|
General: EL TRISTE APARTHEID CUBANO
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 85 de ce thème |
|
De: Guajirito (message original) |
Envoyé: 12/04/2007 12:07 |
|
|
Réponse |
Message 41 de 85 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 16/04/2007 22:51 |
Asi es ,Maiko,asi es,pero parece ser que hay que vivir lejos de Cuba para poder conocerlo,por aquéllo de que lo no conveniente podría resultar convincente,mejor ponerlos debajo de la alfombra. saludos mati |
|
|
Réponse |
Message 42 de 85 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 16/04/2007 23:25 |
No si yo Azali,si conozco las condiciones del campesino cubano en la actualidad, por eso mismo me provoca repulsa la liviandad con que se refieren a la misma. matilda |
|
|
Réponse |
Message 43 de 85 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 16/04/2007 23:25 |
De que lugar? hablas de la misma Cuba que yo? porque no seras tu la que me vendra a decir como viven..., No Vaquita, se muy bien como viven..no soy de las que voy inventando por puro placer..he visto su mal vivir.. |
|
|
Réponse |
Message 44 de 85 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 17/04/2007 02:10 |
Está visto que esta pobre gente defienden a capa y espada al sistema Capitalista. Son formas de ver la vida. Ellos miden con otra vara las cosas. Para estos señores y señoras un país próspero y rico y libre y democrático es aquel que puede mostrar imponentes rascacielos, lujosos automóviles e imponentes caserones. No importa si más allá de todo eso existen Villas Miseria, chicos descalzos y hambrientos, ancianos desprotejidos, vagabundos desahusiados, jóvenes drogadictos, prostitutas resignadas, mafiosos impunes, ladrones de guante blanco, desempleados angustiados, mujeres y hombres hambreados, Hospitales vacíos, escuelas sin techo, gente sin futuro... El mundo es una fiesta de cumpleaños. Disponemos de una buena cantidad de caramelos y juguetitos para todos los niños participantes, pero resulta aburrido y monótono repartirlos por igual. A alguien se le ocurre introducir adentro de un globo de grandes dimensiones todos los caramelos y todos los juguetes junto con generosos manojos de papel picado. Se arma la piñata, se cuelga. Se prepara a los niños a que estén atentos y agazapados. Alguien acerca una aguja al globo y éste, al explotar, dispersa caramelos, juguetitos y papel. Los niños se abalanzan sobre ellos, desesperados y veloces con la finalidad de recoger la mayor cantidad de premios. Los más fuertes, los más listos, los más individualistas, los más afortunados, serán los que obtengan los mejores resultados. En cambio, los más pequeños, los más débiles, los más lentos, los peor ubicados, deberán conformarse sólo con el papel picado. Eso es el mundo actual: una verdadera piñata. Una verdadera fiesta donde lo individual y lo egoísta cumplen años. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 45 de 85 de ce thème |
|
De: llabrada |
Envoyé: 17/04/2007 04:21 |
Con respecto a la paridad del dólar,sólo un estúpido podría creer en que fuera real Realmente hay q ser bien estupido para dudar q 1=1, pero de q los hay, los hay. Por mucho q les duela a los idolatras de la cagastrofe, en Cuba 1 peso se cambiaba por 1 dollar. Los hechos como bien decís están ahí reales y hay gente lúcida que se ha cuidado de recopilarlos e investigarlos en el mismo momento,en el mismo país, conformando documentos invalorables que hoy podemos leer Si por alli arriba puse un parafito de alguien q vivio en esa epoca, recuerda? Q os parece la historia q os refiere?  Gusanamente feliz, Luis |
|
|
Réponse |
Message 46 de 85 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 17/04/2007 06:32 |
No me descontextualices Luis, cuando digo real,digo real y no aparente, claro que tenias un dolar y lo cambiabas por un peso y viceversa,pero una cosa es la apariencia y otra bien diferente la solvencia real.se entiende? El párrafo me pareció una nota de opinión,tal vez se te olvidó citar las fuentes,tampoco figuraba la documentacioón pertinente,entonces,no podemos llamarle historia,no? matilda |
|
|
Réponse |
Message 47 de 85 de ce thème |
|
De: llabrada |
Envoyé: 17/04/2007 08:43 |
No soy yo quien descontextualiza hija. 1=1. El poder adquisitivo de 1 peso era similar al poder adquisitivo de 1 dollar. 1=1. Gusanamente feliz, Luis |
|
|
Réponse |
Message 48 de 85 de ce thème |
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 17/04/2007 10:54 |
 Protestan campesinos por falta de servicio eléctrico SANTIAGO DE CUBA, Cuba - 15 de abril (Víctor E. Sánchez, APLO / www.cubanet.org) - Campesinos de la zona de Joturo, comunidad ubicada entre los municipios Songo-La Maya y Segundo Frente, se encuentran prácticamente en estado de rebeldía, reclamando servicio eléctrico para la población, compuesta por 300 familias. La información, brindada por Justo Rondón Rodríguez, miembro de una cooperativa independiente, da cuenta que los campesinos de la zona se han negado a trabajar en las granjas y cooperativas estatales en protesta por la situación que vienen enfrentando con el fluido eléctrico. Luego de varios años esperando por el servicio, les instalaron una planta generadora, pero el mal manejo, el déficit de mantenimiento y la sobrecarga en la demanda quemaron la planta en dos ocasiones, por lo que ahora exigen que lo conecten a la red nacional que pasa a un kilómetro del lugar. Como es habitual, todo reclamo social se considera por las autoridades una actitud política hostil al gobierno, por lo que al asunto se le ha dado una connotación política. Agentes de la Seguridad del Estado han visitado el lugar en busca de presuntos líderes, pero una reacción en masa de los residentes evitó que se produjeran arrestos. Los campesinos dicen que están dispuestos a enfrentar la cárcel si fuera necesario, que se sienten engañados. Los llamados grupos electrógenos, con equipos modernos, han devenido puro cuento. El gobierno ha preferido enviar plantas eléctricas nuevas a Nicaragua mientras se le niegan al pueblo cubano. | CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente. | |
|
|
Réponse |
Message 49 de 85 de ce thème |
|
De: elsantaneco |
Envoyé: 17/04/2007 13:05 |
Bueno si somos coherentes con la cabeza del e-post, también habrá que decir que EE.UU. entreno a los asesinos más sangrientos de la región. Y El Salvador fue el principal “victima”, desde las décadas del los 70 y 80. ¿Dónde está la moral de los que critican a CUBA? |
|
|
Réponse |
Message 50 de 85 de ce thème |
|
De: CARLOS. RD |
Envoyé: 17/04/2007 15:16 |
Estoy seguro que los expaises socialistas si estam mejores ahora que antes , sus economias ademas de incrementarce se han diversificado , estos paises no tiene la bota del imperio sovietico sobre ellos , ya solo con esto estan ganando , ahora bien no stoy de acuerdo con lo de raquitica agricultura latinoamericana , los paises latinos producen y mucho, tienen un desarrollo agropecuario que permita en muchos casos hasta el autoabastecimiento de muchos renglones del agro , donde si no se ve eso es en cuba , hasta la la ultima libra de pollo que consume el cubano es importada , pasando por el arroz , los frijoles etc, ni hablar de carne de res esa no se conoce , entonces a donde esta la razon , o es que ser comunista significa renunciar a la produccion nacional , el productor nacional de uno u otro sistema debe ser prioridad para el estado ,oroduccion nacional significa fuente de emplaeos y fuentes de empleos significa bonanza para el ciudadano, un estado fuerte debe dedicar sus esfuerzos a fomentar la produccion nacional a no conspirar contra la iniciativa de sus ciudadanos ,permitir que el campo se desarrolle , abaratar los costos de produccion y de los insumos agricolas , eso es igual a comida amigo mio , comida y mejoria de la familia , ese es el caso de cuba , ese es el caso del gobierno revolucionario fobia contra todo lo que significa capitalismo, pero tampoco se preocupa por incentivar al productor nacional , que hay de la leche en cuba , amigo mio con 50 anos que tengo no recuerdo haber visto en cuba ese producto nunca fuera del control estatal , pareceria como uranio , cuanto cumples 6 anos se acabo la leche , una aberracion y asi cuantas cosas se podrian conter.Y le reitero nada de vuelta atraz , hacia adelante , lo de atraz se conoce .Pensaba anoche cuanta mierda ha hecho el actual presidente norteamericano G BUSH y pensaba cuanta ha hecho nuestro fidel , sabes la diferencia , el proximo ano los norteamericanos tienen el derecho legitimo y soberano de decirle a ese presidente usted lo hizo mal , nuestros intereses han sido perjudicado , usteda quebrado la economia norteamericana , usted nos ha llevado a una guerra sin sentido y ha enlutado la familia, usted no puede ser nuestro presidente y para su casa, los pobres cubanos que han soportados mas de ahi , las mismas guerra , la misma quiebra de la economia y muchas cosas , muchas mas cosas ,lo unico que les resta es seguir , seguir soportando y seguir sacrificando sus vidas , diluyendo sus vidas del amanecer al oscurecer, . |
|
|
Réponse |
Message 51 de 85 de ce thème |
|
De: Maikohara1 |
Envoyé: 17/04/2007 17:27 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Réponse |
Message 52 de 85 de ce thème |
|
De: catupecumachu5 |
Envoyé: 17/04/2007 19:38 |
Me permito plantear un par de interrogantes para los que espero hallar una respuesta sin desvaríos. En primer lugar me gustaría que la señora Charlotte nos explique cómo puede ser que los campesinos, protesten, es más que se nieguen a trabajar,¿cómo es posible? si en Cuba hay tamaña falta de libertades que hacen que una protesta sea imposible. Quiero dejar constancia de que me parece perfecto que los campesinos, en cualquier sitio en que se encuentren ,protesten y luchen por sostener sus derechos, pero me parece que éste caso puntual es algo inimaginable en otras latitudes latinoamericanas,lo que pone en evidencia una vez más el nível de vida de los campesinos cubanos. En Guatemala ,en El Salvador, en México o Perú las condiciones de vida campesina es a veces tan paupérrima, que la energía eléctrica o una central eléctrica que funciona mal, son temas impensables de imaginar, la preocupación y las luchas de los campesinos es por sus subsistencia diaria algo que en Cuba tienen asegurada. En el segundo punto me gustaría referirme a los razonamientos del Sr.Carlos RD, seguro que cuando dice que los países ex socialistas están mejores ahora que antes se refiere a la situación económica del cada país en general, algo que no es del todo cierto,pero aceptable , en cambio me pregunto si esta misma evaluación la trasladamos al conjunto de la gente que habita ésos países, no cree de verdad que la gente está mejor ahora en Rusia,verdad? Porque no es así y es de conocimineto público además. Por otro lado cuando se refiere a las dificultades que se soportan en Cuba, me parece que está dejando de lado circunstancias impuestas que influyen en el normal desarrollo del país.....y aún así ¿cómo explica el crecimiento económico alcanzado por Cuba en estos últimos años, reconocido y publicado por la CEPAL?? Cómo explica la tasa de salud y la de mortalidad infantil? Creo que se les olvida considerar en toda su extensión el sistema que rige en Cuba, que orienta sus objetivos a distribuir su renta en condiciones prioritarias como lo son la salud y la educación para todos. Obviamente que son necesarios cambios y planificaciones diferentes ,una vez que se ha alcanzado un indíce estupendo en éstos rubros, pero, áquellos cubanos que viven en el exterior y que son los impulsores del bloqueo que sufren sus hermanos,no deberían tomar otras medidas? Así como lo impulsaron deberían reclamar por su caducidad,no creen? Tal vez así verían a Cuba desarrollarse en el máximo de su potencial y a sus gentes, sus compatriotas, alcanzar condiciones de vida mucho mejores. Sé que la respuesta inmediata y fácil es decir que el bloqueo no tiene la culpa o que EEUU negocia con Cuba, entonces me pregunto, cuál es la razón de sostener el bloqueo? Gracias por su atención. Catupecu |
|
|
Réponse |
Message 53 de 85 de ce thème |
|
De: elsantaneco |
Envoyé: 17/04/2007 21:48 |
El tema de los ex países socialista es más amplio que lo que voy acá ha mencionar, pero para darnos una ideas. Rusia, en el 2002 mieles de moscovitas pasaron todo el invierno sin calefacción, y cientos de sin techos quedaron amputados y murieron por el frío. En Chechenia ex republica Socialista y de mayoría musulmana, le declara la guerra abierta a Moscú, y como resultado la capital Chechenia es totalmente destruida por el ejército ruso. LOs chechenios en respuesta lanzan una guerra de guerrillas contra Moscú combinando guerra en las montañas y guerra urbana. Dichas acciones han costado miles de vida al pueblo ruso y lógicamente también al chechenio. La últimas acciones más sangrientas han sido: La toma de una escuela, por un comando guerrillero, en la cual por una operación del ejercito ruso mueren unos de los comandos chechenios y cientos de niños; y la otra fue en una Teatro de Moscú. En la antigua Yugoslavia la guerra que enfrentó croatas, bosnios y servios fue una de los conflictos más cortos pero más sangrientos. Estos pueblos evidentemente aún no están bien. Los miles de sus ciudadanos que son echados, como animalitos, por los escandinavos y los centros Europeos así los testifica. La creciente mendicidad en Polonia y otros ex países socialista es notable. Empero, no quiero con todo esto justificar sus errores, del pasado “socialista”, solo decir que el capitalismo no ha sido ninguna alternativa para ellos. |
|
|
Réponse |
Message 54 de 85 de ce thème |
|
De: elsantaneco |
Envoyé: 17/04/2007 21:49 |
Sobre la Agricultura volvere, despues dado que es un tema el cual conozco muy bien. |
|
|
Réponse |
Message 55 de 85 de ce thème |
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 18/04/2007 01:50 |
"En primer lugar me gustaría que la señora Charlotte nos explique cómo puede ser que los campesinos, protesten, es más que se nieguen a trabajar,¿cómo es posible?" "Como es habitual, todo reclamo social se considera por las autoridades una actitud política hostil al gobierno, por lo que al asunto se le ha dado una connotación política. Agentes de la Seguridad del Estado han visitado el lugar en busca de presuntos líderes, pero una reacción en masa de los residentes evitó que se produjeran arrestos." Usted pretende estar en el pueblo y no ver las casas ; ya desde el momento que esos campesinos cubanos decidieron Reclamar sus derechos , son considerados "Contrarrevolucionarios "y "Antisociales " son visitados por Agentes de Seguridad del Estado , atemorizados y aterrorizados ellos y sus familiares , después le harán Actos de Repudios "Espontáneos" y si no se doblegan ante la imágen y mandatos del Rey , entonces señor le aplican La ley "de peligrosidad" ley que le dá toda la potestad al Viejo déspota de Cuba de meter preso a Cualquier ciudadano cubano que le moleste sin que ése ciudadano haya cometido delito alguno Yyyy por supuesto ésta ley "Preventiva" sólo existe en Cuba. Nota: Para la próxima póngase su nick. La ley de peligrosidad aparece contemplada en Título XI, Capítulo I del Código Penal cubano, que establece en su artículo 72: "Se considera estado peligroso la especial proclividad en que se halla una persona para cometer delitos, demostrada por la conducta que observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista". Según el diccionario ilustrado Aristos de la lengua española, proclividad es "calidad de proclive", y el propio texto señala: "Proclive. Propenso o inclinado a una cosa, especialmente si es mala". Por tanto, proclividad es sinónimo de propensión, tendencia, inclinación, atracción, etc. Nunca podrá entenderse como ejecución, realización o práctica. De ello se infiere, que las sanciones establecidas para el estado peligroso van dirigidas a reprimir conductas que supuestamente pueden desembocar en la comisión de un delito.  Ãsta es una niña "Revolucionaria" de la Cuba "Revolucionaria" , del Barrio de Jesús María o de Los pocitos , o de La Jata o de La Güinera y la revolución que hicieron mis abuelos (robada por el Déspota de Cuba )se hizo , para eliminar la marginalidad y la extrema pobreza en que viven los cubanos en esos barrios hechos con tablas y pedazos de zinc viejos , teniendo un gran contraste y contradiccion con las Mansiones donde viven los dirigentes "Revolucionarios".
|
|
|
Premier
Précédent
41 a 55 de 85
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|