|
General: es esto verdad?
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 22 de ce thème |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 (message original) |
Envoyé: 23/03/2005 20:20 |
Es esto verdad??? porque? que paso? porque tantas restricciones a los trabajadores? ......... na esto tiene que ser mentira? deve de ser una conspiracion de los grupos terroristas de Miami. OOooo es algo con la oposicion............................. na es que el govierno esta claro. Los trabajadores del turismo no se merece tantos privilagios............. que se creen ellos, despues van a querer ser miembros del partido......... las limitaciones estas deven de ser oportunidades claras para la revolucion............. y todo esto por culpa de Bush y el imperialismo. O es que no quieren que Felix valla. O que Lealdad se quede o que mi Negroprincipito no lo vallan a tumbar..................... Naaaaaaaaaaa tiene ser culpa de Aznar. O sera que hay muchos paises de Latin America que votaron de Izquierda ................................ Aaaaaaaaaaaaaaaaa ya comprendo, no embalde ya estamos confundio Los trabajadores cubanos del sector turístico tendrán que limitar sus contactos con extranjeros, estar vigilantes e informar de hechos y actitudes ''lesivas'' para la revolución, según un nuevo reglamento del Ministerio de Turismo. El ''Reglamento para la Relaciones con el Personal Extranjero en el Sistema de Turismo'', firmado por el ministro Manuel Marrero, regula las relaciones entre el personal cubano y los extranjeros bajo ``principios éticos, morales y profesionales''. Los trabajadores ''limitarán'' sus relaciones con extranjeros ''a las estrictamente necesarias'', y deben guiarse por la ''fidelidad'' a la patria, a la legalidad socialista y a la política del gobierno, informa el nuevo reglamento. Deben también ''mantener permanente vigilancia contra todo hecho o actitud lesiva a los intereses del Estado'' y ``comunicar de inmediato al nivel correspondiente, las acciones o hechos que puedan atentar contra la dignidad, la seguridad y los principios de nuestra Revolución''. El trabajador debe ''ser discreto y racional en la trasmisión de información a su alcance'' y, durante un proceso de negociación o colaboración con extranjeros, debe adquirir ``la información requerida sobre las personas interesadas en realizar negocios o colaboración en Cuba''. Además, ``deben abstenerse de difundir, propagar o emitir criterios que vayan en detrimento del prestigio del país''. Desde la entrada en vigor del reglamento, el 19 de febrero, los empleados deben informar a su jefe, en un plazo no superior a las 72 horas, de ''cualquier contacto'' que pretenda socavar ``su prestigio y moral revolucionarias''. En la misma línea, la resolución ordena que las reuniones de negocios con extranjeros se lleven a cabo en presencia de un testigo, y no se celebren en hoteles o instalaciones pagadas por extranjeros. Durante estas reuniones, los cubanos tendrán que hacer prevalecer las líneas políticas, económicas y sociales del gobierno de Cuba. Las invitaciones a comidas y otras actividades sólo se aceptarán cuando estén relacionadas con el trabajo y deben ser previamente autorizadas. También requieren aprobación previa, y por escrito, las invitaciones a extranjeros para visitar las casas de funcionarios y dirigentes cubanos. El texto deja claro que los cubanos deben ``practicar la austeridad, no abusar del poder ni hacer uso indebido de los recursos''. Deben rechazar atenciones de los extranjeros y, en caso de recibir regalos, entregarlos al jefe de entidad, que decidirá su destino, salvo cuando se trate de equipos electrónicos y de video, que ``serán destinados a uso común dentro del Ministerio''. En la resolución ya divulgada en la prensa española pero no en la cubana se sugiere en el capítulo 13 la obligación de ''todos'' los trabajadores a declarar ``por escrito al jefe inmediato superior todo regalo en especie