|
General: Combate News: Las Noticias mas Combatidas por Combativas!
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 249 في الفقرة |
|
من: PedroRodriguezMedina (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 11/02/2008 23:43 |
Militant Labor Forum program
Malcolm X: His Revolutionary Internationalist Outlook A film with major excerpts from speeches by Malcolm X - followed by discussion
Friday, February 15 dinner: 6:30 p.m. program: 7:30 p.m.
at the Militant Labor Forum Hall 8365 NE 2nd Ave - upstairs - Miami suggested donation: $5 each for dinner and program for more information call: (305) 756-4436 |
|
|
جواب |
رسائل 85 من 249 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 23/02/2008 11:59 |
Parece que Pedro no es el único al que los gusanos mafiosos de Miami lo tienen entre ceja y ceja. Vean lo que encontré : 01-10-2008 06:18 AM (31 visitas) CANTACLARO: LA QUINTA COLUMNA FIDELISTA EN MIAMI. |  |  | 23-03-2006 |  |    "De "naiden" sigo el ejemplo- "naide" a dirigirme viene-yo digo lo que conviene - y el que en tal "gueya" se planta-debe cantar cuando canta-con toda la voz que tiene". José Hernández en Martín Fierro.
|  | Wednesday, March 22, 2006 at 9:29 AM EST  Alvaro Sánchez Cifuentes, Jorge Zayas y Max Lesnick.  Lorenzo Gonzalo  Andrés Gomez y Pancho Aruca Aquí están las caras de los principales integrantes de la Quinta Columna Castrista en Miami. Los que por distintas causas e intereses defienden y justifican a capa y espada los crímenes y los atropellos de la tiranía que oprime al pueblo cubano. Los alabarderos que riegan el veneno aprovechándose de la libertad existente en este país . Unos porque tienen tremendos negocios de viaje, y "joint ventures" en La Habana otros porque nunca les ha gustado trabajar y han encontrado un modus vivendi con el 'castrismo transnochado", otros porque son verdaderos agentes de la Inteligencia Cubana o encontraron en Cuba a los "pingueros" que los satisfacen sexualmente, y hay hasta el inadaptado social que ante el rechazo de la sociedad por sus malsanas apetencias sexuales filiales, ligadas a su eterno aversión al trabajo, vendió su alma al diablo por un plato de lentejas y un micrófono desde el que pueda ventilar todo su odio contra los que triunfaron donde él fracasó.Sin olvidar al eterno vendido, que ayer fue un lacayo de la CIA (cuando le pagaban) para hacer una revista anti fidelista, siguiendo las orientaciones del Consejo Revolucionario y los Americanos que repartian el dinero a manos llenas, en la época de los 60.Y que después, al perder la mesada, hizo "avances" hacia las posiciones "anti-imperialistas" que hoy hipocritamente defiende. Nos faltó la foto de la inmunda rata, que hace muy poco abandonó el barco ante la debacle que viene. Otro que siempre se las arregló para poner su pluma al servicio de cuanto dictador le pagara, pero con muy buen ojo clínico los abandona a tiempo, antes que caigan: Luis Ortega. Mírelos bien.Son los que reclaman aquí libertad para los fidelistas, pero callan ante la mordaza impuesta por la tiranía castrista. Los que acusan a los exiliados anti-castristas de ser "la mafia terrorista y imperialista de Miami", pero son cómplices y parte de la mafia castrista que lucra con el dolor y la separación de las familias de nuestra patria. En un día no muy lejano tendrán que rendir cuentas ante el pueblo cubano por su canallesca traición. Tomado del excelente Blog "El Palenque" NOTA DEL EDITOR Y REDACTOR DE "CUBA DEMOCRACIA Y VIDA" El artículo anterior, firmado por nuestro cívico compatriota Aldo Rosado, constituye un excelente e importante documento para el futuro inmediato e histórico de nuestra Patria. Pero, con todo el respeto que merece mi compatriota Aldo Rosado, debo aclararle, que por lo menos en la pandilla antes mencionada, falta un siniestro personaje, me refiero al manipulador de la verdadera verdad en Cuba, el señor Pedro Rodríguez Medina, director y editor de la página con sede en Miami "Por Siempre Cuba" y con el cual sostuve un intercambio de correos electrónicos (E-mail).  PEDRO RODRÍGUEZ MEDINA. Por lo tanto, aquí pongo a su disposición, amigo Aldo, la foto del demagogo y triste personero castrista Pedro Rodríguez Medina para que lo incluya en esa triste lista. Guillermo Milán Reyes. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) | |
|
|
جواب |
رسائل 86 من 249 في الفقرة |
|
من: pipingon |
مبعوث: 23/02/2008 14:59 |
Pedro Rodríguez Medina, director de la página Web "Por Siempre Cuba", Confusamente Procastrista, ha enviado un E-mail a Guillermo Milán con el propósito de que se le incluyera su Web en los enlaces de Cuba Democracia y Vida. Vea el intercambio de E-mail. 12-03-2006
PEDRO RODRÍGUEZ MEDINA. AGENTE DE LA DICTADURA CUBANA EN MIAMI.PEDRO RODRÍGUEZ MEDINA. AGENTE DE LA DICTADURA CUBANA EN MIAMI. Pedro Rodríguez Medina, director de la página confusamente pro-dictadura castrista "Por Siempre Cuba".
Pedro Rodríguez Medina, director de la página confusa Y pro-dictadura castrista "POR SIEMPRE CUBA" , nos ha enviado un E-mail con el propósito de que incluyéramos en los enlaces de nuestra Página web "Cuba Democracia y Vida", el enlace con su página.
Yo ya conocía la susodicha página, pero volví a analizarla y busqué muchos datos y muchas declaraciones de este individuo, e incluso, leí y releí la entrevista que le hizo Carlos Estefanía de Cuba Nuestra, muy buena por cierto, y llegué a la conclusión de que se trata de una página confusa, o sea, hecha con el objetivo de confundir, y no acepto eso a nadie.
En estos momentos hay que andar muy claros y con los ojos bién abiertos, Yo prefiero poner el Link del periódico Gramma, o de algún Bloguista procastrista de dentro de Cuba , (Cosa que haría si ellos ponen también el Link de mi página Web Cuba Democracia y Vida y lo veo muy difícil) antes de poner este tipo de página confusa y manipulante.
Por lo tanto, pongo el intercambio de E-mail entre el señor Pedro Rodríguez Medina y yo, Guillermo Milán Reyes, a la consideración de los lectores de "Cuba Democracia y vida".
Guillermo Milán Reyes.
Aquí las correspondencias en orden cronológico entre Pedro Rodríguez Medina y Guillermo Milán Reyes.
Subject: Re: Solicitud From: "Pedro Rodriguez" Date: Fri, March 10, 2006 6:53 am To: info@cubademocraciayvida.org Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Compatriota Guillermo Milan Reyes. Solicito se me incorpore como enlace en Cuba Democracia y Vida. Pedro Rodriguez Medina Director-Editor Combate News www.porsiemprecuba.com ¿SABES QUE HAY CINCO CUBANOS ENCARCELADOS EN LOS EE.UU., POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO?
MI RESPUESTA.
Subject: Re: Solicitud From: info@cubademocraciayvida.org Date: Fri, March 10, 2006 8:43 pm To: "Pedro Rodriguez" Priority: High Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Compatriota Pedro Rodriguez Medina.
Si no te has dado cuenta, mi página es pacífica, y lucha para un futuro democrático y verdadera libertad en Cuba.
Tú en tu página defiendes a una dictadura que ataca violentamente al pueblo.
¿SABES QUE HAY CIENTOS DE CUBANOS ENCARCELADOS SOLAMENTE POR LUCHAR PACÍFICAMENTE POR UNA CUBA LIBRE Y DEMOCRÁTICA?
¿SABES QUE LA DICTADURA CUBANA FUSILÓ (ASESINÓ) HACE DOS AÑOS A TRES JÓVENES CUBANOS SÓLO PORQUE QUERÍAN DEJAR LA ISLA EN UNA LANCHITA DE PASAJEROS SECUESTRADA DEL MUNICIPIO DE REGLA?
¿SABES QUE CASTRO HA FUSILADO A MILES DE CUBANOS?
¿SABES QUE EN ESTOS MOMENTOS SE ESTÁ MURIENDO UN PERIODISTA INDEPENDIENTE EN NUESTRA PATRIA CUBANA POR SOLAMENTE PEDIR SU DERECHO A CONECTARSE A LA INTERNET?
¿SABES QUE LAS ELECCIONES EN CUBA SON MEROS ESPECTÁCULOS MASOQUISTAS?
¿SABES QUE CADA CUBANO ES VIGILADO EN CADA CASA, CADA CALLE, EN TODA LA ISLA?
¿SABES QUE EN EL SISTEMA DE PARTIDO ÚNICO INPLANTADO POR LA DICTADURA CASTRISTA EL PARTIDO COMUNISTA ACTÚA COMO UNA VERDADERA MAFIA?
MIRA LOS ENLACES SOBRE "LOS CINCO" ENCARCELADOS QUE PUBLIQUÉ EN MI PÁGINA: web/article.asp?artID=1637 // web/article.asp?artID=1890
MENSAJE DE PEDRO RODRÍGUEZ
Subject: Re: Solicitud From: "Pedro Rodriguez" Date: Fri, March 10, 2006 9:26 pm To: info@cubademocraciayvida.org Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Usted no esta siendo juzto conmigo. Sepa que no acostumbro a justificarme pero cuando noto a algun compatriota errado sobre mi persona - como es su caso - me veo obligado a aclarar ciertos puntos. Nunca he defendido al gobierno de Fidel Castro, aunque coincida en ciertos aspectos por mi convicciones nacionalista anti-imperialista desde muy joven - posiblemente cuando fui sancionado por contrarevolucionario en La Fortaleza de La Cabaña y sancionado en dos causas una de 20 y otra de 30 donde cumpli 20 años, los mejores de mi juventud usted no habia nacido o era un un niño - combati al gobierno cubano, entre otras por su alianza con la ex Union Sovietica. Informese mejor de mi persona y analice bien www.porsiemprecuba y dele un vistazo a la entrevista que me hizo Carlos Manuel. http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=2702
MI RESPUESTA.
Subject: Re: Solicitud From: info@cubademocraciayvida.org Date: Fri, March 10, 2006 10:32 pm To: "Pedro Rodriguez" Priority: High Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Oiga, señor Pedro Rodríguez, usted dice que perdió los mejores años de su juventud en la cárcel castrista ¿Y todavía defiende a la dictadura cubana? Mire, yo perdí también los mejores años de mi juventud en las calles cubanas, sufriendo todos los días, y aguantando todos los desmanes de la dictadura castrista porque Cuba es una enorme prisión, o ¿usted no lo sabe todavía?
Realmente usted y su página(no se si es por la edad que ya tiene), me parecen muy confusas. Nunca he visto en su página que usted defiende al sufrido pueblo cubano, al pueblo de a pie, no a la nomenclatura que es lo que usted está haciendo. Nunca he visto en su página que usted ataca a la dictadura cubana por los vergonzosos y criminales actos de repudio que le da a los disidentes pacíficos, al contrario, usted es una trompeta de la dictadura, porque repite los mismos argumentos, como por ejemplo que en Cuba hay elecciones verdaderamente democráticas y que el pueblo elige a sus representantes para el gobierno limpiamente y que los disidentes son mercenarios y pagados por el imperialismo Yankee, usted lucha enfadadamente contra el bloqueo americano, pero yo no lo he visto criticar al bloqueo que Castro le tiene implantado al pueblo cubano, porque ¿que tiene que ver un boniato, o una yuca, o la libertad individual de cada cubano con los americanos?, porque los americanos no están dentro de Cuba, es Castro el que tiene el desastre en las cosas más elementales de un ser humano.. etc...
Le aconsejo que haga lo mismo que su amigo Menoyo y se vaya a vivir para Cuba.
Usted vive en un país libre y puede tener su página y escribir lo que usted quiera, pero si usted critica tanto a los americanos ¿Porqué no se va a vivir para Cuba? Usted, si estuvo preso 20 años, y después se fué para Estados Unidos, usted, no ha vivido en Cuba, y usted no sabe la realida cubana, así de clarito, porque para conocer la realidad cubana, hay que haber vivido por lo menos 30 o 40 años contando desde que Castro cogió el poder.. Mire, por lo menos yo tengo el enlace de Cuba Nuestra, así que por carácter transitivo, su página podemos decir que está en los enlaces de Cuba Democracia y Vida.
Su página la conozco, pués la guantanamera que tiene, es un gancho que te para a leer un poco, pero cuando llevas dos párrafos solamente, uno enseguida se da cuenta que es una página confusa o vendida a la dictadura cubana.
En mi Web yo no pongo el enlace de su página.
Guillermo Milán Reyes Editor, Redactor y dueño absoluto de www.cubademocraciayvida.org
********************************
Subject: Re: Solicitud From: "Pedro Rodriguez" Date: Fri, March 10, 2006 11:13 pm To: info@cubademocraciayvida.org Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Contigo no hay arreglo, ademas de ser ofensivo eres un falta de respeto.
FIN DEL INTERCAMBIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS ENTRE PEDRO RODRÍGUEZ MEDINA Y GUILLERMO MILÁN REYES.
Llegan mensajes de compatriotas a nuestra redacción sobre el diálogo de Pedro Rodríguez Medina director de "Por Siempre Cuba" y Guillermo Milán Reyes editor y redactor de "Cuba Democracia y Vida".
********************************************
AQUÍ DEBAJO LOS MENSAJES ENVIADOS POR COMPATRIOTAS A LA REDACCIÓN DE CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.
Subject: MUY BIEN HECHO From: "tony tony" Date: Thu, March 16, 2006 8:58 pm To: info@cubademocraciayvida.org
Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
amigos bien hecho con negarle la entrada a esta sabandija de pedro medina este señor lo unico que a hecho es ser uin chivato del departamento de estado americano,a delatado a cuanto cubano honrado hay en miami,es por esa la unica razon que esta inmunducia humana camina por las calles de miami,este tipejo tendra que pagar ante los tribunales libres cuando la justicia sea limpia y clara en nuestra cuba libre su pagina la mantengo an mis favorito al igual que muchas mas que tratan sobre nuestra desgracia. saludos y buen trabajo... tony
MI RESPUESTA.
From: info@cubademocraciayvida.org Subject: Re: MUY BIEN HECHO Date: Thu, March 16, 2006 10:12 pm To: "tony tony"
Gracias hermano y compatriota Tony por tus palabras de solidaridad para con nuestra actitud inclaudicable con los traidores. Publicaré tu mensaje.
Un Fuerte Abrazo Guillermo Milán Reyes.
Subject: Atencion CubaDemocraciaY Vida From: "Alicia Farias" Date: Tue, March 14, 2006 5:00 am To: info@cubademocraciayvida.org Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Hola Amigos: Estuve leyendo su pagina, la cual la leeo frecuentemente. En ella encontre un tema sobre Pedro Rodríguez Medina, director de la página Web "Por Siempre Cuba", No se si sera el mismo qe escribe en el foro de Telemundo "Cuba " pero si es el mismo! Es un Castrista con un odio enfermizo contra la Libertad de Cuba !
Saludos...!
MI RESPUESTA.
From: info@cubademocraciayvida.org Subject: Re: Atencion CubaDemocraciaY Vida Date: Tue, March 14, 2006 11:54 am To: "Alicia Farias"
Así mismo es. Muchas gracia amiga.
Guillermo Milán.
MENSAJE ENVIADO POR TONY A "CUBA DEMOCRACIA Y VIDA" :
Subject: el tal pedro From: "tony tony" Date: Sun, March 19, 2006 4:33 pm To: "info@cubademocraciayvida.org" Priority: Normal Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version
Amigo Milán, mire como esta sabandija se comporta cuando se le dice la verdad...
MENSAJE ENVIADO A TONY POR PEDRO RODRÍGUEZ MEDINA, DIRECTOR DE LA PÁGINA PRO-CASTRISTA "POR SIEMPRE CUBA" :
De: Pedro Rodriguez Para: cubanolibre83@latinmail.com Tema: Combate News Fecha: Fri, 17 Mar 2006 17:37:54 -0600 (CST) HTML del mensaje:
Me paseo por todo Miami porque tengo moral y cojones que es lo que nunca podras tener tu ya que cuando estabas en Cuba "querias ser como el CHE" y ahora te pones a cuestionara a los hombres que combatieron contra el comunismo en Cuba. Eres un maricon!!! Pedro Rodriguez Medina Director-Editor Combate News www.porsiemprecuba.com
MI RESPUESTA AL COMPATRIOTA TONY :
Subject: Re: el tal pedro From: info@cubademocraciayvida.org Date: Sun, March 19, 2006 6:46 pm To: "tony tony" Priority: High Create Filter: Automatically | From | To | Subject Options: View Full Header | View Printable Version Estimado hermano y compatriota Tony.
Mire, ese individuo de Pedro Rodríguez, es un personaje tan repugnante que no vale la pena ni contestarle más.
Nuestra lucha es directamente con fidel castro, no con este arrastrado que es un irrelevante, o sea, es un individuo que no tienen importancia ni en el exilio cubano e incluso ni con los mismos castro-comunistas que viven en Cuba que estoy seguro que también lo desprecian...
Te digo esto para que mejor te rías de lo que te ha dicho, no vale la pena entablar ningún tipo de lucha con este sabandija, no vale absolutamente la pena porque nuestra lucha es directamente con la cúpula mafiosa que represiona a nuestro pueblo en la Isla. Te repito, ríete de lo que te ha dicho, y ni le contestes. Ese tipo está lleno de odio porque nadie le hace caso y además ya es un anciano. El te ha contestado así porque le has dicho la verdad en su misma cara. Así que olvidate de ese habitante.
Un Abrazo
Guillermo Milán
OTRO MENSAJE DE MI AMIGA Y COMPATRIOTA ILEANA CURRA:
De: Ileana Curra Fecha: 03/13/06 16:08:36 Para: 'Guillermo Milán' Asunto: RE: ARTÍCULO SOBRE PÁGINA WEB CONFUSA. Guillermo, ya sé quién es este personaje. Es cierto que ha estado en el programa de Ma. Elvira y, nunca comprendí como después de haber cumplido cárcel, se haya convertido en un apologista del régimen castrista. Vergonzosamente, para los que fueron maltratados impunemente en las prisiones castristas, torturados y fusilados, exista alguien que defienda aquello después de haber sido una víctima también. Bueno, si es en realidad como dice. Ya dudo todo este historial radical que cambió por obra y gracia del Espíritu Santo. Imáginate que ni siquiera apoya a la oposición interna, y solamente tiene simpatías por Cuesta Morúa, dicho sea de paso, otro radical socialista que quiere el levantamiento de las sanciones al régimen (lo cual le garantizaría de por vida la economía) y pide cambios cosméticos al estilo chino. El otro que le simpatiza es, nada más y nada menos, que el atorrante de Gutiérrez Menoyo, que a propósito, ¿alguien sabe qué hace y de qué vive en la isla? Todavía espera con paciencia y cobardía una oficinita para instaurar su llamado movimiento Cambio Cubano allí. Mientras, ¿qué hace? Volviendo al personaje, creo que es un arrepentido de su lucha, o alguien que ha estado engañando por mucho tiempo a mucha gente. Pero no todo el tiempo, ni a toda la gente.
Un abrazo,
Iliana
MI RESPUESTA A ILEANA CURRA:
De: Guillermo Milán Fecha: 03/13/06 18:38:39 Para: Ileana Curra Asunto: RE: ARTÍCULO SOBRE PÁGINA WEB CONFUSA. Gracias Ileana, ese tipo es un chivato escondido, o dormido, de todas manera yo no pongo su link en mi página ni loco, porque es un manipulador a favor de la dictadura cubana. A mi me parece que este tipo, tuvo algún problema personal con la Fundación Nacional Americana, y su vejez le ha dado por defender la dictadura castrista como una venganza contra todos los cubanos anticastristas. A mí me tiene sin cuidado. Un Abrazo Guillermo Milán.
POR FAVOR, QUERIDO LECTOR, HAGA CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA QUE LEA EN PDF UN ESTUDIO SOBRE EL BLOQUEO Y EMBARGO QUE HIZO LA DR. Ofelia G. Menocal. Y COMPÁRELO CON LOS CONCEPTOS QUE VIERTE PEDRO RODRÍGUEZ SOBRE EL MAL LLAMADO BLOQUEO AMERICANO. Saque sus propias conclusiones:
EL BLOQUEO Y EL EMBARGO: FALSO PROBLEMA SEMÁNTICO. Por la Dra. Ofelia G. Menocal.
07-02-2008 Respuesta de Guillermo Milán Reyes, a un tal "ZoterAn"... castrista que vierte sus criterios falaces y manipuladores, en los comentarios de un video sobre las "elecciones" en Cuba y publicado en You Tube, por esta página "CDV". 25-11-2007 CARTA A UNA AMIGA VENEZOLANA. Por el Dr. Octavio Dilewis Ibarra. 15-11-2007 Cubano comentario acerca de Guillermo Milán Reyes y pedro rodríguez medina. Por Luís B. Guerra. 27-10-2007 DIRECTO DESDE VENEZUELA PARA ILIANA CURRA: "Siempre recibo noticias y hoy, la verdaderamente importante, es el artículo Fantásticamente escrito por Iliana Curra sobre el discurso del Presidente Bush!!!"... Por Efrén Villamediana. 27-10-2007 Sobre intercambio de e-mail con la esbirra Edda Diz, subdirectora del periódico "Trabajadores" de la tiranía castrista: "Quiero por medio de la presente hacerte saber hasta que punto llegan estas gentuzas". Por Ricardo Laurenti. 24-10-2007 Estimado amigo Guillermo Milán: "En cuanto al intercambio de E mail que sostuvistes con esa señora Robolucionaria hay que tener muchas cosas en cuenta"... Por nuestro compatriota Ricardo Laurenti. 23-10-2007 "Intercambios de E-mail entre la página web "CUBA DEMOCRACIA Y VIDA" de Guillermo Milán y el Blog "LA VERDAD DE CUBA" atendido por Edda Diz Garcés, subdirectora informativa del también oficialista periódico cubano "Trabajadores". 11-10-2007 CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL. Por Lcdo. Faisel Iglesias. Abogado y Escritor. Fundador de la Corriente Agramontista de Abogados de Cuba. 28-09-2007 5TA. Carta de apoyo al Aldabonazo a la Conciencia Universal: ¡¡Pueblo cubano, cuenta con mi mano para que seas libre!! Por Lenny G. (Amigotwo) Foro Basta de Opresión. 09-08-2007 Respuesta de Iliana Curra al artículo "¿Dónde están los nuevos cubanos?" de Gloria Leal publicado en "El Nuevo Herald"... 23-07-2007 Nueva colaboradora de "Cuba Democracia y Vida": La periodista cubana Alicia Bencomo. 20-07-2007 El Ingeniero Enrique Santana Carballo (el hijo del Rolo), quiere saber y tener contacto con Roberto Luque Escalona. 08-07-2007 Jay Martínez y Claudia Márquez de la página web www.contacto cuba.com felicitan a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de "Cuba Democracia y Vida" por la entrevista que le hizo el periódico editado en Suecia por Victor Olmedo "La Primavera de Cuba" 16-05-2007 Carta al ex-comandante de la revolución cubana Huber Matos. Por la ecuatoriana Maricruz González C. 01-05-2007 Email desde Ecuador a la redacción de "Cuba Democracia y Vida": Hoola, soy de la Universidad Tècnica de Loja, estamos preparando un evento de mùsica social latinoamericana, y deseamos contratar los servicios de Silvio Rodrìguez... ? 20-04-2007 Información: Guillermo A Elesgaray, Miembro de la familia Elesgaray de Argentina está interesado en contactar con otros Elesgaray alrededor del mundo. 05-04-2007 Carta contesta del Movimiento Liberal Cubano (MLC) al ministro Moratinos, por su página negra en tema de diplomacia en Cuba. Por León Padrón Azcuy, Presidente de MLC. 22-03-2007 Encarcelado injustamente el Dr. Oscar Elias Biscet. Por Ricardo Laurenti. 15-03-2007 SUGERENCIA DE GUILLERMO MILÁN, EDITOR DE "CDV" A OSWALDO YAÑEZ: "Pienso que Oswaldo Yañez es un seudónimo que tú utilizas por razones obvias... Muchos piensan que ese es tu verdadero nombre, y por eso no creen que tú estés dentro de Cuba..." ??? 25-02-2007 CARTAS: Intercambios de mensajes entre el editor de "CDV" y ¿Una manipulada uruguassscha o un seguroso chivato castrista desde Cuba?. Por Guillermo Milán. 23-02-2007 Mensaje para Ninoska Pérez enviado a la redacción de CDV por Mario Feria García, un cubano radicado en Colombia. 23-01-2007 ¡¡¡ Atención Aniley Vargas Lezcailles leelo y necesito tu opinion !!! Por Martha García. 17-01-2007 El "Partido Republicano de Cuba" (PRC) Ha enviado felicitaciones a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de "Cuba Democracia y Vida". 05-12-2006 Respuesta de Oswaldo Payá a Raul Castro: Carta de Oswaldo Payá a Raul Castro. 04-12-2006 Mensaje enviado a la redacción de "Cuba Democracia y Vida" por la Sra. Gabriela de Sarduy, editora de © LiberPress, por motivo de publicación de carta de Elsa Morejón y la respuesta a dicha carta por nuestro colaborador Eduardo García C . 30-11-2006 FOTOS DE LA NIÑA ENFERMA EN CUBA: Respuesta al mensaje de solidaridad de María de California. 29-11-2006 María de California envía a la redacción de "Cuba Democracia y Vida" un mensaje de solidaridad con los más necesitados en Cuba. 21-11-2006 Carta abierta de un Mexicano al presidente Fox 15-11-2006 Carta de nuestro hermano argentino Augusto Trepat Rodriguez a Guillermo Milán, redactor y editor de "CDV". 14-11-2006 Carta de apoyo a Ileana Curra de un Gran Argentino, el señor Augusto Trepat Rodriguez. 13-11-2006 A: "Cuba Nuestra". Punto y final. Por Iliana Curra. Exiliada cubana en Miami y Ex presa política. 13-11-2006 CARTA DE APOYO A: "Cuba Democracia y Vida". Por el Dr. Octavio Dilewis Ibarra. 12-11-2006 Pilar Ballesteros Martín, colaboradora de Amnistía Internacional está interesada en saber la situación en que se encuentra el compatriota Próspero Gainza Agüero, condenado a 25 años de prisión en Cuba. 11-11-2006 Directo desde Cuba: CARTA SOBRE LA POLÉMICA CON CARLOS ESTEFANÍA DE "CUBA NUESTRA" A LA REDACCIÓN DE "CUBA DEMOCRACIA Y VIDA" PARA SER PUBLICADA. Por Aini Martín Valero (Cuba Verdad). Periodista independiente dentro de Cuba. 11-11-2006 Misiva para Iliana Curra. Ex-presa política cubana. Por Ricardo Laurenti. (Exiliado cubano en los Estados Unidos de América.) 09-11-2006 DESDE CUBA: Carta desde la Prisión Provincial Kilo 5 y medio, área 1, sección 3, celda 2. Enviada a CDV por la periodista independiente Aini Martín Valero. Cuba Verdad. 01-11-2006 El monumento al dictador Fidel Castro en el Central Park de Nueva York y la carta enviada a Bill O'reily de Fox New por Margarita López-Amaro. 26-10-2006 Carta al Sr. Tobías Billstr철n Ministro de Inmigración de Suecia. Por Héctor A. Fernández. (Miembro de la Directiva de la Unión de Cubanos en Suecia.) ( Director del la revista Tribuna Libre ) 12-10-2006 Pedro López Presidente del Primer Partido Nacionalista Democrático, le envió una carta a Oscar Arias. presidente de Costa Rica. 03-10-2006 "RATIFICACIÒN DE PUNTO DE VISTA". Por el Dr. Octavio Dilewis Ibarra. 01-10-2006 "NUMEROS RAROS". Por el Dr. Octavio Dilewis Ibarra. (Mensaje de apoyo a "Cuba Democracia y Vida" enviado por mi amigo Dilewis Ibarra sobre mi respuesta al escrito de Carlos Estefanía. 26-09-2006 Un cubano "nacido por accidente en España" ha enviado a la redacción de "Cuba Democracia y Vida" Una Carta Para Oswldo Payá. 17-09-2006 Aniley Vargas Lezcailles quiso ayudar al necesitado pueblo cubano, pero no pudo por trabas del consulado cubano en Madrid. 14-09-2006 El español Jesús Pariente Sánchez, que ya es mi amigo, me ha contestado la respuesta que le dí sobre la carta del militante del Partido Comunista Español. 14-09-2006 Carta de Sylvia G. Iriondo, Presidenta de M.A.R. Por Cuba a El Nuevo Herald. 10-09-2006 El español Jesús Pariente Sánchez, me ha enviado un mensaje terriblemente ofendido, porque cree que la respuesta que le dí al militante del Partido Comunista Español, no fué la mas adecuada. Vea también mi respuesta a Jesús Pariente. 10-09-2006 Pequeño mensaje enviado por María, nuestra compatriota y lectora de "CDV" sobre mi respuesta al militante del Partido Comunista Español. 31-08-2006 Hoy escribo para saludar a Nadia. Por Aniley Vargas Lascaille. 31-08-2006 Un ciudadano de este Mundo, me ha enviado un mensaje aclarándole conceptos al argentino Santiago Alé. 31-08-2006 El compatriota Roberto A. Àlvarez me ha enviado un mensaje de felicitación.
|
|
|
جواب |
رسائل 87 من 249 في الفقرة |
|
من: pipingon |
مبعوث: 23/02/2008 17:59 |
Cubano comentario acerca de Guillermo Milán Reyes y pedro rodríguez medina. Por Luís B. Guerra. 15-11-2007
Cubano comentario acerca de Guillermo Milán Reyes y pedro rodríguez medina. Por Luís B. Guerra.
¡¡¡Cuan inmensa diferencia entre los cubanos que viven en la isla!!! Aquellos que sufren la terrible tiranía de un loco psicopata y aquellos que le sirven como esbirros en contra de sus propios hermanos. Cuanto sufrimiento en los que se callan, en los que murmuran y en los que luchan. Cuanta cobardía entre los que atacan y se amparan en la protección que les brindan sus amos . Cuantos cubanos lejos de su patria en todas partes el mundo. Cuantos recuerdos, cuanta nostalgia y cuanto anhelo de que todo termine al fin y emprender el regreso. ¡¡que eterna pregunta!! ... ¡¡¡¿cuando?!!! ¡¡que eterna esperanza!! ... ¡¡ípronto!!! Cuanto deseo callado, cuanta esperanza gritada. Aquellos que viven apaciblemente esperando y los que día a día acusan, dicen la verdad. Cuantos cantando la realidad, cuantos poetas que olvidaron el romance y sólo le escriben a la libertad. Cuantas páginas, cuantos sitios en internet.
A uno de estos sitios me dirigí, cuando la lejanía me hizo comprender que no todo era escapar. En uno de estos sitios me dieron la oportunidad de formar parte de la lucha, de escribir por mi país, por mi gente, de hacer lo que muchos. Me refiero a "Cuba Democracia y Vida" y a ese Señor que desde el primer momento me conmovió llamándome, hermano, compatriota. El Sr Guillermo Milán Reyes; Este Sr que vive exiliado en Suecia hace 16 años, lejos de los suyos. Ese Sr editor y redactor de una página la cual creó como eco de todos aquellos que quieren una Cuba Libre, tanto dentro como fuera de la isla [según sus propias palabras y como es en efecto] Este SR... podría llenar páginas con lo que ya todos saben. Pero sólo voy a agregar que este Sr "es respetado, querido y admirado por su labor, cuyo único interés y final resultado es lograr, como otros tantos, aportar un granito de arena y ver realizado el sueño de la libertad. Ahora... ¿porque insisto en llamarlo SR?
He leído reciéntemente un artículo sobre alguien, al que no puedo llamar SR, de nombre pedro rodriguez medina. Este individuo le dice al Sr Guillermo que es un gusano rojo. No pretendo responderle, ya que el Sr Guillermo lo hizo, y considero, de manera excelente. Pero si considero mi deber y obligación poner de manifiesto por medio de estas lineas, mi lealtad y respeto, por ése, al que llamo Sr Guillermo Milán.
Es común en los comunistas partidiarios de castro, la falta de respeto, de educación y de principios. Esto es suficiente para reconocer a un esbirro. Indiscutiblemente es un espía, sin lugar a dudas los 20 años que dice haber pasado en las prisiones castristas sólo fueron una manera de ganarse un historial y viajar más tarde a EEUU y realizar su labor, como los pretendidos "5 héroes". Es una suerte para él vivir en un país libre donde no se condena la libertad de expresión. Es una suerte para él, poder caminar por las calles de ese país, sin sufrir la agresión ni los insultos de los servidores de un regimen tiránico y totalitario. Si estuviera en Cuba, y fuera lo contrario, en estos momentos no defendería tanto la falsa democracia de que gozan los cubanos. Este sujeto, pedro rodríguez medina, en su momento también habrá de rendir cuentas. Por ahora, que continúe su trabajo de chivato y colaborador del asesino castro y su pandilla. Ya todos lo conocen.
De cualquier manera, cualquier cosa se puede esperar de castro y sus secuaces.
Hay en Miami cerca de 2 millones de cubanos y más de la mitad de estos en contra del regimen de fidel castro, sinó todos. No puedo imaginarme al SR Guillermo caminando sólo contra la turba comunista, que se complacería en propinarle una soberana paliza. Mas que una muestra de valentia, pienso que seria una gran tonteria, con perdon del SR Guillermo. En estos momentos en que el oso Yogui [perez roque] -- que me disculpe el oso--- esta entregando nuestra Cuba al animal de chávez, en estos momentos en que esa hora de libertad se esta alejando, ante las manipulaciones de un grupo que quiere seguir aplastando a nuestro pueblo, es necesario mostrar el valor en ese terreno, es necesario prestar oídos a ese llamado que esta haciendo el SR Jose Montoya, junto al cual no necesitamos ser videntes o santeros para saber que tiene toda la razón. Es necesario decidir qué vamos a hacer para por fin lograr lo que queremos: LA LIBERTAD DE NUESTRA PATRIA.
Mientras escribimos y denunciamos cada día, cada día el regimen hace planes y se prepara. Cada día buscan la manera de mantenerce en el poder y lamentablemente lo esta consiguiendo.
Creo- sin pretender ofender a nadie, que valientes son aquellos de dentro de nuestra isla que están en las cárceles, aquellas que desafian al tirano en su propio terreno, LA VERDADERA LINEA DEL FRENTE. ESOS ESTAN DERRAMANDO SU SANGRE ... Y PERDIENDO SU VIDA... Bien, ¿no es hora ya que derramemos un poquito de sangre nuestra tambien? La libertad de nuestra patria sólo se va a conseguir a costa de pagar con ORO ROJO. YA HEMOS VISTO, QUE DENUNCIAS, MITINES, REUNIONES, PROCLAMAS, NO CONSIGUEN NADA.
Ya hemos visto que todos los gobiernos del mundo siguen indiferentes ante nuestro llamado. Ahora mismo en Europa montones de cubanos viven en la ilegalidad y en la desesperanza porque nadie los escucha. Ahora mismo en España dos hermanos, artistas, El dúo DSuerte, sufre el despotismo y la maldad ilimitada de los canallas amos de nuestra tierra... Y nadie los ayuda...
Entonces ... ¿qué vamos a hacer?
Mi respeto para los que luchan de alguna manera fuera de nuestra Patria. MI RESPETO Y ADMIRACIÒN PARA LOS QUE LUCHAN DENTRO DEL MONSTRUO.
Luís B. Guerra.
********** |
|
|
جواب |
رسائل 88 من 249 في الفقرة |
|
من: pipingon |
مبعوث: 23/02/2008 20:59 |
PARA EL AGENTE DE LA DICTADURA CUBANA: PEDRO MEDINA. Guillermo Milán Reyes 31/10/2007 13:09 info@cubademocraciayvida.org http://www.cubademocraciayvida.org
Pedro Rodriguez Medina, dueño de la página pro-dictadura- castrista cubana, www.porsiemprecuba.com, es un agente consumado de la seguridad cubana, vive en Miami y junto a otros consumados trompetas de los hermanos Castro, se dedica a difamar, de forma irrespetuosa inclusive, exactamente igual como hace la dictadura cubana, a todos los cubanos de dentro y fuera de Cuba que no estén de acuerdo con la mal llamada revolución castrista. Este sujeto vive en plena libertad en Miami, haciendo declaraciones pro-castristas, ofendiendo la moral de muchos asilados cubanos y sin embargo, la mal llamada "mafia cubana", no lo toca ni con un pétalo de una rosa, a pesar de que muchos asilados cubanos en miami, increpan y quieren obligar a la disidencia interna dentro de Cuba para que se encaren a la dura represión de la dictadura castrista con hechos contundentes a pesar de ellos mismos, tener en sus mismas narices a estos testaferros de la seguridad castrista, salvo poquísimos ejemplos, como es el caso de nuestro compatriota Miguel Saavedra, presidente de Vigilia Mambisa. EL OBJETIVO DE ESTE COMENTARIO MÍO, es desmentir categóricamente a este confuso anciano comunista Pedro Rodriguez Medina. Aquí en esta página,"CMI BRASIL" , en este artículo de este papagayo-trompeta, pagado por la díctadura cubana, dice cínicamente que soy un gusano rojo y entreguista a los Estados Unidos de norteamérica... Primero, quiero aclararle a este indecente anciano, que yo no puedo ser un gusano rojo porque sencíllamente yo, Guillermo Milán Reyes, Editor y redactor de la página patriótica y anticastrista, www.cubademocraciayvida.org , nunca he sido rojo como sí lo ha sido y es Pedro Rodriguez Medina La palabra gusano fué dicha por primera vez por Fidel Castro, para de una forma baja y miserable, calificar a todo cubano que no piense igual que los Castro y su comunismo decadente en todos estos casi 50 años que ha mantenido el poder absoluto descaradamente en Cuba. Por lo tanto, si por disentir con la mal llamada revolución, los hermanos Castro me llaman "Gusano", a mucha honra soy un "Gusano", pero de ninguna menera un gusano rojo como sí lo és Pedro Rodriguez Medina, que además és un agente de la Seguridad del Estado Cubana, que campea con toda libertad por Miami, derramando todo su odio, sabe Dios porqué, contra todo el exilio cubano y en el mundo y mismo contra todos los cubanos que se han atrevido a hablar libremente adentro de nuestra querida Patria, nuestra querida Cuba. Por otro lado, este testaferro de la dictadura cubana, Pedro Medina, que repito, vive en Miami, ha diseminado en algunas página web, que yo soy un entreguista a los USA,... Yo quisiera saber, con que base este habitante ha hecho esas declaraciones, porque primeramente no nos conocemos, ni él sabe cuáles son mis ideas que de ninguna manera son entreguistas, no a los USA, ni a nadie, a ningún país que pretenda violar la verdadera independencia que nos dió nuestro apostol José Martí y los Gloriosos Mambises en la lucha contra el yugo español, y no el farsante Fidel Castro como ha pretendido hacer creer a la opinión internacional. También, este atorrante anciano y trompeta de la dictadura castrista, Pedro Rodriguez Medina, ha diseminado que yo estoy al servicio de Carlos Alberto Montaner... Nada mas falso y lleno de maldad de este cobarde individuo, pues, ni tan siquiera conozco personalmente, ni he mantenido correspondencia con el señor Carlos Alberto Montaner, pero además, no recibo, ni quiero recibir un céntimo de ningúna organización no gubernamental, ni de ningún gobierno, NI DE NADIE, porque mi página la pago con mi dinero, precisamente para tener mi moral muy alta CONTRA ESTOS TESTAFERROS DE LA DICTADURA CASTRISTA Y MANTENR MI INDEPENDENCIA y punto. Estimados lectores, ustedes mismos saquen sus conclusiones, pero les dejo esto último de tarea: ¿Que derecho tiene Pedro Rodriguez Medina, por tal de defender a una dictadura que lleva casi medio siglo empobreciendo y reprimiendo al pueblo cubano, de faltarle el respeto a cualquier ciudadano de este mundo? ¿Porqué Pedro Rodriguez Medina, siendo cubano, no se va a vivir para Cuba y sin embargo vive y tiene sus negocios en Miami a pesar de afirmar que en Cuba hay democracia y que en USA no hay?... Guillermo Milán Reyes. Editor y redactor de www.cubademocraciayvida.org |
|
|
جواب |
رسائل 89 من 249 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 23/02/2008 20:59 |
Pipingon: sincerate, ¿vos sos Guillermo Millàn Reyes ?????? Tenès fama de guitarrero y Milàn Reyes tambièn.  Acà està Guillermo con Carlos Estefanìa  Nadie te expulsarà, no te angusties. Con Carlos Estefanìa me llevo bien. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 90 من 249 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 24/02/2008 00:46 |
O sea que Pipingo es un cobarde más que, como los otros acostumbra a chivatear,poniendo números telefónicos,direcciones y fotografías, amén de los culebrones que se manda cual chismosa del barrio..... Peroooo claro! a la hora de poner lo que hay que poner sobre la mesa, acuden con el "gatito de peluche"bajo el brazo ,así cualquiera es "macho"! diría mi abuela.. Bueno también es de esperar otra conducta de quiénes no han sabido defender como hombres lo que hoy lloran como viejitas plañideras? Mirá vos ni uñas pa guitarrero! matilda |
|
|
جواب |
رسائل 91 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 01:32 |
Compañeros, estos elementos viven rumiando sus recores e inventando casos y cosas como por ejemplo, sacan a la luz correos falsos o sea intercambios de correos lo cual lo cambian alterandolos a sus maquinaciones para despretigiar a personas que mantienen publicamente su criterio tratando de que uno pueda lucir mal. Despues de todo son dignos de lastima, ya que a mi me da lo mismo que pongan lo que quieran, en definitiva son todos, traidores y apatridas. Repito: son dignos de lastima, traidores y apatridas. |
|
|
جواب |
رسائل 92 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 02:19 |
Mensaje de Fidel Castro marca semana noticiosa en Cuba La Habana, 23 feb (PL) El anuncio del presidente cubano, Fidel Castro, de que no aspirará ni aceptará el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe marcó la semana noticiosa en la isla. En su mensaje al pueblo, el líder de la Revolución aclara que no se trata de una despedida y muestra su deseo de continuar combatiendo como "un soldado de las ideas". Medios de prensa locales y extranjeros que divulgaron la decisión de Fidel Castro se hicieron eco de las opiniones de ciudadanos, intelectuales e importantes personalidades de varias esferas. Los entrevistados coincidieron que se trata de un acto de valentía política y confianza en su pueblo. En la semana también aconteció la visita del secretario de Estado de El Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, quien confió en una futura visita a Cuba del Papa Benedicto XVI. "Esperamos que en el futuro el Santo Padre pueda hacerlo", expresó Bertone, sin precisar fecha, casi al término de una misa conmemorativa del décimo aniversario de la peregrinación de Su Santidad Juan Pablo II en esta nación caribeña. En tanto, ministros de la República de Benin, el Congo y de Ghana visitaron la mayor de las Antillas, con el objetivo de ampliar los lazos de amistad e incrementar la colaboración en diferentes campos. |
|
|
جواب |
رسائل 93 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 03:05 |
POR SU ALTO INTERES ENVIO LA PAGINA COMPLETA Y EL ENLACE AL VIDEO, ES LARGO PERO VALE LA PENA ESCUCHAR A ESTA COMPAÑERA INTERNACIONALISTA Hindu Anderi. REPITO EL ENVIO DE UNOS DE LOS ARTICULOS ENVIADOS POR SI ALGUIEN NO LO LEYO.
Dario Azzellini: Venezuela ante la encrucijada militar
"El paramilitarismo ya hace dos años que comenzó con una estrategia masiva de penetración en los barrios de Caracas" Marcelo Colussi / Argenpress/ Aporrea/ inSurGente – Una intervención directa no pareciera que fuera a haber, ni en el corto ni en el mediano plazo. No hay una situación política en América Latina que lo permitiera en la actualidad. Por otro lado una intervención directa es una aventura demasiado grande y nada indicaría que el gobierno de Estados Unidos esté dispuesto a correr un riesgo tan grande. Habría muchas posibilidades que eso se transformara en un nuevo Vietnam, y seguramente no van a repetir algo así. Y por otro lado, dado el consumo inmenso de petróleo que a lo interno tiene Estados Unidos, no está en condiciones de arriesgarse a perder el suministro de Venezuela por un tiempo que no se sabría cuánto puede ser si se embarcaran en una acción militar directa. Por todo eso, creo que no es concebible una intervención directa con sus tropas, pero sí es posible otra modalidad, que en realidad ya están implementando, y en el mediano plazo podría tomar más consistencia, que es montar una opción similar a lo que fue la Contra en Nicaragua años atrás, con las adecuaciones del caso. ¿Cómo lo harían aquí? Pues lo hacen a través del paramilitarismo colombiano. (…)".
La Revolución Bolivariana, en Venezuela, está en la mira de la geopolítica imperial de Washington. Las inmensas riquezas petroleras que duermen en su subsuelo convierten al país caribeño en un preciado botín para la avidez de la primera economía mundial, que en muy buena medida se alimenta de petróleo. Y por otro lado, el proceso de transformación que vive su sociedad desde la llegada a la presidencia de Hugo Chávez y el 'mal ejemplo' que ello constituye para los vecinos de la región -que ya comenzaron a aunarse en un proyecto autónomo y antiimperialista como es el ALBA- son situaciones que la Casa Blanca desea revertir urgentemente. Para ello probó ya una batería de acciones (golpe de Estado, sabotaje petrolero, paro patronal), hasta ahora sin éxito. Pero la lucha sigue, y son varios los frentes de acción en que continúa la desestabilización: la guerra mediática, el sabotaje económico a través del desabastecimiento de productos básicos, la especulación financiera, la búsqueda de la ingobernabilidad poniendo obstáculos en el día a día, la promoción de fuerzas 'democráticas' como el actual movimiento estudiantil clasemediero disfrazado de progresista, etc., etc. A todo lo cual se suma la opción militar.
Si bien en el momento actual no pareciera posible una invasión directa de fuerzas estadounidenses, la opción bélica toma otras formas, no por ello menos peligrosas. Para hablar de esto en detalle, Argenpress, por medio de su corresponsal en Caracas: Marcelo Colussi, dialogó con un especialista en la materia: el politólogo de origen italiano Dario Azzellini, quien hace cinco años vive y sigue pormenorizadamente estos procesos en suelo venezolano. Autor de varias publicaciones sobre temas militares -'El negocio de la guerra', ' La empresa guerra'- sus palabras no hacen sino ratificar y ampliar con datos precisos lo que altas autoridades de gobierno ya vienen señalando en estos últimos días, e incluso el presidente Chávez manifestó sin vueltas: estamos en medio de una estrategia diseñada por Washington de penetración de paramilitares colombianos haciendo trabajo de desestabilización dentro de Venezuela. Esa pareciera que es la modalidad que va tomando el ataque militar hoy: 'No andan con fusiles ni vestidos con trajes camuflados, sino que están comprando casas, montando restaurantes y sitios donde venden licor y detrás, la droga'.
Argenpress: Tal como están las cosas hoy, ¿es posible pensar en una intervención militar directa de Estados Unidos en suelo venezolano?
Dario Azzellini: Una intervención directa no pareciera que fuera a haber, ni en el corto ni en el mediano plazo. No hay una situación política en América Latina que lo permitiera en la actualidad. Por otro lado una intervención directa es una aventura demasiado grande y nada indicaría que el gobierno de Estados Unidos esté dispuesto a correr un riesgo tan grande. Habría muchas posibilidades que eso se transformara en un nuevo Vietnam, y seguramente no van a repetir algo así. Y por otro lado, dado el consumo inmenso de petróleo que a lo interno tiene Estados Unidos, no está en condiciones de arriesgarse a perder el suministro de Venezuela por un tiempo que no se sabría cuánto puede ser si se embarcaran en una acción militar directa. Por todo eso, creo que no es concebible una intervención directa con sus tropas, pero sí es posible otra modalidad, que en realidad ya están implementando, y en el mediano plazo podría tomar más consistencia, que es montar una opción similar a lo que fue la Contra en Nicaragua años atrás, con las adecuaciones del caso. ¿Cómo lo harían aquí? Pues lo hacen a través del paramilitarismo colombiano.
En una primera fase ese paramilitarismo colombiano comenzó a penetrar Venezuela desde el punto de vista económico. De hecho tiene el control de muchos sectores aquí, con fincas y toda una logística que le permite tener lugares seguros para actuar y replegarse cuando es el momento. En territorio nacional controla el contrabando de gasolina de Venezuela hacia Colombia, y eso es un negocio muy grande. Controla el narcotráfico, y se puede suponer, a partir de los datos que han ido saliendo a luz recientemente, que controla también el contrabando de alimentos. Si tienen ya montada la estructura para el contrabando de la gasolina, pueden aprovechar eso perfectamente para contrabandear cualquier otra cosa, alimentos para el caso. Y con eso, justamente, se ve el perfil desestabilizador que habría en ese contrabando: se provoca el desabastecimiento, lo cual ayuda a la ingobernabilidad en Venezuela. De hecho, en Colombia los paramilitares tienen el control de una buena parte del acopio de leche. Por ello es que podría deducirse que en el actual desabastecimiento de la leche en Venezuela estarían estas organizaciones, manejándose con un criterio político en definitiva.
Además de eso, se dan otros fenómenos del paramilitarismo colombiano dentro de territorio venezolano, como por ejemplo la colaboración con ganaderos. Muchos de los sicarios responsables de las muertes de líderes campesinos de Venezuela (186 desde el año 2001 cuando aparece la Ley de Tierras) son colombianos. Y eso es muy fácil de saber, porque simplemente se los identifica por su acento. Hay muchos testimonios al respecto.
Se sabe de la presencia de paramilitares colombianos en Venezuela, aunque todavía no estén actuando como formaciones armadas tal como hacen en Colombia. De momento los asesinatos que provocan son selectivos, y actuando en grupos pequeños, de dos o tres personas. No son las masacres enormes como habitualmente hacen en Colombia.
Empezaron a entrar a territorio venezolano a través de un estado fronterizo como Táchira. En la ciudad de San Cristóbal, Táchira, el paramilitarismo cobra 'vacuna' [impuesto forzoso] a todos los comerciantes. Y a los que no les cobran, es porque son comercios de ellos, que también los hay, por supuesto. Eligieron San Cristóbal porque esa es la entrada a la cordillera de Los Andes. El proyecto estratégico del paramilitarismo colombiano que se está construyendo ahora aquí, intentando integrar a venezolanos también, es tener el control de esa cordillera. Eso les daría control militar sobre todos los territorios bajos, los llanos. Y por otro lado es un canal directo desde Cúcuta, capital del paramilitarismo en toda Colombia, fronteriza con Venezuela, hasta el interior de Venezuela misma para pasar allí lo que deseen: armas, drogas, gente. Asegurando el control de toda esa zona podrían moverse con toda comodidad desde Colombia hasta las puertas de Caracas prácticamente
Argenpress: El proyecto, entonces, sería crear una nueva Contra, como aquella que actuó en Nicaragua durante toda la década del 90 del pasado siglo logrando finalmente la reversión de la Revolución Sandinista. ¿Estamos efectivamente ante eso?
Dario Azzellini: A mediano plazo podría pensarse que sí: una Contra como la de Nicaragua. De momento se está construyendo la estructura necesaria, la logística que les permita operar con comodidad. Por ejemplo, están intentando tener el control de las empresas y cooperativas de taxistas. En Barinas la gran mayoría de taxistas ya pertenecen, directa o indirectamente, al paramilitarismo. Y en las empresas donde no controlan los paramilitares, matan a los taxistas. Podría pensarse que, en el mediano plazo, matando taxistas y también transportistas, busquen meter el sector del transporte en contra del gobierno. Y quien se acuerde de Chile con Salvador Allende sabe qué importante es ese sector en una estrategia de desestabilización. Hoy día los paramilitares están trabajando con los taxistas porque ese es un sector básico para hacer inteligencia. Eso no es nada nuevo, en todos lados se hace.
El paramilitarismo ya hace dos años que comenzó con una estrategia masiva de penetración en los barrios de Caracas. La forma en que van ganando terreno ahí es dando cocaína a precios muy bajos, o regalándola, a pequeños grupos de criminales. Con eso comienzan a tener gente, a tener estructura en los barrios; el próximo paso será ir armándolos para darle solidez a esa estructura, para hacerla operativa en función de sus planes a futuro. Ya hace como un año que con esas estructuras están buscando impedir la organización de la gente a nivel comunitario en los barrios. Por ejemplo, en los lugares donde los consejos comunales se organizaron y comenzaron a lograr algunos objetivos -hacer sus barrios más tranquilos, entre otras cosas, bajar la inseguridad, volver a organizar actividades recreativas sanas, etc.-, allí, curiosamente, resurge la delincuencia con más fuerza. No es que aparece algún malandro por ahí; no, hay todo un plan de organización de la delincuencia, casi con una lógica militar. El aumento de asesinatos en el último año no podemos pensar que sea casual. Es una doble estrategia: por un lado crear pánico, crear malestar, inestabilidad. Y por otro lado, crear las condiciones para que, en un momento dado, puedan aparecer ellos mismos ofreciéndose como una fuerza de orden. Es el mismo discurso que han tenido en Colombia. En la zona fronteriza, sea en Barinas, Apure, el Táchira, Mérida, Zulia, hay alcaldes que colaboran con el paramilitarismo, tanto de la oposición como bolivarianos. Todo esto la población local lo sabe, aunque no haya documentación probatoria. Hay denuncias en la base, pero eso no trasciende luego. Hasta donde se sabe, no hay algún organismo de Estado que esté trabajando orgánica y sistemáticamente juntando toda esta información. No sé si desde algún sector de la inteligencia de las fuerzas militares de Venezuela se esté haciendo; quizá sí, pero no es algo público aún. Hay esfuerzos contra el paramilitarismo, pero no hay, al menos de momento, una política de Estado clara para todo esto, una respuesta contundente y completa para atacar el fenómeno.
A ello se suma la impunidad que sigue existiendo. Sabemos que gran parte de la Justicia está aún bajo control de la oposición a la revolución. Por ejemplo, en relación a estos 186 campesinos muertos de que hablábamos no hay un solo preso. Eso, obviamente, le facilita el trabajo al paramilitarismo, porque la impunidad les abre puertas en vez de cerrárselas
Argenpress: Si el gobierno dispone de datos sobre este auge del paramilitarismo, si el mismo presidente Chávez lo está denunciando en sus últimos discursos, ¿por qué parece que no hay un plan orgánico para combatir el asunto? ¿A qué se debería eso?
Dario Azzellini: Es cierto que el presidente Chávez viene denunciando esto del paramilitarismo y ha mostrado su profunda preocupación por el asunto, pero sabemos también que muchas veces él dice una cosa y luego los encargados de poner en práctica lo que declaró el presidente, hacen otra. Eso muestra una vez más lo vulnerable de todo este proceso: aquí hay infinidad de gente manejando los asuntos del Estado sin tener la más mínima convicción ideológica, estando ahí por puro oportunismo, por corrupción, o simplemente porque no tienen ninguna formación política y la situación los rebasa. Veamos el caso del contrabando de combustible. No es que ahí se estén llevando unos cuantos litros; no, ahí pasan todos los días miles y miles de litros de gasolina. Eso no se pasa por el río. Ahí van cantidad de camiones cruzando tranquilamente por la carretera, y sin dudas con la implicación de alguien que les facilita el negocio: soldados y guardias nacionales venezolanos, y también colombianos. Si no, no sería posible. Y lo mismo con el contrabando de comida, que no está dado por una bolsa de contrabando hormiga que hace una sola persona con un par de kilos de harina-pan, sino de toneladas y toneladas de comida, que por fuerza tienen que ir en camión. Ahora que arreciaron los operativos para detectar este contrabando, entre el 18 y el 25 de enero se lograron confiscar 6.000 toneladas de comida. Eso es mucho, obviamente. ¿Y qué significa? Que si en unos pocos días se pudo detener esa cantidad ¿cuánto ha venido pasando con anterioridad? ¿Y cuánto sigue pasando por otros estados fronterizos donde no se llevan a cabo estos operativos de control? Asusta saber todo eso. ¿Qué se hizo durante todo el año anterior entonces? ¿No trabajan los organismos de control?
Argenpress: Entonces tenemos que todo este fenómeno del paramilitarismo no es algo casual, fortuito, sino que responde a una estrategia militar bien planteada, con perspectiva de mediano y largo plazo. Viniendo de Colombia, donde se desarrolla el Plan Patriota, ¿qué relación podríamos encontrar entre este avance paramilitar actual en Venezuela y los planes bélicos continentales que impulsa el gobierno de Estados Unidos usando a Colombia como su gran base para Latinoamérica?
Dario Azzellini: El paramilitarismo de Colombia es algo montado por el Estado y por sus fuerzas armadas en combinación con la estrategia de dominación del gobierno de Estados Unidos, y siempre puesto al servicio de las élites y del gobierno colombianos. Durante el Plan Colombia, antecesor del actual Plan Patriota, el Ombusdman del Putumayo había dicho ya claramente que había evidencias sobradas para ver que los paramilitares eran la punta de lanza de esa iniciativa bélica. En realidad, primero llegaron los paramilitares a preparar el terreno, y luego inició el Plan Colombia. Hay muchísimas evidencias que ligan al ejército colombiano con los paramilitares, aunque ello, por supuesto, no sea nunca algo oficial. Armar a Colombia de la manera que se lo hizo es una estrategia del gobierno de los Estados Unidos para crear una amenaza, no sólo hacia Venezuela, sino hacia los otros países latinoamericanos. Es mostrar que en Colombia se tiene una roca fuerte, una base militar lista para operar en cualquier lugar del continente. Por lo que es crucial, para Estados Unidos, no perder el control de Colombia. Para la geoestrategia del gobierno estadounidense este país es clave: es el único de Sudamérica con acceso al Océano Pacífico y al Océano Atlántico, tiene cinco fronteras, tiene recursos energéticos considerables, acceso al Amazonia, y además: un puente hacia el norte -es la única conexión por tierra desde el sur hacia Centroamérica y de ahí al norte-. Es claro que ocupa un lugar muy importante en su estrategia y harán lo que sea para no perderlo. Además les sirve para mantener la amenaza a todos los otros países suramericanos
Argenpress: Es decir que el papel que se le hace jugar a Colombia, ahora con el Plan Patriota, heredero del Plan Colombia, va más allá incluso de la Revolución Bolivariana y de la 'molestia' que le ocasiona Hugo Chávez al imperio.
Dario Azzellini: Exacto. El Plan Colombia y toda esta estrategia nació con Clinton, eso no debemos olvidarlo. Esta geoestrategia de dominación continental de Washington es independiente de Chávez. En su esencia consiste en construir ese fortín militar como amenaza a todos los países de la región. Y en cuanto a lo que específicamente están haciendo ahora contra Venezuela, va más allá incluso de los paramilitares; es decir: usan distintas armas. Entre otras, las provocaciones militares del ejército colombiano, que podría estar jugando a producir alguna reacción armada de parte de Venezuela para después acusar al gobierno de Chávez dentro de la OEA y caerle con una furiosa guerra mediática. De hecho en los últimos años se han producido muchas veces cruces de fronteras por parte de tropas colombianas, del ejército y de paramilitares. Cruzan la frontera, provocan algún hecho de violencia y luego regresan a Colombia. No hay dudas que están probando a ver si Venezuela responde militarmente en algún momento, para luego montar todo el espectáculo mediático que ya sabemos que saben hacer, denunciando la amenaza que el gobierno de Chávez representa para la paz en el continente
Argenpress: En esta perspectiva, entonces, ante esta amenaza bélica que representa el avance del paramilitarismo, más la guerra mediática a que se ve sometida día a día, y luego de la derrota en el referéndum de diciembre pasado, con elecciones de alcaldes y gobernadores para fin de año, ¿qué escenario ves para la Revolución Bolivariana en el 2008?
Dario Azzellini: Un punto esencial es ver si se logra de verdad tener eficiencia en la acción de gobierno. Sabemos que hay muchas cosas que funcionan a medias, y otras funcionan sólo coyunturalmente. Me parece que es importante para la salud de la revolución que la gente vea más y mejores resultados en todos los proyectos que se llevan a cabo. Es decir: que las cosas funcionen. Desde algo aparentemente banal como la recolección de la basura en cada ciudad hasta problemas generales de orden nacional. Y algo también básico es ver si para las próximas elecciones se logra tener candidatos realmente elegidos por las bases. Eso, hasta ahora, no ha funcionado, y mejorar ese aspecto también sería muy importante para el avance del proceso revolucionario. Creo que para enfrentar todo esto, es decir: desde el paramilitarismo a estos aspectos de corrupción e ineficiencia que le hacen tanto mal a la revolución desde adentro, la única opción es más poder popular. Involucrar más a las bases, a la gente; esa debe ser la salida. Por ejemplo, en lo militar, hasta incluso los comandantes de cada base del ejército o de la Guardia Nacional deberían ser avalados por las comunidades. Es un ejemplo, pero así debería ser la dinámica, porque las comunidades son las que realmente saben qué es lo que está pasando: si ese comandante de una base es corrupto o no, si está haciendo negocios con madera o defiende a narcotraficantes. La gente local va sabiendo todo eso, pero sucede que no tiene canales para ejercer su poder real, para hacer públicas las denuncias, para ejercer presión. En la nueva Policía Nacional que se está diseñando, se están pensando este tipo de mecanismos; pues algo similar debería ser para todas las estructuras del Estado: que la gente desde cada comunidad avale, o quite, a los funcionarios
Argenpress: Siendo que sólo la organización popular desde abajo puede ser garantía del fortalecimiento de la revolución, ¿qué decir de los aspectos militares: milicias populares armadas entonces? ¿Pueblo armado para defender la revolución?
Dario Azzellini: Sin dudas. Es absolutamente necesario como una forma del poder popular. Justamente estas estrategias de desestabilización como son los paramilitares, o la Contra en Nicaragua en su momento, consisten en no enfrentarse con el ejército regular. Más bien se dedican al desgaste de la población, produciendo ataques militares menores. Y la mejor manera de responder a eso, evitando también así hacer crecer tremendamente al ejército, es armar a la gente civil, promover la autodefensa revolucionaria. En ese sentido es una tarea política necesaria la construcción de milicias populares para defender el avance del proceso. Hay organizaciones populares de base que lo están pidiendo. En las recientes reuniones de consejos comunales y organizaciones revolucionarias de base que surgieron luego de la derrota del referéndum, ese tema fue tratado y surgió claramente el pedido de ponerlo en práctica. Habrá que ver cómo marcha eso, qué dice el gobierno al respecto. Con el movimiento campesino se ha trabajado algo más el tema. Hay bastante población campesina que participa en las reservas y está en coordinación con algunos sectores del ejército. No en todo el país, pero sí hay milicias campesinas armadas
Argenpress: Al hablar del paramilitarismo que viene desde Colombia con su Plan Patriota, no podemos dejar de considerar qué pasa en ese país y qué perspectivas reales se vislumbran a futuro. Sabemos que está ahí el movimiento armado más viejo del continente, con dos grupos guerrilleros muy fuertes, pero hay un empate técnico con las fuerzas armadas del Estado capitalista, a lo que se suma el negocio del narcotráfico que es otro gran tema del que se sirve la derecha. Toda esta complejísima situación no da miras de solucionarse en lo inmediato ni en el mediano plazo. ¿Qué escenario se puede ver ahí, y qué influencia tendría eso para Venezuela?
Dario Azzellini: Es verdaderamente un problema difícil, porque la oligarquía colombiana es la más dura de todo el continente. Está visto que no está dispuesta a ceder nada de nada. Pero paz sólo podrá haber si hay un cambio real en la estructura social y económica del país. Eso es lo que buscan los dos grupos insurgentes -FARC y ELN-, y ninguno de ellos va a entrar a procesos de negociación como los de Guatemala o El Salvador haciendo concesiones en esos aspectos. O sea que es una situación bien complicada, porque los grupos armados no se desarmarán hasta que no haya un cambio efectivo en la estructura socioeconómica, y la oligarquía colombiana no está dispuesta a ceder nada en ese aspecto. De momento hay un empate, y hoy por hoy no se ve cómo puede solucionarse eso. Fue una buena noticia que la izquierda haya ganado las alcaldías de varias ciudades importantes del país. Pero eso no sé que perspectiva real trae a largo plazo. La situación es sin dudas muy, muy complicada. Creo que las élites tendrán que considerar eso a futuro, porque los grupos armados ya han dicho que nunca depondrán las armas; quizás no las usen llegado el caso si se producen procesos de pacificación, pero nunca las entregarán. Lo cual se entiende, porque todos los movimientos guerrilleros que negociaron procesos de paz en Colombia entregando las armas terminaron en el cementerio. Por tanto, no hay perspectivas que llegue un desarme. Y ninguna de las dos partes cede nada. Por otro lado es imposible que los movimientos armados triunfen en términos militares, porque si sucediera, seguramente el gobierno de Estados Unidos no lo permitiría, y hasta bombardearía el país quizá. Con estos planes agresivos, como el Plan Colombia o el Plan Patriota, a la insurgencia, que no fue vencida en términos militares, se le complicó la posibilidad de hacer su trabajo político. Antes podían tener más presencia en las comunidades, y en las áreas rurales realmente manejaban grandes territorios. Pero con la implementación de estos planes se les ha puesto mucho más difícil la posibilidad de su trabajo con las poblaciones, su trabajo político básicamente. Con eso, entonces, se refuerza el mensaje que las élites y los Estados Unidos quieren dar: que esas guerrillas no son movimientos políticos, con lo que se acentúa su descrédito
Argenpress: Sin dudas el panorama político para los movimientos populares de toda Latinoamérica está difícil. En ese sentido, ¿el ALBA puede ser una opción alternativa?
Dario Azzellini: Sí, sin dudas. Ya ha comenzado a ser un polo interesante como alternativa. Ahora, por ejemplo, empieza a crecer esta perspectiva de involucrar también al Caribe. Aunque no sea de un peso económico importante, sí lo es en términos políticos y culturales, como mensaje. Si toda esa región comienza a mirar hacia el sur, hacia América Latina y ya no tanto hacia Estados Unidos, eso representa un cambio importante. Ahora ingresó Dominica al ALBA. Por supuesto que no es de importancia su contribución económica, con apenas 150.000 habitantes, pero sí tiene un valor simbólico muy grande: se empiezan a establecer lazos entre países y pueblos históricamente separados. Entiendo que podrán seguir habiendo más adhesiones desde el Caribe, porque para estos pequeños países puede ser muy interesante este proyecto. En el panorama actual, las posibilidades de crecer como bloque son limitadas, por supuesto. Podrán entrar algunos de estos países caribeños y Ecuador; no creo que sean luego muchos más los países que se incorporen. Pero no hay dudas que la iniciativa va cobrando mayor peso. Cuando se puso en marcha eran apenas dos países: Venezuela y Cuba, y sólo buenas intenciones. Eso ya ha cambiado en unos pocos años. Lo importante es ver si se pueden seguir involucrando al ALBA ya no tanto gobiernos sino movimientos populares. Eso puede ser una clave muy interesante, y al respecto Venezuela está contribuyendo mucho, por ejemplo con becas e incentivos. Crear esa conciencia de unidad continental, aunque no estén los gobiernos, puede ser muy importante, con una gran potencialidad para las bases populares. Todas esas cosas sí, efectivamente molestan al imperio. Molestan, incluso, por el simple hecho de romper la lógica mercantil para la unión entre grupos. Ahí está la amenaza, porque propone otro modelo. Hace ver que 'otro mundo es posible', efectivamente. Habrá que ver cómo sigue, si se estanca o va creciendo
Argenpress: Si el ALBA crece y se solidifica sabemos que en muy buena medida será porque Venezuela, a través del fenomenal ingreso que le reporta su petróleo, lo posibilita. Ante eso, ¿sería pensable una intervención militar directa del imperio sobre estas reservas petroleras?
Dario Azzellini: Yo creería que la estrategia del gobierno de Estados Unidos, si bien es seguir presionando por todos los frentes, más bien es esperar que Venezuela caiga sola. Todavía no es necesaria una invasión. Creo que, inclusive, una intervención militar externa podría hasta fortalecer el proyecto revolucionario. Por eso, más bien, la política del imperio es apuntar al avance del paramilitarismo. Y si no se lo frena ahora mismo, probablemente sea muy difícil seguir con el proceso de transformaciones en Venezuela. Ese paramilitarismo será el que va a impedir continuar con la organización popular, el que va a hacer fracasar los distintos programas que emprenda el gobierno, el que va a seguir contrabandeando comida y sacándola para Colombia. Todo eso es una bomba de tiempo para la revolución, por eso hay que detenerlo ya mismo. http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=12753
En estos tiempos de individualismo y conformismo hay que seguir reivindicando sus versos: "O todos o ninguno. O todo o nada./ Uno sólo no puede salvarse./ O los fusiles o las cadenas./ O todos o ninguno. O todo o nada."
http://www.insurgente.org/index.php http://kaosenlared.net/ http://www.rebelion.org/portada.php http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=5&Itemid=65 |
|
|
جواب |
رسائل 94 من 249 في الفقرة |
|
من: pipingon |
مبعوث: 24/02/2008 03:52 |
The Miami Herald (Neighbors NW) May 18, 1989, 14
Virulent Voices
ANGELO FIGUEROA Herald Staff Writer
The presses roll at Hialeah's Spanish-language community newspapers, fueled by a burning hatred for Fidel Castro and a passionate yearning for a free Cuba. What do a mayor's wife, a chamber of commerce president, an ex-political prisoner, an air-conditioning shop owner and a gung-ho veteran newspaperman have in common?
They all live in Hialeah, they are Cuban, they despise Fidel Castro and each is the publisher and editor of a Spanish- language newspaper.
Castro probably never imagined his revolution would spawn a 30-year-old newspaper industry in Dade's Cuban communities, but it did. In Hialeah, the pages and pages of newsprint devoted to anti-Castro stories can be topped only by the anti-Castro dissertations in Little Havana.
Hialeah's periodiquitos (little newspapers) don't pretend to be great journals of objective newspaper reporting. Entire issues are often crammed with political editorials, while coverage of real news is as rare as a Castro fan on Calle Ocho. But like many of the Spanish-language radio talk shows, the goal of the periodiquitos is less to inform than to provide a consistent voice for the Cuban exile movement.
Editors of the periodiquitos don't see themselves in competition with each other or mainstream newspapers like Diario Las Americas and El Nuevo Herald. Presses are kept rolling with local advertising dollars and the papers are distributed free in markets, cafeterias and shops and to anyone willing to read them.
Advertisers have mixed reactions to how much the papers help their business.
"We've been advertising since the beginning of El Sol de Hialeah," said Paco Monterroso, a tailor at Ferro Sastreria at 411 E. Hialeah Dr. "It helps business tremendously."
"I can't really say it helps business," said Ramon Camal, manager at Marcello Photography at 4931 E. Fourth Ave. "We've run different promotions, like special discounts, and no one has ever called. These are just small newspapers in Hialeah."
Making money is a secondary goal, the majority of owners say. Only one of the five publishers who dominate the periodiquitos market in Hialeah considers making a profit a priority.
Here is a look at the top five:
El Sol de Hialeah
(The Hialeah Sun)
Angela Martinez, owner of El Sol de Hialeah, cringes when anyone accuses her weekly newspaper of being a public relations vehicle for her husband.
Hialeah Mayor Raul Martinez started El Sol in 1969, seven years before he was elected to the City Council. His wife took over the reins of the paper in 1976 and has been explaining the apparent conflict of interest ever since.
"The fact that my husband is the mayor is the biggest weakness of the newspaper," Martinez said. "It's a very fine line and I work very hard not to cross it. The best way to do that is for Raul to stay totally away from the newspaper, and he has. When he gave me control of the newspaper, he meant it. And I really appreciate that."
But censorship at the newspaper is a reality.
Angela Martinez does not endorse any political candidates in El Sol and avoids any political news affecting Hialeah. She also does not allow reporters to write anything that could be deemed critical of her husband, even though it might mean lowering the newspaper's journalistic standards.
"I'm the editor of this newspaper, but also a wife and a mother," Martinez said. "My husband's career is very important to me and I'm not going to do anything to jeopardize it. I happen to agree with most of the things he believes in."
The paper sometimes reflects her biases. When the mayor was honored with a breakfast attended by several hundred political supporters recently, El Sol carried a front-page story.
"He is, after all, my favorite candidate," she explained. "But that happens in all newspapers. When the daughter of one of my biggest clients got married, I ran a full page of wedding pictures. That's the way things work and anybody who doesn't believe that is naive. It happens in all newspapers."
Unlike the other newspapers in Hialeah, Martinez sees the paper as a business and making a profit is the bottom line. As a result, the overall quality of the paper -- writing, graphics, the amount and diversity of local, national and foreign stories -- is very good. And coverage of Castro is kept to a limit.
"I try to give readers what they want," Martinez said. "That means a little bit of everything and letting them know that the situation with Cuba is not the only thing happening."
Caras y Caretas
(Faces and Masks)
Daniel Perdomo, 66, began publishing the monthly Caras y Caretas in 1976. His purpose for publishing the newspaper hasn't changed in the ensuing 13 years.
"The primary goal of the newspaper is to fight for the liberation of Cuba," Perdomo said. "Community issues in Hialeah come behind that."
Perdomo, who studied journalism in Cuba, is a one-man show who seems to be wherever news is happening, snapping away with his camera and writing notes on tiny pieces of paper.
"I do everything," he said. "I write most of the stories, take pictures, distribute the newspaper, everything."
Too often, however, the stories in Caras y Caretas are rewritten versions of stories that appear in the larger daily newspapers. One person can only cover so many stories.
Like many of the other publishers, Perdomo claims his newspaper is the only one that is not afraid to speak out on any subject. When he's not writing about Castro, Perdomo often tackles City Hall and writes seething columns about the city's politicians that more often than not are loaded with opinions but short on facts. The people on the receiving end of his bombardments are rarely given an opportunity to respond.
"Why give your enemies a chance to give their version?" Perdomo said. "The Communists don't give us a chance to give our version in their papers. There is no such thing as objectivity when you're dealing with the enemy."
La Voz de la Calle
(The Voice of the Street)
The biggest controversy surrounding the monthly La Voz de la Calle is its use of barely clothed models on its front page. Vicente Rodriguez, publisher and editor of La Voz, defends the practice.
"There were a few people complaining, but we did a survey and found that the majority of the people like it," Rodriguez said. "After all, this is a society that evolves around the beauty of women. And you can't please everyone, so you have to please the majority."
Like El Sol de Hialeah, La Voz limits its coverage of controversial city politics. Rocking boats and creating waves is not the style of Rodriguez, who happens to be president of the Hialeah Chamber of Commerce & Industries.
"I try to stay away from polemics," Rodriguez said. "The goal of the newspaper is to unite the community, not divide it. But I maintain a separation between my job as editor and my job as chamber president."
Rodriguez believes newspapers like La Voz are more in tune with the Hispanic community than the larger dailies.
"We have more direct contact with the community," he said. "I don't think we've been a big success economically, but we certainly have been effective in getting messages out that Hispanics can relate to."
La Prensa (The Press)
The monthly La Prensa is the only periodiquito in Hialeah that focuses primarily on local issues, with strong editorials about the way the city is run. Less space is devoted to Cuba and Castro.
"I think there are more Communists here in Hialeah and in Miami than in Cuba," said Modesto Perez, editor and publisher of La Prensa. "There are many Fidels in Hialeah who don't have the same amount of power, but act the same way."
La Prensa and Perez are one and the same. Perez is for strong law enforcement and every issue of the monthly newspaper has articles decrying the crime rate and calling for more police officers.
He believes in purchasing only American-made products and has an ongoing campaign in the paper promoting that practice.
Perez owns an air-conditioning shop and is president of the Hialeah Merchants Association.
Perez is also against many of Mayor Raul Martinez's policies, which has made La Prensa one of the few media forums of the opposition candidates.
"I have a mission in life to say what is going on because of injustices that exist," Perez said. "La Prensa is a guerrilla bulletin that sends out messages that others don't send."
La Prensa is a fervently conservative newspaper that makes no apologies for its political stands. But like many of the other newspapers, there is little room for opposing points of view.
Combate (Combat)
The name speaks for itself.
Pedro Rodriguez Medina, editor and publisher of Combate, spent 17 years inside Castro's prisons and his newspaper reflects it.
The bimonthly newspaper is the premier anti-Castro publication in Hialeah. Take for example these headlines in a recent issue: The Cuba of Batista Was a Paradise, Our Duty Should Motivate Us to Achieve Liberty, Long Live Cuba and Democracy."
As a political prisoner in Cuba, Medina organized a clandestine newsletter that was distributed among inmates. He gained his release in 1978 with the help of George McGovern, the former Democratic senator and presidential candidate from South Dakota.
Medina started Combate two years ago.
"The fight for Cuban liberation is the main purpose for the paper, but I also try to focus on some community issues," Medina said. "My relationship with Hialeah politicians is very good, so I have no need to criticize them. Outside of the Communists, I have no enemies."
Medina also serves as a community relations assistant to Hialeah Council President Alex Penelas. As part of his duties in the volunteer position, Medina said, "I help guide Penelas on issues about the liberation of Cuba."
Music reviews, a sports page and pictures and shorts about community events are merely window dressing for Combate. The newspaper, which uses color graphics, is the most visually attractive of Hialeah's periodiquitos.
Medina does not worry that young Cuban Americans whose experiences are far removed from Cuba will one day abandon the goal of liberating the island, making newspapers like Combate obsolete.
"The minority in the world always leads," he said. "I really believe the youth of Cuba will unite with the youth here, which are a minority, and liberate Cuba. The minority will always be here." |
|
|
جواب |
رسائل 95 من 249 في الفقرة |
|
من: pipingon |
مبعوث: 24/02/2008 04:38 |
|
|
جواب |
رسائل 96 من 249 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 24/02/2008 05:25 |
Pobre tipo! le gusta que le peguen!! juazzzzzzzzzzz |
|
|
جواب |
رسائل 97 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 06:11 |
|
|
جواب |
رسائل 98 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 06:58 |
Como si eso me fuera a afectar...no jeringues cuculon...esas tonterias tuyas lo que me hacen es, propaganda...sigue en tu chivateria que asi ganaras meritos entre la podrida gusanera... no vales nada... |
|
|
جواب |
رسائل 99 من 249 في الفقرة |
|
من: CombateNews6 |
مبعوث: 24/02/2008 07:44 |
Necesidad urgente de elegir rápido un Papa de la santería en Cuba Por José Montoya. Algunos que me escriben hablan de mis ocurrencias al escribir, yo no creo que sea ocurrente de ninguna manera, todo lo que digo tiene bases y es verdad, sólo que muchas cosas a pesar de ser ciertas por lo menos por ahora creo que no tienen solución, talvez en el futuro. Digo que es necesario elegir rápidamente un Papa de la santería en Cuba debido a la ventaja que está tomando la iglesia católica sobre los santeros con relación a las aperturas que solicita la iglesia en cuba y las que les está dando el gobierno cubano, recordemos que la propaganda es el factor primero de vender el producto que ofertamos, vender exponiendo el producto dentro de la casa y esperar que alguien entre a verlo recae en poca venta, en este caso si te estamos imponiendo la oferta de seguro que en cualquier momento la compras ¿Cómo se hacen famosos los artistas? Publicidad aunque sean lo peor del mercado, es como aquello que el rose hace el cariño y en muchos casos se llega al placer y el engaño, lo de algunas secretarias por ejemplo que terminan casadas con el jefe, el rose, el rose, puedes ser lo más feo del mundo el jefe o la secretaria, que mañana te veo menos feo y pasado interesante y al cuarto día que preciosura, ¡que belleza! Y te llevas para la casa al monstruo Franquiestens (No se si se escribe así pero lea en Español, o sea, hablando ingles leyendo en Español) Hoy una estatua del Papa Juan Pablo segundo, mañana la del cardenal si ya no la tienen y así cuando viene a ver una estatua al lado de la de Fidel, Camilo y el Che, ¿No lo cree? Pues al tiempo, es por ello la razón que necesitamos una estatua de un Papa Yoruba (La de Castañeda no porque está muy pelón) a no ser que se ponga un gorro de esos altos, entonces sí. (Antonio Castañeda es el presidente de la Asociación Yoruba de Cuba) mis respetos aunque yo le caigo como una patada donde ya usted sabe. Resulta ser que la iglesia pide apertura al gobierno de cuba, ¿A que le llaman apertura? Si ya pueden practicar y tener sus puertas abiertas, revistas y periódicos, estatuas, recibimiento a Bombo y platillo ¿Qué otras cosa quieren? Ha, me imagino que le dejen tener una emisora radial, una televisora y dar clases de catecismo en las escuelas públicas, todo eso para que el mundo vea que cuba está respetando los derechos ¿es que cuba tienen que dar todas esas concepciones para demostrar derechos? Es por ello la razón de chancletear porque esas concepciones no están muy claras y vislumbro un futuro religiosos en cuba funesto. Esperamos que podamos poner estatuas por doquiera ¿Me dejarán poner una mía en el Cotorro y otra en mi ciudad natal Holguín? |
|
|
أول
سابق
85 a 99 de 249
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|