Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, frágil doncella !                                                                                           Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: DESPRECIABLE SUJETO!!!!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 124 del tema 
De: Elpidio3747  (Missatge original) Enviat: 06/01/2006 11:18
ESTE TIPO VIVE  Y GOZA EN MIAMI DE TODAS LAS COMODIDADES,QUE ESTE PAIS DA A SUS CIUDADANOS Y EL MUY MARICON DEFIENDE AL GOVIERNO CUBANO ESTE SUJETO ES UNO MAS QUE HACE ECO DEL DICTADOR EN EL EXILIO NO LE A IMPORTADO LOS MUERTOS LOS NINOS QUE EL TIRANO A MANDADO A MATAR  ESTE TIPO TIENE QUE SER CONDENADO EN UNA CUBA LIBRE......
 
                                    
 
ESTE ES EL ROSTRO DE LA VERDADERA MAFIA CUBANA EN EL EXILIO...


Primer  Anterior  35 a 49 de 124  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 35 de 124 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 16/01/2006 12:00
Estos son el tipo de informes internacionales que nunca llegan a miami, se pierden por el camino, se sustituyen por cifras  de cuando Batista, sitúan a la población cubana en 62 millones de habitantes.
"Datos irrefutables"

Resposta  Missatge 36 de 124 del tema 
De: CombateNews6 Enviat: 17/01/2006 09:15
Cuba saluda victoria de Bachelet en elecciones presidenciales.

El gobierno de Cuba saludó hoy la elección de Michelle Bachelet como la primera presidenta de Chile, cuyo triunfo fue calificado de 'interesante' por el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón.

'Creo que era esperado en gran medida y pienso que es interesante', declaró a los periodistas el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

A juicio de Alarcón, no sólo es 'interesante' porque 'una mujer por primera vez sea electa presidenta en Chile, sino una mujer que nos recuerda inevitablemente a las luchas de nuestros pueblos por la libertad y la justicia que ella sufrió en carne propia'.

La noticia del triunfo ayer de Bachelet fue destacada hoy en la portada del diario oficial 'Granma' y en el semanario 'Trabajadores'.

Bachellet, médico de 54 años y candidata por la Concertación, será la primera mujer gobernante de Chile a partir del 11 de marzo próximo.

Resposta  Missatge 37 de 124 del tema 
De: CombateNews6 Enviat: 18/01/2006 02:23
PELOTA SIN  CUBA, ARROZ  CON  POLLO  SIN POLLO.

En ocasiones, cedemos  nuestro  espacio  de Réplica  para  dar  lectura  a artículos periodísticos que por su valor de  información  o  de  autorizada  opinión, bien  vale  la pena  que lleguen  a  nuestros  oyentes   y  lectores.  En  esta  oportunidad  se  trata  de  un artículo  publicado  en El  Nuevo  Diario   de  República  Dominicana  escrito  por Arlenin Aguillón, de  la  Universidad   Bolivariana   de  Venezuela. Su  título,  "Venezuela  dice  NO  al  clásico  Mundial  de  Base-Ball. Para  nosotros, pelota  sin  Cuba  es  como decir un  arroz  con  pollo  sin pollo.  Dice  así  el  artículo de  El  Nuevo  Diario  de  República  Dominicana".


¿Cómo es posible que el multicampeón cubano no asista a un torneo de
carácter mundial? ¿A quién se le ocurre que un país que haya dominado el
béisbol mundial por décadas no esté incluido entre los optantes al título?

¿Cuba fuera del Clásico Mundial por capricho de Estados Unidos? Entonces no
es un mundial. Sería ilegítimo el evento. Imaginen la duda que quedaría en
el ambiente si cualquiera de los otros participantes se lleva el campeonato
sin haber enfrentado a Cuba. ¿Sería un verdadero campeón? Obviamente sería
el vencedor de ese torneo y nada más, porque jamás se podría saber lo que
hubiese ocurrido con Cuba como participante.

¿Para qué va Venezuela entonces? Si ganamos nunca sabremos si de verdad
somos los mejores. Si llegamos al evento y lo dominamos de punta a punta de
nada servirá. ¿Por qué? La respuesta es simple. Porque para ser un campeón
del mundo se tiene que enfrentar al mejor.

