA EL GRIAL. ¿PORQUE PHOENIX EN EEUU ESTA EN EL  PARALELO 33?. Incluso tambien hay un nexo con el TERCER DIA DE LA CREACION cuando fueron creados la TIERRA, EL MAR Y LOS ARBOLES. ¿ARBOL DE NAVIDAD? El arbol simboliza a MARIA y el FRUTO al HIJO. LA SEMILLA/SEMEN SIMBOLIZA AL HOMBRE)
 

2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. (El vino, es la sangre de Cristo, osea el GRIAL. Noten que todo esto esta en conexto a JUAN 1:51 QUE ES LA ESCALERA DE JACOB.¿EL HANGAR 51 ES UNA CONSPIRACION? ¿LOS MASONES DE EEUU MANEJAN ESTOS CODIGOS? OBVIAMENTE QUE SI LOS CONOCEN)
 ¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?
2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
2:6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
2:7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
2:8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
2:10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
2:12
Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
MATEO 11
11:25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
(EL CIELO Y LA TIERRA ES UNA ALUSION A LA ESCALERA DE JACOB)
 
11:26 Sí, Padre, porque así te agradó.
11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
 
 
GATE=33
 
G=7
 
A=1
 
T=20
 
E=5
 
7+1+20+5=33
 
 
 
 
 
LA LETRA G ES LA SEPTIMA LETRA (PLENITUD ESPIRITUAL) 
STAR GATE
GNOSIS/GALAXIA/LETRA G/GOD
 
SOPHIA/SABIDURIA/SERPIENTE/SNIKE/LETRA S
 
LOS MASONES SABEN TODA ESTA SIMBOLOGIA, POR ESO EL SIMBOLO DE LA ESCUADRA Y EL COMPAS, OSEA LA ALQUIMIA QUE EN GEOMETRIA ES LA CUADRATURA DEL CIRCULO PERO DESGRACIADAMENTE SON SATANISTAS LUCIFERIANOS Y NO ADORAN AL VERDADERO DIOS. 
LA VIA LACTEA TIENE FORMA DE G Y DE S /STAR GATE
SANTO GRIAL
A es igual a al COMPAS
L es igual a la ESCUADRA
 
¿CASUALIDAD O CASUALIDAD?
 
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados).
Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
(Mateo 11: 25-26).
EL CIELO Y LA TIERRA ES LA ALQUIMIA QUE ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB, OSEA EL GRIAL

"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
(Romanos, 11: 33).

"Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más
en Ciencia (gnwsei=gnosis)
y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)"
(Filipenses, 1: 9).

 
 

LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO
DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS

  1. P’shat — Literal
  2. Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
  3. Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
  4. Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.
    ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 

Respuesta  Mensaje 49 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/12/2011 15:42
 
Mateo
2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, (Belen tiene un fuerte nexo con RAQUEL ya que alli fue enterrada cuando nacio  BENJAMIN. GENESIS 35. Incluso la CONSTELACION DE VIRGO es llamada CASA DE PAN, OSEA BELEN)
 

2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. (La estrella del oriente (east star) es SPICA, osea el ramo de TRIGO que tiene VIRGO en su mano. NOTEN EL NEXO ESOTERICO QUE TIENE CON EL LIBRO DE ESTER/ISTAR)
2:3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. (El rey de HERODES era EDOMITA, osea descendiente de ESAU. Recordemos que segun GENESIS 36 AMALEC ES DESCENDIENTE DE ESAU. OSEA AQUI TENEMOS EL ANTITIPO DE AMAN EN EL LIBRO DE ESTER/ISTAR)
 2. Génesis 36:12: Y Timna fue concubina de Elifaz hijo de Esaú, y ella le dio a luz a AMALEC; estos son los hijos de Ada, mujer de Esaú.
 
LOS IMITADORES, 90% DE LOS JUDÍOS DE HOY SON EDOMITAS,

2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
2:5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
2:6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel.
2:7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
2:8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
2:9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. (Los magos son un nexo gentiles o judios de todas las naciones con ESTER(OSHANAH RABBAH). Observen incluso el NEXO CASA, MARIA Y EL NIÑO. NEXO ESOTERICO CON  HECHOS 12:12 EN CONTEXTO A MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS)
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA
2:12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. (Aqui hay un nexo esoterico con JOSE, el hijo de JACOB, que REINO EN EGIPTO. JOSE, ERA HIJO DE RAQUEL, JUNTAMENTE CON SU HERMANO BENJAMIN. HAY UN ANTAGONISMO AMALEC CON BENJAMIN que incluso la misma ESTER Y MARDOQUEO tambien son de dicha tribu. RECORDEMOS QUE SEGUN JUECES 3, 5 E incluso EL REY SAUL, TAMBIEN BENJAMINITA, LUCHO CONTRA AMALEC)

2:14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto,
2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. (Aqui obviamente, hay una tipologia, del luego "asesinato" que hizo la IGLESIA AL LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA)
2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron. (RAQUEL, ES LA "VIRGEN/VIRGO" DE ISRAEL. INCLUSO EN EL ZODIACO VIRGO ES LLAMADA BELEN O BETH-LEHEM, OSEA CASA DE PAN. RAQUEL FUE LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL.  Noten que VIRGINIDAD ES UNA REFERENCIA HACIA LO ESPIRITUAL Y NO A LO SEXUAL COMO CONSIDERA TRADICIONALMENTE HOY LA CRISTIANDAD.) 

2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto,
2:20 diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño.
2:21 Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel.
2:22 Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea,
2:23 y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.

Respuesta  Mensaje 50 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/12/2011 15:48
33. Jeremías 31:13: Entonces la VIRGEN se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
46. Jeremías 31:15: Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; RAQUEL que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.
 
34. Jeremías 31:21: Establécete señales, ponte majanos altos, nota atentamente la calzada; vuélvete por el camino por donde fuiste, VIRGEN de Israel, vuelve a estas tus ciudades.

Respuesta  Mensaje 51 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/12/2011 16:02

Respuesta  Mensaje 52 de 172 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/12/2011 16:06
Busqueda para VIRGEN

1. Génesis 24:16: Y la doncella era de aspecto muy hermoso, VIRGEN, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.
 
2. Éxodo 22:17: Si su padre no quisiere dársela, él le pesará plata conforme a la dote de las vírgenes.
 
3. Levítico 21:3: o por su hermana VIRGEN, a él cercana, la cual no haya tenido marido, por ella se contaminará.
 
4. Levítico 21:13: Tomará por esposa a una mujer VIRGEN.
 
5. Levítico 21:14: No tomará viuda, ni repudiada, ni infame ni ramera, sino tomará de su pueblo una VIRGEN por mujer,
 
6. Deuteronomio 22:14: y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé VIRGEN;
 
7. Deuteronomio 22:17: y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado VIRGEN a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad.
 
8. Deuteronomio 22:19: y le multarán en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto esparció mala fama sobre una VIRGEN de Israel; y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días.
 
9. Deuteronomio 22:23: Si hubiere una muchacha VIRGEN desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella;
 
10. Deuteronomio 22:28: Cuando algún hombre hallare a una joven VIRGEN que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos;
 
11. Jueces 19:24: He aquí mi hija VIRGEN, y la concubina de él; yo os las sacaré ahora; humilladlas y haced con ellas como os parezca, y no hagáis a este hombre cosa tan infame.
 
12. 2 Samuel 13:2: Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella VIRGEN, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna.
 
13. 2 Samuel 13:18: Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.
 
14. 1 Reyes 1:2: Le dijeron, por tanto, sus siervos: Busquen para mi señor el rey una joven VIRGEN, para que esté delante del rey y lo abrigue, y duerma a su lado, y entrará en calor mi señor el rey.
 
15. 2 Reyes 19:21: Esta es la palabra que Jehová ha pronunciado acerca de él: La VIRGEN hija de Sion te menosprecia, te escarnece; detrás de ti mueve su cabeza la hija de Jerusalén.
 
16. Ester 2:2: Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer;
 
17. Ester 2:3: y ponga el rey personas en todas las provincias de su reino, que lleven a todas las jóvenes vírgenes de buen parecer a Susa, residencia real, a la casa de las mujeres, al cuidado de Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres, y que les den sus atavíos;
 
18. Ester 2:17: Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.
 
19. Ester 2:19: Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la puerta del rey.
 
20. Job 31:1: Hice pacto con mis ojos;
¿Cómo, pues, había yo de mirar a una VIRGEN?
 
21. Salmos 45:14: Con vestidos bordados será llevada al rey;
Vírgenes irán en pos de ella,
Compañeras suyas serán traídas a ti.
 
22. Salmos 78:63: El fuego devoró a sus jóvenes,
Y sus vírgenes no fueron loadas en cantos nupciales.
 
23. Isaías 7:14: Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la VIRGEN concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
 
24. Isaías 23:4: Avergüénzate, Sidón, porque el mar, la fortaleza del mar habló, diciendo: Nunca estuve de parto, ni di a luz, ni crié jóvenes, ni levanté vírgenes.
 
25. Isaías 23:12: Y dijo: No te alegrarás más, oh oprimida VIRGEN hija de Sidón. Levántate para pasar a Quitim, y aun allí no tendrás reposo.
 
26. Isaías 37:22: estas son las palabras que Jehová habló contra él: La VIRGEN hija de Sion te menosprecia, te escarnece; detrás de ti mueve su cabeza la hija de Jerusalén.
 
27. Isaías 47:1: Desciende y siéntate en el polvo, VIRGEN hija de Babilonia. Siéntate en la tierra, sin trono, hija de los caldeos; porque nunca más te llamarán tierna y delicada.
 
28. Isaías 62:5: Pues como el joven se desposa con la VIRGEN, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.
 
29. Jeremías 2:32: ¿Se olvida la VIRGEN de su atavío, o la desposada de sus galas? Pero mi pueblo se ha olvidado de mí por innumerables días.
 
30. Jeremías 14:17: Les dirás, pues, esta palabra: Derramen mis ojos lágrimas noche y día, y no cesen; porque de gran quebrantamiento es quebrantada la VIRGEN hija de mi pueblo, de plaga muy dolorosa.
 
31. Jeremías 18:13: Por tanto, así dijo Jehová: Preguntad ahora a las naciones, quién ha oído cosa semejante. Gran fealdad ha hecho la VIRGEN de Israel.
 
32. Jeremías 31:4: Aún te edificaré, y serás edificada, oh VIRGEN de Israel; todavía serás adornada con tus panderos, y saldrás en alegres danzas.
 
33. Jeremías 31:13: Entonces la VIRGEN se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
 


Primer  Anterior  38 a 52 de 172  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados