|
General: El Che, cada vez más mito y menos realidad/ escrito por Alvaro Vargas Llosa
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 51 di questo argomento |
|
Da: maribea05 (Messaggio originale) |
Inviato: 02/08/2005 14:09 |
Del socialismo a marca capitalista
El Che, cada vez más mito y menos realidad http://www.lanacion.com.ar/exterior/nota.asp?nota_id=726318
Por Alvaro Vargas Llosa Para LA NACION
El siguiente texto es el primer extracto de un artículo que LA NACION publicará en cuatro entregas, en el cual el escritor peruano -hijo de Mario Vargas Llosa- intenta desmitificar la trayectoria de Ernesto Guevara, el Che (1928-1967), el médico argentino que se convirtió en un símbolo de la revolución comunista en Cuba.
El Che Guevara, que hizo tanto (¿o fue tan poco?) por destruir el capitalismo, se ha convertido ahora en una marca quintaesencialmente capitalista. Su imagen adorna jarros de café, encendedores, llaveros, billeteras, gorras de béisbol, sombreros, pañuelos, musculosas, bolsos, jeans, té de hierbas y, por supuesto, las omnipresentes remeras con la foto, tomada por Alberto Korda, del ídolo socialista con su boina durante los primeros años de la revolución, cuando el Che apareció por casualidad dentro del visor del fotógrafo y que aún es, 38 años después de su muerte, el logo del chic revolucionario (¿o es capitalista?). Incluso hay un jabón en polvo cuyo eslogan es: "Che lava más blanco."
Los productos Che están comercializados por grandes corporaciones y por empresas pequeñas, como la Burlington Coat Factory, que hizo una publicidad de TV en la que aparece un joven con pantalones de fajina y una remera del Che, o la Boutique Flamingo, de Union City, Nueva Jersey, cuyo dueño respondió al enojo de los exiliados cubanos locales con este devastador argumento: "Vendo cualquier cosa que la gente quiera comprar."
Los revolucionarios también se suman a este furor comercial, desde "The Che Store", que ofrece "todas tus necesidades revolucionarias" por Internet, hasta el escritor italiano Gianni Minà, quien vendió a Robert Redford los derechos cinematográficos del diario del Che sobre su viaje juvenil por Sudamérica en 1952, a cambio de que se le diera acceso al rodaje del film "Diarios de motocicleta", para que Minà pudiera producir su propio documental.
Por no hablar de Alberto Granado, quien acompañó al Che en su viaje de juventud y asesora hoy a documentalistas, y que ahora, según El País, se queja de que el embargo estadounidense a Cuba le dificulta mucho el cobro de sus regalías.
Para dar aún más fuerza a la ironía, el edificio donde nació Guevara, en Rosario, una espléndida construcción de principios del siglo XX, estuvo hasta hace poco ocupado por el fondo de jubilaciones privadas AFJP Máxima, un hijo de la privatización de la seguridad social en la Argentina.
La metamorfosis del Che G uevara en una marca capitalista no es nueva, pero recientemente ha experimentado una reactivación? Una reactivación especialmente notable, ya que aparece años después del colapso político e ideológico de todo lo que Guevara representaba.
Esta imprevista reanimación se debe en gran parte a "Diarios de motocicleta", la película producida por Robert Redford y dirigida por Walter Salles (uno de los tres films más importantes rodados o en proceso de filmación durante los últimos dos años).
Bellamente filmada en paisajes que evidentemente han escapado a los efectos corrosivos de la polución capitalista, la película muestra al joven en su viaje de autodescubrimiento, mientras su incipiente conciencia social se enfrenta a la explotación social y económica, preparando así el terreno para la reinvención New Wave del hombre al que Sartre una vez llamó el ser humano más completo de nuestra época.
Pero para ser más preciso, el actual renacimiento del Che empezó en 1997, con el trigésimo aniversario de su muerte, cuando cinco biografías de Guevara llegaron a las librerías y se descubrieron sus restos mortales cerca de una pista de aterrizaje del aeropuerto boliviano de Vallegrande, después de que un general retirado boliviano, con un espectacular sentido de la oportunidad, revelara el lugar exacto de la sepultura. El aniversario volvió a concentrar la atención en la famosa foto de Freddy Alborta, donde el cadáver del Che se ve tendido sobre una mesa, escorzado y muerto y romántico, con la apariencia del Cristo en una pintura de Mantegna.
"No sé por qué"
Es habitual que los seguidores de un culto no conozcan la historia de la vida real de su héroe, la verdad histórica. No resulta sorprendente que los seguidores contemporáneos de Guevara, sus admiradores poscomunistas, también se engañen a sí mismos aferrándose a un mito? Excepto los jóvenes argentinos que han creado una expresión que rima perfectamente en castell ano: "Tengo una remera del Che y no sé por qué."
Consideremos algunas de las personas que recientemente han esgrimido o invocado la imagen de Guevara como modelo de justicia y rebelión ante el abuso de poder. En el Líbano, los manifestantes que protestaban contra Siria ante la tumba del ex primer ministro Rafik Hariri enarbolaban la imagen del Che.
Thierry Henry, un jugador de fútbol francés que juega para Arsenal, en Inglaterra, se presentó en una fiesta de gala organizada por la FIFA, la institución mundial del fútbol, con una remera roja y negra con la imagen del Che.
En una reseña reciente aparecida en The New York Times, sobre "Land of the Dead", de George Romero, Manohla Dargis señaló que "el mayor shock que esto provoca probablemente sea la transformación de un zombi negro en un justo líder revolucionario" y agregó: "Supongo que, después de todo, el Che realmente vive".
Maradona exhibió el emblemático tatuaje del Che en su brazo derecho durante un viaje a Venezuela, donde se reunió con Hugo Chávez.
En Stavropol, en el sur de Rusia, los manifestantes que denunciaban pagos en efectivo a cambio de concesiones de asistencia social, tomaron la plaza central enarbolando estandartes del Che.
En San Francisco, City Lights Books, la legendaria cuna de la literatura beat, ofrece a sus visitantes una sección dedicada a América latina en la que la mitad de los estantes están ocupados por libros del Che.
José Luis Montoya, un oficial de la policía mexicana que combate el narcotráfico, usa una muñequera del Che, porque lo hace sentir más fuerte.
En el campamento de refugiados de Dheisheh, en Cisjordania, los pósteres del Che adornan un muro que rinde tributo a la Intifada.
Una revista dominical dedicada a la vida social en Sydney, Australia, publica la lista de los tres invitados más deseados para una cena: Alvar Aalto, Richard Branson y el Che Guevara. Leung Kwok-hung, el rebelde electo como miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, desafía a Pekín usando una remera del Che.
En Brasil, Frei Betto, el asesor del presidente Lula da Silva que está a cargo del publicitado programa Hambre Cero, dice que "deberíamos haberle prestado menos atención a Trotsky y mucha más al Che Guevara".
Y en la ceremonia de los premios Oscar de este año, Carlos Santana y Antonio Banderas interpretaron la canción de "Diarios de motocicleta", y Santana se presentó luciendo la remera del Che y un crucifijo.
Las manifestaciones del nuevo culto al Che están en todos lados. Una vez más, el mito provoca el entusiasmo de gente cuyas causas, en su mayoría, representan exactamente lo opuesto a lo que era Guevara.
Ningún hombre carece de cualidades que lo redimen. En el caso del Che Guevara, esas cualidades pueden ayudarnos a medir la magnitud del abismo que separa la realidad del mito. Su honestidad (más bien, su honestidad parcial) hizo que dejar a testimonio escrito de sus crueldades, incluyendo cosas verdaderamente feas, pero no las más feas. Su valor -que Castro describió como "su manera, en cada momento difícil y peligroso, de hacer las cosas más difíciles y peligrosas"- significó que no vivió para hacerse plenamente responsable del infierno de Cuba.
El mito puede decirnos tanto sobre una época como la verdad. Y, por eso, gracias a los testimonios del propio Che acerca de sus ideas y sus acciones, y gracias también a su prematura desaparición, podemos saber exactamente cuán engañados están tantos de nuestros contemporáneos con respecto a tantas cosas.
Traducción de Mirta Rosenberg.
# Mañana: El Che Guevara, la máquina de matar. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 22 di 51 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 04/08/2005 14:23 |
  Buena pregunta Maribea, aunque es obvia, veamos cual es la respuesta! Saludos Reynaldo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 23 di 51 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 04/08/2005 16:47 |
Bueno Maribeau, al parecer ahora me tocará a mí dedicarme a darle las gracias, muchísimas gracias por su corrección y sí entiendo que uno no pueda apartarse de su profesión, aunque no hace falta que le aclare que sé como se escribe la palabrita referida, ahora vamos a las cuestiones de contenido, digo para no quedarnos simplemente en las formas. En principio, me interesaría saber cómo haría usted para hacer (con h) un estudio "serio" de la historia económica sino se basa en las leyes (económicas)del período analizado, tomando leyes de otro País???inventando algunas nuevas??porqué razón una fuente auténtica no le sirve a usted? prefiere ignorarla? vaya ,no sabía que su oficio de correctora de gramática le permitía semejantes libertades, ya que economistas ,aún los norteamericanos, historiadores, aún los norteamericanos, deben recurrir a ellas.Me intriga realmente como elaborar un discurso "objetivo" apelando solamente a aquello que nos conviene (aquello va con acento?) sobre todo si uno no pertenece a una "izquierda trasnochada" (en verdad por aquí se usa mucho trasnochar con amigos , algo puede ser que se me pegue) en ese caso, tengo que inferir acertadamente que todo su discurso es "personal" verdad?.O sea absolutamente soslayable. Seguidamente, le respondo, pero usted sabrá entender, mi lógica no es simplista ni reduccionista, asi que mi respuesta no se limitará a sus intenciones ,obvias por cierto,demasiado para mí. Lo que usted enuncia en su interrogante, sí, efectivamente ha ocurrido en mi país todo eso que usted menciona y mucho más, se ha secuestrado, se ha torturado, se los ha tirado al mar, todos ellos por pertenecer a la "izquierda trasnochada" o por simplemente suponerlo así, también y con finalidad de sostenerse en el poder, en mi país se nos llevó a una guerra generada por mentes alucinadas, donde murieron cientos de jóvenes .Ahora.......esto sucedió cuando un gobierno ilegítimo, no sustentado por ninguna voluntad popular (se entiende? porque no quisiera ser tan obvia de repetir siempre lo mismo)sólo con el poderío de la fuerza de las armas, que el pueblo había dejado en su custodia, con una maquinaria represiva , sustentada por el apoyo de los EEU, diabólica, al igual que los convenientes regímenes militares del cono sur ,que tan convenientemente servían a la política de Washington, puede comprobarlo, por el difundido informe de la intervención Kissinger por ejemplo,sólo por eso decía, se hizo con el poder,poder que por otra parte ya había ursupado en reiteradas oportunidades. Responde esto a su pregunta?Como verá , no es tan simplista comparar variables históricas, porque eso sería no sólo una vileza de falta de argumentos, mas que los personales,sino también desconocer conceptos y practicar un reduccionismo histórico ridículo y obtuso. Le doy las gracias por anticipado por sus posibles correcciones a mi..... ortografía no? porque yo creí que gramática era algo diferente..pero bueno ya sabrá usted como especialista ponerme al tanto. Saludos Matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 24 di 51 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 04/08/2005 19:11 |
Una cosilla más Maribeau, que se me quedó en el tintero, no dejó de llamar mi atención que usted llame a Castro de "bananero", conoce la connotación de "República bananera", "País bananero" etc? Matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 51 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 04/08/2005 21:35 |
Bueno, mi sugerencia era un sí o un no por respuesta con el fin de hacer más fácil la compresión, pero tiene todo el derecho a explayarse, que para eso somos libres y tenemos estos recursos de libertad de expresión a nuestro alcance.
Con esto (y la cito):
"Ahora.......esto sucedió cuando un gobierno ilegítimo, no sustentado por ninguna voluntad popular (se entiende? porque no quisiera ser tan obvia de repetir siempre lo mismo)sólo con el poderío de la fuerza de las armas, que el pueblo había dejado en su custodia, con una maquinaria represiva , sustentada por el apoyo de los EEU, diabólica, al igual que los convenientes regímenes militares del cono sur ,que tan convenientemente servían a la política de Washington, puede comprobarlo, por el difundido informe de la intervención Kissinger por ejemplo,sólo por eso decía, se hizo con el poder,poder que por otra parte ya había ursupado en reiteradas oportunidades."
quiere usted decir que había una dictadura en su país en algún momento, una dictadura militar?
Entonces —y perdone mi simplismo, es que estoy intentando ya le dije antes, practicar la lógica simplista infantil— según he podido colegir, usted entiende que es absolutamente condenable lo que sucedió en su país bajo la dictadura militar, con todos los etcs. suyos añadidos que respeto, todas las violaciones a derechos humanos y civiles (aún en la población no subversiva, todo argentino digno sufrió, tengo entendido, con la dictadura)?
Totalmente de acuerdo. Yo también condeno y repudio toda violación a derechos humanos, y civiles, a las violaciones a las soberanías de las naciones, vengan de dónde vengan.
Ahora bien, siguiendo la interpretación que lógica simplista hace de su comentario, ¿entonces un gobierno alegadamente "sustentado por la voluntad popular" (no sé cuáles son los parámetros de evaluación que usted emplea para determinar cuándo se dan estos casos), ese gobierno (que debiera estar en función del pueblo y no al revés) tiene licencia ilimitada para violar los mismos derechos humanos y civiles a la misma población que supuestamente "lo apoya"?
¿Acaso las violaciones son convenientes o inconvenientes, según quien pague o esté detrás del gobierno en cuestión, o no haya nadie detrás?
¿No tiene el pueblo cubano o cualquier otro pueblo en el mundo el mismo derecho que el argentino a ser respetado por cualquier gobierno "legítimo" o no?
¿Son nuestras Damas de Blanco menos que las Madres de Mayo?
¿Son sus hijos y esposos menos opositores, y menos familiares que los tristemente desaparecidos en la Argentina?
Respeto, respeto ante todo, a lo que significan los conceptos universales, que subieron de nivel, que no son opiniones personales.
Dictadura, dictadura llámese claramente y sin ambajes, a todo gobierno que pretende o logra perpetuarse, por cualquier vía, pagado por cualquiera o por sí mismo, que se mantiene por la razón de la fuerza y no por la fuerza de la razón, y utilizando medios cuestionables, inhumanos, condenables, repudiables. No importa si están en el cono sur, en el Caribe o en las alturas del Olimpo.
Coherencia y constancia requiere la Humanidad para pasar a una etapa superior en el escalafón humano, gran preocupación, por cierto, del señor Ernesto Guevara de la Serna.
------------------
En otro orden de cosas mucho menos importantes, el comentario de correctora no iba más allá que sentar un punto simple y suavizar la errata porque todo el mundo no toma igual este tipo de cosas. Puedo recitar una lista lo más larga y completa posible para satisfacer exigentes gustos, además de gramática, redacción, ortografía, traducciones, diseño gráfico y de web, etc. con sus términos profesionales relativos a la labor que realizo. Pero dudo que sea de interés para este foro, por lo que me ahorro el tecleo. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 51 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 04/08/2005 21:35 |
Maribeau: No tengo ningún problema con su pretendida lógica simplista, es sólo que lo que usted hace aquí noes eso ni mucho menos, en todo caso,no deje usted de lado mis consideraciones de reduccionismo histórico y comience por el principio. No es necesario que se empeñe en disfrazar los verdaderos interrogantes y vayamos al grano. Ahora bien, siguiendo la interpretación que lógica simplista hace de su comentario, ¿entonces un gobierno alegadamente "sustentado por la voluntad popular" (no sé cuáles son los parámetros de evaluación que usted emplea para determinar cuándo se dan estos casos), ese gobierno (que debiera estar en función del pueblo y no al revés) tiene licencia ilimitada para violar los mismos derechos humanos y civiles a la misma población que supuestamente "lo apoya"? Alegadamente? Cómo cree usted que apenas unos pocos hombres podrían haber llevado a cabo semejante gesta frente al poder mas fabuloso del mundo?sino fuera sustentado por.....que otroparámetro cabría? que eran self made man? o rambos?, y no, no creo que nadie tenga derecho a violar los derechos de nadie, como tampoco creo que todo lo que ustedes digan es verdad.Si dudo de su testimonio? si, con toda sinceridad del de usted y el de unos cuántos, y no es mi responsabilidad lo aseguro,cómo no dudar de quién se arranca las vestiduras por sus alegadas injusticias y defiende por otro lado las sufridas por otros pueblos? eso sí amparándose en la supuesta "legitimidad" de la "representación" democrática , obviando,por supuesto las causas que desenmascararían,lo que nadie , en ningún punto del mundo defiende ya, por pensamiento retrógado, por obvio y por patético.
¿Acaso las violaciones son convenientes o inconvenientes, según quien pague o esté detrás del gobierno en cuestión, o no haya nadie detrás?
Creo que con lo anterior ya respondí esta cuestión. ¿No tiene el pueblo cubano o cualquier otro pueblo en el mundo el mismo derecho que el argentino a ser respetado por cualquier gobierno "legítimo" o no?
Es exactamente lo que pienso, el pueblo cubano tiene y se ha ganado ése y otros derechos y cuando así nos lo haga saber , lo apoyaremos.Tal y como lo apoyamos ahora, aún cuando podamos hacer cuestionamientos, que por supuesto no serán en el sentido que usted propone. ¿Son nuestras Damas de Blanco menos que las Madres de Mayo? En qué sentido ?? En número creo que sí, más bien se asemejan a las mujeres y parientes de los militares protestando cuando el juicio a la Dictadura.Al igual que éstas se manifiestan libremente o públicamente ,bien expuestas ya que todo el mundo las puede ver, lo que hubiera sido impensable con nuestras madres.Usted alguna vez durante la dictadura vió una por TV???
¿Son sus hijos y esposos menos opositores, y menos familiares que los tristemente desaparecidos en la Argentina? Yo creo que la relación es inversamente proporcional a la realidad. y Maribeau, una última cuestión, no ha respondido usted a ninguna de mis preguntas directas.Es hora de regresar amabilidades y tiempo invertido no cree? saludos Matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 51 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 05/08/2005 01:15 |
Bueno, confieso que he tenido que pensarlo varias veces antes de contestar, nah, pura majadería particular. Pero aquí estoy,
Y he llegado a la conclusión, satisfactoria para mí a la vez que me sirve de tranquilizante, de que, estimada Matilde, usted nunca ha estado en disposición real de ponerse en el plano de leer, ver otras opiniones y visiones en su justa medida, y considerarlas, al menos.
Además, estoy convencida de que asimiló perfectamente el guión hollywoodense de “la revolución cubana” (debe haberse visto muchas veces la peliculita de Errol Flynn filmada en los primeros días del desproceso. Y claro, es natural y humano que nos gusten las películas romanticonas en las que el bueno es bueno porque sí y el malo muy malo porque sí también. No hay indios aquí porque los españoles, al menos en Cuba, se encargaron de exterminarlos durante la colonización.
Así que, en ese sentido, sólo me queda con usted mi más socorrida (aunque ya poco creativa) sugerencia: múdese para Cuba, pero por favor, haga dejación primero de su ciudadanía argentina, solicite su nacionalidad cubana y vamos a ver cómo la ayudo a asimilarse a esa vida. Estoy convencida que con su entusiasmo revolucionario, el gran espíritu de sacrificio y esfuerzo que parece tener y el absolutamente indispensable requisito de idolatrar a Fidel y al Che, tiene un gran porcentaje a su favor.
Pero no cantemos victoria antes de tiempo y vamos por partes, porque, definitivamente, el paraíso tropical de los trabajadores tiene sus tiquitiquis que hay que aprenderse, algunos, a la velocidad de un cohete para garantizar la subsistencia.
Le aseguro a usted, desde lo más íntimo, que nada de lo que va a leer a partir de ahora es mentira, aunque esté escrito “por una gusana” según un correligionario y compatriota suyo en este foro, quien acostumbra a creer que nos ofende con ese calificativo. Se lo aseguro, créame usted o no. Mi conciencia y mi sentido de la honestidad están tranquilisímos por ese lado. Es posible que haya algunos trazos de ironía. Páseme ésa con ficha (no sé si usted juega dominó), pero le aseguro que las licencias irónicas que haya podido tomarme no le restan el menor peso a la realidad que le presento a continuación.
INSCRIBASE EN LA OFICODA RAPIDAMENTE— Allí le darán su Libreta de racionamiento, quiero decir, de “Abastecimientos”. No haga ningún comentario sobre los encabezaditos que vea en las columnitas que corresponden a los productos alimenticios que “se le darán” (otro eufemismo, hay que comprarlos como cualquier otra cosa, pero no es lo mismo en términos de psicología social y sociología de masas, “me dan” a “me quitan”). Lo primero crea una grata y confortable (al menos así era) sensación de que alguien vela por uno, lo segundo, es inaceptable que suceda en tal paraíso.
Con esa libreta usted tendrá que dirigirse a la bodega de forma consuetudinaria mes tras mes hasta que la cambien al año siguiente, pero no cuando usted desee sino “cuando llegue” “lo que toca” por ejemplo “la novena del pollo” (novena porque es cada nueve días, pero no es que religiosamente venga cada nueve días, es porque NO viene antes de los nueve días)… Si escuchase un grito histérico en medio de la calle: Fefiiiiiiiiiiiiiiiitaaaaaaaaaaaaa llegaron las malangaaaaaaaaaaaaas para niñoooooooooooooooo, no se asuste, ya se acostumbrará. Es que llegaron a la bodega las malangas para menores y ancianos. Si usted tiene niños chiquitos vaya, y rápido, si no, ahórrese la energía. A veces es escasa, sobre todo, si se le acabó la “bombona” de gas, un pequeño baloncito de gas licuado con el que tiene que cargar hasta el puesto más cercano (usualmente como a diez cuadras) y allí se lo cambian por otro, pero NO es cuando se le acabe, sino cuando le toque. Así que tenga preparado, por si acaso, un fogoncito “made in casa” por algún “artesano” cubano. Hay algunos que los hacen de lo más buenos, y la gasolina o el kerosene se consiguen en bolsa negra.
Usualmente, el “abastecimiento” (siempre el positivismo por delante) dura para quince días o menos, doce diría yo, si aprende a hacer “cambalaches”, cambio arroz por leche, o leche por café, o lo que sea…
Entonces, estimada, tiene usted que…
BUSCAR FULAS— Ah, antes y formando parte “de lo más urgente” tiene que aprender a hablar “en cubano” porque si no, se muere de hambre. Con fulas no hay problemas, porque va a la “shoppin”. Eso sí, los precios allí son de meter miedo, pero es un “resuelve”. Porque la palabra del día es “resolver”. Importante eso.
Tiene varias maneras de conseguir esos fulas. O “traqueteando”, o “jineteando” o consiguiendo una licencia de cuentapropista (luego hablamos de eso en detalle) y cobrando en dólares por la izquierda, o pidiéndole a su familia afuera que la mantenga.
Recuerde cuando pida dinero que el cambio inventado por el gobierno cubano se lleva un 10% inicial más otro 8% adicional en los dólares porque supuestamente, aunque así no es como lo ven los mercados internacionales de valores, dice Fidel que el peso cubano, y el chavito, valen más que el dólar y el euro. En los euros “sólo” un 8%. Por cierto, en la “shoppin” (lo pongo sin la “ge” porque el cubano NO la pronuncia, cosas de nosotros, que nos comemos hasta las letras), usted puede pagar en dólares pero NO le van a devolver el cambio en la misma moneda. Eso es para evitar lo más posible la contaminación capitalista, que ésta sea la indispensable para que permita al gobierno hacer las recaudaciones debidas.
Sin dólares (esa asquerosa moneda de los sátrapas imperialistas) usted no come en Cuba. Curioso, hasta hace cinco años, el dólar estaba absolutamente prohibido y perseguido en Cuba. Las condenas de cárcel eran un año por cada dólar que le encontraran encima o en su casa.
OPCIONES PARA EMPLEO— En proporción directa con el punto anterior. En primer lugar, compañías de capital mixto (aunque se sienta un poco explotada ya que el empleador va a pagarle al estado cubano su salario en dólares, pero a usted le llega menos y en pesos cubanos, bueno, valen más ¿no? al menos, son “incólumemente revolucionarios”). Estas compañías, dependiendo de si los socios minoritarios (el mayoritario es el estado cubano, en teoría usted pero no se lo crea porque se va a dar una caída de la cama brutal) son mexicanos o españoles o mexicanos o la compañía es de teléfonos o tienda de ropas y electrodomésticos, les regalan una vez al mes una jabita, ahhhh esa esperada jabita. Porque tiene muestras de unos cuantos productos de esos que en realidad no son necesarios para la vida diaria como el champú, jabón de baño, pasta de dientes de buena calidad, Listerine (a lo mejor), detergente de ropa, ¡¡aceite de cocina!! Hay gente que utiliza esos productos para venderlos, sacarles fulas y comprar comida. Cosas del cubano que se pasa la vida inventando.
Ahí puede “traquetear” mejor porque cualquier cosa “que se le pegue” en la tienda donde trabaja, desde un panty, un lápiz de ceja, un pañuelo de hombre, un short, unas chancletas plásticas de playa, hasta un ventilador o una nevera ¿heladera es como se dice? que, en combinación con el jefe de almacén han dado de baja “por rotura” inexistente, claro, puede ser objeto de venta, de cambalache o tranqueteo. Esto, claro y siempre, con el fin de conseguir fulas.
En segundo lugar, tenemos el jineterismo. Aparentemente rinde pingües ganancias, porque enfermeras, doctoras, arquitectas, ingenieras, etc., deciden criar a sus hijos con el sudor de su frente, literalmente. Y muchas de ellas hasta se consiguen un respetable peinacanas de España, Italia o Francia que se enamora perdidamente de esas tan profesionales prostitutas, y se casan con ellas, llevándoselas arrastradas por los pelos y llorando, a otros países. Mientras nuestras excelsas profesionales (tenemos las prostitutas más cultas del mundo), viven en Cuba, el fula se mueve, en la casa no falta la comida, y además, hay esperanzas de irse (no sé por qué hay que irse). Hay familias en que jinetea la madre, y la hija de 10 u 11 años y si se consigue chance, hasta la abuela! (bueno, vamos a obviar lo último, no me consta y no quiero apartarme de la realidad)
En tercer lugar pudiéramos poner el conseguirse una “pinchita” de cuentapropista. El cuentapropista, no requiere mucho IQ para determinarlo, es el trabajador por cuenta propia. El estado, de cuando en vez, autoriza licencias para este tipo de labor: carpinteros, costureras, chofer, albañiles… hay que pagar la licencia anual (carísima y en dólares aunque es al estado y la moneda cubana se supone que vale más), y no sólo empiezan a regularte absolutamente y más, si eso fuera posible, sino que además, en cualquier momento, sin previo aviso y sin que medie, supuestamente, ninguna transgresión, el estado la revoca, sin devolver, claro está, el monto proporcional al tiempo que falte para su renovación. Así que si se decide a ser cuentapropista, tenga el suficiente olfato como para determinar qué tiempo le va a durar el asunto.
Tiene también la posibilidad de “montar” “una paladar”, un restaurancito pequeño, no más de diez comensales, en su casa, pero estimada Matilde, lo que le cae arriba es un veinte de mayo, o sea, va a tener a la policía todo el tiempo husmeando porque los controles son mayúsculos. Igual que con el alquiler de habitaciones para extranjeros, como si su casa fuese una especie de casa de huéspedes. No, no se lo recomiendo (aunque son las más productivas en adición al jineterismo).
Si trabaja en una empresa estatal, será el patito feo. Sindicato (obligatoria su inscripción). El sindicato se ocupa del control en el centro de trabajo, con quién habla, con quién traquetea (siempre hágase amiga del Secretario General, porque nada se mueve allí sin su bendición). Será citada tantas veces como quiera imaginarse a reuniones fuera de hora de trabajo, para evaluar los planes de sobrecumplimiento, siempre en el ciento cincuenta y tres por ciento con todas las metas sobrecumplidas y la sobreproducción de… lo que sea, pero tiene que asistir. También a los “sábados rojos” los “domingos rojos”, etc., todo ello para garantizar el sobrecumplimiento de todas las metas. No deje de asistir, si no, su expediente laboral que le acompaña durante toda su vida, no importa para cuántos trabajos se traslade (previa autorización), tendrá anotados deméritos laborales y conducta apática. Y eso es terrible, se lo aseguro.
INSCRIBASE EN TODAS LAS ORGANIZACIONES DE MASA— FEM (Federación de Mujeres Cubanas) CDR (Comité de Defensa de la Revolución) Y las que inventen, aunque ya queda poco ánimo para inventar mucho. Pero es importante que se inscriba y que pague sus cuotas (son ridículas, en honor a la verdad) pero lo que vale es su disposición para estar anotada, si no, el Jefe de Vigilancia del CDR, en su reunión una noche a la semana con el miembro del Ministerio del Interior asignado a la cuadra, dará un reporte negativo de usted… por no estar inscrito o por no participar en las reuniones de cuadra, o por no hacer guardia de comité, esto último importantísimo, porque nos pasamos el tiempo con la latente amenaza de la invasión de los sátrapas del norte que nos quieren invadir.
EL CAMELLO— Capítulo especial para el animal más querido y odiado al mismo tiempo, cosas también de cubanos. El camello es el mejor medio de transporte que se ha ideado en el mundo. Compuesto por dos cosas largas (que pueden ser cualquier cosa) pegadas en el medio haciendo una jiba (por eso lo bautizaron con lo de camello aunque debiera ser dromedario, no sé siempre me confunde eso quién tiene una y quien dos). El mastodonte ese es el medio de transporte más socorrido. No sé cuantos cientos de personas caben en él. Y el dicharachero cubano, tan feliz siempre en su feliz vida, le puso: La película del sábado: violencia, sexo y lenguaje inapropiado. Que conste, el chiste NO es gusano, es made in Cuba legítimo.; Así que cuidado no me la violen en uno de esos aparatos.
PARA CONSEGUIR CASA— No es nada fácil el problema de la vivienda en Cuba, pero la culpa ya sabemos quien la tiene “el criminal bloqueo”. Resuelto el problema político, pasemos al práctico, dónde usted va a vivir. Si se trae la primera vez unos dolaritos, quizás pueda comprarse alguna covachita que necesita reparación. Teniendo en cuenta que las compras de casa entre cubanos son ilegales (ya usted hizo dejación de su ciudadanía, recuerde, es cubana). Puede negociar una permuta (eso es dificilísimo de explicar, así en frío, pero estoy segura que en cuanto ponga un pie allí habrá alguien dispuesto a ayudarla). O puede negociar con una familia hacerse una barbacoa, no, no es que se va a comer un churrasco al BBQ, sino que van a conseguirse, como se pueda, unas vigas 4 x 4 y unas tablas, y monta un falso techo en una casa, para que entre el piso y el techo originales, usted pueda hacer su barbacoa (término de origen nativo que ha sido tan generosamente rescatado de las garras del olvido), un piso intermedio de madera, para que acomode como pueda sus cosas.
DESAHOGOS— Usted tendrá derecho a desahogarse, pero ojo con la forma de hacerlo. Ya es permitido (para bajar la presión en la caldera, posiblemente), decir en voz alta en una cola de la bodega: me c@go en la madre del viejo éste que no se acaba de morir (en mis tiempos era impensable, la imagen del líder era intocable). Pero, eso sí, no se le ocurra decirle bajito a tres vecinos, o amigos, vamos a reunirnos para ver qué es eso del Proyecto Varela, o si es verdad lo de los disidentes, o vamos a discutir la Declaración Universal de Derechos Humanos, o vamos a montar una biblioteca con libros prohibidos por el estado, porque, estimada Matilde, ahí mismo se equivocó. Rápidamente la Seguridad se entera y la toma en serio… porque eso no es un desahogo, es oposición. Ahhh, no, ahí sí que no. Y si por casualidad algún familiar suyo desde Argentina le mandó unos pesillos, y usted los tiene en su casa, que no era delito hasta ese momento, a partir de ahí se convierten en la prueba expresa y clara de su vinculación directa con la Oficina de Intereses y la Cía. Cuídese de eso, porque entonces ni el médico chino la salva de cumplir unos añitos en prisión. Es posible que quien “la haya echado pa’lante” haya sido uno de sus propios amigos, porque ya era miembro de Seguridad y usted no lo sabía o porque se acaba de convertir en el momento que la delata. Y la delación posiblemente sea por miedo, sí señora, por miedo a que sea usted la agente de Seguridad, y lo que haya querido hacer con él es probarlo para ver si “cae” en el gancho.
Como podrá apreciar, no es muy fácil. Pero tengo fe en que le “cogerá el golpe” al asunto.
Algo importante que se me queda, caramba. Si en algún momento quiere viajar a la Argentina a ver a su familia, cosa lógica y humana por demás, tiene que pedir una Carta de Invitación (creo que está ahora en $250.00 su costo), además, tiene que pagar un precio exhorbitante por su pasaporte, y tiene que ir a la Dirección de Inmigración antes de que le compren el pasaje, a solicitar le concedan autorización para salir del país, como lo oye, o qué pensaba, que usted agarraba su avión y ya, no, tiene que esperar que le concedan (si quieren) ese permiso, en forma de una tarjeta blanca. Si fuese ciudadano extranjero residente legal en Cuba, pues, es igual la solicitud del permiso, pero cambia el color de la tarjeta. Eso en definitiva no es un gran problema porque la mayoría del pueblo cubano NO tiene posibilidades de viajar. Los consulados generalmente no otorgan visado de turistas salvo para toures o casos especiales, porque somos considerados emigrantes potenciales en masa (mira qué cosa, no entiendo cómo es posible).
ELECCIONES— He dejado ex profeso este capítulo para el prefinal (el final no existe, escríbalo usted cuando logre salir de Cuba y regrese como pueda a la Argentina). En Cuba se celebran elecciones de vez en cuando. A mí me tocó sólo una en veinticinco años.
Las elecciones del Poder Popular son una chulería. Bajan las directrices para celebrarse desde el Comité Central del Partido, claro. Se reúnen varias cuadras, conformando una “zona” y votan cada una por el vecino que se entienda tiene mejores condiciones para representarlos, para ayudarles a resolver los problemas de la comunidad, etc. Todo precioso en teoría.
Generalmente salen electos gente decente y buena, y trabajadora, y preocupada. Que se tropiezan durante su tiempo como Delegado de su Zona, con todas las anormalidades de este mundo. El caso es que al término de su mandato, el fulano ni ha podido ayudar a poner luces en las aceras, porque no lo recibieron en la oficina correspondiente, ni se arregló el problema de la carestía de agua por rotura de un tubo, ni las calles pudieron pavimentarse, ni el huecazo inmenso frente a la entrada del policlínico pudo ser rellenado ni se pudieron conseguir médicos de familia para tales y mascuales condominios (se van casi todos a misiones internacionalistas porque es una forma “de resolver”).
Se supone que estos delegados van siendo elegidos a niveles superiores hasta que llegan a la Asamblea General. En algún lado se traba el proceso porque ni Juanito, ni Renecito ni Pancho han llegado nunca. A nivel provincial, aparecen los otros delegados concursantes: Fidel Castro por la provincia de xxxx, Silvio Rodríguez por la provincia de xxxxx Raúl Castro por la provincia de xxxxx, Ricardo Alarcón por la provincia de xxxxx. Y esos son reelectos automáticamente porque claro, qué delegadito de cualquier zona nuestra puede “competir” con el sacrificio y la abnegación de estos compañeros…
Una oportunidad, no hace mucho, esta historia me encanta hacerla, en que un grupete votando por el Delegado de una zona en Alamar creo que fue, “se equivocó” y eligió por mayoría a un disidente como su Delegado al Poder Popular. Je je je. Nosotros los cubanos después de todo somos simpáticos.
En las elecciones generales, cuando se celebren (no están estipulada por fecha), hay que votar. Si no, te van a buscar a la casa un grupito de pioneros que te recuerdan amablemente tu deber ciudadano de reelegir, quiero decir, de elegir.
No pierdas tu tiempo en anular tu boleta (no hay otra posibilidad ya que los candidatos son siempre los mismos por obra y gracia del mecanismo del dedo índice). Porque no importa cuántas boletas pudieran ser anuladas, siempre el resultado final va a ser una gloriosa y apabullante mayoría del 99.9%. Y eso, indiscutiblemente, se llama apoyo popular.
Pero no abran algún Mariel u otro puerto, o se corra la voz como en el 96, de que todo el que quiera se puede ir, porque se llena de nuevo el Malecón… y ahora más, que tenemos expertos carronautas y camionautas haciendo autos flotantes.
;-)
Se me han quedado muchísimas cosas, pero, caramba, estoy cansada. -----------------
Y me queda la parte más sensible de mi respuesta a sus no respuestas que en realidad lo que ha hecho es preparme discursos disociatorios...
Y es la solicitud especial de que toque usted con respeto temas que van más allá de su opinión o la mía.
Creo que su intervención sobre el tema de las Damas de Blanco fue irrespetuosa y llena de frivolidad. Y yo, señora, respeto profundamente a las Madres de la Plaza de Mayo. A cambio, lo mismo por favor. Que ante el coraje, la valentía, la dignidad de seres especiales que luchan contra un muro por los suyos, debemos levantar la cabeza con orgullo humano.
De lo demás, me pasa como a Mambí, he expuesto tantos argumentos, que me cansan esas vueltas y justificaciones que usted y otros dan al "bien" y al "mal" a conveniencia. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 51 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 05/08/2005 02:31 |
Bueno Maribeau: si usted le ha dado pereza responder imágineme a mi que hace ya un tiempón que participo en este foro, pero en pos del "bien común" hagamos un intercambio solidario de experiencias para, salvando las distancias (ideológicas se entiende)sacar alguna conclusión positiva.Antes que nada quiero aclararle que me reservo algunas críticas que podría hacer acerca del funcionamiento del Estado en Cuba, recordará usted por gentileza que soy partidaria del troskismo y por ende mis objetivos serían otros, de todos modos esto es algo que no pienso discutir con quienes se horrorizan ante la mínima mancha de "izquierdismo" pero puedo si amenizar su buena predisposición a difundir sus opiniones. Para ello y con su licencia que doy por descontada, podríamos utilizar una técnica comparativa, estoy segura que no aportará nada nuevo a sus experiencias de vida, ya que tengo entendido que vive en Puerto Rico, País con bellísimas playas como Cuba verdad? INSCRIBASE EN LA OFICODA RAPIDAMENTE— Allí le darán su Libreta de racionamiento, quiero decir, de “Abastecimientos Eso en Cuba no? bueno siguiendo con el amable intercambio le describo: En Argentina.. NO POSEERÁ USTED REGISTRO ALGUNO No recibirá su libreta de racionamiento, puede que con suerte y acomodo de chupamedias de algún politiquillo de turno reciba un "plan trabajar" de $ 150 o 200 mensuales, y cuando usted acaloradamente mencione que el valor estimado de una "canasta básica familiar" ronda los 900 pesos, recibirá anodinamente una palmadita en el hombro y un "arreglese como pueda".Una vez embolsado el subsidio que los dioses del olimpo quieran tener a bien otorgarle, a) usted no podrá deambular por ningún almacenejo, ni fonda ni súper de coreanos o chinos (son los más baratos) porque se le esfumará en menos de lo que canta un gallo ( el costo de un litro de lecche es de 1.50, el del pan de 2.70, la carne mejor ni mencionarla , ya le conté de don atha no?, y el pollo , luego de arduas negociaciones sobre la suba del barril de petróleo ?¿se ha conseguido establecer con la correspondiente cámara de productores un precio que ronda los 4.00 pesos el kilo, va sumando?) Listo el pollo, quiero decir la breve ,para no aburrirla, aproximación, pasemos al caso b) Si usted forma parte del extra oficial 35% de desocupados (las estadísticas oficiales marcan la mitad, pero como usted bien dice,ya se sabe, las estadísticas oficiales mienten)y no ha obtenido por obra y gracia del espíritu santo ( si monseñor Berboglio se lo permite) el bendito plan, pues hala! muchacha ,no desespere! es sencillito, sólo es seguir estos pasos y a transformarse en un próspero cuentapropista.Primero debe usted agenciarse un changuito (carrito de supermercado) es fácil, esquiva al guardia de la playa de los 500 hipermercados, se convierte en un ladronzuelo de un sólo paso y a seguir que la lucha es dura ( puede ocurrir que usted nunca haya visto un hiper ni siquiera por fotos, o ni siquiera una revista, pero bueno seguro tiene tele, ah, claro que para ello tiene que contar con energía eléctrica, cuyo suministro es privado, y como corresponde caro, y ya se sabe con lo privado mejor no meterse, así que obviemos la energía)Una vez munida de su carrito o habiendo desarrollado el ingenio que nos caracteriza a los argentinos y fabricar con toda clases de elementos uno, llegó la hora de transformarse en el dueño de su propia empresa.A proseguir usted deberá convocar a todos los miembros de la familia (se trata de una empresa familiar) y como sus hijos ya no asistirán a la escuela, por la constante huelga de maestros ( que además de estar mal pagos hacen las veces de estado sustituto), o porque no tienen como hacerlo, mejor dicho usted cómo mandarlos, arreará con ellos también para familiarizarlos con el negocio y porque muchas manos juntan más que dos, perdón hasta aquí creo que me olvidé de mencionar el rubro, se trata de juntar cartón, envases pláticos, vidrios, papeles etc.Pero a no preocuparse, el negocio no entraña más riesgo que el de meter las manos en los desechos, de paso se separan los desperdicios comestibles ( como usted sabrá los desperdicios son muy comestibles),luego de "trasnochar" con su familia (no hay nada más lindo que la familia unitta") no se inquiete , el servicio de trenes (privado) que se preocupa por usted ya tomó todos los recaudos y le ofrece uno , en cada línea, especial para su traslado, ningún signo de contaminación, digo de discriminación eh?lo que sigue, es separar , reciclar , doblar prolijamente, clasificar y a vender!!! las jugosas ganancias del capitalismo la están esperando! el fururo es suyo!! por nada más ni nada menos que 0.16 centavos el kilo, se habrá munido de la nada despreciable suma de 5.00 o 10.00 pesos eso si cuenta con una flia numerosa,y con mas de dos carritos), bueno para ser honesta hay otras opciones c) usted puede ser la feliz poseedora de un trabajo , en cuyo caso pertenecerá a una de las clases especiales, la de los trabajadores mal remunerados.d)usted puede ser , siguiendo para arriba en la pirámide,un profesional, empleado (desempleado no cuenta para esta categoria ,porque ahi usted pasaría a ser chofer de taxi), puede ser burócrata del gobierno (en todas partes los hay), politiquillo,empresario o terrateniente ( acá en esta categoría conviene perder la ternura y el corazón también a no ser que quiera agarrarse una úlcera claro, porque le tocará , saquear la naturaleza, saquear a los indigenas por enésima vez, es que nunca se sabe en que monte apropiado se puede sembrar soja vió?)y se puede cómo no, para eso vivimos en LIBERTAD, convertirse en prostituta, delincuente, traficante,proxeneta, etc ( con lo de prostituta hay que aclarar si uno lo es por convicción o por trata de blancas,pornografía infantil y..no me consta pero bien podria ser pornografia senil) otro método facilito de hacerse la plata es convertirse en policía y coimear a cuanto traficante conozca.y por último, aunque seguro se me saltean muchas cosas, tomando en cuenta el sagrado pincipio de la libertad, usted puede MORIRSE DE HAMBRE, O SUS HIJOS O SUS VECINOS, pero no en forma literal sino literal y efectivamente.En cuanto a la vivienda, ahhhhhhh no eso no, aqui ése problema no existe, porque, con los miles y miles de kilómetros cuadrados en superficie fértil de éste país,sumado a la misérrima proporción de habitantes por km2 ni hablar!!la vivienda es una maravilla, tiene variadas opciones para su gusto y por supuesto, presupuesto, a saber, gigantezcas ( va con z?)villas miserias, donde no puede entrar ni la policia ni las ambulancias, sin agua corriente ni de pozo porque hacerlo le costaría.........sencillamente jamas lo podría pagar, pero si camina unas cinco cuadras o mas accederá a una canilla ( y aquí el empleo de la flia numerosa es primordial) no se olvide si opta por la villa de agenciarse antes del cartón, chapa o maderitas, para su proyecto edilicio, claro está que hay villas mas avanzadas que cuentan con ladrillos y cartones, pero eso es otro precio. Bueno para no desanimarla , le comento, que hay también barrios de mayor o menor escala, zonas residenciales para todos los gustos y bolsillos, ciudades maravillosas y departamentos lujosisimos, como también restoranes ,teatros etc.Pero lo "otro" está ahí como una piedra en el zapato y a uno le dá verguenza ajena que eso suceda, y uno hace lo que puede y más, voluntariamente, porque nadie lo viene a buscar , es más si pudieran evitar que lo hiciera ,lo harían, uno concurre a centros comunitarios, de alfabetización, comedores barriales, salitas de auxilio, donde uno ha visto morir niños desnutridos y uno putea y se moviliza y va a las marchas y exige..y piensa, pero claro siempre está la otra opción ya que vivimos en un país LIBRE y uno puede elegir mirar para sus propios intereses o hacer como que no vió nada,ni la mano extendida pidiendo limosna ni los chicos en las estaciones de trenes "dándose con el poxi",ni las colas en Mac Donals,por la puerta de atrás donde tiran las hamburguesas, y eso que uno tiene la suerte de vivir en la metrópoli porque al interior estas realidades se multiplican.Ni que hablar si uno considera que vive en un país RICO y se imagina el resto de los países latinoamericanos y encima uno no tiene bloqueo al que endilgarle sus penuris, bueno eso es un decir, porque contamos con la maravillosa deuda eterna y con unas clases dominantes vendidas al mejor postor imperialista. Saliendo del relato que pareciera romanticón " un golpe bajo" diria un periodista de derechas,pero que cualquiera puede constatar como veraz.No se´si es idea mía , a lo mejor me lo salteé pero en lgún momento de su largo escrito usted mencionó la palabra HAMBRE? O DESNUTRICIÃN O ANALFABETISMO?INSALUBRE? CONTAMINADO'?MENDIGOS? pero claro no obviemos que aquí usted se puede piantar cuando le plazca, eso si después de haberse formado gratis a costa de los desnutridos en la Universidad gratuita y luego rumbear pa las europas, donde se quedó el barco de donde no hemos descendido ( en el imaginario impopular)todavía y trabajar limpiando platos (sin desmerecer el oficio de ninguna manera)o vendiendo nuestra inteligencia dotada de las herramientas adquiridas a costa de otros que se quedaron fuera "del sistema"Bueno también para ser sinceros está la opción (vivimos llenos de opciones que nadie puede o no quiere utilizar)de quedarse hacer de tripas corazón e intentar devolver la sociedad que participó en su capacitación algo de lo que le brindó.Puede también que usted jamás de los jamases logre hacerse con el vil metal para el pasaje y por lo tanto el avión le quedará más lejos y desconocido que un satélite. UNA ULTIMA COSITA MARIBEAU Y YA LA DEJO PORQUE ESTO NO DA PARA MAS, ES COMO ANDAR PERSIGUIENDOSE LA SOMBRA, ME PUEDE USTED ACLARAR QUIÉN ES ERROL FLYN???Y DISCULPE MI IGNORANCIA. Saludos Matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 51 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 05/08/2005 03:47 |
Maribea, Matilde miente y siempre con el cuento de la represion de la tirania. Solo, que se olvida que carter le impuso una embargo a los milicos y nixon ya le habia cerrado la canilla a masera y companiaantes del 1980. Fidel castro ha fusilado, torturado, echado al mar, raptado, violado mas que 20 dictaduras argentinas. Solamente en la cabana fueron fusilados mas de 600 cubanos en juicios de minutos sin apaelaciones alguanas. Y el escambray, donde muriero mas de 5,000 cubanos enterrados en fosas comunes. Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 51 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 05/08/2005 05:03 |
estimada compatriota ya que usted y yo pertenecemos al grupo de los gusanos exquisitos,sin patria pero sin amo,como puedes ver compatriota maribea,esta gente ni aunque la amarres en la estaca y estes a punto de prenderles fuego no dan su brazo a torcer.... dejame decirte que a ese magnifico escrito le deveriamos poner por titulo el diario del cubano de apie.... HAY UNA SOLA COSA DE LAS TANTAS QUE A ESCRITO GARCIA MARQUEZ, QUE LE VIENE COMO ANILLO AL DEDO A ESTAS GENTES......DICE ASI........DEFENDEMOS A MUERTE UN LUGAR EN EL QUE ODIARAMOS VIVIR!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 51 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 05/08/2005 06:18 |
Para agendar : usted y yo pertenecemos al grupo de los gusanos exquisitos SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 32 di 51 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 05/08/2005 07:34 |
Estimado amigo:
Me pasó una cosa curiosísima. Escribo muy rápido en el teclado. Pero, oye, llegó un momento en que no sabía si estaba escribiendo más rápido que pensando.
Ninguno de ellos, con la mejor o peor intención, puede imaginarse siquiera lo que es la forma de vida "normal" del cubano.
¡Y se me quedaron tantas cosas por expresar, con y sin ironía! ¿Qué me dices de la DISCRIMINACION por razón de origen? ¡Cómo el cubano "de a pie" NO puede entrar en la mayoría de los hoteles de turismo, playas (sus playas) como Varadero, en hospitales habilitados para turismo de salud, donde, claro, la atención y los adelantos están (oye mira qué cosa, pese al "bloqueo") a la altura de cualquier supra hospital de país desarrollado, para hacer operaciones y tratamientos en dólares!
Como el cubano es discriminado por ser cubano en su propia tierra.
Así que llega un momento que una/o lee a estas personas que "dan su vida" por Cuba, y casi casi que pierde la capacidad de pasmarse.
Pero seguimos... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 33 di 51 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 05/08/2005 08:50 |
PAPIYON GUSANOS ESQUISITOS PORQUE PORTAMOS ALTOS FULAS, TU TIRANO NOS ADORA PERO NOSOTROS LO ODIAMOS MAMAO.............. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 51 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 05/08/2005 10:06 |
Maribea: Pemiteme agregarle algun dato sobre las "ELECCIONES" estos datos los saque de Cubadebate.cu, el cual es un foro totalitario como su gobierno y donde solo puede hablar un tal "Alejandro36" que todo el que discrepe de él simplemente no lo publican. Escrito por Alejandro36 en www.cubadebate.cu dandole respuesta a un español 1-Quién elige a Castro y porque sigue siendo Castro el máximo dirigente del país. A Castro lo elige la Asamblea Nacional, que se conforma con el 50% de los diputados nominados y electos en las circunscripciones (localidades de base) y un 50% de diputados propuestos por la Comisión Electoral, constituida por la propia Asamblea Nacional, para incluir a personalidades relevantes, entre ellas artistas, deportistas, religiosos, científicos, políticos, intelectuales y otros funcionarios que por la índole de su trabajo no pueden ocupar diputaciones de base, pero a los que todos reconocen la vital importancia de su presencia en esa Asambles. Por solo mencionarte algunos ejemplos te diré que así están incluidos en esas candidaturas y electos en la Asamblea, artistas como Silvio Rodríguez y Frank Fernández, deportistas como Juantorena, científicos como Concepción Campa, religiosos como Raúl Suárez, etc.Después de nominados, TODOS esos diputados se someten a la aprobación del pueblo en sus localidades de origen, que deben mediante votación directa y secreta dar su consentimiento o no de que así sea. Es decir que en esencia, Fidel ha estado en la candidatura porque usted convendrá conmigo de que es una personalidad relevante de nuestro pueblo y porque los ciudadanos de una región del país, que creo que es Santiago de Cuba, así lo avalan con su votación directa y secreta. Después la propia Asamblea nuevamente lo nomina y elige por votación directa y secreta también como miembro del Consejo de Estado, para conducir los destinos del país. Como usted podrá apreciar en este proceso, no interviene el Partido como organización, aunque si se conoce del mismo porque los militantes del Partido no andan con los ojos vendados, y aunque no se ha dado el caso, creo que armarían la gorda si a alguien se le ocurre proponer como candidato a algún representante de la Fundación, en fin, eso es así. Realmente Fidel no ha obtenido el 100% de los votos, pero si tiene un porciento bien elevado, que yo no recuerdo exactamente, pero que validan su proposición cada vez que ha sido consultada al pueblo. Pero, me preguntaría yo ¿qué clase de pueblo cree usted que es el pueblo cubano? ¿Cómo no va a estar de acuerdo con este hombre que tanto ha hecho por su patria? Lo demás es tontería, si José Martí viviera, estaría nominado en esa candidatura por sus valores personales, aunque hiciera 150 años que perteneciera a dicha Asamblea, y seguramente también la presidiera. Fidel está ahí porque es el mejor que tenemos y su buen trabajo está demostrado en la práctica, por algo nuestros enemigos quieren que lo cambiemos . Pero también así lo ha dispuesto el pueblo cubano y poco importa que en las "democracias" occidentales(a lo USA) la norma sea de un mandato y uno de relección como tope (claro, en esos casos se entiende porque desfalcan a cualquier país) pero en nuestro caso es distinto y en fin de cuenta Democracia es el gobierno del pueblo ¿NO? Bueno, pues esta es la Democracia que nuestro pueblo ha sancionado en nuestra Constitución, y no le quepa duda que así es. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 51 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 05/08/2005 11:22 |
Oígame, me tiene algo confundida. Cuál es su posición? Por un lado comienza ¿protestando? porque el foro de Cubadebate.cu (que es del gobierno cubano, desde un servidor cubano y no tiene nada que ver con el exilio), es totalitario como su gobierno, en eso estamos totalmente de acuerdo. Yo por ejemplo NO tengo manera de opinar en ningún foro instalado en Cuba, por supuesto por el gobierno cubano.
Por el otro, me recita lo que ya sé, que es la forma en que funciona "la democracia" en Cuba. Un perfecto disparate para cualquiera que lo razone con dos dedos de frente, un poco sentido práctico y mucho sentido del deber y de la verdadera justicia... porque, vamos a ver, qué hago yo, o cualquier ciudadano, quienes necesitamos ser representados con voz y voto por gente como nosotros, que sientan y padezcan, que ayuden a agilizar los problemas que se confrontan en cualquier país, si lo que llega al final a la Asamblea Nacional del Poder Popular, luego que los candidatos de base REALMENTE no suben a ella, son por el contrario personalidades destacadas en las artes y los deportes (como si la Asamblea del Poder Popular fuese un álbum de postalitas o un concurso de simpatías o reconocimientos).
Además, ya expliqué y honestamente me da lo mismo si lo creen o no, cómo son las votaciones en Cuba con sus apabullantes porcientos.
Y cómo las salidas del país están totalmente reguladas, violando el derecho más elemental del ser humano que es salir y entrar de su país libremente, porque si no, esos mismos votantes que hacen un noventa-y-nueve-porciento de votación aplastante para reelegir a Fidel Castro, se van a empujones colgados, como el chiste ya viejo pero tan válido como el primer día, de la capa de Supermán...
¡Dale Supermán que tú puedes!
Repetir mis argumentos ofendería a mi propia inteligencia.
Están en mi escrito a Matilda. Bueno, se me quedaron muchos, es verdad.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 51 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 05/08/2005 12:37 |
Maribea: Mi posicion es la misma que la tuya, solo cite (mirado desde el punto de vista de un comunista) lo absurdo e injusto que es el sistema de elecciones en Cuba, al final yo no se por quien se vota. Saludos, Yoel |
|
|
Primo
Precedente
22 a 36 de 51
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|