Cuba ha sido el "dueño" de la disciplina por décadas y en el evento
estadounidense tiene que participar. Es simple. Cuba es el campeón mundial y
el resto de los países, incluyendo a los Estados Unidos, son los retadores.

En el fútbol existe un ranking al igual que en otras disciplinas. Este
escalafón tiene un nombre "pegado" en la punta: Brasil.

¿Se imaginan ustedes el mundial Alemania 2006 sin Brasil? ¿Piensen en un
evento ATP sin Roger Federer? ¿Tendría el mismo sabor el título obtenido por
Fernando Alonso en la F1 si Michael Schumacher se hubiera retirado?

¿Exagero al decir que Cuba es el mejor exponente del continente y del mundo?
No creo. Tres títulos Olímpicos me hacen pensar que no. 25 campeonatos
mundiales ratifican lo que pienso. Sí, Cuba ha ganado en 25 ocasiones la
copa mundial de béisbol amateur (Estados Unidos suma apenas 2. A estos
triunfos tenemos que sumarles 9 Copas Intercontinentales, 10 trofeos
Panamericanos y 13 Centroamericanos y del Caribe. ¿Suficientes argumentos?
Pienso que sí.

Desde las primeras líneas que leí acerca de la realización de este evento
pensé que simplemente sería una forma más de hacer dinero. Dinero, dinero y
más dinero. Se buscan unos participantes, cuatro grandes anunciantes, una
extensa lista de pequeños patrocinadores y listo.. we have the money
(tenemos el dinero).

¿Un Mundial por invitación? Eso me dio risa. No hubo un clasificatorio. ¿Un
Mundial sin el mejor exponente? ¡Qué desastre!

Venezuela no debe seguirle el juego a los Estados Unidos. Dejémoslo así. No
asistamos. ¿Para qué vamos? Para lucir uniformes patrocinados por una
empresa cervecera. ¿Queremos leer Just do it en las paredes del estadio?
¿Nos vamos a alegrar con el estúpido payaso de traje rojo y amarillo? ¿Es
necesario todo este circo?

Estemos claro que ese evento no será un Mundial. ¿Por qué Estados Unidos se
atribuye el hecho de que ellos son el mundo? ¿Por qué Estados Unidos se toma
la atribución de expulsar a Cuba del evento? Esta pregunta si la puedo
responder. Porque ellos son los dueños de la fiesta e invitan a quien les dé
la gana.

En Venezuela gana un equipo su torneo anual y lo llamamos monarca nacional.
En la casa de Tío Sam una novena obtiene el gallardete y lo denominados
campeones del mundo. ¿Existe una lógica?

No vamos. No es necesario asistir. Será una terrible pérdida de dinero.

Integración, unidad y alianza son tres palabras que estamos sembrando en los
predios sureños del continente americano. Sigamos ejerciendo nuestro derecho
a mantenernos unidos.
Venezuela tiene que decirle NO al Clásico Mundial de Béisbol".



Hasta  aquí  el  artículo   publicado   en  El  Nuevo  Diario  de  República  Dominicana bajo la  firma  de Arlenin Aguillón,  de  la  Universidad  Bolivariana  de  Venezuela.

Resposta  Missatge 38 de 124 del tema 
De: YoelA Enviat: 18/01/2006 04:47
CombateNews6,
El equipo de pelota cubano no representa a ningun pueblo de Cuba, ese equipo es propiedad privada de Castro, él es el dueño. Por lo tanto, al mundial van los equipos nacionales a representar al pais, no el equipo de ningun multimillonario dictador.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 39 de 124 del tema 
De: YoelA Enviat: 18/01/2006 07:11
Algo mas, despues de todo a Castro no le conviene que vaya su equipo al mundial.
No vaya ser que cojan con droga a unos de sus jugadores, que de eso sus atletas tienen antecedentes, como el caso Sotomayor.
Mas saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 40 de 124 del tema 
De: CombateNews1936 Enviat: 18/01/2006 09:35
SUFRE MUCHACHO!!!!!!