que reciban de un extranjero con el que mantiene vínculos por razón de su trabajo''. El texto prohíbe a los trabajadores aceptar dinero en efectivo, cheques y tarjetas de crédito y establece que el ministro debe aprobar los casos en que ''excepcionalmente'' resulte conveniente hacer algún obsequio a un extranjero. El envío de felicitaciones a diplomáticos por Navidad requerirá también autorización previa y se efectuará a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Un empleado del sector hotelero, que prefirió el anonimato, manifestó su ''disgusto'' por estas medidas, que consideró ``una vuelta de tuerca a los anticuados controles de los años setenta que pensábamos habían pasado ya a la historia'' |
|
|
Réponse |
Message 8 de 22 de ce thème |
|
De: Lealtad_siempre |
Envoyé: 24/03/2005 14:23 |
Hay cubanos honestos y con decoro y otros que son vendidos y gusanos. Saludos revolucionarios Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 9 de 22 de ce thème |
|
De: Mambi |
Envoyé: 24/03/2005 16:47 |
Cuba: restricciones en turismo
| | Fernando Ravsberg BBC, La Habana | Desde el pasado 19 de febrero, los trabajadores del turismo cubanos a todo nivel deben regirse por un nuevo reglamento que limita radicalmente los contactos que pueden sostener con los extranjeros. Según el reglamento, las relaciones deberán mantenerse dentro de lo estrictamente profesional y queda prohibida la aceptación de regalos, invitaciones a comer y las visitas personales a sus respectivas casas. Los trabajadores del turismo están, además, obligados a mantener una "actitud de apoyo" a las políticas de gobierno y denunciar ante sus superiores a los extranjeros que manifiesten opiniones contrarias. Quedan terminantemente prohibidas las gestiones en beneficio de amistades o familiares y en menos de 72 horas deberán informar de cualquier contacto personal no profesional con extranjeros. Según se expresa en su texto, el nuevo reglamento pretende regular "las relaciones con el personal extranjero en el Sistema del Ministerio de Turismo sobre los principios éticos, morales y profesionales que caracterizan nuestra sociedad". "Vigilantes" | Todas las reuniones de negocios con extranjeros, siempre que ello sea posible, se realizarán en presencia de un testigo, no debiendo hacerla solo (el funcionario) Texto del reglamento | Entre los principios que deben mantenerse está el de "mantener una conducta basada en la fidelidad a la patria, el respeto a la Constitución de la república, la legalidad socialista y la política del gobierno". En las relaciones con los extranjeros se recomienda estar vigilantes e informar de inmediato "las acciones o hechos que puedan atentar contra la dignidad, la seguridad y los principios de nuestra revolución". A pesar de todas las limitantes para relacionarse con extranjeros, se solicita buscar "la información requerida sobre las personas naturales jurídicas interesadas en realizar negocios o colaboración con Cuba". Con el fin evidente de limitar las posibilidades de corrupción, el reglamento dicta medidas tan radicales como que las felicitaciones de fin de año al cuerpo diplomático deberán ser autorizadas previamente. Se hace mucho hincapié en el tema familiar, prohibiendo cualquier gestión personal para familiares en la obtención de "becas de estudio, participación en eventos u otras invitaciones de viajes al exterior". Asimismo, se prohíbe la participación de familiares en recepciones o comidas y se exige que se informe "sobre cualquier contacto de establecimientos de relaciones con él o con su núcleo familiar". Todas las actividades de "acercamiento y amistad" organizadas y "las invitaciones personales a extranjeros para visitar las casas de funcionarios y dirigentes cubanos, deben ser consultadas y aprobadas". Regalos | Las invitaciones personales a extranjeros para visitar las casas de funcionarios y dirigentes cubanos, deben ser consultadas y aprobadas Texto del reglamento | Las relaciones se mantendrán dentro de lo estrictamente profesional, se deberán rechazar "remuneraciones, regalos, dádivas, alojamiento o atenciones que atenten contra la dignidad y el respeto y creen compromisos". Como inevitablemente los regalos llegarán, el documento estipula que éstos deben ser entregados a los jefes que "decidirán su destino", salvo los equipos electrónicos, que pasarán a ser propiedad de la entidad. Además, "todos los trabajadores pertenecientes al Sistema del Ministerio de Turismo" deberán declarar por escrito "todo regalo en especie que reciban de un extranjero con el que mantienen vínculos por razón de su trabajo". Finalmente se estipula en la normativa que "todas las reuniones de negocios con extranjeros, siempre que ello sea posible, se realizarán en presencia de un testigo, no debiendo hacerla solo". |
|
|
Réponse |
Message 10 de 22 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 24/03/2005 19:11 |
Mambi esos son comentarios, el reglamento es lo que todos queremos ver, las palabras y frases obedecen a contexto, eso es lo que queremos, no somos tan analfabetos como para no interpretar eso està muy bien para los que por tanto hacer plata se olvidan hasta de leer. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 11 de 22 de ce thème |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Envoyé: 24/03/2005 21:35 |
Feeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeelix, Todavia no me as puesto la regulacion en si y de verdad, o es que no se puede obtener!?!?!?!? Como tanpoco se puede obtener los Cuentas de las Ganacias y los Gastos del Govierno de Cuba. YO se que me va a decir que todo eso es Seguridad del Estado..................... Pero eso se puede obtener de otros goviernos como el de los Estados Unidos por ejemplo. Todo los años alrededor de Julio 31, el Congreso y La Casa de Representante se ponen a Arreglar el Budget del Govierno Federal. Pero no se porque el Budget del Govierno de Cuba no esa habierto al PUBlico y nadie en su vida, por ser revolucionarios se le a ocurrido a nadie que consas son las entradas y los gastos del govierno Cubano. Lealtad, tu crees que por tu ser leal te lo vallan a dar a ti? tu puedes hacer la pregunta por mi? ve ayi, cuando pases por el Zoologico y para por las oficinas de Fidel y las de los otros governantes y pidele la informacion por ti y por mi?!?!?!?! |
|
|
Réponse |
Message 12 de 22 de ce thème |
|
De: yin_begle |
Envoyé: 24/03/2005 21:35 |
Si, yo tambien quisiera ver el reglamento, espero que puedan conseguirlo pronto, aunque por lo que veo, es complicado de conseguir, Lealtad? tu que estas en el interior no es mas facil para ti? O sera que se los tienen oculto para que la gente no vea lo que tiene o deja de tener? |
|
|
Réponse |
Message 13 de 22 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 25/03/2005 02:23 |
Cruz, que crees?, gracias por lo de leal, en verdad lo soy. Ya pase por el zoo muchas veces y ví varios gorilas no recuerdo bien a que personas del parquecillo me recordaban, oye no está tan cerca las oficinas de papi o es que insinuas algo. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 14 de 22 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 25/03/2005 04:47 |
Todo eso está muy bien, son opiniones sobre ese reglamento ( que ya tardaba, por cierto) pero es que yo quiero opinar tambien. Pero para eso quiero leerlo, no me gusta que la opinión me la den ya masticadita. Insisto, ¿ alguien de los que lo critica ( en el buen sentido) lo ha leído? De ser así, que me diga donde. ¿Alguien de los que le crfitica tanto trabaja por cuenta ajena? En caso positivo, ¿ tiene un reglamento de Regimen interior o similar? ¿Un convenio que regule las relaciones empleado-cliente-proveedor? ¿Lo ha leído?. Como anecdota, en el Reglamento de las Cajas de Ahorro españolas, vigente hasta hace poco ( los años 90) se impedía al empleado "los juegos de azar" porque iba en detrimento de la imagen de la Caja de Ahorros. Ningún Reglamento permite regalos sin previo aviso a Dirección. Las relaciones cliente-proveedor.empleados son a veces incluso fomentadas, pero SIEMPRE con detalle puntual a Dirección. En ninguna Caja de Ahorros permance el mismo director más de cinco años en el mismo pueblo. Etc. etc., me da en la nariz que pocos de esos "criticos" han trabajado de verdad para una empresa o no se enteran de lo que pasa a su lado. Se cerca la reunión de Ginebra y hay que atizar el fuego, aunque sea con imbecilidades como esta Saludos |
|
|
Réponse |
Message 15 de 22 de ce thème |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Envoyé: 25/03/2005 07:11 |
Oka, gracias por estar bastante abierta a que recojas mi pregunta. Te lo insinue sin decirte que era. Tan solo queria ver tu curiosidad. Pero si tengo una pregunta que se la pregunte el otro dia por telefono a el y no me la pudo contestar. Pero estoy seguro conosiendolo a el, que ya la esta buscando. Esto es lo que se me ocurrio, despues de hablar con el Felix........................... Pero si me acuerdo bien el me dijo que no. Pero te la voy hacer ati. No es ninguna pregunta de truco, de verdad que no es. Es un pregunta al serio, pero creo que es una pregunta oportuna y algo que creo no se a preguntado anteriormente. Pero si la pregutna tiene una buena respuesta creo que habreria y responderiam muchas de mis preguntas que yo me hago sobre cuba. Dejame hacerte una pregunta en serio, Tu sabes cual es el Presupuesto entero del Govierno y los diferentes departamentos guvernamentales? Tienes tu alguna informacion sobre la cantidad de dinero que esta entrando en Cuba con el turismo y los diferentes negocios que se estan haciendo con la industrias las Canadienses, las Españolas y las Mexicanas, y todos los demas paises que estan negociando con Cuba? Conoses tu la cantidad de dinero que esta disponible para proyectos guvernamentales en Cuba? conoses algo de eso, o sabes si yo puedo ir como pueblo al govierno y pedir esa informacion. Como tu pudieras saber si esa informacion que te daran es veridica, exacta y que no no estan engañandonos. Pues tanbien conosco algo que se hace aqui en la Yuma, y casi siempre los cojen en corrupciones, a eso le llama Creative Accounting (contabilidad creativa). O es el presupuesto considerado Seguridad del Estado?............... porque yo no e visto nada, y mira que la llevo buscando y pidiendo desde hace rato..................... Felix me explico muy bien hecho que el 1960 y pico el Departamento de Contabilidad de la Universidad de La Habana fue cerrado por el govierno. Y el govierno Cubano adopto en vez el sistema de contabilidad sovietico que esta basado en diferentes normas. Me esplico y se lo comprendi, y me cuesta trabajo repetircelo, porque aunque lo comprendo no lo tengo muy bien captado en mi mente. Pero si le comprendi la cosa basica. Pero el problema que yo tengo en mi cabeza (y tomo responsabilidad por eso) es que yo nunca e visto nada que me dice del dinero que entro en Cuba, el dinero que se uso para cual y mas cual proyecto ni nada que me diga, como es que se esta usando ese dinero............ me comprendes? o te hace falta mas informacion. MI cabeza me dice que el Sistema Sovietico ha sido un sistema muy secreto muy serrado, "no todo se dice y no todo se dice con exactitude y hasta se puede omitir informacion para dar diferente impresiones". Eso es lo que nosotros le decimos Creative Accounting, comprendes........................ Podemos trabajar esto junto porque a mi me parece una buena pregunta lo que estoy haciendo. Que tu crees? porque yo creo que ese dinero que se esta usando es del pueblo y creo que el pueblo tiene derecho a preguntar si ser intimidado por alguien del govierno cuando estas haciendo preguntas. Voy bien Lealtad? Matilda que tu crees? Felix espera un momento deja que ellas respondan y despues que nosotros hacemos varias asumciones a lo mejor nos puedes aclarar!!! Yo se que tu conoses de estas cosas mejor que yo, pero para saber donde explicar es mejor que digamos lo que tenemos que decir y de ay entonces tomamos camino. Pero no quizieras que esplicaras unas cosas sin tu saber lo que nosotros comprendemos. |
|
|
Réponse |
Message 16 de 22 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 25/03/2005 09:35 |
Aquí tienes el ultimo publicado por el Gobierno Cubano: Picas donde quieras y te enteras, debe ser bueno porque en Miami no han dicho ni mú. Está en la página del Ministerio de Finanzas cubano: http://www.mfp.cu/index.shtml Una serie histórica la ves aquí: | PRESUPUESTO DEL ESTADO | language=JavaScript> Viernes, 25 de Marzo de 2005 | Ir abajo | | SERIE HISTÓRICA DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL ESTADO (MILLONES DE PESOS) CONCEPTOS | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002e | 2003p | INGRESOS TOTALES | 12495.5 | 12255.1 | 10949.0 | 9262.5 | 9515.9 | 12756.9 | 13043.2 | 12242.8 | 12203.6 | 12502.0 | 13419.2 | 14915.2 | 15033.5 | 16051.0 | 17226.0 | GASTOS TOTALES | 13885.9 | 14213.2 | 14713.8 | 14131.5 | 14566.5 | 14178.3 | 13808.7 | 12813.5 | 12662.6 | 13061.7 | 14030.9 | 15587.4 | 15771.0 | 17051.0 | 18300.0 | SUPERAVIT (DEFICIT) FISCAL | -1390.4 | -1958.1 | -3764.8 | -4869 | -5050.6 | -1421.4 | -765.5 | -570.7 | -459 | -559.7 | -611.7 | -672.2 | -737.5 | -1000.0 | -1074.0 | %DEFICIT/PIB(precios corrientes) | 7.2 | 10.0 | 23.2 | 32.7 | 33.5 | 7.4 | 3.5 | 2.5 | 2.0 | 2.3 | 2.4 | 2.4 | 2.5 | 3.3 | 3.5 | | Fuente: INFORMES DE LIQUIDACIÃN DEL MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS | | |
|
|
Réponse |
Message 17 de 22 de ce thème |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Envoyé: 25/03/2005 11:59 |
Estoy contigo Lealda, yo tanbien quiero ver esas reglamentos. Estoy de acuerdo totalemente con eso que el contexto se puede cambiar. Pero si no tenemos la fuente de la informacion tan solo estamos leyendo la opinion del que lo leyo, y la esa opinion se nos esta ya diciendo lo que devemos de pensar.................... Pero acuerdense que yo puedo ser muy detalloso cuando leo esas clases de regulaciones. Yo e leido milies y miles de ellas basado en Govierno Americano, asi que mas o menos comprendo como se leen. Y estoy de acuerdo despues de verlas creo que se puede hablar mejor. Mientras tanto estamos hablando sobre la opinion de otra persona, no sobre el reglamennto ensi. Comprendes Mambi? Creo que es muy buena idea que la encontremos y la encontremos intacta, que nadie no las cambie. Si ay algo en esto creo que es una de las primeras veces que Lealdad la veo pensando igual que yo. Yo creo que esa regulacion esta bastante abierta, pero posiblemente las veas mejor en algun Bulletin de las Oficinas de un HOtel que trabaja con el Turismo. O alguna otra departamento de la industria turistica. Y esa regulacion no se a puesto en el intenet, porque quien va leer eso. La informacion es muy fresca. Mambi esos son comentarios, el reglamento es lo que todos queremos ver, las palabras y frases obedecen a contexto, eso es lo que queremos, no somos tan analfabetos como para no interpretar eso està muy bien para los que por tanto hacer plata se olvidan hasta de leer. |
|
|
Réponse |
Message 18 de 22 de ce thème |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Envoyé: 25/03/2005 14:23 |
Ponerme a buscar por las ciento y pico webs gusanas me da pereza, pero no me va a quedar más remedio. No creo que estara ayi, a lo mejor si le mandas un email al que escribiio la informacion en el Miami Herald o el periodico donde salio. Yo tan solo puedo asumire que alguien se la mando al autor del Miami Herald o le dieron informacion verbal que no es tan buena. Pero es posible si alguien esta en Cuba, que valla a las oficinas de un hotel importante o esa clase de informacion porque estoy seguro que gentes que trabajan para la industria turistica se la an dado para leer. |
|
|
Réponse |
Message 19 de 22 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 25/03/2005 16:47 |
Más: (resumen del correspondiente al 2005) DESDE CUBA La Asamblea Nacional de Cuba concluyó este viernes su última sesión ordinaria del año con la aprobación del presupuesto y los lineamientos de desarrollo para 2005, así como una declaración de respaldo a la integración latinoamericana. El presupuesto del Estado para el próximo año dedica más de las dos terceras partes a programas sociales, en tanto las asignaciones para educación, salud, seguridad y asistencia social, cultura, deporte y ciencia y técnica totalizan 10 mil 584 millones de pesos, y equivalen al 68 por ciento de los gastos presupuestados. Uno de los sectores con mayor crecimiento respecto al año anterior (11,3 por ciento) es el de la educación, con una asignación presupuestaria de cuatro mil 117 millones de pesos. El documento aprobado en la última sesión ordinaria de este año destina para mantener los logros en la esfera de la salud y respaldar nuevos programas que mejoren los servicios médicos y asistenciales, dos mil 355 millones, 9,4 por ciento más que en 2004. Las pensiones de la seguridad social contarán con dos mil 306 millones, lo que significa un aumento del cinco por ciento, y las instituciones de asistencia social y los programas de atención a personas de bajos ingresos o discapacitadas recibirán 645 millones, un crecimiento del 5,7 por ciento. El presupuesto cubano del 2005 contempla también como actividades priorizadas las culturales y artísticas, que con una asignación de 641 millones de pesos dispondrán de un marco financiero superior en 12,5 por ciento. En cuanto al deporte y la cultura física serán respaldados con 272 millones de pesos, para un aumento del 8,8 por ciento. Asimismo la ciencia, la tecnología y el medio ambiente operarán con 248 millones del presupuesto, aparte de que recibirán recursos en otros sectores, mientras la defensa y el orden interior dispondrán de mil 469 millones de pesos. En el contexto económico el parlamento aprobó la continuidad del programa de inversiones en la industria del níquel, así como al turismo, entre otros aspectos. Se espera que la producción nacional del mineral alcance el año próximo 77 mil toneladas métricas y se concentrarán importantes recursos para recuperar y elevar la producción de petróleo y gas, productos que crecerán 8,8 por ciento, hasta 4,2 millones de toneladas. La generación eléctrica deberá comportar mayor estabilidad y repuntar 2,6 por ciento, con la ampliación de la utilización del gas natural. Pese a las consecuencias de la sequía que azota el país se espera una mejoría de los precios del azúcar, mientras se aspira al crecimiento en 2,1 por ciento de las producciones agropecuarias no cañeras. La producción industrial no azucarera deberá crecer 2,1 por ciento con repuntes en el sector alimentario, industria textil y la fabricación de medicamentos. También se prevé un crecimiento del nueve por ciento en las exportaciones de bienes y servicios en tanto se estima que las importaciones asciendan un 4 por ciento. Para 2005 el arribo de turistas a la isla deberá alcanzar los 2,3 millones de viajeros, luego de los dos millones registrados este año. El parlamento cubano emitió asimismo una declaración de apoyo a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) que resalta la importancia de los documentos firmados en ese sentido por los presidentes de Cuba, Fidel Castro y Venezuela, Hugo Chávez, el pasado 14 de diciembre, en ocasión de una visita oficial y amistosa de Chávez a la isla. En consonacia con ello la Asamblea Nacional del Poder Popular, acordó por unanimidad denominar el 2005, Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas. DESDE MIAMI Parlamento cubano aprueba presupuesto estatal para 2005 La Habana, 23 dic (EFE).- El Parlamento cubano aprobó hoy la Ley del Presupuesto estatal del 2005, que dedica sus mayores partidas a la educación, salud, seguridad y asistencia social, cultura, deporte, ciencia y técnica. Para estos sectores, el presupuesto prevé dedicar en su conjunto un total de 10.584 millones de pesos cubanos (equivalentes a igual cifra en dólares), que representan el 68 por ciento del total de gastos de lo presupuestado. El balance de ingresos y gastos del presupuesto cubano para el próximo año refleja un déficit de 1.635 millones de pesos, equivalente al 3,7 del Producto Interno Bruto. La ministra de Finanzas y Precios, Georgina Barreiro, dijo al presentar el proyecto de ley de presupuesto, aprobado por los más de 600 diputados que asisten a la última sesión parlamentaria de este año, que "se corresponde con las condiciones objetivas" en que se dará continuidad al desarrollo económico y social el año próximo. En particular, a los planes y programas de los distintos niveles de la educación dedicará 4.117 millones de pesos, lo que representan un incremento del 11,3 por ciento en relación con el estimado del cierre del año 2004. La salud, otra de las áreas con prioridad, prevé destinar 2.355 millones de pesos, un 9,4 por ciento superior a lo estimado para el año que concluye, con el fin de respaldar nuevos programas para mejorar los servicios que prestan las instituciones sanitarias de la isla. Para la defensa y el orden interior el presupuesto cubano contará con 1.469 millones de pesos. El documento explica que el objetivo de ese monto es "continuar priorizando la política de fortalecimiento de la capacidad defensiva del país para enfrentar cualquier variante de agresión", debido al incremento de la hostilidad y las amenazas de EEUU contra la isla. Al pago de las pensiones de la Seguridad Social dedicará 2.306 millones de pesos, 147 millones más que en 2004 y para la Asistencia Social se destinarán 645 millones de pesos, 5,7 más que en 2004. Las actividades culturales y artísticas dispondrán de 641 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 12,5 por ciento, equivalente a más de 70 millones de pesos. El sector del deporte y la cultura física recibirá 272 millones de pesos, que tendrán como principal fin garantizar tanto las actividades de alto rendimiento como la práctica masiva del deporte, así como la financiación de competencias en la isla caribeña y de los atletas cubanos en eventos internacionales. Los recursos dispuestos para el área de la ciencia, tecnología y medio ambiente ascienden a 248 millones de pesos, el 78 por ciento de ellos para dedicarlos a las investigaciones científico-técnicas y el 8 por ciento al medio ambiente. Adicionalmente, el presupuesto cubano del 2005 contempla 3.723 millones de pesos para gastos asociados al sector empresarial y los productores agropecuarios, así como de 1.175 millones de pesos por concepto de "transferencias y compensaciones a productores". Otros 2.722 millones de pesos se asignan a respaldar el proceso inversionista en el país, 284 millones más que lo previsto en 2004. Cruz, no te quejarás de "descarga" es que el tem es así, ya te lo planto resumidico y masticadito por dos bocas , una con acento guajiro y otra sin él Saludos |
|
|
Réponse |
Message 20 de 22 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 25/03/2005 19:11 |
Mira Cruz, esta es una de las más antiguas "restricciones" como tu dices a las que estuve "sometido" Fíjate que convierte a los empleados de banca en pequeños detectives, pues estan obligados a actuar a la menor SOSPECHA, p. ej. si un cliente tiene un saldo medio de mil euros en la cuenta y un día va e ingresa 100.000 y no se le conoce que provenga de su trabajo, tenía la obligación de : -Llenar un impreso por triplicado, con los datos del cliente, y el fundamento de mis sospechas, una copia iba para la dirección del Banco, otra para el banco de España y otra para mí, que guardaría como oro en paño, ya que si luego resultaba que este cleinte era un narcotraficante, por ejemplo, y había realizado esas operaciones en el banco conmigo, el que se "comía el marrón" ( las culpas) era yo y NO EL BANCO. No oí quejas en Miami, y esto o uno similar se debe aplicar tambien allá, sobre todo despues del 11-S. Aquí se protestó ya que nos obligaba a ser expertos en blanqueo de dinero, como respuesta el estado obligó a la Banca a dar unos cursillos sobre el tema a sus empleados. No se como se lo tomaron el "resto de las profesiones" a que hace mención el texto, pero en banca , nuestros patrones se lo tomaron muy en serio: había multas Me acuerdo que nos fastidió pues no se hizo en horario laboral, sino por la tarde y sin pagar, cada año , más o menos, se añadía algo y ¡ nuevo cursillo! 31991L0308 Directiva 91/308/CEE del Consejo, de 10 de junio de 1991, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales Considerando que, dado que el blanqueo de capitales puede realizarse no sólo a través de entidades de crédito y de instituciones financieras, sino también mediante la intervención de otros tipos de profesiones y categorías de empresas, los Estados miembros deben hacer extensivas, total o parcialmente, las disposiciones de la presente Directiva a las profesiones y empresas cuyas actividades sean particularmente susceptibles de utilizarse para el blanqueo de capitales Artículo 7 Los Estados miembros velarán para que las entidades de crédito y las instituciones financieras se abstengan de ejecutar cualesquiera transacciones, antes de haber informado a las autoridades a que se refiere el artículo 6, cuando sepan o sospechen que aquéllas están relacionadas con el blanqueo de capitales. Dichas autoridades podrán, en las condiciones que determine su legislación nacional, dar instrucciones para que no se ejecute la operación. Cuando se sospeche que la transacción en cuestión vaya a dar lugar a una operación de blanqueo de capitales y cuando esta abstención no sea posible o pueda impedir la persecución de los beneficiarios de una operación sospechosa de blanqueo de capitales, las entidades e instituciones afectadas facilitarán inmediatamente después la información requerida. Artículo 8 Las entidades de crédito y las instituciones financieras, así como sus directivos y empleados, no podrán comunicar al cliente de que se trate o a terceros que se han transmitido informaciones a las autoridades con arreglo a los artículos 6 y 7 o que está realizándose una investigación sobre el blanqueo de capitales. Artículo 9 La revelación, de buena fe, de las informaciones contempladas en los artículos 6 y 7, por parte de un empleado o directivo de una entidad de crédito o de una institución financiera, a las autoridades responsables de la lucha contra el blanqueo de capitales no constituirá violación de las restricciones sobre revelación de información impuesta por vía contractual o por cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa y no implicará para la entidad de crédito, la institución financiera, sus directivos y empleados, ningún tipo de responsabilidad. |
|
|
Réponse |
Message 21 de 22 de ce thème |
|
De: Maceobravo1 |
Envoyé: 25/03/2005 21:35 |
leatad, que parte del gorila, le recuerda mas a alguien del parque, es personal, o lo puede explicar por aca, o kmejor seria, que lo hiciera en el parque, para que el que le recuerde el gorila, puedfa, contestarle, de ante manos le dire, que estoy fuera de esa competencia, mas me parezco aun chimpnze, que a un gorila,aunque a lo mejor hay otro animal que usted ve y le recuerda a varios en estew foir, puede ser el ganzo y en el caso de maria felix, seria un mono, titi, ya viejo, concanas en el cachete, no camina biuen, se caga muy facil, ah eso, muy gracioso. maceo |
|
|
Réponse |
Message 22 de 22 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 25/03/2005 21:35 |
Macein, creo que un día dijiste que tu patroneabas el yate "democracia" ( así les fue) ¿se marearon mucho? |
|
|
Premier
Précédent
8 a 22 de 22
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|