Resposta  Missatge 41 de 124 del tema 
De: LATINOLIBRE Enviat: 18/01/2006 11:59
YOEL A
 
     NO TE CONFUNDAS,EL PAIS QUE MAS DROGA CONSUME EN EL MUNDO Y QUE PERMITE QUE PASE POR SU FRONTERA SUR CON TODO Y SU MAQUINARIA DE SUPER BOMBAS Y MILITARES ENAJENADOS CON MORIR Y MATAR ES GRINGOLANDIA!!!
 
   Y AUN DROGADOS NO PUEDEN VENCER AL EQUIPO CUBANO!!!!
 
 
 
    SALUD!!!!!!    

Resposta  Missatge 42 de 124 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 18/01/2006 14:23
Yoel:
Pierden una oportunidad de oro.
Imaginense que exitazo para Uds. el conseguir ( previo contrato millonario en un equipo yanqui) que deserten jugadores.
Respecto al equipo propiedad privada de Fidel.
Debería ser imitado por los dirigentes deportivos mundiales.
Mira los triunfos" que obtiene "su" equipo.
Con escasos medios.
Al menos le reconocen una cosa buena a Fidel, aunqeu sin querer.
Pero con o sin Fidel Cuba siempre ha sido buena en la pelota, y esto deberían saberlo Uds.
Lo que pasa Joel, que el torneo se va a celebrar en Puerto Rico, colonia USA, y al poder colonial nunca le gustó que sus colonizados aplaudan al enemigo.
Sobre todo si saben que van a ser derrotados
Imaginate que la final fuera entre el equipo USA y el de Cuba.
¿A quien aplaudirían los portorriqueños?

Resposta  Missatge 43 de 124 del tema 
De: CombateNews6 Enviat: 18/01/2006 16:47
CombateNews6,
El equipo de pelota cubano no representa a ningun pueblo de Cuba, ese equipo es propiedad privada de Castro, él es el dueño. Por lo tanto, al mundial van los equipos nacionales a representar al pais, no el equipo de ningun multimillonario dictador.
Saludos,
Yoel.
---------------------------------------------------------------------------
No se porque me luce que tu eres un Cipayo instrumento de La Mafia de Miami.
lo mas probable es que tu fuieste uno de los que querias ser como El CHE., y despues de la UJC., con una doble moral y despues traicionaste a la revolucuion. Si tienes valor contestame con honestidad.

Resposta  Missatge 44 de 124 del tema 
De: amigotwo Enviat: 18/01/2006 19:11

“NO SON LOS SUEÑOS DEL HOMBRE LO QUE LE FALLAN.  ES LA FALTA DE PERICIA NECESARIA PARA CONVERTIR ESOS SUEÑOS EN REALIDAD.  SI UNO SOÑARA Y VIERA SUS SUEÑOS CONVERTIDOS EN REALIDAD, TAMBIÉN DEBERÍA SER CAPAZ DE ORGANIZAR Y PREPARAR A HOMBRES DE ORGANIZACIÓN QUE HARÁN QUE ESTOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD”.

Preámbulo

Un hecho que muchos cubanos han olvidado en esta época de lucha y pestilencia castrista es que han existido épocas en la historia y pre-historia del Hombre en las que el Hombre ha triunfado.  No todo tiene que ser oscuridad y desesperanza. Si fuese así, no estaríamos aquí ahora, ni siquiera tan pobremente como estamos. 

La raza humana ha vivido para conquistar.  Los hombres han vivido para construir murallas, caminos y pirámides, que han desafiado a los elementos durante miles de años. El hombre también ha luchado y triunfado contra la opresión y la tiranía a lo largo de su historia. Esta es una época para que el pueblo cubano triunfe de nuevo. Aquí está la palabra, la estrategia, la meta común.  La tarea está delineada, y su nombre es ¡Desobediencia Civil!

La desobediencia civil como estrategia de lucha y organizada en movimiento social es un importante factor de movilización que puede culminar en la elaboración de un nuevo gobierno. El nuevo gobierno que tanto necesita Cuba.

Introducción

Existen innumerables grupos y organizaciones que luchan para detener a la tiranía usurpadora de Castro que oprime y destruye a nuestro pueblo y a nuestro país.  Pero
las voces aisladas de la oposición tanto dentro como fuera de Cuba han sido ineficaces.  Y han sido ineficaces, porque cada una ha tratado de actuar en solitario.

Comprendemos a la oposición interna. Entendemos sus posturas y sus razonamientos. Estamos concientes de la represión a que son sometidos y al riesgo que corren ellos y sus familias.  También podemos entender a la oposición externa con sus virtudes y defectos. Nos damos cuenta de que existe agotamiento después de casi medio siglo de exilio, de engaños, de sin sabores, traiciones, y de generaciones con pensamientos diferentes. Pero la lucha por la libertad de nuestro pueblo no ha concluido.  Ganar la libertad es siempre peligroso, pero es la aspiración más valiosa que tenemos.

La libertad es algo muy deseable.  La libertad es la meta de cualquier nación o de cualquier persona. La libertad es algo muy importante y no podemos ni siquiera exagerar la importancia que tiene la libertad para el pueblo cubano. Pero lamentablemente observamos que ni una ni otra oposición, ni la de dentro ni la de fuera, están debidamente organizadas, ni mucho menos de que cuenten con una estrategia de lucha unificada que nos dirija sin más demoras costosas en sufrimientos hacia la única meta: “La libertad total del pueblo cubano”.   

Si bien es muy loable ser pacifista y caminar a través de esa senda, es muy lamentable que, a pesar de todas las injusticias, abusos y atropellos que comete la tiranía a diario, se considere “políticamente incorrecto” el recurrir a la legítima defensa, aunque ésta este justificada, y según la Constitución del 40, que fue la ultima en ser aprobada de manera civilizada y democrática en nuestra nación, constitucionalmente.

La tiranía no anda con contemplaciones a la hora de agredir. Así que,  es de vital importancia que la oposición dentro y fuera rompa con esa idea fija de pacifismo como única solución a nuestros males. Puede que el pacifismo sea un camino inteligente, pero este camino por si sólo no nos está dirigiendo hacia la ruta del triunfo, sino, prolongando más el dolor, el sufrimiento de nuestro pueblo y haciendo pensar a la gran mayoría de nuestra gente que la “gran” solución es emigrar del país.

Sin embargo, existe una ruta que nos puede ayudar a resolver el conflicto cubano.

La Ruta es la Desobediencia Civil

Existen ocasiones cuando el uso bien balanceado de la inteligencia y de la fuerza no sólo constituye un derecho inalienable, sino también un deber ineludible. Toda nueva creación lleva consigo cambios profundos.  Y si queremos edificar una Nueva Cuba, es inevitable el que se lleven cambios profundos a todos los niveles. 

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, establece muy claramente en su tercer párrafo que constituye un derecho humano el “supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.

La constitución pastoral del Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, dice textualmente en el Capítulo IV, Número 74, “Cuando la autoridad pública, rebasando su competencia, oprime a los ciudadanos, éstos no deben rehuir las exigencias objetivas del bien común; les es lícito, sin embargo, defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de tal autoridad”.

En la Constitución cubana de 1940 se reconoce el “Ius Resistendi” en su artículo 40 expresando que: El uso de la legítima resistencia adecuada para la protección de los derechos  individuales garantizados. El término “resistencia adecuada” nos indica que ha de haber proporcionalidad entre los derechos conculcados o las injusticias habidas y los medios o acciones ha utilizarse por parte de la ciudadana para reconquistar sus derechos y lograr una digna justicia.  Lo plantea, además, como un derecho y un deber ineludible del ciudadano.

Además, puede que el pacifismo signifique la paz, pero sólo temporalmente; puesto que, a la larga, la injusticia de un régimen tiránico traerá como consecuencia mayor violencia.  Por eso la ruta es la desobediencia civil inmediata como estrategia de lucha para evitar que la represión brutal de la tiranía nos conduzca, como se esta viendo, hacia una violencia mayor, generalizada y sangrienta de punta a punta del país.

Organización

La palabra organizar significa formar un todo con partes dependientes y mutuamente relacionadas, para producir una estructura definida y ordenada. De aquí surge el término organización.  Puede ser que al tratar de hacer que algo funcione, se omita lo fundamental de la organización.

Organización es la subdivisión de las acciones y los deberes en funciones especializadas.  Un grupo se organiza de manera que se permitan los flujos y logre acciones especializadas completas; y a partir de tales pequeñas acciones, se impulsa o se logra el propósito que se busca.

Hay una gran diferencia entre dirigir y hacer, y algunas personas tienen dificultad en separar estos dos conceptos.  A veces sucede que una persona encargada de una actividad tiene una comprensión diferente de lo que es una organización y, por lo tanto, trata de hacer todas las acciones ella misma. 

Es cierto que una sólo persona activa y competente puede hacer mejor las cosas, pero nunca puede hacer realmente más de lo que puede hacer.  Mientras que un grupo bien organizado, en el que cada persona tiene una función que cumplir, puede llevar a cabo varias veces el trabajo que pueda hacer una sola persona.  Si se esta organizado adecuadamente, es más difícil vencer a un grupo. 

Por eso, si queremos que la desobediencia civil logre “La Libertad Total de Cuba”, es preciso que estemos bien organizados tanto dentro como fuera para poder trabajar coordinadamente y hacer que se cumpla la meta.  Para lograr esa meta hemos creado y organizado el: Frente para la Libertad Total de Cuba.


¿Cómo Establecer la Ruta de la Desobediencia Civil?


Para que la desobediencia civil logre el fin de la tiranía, es necesario que cumpla varias condiciones, entre ellas las siguientes:


1. La desobediencia debe ser generalizada y simultánea.  No podemos cometer el mismo error que se cometió en la Plaza de Tianamen donde los ahí reunidos fueron reprimidos y sometidos por el régimen tiránico chino.

La desobediencia de unos cuantos no es desobediencia, sino rebeldía, y no trae consecuencia alguna. En cambio, cuando la desobediencia es generalizada, es decir, en múltiples lugares de cada ciudad, entonces es efectiva y demoledora.

Una acción bien organizada de desobediencia civil es suficiente para lograr el efecto generalizado que se busca. Es importante que la desobediencia civil se active de forma simultánea en todo el país, a fin de que la tiranía no tenga la capacidad de reprimirla.

2. La desobediencia debe ser organizada. La desobediencia civil requiere que cada persona asuma una función específica, acorde con sus afinidades, oportunidades,  capacidades. Unos en propaganda, otros en operaciones, otros en los grupos de legítima defensa, otros en logística y así sucesivamente. 

3. La desobediencia civil requiere de una cadena de mando ejecutiva y celular para evitar que sea penetrada y donde exista un coordinador para cada función, un director ejecutivo nacional, un director ejecutivo provincial y uno municipal, así como un único organismo a nivel nacional que planifique, convoque, y coordine la desobediencia.

4. La desobediencia civil debe ser pacífica es verdad, pero debe incorporar el derecho a la legítima defensa. La desobediencia civil debe ser llevada a cabo de forma pacífica, pero cuando un pueblo indefenso es agredido arbitraria e injustamente, tiene todo el derecho a defenderse.

5. La desobediencia civil debe ser no solamente civil, sino además ciudadana.  Esto significa que no solamente los civiles están obligados a restaurar el estado de Derecho, sino también todos los demás ciudadanos, incluyendo todos aquellos miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio del Interior y Ministros del Gobierno.

6. La desobediencia civil debe ser oportuna. La desobediencia civil es dinámica, se construye con el trabajo y el compromiso de todos, se diseña con los aportes que pueda hacer cada quien. Para llevarla a cabo, primero se deben cumplir las condiciones arriba señaladas; luego se puede fijar el día, la hora y el mecanismo concreto de la acción de desobediencia civil que se ha planificado.

7- La desobediencia civil debe ser difundida. Si los actos de desobediencia civil no se divulgan y se explican ideológicamente y propagandística mente, el pueblo y el resto del mundo no se enteran y no se desarrollara la motivación de lucha; además, el régimen se en carga de distorsionar los hechos y propósitos en detrimento de los luchadores por la libertad.

La Aplicación

La tiranía nos quiere hacer creer que tiene el respaldo mayoritario tanto de la población como de las Fuerzas Armadas. Cosa que sabemos no es verdad.

Pero que a través de una astuta operación de guerra psicológica, típica de la seguridad del estado, y como mantienen el control de su propaganda por los medios informativos del país que son todos de ellos, entendemos se piense de que eso es verdad.

Si la disidencia es tan escuálida ¿Por qué agredir con tanta violencia a la oposición? ¿Por qué inventar leyes que prohíben las críticas? ¿Por qué la Ley 88? ¿Por qué hacerle la vida imposible a quienes participan de la oposición y al pueblo en general? ¿Por qué perseguir tan ferozmente a los dirigentes opositores?

¿Por qué miles han pasado por sus paredones de fusilamientos y miles languidecen en sus cárceles de torturas? ¿Por qué un 20% de la población ha tendido huir de su paraíso? ¿Por qué no hay elecciones libres y democráticas en Cuba?

Si todos en Cuba están con la tiranía como su propaganda pregona ¿Por qué crean brigadas de represión al margen de las instituciones, en lugar de utilizar las Fuerzas Armadas? O, ¿por qué toman tantas precauciones para proteger a un “líder” que dicen es muy querido y que el 99% de la población vota por él? ¿Por qué tanta ferocidad para reprimir al pueblo?

Dispersar la Represión

Hasta ahora las acciones opositoras dentro de Cuba han sido planificadas conforme a un esquema partidista, lo cual –según la lógica de un partido político– debería traducirse en un triunfo electoral. El único problema es que todavía no hay elecciones libres en Cuba.

La desobediencia civil debe de ser generalizada, simultanea y coordinada en las principales ciudades o campos del país, para así evitar que la tiranía pueda reprimirlos.
Se hace lo que se vaya ha hacer pacíficamente, pero con capacidad de ejercer el derecho universal a la legítima defensa si se es agredido por las brigadas de respuesta rápida o turbas para-militares disfrazadas de civiles; se aconseja defenderse y a la misma vez replegarse rápidamente, sin ofrecer resistencia a los cuerpos de seguridad.

Las acciones escogidas deben de llevarse a cabo de forma masiva e indefinida, hasta que caiga la tiranía.  El objetivo es forzar al oficialismo a recurrir no solamente a sus instrumentos represivos de costumbre, sino a toda las Fuerzas Armadas quienes tienen como función principal el defender al pueblo, lo cual provocaría una fractura interna basada en la negativa de seguir órdenes ilegítimas.

Epilogo

Cuarenta y siete largos años, casi medio siglo ha transcurrido y nuestro pueblo no vislumbra aún su porvenir de libertad, el horizonte de esperanza para nuestro sufrido pueblo lejos de ser claro es más confuso, la brutal dictadura cargada de asesinatos, encarcelamientos, fusilamientos sumarios y extremas violaciones a los derechos humanos contra su propio pueblo no deja espacios a dudas, no permitirá cambio alguno mediante el diálogo, pues no forma parte de su propia naturaleza autoritaria.  Los métodos usados hasta el momento han demostrado prácticamente que no son capaces de lograr que la dictadura ceda o abra espacios democráticos y de poder.

La comunidad internacional es también responsable de cualquier desenlace no deseado en nuestra isla, su reconocimiento y apoyo a tan sanguinaria dictadura los hace partícipes y  cómplices. Su posición de reconocimiento a la minoritaria dictadura y no reconocimiento de los anhelos de libertad de la gran mayoría del pueblo cubano los responsabiliza ante la historia democrática de la humanidad.

Es una realidad que ninguna de las políticas extrajeras aplicadas contra la tiranía  funcionan, ni de que estas políticas hayan sido creadas para servir al verdadero propósito de la libertad total del pueblo cubano.  Es una realidad que la tiranía trabaja muy arduamente en prolongar su locura y con ello el dolor, el sufrimiento y su orgía de sangre y de terror que han sido su símbolo constante.
Es una realidad de que existe muchos intereses ocultos trabajando en contra de nuestra libertad total.  Incluso, los intereses de nuestros aliados más firmes durante todos estos largos años de tiranía, el gobierno de Los Estados Unidos de Norteamérica, no necesariamente han sido ni son ni tienen los mismos intereses de los luchadores por la libertad de Cuba.

No es ningún secreto que muchas de sus políticas en múltiples y variadas ocasiones no han estado alineadas con el propósito de la verdadera libertad total del pueblo cubano. Aún hoy, cuando la Casa Blanca esta habitada por un presidente que dice ser un firme aliado de nuestra libertad, no se ve que las acciones concuerden con las de sus discursos.

La realidad es, que los cubanos somos los que tenemos que manejar nuestro propio destino, ya que ningún interés ajeno por mas noble que sea, podrá representar los intereses verdaderos de nuestro pueblo.

Después de casi medio siglo, ya es hora que todos los verdaderos luchadores por la libertad de la patria se alineen en la conquista de nuestra meta común de libertad total para Cuba.  Después de casi medio siglo ha llegado la hora de alzar la cabeza y de librar nuestra batalla final por la libertad total del pueblo cubano.   Mientras, nuestro pueblo sigue esperando y soñando con el día que alguien al fin de la orden de ACTUAR.

¡PARA CUBA YA ES HORA!

Para participar este es el Enlace directo al foro, necesitamos ideas y unidad de accion:

http://bastadeopresion.forum.ijijiji.com/foro-7-bastadeopres ion.html

______________________
Visitanos en:


Resposta  Missatge 45 de 124 del tema 
De: matilda Enviat: 18/01/2006 21:35
La raza humana ha vivido para conquistar....
 
ummmmm DONDE LEI YO UNA FRASE SIMILAR?????
LA PALABRA RAZA UMMMM???
SERÁ ARIA TAMBIEN??????
CONQUISTAR TENDRÁ QUE VER CON COLONIZAR???
CON IMPERIALIZAR???
CARAMBA!!! CUÁNTAS ANALOGÍAS SE DESPRENDEN DEL PANFLETOIDE !!! Y ESO DE REPETIRLO......NO SE PARECE A ÁQUELLO DE GOEBBELS???
 
PUAJ!! menos mal que todavía tengo el mate
matilda

Resposta  Missatge 46 de 124 del tema 
De: YoelA Enviat: 18/01/2006 21:35
No CombateNews6, nunca he sido poscastrista, ni he pertenecido a ninguna organizacion comunista.
¿Comó el Che? ¿Comó crees? ¿Tú si?
En mis ultimo años en Cuba ya ni al CDR pertenecia y mira que me jodian la vida.
Son cosas de la vida, fui anticastrista de nacimiento.
Sobre la "mafia" la cual eh tenido el honor de conocer a algunos de sus lideres, hasta ahora nunca me han dado ni ofrecido ni un penny prieto partido a la mitad. 
¿Y tu, todavia sigues con la doble moral?
Saludos,
Yoel.
 

Resposta  Missatge 47 de 124 del tema 
De: amigotwo Enviat: 19/01/2006 01:59
This message has been deleted by the author.

Resposta  Missatge 48 de 124 del tema 
De: amigotwo Enviat: 19/01/2006 03:59
Photograph       =
Pedrito en el la piscina de Pogolotti             =        Pedro Lamebotas
(Si esta bañandose solo es el que esta flotando)

Resposta  Missatge 49 de 124 del tema 
De: Elpidio3747 Enviat: 19/01/2006 05:59
este es uno de los tipos despreciables del exilio,..este elemento el tirano castro los odia esta gente no tiene cavida alla ni tampoco aqui,si no es por el par de matones que siempre lo acompana ya le huviesen pasado la cuenta,tambien la gente se aguantado [porque a chivatiado a cuanto cubano conoce ,,,hay pero cuando cuba sea libre pobrecitooooooo como el la pelicula de cara corta,.... yo no se pero tendra que meterse dentro de un tubo de pvc porque chivato y traidor es una condena seria..ya estas condenado por el exilio historico mariconaso......


Primer  Anterior  35 a 49 de 124  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats